SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA  DE  DISEÑO  INSTRUCCIONAL PARA LA PLANIFICACIÓN  DE  UNA  SESIÓN  DE  CLASE  Autor:  Prof. MSc. Lic. Marco O. Nieto M. Noviembre, 2009
CONTENIDO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN  ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA  “XXXXXX  ZZZZZZZZZ”  TERCER GRADO, SECCIÓN “A” Diseño  instruccional de una sesión de  clase sobre la Cantina Escolar Docente:  MXXXX  LXXXX  XXXX
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],COMPETENCIA(S):   Reconoce la importancia de la cantina escolar en el expendio de alimentos nutritivos que contribuyen a la salud corporal. INDICADOR(ES):   ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],5.1.- ACTIVIDADES DE INICIO: ACTIVIDADES # 01: APERTURA DE LA  SESIÓN DE  CLASE
ACTIVIDADES # 02: DIAGNÓSTICO DE INFORMACIÓN PREVIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El docente empleará una lluvia de ideas, con el fin de  diagnosticar los conocimientos y necesidades que presenta  el curso sobre el tema, utilizando los esquemas de: La  actividad será evaluada por medio de una escala de  estimación y será incluida en el portafolio de cada estudiante. El tiempo estimado de la  actividad 02: 10 minutos.
5.2.- ACTIVIDADES  DE  DESARROLLO  DE  LA  CLASE:
OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 01:  ,[object Object],A partir de los conocimientos previos, el alumno describirá en su cuaderno en forma individual, cuando se inicio el  origen legal de las cantinas escolares  en Venezuela, sin ningún error, en un tiempo no mayor de 5 minutos. CONTENIDO:
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS:
ACTIVIDAD (03): Describir el origen legal de las cantinas escolares en Venezuela. ,[object Object],[object Object],[object Object]
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS  Santillana (2007).  Guía Caracol, 3 Grado . I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321 BIBLIOGRAFIAS. El docente:  Los  alumnos: Libro del docente de 3 grado.  Cuaderno,  Lápiz, Saca-punta
CRITERIO DE EVALUACIÓN:   Instrumento de  evaluación: Escala de Estimación Indicador 1 Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela. Escala  valorativa Muy alta Alta Mejorable Baja No realizado Dominio 100% 75% 50% 25% 0% Alumnos: A B C D . N
CRITERIO DE EVALUACIÓN:   Instrumento de  evaluación: Escala de Estimación Indicador 1 Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela. Escala  valorativa Muy alta Alta Mejorable Baja No realizado Dominio 100% 75% 50% 25% 0% Alumnos: A B C D . N
OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 02:  ,[object Object],A partir de una lectura de cinco (5) minutos  sobre el contenido, el alumno  construirá una definición sobre  ¿Qué es la cantina escolar? ; posteriormente, los alumnos participaran en un debate, donde expondrán sus razones y opiniones particulares de su definición, en un tiempo máximo de 20 minutos. CONTENIDO:
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS:
ACTIVIDAD (04): lectura y construcción de conocimiento. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD (05): Realizar un debate para analizar las respuestas de los alumnos  ,[object Object],[object Object],[object Object]
MATERIALES  Y  RECURSOS  DIDÁCTICOS  BIBLIOGRAFIAS:   Santillana (2007).  Guía Caracol, 3 Grado . I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321 El docente:  Los  alumnos: Texto de trabajo, pizarra acrílica, marcador Libro Caracol de 3 Grado, Cuaderno, Lápiz.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Para la actividad 04 se selecciono el Instrumento de  evaluación: Escala de Estimación  Para la actividad 05 se selecciono el Instrumento de  evaluación: Guía de Observación ( ver anexo 01) Indicador 1 Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela.   Escala  valorativa Muy alta Alta Mejorable Baja No realizado Nivel de cumplimiento 100% 75% 50% 25% 0% Alumnos A B C . N
 
OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 03:  ,[object Object],A partir de una discusión dirigida sobre las respuestas dadas por los alumnos en base a un cuestionario entregado por el docente sobre las  Normas de Higiene en las cantinas escolares , el alumno, en un tiempo máximo de 3 minutos, elaborará en forma escrita en su cuaderno las conclusiones del grupo.  CONTENIDO:
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS:
ACTIVIDAD (06): Análisis documental en Biblioteca ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Preguntas  sobre las  Normas de Higiene en las cantinas escolares
ACTIVIDAD (06): Análisis documental en Biblioteca ,[object Object],[object Object],[object Object]
ACTIVIDAD (07): Discusión y Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tareas:
ACTIVIDAD (07): Discusión y  Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
MATERIALES  Y  RECURSOS DIDÁCTICOS  BIBLIOGRAFIAS: Santillana (2007).  Guía Caracol, 3 Grado . I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321 El docente:  Los  alumnos: Cantina, Biblioteca, Pizarra, Marcador hojas de control y evaluación  Material informativo sobre el contenido de la actividad, Cuaderno, Lápiz.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Para la actividad 06 se selecciono el Instrumento de  evaluación: Lista de Cotejo  LISTA DE  COTEJO  O  LISTA  DE CONTROL Competencia:  Reconoce la importancia de la cantina escolar en el expendio de alimentos nutritivos que contribuyen a la salud corporal. Indicadores 01 Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela Rasgos en observación 1.  Observa  como se  cumplen las normas de higiene en la catina escolar  ,[object Object],2.  Describe lo observado en el cumplimiento de las normas de higiene en la cantina 5.  Comenta oralmente sus apreciaciones personales  acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela 3.  Busca información sobre el papel que cumplen las cantinas en la escuelas. 6.  Describe en su cuaderno las conclusiones del grupo de trabajo Alumnos 1 2 3 4 5 6 Juicio valorativo A B C
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Para la actividad 07 se selecciono el Instrumento de  evaluación: Escala de Estimación  Indicador 1 Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela.   Escala  valorativa Muy alta Alta Mejorable Baja No realizado Nivel de cumplimiento 100% 75% 50% 25% 0% Alumnos A B C . N
OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 04:  ,[object Object],Después de la exposición del docente de 10 minutos sobre las  El personal de las cantinas escolares , el alumno, en un tiempo máximo de 3 minutos, elaborará en forma escrita en su cuaderno, los requisitos y normativa para la manipulación, preparación y despacho de alimentos.  CONTENIDO:
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS:
ACTIVIDAD (08): identificación de los requisitos y normas para el personal que labora en las cantinas escolares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MATERIALES  Y  RECURSOS DIDÁCTICOS  BIBLIOGRAFIAS: Santillana (2007).  Guía Caracol, 3 Grado . I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321 El docente:  Los  alumnos: Pizarra, Marcador. Láminas, Afiches, Libro del docente.  Cuaderno, Lápiz.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Para la actividad 08 se selecciono el Instrumento de  evaluación: El Registro Descriptivo  Próxima página
 
OBJETIVO DE APRENDIZAJE # 05:  ,[object Object],[object Object],CONTENIDO:
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTRATEGIAS:
ACTIVIDAD (09): Dibujo sobre los alimentos de la cantina escolar y su valor nutritivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MATERIALES  Y  RECURSOS DIDÁCTICOS  BIBLIOGRAFIAS: Santillana (2007).  Guía Caracol, 3 Grado . I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321 El docente:  Los  alumnos: Pizarra, Marcador. Láminas, Afiches, Libro del docente.  Cuaderno, Lápiz.
CRITERIO DE EVALUACIÓN: Instrumento de  evaluación: Escala de Estimación Competencia:  Reconoce la importancia de la cantina escolar en el expendio de alimentos nutritivos que contribuyen a la salud corporal. Indicador  2. Analiza el valor nutritivo de los alimentos que se venden en la cantina escolar 3. Muestra satisfacción al consumir los alimentos que se venden en la cantina Escala valorativa Alumnos A B C D E A B C D E MA A B D NL MA A B D NL A B C . n Evaluado por: Marco Nieto  Firma:  Fecha: 10-10-09
5.3.- ACTIVIDADES  DE  CIERRE  DE LA  SESIÓN DE CLASE:
ACTIVIDAD 08:  CIERRE DE  LA  SESIÓN DE CLASE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El docente debe concluir la actividad del día, realizando los siguientes pasos: Tiempo estimado de la actividad de cierre: 15 minutos
Matriz simplificada  del  Diseño Instruccional
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE  ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA  “LINO  CLEMENTE”  TERCER GRADO, SECCIÓN “A” Diseño  instruccional de la sesión de  clase AREA DE CONOCIMIENTO:  Ciencias de la Naturaleza y tecnología. TEMA:  la cantina escolar Docente: Fecha:
MATRIZ  BÁSICA DEL  DISEÑO INSTRUCCIONAL (D.I) PARA UN  PROCESO  DE  APRENDIZAJE COMPETENCIA(S): Enuncia la capacidad de desempeño del alumno cuando aplica los conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y valores para realizar en forma práctica una tarea o actividad.  INDICADOR: QUE LOGRAR Expresa  determinado resultado de la instrucción enunciado en términos de aprendizaje del estudiante. Describe, en términos generales, LA DEMOSTRACIÓN PRÁCTICA del dominio del nuevo conocimiento, las habilidades, destrezas y actitudes que se espera adquiera el alumno, como resultado del nivel de desempeño de la competencia.   OBJETIVOS CUANTO LOGRAR   CONTENIDOS QUÉ METODOLOGÍA CÓMO   ACTIVIDADES ACCIONES   MEDIOS Y RECURSOS CON QUÉ   EVALUACIÓN CUANTO SE LOGRO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Son las acciones, conjuntos de tareas y  forma de asimilar  los contenidos  para alcanzar los objetivos   Se programan con referencia a los objetivos.   Apoyan el desarrollo de las actividades, para alcanzar los objetivos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONTROL DEL PROCESO: TIEMPO – LOGROS PARCIALES – IMPREVISTOS – EVENTOS NO PLANIFICADOS
MATRIZ  BÁSICA DEL  DISEÑO INSTRUCCIONAL (D.I) PARA UN  PROCESO  DE  APRENDIZAJE INDICADOR(ES): QUE  LOGRAR ,[object Object],  OBJETIVOS CUANTO LOGRAR   CONTENIDOS QUÉ METODOLOGÍA CÓMO   ACTIVIDADES ACCIONES   MEDIOS Y RECURSOS CON QUÉ   EVALUACIÓN CUANTO SE LOGRO Objetivo 01: A  partir de los conocimientos previos, el alumno describirá en su cuaderno en forma individual, cuando se inicio el  origen legal de las cantinas escolares  en Venezuela, sin ningún error, en un tiempo no mayor de 5 minutos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],  Actividades # 01 : apertura de la  sesión de  clase Actividades # 02 : diagnóstico de información previa Actividad (03):  Descripción escrita del origen legal de las cantinas escolares en Venezuela..   El docente: Libro del docente de 3 grado.  Los  alumnos: Cuaderno,  Lápiz  Saca-punta Bibliografías. Santillana (2007). Libro Caracol de Tercer Grado. I Etapa de Educación  Básica. Ediciones Santillana. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321    Instrumento de  evaluación: Escala de Estimación CONTROL DEL PROCESO:  TIEMPO  ACT01 + ACT02 + AVT03=  10 min + 10min + 10min = 30 minutos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularMariaJReynaA
 
Curriculum
 Curriculum Curriculum
Curriculum
Marigel Audirac
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
Ruffo Oswaldo
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didácticamasyrs
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularmirellavera
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Claau'u Dgz
 
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
MaradelCarmenHernnde36
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
JEDANNIE Apellidos
 
Material didactico evaluacion
Material didactico evaluacionMaterial didactico evaluacion
Material didactico evaluacion
Liz Castillo
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
Moishef HerCo
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
Lizett González
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
Reina Sequera
 
Etapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didácticoEtapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didáctico
Juano Carlos
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 

La actualidad más candente (20)

Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Curriculum
 Curriculum Curriculum
Curriculum
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Analisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posnerAnalisis curricular, george posner
Analisis curricular, george posner
 
La Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion DidácticaLa Instrumentacion Didáctica
La Instrumentacion Didáctica
 
Diapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricularDiapositivas diseño curricular
Diapositivas diseño curricular
 
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virtEquipo 5-innovacion-educativa-com-virt
Equipo 5-innovacion-educativa-com-virt
 
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
RETOS DE LA DOCENCIA ANTE EL MARCO CURRICULAR 2022
 
Estrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluaciónEstrategias e instrumento de evaluación
Estrategias e instrumento de evaluación
 
Material didactico evaluacion
Material didactico evaluacionMaterial didactico evaluacion
Material didactico evaluacion
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
 
Modelos de enseñanza
Modelos de enseñanzaModelos de enseñanza
Modelos de enseñanza
 
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docenteRubrica para evaluar mi planificacion docente
Rubrica para evaluar mi planificacion docente
 
Hilda taba
Hilda tabaHilda taba
Hilda taba
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Métodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparadaMétodos de investigación de la educación comparada
Métodos de investigación de la educación comparada
 
Etapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didácticoEtapas para el diseño del material didáctico
Etapas para el diseño del material didáctico
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 

Similar a Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase

Diseño de sesion de clase ecleptico
Diseño de sesion de clase eclepticoDiseño de sesion de clase ecleptico
Diseño de sesion de clase ecleptico
YosmaradelR
 
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
NORMALILIAPEREZROCHA
 
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
deyra Rocha
 
Formato planeacion rene
Formato planeacion reneFormato planeacion rene
Formato planeacion rene
Jorge Marin Schmerzen
 
Diseño instruccional hector
Diseño instruccional hectorDiseño instruccional hector
Diseño instruccional hector
iaeci
 
Qa trayectoria
Qa   trayectoriaQa   trayectoria
Qa trayectoria
FabinNuez2
 
Proyecto de enseñanza FCyE.docx
Proyecto de enseñanza FCyE.docxProyecto de enseñanza FCyE.docx
Proyecto de enseñanza FCyE.docx
JULIO CESAR CHAVEZ SANTIBAÑEZ
 
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Lolys Curiel
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
ZacniteMontserratGon
 
Guion para el docente
Guion para el docenteGuion para el docente
Guion para el docente
Aaron Briones
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
U.E.N "14 de Febrero"
 
(Programación 1º)
(Programación 1º)(Programación 1º)
(Programación 1º)anabvo
 
Silabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizajeSilabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizajejcalerocz
 
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014U.E.N "14 de Febrero"
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela MexicanaProgresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Angelcarpio21
 

Similar a Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase (20)

Modelo Ecléctico...
Modelo Ecléctico...Modelo Ecléctico...
Modelo Ecléctico...
 
Modelo ecléctico...
Modelo ecléctico...Modelo ecléctico...
Modelo ecléctico...
 
Diseño de sesion de clase ecleptico
Diseño de sesion de clase eclepticoDiseño de sesion de clase ecleptico
Diseño de sesion de clase ecleptico
 
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
3°A SEM30 PWPOINT PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.pptx
 
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
Actividad 8, plan de clase. tic.deyra rocha 22570033
 
Guión 6
Guión 6Guión 6
Guión 6
 
Formato planeacion rene
Formato planeacion reneFormato planeacion rene
Formato planeacion rene
 
Diseño instruccional hector
Diseño instruccional hectorDiseño instruccional hector
Diseño instruccional hector
 
Qa trayectoria
Qa   trayectoriaQa   trayectoria
Qa trayectoria
 
Proyecto de enseñanza FCyE.docx
Proyecto de enseñanza FCyE.docxProyecto de enseñanza FCyE.docx
Proyecto de enseñanza FCyE.docx
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
Aspectosaevaluareneldesempeodocente 150624040109-lva1-app6891 (1)
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
Guion para el docente
Guion para el docenteGuion para el docente
Guion para el docente
 
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académicoPlanificacion del área de química 3° años.  Primer lapso académico
Planificacion del área de química 3° años. Primer lapso académico
 
(Programación 1º)
(Programación 1º)(Programación 1º)
(Programación 1º)
 
Silabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizajeSilabus dificultades del aprendizaje
Silabus dificultades del aprendizaje
 
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
Planificacion del san josé 3° años iii lapso 2014
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
 
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela MexicanaProgresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
Progresión 2 del Marco Curricular Común de la nueva escuela Mexicana
 

Más de MARCO OSCAR NIETO MESA

Tema 01 Aprender y estudiar 1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
Tema 01 Aprender y estudiar  1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012Tema 01 Aprender y estudiar  1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
Tema 01 Aprender y estudiar 1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
La investigación una via de aprendizaje colaborativo
La investigación   una via de aprendizaje colaborativoLa investigación   una via de aprendizaje colaborativo
La investigación una via de aprendizaje colaborativo
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco TeoricoGuía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacionGuía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...
Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...
Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtualImportancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Procedimiento para la elaboración de pruebas iniciales diagnósticas
Procedimiento para la elaboración de pruebas iniciales  diagnósticasProcedimiento para la elaboración de pruebas iniciales  diagnósticas
Procedimiento para la elaboración de pruebas iniciales diagnósticas
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Diseño de una Prueba Final Escrita
Diseño de una Prueba Final EscritaDiseño de una Prueba Final Escrita
Diseño de una Prueba Final Escrita
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación SumativaAspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosMARCO OSCAR NIETO MESA
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Evaluación de Unidades Didácticas
Evaluación de Unidades DidácticasEvaluación de Unidades Didácticas
Evaluación de Unidades Didácticas
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TICGerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje   P. AInforme Final del Proyecto de Aprendizaje   P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación EducativaTema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su PlanificaciónTema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...
Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...
Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...
MARCO OSCAR NIETO MESA
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
MARCO OSCAR NIETO MESA
 

Más de MARCO OSCAR NIETO MESA (20)

Tema 01 Aprender y estudiar 1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
Tema 01 Aprender y estudiar  1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012Tema 01 Aprender y estudiar  1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
Tema 01 Aprender y estudiar 1a sesión de clase nueva versión 06 12-2012
 
La investigación una via de aprendizaje colaborativo
La investigación   una via de aprendizaje colaborativoLa investigación   una via de aprendizaje colaborativo
La investigación una via de aprendizaje colaborativo
 
Guía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológicoGuía para elaborar el marco metodológico
Guía para elaborar el marco metodológico
 
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco TeoricoGuía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
Guía para facilitar el planteamiento del Marco Teorico
 
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacionGuía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
Guía para facilitar el planteamiento del problema de investigacion
 
Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...
Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...
Utilización de organizadores gráficos en la formulación del problema de inves...
 
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtualImportancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
Importancia de los objetos de aprendizaje en la educacion virtual
 
Procedimiento para la elaboración de pruebas iniciales diagnósticas
Procedimiento para la elaboración de pruebas iniciales  diagnósticasProcedimiento para la elaboración de pruebas iniciales  diagnósticas
Procedimiento para la elaboración de pruebas iniciales diagnósticas
 
Diseño de una Prueba Final Escrita
Diseño de una Prueba Final EscritaDiseño de una Prueba Final Escrita
Diseño de una Prueba Final Escrita
 
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación SumativaAspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Sumativa
 
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y ModelosTema 2   Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
Tema 2 Parte I Diseño Instruccional, Teorías y Modelos
 
Taxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacionalTaxonomias en el campo educacional
Taxonomias en el campo educacional
 
Evaluación de Unidades Didácticas
Evaluación de Unidades DidácticasEvaluación de Unidades Didácticas
Evaluación de Unidades Didácticas
 
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TICGerencia  Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
Gerencia Educativa y las Tecnologías de Información y Comunicación TIC
 
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje   P. AInforme Final del Proyecto de Aprendizaje   P. A
Informe Final del Proyecto de Aprendizaje P. A
 
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación EducativaTema 01  Parte  I   Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
Tema 01 Parte I Aspectos Conceptuales y Generales de la Evaluación Educativa
 
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje  basado en CompetenciasPlanificación del Aprendizaje  basado en Competencias
Planificación del Aprendizaje basado en Competencias
 
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su PlanificaciónTema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
Tema 01 Parte 02 Aprendizaje Basado en Proyectos y su Planificación
 
Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...
Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...
Aspectos Conceptuales y Generales de la Planificación de los Procesos de Ense...
 
Proyectos de Aprendizaje, P.A
Proyectos  de  Aprendizaje, P.AProyectos  de  Aprendizaje, P.A
Proyectos de Aprendizaje, P.A
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Guía de diseño instruccional para la planificación de una sesión de clase

  • 1. GUÍA DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA SESIÓN DE CLASE Autor: Prof. MSc. Lic. Marco O. Nieto M. Noviembre, 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 5.2.- ACTIVIDADES DE DESARROLLO DE LA CLASE:
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS Santillana (2007). Guía Caracol, 3 Grado . I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321 BIBLIOGRAFIAS. El docente: Los alumnos: Libro del docente de 3 grado. Cuaderno, Lápiz, Saca-punta
  • 15. CRITERIO DE EVALUACIÓN: Instrumento de evaluación: Escala de Estimación Indicador 1 Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela. Escala valorativa Muy alta Alta Mejorable Baja No realizado Dominio 100% 75% 50% 25% 0% Alumnos: A B C D . N
  • 16. CRITERIO DE EVALUACIÓN: Instrumento de evaluación: Escala de Estimación Indicador 1 Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela. Escala valorativa Muy alta Alta Mejorable Baja No realizado Dominio 100% 75% 50% 25% 0% Alumnos: A B C D . N
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFIAS: Santillana (2007). Guía Caracol, 3 Grado . I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321 El docente: Los alumnos: Texto de trabajo, pizarra acrílica, marcador Libro Caracol de 3 Grado, Cuaderno, Lápiz.
  • 22. CRITERIO DE EVALUACIÓN: Para la actividad 04 se selecciono el Instrumento de evaluación: Escala de Estimación Para la actividad 05 se selecciono el Instrumento de evaluación: Guía de Observación ( ver anexo 01) Indicador 1 Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela. Escala valorativa Muy alta Alta Mejorable Baja No realizado Nivel de cumplimiento 100% 75% 50% 25% 0% Alumnos A B C . N
  • 23.  
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFIAS: Santillana (2007). Guía Caracol, 3 Grado . I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321 El docente: Los alumnos: Cantina, Biblioteca, Pizarra, Marcador hojas de control y evaluación Material informativo sobre el contenido de la actividad, Cuaderno, Lápiz.
  • 32.
  • 33. CRITERIO DE EVALUACIÓN: Para la actividad 07 se selecciono el Instrumento de evaluación: Escala de Estimación Indicador 1 Comenta ideas acerca del papel que cumplen las cantinas en la escuela. Escala valorativa Muy alta Alta Mejorable Baja No realizado Nivel de cumplimiento 100% 75% 50% 25% 0% Alumnos A B C . N
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFIAS: Santillana (2007). Guía Caracol, 3 Grado . I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321 El docente: Los alumnos: Pizarra, Marcador. Láminas, Afiches, Libro del docente. Cuaderno, Lápiz.
  • 38. CRITERIO DE EVALUACIÓN: Para la actividad 08 se selecciono el Instrumento de evaluación: El Registro Descriptivo Próxima página
  • 39.  
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43. MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS BIBLIOGRAFIAS: Santillana (2007). Guía Caracol, 3 Grado . I Etapa de Educación Básica. Ediciones Santillana, S.A. Caracas, Venezuela. Pág. 318-321 El docente: Los alumnos: Pizarra, Marcador. Láminas, Afiches, Libro del docente. Cuaderno, Lápiz.
  • 44. CRITERIO DE EVALUACIÓN: Instrumento de evaluación: Escala de Estimación Competencia: Reconoce la importancia de la cantina escolar en el expendio de alimentos nutritivos que contribuyen a la salud corporal. Indicador 2. Analiza el valor nutritivo de los alimentos que se venden en la cantina escolar 3. Muestra satisfacción al consumir los alimentos que se venden en la cantina Escala valorativa Alumnos A B C D E A B C D E MA A B D NL MA A B D NL A B C . n Evaluado por: Marco Nieto Firma: Fecha: 10-10-09
  • 45. 5.3.- ACTIVIDADES DE CIERRE DE LA SESIÓN DE CLASE:
  • 46.
  • 47. Matriz simplificada del Diseño Instruccional
  • 48. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE ESCUELA NACIONAL BOLIVARIANA “LINO CLEMENTE” TERCER GRADO, SECCIÓN “A” Diseño instruccional de la sesión de clase AREA DE CONOCIMIENTO: Ciencias de la Naturaleza y tecnología. TEMA: la cantina escolar Docente: Fecha:
  • 49.
  • 50.
  • 51.