SlideShare una empresa de Scribd logo
GLÁNDULAS  SALIVALES UNIDAD VI TEMA N- 2
 
 
 
GLÁNDULAS  SALIVALES XEROSTOMÌA Alude a la sequedad crònica de la boca por falta de saliva, y  Obedece a muchas causas.Entre ellas tenemos la Parotiditis, El Sìndrome de Sjôgren,la sarcoidosis, la atrofia inducida por Radiaciòn y la sensibilidad a ciertos fàrmacos (antihistamìnicos, Antidepresivos tricìclicos y fenotiazinas).-
GLÁNDULAS  SALIVALES SIALORREA Consiste en un flujo de saliva asociado a muchos procesos, Por ejemplo, inflamaciòn aguda de la cavidad bucal, como en La estomatitis aftosa, la enfermedad de Parkinson, la rabia El retraso mental las nàuseas y el embarazo
GLÁNDULAS  SALIVALES AUMENTO DE TAMAÑO El aumento de tamaño unilateral de las glàndulas salivales principales se debe a inflamaciòn, quistes o neoplasias. La hipertrofia bilateral  esta causada por parotiditis, sìndrome de Sjôgren. Enfermedad granu- lomatosa (sarcoidosis) o afectaciòn neoplàsica difusa.
GLÁNDULAS  SALIVALES SIALOLITIASIS Sialolitiasis y sialadenitis inespecífica: La sialadenitis bacteriana inespecífica que afecta con mayor frecuencia a las glándulas saliva-les mayores, especialmente a las glándulas submandibulares, es una afección infrecuente y habitualmente secundaria a una obstrucción ductal producida por cálculos. Los agentes agresores son staphylococus aureus y streptococus viridans.
GLÁNDULAS  SALIVALES SÌNDROME DE SJOGREN Es un trastorno inflamatorio  sistémico  caracterizado por resequedad en la boca,  disminución del lagrimeo  y otras  membranas mucosas secas , y a menudo asociado con trastornos reumáticos autoinmunes.
GLÁNDULAS  SALIVALES SÌNDROME DE SJOGREN MACROSCOPICAMENTE: Existe un aumento unilateral o bilateral De las glàndulas paròtidas, y a veces de Las glàndulas submandibulares MICROSCOPICAMENTE: Existe un infiltrado periductal de cèlulas redondas que se extiende gradualmente a los acinos hasta sustituir por completo la glàndula por abundantes linfocitos policlonales, inmunoblastos, centros germinales y c. plasmàticas. Las cèlulas mioepiteliales en proliferaciòn rodean los restos de los conductos lesionados y forman islotes epimioepiteliales
GLÁNDULAS  SALIVALES CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA DE LOS TUMORES BENIG- NOS Y MALIGNOS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES. BENIGNOS   MALIGNOS - Adenoma pleomorfo.  50%  - Carcinoma mucoepidermoide. - Tumor de Warthin.  5-10%  -  Adenocarcinoma (SNOE). - Oncocitoma.  - Carcinoma de células acinares. - Adenomas de células basales.  - Carcinoma adenoide quístico. - Adenoma canalicular.  -  Tumor mixto maligno. - Papilomas ductales.  -  Carcinoma epidermoide.
GLÁNDULAS  SALIVALES ADENOMA PLEOMORFO Aparecen como masas indoloras Bien delimitadas Moviles Crecimiento lento Tasa de recidiva 4% Rara vez surge una neoplasia  maligna de un adenoma p. NEOPLASIA BENIGNA ASPECTO BIFÀSICO (EPITELIO+ESTROMA)
GLÁNDULAS  SALIVALES ADENOMA PLEOMORFO. Morfología: La mayor parte de los adenomas pleomorfos se presen- tan en formas de masas básicamente redondeadas, bien delimitadas,  que rara vez superan los 6 cms, de diámetro mayor.  Generalmente encapsulados.Crece expansivamente.Al corte es una Lesión glanco-grisácea,con áreas abigarradas de material mixoide Y áreas traslucidas de material condroide.
GLÁNDULAS  SALIVALES ADENOMA PLEOMORFO
GLÁNDULAS  SALIVALES Histologicamente:  gran heterogeneidad. Hay elementos epiteliales que  Se disponen en formaciones ductales ,ácinos,túbulos irregulares,cordones O láminas de células .Dispersos en un fondo de matriz mixoide laxo, Que contiene islotes de condroide y rara veces hueso. ADENOMA PLEOMORFO
GLÁNDULAS  SALIVALES ADENOMA PLEOMORFO
GLÁNDULAS  SALIVALES TUMOR DE WARTHIN (CISTADENOMA PAPILAR LINFO- MATOSO). Morfología: La mayor parte de los tumores de Warthin, son masas encapsuladas, redondas u ovales, de 2 a 5 cms. de diámetro, que sur-gen en la gran mayoría de los casos en las glándulas parótidas super-ficial, donde se palpan con facilidad. Microscópicamente, estos espa-cios están revestidos por una doble capa de células epiteliales que des-cansan sobre un estroma linfoide denso, formando, en ocasiones, cen-tros germinales.
GLÁNDULAS  SALIVALES TUMOR DE WARTHIN (CISTADENOMA PAPILAR LINFOMATOSO).
GLÁNDULAS  SALIVALES TUMOR DE WARTHIN (CISTADENOMA PAPILAR LINFO- MATOSO
GLÁNDULAS  SALIVALES CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE . Están compuestas por mezclas variables de células escamosas, cé-lulas mucosecretoras e híbridos intermedios. Morfología: Los carcinomas mucoepidermoides alcanzan hasta 8 cms. de diámetro y, aunque aparentemente circunscritos, carecen de capsula bien definida y a menudo son infiltrantes en sus márgenes. De color gris pálido o blanco en el corte, con frecuencia presentan quis-tes pequeños que contienen mucina. Histológicamente el patrón bási-co consiste en cordones, láminas o configuraciones quísticas de células escamosas, mucosas o intermedias. Las células tumorales pueden ser bastante regulares y de aspecto benigno en un lado del espectro o muy anaplásico e indudablemente malignas.  la evolución clínica y el pronóstico dependen del grado de la neo-plasia.
GLÁNDULAS  SALIVALES CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE MASA INDOLORA CONSISTENCIA FIRME CERCE LENTAMENTE TUMOR MALIGNO
GLÁNDULAS  SALIVALES CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE . MICROSCOPICAMENTE: La mayorìa son Son de bajo grado  bien diferenciados Espacios irregulares sòlidos Semejantes a conductos. Y algunos Quìsticos que incluyen cèlulas Epidermoides,mucosecretoras y Intermedias.
GLÁNDULAS  SALIVALES CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE .
GLÁNDULAS  SALIVALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GLÁNDULAS  SALIVALES CARCINOMA ADENOIDEO QUÌSTICO
GLÁNDULAS  SALIVALES El carcinoma adenoide quístico
[object Object],[object Object],GLÁNDULAS  SALIVALES TUMOR DE CÈLULAS ACINARES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivoLesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivo
Gladys Anaid
 
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Jessica Esparza
 
Medidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacterianaMedidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacterianaVilma Tejada
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesiajesuscu
 
Ranula y mucocele PPT
Ranula y mucocele PPTRanula y mucocele PPT
Ranula y mucocele PPT
Cristóbal Miranda
 
Mucocele
MucoceleMucocele
Patologias de glandulas salivales
Patologias de glandulas salivalesPatologias de glandulas salivales
Patologias de glandulas salivales
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionC.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionRafael Kauterich
 
DIFERENCIAS ENTRE DIENTES IMPACTADOS Y RETENIDOS.pptx
DIFERENCIAS ENTRE DIENTES IMPACTADOS Y RETENIDOS.pptxDIFERENCIAS ENTRE DIENTES IMPACTADOS Y RETENIDOS.pptx
DIFERENCIAS ENTRE DIENTES IMPACTADOS Y RETENIDOS.pptx
Garcia750322
 
Ameloblastoma, tipo extraoseo, periferico
Ameloblastoma, tipo extraoseo, perifericoAmeloblastoma, tipo extraoseo, periferico
Ameloblastoma, tipo extraoseo, periferico
karenrodriguez190787
 
Unidad i genesis y morfolofìa macro y micro de la pulpa dent
Unidad i genesis y morfolofìa macro y micro de la pulpa dentUnidad i genesis y morfolofìa macro y micro de la pulpa dent
Unidad i genesis y morfolofìa macro y micro de la pulpa dentbrendbar
 
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad OralLesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
Angel Cordova
 
Tumores odontogenos
Tumores odontogenosTumores odontogenos
Tumores odontogenos
Jessy Mosqueda
 
microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
Leche Gloria
 
Tumores odontogenicos
Tumores  odontogenicosTumores  odontogenicos
Tumores odontogenicosmarco antonio
 

La actualidad más candente (20)

Caries
CariesCaries
Caries
 
Lesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivoLesiones del tejido conectivo
Lesiones del tejido conectivo
 
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
Tejidos de soporte , clasificación y diagnostico
 
Medidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacterianaMedidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacteriana
 
Anestesia
AnestesiaAnestesia
Anestesia
 
Ranula y mucocele PPT
Ranula y mucocele PPTRanula y mucocele PPT
Ranula y mucocele PPT
 
Mucocele
MucoceleMucocele
Mucocele
 
Patologias de glandulas salivales
Patologias de glandulas salivalesPatologias de glandulas salivales
Patologias de glandulas salivales
 
Pulpa
PulpaPulpa
Pulpa
 
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercionC.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
C.t.14 rrk periodoncio de protección e insercion
 
DIFERENCIAS ENTRE DIENTES IMPACTADOS Y RETENIDOS.pptx
DIFERENCIAS ENTRE DIENTES IMPACTADOS Y RETENIDOS.pptxDIFERENCIAS ENTRE DIENTES IMPACTADOS Y RETENIDOS.pptx
DIFERENCIAS ENTRE DIENTES IMPACTADOS Y RETENIDOS.pptx
 
Ameloblastoma, tipo extraoseo, periferico
Ameloblastoma, tipo extraoseo, perifericoAmeloblastoma, tipo extraoseo, periferico
Ameloblastoma, tipo extraoseo, periferico
 
UyEeO
UyEeOUyEeO
UyEeO
 
Patologia bucal
Patologia bucalPatologia bucal
Patologia bucal
 
Semiologia bucal i y ii
Semiologia bucal i y iiSemiologia bucal i y ii
Semiologia bucal i y ii
 
Unidad i genesis y morfolofìa macro y micro de la pulpa dent
Unidad i genesis y morfolofìa macro y micro de la pulpa dentUnidad i genesis y morfolofìa macro y micro de la pulpa dent
Unidad i genesis y morfolofìa macro y micro de la pulpa dent
 
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad OralLesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
Lesiones Verrucopapilares de la Cavidad Oral
 
Tumores odontogenos
Tumores odontogenosTumores odontogenos
Tumores odontogenos
 
microorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dentalmicroorganismos de la placa dental
microorganismos de la placa dental
 
Tumores odontogenicos
Tumores  odontogenicosTumores  odontogenicos
Tumores odontogenicos
 

Destacado

Odontologia - Classificasção das glândulas salivares
Odontologia - Classificasção das glândulas salivaresOdontologia - Classificasção das glândulas salivares
Odontologia - Classificasção das glândulas salivares
Rauricio Vital Mendes
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
Andres Laya
 
Glandulas salivares 6 ano
Glandulas salivares 6 anoGlandulas salivares 6 ano
Glandulas salivares 6 anostefano_garzon
 
Glandulas salivares
Glandulas salivaresGlandulas salivares
Glandulas salivares
Vivian Gonzalez
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 
Secreção salivar
Secreção salivar   Secreção salivar
Secreção salivar felipemoyses
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Jorge Arturo Izquierdo V
 
Clase de glandulas salivales
Clase de glandulas salivales Clase de glandulas salivales
Clase de glandulas salivales victorhtorrico61
 
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiologíaGlándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
medinilla 1831
 
glandulas salivales
glandulas salivalesglandulas salivales
glandulas salivales
Leonardo Gabriel Márquez
 
Glandulas salivales
Glandulas salivales Glandulas salivales
Glandulas salivales
Nelly González
 
Glándulas salivales menores
Glándulas salivales menoresGlándulas salivales menores
Glándulas salivales menores
Lindsay Mejia Milla
 
Neoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivalesNeoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivalesDr. Alan Burgos
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
Edgar Tordó
 
Clase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORLClase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORL
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
angelofmedicine
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 

Destacado (20)

Odontologia - Classificasção das glândulas salivares
Odontologia - Classificasção das glândulas salivaresOdontologia - Classificasção das glândulas salivares
Odontologia - Classificasção das glândulas salivares
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
Glandulas salivares 6 ano
Glandulas salivares 6 anoGlandulas salivares 6 ano
Glandulas salivares 6 ano
 
Glandulas salivares
Glandulas salivaresGlandulas salivares
Glandulas salivares
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Secreção salivar
Secreção salivar   Secreção salivar
Secreção salivar
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Clase de glandulas salivales
Clase de glandulas salivales Clase de glandulas salivales
Clase de glandulas salivales
 
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiologíaGlándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
Glándulas salivales embriología, anatomía y fisiología
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
glandulas salivales
glandulas salivalesglandulas salivales
glandulas salivales
 
Glandulas salivales
Glandulas salivales Glandulas salivales
Glandulas salivales
 
Glándulas salivales menores
Glándulas salivales menoresGlándulas salivales menores
Glándulas salivales menores
 
Neoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivalesNeoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivales
 
Glandulas Salivales
Glandulas SalivalesGlandulas Salivales
Glandulas Salivales
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Clase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORLClase de glandulas salivales en ORL
Clase de glandulas salivales en ORL
 
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no HodgkinLinfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
Linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 

Similar a Glandulas salivares

Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
Napoleon Tocci
 
Patologia de las glandulas salivales
Patologia de las glandulas salivalesPatologia de las glandulas salivales
Patologia de las glandulas salivalesDedalo510
 
Amarillo y Naranja Simple Limpio Digital Adivina la Imagen con Zoom Juego Pre...
Amarillo y Naranja Simple Limpio Digital Adivina la Imagen con Zoom Juego Pre...Amarillo y Naranja Simple Limpio Digital Adivina la Imagen con Zoom Juego Pre...
Amarillo y Naranja Simple Limpio Digital Adivina la Imagen con Zoom Juego Pre...
AldoVillagomez
 
tumores malignos de glandulas salivales.pdf
tumores malignos de glandulas salivales.pdftumores malignos de glandulas salivales.pdf
tumores malignos de glandulas salivales.pdf
aymmerodriguez
 
Cáncer esofágico - Patología Especial
Cáncer esofágico - Patología EspecialCáncer esofágico - Patología Especial
Cáncer esofágico - Patología Especial
Gustavo Guzmán Valverde
 
Cancer labial
Cancer labialCancer labial
Cancer labial
Valeria Castellanos
 
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Camilo Losada
 
PAROTIDA CLASS.pdf
PAROTIDA CLASS.pdfPAROTIDA CLASS.pdf
PAROTIDA CLASS.pdf
LestherTavarez1
 
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas SalivaresAfecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Danisel Gil
 
Oido, cuello glandulas salivales
Oido, cuello glandulas salivalesOido, cuello glandulas salivales
Oido, cuello glandulas salivales172888
 
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPPIDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
Noemi Tito Alvarez
 
ppt principal lesiones quísticas.pptx
ppt principal lesiones quísticas.pptxppt principal lesiones quísticas.pptx
ppt principal lesiones quísticas.pptx
EstuardPalacios
 
Vulva y vagina
Vulva y vaginaVulva y vagina
Vulva y vagina
Napoleon Tocci
 
Cancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivoCancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivo
Cristhian Danilo Silva Castro
 
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdfcancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
JosngelGonzalesZrate
 
Patologia masculina
Patologia masculinaPatologia masculina
Patologia masculina
Vannia Eileen Sánchez
 

Similar a Glandulas salivares (20)

Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
Patologia de las glandulas salivales
Patologia de las glandulas salivalesPatologia de las glandulas salivales
Patologia de las glandulas salivales
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Amarillo y Naranja Simple Limpio Digital Adivina la Imagen con Zoom Juego Pre...
Amarillo y Naranja Simple Limpio Digital Adivina la Imagen con Zoom Juego Pre...Amarillo y Naranja Simple Limpio Digital Adivina la Imagen con Zoom Juego Pre...
Amarillo y Naranja Simple Limpio Digital Adivina la Imagen con Zoom Juego Pre...
 
tumores malignos de glandulas salivales.pdf
tumores malignos de glandulas salivales.pdftumores malignos de glandulas salivales.pdf
tumores malignos de glandulas salivales.pdf
 
Cáncer esofágico - Patología Especial
Cáncer esofágico - Patología EspecialCáncer esofágico - Patología Especial
Cáncer esofágico - Patología Especial
 
Cancer labial
Cancer labialCancer labial
Cancer labial
 
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía
 
PAROTIDA CLASS.pdf
PAROTIDA CLASS.pdfPAROTIDA CLASS.pdf
PAROTIDA CLASS.pdf
 
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas SalivaresAfecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
Afecciones Quirurgicas De Glandulas Salivares
 
Oido, cuello glandulas salivales
Oido, cuello glandulas salivalesOido, cuello glandulas salivales
Oido, cuello glandulas salivales
 
Tumores benignos
Tumores benignos Tumores benignos
Tumores benignos
 
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPPIDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
IDENTIFICACION HISTOPLASMA SPP
 
ppt principal lesiones quísticas.pptx
ppt principal lesiones quísticas.pptxppt principal lesiones quísticas.pptx
ppt principal lesiones quísticas.pptx
 
Vulva y vagina
Vulva y vaginaVulva y vagina
Vulva y vagina
 
Glándulas salivales
Glándulas salivalesGlándulas salivales
Glándulas salivales
 
Cancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivoCancer del aparato digestivo
Cancer del aparato digestivo
 
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdfcancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
cancerdelaparatodigestivo-161103115838.pdf
 
Patologia masculina
Patologia masculinaPatologia masculina
Patologia masculina
 
Paper glandulas salivales
Paper glandulas salivalesPaper glandulas salivales
Paper glandulas salivales
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Glandulas salivares

  • 1. GLÁNDULAS SALIVALES UNIDAD VI TEMA N- 2
  • 2.  
  • 3.  
  • 4.  
  • 5. GLÁNDULAS SALIVALES XEROSTOMÌA Alude a la sequedad crònica de la boca por falta de saliva, y Obedece a muchas causas.Entre ellas tenemos la Parotiditis, El Sìndrome de Sjôgren,la sarcoidosis, la atrofia inducida por Radiaciòn y la sensibilidad a ciertos fàrmacos (antihistamìnicos, Antidepresivos tricìclicos y fenotiazinas).-
  • 6. GLÁNDULAS SALIVALES SIALORREA Consiste en un flujo de saliva asociado a muchos procesos, Por ejemplo, inflamaciòn aguda de la cavidad bucal, como en La estomatitis aftosa, la enfermedad de Parkinson, la rabia El retraso mental las nàuseas y el embarazo
  • 7. GLÁNDULAS SALIVALES AUMENTO DE TAMAÑO El aumento de tamaño unilateral de las glàndulas salivales principales se debe a inflamaciòn, quistes o neoplasias. La hipertrofia bilateral esta causada por parotiditis, sìndrome de Sjôgren. Enfermedad granu- lomatosa (sarcoidosis) o afectaciòn neoplàsica difusa.
  • 8. GLÁNDULAS SALIVALES SIALOLITIASIS Sialolitiasis y sialadenitis inespecífica: La sialadenitis bacteriana inespecífica que afecta con mayor frecuencia a las glándulas saliva-les mayores, especialmente a las glándulas submandibulares, es una afección infrecuente y habitualmente secundaria a una obstrucción ductal producida por cálculos. Los agentes agresores son staphylococus aureus y streptococus viridans.
  • 9. GLÁNDULAS SALIVALES SÌNDROME DE SJOGREN Es un trastorno inflamatorio sistémico caracterizado por resequedad en la boca, disminución del lagrimeo y otras membranas mucosas secas , y a menudo asociado con trastornos reumáticos autoinmunes.
  • 10. GLÁNDULAS SALIVALES SÌNDROME DE SJOGREN MACROSCOPICAMENTE: Existe un aumento unilateral o bilateral De las glàndulas paròtidas, y a veces de Las glàndulas submandibulares MICROSCOPICAMENTE: Existe un infiltrado periductal de cèlulas redondas que se extiende gradualmente a los acinos hasta sustituir por completo la glàndula por abundantes linfocitos policlonales, inmunoblastos, centros germinales y c. plasmàticas. Las cèlulas mioepiteliales en proliferaciòn rodean los restos de los conductos lesionados y forman islotes epimioepiteliales
  • 11. GLÁNDULAS SALIVALES CLASIFICACIÓN HISTOLÓGICA DE LOS TUMORES BENIG- NOS Y MALIGNOS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES. BENIGNOS MALIGNOS - Adenoma pleomorfo. 50% - Carcinoma mucoepidermoide. - Tumor de Warthin. 5-10% - Adenocarcinoma (SNOE). - Oncocitoma. - Carcinoma de células acinares. - Adenomas de células basales. - Carcinoma adenoide quístico. - Adenoma canalicular. - Tumor mixto maligno. - Papilomas ductales. - Carcinoma epidermoide.
  • 12. GLÁNDULAS SALIVALES ADENOMA PLEOMORFO Aparecen como masas indoloras Bien delimitadas Moviles Crecimiento lento Tasa de recidiva 4% Rara vez surge una neoplasia maligna de un adenoma p. NEOPLASIA BENIGNA ASPECTO BIFÀSICO (EPITELIO+ESTROMA)
  • 13. GLÁNDULAS SALIVALES ADENOMA PLEOMORFO. Morfología: La mayor parte de los adenomas pleomorfos se presen- tan en formas de masas básicamente redondeadas, bien delimitadas, que rara vez superan los 6 cms, de diámetro mayor. Generalmente encapsulados.Crece expansivamente.Al corte es una Lesión glanco-grisácea,con áreas abigarradas de material mixoide Y áreas traslucidas de material condroide.
  • 14. GLÁNDULAS SALIVALES ADENOMA PLEOMORFO
  • 15. GLÁNDULAS SALIVALES Histologicamente: gran heterogeneidad. Hay elementos epiteliales que Se disponen en formaciones ductales ,ácinos,túbulos irregulares,cordones O láminas de células .Dispersos en un fondo de matriz mixoide laxo, Que contiene islotes de condroide y rara veces hueso. ADENOMA PLEOMORFO
  • 16. GLÁNDULAS SALIVALES ADENOMA PLEOMORFO
  • 17. GLÁNDULAS SALIVALES TUMOR DE WARTHIN (CISTADENOMA PAPILAR LINFO- MATOSO). Morfología: La mayor parte de los tumores de Warthin, son masas encapsuladas, redondas u ovales, de 2 a 5 cms. de diámetro, que sur-gen en la gran mayoría de los casos en las glándulas parótidas super-ficial, donde se palpan con facilidad. Microscópicamente, estos espa-cios están revestidos por una doble capa de células epiteliales que des-cansan sobre un estroma linfoide denso, formando, en ocasiones, cen-tros germinales.
  • 18. GLÁNDULAS SALIVALES TUMOR DE WARTHIN (CISTADENOMA PAPILAR LINFOMATOSO).
  • 19. GLÁNDULAS SALIVALES TUMOR DE WARTHIN (CISTADENOMA PAPILAR LINFO- MATOSO
  • 20. GLÁNDULAS SALIVALES CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE . Están compuestas por mezclas variables de células escamosas, cé-lulas mucosecretoras e híbridos intermedios. Morfología: Los carcinomas mucoepidermoides alcanzan hasta 8 cms. de diámetro y, aunque aparentemente circunscritos, carecen de capsula bien definida y a menudo son infiltrantes en sus márgenes. De color gris pálido o blanco en el corte, con frecuencia presentan quis-tes pequeños que contienen mucina. Histológicamente el patrón bási-co consiste en cordones, láminas o configuraciones quísticas de células escamosas, mucosas o intermedias. Las células tumorales pueden ser bastante regulares y de aspecto benigno en un lado del espectro o muy anaplásico e indudablemente malignas. la evolución clínica y el pronóstico dependen del grado de la neo-plasia.
  • 21. GLÁNDULAS SALIVALES CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE MASA INDOLORA CONSISTENCIA FIRME CERCE LENTAMENTE TUMOR MALIGNO
  • 22. GLÁNDULAS SALIVALES CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE . MICROSCOPICAMENTE: La mayorìa son Son de bajo grado bien diferenciados Espacios irregulares sòlidos Semejantes a conductos. Y algunos Quìsticos que incluyen cèlulas Epidermoides,mucosecretoras y Intermedias.
  • 23. GLÁNDULAS SALIVALES CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE .
  • 24.
  • 25. GLÁNDULAS SALIVALES CARCINOMA ADENOIDEO QUÌSTICO
  • 26. GLÁNDULAS SALIVALES El carcinoma adenoide quístico
  • 27.