SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
AULA VIRTUAL 23
ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO:
ATÚNCAR QUISPE JOSÉ WILLIAM.
REGIÓN:
LIMA.
UGEL:
N° 04 - COMAS.
TEMA:
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA
2016
DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA
“Fortaleciendo nuestras capacidades en la Comprensión de Textos
Escritos”
1. SEDES DEL EVENTO : IE N° 2066 Almirante Miguel Grau.
2. FECHA DEL EVENTO : 31 de octubre de 2016.
3. HORARIO : 6:00 pm a 8:00 pm
4. DURACIÓN : 2 horas
5. ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO: ATÚNCAR QUISPE JOSÉ WILLIAM.
6. PRIORIZACIÓN DE LA NECESIDAD
Considerando que en la sexta visita de acompañamiento se ha observado que
los docentes, en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, plantean
mayormente preguntas del nivel literal dejando de lado muchas veces las del
nivel inferencial. Esta situación se hizo conocer a los docentes y en consenso se
eligió abordar el aspecto antes mencionado.
7. PROPÓSITO
Ante la situación arriba descrita se plantea el siguiente propósito:
- Fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes para plantear peguntas que
desarrollen la capacidad: INFIERE EL SIGNIFICADO DE TEXTOS ESCRITOS.
8. METAS
ACTORES CANTIDAD
Docentes acompañados 12
Acompañante 1
Directivos 2
9. COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS A DESARROLAR:
Dominio 2: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes.
Competencia 4: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de contenidos
disciplinares y el uso de estrategias y recursos, para que todos los estudiantes
aprendan de manera reflexiva crítico lo que concierne a la solución de
problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales.
Desempeño 21: Desarrolla, cuando corresponda, contenidos teóricos
disciplinares de manera actualizada, rigurosa y comprensible para todos los
estudiantes.
10. MATERIALES:
 Plumones para papelógrafos.
 Papelógrafos.
 1 Limpia tipo.
12. SECUENCIA DIDÁCTICA:
DISEÑO DEL GIA
Tema:
“Fortaleciendo nuestras capacidades en la Comprensión
de Textos Escritos”
Tiempo Recursos y/o
materiales
Inicio
 Saludo y bienvenida a los docentes participantes.
 Registro de asistencia.
 Presentación del propósito del GIA.
 Los docentes dan a conocer cuáles son sus
expectativas del GIA a realizar.
10
minutos
Hoja de
asistencia.
Desarrollo
(Recogiendo
los saberes
previos)
PRESENTACION DEL PROBLEMA:
 Presentación y análisis del caso de la maestra Marita.
Este caso corresponde al desarrollo de una sesión, en
donde Marita propone a sus estudiantes solo preguntas
del nivel literal.
DEBATE:
 Comentan sobre el caso analizado.
 Se plantean las siguientes preguntas:
 ¿Qué tipos de preguntas plantea Marita? ¿Qué
preguntas plantean ustedes en sus aulas?
 ¿A qué tipos de preguntas corresponden?
 Según el III Kit de Evaluación, en comprensión ¿Qué
necesidades tiene sus estudiantes?
 ¿Qué capacidades, indicadores deberíamos trabajar?
¿Qué preguntas corresponden a la capacidad: Infiere?
 Los participantes a través de lluvia de idea plantean sus
respuestas.
 El acompañante registra las respuestas.
40
minutos
Ppt
Fotocopia
Plumones
Desarrollo
(Construcció
n del nuevo
saber)
PROFUNDIZACION DE LA TEORIA:
 El acompañante invita a los participantes a compartir la
lectura de un material extraído de los informes de la
ECE 2011 y 2102 – Comunicación. (PPT)
 Se organiza a los docentes en 3 equipos de 4
integrantes.
 Los docentes leen y comparten en equipo.
 El acompañante pregunta ¿Qué preguntas debemos
proponer para trabajar la comprensión de textos
escritos en el nivel inferencial? ¿A qué indicadores de
desempeño corresponden?
 A cada equipo se le facilita un texto.
 En un papelógrafo elaboran un listado de preguntas y
señalan el indicador de desempeño de la comprensión
de textos escritos, capacidad: INFIERE EL SIGNIFICADO
DE TEXTOS ESCRITOS.
 Socializan sus propuestas.
 Escuchamos aportes para que los equipos mejoren su
propuesta.
 El acompañante brinda orientaciones sobre el
planteamiento de preguntas en función a los
indicadores:
- Deduce relaciones de causa efecto.
- Deduce el significado de palabras y expresiones.
- Deduce el tema central.
- Deduce relaciones de semejanzas y diferencias.
- Deduce cualidades o defectos de personajes.
60
minutos
Ppt
Papelógrafos
Plumones
- Deduce la enseñanza de un texto.
- Deduce el propósito del texto.
ACLARACION DE DUDAS:
 Se atiende a las inquietudes o dudas de los maestros y
maestras con respecto al planteamiento de preguntas
en función al indicador.
Cierre
(Reflexión
del saber
construido)
GENERACION DE CONSENSOS :
 Se establece un dialogo sobre la importancia de
enfatizar en el planteamiento de preguntas que
respondan el nivel inferencial.
 Registramos en un papelote, las ideas fuerzas.
 Los maestros y maestras escriben sus compromisos y
los colocamos en el mural.
 Dialogamos sobre lo aprendido, logros y dificultades en
el GIA.
 Se escuchan las apreciaciones de los docentes sobre el
GIA desarrollado y se plantean acuerdos y se determina
el tema para el siguiente GIA en función a la lista de
situaciones identificadas.
 Cada docente completa el siguiente cuadro:
¿Qué
sabías?
¿Qué
aprendiste?
¿Cómo lo
aprendiste?
 Se despide y agradece a los docentes.
10
minutos
Papelógrafos
Plumones
Hojas bond
11. EVALUACIÓN
 Antes : Organización, Planificación y Convocatoria.
 Durante: Asistencia y presentación del producto del GIA.
 Después: Elaboración de la ficha de metacognición y percepción del docente
participantes. Sistematización de la información.
………..…………………………………….
Lic. ATÚNCAR QUISPE JOSÉ WILLIAM
Acompañante Pedagógico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gia aula 1 carmen rosa
Gia aula 1  carmen rosaGia aula 1  carmen rosa
Gia aula 1 carmen rosa
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 3 gia maría torres
Aula 3 gia maría  torresAula 3 gia maría  torres
Aula 3 gia maría torres
Violeta Pareja Rojas
 
Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01
Violeta Pareja Rojas
 
Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Violeta Pareja Rojas
 
Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21
Violeta Pareja Rojas
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
Edgar Ortiz
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Violeta Pareja Rojas
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
Violeta Pareja Rojas
 
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APVGIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
Rosario Jugo
 
Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26
Violeta Pareja Rojas
 
Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
Ysela Mafaldo
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
Violeta Pareja Rojas
 
Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18
Violeta Pareja Rojas
 
Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30
Violeta Pareja Rojas
 
Gia aula 27 zenovia
Gia  aula 27 zenoviaGia  aula 27 zenovia
Gia aula 27 zenovia
Violeta Pareja Rojas
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
Violeta Pareja Rojas
 
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Violeta Pareja Rojas
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Violeta Pareja Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Gia aula 1 carmen rosa
Gia aula 1  carmen rosaGia aula 1  carmen rosa
Gia aula 1 carmen rosa
 
Aula 3 gia maría torres
Aula 3 gia maría  torresAula 3 gia maría  torres
Aula 3 gia maría torres
 
Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01Foro luz maría torres sipión aula 01
Foro luz maría torres sipión aula 01
 
Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30Carhuatocto curay paquita aula 30
Carhuatocto curay paquita aula 30
 
Aula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafurAula 6 gia - ermitaño tafur
Aula 6 gia - ermitaño tafur
 
Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21Menacho pista de gia aula 21
Menacho pista de gia aula 21
 
GIA - Sesión
GIA - SesiónGIA - Sesión
GIA - Sesión
 
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
Tarea iv módulo_flora yolanda guzmán huamán aula14
 
Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27Gia elika cussi aula 27
Gia elika cussi aula 27
 
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APVGIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
GIA MIRIAM HURTADO GRUPO 9 APV
 
Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26Gia francisco portal aula 26
Gia francisco portal aula 26
 
Secuencia didactica del gia elva condeña
Secuencia didactica del gia   elva condeñaSecuencia didactica del gia   elva condeña
Secuencia didactica del gia elva condeña
 
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
Yeny alarcóncárdenas aula25-grupo2 (1)
 
Aula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeñaAula 29 quispe condeña
Aula 29 quispe condeña
 
Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18Quispe, marcial aula 18
Quispe, marcial aula 18
 
Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30Chinchayan robles pilar aula 30
Chinchayan robles pilar aula 30
 
Gia aula 27 zenovia
Gia  aula 27 zenoviaGia  aula 27 zenovia
Gia aula 27 zenovia
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
 
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
Modulo3 2 sabalu-miriam aula 14
 
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñasAula 6 gia 1 - edmer goñas
Aula 6 gia 1 - edmer goñas
 

Destacado

Understanding product uses
Understanding product usesUnderstanding product uses
Understanding product uses
Barry Saunders
 
6 Memorable Memoirs
6 Memorable Memoirs6 Memorable Memoirs
6 Memorable Memoirs
thebookwheel
 
The Library Coffeehouse, Tampa, FL
The Library Coffeehouse, Tampa, FLThe Library Coffeehouse, Tampa, FL
The Library Coffeehouse, Tampa, FL
thebookwheel
 
Kanabisa
KanabisaKanabisa
Kanabisa
ikerbengoa
 
Digital litercy 1
Digital litercy 1Digital litercy 1
Digital litercy 1logan1120
 
The Renewable Heat Incentive for Woodfuelled Heating
The Renewable Heat Incentive for Woodfuelled HeatingThe Renewable Heat Incentive for Woodfuelled Heating
The Renewable Heat Incentive for Woodfuelled Heating
CLA - East
 
Stop Making Pretty Websites That Suck
Stop Making Pretty Websites That SuckStop Making Pretty Websites That Suck
Stop Making Pretty Websites That Suck
Barry Saunders
 
Writing better code: How the Netbeans IDE Helps you Write, Test and Debug Java
Writing better code: How the Netbeans IDE Helps you Write, Test and Debug JavaWriting better code: How the Netbeans IDE Helps you Write, Test and Debug Java
Writing better code: How the Netbeans IDE Helps you Write, Test and Debug Java
idrsolutions
 
Farm Business Update 2014: Lavenham, Essex and Suffolk Water
Farm Business Update 2014: Lavenham, Essex and Suffolk WaterFarm Business Update 2014: Lavenham, Essex and Suffolk Water
Farm Business Update 2014: Lavenham, Essex and Suffolk Water
CLA - East
 
Don't Throw Out Those Holiday Cards
Don't Throw Out Those Holiday CardsDon't Throw Out Those Holiday Cards
Don't Throw Out Those Holiday Cards
Patti Hodder
 
Consensus Conference 2013
Consensus Conference 2013Consensus Conference 2013
Consensus Conference 2013
consultanoi
 
We love the new
We love the new We love the new
We love the new
Michaela Strobel
 
(부천대학교) 만화&2D영상그래픽 0931046 김동일 포트폴리오
(부천대학교) 만화&2D영상그래픽 0931046 김동일 포트폴리오(부천대학교) 만화&2D영상그래픽 0931046 김동일 포트폴리오
(부천대학교) 만화&2D영상그래픽 0931046 김동일 포트폴리오
Dong Il Kim
 
Lesson plan kinder 5
Lesson plan kinder 5Lesson plan kinder 5
Lesson plan kinder 5rozzialdana
 
CAP Reform Overview
CAP Reform OverviewCAP Reform Overview
CAP Reform Overview
CLA - East
 
5 reasons why NetBeans should be in every developers toolkit (devfest2014)
5 reasons why NetBeans should be in every developers toolkit (devfest2014)5 reasons why NetBeans should be in every developers toolkit (devfest2014)
5 reasons why NetBeans should be in every developers toolkit (devfest2014)
idrsolutions
 

Destacado (20)

Understanding product uses
Understanding product usesUnderstanding product uses
Understanding product uses
 
6 Memorable Memoirs
6 Memorable Memoirs6 Memorable Memoirs
6 Memorable Memoirs
 
The Library Coffeehouse, Tampa, FL
The Library Coffeehouse, Tampa, FLThe Library Coffeehouse, Tampa, FL
The Library Coffeehouse, Tampa, FL
 
ㅏㅏ
ㅏㅏㅏㅏ
ㅏㅏ
 
Kanabisa
KanabisaKanabisa
Kanabisa
 
Digital litercy 1
Digital litercy 1Digital litercy 1
Digital litercy 1
 
Comedy conventions
Comedy conventionsComedy conventions
Comedy conventions
 
The Renewable Heat Incentive for Woodfuelled Heating
The Renewable Heat Incentive for Woodfuelled HeatingThe Renewable Heat Incentive for Woodfuelled Heating
The Renewable Heat Incentive for Woodfuelled Heating
 
Stop Making Pretty Websites That Suck
Stop Making Pretty Websites That SuckStop Making Pretty Websites That Suck
Stop Making Pretty Websites That Suck
 
Writing better code: How the Netbeans IDE Helps you Write, Test and Debug Java
Writing better code: How the Netbeans IDE Helps you Write, Test and Debug JavaWriting better code: How the Netbeans IDE Helps you Write, Test and Debug Java
Writing better code: How the Netbeans IDE Helps you Write, Test and Debug Java
 
Farm Business Update 2014: Lavenham, Essex and Suffolk Water
Farm Business Update 2014: Lavenham, Essex and Suffolk WaterFarm Business Update 2014: Lavenham, Essex and Suffolk Water
Farm Business Update 2014: Lavenham, Essex and Suffolk Water
 
Don't Throw Out Those Holiday Cards
Don't Throw Out Those Holiday CardsDon't Throw Out Those Holiday Cards
Don't Throw Out Those Holiday Cards
 
Consensus Conference 2013
Consensus Conference 2013Consensus Conference 2013
Consensus Conference 2013
 
Managing your energy
Managing your energyManaging your energy
Managing your energy
 
We love the new
We love the new We love the new
We love the new
 
(부천대학교) 만화&2D영상그래픽 0931046 김동일 포트폴리오
(부천대학교) 만화&2D영상그래픽 0931046 김동일 포트폴리오(부천대학교) 만화&2D영상그래픽 0931046 김동일 포트폴리오
(부천대학교) 만화&2D영상그래픽 0931046 김동일 포트폴리오
 
Hero project ppt
Hero project pptHero project ppt
Hero project ppt
 
Lesson plan kinder 5
Lesson plan kinder 5Lesson plan kinder 5
Lesson plan kinder 5
 
CAP Reform Overview
CAP Reform OverviewCAP Reform Overview
CAP Reform Overview
 
5 reasons why NetBeans should be in every developers toolkit (devfest2014)
5 reasons why NetBeans should be in every developers toolkit (devfest2014)5 reasons why NetBeans should be in every developers toolkit (devfest2014)
5 reasons why NetBeans should be in every developers toolkit (devfest2014)
 

Similar a DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23

6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
williamherrera94
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
Karen Torres
 
Gia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasGia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojas
Ysela Mafaldo
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
Ana Basterra
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
Moly Pinedo
 
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Ana Basterra
 
El Plan de Clase
El Plan de ClaseEl Plan de Clase
El Plan de Clase
SistemadeEstudiosMed
 
Jornada 6 capacitacion docente en servicio
Jornada 6 capacitacion docente en servicioJornada 6 capacitacion docente en servicio
Jornada 6 capacitacion docente en servicio
denis ramon rios pereira
 
texto instructivo.docx
texto instructivo.docxtexto instructivo.docx
texto instructivo.docx
VickianaGuzman
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
Luis Tello
 
Sesión de comunicación del lunes 30 de mayo tercero
Sesión  de  comunicación  del  lunes 30 de mayo   terceroSesión  de  comunicación  del  lunes 30 de mayo   tercero
Sesión de comunicación del lunes 30 de mayo tercero
PEDRO ARANA CASTILLO
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
DanielMagallanesRamo
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3.docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3.docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
DanielMagallanesRamo
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (1).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (1).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
DanielMagallanesRamo
 
Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)
Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)
Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)
Norka Graciela Castro Zamora
 

Similar a DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23 (20)

6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc6° AGOSTO - SESIONES.doc
6° AGOSTO - SESIONES.doc
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 ESCRIBIMOS ANECDOTA.docx
 
Com 4
Com 4Com 4
Com 4
 
Planeaciones
PlaneacionesPlaneaciones
Planeaciones
 
Presentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicialPresentación taller alfabetización inicial
Presentación taller alfabetización inicial
 
Gia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojasGia.zoila cruz rojas
Gia.zoila cruz rojas
 
Lenguaje 7
Lenguaje 7Lenguaje 7
Lenguaje 7
 
Kit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aulaKit para hacer otras cosas en el aula
Kit para hacer otras cosas en el aula
 
SESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.docSESIÓN N°8.doc
SESIÓN N°8.doc
 
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
Directores y directoras ... ¿Nos atrevemos a hacer algunos cambios en el Centro?
 
El Plan de Clase
El Plan de ClaseEl Plan de Clase
El Plan de Clase
 
Jornada 6 capacitacion docente en servicio
Jornada 6 capacitacion docente en servicioJornada 6 capacitacion docente en servicio
Jornada 6 capacitacion docente en servicio
 
texto instructivo.docx
texto instructivo.docxtexto instructivo.docx
texto instructivo.docx
 
31811 lectura creativa
31811  lectura creativa31811  lectura creativa
31811 lectura creativa
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
 
Sesión de comunicación del lunes 30 de mayo tercero
Sesión  de  comunicación  del  lunes 30 de mayo   terceroSesión  de  comunicación  del  lunes 30 de mayo   tercero
Sesión de comunicación del lunes 30 de mayo tercero
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (2).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (2).docx
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3.docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3.docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3.docx
 
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
SESIÓN   1Y 2  EDA 3 (1).docxSESIÓN   1Y 2  EDA 3 (1).docx
SESIÓN 1Y 2 EDA 3 (1).docx
 
Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)
Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)
Pla ngia norka mejorando nuestroautoconcepto (autoguardado) - copia (4)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA JOSE ATUNCAR AULA 23

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” AULA VIRTUAL 23 ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO: ATÚNCAR QUISPE JOSÉ WILLIAM. REGIÓN: LIMA. UGEL: N° 04 - COMAS. TEMA: DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA 2016 DISEÑO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA DE UN GIA
  • 2. “Fortaleciendo nuestras capacidades en la Comprensión de Textos Escritos” 1. SEDES DEL EVENTO : IE N° 2066 Almirante Miguel Grau. 2. FECHA DEL EVENTO : 31 de octubre de 2016. 3. HORARIO : 6:00 pm a 8:00 pm 4. DURACIÓN : 2 horas 5. ACOMPAÑANTE PEDAGÓGICO: ATÚNCAR QUISPE JOSÉ WILLIAM. 6. PRIORIZACIÓN DE LA NECESIDAD Considerando que en la sexta visita de acompañamiento se ha observado que los docentes, en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, plantean mayormente preguntas del nivel literal dejando de lado muchas veces las del nivel inferencial. Esta situación se hizo conocer a los docentes y en consenso se eligió abordar el aspecto antes mencionado. 7. PROPÓSITO Ante la situación arriba descrita se plantea el siguiente propósito: - Fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes para plantear peguntas que desarrollen la capacidad: INFIERE EL SIGNIFICADO DE TEXTOS ESCRITOS. 8. METAS ACTORES CANTIDAD Docentes acompañados 12 Acompañante 1 Directivos 2 9. COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS A DESARROLAR: Dominio 2: Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes. Competencia 4: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos, para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva crítico lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales. Desempeño 21: Desarrolla, cuando corresponda, contenidos teóricos disciplinares de manera actualizada, rigurosa y comprensible para todos los estudiantes. 10. MATERIALES:  Plumones para papelógrafos.  Papelógrafos.  1 Limpia tipo. 12. SECUENCIA DIDÁCTICA:
  • 3. DISEÑO DEL GIA Tema: “Fortaleciendo nuestras capacidades en la Comprensión de Textos Escritos” Tiempo Recursos y/o materiales Inicio  Saludo y bienvenida a los docentes participantes.  Registro de asistencia.  Presentación del propósito del GIA.  Los docentes dan a conocer cuáles son sus expectativas del GIA a realizar. 10 minutos Hoja de asistencia. Desarrollo (Recogiendo los saberes previos) PRESENTACION DEL PROBLEMA:  Presentación y análisis del caso de la maestra Marita. Este caso corresponde al desarrollo de una sesión, en donde Marita propone a sus estudiantes solo preguntas del nivel literal. DEBATE:  Comentan sobre el caso analizado.  Se plantean las siguientes preguntas:  ¿Qué tipos de preguntas plantea Marita? ¿Qué preguntas plantean ustedes en sus aulas?  ¿A qué tipos de preguntas corresponden?  Según el III Kit de Evaluación, en comprensión ¿Qué necesidades tiene sus estudiantes?  ¿Qué capacidades, indicadores deberíamos trabajar? ¿Qué preguntas corresponden a la capacidad: Infiere?  Los participantes a través de lluvia de idea plantean sus respuestas.  El acompañante registra las respuestas. 40 minutos Ppt Fotocopia Plumones Desarrollo (Construcció n del nuevo saber) PROFUNDIZACION DE LA TEORIA:  El acompañante invita a los participantes a compartir la lectura de un material extraído de los informes de la ECE 2011 y 2102 – Comunicación. (PPT)  Se organiza a los docentes en 3 equipos de 4 integrantes.  Los docentes leen y comparten en equipo.  El acompañante pregunta ¿Qué preguntas debemos proponer para trabajar la comprensión de textos escritos en el nivel inferencial? ¿A qué indicadores de desempeño corresponden?  A cada equipo se le facilita un texto.  En un papelógrafo elaboran un listado de preguntas y señalan el indicador de desempeño de la comprensión de textos escritos, capacidad: INFIERE EL SIGNIFICADO DE TEXTOS ESCRITOS.  Socializan sus propuestas.  Escuchamos aportes para que los equipos mejoren su propuesta.  El acompañante brinda orientaciones sobre el planteamiento de preguntas en función a los indicadores: - Deduce relaciones de causa efecto. - Deduce el significado de palabras y expresiones. - Deduce el tema central. - Deduce relaciones de semejanzas y diferencias. - Deduce cualidades o defectos de personajes. 60 minutos Ppt Papelógrafos Plumones
  • 4. - Deduce la enseñanza de un texto. - Deduce el propósito del texto. ACLARACION DE DUDAS:  Se atiende a las inquietudes o dudas de los maestros y maestras con respecto al planteamiento de preguntas en función al indicador. Cierre (Reflexión del saber construido) GENERACION DE CONSENSOS :  Se establece un dialogo sobre la importancia de enfatizar en el planteamiento de preguntas que respondan el nivel inferencial.  Registramos en un papelote, las ideas fuerzas.  Los maestros y maestras escriben sus compromisos y los colocamos en el mural.  Dialogamos sobre lo aprendido, logros y dificultades en el GIA.  Se escuchan las apreciaciones de los docentes sobre el GIA desarrollado y se plantean acuerdos y se determina el tema para el siguiente GIA en función a la lista de situaciones identificadas.  Cada docente completa el siguiente cuadro: ¿Qué sabías? ¿Qué aprendiste? ¿Cómo lo aprendiste?  Se despide y agradece a los docentes. 10 minutos Papelógrafos Plumones Hojas bond 11. EVALUACIÓN  Antes : Organización, Planificación y Convocatoria.  Durante: Asistencia y presentación del producto del GIA.  Después: Elaboración de la ficha de metacognición y percepción del docente participantes. Sistematización de la información. ………..……………………………………. Lic. ATÚNCAR QUISPE JOSÉ WILLIAM Acompañante Pedagógico