SlideShare una empresa de Scribd logo
Sergio Andrés Cárdenas y Nicolás Delgado
   Utilizando esquemas y un mapa conceptual o
    mental. Elaborar una presentación en power
    point en donde sustente las relaciones directas e
    indirectas entre las enfermedades hereditarias y
    los sistemas circulatorio, respiratorio, digestivo
    muscular nervioso reproductor endocrino
    inmunológico óseo órganos de los sentidos
    incluya las relaciones de mas impacto sobre el
    material genético de las especies provocadas por
    el medio ambiente y la selección natural de
    ejemplos.
   Es una enfermedad que va pasando de
    generacion en generacion de padres a hijos y
    que se puede manifestar o no a lo largo de la
    vida

        Enfermedades               Enfermedades
        hereditarias autosomicas   hereditarias autosimocas
        dominantes                 recesivas



        Uno solo de los            Que los dos progenitores
        progenitores tiene un      portan un gen recesivo
        gen dominante el cual      que codifica para la
        aporta la enfermedad       enfermedad
Ejemplo para una         Ejemplo para una enfermedad
enfermedad hereditaria   hereditaria autosomica
autosomica dominante     recesiva
Cuadro de punett para enfermedad         Donde la A es la
    autosomica dominante                     que codifica la
                                             enfermedad
    mujer         A                a



hombre

A                 AA               Aa




a                 Aa               aa




                            Esta desendencia tendra un
                            75 % de adquirir la
                            enfermedad
Cuadro de punett para enfermedad         Donde la a es la
    autosomica recesiva                      que codifica la
                                             enfermedad
    mujer         A                a



hombre

A                 AA               Aa




a                 Aa               aa




                            Esta desendencia tendra un
                            25 % de adquirir la
                            enfermedad
TIPOS DE ENFERMEDADES
Síndrome
                      de Down
s.circul
 atorio


s.digesti
                       o. De
   vo
                       los
            s.endoc
                       sentido
            rino       s
Ojos
              pequ
              eños



                       Oidos
                     pequeños




Boca pequña
Sistema circulatorio en el
sindrome de down
Sistema endocrino : hipotiroidismo
Sistema respiratorio: problemas
                                                  Poca capacidad
                respiratorios
                                                    pulmonar




 Desarrollo
  tardio de
   organos
respiratorios



                                                       Nariz
                                                     achatada
Digestivo:




             reflujo
Cierre de la luz del
       piloro



 Malformacion de
       ano
Hemofilia                Sistema
                          circulatori
                               o




                          Sistema
                         digestivo
              Sistema
Organos       endocrin
 de los           o
sentidos
Sistema
inmunológico (
contraer sida o
   hepatitis)



                    Sistema óseo
                  (inmovilidad de
                   articulaciones)
Sistema
                     circulatorio
                  (coagulación de la
                       sangre)




Órganos de los
sentidos (dolor
    fuerte)
s.nervioso




                        s.endocrino




Enfermedad de                   Órganos de los
  huntington                       sentidos
La enfermedad de Huntington es
causada por un defecto genético en
el cromosoma N.° 4. El defecto
hace que una parte del
ADN, llamada repetición
CAG, ocurra muchas más veces




                      Movimientos involuntarios
sistema
                       muscular
       Sistema óseo




Órganos de los
   sentidos


                      acondroplastia
Sistema muscular
          (disminución del
           tono muscular)




 Sistema óseo
     (poco
crecimiento en
 los brazos y
  piernas …)
Sistema nervioso
  (hidrosefalia)
Medio natural o entorno

                                   vivienda
adapatacion
                                 alimento




              genes
   Especifique como se logra relacionar la
    respiración celular y la fotosíntesis con todo
    lo anterior. Utilice situaciones problema para
    explicar. Dibuje.
Selección natural




                      Fotosíntesis y
                    respiración celular




Medio ambiente                            material genético
Situaciones problema:

Podria un helecho adaptarse a un
ecosistema seco como el desierto?

Podria un catus volverse acuatico o
adaptarse a un medio acuatico?

Una elodea pude sacarse del agua y
sobrevivir?
Respiracion           Proceso mediante el cual el
  celular              cuerpo libera energia ATP
                         por el rendimiento de
                          moleculas glucosa



     Exceso de                            Diabetes
    glucosa en el
       cuerpo

                                          Susceptibildad a
                                           desarrollar una
     debido                                 enfermedad



    Deficiencias en
                                              Enfermedad
    la produccion
                                               hereditaria
      de insulina


                                               De tipo
       riñon                                  dominante
¿ Que pasaria si la si la
respiracion celular se diera en
una sola etapa?

¿ que ocasiona que la
susceptibilidad a la diabetes
se vuelva una enfermedad?
Proceso mediante el cual las plantas
fotosintesis
                    producen alimento a partir de CO2 agua y
                       como fuente energetica la luz solar




     cactus                 elodea                         helecho


                                                        Humedo
  Seco - desierto      Acuatico-laguna               tropical- selva


  adaptacion             adaptacion                   adaptacion


- alargar raices       -Raices acuaticas           Resistente a todos
-Cuticula gruesa       - cuticula delgada          los climas, es de
- espinas              - superficie lisa           rapida adaptacion
                       - hojas multiples


                         Estas características le ha permitido adaptarse
                           para realizar la fotosíntesis y así sobrevivir
   Elabore un cuadro comparativo con esquemas
    en donde se vea la evolución de los
    anteriores temas en las especies presentes
    en los reinos de la naturaleza utilice gráficos
    a color.
REINO VEGETAL O REINO PLANTAE           REINO ANIMAL O REINO ANIMALIA

-Obtencion energia: fotosintesis        Obtencion de energia : glucolisis
- enfermedades hereditarias             respiracion celular
Digestion                               -Enfermedades hereditarias
No hay sistema digestivo definido       -Digestion: sistema digestivo definido
Autotrofos                              -Heterotrofos
Estructuras evolutivas                  -Estructuras evolutivas
- Equilibrio termico                    - capacidad de buscar alimento
- Defensa                               -Homeostasis
- Espinas                               -Defensa: garras, venenos, colmillos,
- Toxinas                               coloracion hostil
- Enzimas                               -En su mayoria se pueden adaptar
Tiene un rango de adaptacion inferior   - material genetico: celula animal
Materila genetico en forma de ADN       - en forma de ADN contenido en un
contenido en un nucleo celular.         nucleo celular.
Obtencion de energia:   Obtencion de energia :
fotosintesis            glucolisis
Reino vegetal:sistema digestivo   Reino animal: tienen sistema digestivo




        Las plantas no tienen
        sistema digestivo
Reino vegetal: autótrofos   Reino animal: heterotrofos
equilibrio termico:capacidad de buscar
Equilibrio termico:                alimento,homeostasis,defensa
defensa, espinas,toxinas,enzimas   garras,venenos,colmillos,coloracion
                                   hostil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades genéticas en caninos
Enfermedades genéticas en caninos Enfermedades genéticas en caninos
Enfermedades genéticas en caninos
Universidad de la Salle
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
MarcelaLopez157
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
Valeria Mackay Blanco
 
Mutación genética
Mutación genética Mutación genética
Mutación genética
Maria_Quintero
 
Mutuaciones de los seres
Mutuaciones de los seresMutuaciones de los seres
Mutuaciones de los seres
Rembert Cari Hojeda
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
Videoconferencias UTPL
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Mishu Punguil
 
Herencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaHerencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o Mendeliana
Oswaldo A. Garibay
 
Genética
GenéticaGenética
Actividad 7 presentacion relacion entre gentica y ambiente
Actividad 7 presentacion relacion entre gentica y ambienteActividad 7 presentacion relacion entre gentica y ambiente
Actividad 7 presentacion relacion entre gentica y ambiente
NAIBETHYULITZAVARGAS
 
Observando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditariosObservando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditarios
Gigi "G"
 
Genetica la nueva era
Genetica la nueva eraGenetica la nueva era
Genetica la nueva era
Nabita Beltrán
 
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Gen y conducta
Gen y conductaGen y conducta
Gen y conducta
Ramon Gonzalez Trejo
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
Dalther
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
eugenia6709
 
Sindrome de werner o trisomia 8
Sindrome de werner o trisomia 8Sindrome de werner o trisomia 8
Sindrome de werner o trisomia 8
Alex Garcia
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
EstefanieNataliaCast
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Humberto Moreno
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
TaniaPaolaDazaGonzal
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades genéticas en caninos
Enfermedades genéticas en caninos Enfermedades genéticas en caninos
Enfermedades genéticas en caninos
 
La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento La Genética del Comportamiento
La Genética del Comportamiento
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Mutación genética
Mutación genética Mutación genética
Mutación genética
 
Mutuaciones de los seres
Mutuaciones de los seresMutuaciones de los seres
Mutuaciones de los seres
 
Genetica Del Comportamiento
Genetica Del ComportamientoGenetica Del Comportamiento
Genetica Del Comportamiento
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Herencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o MendelianaHerencia Monogénica o Mendeliana
Herencia Monogénica o Mendeliana
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Actividad 7 presentacion relacion entre gentica y ambiente
Actividad 7 presentacion relacion entre gentica y ambienteActividad 7 presentacion relacion entre gentica y ambiente
Actividad 7 presentacion relacion entre gentica y ambiente
 
Observando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditariosObservando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditarios
 
Genetica la nueva era
Genetica la nueva eraGenetica la nueva era
Genetica la nueva era
 
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
 
Gen y conducta
Gen y conductaGen y conducta
Gen y conducta
 
Alteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion GeneticaAlteraciones de la Informacion Genetica
Alteraciones de la Informacion Genetica
 
Enfermedades hereditarias
Enfermedades hereditariasEnfermedades hereditarias
Enfermedades hereditarias
 
Sindrome de werner o trisomia 8
Sindrome de werner o trisomia 8Sindrome de werner o trisomia 8
Sindrome de werner o trisomia 8
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 

Destacado

Ceguera
CegueraCeguera
Preterito imperfecto
Preterito imperfectoPreterito imperfecto
Preterito imperfecto
Carmen Broca Fernandez
 
Guia informativa diabetes tipo 2
Guia informativa diabetes tipo 2Guia informativa diabetes tipo 2
Guia informativa diabetes tipo 2
Marisoleasp
 
Enfermedades monogenicas
Enfermedades monogenicas Enfermedades monogenicas
Enfermedades monogenicas
Armando Van Buuren
 
Enfermedades poligenicas
Enfermedades poligenicasEnfermedades poligenicas
Enfermedades poligenicas
Leonardo Mata
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
Cristina Suárez-Lledó Ortea
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
Lili Lugo Zarate
 

Destacado (7)

Ceguera
CegueraCeguera
Ceguera
 
Preterito imperfecto
Preterito imperfectoPreterito imperfecto
Preterito imperfecto
 
Guia informativa diabetes tipo 2
Guia informativa diabetes tipo 2Guia informativa diabetes tipo 2
Guia informativa diabetes tipo 2
 
Enfermedades monogenicas
Enfermedades monogenicas Enfermedades monogenicas
Enfermedades monogenicas
 
Enfermedades poligenicas
Enfermedades poligenicasEnfermedades poligenicas
Enfermedades poligenicas
 
Malformaciones congénitas
Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas
Malformaciones congénitas
 
Hipertencion arterial
Hipertencion arterialHipertencion arterial
Hipertencion arterial
 

Similar a Guía 4

Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
Alicia Pérez Huete
 
Clase2 Genetica
Clase2 GeneticaClase2 Genetica
Clase2 Genetica
guest0868cd
 
Guia 4.7
Guia 4.7Guia 4.7
Guia 4.7
julianav9
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
Medical & Gabeents
 
genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
claudia cano
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
julianazapatacardona
 
Power cmc
Power cmcPower cmc
Power cmc
ferranbonias
 
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
MariMaria17
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
MercyElidAdami
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
marianoaguayo
 
Clase teorica de had y acondroplasia
Clase teorica de had y acondroplasia Clase teorica de had y acondroplasia
Clase teorica de had y acondroplasia
Marcio Luiz
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIABIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
Juan Carlos Munévar
 
1. Sistema Linfático 2022 - Teoria.pptx
1. Sistema Linfático 2022 - Teoria.pptx1. Sistema Linfático 2022 - Teoria.pptx
1. Sistema Linfático 2022 - Teoria.pptx
ThaizUrizar
 
Capítulo 1 introducción a la vida en la tierra
Capítulo 1 introducción a la vida en la tierraCapítulo 1 introducción a la vida en la tierra
Capítulo 1 introducción a la vida en la tierra
Pablo
 
Historia natural de la enfermedad, lupus
Historia natural de la enfermedad, lupusHistoria natural de la enfermedad, lupus
Historia natural de la enfermedad, lupus
AB Lucas
 
Genoma humano 1
Genoma humano 1Genoma humano 1
Genoma humano 1
jujosansan
 
Albinismojornadas.
Albinismojornadas.Albinismojornadas.
Albinismojornadas.
Carlos Martínez Flores
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
doctor98
 
Sistemas de control giq
Sistemas de control   giqSistemas de control   giq
Sistemas de control giq
Universidad Uniminuto - Cali
 

Similar a Guía 4 (20)

Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Clase2 Genetica
Clase2 GeneticaClase2 Genetica
Clase2 Genetica
 
Guia 4.7
Guia 4.7Guia 4.7
Guia 4.7
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenneDistrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
Power cmc
Power cmcPower cmc
Power cmc
 
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
6_GENETICA_CLINICA_2016.pptx
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
 
Genetica.pptx
Genetica.pptxGenetica.pptx
Genetica.pptx
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
 
Clase teorica de had y acondroplasia
Clase teorica de had y acondroplasia Clase teorica de had y acondroplasia
Clase teorica de had y acondroplasia
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIABIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
 
1. Sistema Linfático 2022 - Teoria.pptx
1. Sistema Linfático 2022 - Teoria.pptx1. Sistema Linfático 2022 - Teoria.pptx
1. Sistema Linfático 2022 - Teoria.pptx
 
Capítulo 1 introducción a la vida en la tierra
Capítulo 1 introducción a la vida en la tierraCapítulo 1 introducción a la vida en la tierra
Capítulo 1 introducción a la vida en la tierra
 
Historia natural de la enfermedad, lupus
Historia natural de la enfermedad, lupusHistoria natural de la enfermedad, lupus
Historia natural de la enfermedad, lupus
 
Genoma humano 1
Genoma humano 1Genoma humano 1
Genoma humano 1
 
Albinismojornadas.
Albinismojornadas.Albinismojornadas.
Albinismojornadas.
 
Genes Y Enfermedad
Genes Y EnfermedadGenes Y Enfermedad
Genes Y Enfermedad
 
Sistemas de control giq
Sistemas de control   giqSistemas de control   giq
Sistemas de control giq
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Guía 4

  • 1. Sergio Andrés Cárdenas y Nicolás Delgado
  • 2. Utilizando esquemas y un mapa conceptual o mental. Elaborar una presentación en power point en donde sustente las relaciones directas e indirectas entre las enfermedades hereditarias y los sistemas circulatorio, respiratorio, digestivo muscular nervioso reproductor endocrino inmunológico óseo órganos de los sentidos incluya las relaciones de mas impacto sobre el material genético de las especies provocadas por el medio ambiente y la selección natural de ejemplos.
  • 3. Es una enfermedad que va pasando de generacion en generacion de padres a hijos y que se puede manifestar o no a lo largo de la vida Enfermedades Enfermedades hereditarias autosomicas hereditarias autosimocas dominantes recesivas Uno solo de los Que los dos progenitores progenitores tiene un portan un gen recesivo gen dominante el cual que codifica para la aporta la enfermedad enfermedad
  • 4. Ejemplo para una Ejemplo para una enfermedad enfermedad hereditaria hereditaria autosomica autosomica dominante recesiva
  • 5. Cuadro de punett para enfermedad Donde la A es la autosomica dominante que codifica la enfermedad mujer A a hombre A AA Aa a Aa aa Esta desendencia tendra un 75 % de adquirir la enfermedad
  • 6. Cuadro de punett para enfermedad Donde la a es la autosomica recesiva que codifica la enfermedad mujer A a hombre A AA Aa a Aa aa Esta desendencia tendra un 25 % de adquirir la enfermedad
  • 8. Síndrome de Down s.circul atorio s.digesti o. De vo los s.endoc sentido rino s
  • 9.
  • 10.
  • 11. Ojos pequ eños Oidos pequeños Boca pequña
  • 12. Sistema circulatorio en el sindrome de down
  • 13. Sistema endocrino : hipotiroidismo
  • 14. Sistema respiratorio: problemas Poca capacidad respiratorios pulmonar Desarrollo tardio de organos respiratorios Nariz achatada
  • 15. Digestivo: reflujo Cierre de la luz del piloro Malformacion de ano
  • 16. Hemofilia Sistema circulatori o Sistema digestivo Sistema Organos endocrin de los o sentidos
  • 17. Sistema inmunológico ( contraer sida o hepatitis) Sistema óseo (inmovilidad de articulaciones)
  • 18. Sistema circulatorio (coagulación de la sangre) Órganos de los sentidos (dolor fuerte)
  • 19.
  • 20. s.nervioso s.endocrino Enfermedad de Órganos de los huntington sentidos
  • 21. La enfermedad de Huntington es causada por un defecto genético en el cromosoma N.° 4. El defecto hace que una parte del ADN, llamada repetición CAG, ocurra muchas más veces Movimientos involuntarios
  • 22.
  • 23.
  • 24. sistema muscular Sistema óseo Órganos de los sentidos acondroplastia
  • 25. Sistema muscular (disminución del tono muscular) Sistema óseo (poco crecimiento en los brazos y piernas …)
  • 26. Sistema nervioso (hidrosefalia)
  • 27. Medio natural o entorno vivienda adapatacion alimento genes
  • 28. Especifique como se logra relacionar la respiración celular y la fotosíntesis con todo lo anterior. Utilice situaciones problema para explicar. Dibuje.
  • 29.
  • 30. Selección natural Fotosíntesis y respiración celular Medio ambiente material genético
  • 31. Situaciones problema: Podria un helecho adaptarse a un ecosistema seco como el desierto? Podria un catus volverse acuatico o adaptarse a un medio acuatico? Una elodea pude sacarse del agua y sobrevivir?
  • 32. Respiracion Proceso mediante el cual el celular cuerpo libera energia ATP por el rendimiento de moleculas glucosa Exceso de Diabetes glucosa en el cuerpo Susceptibildad a desarrollar una debido enfermedad Deficiencias en Enfermedad la produccion hereditaria de insulina De tipo riñon dominante
  • 33. ¿ Que pasaria si la si la respiracion celular se diera en una sola etapa? ¿ que ocasiona que la susceptibilidad a la diabetes se vuelva una enfermedad?
  • 34. Proceso mediante el cual las plantas fotosintesis producen alimento a partir de CO2 agua y como fuente energetica la luz solar cactus elodea helecho Humedo Seco - desierto Acuatico-laguna tropical- selva adaptacion adaptacion adaptacion - alargar raices -Raices acuaticas Resistente a todos -Cuticula gruesa - cuticula delgada los climas, es de - espinas - superficie lisa rapida adaptacion - hojas multiples Estas características le ha permitido adaptarse para realizar la fotosíntesis y así sobrevivir
  • 35. Elabore un cuadro comparativo con esquemas en donde se vea la evolución de los anteriores temas en las especies presentes en los reinos de la naturaleza utilice gráficos a color.
  • 36. REINO VEGETAL O REINO PLANTAE REINO ANIMAL O REINO ANIMALIA -Obtencion energia: fotosintesis Obtencion de energia : glucolisis - enfermedades hereditarias respiracion celular Digestion -Enfermedades hereditarias No hay sistema digestivo definido -Digestion: sistema digestivo definido Autotrofos -Heterotrofos Estructuras evolutivas -Estructuras evolutivas - Equilibrio termico - capacidad de buscar alimento - Defensa -Homeostasis - Espinas -Defensa: garras, venenos, colmillos, - Toxinas coloracion hostil - Enzimas -En su mayoria se pueden adaptar Tiene un rango de adaptacion inferior - material genetico: celula animal Materila genetico en forma de ADN - en forma de ADN contenido en un contenido en un nucleo celular. nucleo celular.
  • 37. Obtencion de energia: Obtencion de energia : fotosintesis glucolisis
  • 38. Reino vegetal:sistema digestivo Reino animal: tienen sistema digestivo Las plantas no tienen sistema digestivo
  • 39. Reino vegetal: autótrofos Reino animal: heterotrofos
  • 40. equilibrio termico:capacidad de buscar Equilibrio termico: alimento,homeostasis,defensa defensa, espinas,toxinas,enzimas garras,venenos,colmillos,coloracion hostil