SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Giuliana M. Churano Tinoco Triunfadores desdeel principio…!
CURSO: FÍSICA
NIVEL: Secundaria GRADO: 3º FECHA: 06 /12 /2016
NOMBRES:__________________________________
____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
1. CALCULA LA DENSIDAD – MASA – VOLUMEN – PRESIÓN Y ÁREA.
Determinar el volumen que ocupa un bloque de
450 kg de hielo, cuya densidad es 900 kg/m3.
Determinar el volumen que ocupa 3600 kg de una
sustancia cuya densidad es 1200 kg/m3.
Un gas se encuentra encerrado en un cilindro cuya
área de la base es 2m2 y tiene una altura de 3 m.
Si la masa del gas es 720 kg, determine su
densidad.
Determinar la masa de un cuerpo que tiene una
densidad de 460 kg/m3, si su volumen es de 0,5
m3.
Determinar la masa de un cuerpo que tiene una
densidad de 800 kg/m3, si su volumen es de 4 m3.
Determinar el área de la superficie sobre la cual
actúa perpendicularmente una fuerza de 540 N, si
la presión ejercida resulta ser de 1080 Pa.
Determinar el área de la superficie sobre la cual
actúa perpendicularmente una fuerza de 1800 N, si
la presión ejercida resulta ser de 45 Pa.
Hallar el valor de una fuerza que se aplica en forma
perpendicular a una superficie de 0,5 m2, si la
presión originada sobre dicha superficie es de 150
Pa.
Hallar la masa de un trozo de hielo cuya densidad
es 900 kg/m3 si ocupa un volumen de 6 m3.
Hallar la presión que ejerce una fuerza cuyo valor
es 1200 N, si actúa perpendicularmente sobre una
superficie de 5 m2 de área.
Profesora: Giuliana M. Churano Tinoco Triunfadores desdeel principio…!
2. RELACIONA.
Alternativa Significado
a Pascal Unidad de presión según el S.I.
b Presión Cantidad de materia contenida en un cuerpo.
c Newton Relación entre la masa y el volumen de un cuerpo.
d Masa Unidad de densidad según el S.I.
e Fuerza Unidad de volumen según el S.I.
f Kg/m3 Es la medida del espacio que ocupa un cuerpo.
g Volumen Unidad de fuerza según el S.I.
h m2 Unidad de área según el S.I.
i Densidad Magnitud vectorial debido a la interacción entre 2 cuerpos.
j m3 Relación entre el valor de la fuerza y el área.
3. SI TU RESPUESTA ES FALSA JUSTIFICA TU RESPUESTA EN EL ESPACIO.
N° PROPOSICIÓN SUSTENTACIÓN
01
La distribución perpendicular de una
fuerza sobre la superficie es la densidad.
02
El valor de la presión nos indica la acción
de una fuerza por unidad de área.
03
La unidad de presión según el Sistema
Internacional es el Pascal.
04 1 Pascal es equivalente a 10 N/m2.
05
Al apoyarnos contra la pared para no caer,
ejercemos presión.
06
La presión de una fuerza de 700 N
perpendicular a un área de 2 m2 es 35 Pa.
07
La distribución de la masa de una
sustancia en su volumen es la presión.
08
El valor de la densidad nos indica la masa
de una sustancia por unidad de área.
09
La unidad de densidad según el Sistema
Internacional es el g/cm3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Física exposición
Física exposiciónFísica exposición
Física exposición
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Ejercicio 4 1 2
Ejercicio 4 1 2Ejercicio 4 1 2
Ejercicio 4 1 2
 
eEjercicio 4 1 1
eEjercicio 4 1 1eEjercicio 4 1 1
eEjercicio 4 1 1
 
Unidades de masa
Unidades de masaUnidades de masa
Unidades de masa
 
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.Taller n°3 masa y peso grado sexto.
Taller n°3 masa y peso grado sexto.
 

Destacado (20)

Taller de sistema nervioso
Taller  de  sistema  nerviosoTaller  de  sistema  nervioso
Taller de sistema nervioso
 
Guía de m.v.c.l.
Guía  de  m.v.c.l.Guía  de  m.v.c.l.
Guía de m.v.c.l.
 
Guía de aplicación relaciones bióticas
Guía  de  aplicación  relaciones  bióticasGuía  de  aplicación  relaciones  bióticas
Guía de aplicación relaciones bióticas
 
Tejido nervioso
Tejido  nerviosoTejido  nervioso
Tejido nervioso
 
Guía de m.v.c.l. 3
Guía  de  m.v.c.l. 3Guía  de  m.v.c.l. 3
Guía de m.v.c.l. 3
 
Guía de miseclánea i
Guía de miseclánea iGuía de miseclánea i
Guía de miseclánea i
 
Guía de miscelánea i
Guía  de  miscelánea iGuía  de  miscelánea i
Guía de miscelánea i
 
Guía de reforzamiento enlace quimico
Guía  de  reforzamiento enlace quimicoGuía  de  reforzamiento enlace quimico
Guía de reforzamiento enlace quimico
 
Guía de miscelánea metabolismo
Guía  de  miscelánea  metabolismoGuía  de  miscelánea  metabolismo
Guía de miscelánea metabolismo
 
Guía de miscelánea sistema-nervioso
Guía  de  miscelánea sistema-nerviosoGuía  de  miscelánea sistema-nervioso
Guía de miscelánea sistema-nervioso
 
Miscelànea de biologia
Miscelànea de biologiaMiscelànea de biologia
Miscelànea de biologia
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
Guía aves y mamíferos
Guía     aves  y  mamíferosGuía     aves  y  mamíferos
Guía aves y mamíferos
 
Guía de tejido óseo
Guía  de  tejido  óseoGuía  de  tejido  óseo
Guía de tejido óseo
 
Guía de miseclánea i
Guía de miseclánea iGuía de miseclánea i
Guía de miseclánea i
 
Guia de alfabeto
Guia de alfabetoGuia de alfabeto
Guia de alfabeto
 
Guía de presión y densidad reforzamiento
Guía  de  presión  y  densidad reforzamientoGuía  de  presión  y  densidad reforzamiento
Guía de presión y densidad reforzamiento
 
Miscelania de acidos y cetonas
Miscelania  de  acidos y cetonasMiscelania  de  acidos y cetonas
Miscelania de acidos y cetonas
 
Guía de miscelánea biomoléculas
Guía  de  miscelánea  biomoléculasGuía  de  miscelánea  biomoléculas
Guía de miscelánea biomoléculas
 
Guía del sistema nervioso
Guía  del  sistema  nerviosoGuía  del  sistema  nervioso
Guía del sistema nervioso
 

Similar a Guía de presión y densidad reforzamiento

11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
edwinjavieralmanza
 
Repaso prueba de ciencia
Repaso prueba de cienciaRepaso prueba de ciencia
Repaso prueba de ciencia
Lucia Elisa
 

Similar a Guía de presión y densidad reforzamiento (20)

Guía de densidad
Guía  de  densidadGuía  de  densidad
Guía de densidad
 
Guía de densidad
Guía  de  densidadGuía  de  densidad
Guía de densidad
 
Cuestionario n° 3
Cuestionario n° 3Cuestionario n° 3
Cuestionario n° 3
 
Miscelánea de física i
Miscelánea  de  física  iMiscelánea  de  física  i
Miscelánea de física i
 
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
11° laboratorio n°2 periodo de un resorte
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Guia hidrostatica
Guia hidrostaticaGuia hidrostatica
Guia hidrostatica
 
Taller n°1masa volumen densiad
Taller n°1masa volumen densiadTaller n°1masa volumen densiad
Taller n°1masa volumen densiad
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Fuerzas 2
Fuerzas 2Fuerzas 2
Fuerzas 2
 
Fffffffffffffff
FffffffffffffffFffffffffffffff
Fffffffffffffff
 
La densidad
La densidadLa densidad
La densidad
 
La materia y sus propiedades.
La materia y sus propiedades.La materia y sus propiedades.
La materia y sus propiedades.
 
1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx
1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx
1 Introduccion a la qmca inorganica.pptx
 
La materia derlis leal
La materia derlis lealLa materia derlis leal
La materia derlis leal
 
Repaso prueba de ciencia
Repaso prueba de cienciaRepaso prueba de ciencia
Repaso prueba de ciencia
 
Fisica 10º cuarto periodo 2014
Fisica 10º cuarto periodo 2014Fisica 10º cuarto periodo 2014
Fisica 10º cuarto periodo 2014
 
1º A Y B Fisica
1º A Y B  Fisica1º A Y B  Fisica
1º A Y B Fisica
 
Unidades de fuerza[1]
Unidades de fuerza[1]Unidades de fuerza[1]
Unidades de fuerza[1]
 

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Guía de presión y densidad reforzamiento

  • 1. Profesora: Giuliana M. Churano Tinoco Triunfadores desdeel principio…! CURSO: FÍSICA NIVEL: Secundaria GRADO: 3º FECHA: 06 /12 /2016 NOMBRES:__________________________________ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR 1. CALCULA LA DENSIDAD – MASA – VOLUMEN – PRESIÓN Y ÁREA. Determinar el volumen que ocupa un bloque de 450 kg de hielo, cuya densidad es 900 kg/m3. Determinar el volumen que ocupa 3600 kg de una sustancia cuya densidad es 1200 kg/m3. Un gas se encuentra encerrado en un cilindro cuya área de la base es 2m2 y tiene una altura de 3 m. Si la masa del gas es 720 kg, determine su densidad. Determinar la masa de un cuerpo que tiene una densidad de 460 kg/m3, si su volumen es de 0,5 m3. Determinar la masa de un cuerpo que tiene una densidad de 800 kg/m3, si su volumen es de 4 m3. Determinar el área de la superficie sobre la cual actúa perpendicularmente una fuerza de 540 N, si la presión ejercida resulta ser de 1080 Pa. Determinar el área de la superficie sobre la cual actúa perpendicularmente una fuerza de 1800 N, si la presión ejercida resulta ser de 45 Pa. Hallar el valor de una fuerza que se aplica en forma perpendicular a una superficie de 0,5 m2, si la presión originada sobre dicha superficie es de 150 Pa. Hallar la masa de un trozo de hielo cuya densidad es 900 kg/m3 si ocupa un volumen de 6 m3. Hallar la presión que ejerce una fuerza cuyo valor es 1200 N, si actúa perpendicularmente sobre una superficie de 5 m2 de área.
  • 2. Profesora: Giuliana M. Churano Tinoco Triunfadores desdeel principio…! 2. RELACIONA. Alternativa Significado a Pascal Unidad de presión según el S.I. b Presión Cantidad de materia contenida en un cuerpo. c Newton Relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. d Masa Unidad de densidad según el S.I. e Fuerza Unidad de volumen según el S.I. f Kg/m3 Es la medida del espacio que ocupa un cuerpo. g Volumen Unidad de fuerza según el S.I. h m2 Unidad de área según el S.I. i Densidad Magnitud vectorial debido a la interacción entre 2 cuerpos. j m3 Relación entre el valor de la fuerza y el área. 3. SI TU RESPUESTA ES FALSA JUSTIFICA TU RESPUESTA EN EL ESPACIO. N° PROPOSICIÓN SUSTENTACIÓN 01 La distribución perpendicular de una fuerza sobre la superficie es la densidad. 02 El valor de la presión nos indica la acción de una fuerza por unidad de área. 03 La unidad de presión según el Sistema Internacional es el Pascal. 04 1 Pascal es equivalente a 10 N/m2. 05 Al apoyarnos contra la pared para no caer, ejercemos presión. 06 La presión de una fuerza de 700 N perpendicular a un área de 2 m2 es 35 Pa. 07 La distribución de la masa de una sustancia en su volumen es la presión. 08 El valor de la densidad nos indica la masa de una sustancia por unidad de área. 09 La unidad de densidad según el Sistema Internacional es el g/cm3.