SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTEY LA COMUNICACIÓN
       CARRERA DE INFORMATICA EDUCATIVA
                   MÓDULO IV

RELACION METODO-CONTENIDO
               INTEGRANTES
           •      MARIA TUZA
        •      ROSARIO LLOGLLA
          •     YADIRA QUEZADA
      •       MARGOTH LUZURIAGA
          •     ANA ALEJANDRO
           •    PABLO QUINCHE
        •      JORGE VELETANGA
             •   HOLGER MAZA
       COORDINADOR A DE MÓDULO:
           Ing. LENA RUIZ. Mg. Sc.
CONTENIDO
 RELACIÓN MÉTODO-      CARACTERÍSTICAS DEL
    CONTENIDO             BUEN DOCENTE




                          CLASES SEGUN LAS
  CRITERIOS PARA LA
                           FUNCIONES DEL
ELECCIÓN DEL MÉTODO
                             CONTENIDO




                         LA AFIRMACIÓN ―EL
¿QUÉ ES CONTENIDO?      CONTENIDO DETERMINA
                             EL MÉTODO
Relación Método-Contenidos




1.Método




2.Método de
Aprendizaje



 Es un plan                                      Porque sólo así los
 estructurado que            En           toda
                                                  contenidos, sean cuales
 facilita y orienta el       actividad, siempre
                                                  sean, serán trasmitidos
 proceso de                  existe un método.
                                                  en un nivel de eficacia
 aprendizaje.
TIPOS DE
                                               METODOS
                                                                                            a. Talleres
      • Exposición oral                                          • El alumnado
        de una o varias                                            aprenda, medi
        personas                                                   ante procesos            b. Investigación en
        expertas en el                                             prácticos.                    laboratorio
        contenido
                                                                                             c. Investigación
                                               2.Métodos de                                        social
                           1.Métodos
                           expositivos         demostración
                                               práctica
1.Conferencias.
2.Diapositivas .
3.Paleógrafos.
4.Mesa redonda
                               3.Método de     4.Métodos
                               participación   basados en el
                                 docente-      trabajo   de
                                  alumno       grupo
       • Se basa en la                                         • Participación
                                                                                 Utilizan   a. Una planificación
         formulación de                                          activa del
                                                                                                  previa.
         preguntas por parte                                     grupo de
         del profesorado.                                        alumnos/as.
                                                                                            b. Dirigida por una
                                                                                               persona para
                                                                                            cumplir con tal fin.
La   adecuación    del
                                    método a los objetivos
                                    que    se   pretenden
                                    conseguir.


                                    La población a la que se
                                    dirige     la     acción
                                    formativa.
                 Criterios   que
CRITERIOS PARA   pueden facilitar
      LA         la elección del    La compatibilidad del
 ELECCIÓN DEL    método.            método con los recursos
   MÉTODO                           materiales y humanos
                                    de los que se dispone.



                                    El valor del método
                                    como facilitador de
                                    aprendizaje.
¿Qué es Contenido?
Los contenidos son la base fundamental para el aprendizaje que requiere el
niño(a), el individuo construye su conocimiento en un sentido determinado, por
consiguiente los contenidos y el aprendizaje están relacionados.
Corresponden al área del saber, es decir, los
                                        hechos, fenómenos y conceptos que los estudiantes
                      LOS CONTENIDOS    pueden “aprender”. Dichos contenidos pueden
                      CONCEPTUALES      transformarse en aprendizaje si se parte de los
                                        conocimientos previos que el estudiante posee, que a su
                                        vez se interrelacionan con los otros tipos de contenidos.
                                        Constituyen un conjunto de acciones que facilitan el logro
Tipos de Contenidos




                                        de un fin propuesto. El estudiante será el actor principal
                      LOS CONTENIDOS
                                        en la realización de los procedimientos que demandan los
                      PROCEDIMENTALES
                                        contenidos, es decir, desarrollará su capacidad para
                                        “saber hacer”.

                                                Puede definirse como una disposición de ánimo
                                        actitud en relación con determinadas cosas, personas,
                                                ideas o fenómenos.
                                                 Es la cualidad de los hechos, objetos y
                                                 opiniones, que los hace susceptibles de ser
                      L0S CONTENIDOS
                                        valor    apreciados. Los valores cambian según las
                      ACTITUDINALES
                                                 épocas, necesidades, modas y apreciaciones
                                                 culturales.
                                               Se trata de expectativas compartidas que
                                        normas especifican el comportamiento que se considera
                                               adecuado o inadecuado en distintas situaciones.
PROCESO DOCENTE- EDUCATIVO
•   El proceso docente-educativo se enmarca fundamentalmente como una actividad social, donde el sujeto que
    aprende se pueda involucrar y adaptarse coherentemente en la vida política, social e intercultural dentro de su
    contexto, de acuerdo a un modo de actuación profesional.


    Se concibe mejor la relación docente-educativo a enseñanza-aprendizaje, dado que el primero comprende todo
    un conjunto de procesos holísticos, donde se ejecuten armónicamente los componentes del currículo
    orientados al logro ideal del profesional.
CARACTERÍSTICAS DEL BUEN DOCENTE




Dominar la materia                                Preparar las clases




   Jovial                                          Motivar a los estudiantes




                 Utilizar diversos materiales y
                            métodos
CLASES SEGUN LAS
 FUNCIONES DEL
   CONTENIDO
CLASE DE INTRODUCCIÓN DE UN NUEVO CONTENIDO
• El papel principal lo realiza el docente
• El alumno se apropia del contenido



CLASE DE ASIMILACIÓN O DESARROLLO DEL CONTENIDO
• Desarrollo de habilidades
• Clase practica



CLASE DE SISTEMATIZACIÓN DEL CONTENIDO
• Integra los contenidos, lo que le posibilita
  encontrar las nuevas cualidades resultantes
• Dar sustento teórico
Instrumentos
    Alumno mide                  de evaluación
        sus
   conocimientos



                     CLASE DE
                   EVALUACIÓN
                       DEL
                   APRENDIZAJE

   Aumenta el                           Ser constante
rendimiento de
  loa alumnos
                     Objetivos
                   programados
El método es el modo
                  de desarrollar en el
                  proceso educativo




El método está        EL                  Habilidades y
   orientado      CONTENIDO              conocimientos
    hacia el                                que debe
    objetivo      DETERMINA                dominar el
                  EL MÉTODO                estudiante




                    La habilidad
                   generaliza a
                   resolver los
                    problemas
METODO



           Participación activa del estudiante



         La resolución de problemas se convierte
         en un método fundamental de aprendizaje



         El estudiante se apropia del contenido
La relación dialéctica entre el contenido
                 y el método


                    Los niveles de
                    asimilación no
                     son iguales.    Las habilidades
Los sistemas de
                                      se desarrollan
conocimientos
                                       de diversas
 son diversos
                                         formas.




                  Maestro- Métodos
DOCENTE-OBJETIVOS



              Busca precisión y exactitud.


              Enriquece el vocabulario.


              Planifica y programa diariamente su tarea.

              Fomenta la participación del alumno a nivel individual y
              grupal
              Cambia la modalidad de los contenidos y cuida la flexibilidad
              mental.

              Evalúa el proceso de aprendizaje y los resultados


              Se autoevalúa y evalúa
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Karen_Iliana
 
Desarrollo de taller 1 las TIC
Desarrollo de taller 1 las TIC Desarrollo de taller 1 las TIC
Desarrollo de taller 1 las TIC
treicy paola
 
Cuadro elementos de investigación
Cuadro elementos de investigaciónCuadro elementos de investigación
Cuadro elementos de investigación
anaSaldivar
 
DIDÁCTICA GENERAL POR PAMELA RODRÍGUEZ Y KARINA VALENCIA
DIDÁCTICA GENERAL POR PAMELA RODRÍGUEZ Y KARINA VALENCIADIDÁCTICA GENERAL POR PAMELA RODRÍGUEZ Y KARINA VALENCIA
DIDÁCTICA GENERAL POR PAMELA RODRÍGUEZ Y KARINA VALENCIA
saskyarodriguez
 
didáctica general: por Pamela Rodríguez, Karina Valencia
didáctica general: por Pamela Rodríguez, Karina Valenciadidáctica general: por Pamela Rodríguez, Karina Valencia
didáctica general: por Pamela Rodríguez, Karina Valencia
karimariv
 
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativasBreve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
silvia_123456
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
rutsorio
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
Aura Cabrera
 
La programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vcLa programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vc
Liliana García
 
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
milileoncastillo
 
Cuadros arpa márquez luna- liliana
Cuadros arpa  márquez luna- lilianaCuadros arpa  márquez luna- liliana
Cuadros arpa márquez luna- liliana
lilianaml
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
5feb
 
Presentacion tic teoricos comp
Presentacion tic teoricos compPresentacion tic teoricos comp
Presentacion tic teoricos comp
cesarjosevv
 
El docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipeEl docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipe
Tatthy Stay Cool
 
Mamen
MamenMamen
Mamen
Mamenfiol
 
Paradigmas cerezo
Paradigmas cerezoParadigmas cerezo
Paradigmas cerezo
Yesenia Vergara Granda
 

La actualidad más candente (16)

Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Desarrollo de taller 1 las TIC
Desarrollo de taller 1 las TIC Desarrollo de taller 1 las TIC
Desarrollo de taller 1 las TIC
 
Cuadro elementos de investigación
Cuadro elementos de investigaciónCuadro elementos de investigación
Cuadro elementos de investigación
 
DIDÁCTICA GENERAL POR PAMELA RODRÍGUEZ Y KARINA VALENCIA
DIDÁCTICA GENERAL POR PAMELA RODRÍGUEZ Y KARINA VALENCIADIDÁCTICA GENERAL POR PAMELA RODRÍGUEZ Y KARINA VALENCIA
DIDÁCTICA GENERAL POR PAMELA RODRÍGUEZ Y KARINA VALENCIA
 
didáctica general: por Pamela Rodríguez, Karina Valencia
didáctica general: por Pamela Rodríguez, Karina Valenciadidáctica general: por Pamela Rodríguez, Karina Valencia
didáctica general: por Pamela Rodríguez, Karina Valencia
 
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativasBreve repaso-de-las-teorias-educativas
Breve repaso-de-las-teorias-educativas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
La programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vcLa programación de las tareas en el aula vc
La programación de las tareas en el aula vc
 
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
SÍLABO MEHU 236. 2011-I (EDUCACIÓN PRIMARIA)
 
Cuadros arpa márquez luna- liliana
Cuadros arpa  márquez luna- lilianaCuadros arpa  márquez luna- liliana
Cuadros arpa márquez luna- liliana
 
Anexo 2
Anexo 2Anexo 2
Anexo 2
 
Presentacion tic teoricos comp
Presentacion tic teoricos compPresentacion tic teoricos comp
Presentacion tic teoricos comp
 
El docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipeEl docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipe
 
Mamen
MamenMamen
Mamen
 
Paradigmas cerezo
Paradigmas cerezoParadigmas cerezo
Paradigmas cerezo
 

Destacado

Proyecto software
Proyecto softwareProyecto software
Proyecto software
germaniabetty
 
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
germaniabetty
 
cuadro motivacion
cuadro motivacioncuadro motivacion
cuadro motivacion
germaniabetty
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
germaniabetty
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
germaniabetty
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
germaniabetty
 
Mecs
MecsMecs
RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
RÚBRICAS
germaniabetty
 

Destacado (8)

Proyecto software
Proyecto softwareProyecto software
Proyecto software
 
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓNLAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
LAS TÉCNICAS DE EVALUACIÓN
 
cuadro motivacion
cuadro motivacioncuadro motivacion
cuadro motivacion
 
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
ANÁLISIS Y DISEÑO DE SOFTWARE EDUCATIVO
 
grupo 6
grupo 6grupo 6
grupo 6
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Mecs
MecsMecs
Mecs
 
RÚBRICAS
RÚBRICASRÚBRICAS
RÚBRICAS
 

Similar a grupo5

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Juanchisjpg
 
8 tema 5 grupo5 relacion metodo contenido
8 tema 5 grupo5 relacion metodo contenido8 tema 5 grupo5 relacion metodo contenido
8 tema 5 grupo5 relacion metodo contenido
Edgar Fabián Jaramillo Loján
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
upav601
 
El curriculum en la accion
El curriculum en la accionEl curriculum en la accion
El curriculum en la accion
Tecnologia_Educativa
 
Mini texto
Mini textoMini texto
Mini texto
dykandy
 
DTI Venezolanos
DTI VenezolanosDTI Venezolanos
DTI Venezolanos
MigleydisC
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Karen Aponte
 
Evaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismoEvaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismo
mariela56
 
Esquema
EsquemaEsquema
Metodologia accion didactica
Metodologia accion didacticaMetodologia accion didactica
Metodologia accion didactica
joseluisayestasgarcia
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempo
María Isabel Monge Sánchez
 
Diseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales VenezolanosDiseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales Venezolanos
Reinerys
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
jennyguaita
 
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasParadigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
MayorieRojas
 
Mini texto
Mini textoMini texto
Mini texto
dykandy
 
metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativas
Adolfo López
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
Nury Torres
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Free TIC
 
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizajeParadigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Javier Díaz Sánchez
 

Similar a grupo5 (20)

Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
8 tema 5 grupo5 relacion metodo contenido
8 tema 5 grupo5 relacion metodo contenido8 tema 5 grupo5 relacion metodo contenido
8 tema 5 grupo5 relacion metodo contenido
 
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docenteReporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
Reporte de lec. unidad 1 habilidades del docente
 
El curriculum en la accion
El curriculum en la accionEl curriculum en la accion
El curriculum en la accion
 
Mini texto
Mini textoMini texto
Mini texto
 
DTI Venezolanos
DTI VenezolanosDTI Venezolanos
DTI Venezolanos
 
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el ProfesorEstrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
Estrategias para el aprendizaje centrada en el Alumno y el Profesor
 
Evaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismoEvaluación y constructivismo
Evaluación y constructivismo
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Metodologia accion didactica
Metodologia accion didacticaMetodologia accion didactica
Metodologia accion didactica
 
La educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempoLa educación entre el espacio y el tiempo
La educación entre el espacio y el tiempo
 
Diseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales VenezolanosDiseños Instruccionales Venezolanos
Diseños Instruccionales Venezolanos
 
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny GuaitaParadigmas educativos por Jenny Guaita
Paradigmas educativos por Jenny Guaita
 
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie RojasParadigmas educativos por Mayorie Rojas
Paradigmas educativos por Mayorie Rojas
 
Mini texto
Mini textoMini texto
Mini texto
 
metodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativasmetodologia, didactica y tec. educativas
metodologia, didactica y tec. educativas
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
 
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizajeUnidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
Unidad 2. planeación de un ambiente de aprendizaje
 
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-NuevaCuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
Cuadro Comparativo Evaluación Tradicional-y-Nueva
 
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizajeParadigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
Paradigmas educativos. Nociones psicológicas sobre el aprendizaje
 

Más de germaniabetty

grupo 1
grupo 1grupo 1
grupo 1
germaniabetty
 
MOTIVACION
MOTIVACIONMOTIVACION
MOTIVACION
germaniabetty
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
germaniabetty
 
Informe taller de softwarwe
Informe taller de softwarweInforme taller de softwarwe
Informe taller de softwarwe
germaniabetty
 
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
germaniabetty
 
metodologia
metodologia metodologia
metodologia
germaniabetty
 
Destrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàticaDestrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàtica
germaniabetty
 
El plan de clase
El plan de claseEl plan de clase
El plan de clase
germaniabetty
 
Power point
Power pointPower point
Power point
germaniabetty
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
germaniabetty
 

Más de germaniabetty (10)

grupo 1
grupo 1grupo 1
grupo 1
 
MOTIVACION
MOTIVACIONMOTIVACION
MOTIVACION
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Informe taller de softwarwe
Informe taller de softwarweInforme taller de softwarwe
Informe taller de softwarwe
 
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
Presentacinfinal 120504164906-phpapp02
 
metodologia
metodologia metodologia
metodologia
 
Destrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàticaDestrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàtica
 
El plan de clase
El plan de claseEl plan de clase
El plan de clase
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelosClasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

grupo5

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA EDUCACIÓN, EL ARTEY LA COMUNICACIÓN CARRERA DE INFORMATICA EDUCATIVA MÓDULO IV RELACION METODO-CONTENIDO INTEGRANTES • MARIA TUZA • ROSARIO LLOGLLA • YADIRA QUEZADA • MARGOTH LUZURIAGA • ANA ALEJANDRO • PABLO QUINCHE • JORGE VELETANGA • HOLGER MAZA COORDINADOR A DE MÓDULO: Ing. LENA RUIZ. Mg. Sc.
  • 2. CONTENIDO RELACIÓN MÉTODO- CARACTERÍSTICAS DEL CONTENIDO BUEN DOCENTE CLASES SEGUN LAS CRITERIOS PARA LA FUNCIONES DEL ELECCIÓN DEL MÉTODO CONTENIDO LA AFIRMACIÓN ―EL ¿QUÉ ES CONTENIDO? CONTENIDO DETERMINA EL MÉTODO
  • 3. Relación Método-Contenidos 1.Método 2.Método de Aprendizaje Es un plan Porque sólo así los estructurado que En toda contenidos, sean cuales facilita y orienta el actividad, siempre sean, serán trasmitidos proceso de existe un método. en un nivel de eficacia aprendizaje.
  • 4. TIPOS DE METODOS a. Talleres • Exposición oral • El alumnado de una o varias aprenda, medi personas ante procesos b. Investigación en expertas en el prácticos. laboratorio contenido c. Investigación 2.Métodos de social 1.Métodos expositivos demostración práctica 1.Conferencias. 2.Diapositivas . 3.Paleógrafos. 4.Mesa redonda 3.Método de 4.Métodos participación basados en el docente- trabajo de alumno grupo • Se basa en la • Participación Utilizan a. Una planificación formulación de activa del previa. preguntas por parte grupo de del profesorado. alumnos/as. b. Dirigida por una persona para cumplir con tal fin.
  • 5. La adecuación del método a los objetivos que se pretenden conseguir. La población a la que se dirige la acción formativa. Criterios que CRITERIOS PARA pueden facilitar LA la elección del La compatibilidad del ELECCIÓN DEL método. método con los recursos MÉTODO materiales y humanos de los que se dispone. El valor del método como facilitador de aprendizaje.
  • 6. ¿Qué es Contenido? Los contenidos son la base fundamental para el aprendizaje que requiere el niño(a), el individuo construye su conocimiento en un sentido determinado, por consiguiente los contenidos y el aprendizaje están relacionados.
  • 7. Corresponden al área del saber, es decir, los hechos, fenómenos y conceptos que los estudiantes LOS CONTENIDOS pueden “aprender”. Dichos contenidos pueden CONCEPTUALES transformarse en aprendizaje si se parte de los conocimientos previos que el estudiante posee, que a su vez se interrelacionan con los otros tipos de contenidos. Constituyen un conjunto de acciones que facilitan el logro Tipos de Contenidos de un fin propuesto. El estudiante será el actor principal LOS CONTENIDOS en la realización de los procedimientos que demandan los PROCEDIMENTALES contenidos, es decir, desarrollará su capacidad para “saber hacer”. Puede definirse como una disposición de ánimo actitud en relación con determinadas cosas, personas, ideas o fenómenos. Es la cualidad de los hechos, objetos y opiniones, que los hace susceptibles de ser L0S CONTENIDOS valor apreciados. Los valores cambian según las ACTITUDINALES épocas, necesidades, modas y apreciaciones culturales. Se trata de expectativas compartidas que normas especifican el comportamiento que se considera adecuado o inadecuado en distintas situaciones.
  • 8. PROCESO DOCENTE- EDUCATIVO • El proceso docente-educativo se enmarca fundamentalmente como una actividad social, donde el sujeto que aprende se pueda involucrar y adaptarse coherentemente en la vida política, social e intercultural dentro de su contexto, de acuerdo a un modo de actuación profesional. Se concibe mejor la relación docente-educativo a enseñanza-aprendizaje, dado que el primero comprende todo un conjunto de procesos holísticos, donde se ejecuten armónicamente los componentes del currículo orientados al logro ideal del profesional.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL BUEN DOCENTE Dominar la materia Preparar las clases Jovial Motivar a los estudiantes Utilizar diversos materiales y métodos
  • 10. CLASES SEGUN LAS FUNCIONES DEL CONTENIDO
  • 11. CLASE DE INTRODUCCIÓN DE UN NUEVO CONTENIDO • El papel principal lo realiza el docente • El alumno se apropia del contenido CLASE DE ASIMILACIÓN O DESARROLLO DEL CONTENIDO • Desarrollo de habilidades • Clase practica CLASE DE SISTEMATIZACIÓN DEL CONTENIDO • Integra los contenidos, lo que le posibilita encontrar las nuevas cualidades resultantes • Dar sustento teórico
  • 12. Instrumentos Alumno mide de evaluación sus conocimientos CLASE DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Aumenta el Ser constante rendimiento de loa alumnos Objetivos programados
  • 13. El método es el modo de desarrollar en el proceso educativo El método está EL Habilidades y orientado CONTENIDO conocimientos hacia el que debe objetivo DETERMINA dominar el EL MÉTODO estudiante La habilidad generaliza a resolver los problemas
  • 14. METODO Participación activa del estudiante La resolución de problemas se convierte en un método fundamental de aprendizaje El estudiante se apropia del contenido
  • 15. La relación dialéctica entre el contenido y el método Los niveles de asimilación no son iguales. Las habilidades Los sistemas de se desarrollan conocimientos de diversas son diversos formas. Maestro- Métodos
  • 16. DOCENTE-OBJETIVOS Busca precisión y exactitud. Enriquece el vocabulario. Planifica y programa diariamente su tarea. Fomenta la participación del alumno a nivel individual y grupal Cambia la modalidad de los contenidos y cuida la flexibilidad mental. Evalúa el proceso de aprendizaje y los resultados Se autoevalúa y evalúa