SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
        DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PANAMÁ CENTRO
                        INSTITUTO AMÉRICA
                   LABORATORIO DE BIOLOGÍA N°
    ESTUDIO DE ORGANISMOS PERTENECIENTES A LOS REINOS MÓNERA,
                         PROTISTA Y FUNGI.

PROFESOR:                                           IV G - L.
PROFESOR ASISTENTE: M. Castillo.

OBJETIVOS

1. Reconocer y observar bajo el microscopio diversos organismos de diversos reinos.

INTRODUCCIÓN

Los organismos que vamos a observar presentan características propias que los diferencian
uno de otros y nos permiten determinar el reino al cual pertenecen.
Los organismos del Reino Mónera se caracterizan por ser unicelulares mientras que los
Protistas y Fungis pueden ser unicelulares y pluricelulares.
Los organismos pertenecientes a los Reinos Protistas y Fungis son eucariotas mientras que
los Móneras son procariotas.

MATERIALES

   Microscopio óptico y estereomicroscopio.
   Aceite de inmersión.
   Placas preparadas de diversos organismos.
   Portaobjetos y cubreobjetos.
   Lápiz, borrador y hojas blancas.
   Pan con moho.
   Pinzas.

PROCEDIMIENTO

Parte A. Reino Mónera: Bacterias verdaderas.

1. Coloque bajo el microscopio una placa preparada de bacterias esféricas denominadas
   cocos. Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo observado.




2. Coloque bajo el microscopio una placa preparada con bacterias en forma de espiral
   denominadas espirilos. Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo
   observado.
3. Coloque bajo el microscopio una placa preparada de bacterias en forma de bastoncillos
   denominados bacilos. Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo
   observado.




¿A qué phylum pertenecen las bacterias? Resp.:__________________________________

Parte B. Reino Protista.

1. Coloque bajo el microscopio una placa preparada de Ameba. Enfoque con el objetivo
   de alto poder y haga un dibujo de lo observado.




¿A qué phylum pertenece el género Amoeba? Resp.:_______________________________

2. Coloque bajo el microscopio una placa preparada de Paramecium. Enfoque con el
   objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo observado.




¿A qué phylum pertenece el género Paramecium? Resp.: ___________________________

3. Coloque bajo el microscopio una placa preparada de Euglena. Enfoque con el objetivo
   de alto poder y haga un dibujo de lo observado.




¿A qué phylum pertenece el género Euglena? Resp.:_______________________________
4. Coloque bajo el microscopio una placa preparada con algún tipo de algas
   verdes(Volvox). Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo
   observado.




¿A qué phylum pertenece el tipo de alga que usted observó? Resp.:____________________

Parte C. Reino Fungi: Moho de Pan.

1. Coloque bajo el estereomicroscopio un pedazo de pan con moho. Enfoque y observe
   detalladamente(los esporangios y los esporangióforos) y haga un dibujo de lo
   observado.




¿A qué phylum pertenece el hongo denominado moho de pan? Resp.:__________________

Parte D: Investigue con ayuda de su bibliografía las características correspondientes a
cada Phylum que usted identificó en el laboratorio. Realice un cuadro sobre las
Categorías Taxonómicas de los organismos observados en las placas(Reino, Phylum,
clase, orden, familia, género y especie).
Guía de Reinos
Guía de Reinos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sextoRamiro Muñoz
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docLishelyPriyarka
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxFanyLuzVega
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosDaniel Rojas
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGiuliana Tinoco
 
Practica de lab. cta 4 celula animal
Practica de lab. cta 4 celula animalPractica de lab. cta 4 celula animal
Practica de lab. cta 4 celula animalManuel Gonzales Prada
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxCrystellGranda
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos Orlando Lopez
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizajeguestfb30fc
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula Edie Medina Torrenegra
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaKarlita Bella
 

La actualidad más candente (20)

Práctica de reinos 2
Práctica de reinos 2Práctica de reinos 2
Práctica de reinos 2
 
Prueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivoPrueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivo
 
Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturalezaReinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza
 
Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
 
Evaluacion de ciencias grado sexto
Evaluacion  de ciencias grado sextoEvaluacion  de ciencias grado sexto
Evaluacion de ciencias grado sexto
 
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docxSESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
SESION 5 los tejidos animales y vegetales.docx
 
Ejercicios Clasificacion Seres vivos
Ejercicios Clasificacion Seres vivosEjercicios Clasificacion Seres vivos
Ejercicios Clasificacion Seres vivos
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Guía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariotaGuía de la célula procariota y eucariota
Guía de la célula procariota y eucariota
 
Guía de moluscos
Guía  de  moluscosGuía  de  moluscos
Guía de moluscos
 
Practica de lab. cta 4 celula animal
Practica de lab. cta 4 celula animalPractica de lab. cta 4 celula animal
Practica de lab. cta 4 celula animal
 
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docxSESION 08 Acidos nucleicos.docx
SESION 08 Acidos nucleicos.docx
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
Prueba de cadena alimentaria
Prueba de cadena alimentariaPrueba de cadena alimentaria
Prueba de cadena alimentaria
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Taller de taxonomia
Taller de taxonomiaTaller de taxonomia
Taller de taxonomia
 
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vidaCta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
Cta1 u1 sesion3 La célula, base de la vida
 

Destacado

Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3Cesar Montes
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Autónomo
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosFlor urbina
 
Taller Reinos: Monera y Protista
Taller Reinos: Monera y ProtistaTaller Reinos: Monera y Protista
Taller Reinos: Monera y Protistawilliammedina77
 
clasificación de seres vivos
clasificación de seres vivosclasificación de seres vivos
clasificación de seres vivosMony Reyes
 
Indagación sobre Bacterias. Guía para 4º medio, plan común.
Indagación sobre Bacterias. Guía para 4º medio, plan común.Indagación sobre Bacterias. Guía para 4º medio, plan común.
Indagación sobre Bacterias. Guía para 4º medio, plan común.Hogar
 
Guía de práctica reino fungi
Guía de práctica reino fungiGuía de práctica reino fungi
Guía de práctica reino fungiGiuliana Tinoco
 
Guía igualación de ecuaciones químicas
Guía igualación de ecuaciones químicasGuía igualación de ecuaciones químicas
Guía igualación de ecuaciones químicasRamón Olivares
 
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAEREINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAEYaz
 

Destacado (20)

Practica de reinos
Practica de reinosPractica de reinos
Practica de reinos
 
Guia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animalGuia no 6 reino animal
Guia no 6 reino animal
 
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
Examen   ciencias 9° - taxonomia 3Examen   ciencias 9° - taxonomia 3
Examen ciencias 9° - taxonomia 3
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Práctica de protistas
Práctica de protistasPráctica de protistas
Práctica de protistas
 
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
Actividad para realizar en clases sobre los reinos de la naturaleza Móneras y...
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Examen de biologia 1
Examen de biologia 1Examen de biologia 1
Examen de biologia 1
 
La microbiología xino
La microbiología xinoLa microbiología xino
La microbiología xino
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Taller Reinos: Monera y Protista
Taller Reinos: Monera y ProtistaTaller Reinos: Monera y Protista
Taller Reinos: Monera y Protista
 
El uso del Microscopio
El uso del MicroscopioEl uso del Microscopio
El uso del Microscopio
 
Evaluaciones itif sexto 2012
Evaluaciones itif sexto  2012Evaluaciones itif sexto  2012
Evaluaciones itif sexto 2012
 
clasificación de seres vivos
clasificación de seres vivosclasificación de seres vivos
clasificación de seres vivos
 
Indagación sobre Bacterias. Guía para 4º medio, plan común.
Indagación sobre Bacterias. Guía para 4º medio, plan común.Indagación sobre Bacterias. Guía para 4º medio, plan común.
Indagación sobre Bacterias. Guía para 4º medio, plan común.
 
Guía de práctica reino fungi
Guía de práctica reino fungiGuía de práctica reino fungi
Guía de práctica reino fungi
 
Guía igualación de ecuaciones químicas
Guía igualación de ecuaciones químicasGuía igualación de ecuaciones químicas
Guía igualación de ecuaciones químicas
 
8 Reino Protista
8 Reino Protista8 Reino Protista
8 Reino Protista
 
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAEREINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
REINO PROTISTA, FUNGI Y PLANTAE
 

Similar a Guía de Reinos

Preguntasyrespuestasquedebesanalizarblog 111021180820-phpapp01.doc okey
Preguntasyrespuestasquedebesanalizarblog 111021180820-phpapp01.doc okeyPreguntasyrespuestasquedebesanalizarblog 111021180820-phpapp01.doc okey
Preguntasyrespuestasquedebesanalizarblog 111021180820-phpapp01.doc okeyAltagracia Diaz
 
Unidad 3. La vida en la Tierra.ppt
Unidad 3. La vida en la Tierra.pptUnidad 3. La vida en la Tierra.ppt
Unidad 3. La vida en la Tierra.pptJosJavierCarretoPasc
 
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blogPreguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blogAltagracia Diaz
 
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.degarden
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiologíadegarden
 
Practica n° 5
Practica n° 5Practica n° 5
Practica n° 5irenashh
 
reinos biológicos monografista
 reinos biológicos monografista reinos biológicos monografista
reinos biológicos monografistaJuanDiego390
 
Laboratorio de la observaciòn de las cèlulas
Laboratorio de la observaciòn de las cèlulasLaboratorio de la observaciòn de las cèlulas
Laboratorio de la observaciòn de las cèlulasAngie Cueva
 
5 reinos 3 dominios para combinar
5 reinos 3 dominios   para combinar5 reinos 3 dominios   para combinar
5 reinos 3 dominios para combinargabomullen
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014Kevin Noles
 
Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9joselyncuenca
 

Similar a Guía de Reinos (20)

Preguntasyrespuestasquedebesanalizarblog 111021180820-phpapp01.doc okey
Preguntasyrespuestasquedebesanalizarblog 111021180820-phpapp01.doc okeyPreguntasyrespuestasquedebesanalizarblog 111021180820-phpapp01.doc okey
Preguntasyrespuestasquedebesanalizarblog 111021180820-phpapp01.doc okey
 
PRACTICAS DE LABORATORIO
PRACTICAS DE LABORATORIOPRACTICAS DE LABORATORIO
PRACTICAS DE LABORATORIO
 
INFORMES
INFORMESINFORMES
INFORMES
 
Unidad 3. La vida en la Tierra.ppt
Unidad 3. La vida en la Tierra.pptUnidad 3. La vida en la Tierra.ppt
Unidad 3. La vida en la Tierra.ppt
 
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blogPreguntas y respuestas que debes analizar blog
Preguntas y respuestas que debes analizar blog
 
Linda 2
Linda 2Linda 2
Linda 2
 
Informes de Biologia
Informes de BiologiaInformes de Biologia
Informes de Biologia
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
Ova 2 de los microorganismos. culminación (1)
 
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
TEMA 1. ANTECEDENTES HISTORICOS Y ESTADO ACTUAL DE LA MICROBIOLOGIA.
 
Microbiología
MicrobiologíaMicrobiología
Microbiología
 
Practica n° 5
Practica n° 5Practica n° 5
Practica n° 5
 
Hormiga
HormigaHormiga
Hormiga
 
3 hongos
3 hongos3 hongos
3 hongos
 
Ova 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminaciónOva 2 de los microorganismos. culminación
Ova 2 de los microorganismos. culminación
 
reinos biológicos monografista
 reinos biológicos monografista reinos biológicos monografista
reinos biológicos monografista
 
Laboratorio de la observaciòn de las cèlulas
Laboratorio de la observaciòn de las cèlulasLaboratorio de la observaciòn de las cèlulas
Laboratorio de la observaciòn de las cèlulas
 
5 reinos 3 dominios para combinar
5 reinos 3 dominios   para combinar5 reinos 3 dominios   para combinar
5 reinos 3 dominios para combinar
 
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
OBSERVACION CELULAR DE UN CORCHO BIOLOGIA 2014
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9Practicas de biologia 7 8-9
Practicas de biologia 7 8-9
 

Más de Michael Castillo (20)

FISH
FISHFISH
FISH
 
Juego como estrategia didactica
Juego como estrategia didacticaJuego como estrategia didactica
Juego como estrategia didactica
 
Rescate en altura
Rescate en alturaRescate en altura
Rescate en altura
 
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgoNormativa legal en materia de prevención de riesgo
Normativa legal en materia de prevención de riesgo
 
Senales verticales
Senales verticalesSenales verticales
Senales verticales
 
Riesgos en el hogar
Riesgos en el hogarRiesgos en el hogar
Riesgos en el hogar
 
Control de derrame
Control de derrameControl de derrame
Control de derrame
 
Condiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridasCondiciones de trabajo requeridas
Condiciones de trabajo requeridas
 
Capacidad del conductor
Capacidad del conductorCapacidad del conductor
Capacidad del conductor
 
Actitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamientoActitud, control, comportamiento
Actitud, control, comportamiento
 
Accidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcosAccidentes deltrabajo marcos
Accidentes deltrabajo marcos
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Campañas
CampañasCampañas
Campañas
 
Charla banderillero
Charla banderilleroCharla banderillero
Charla banderillero
 
Regras de oro tolerancia cero
Regras de oro   tolerancia ceroRegras de oro   tolerancia cero
Regras de oro tolerancia cero
 
Soldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorteSoldadura y oxicorte
Soldadura y oxicorte
 
Toxicologialaboral
ToxicologialaboralToxicologialaboral
Toxicologialaboral
 
Trabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeñoTrabajo en altura dora cedeño
Trabajo en altura dora cedeño
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Ventilacion ind.
Ventilacion ind.Ventilacion ind.
Ventilacion ind.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Guía de Reinos

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE PANAMÁ CENTRO INSTITUTO AMÉRICA LABORATORIO DE BIOLOGÍA N° ESTUDIO DE ORGANISMOS PERTENECIENTES A LOS REINOS MÓNERA, PROTISTA Y FUNGI. PROFESOR: IV G - L. PROFESOR ASISTENTE: M. Castillo. OBJETIVOS 1. Reconocer y observar bajo el microscopio diversos organismos de diversos reinos. INTRODUCCIÓN Los organismos que vamos a observar presentan características propias que los diferencian uno de otros y nos permiten determinar el reino al cual pertenecen. Los organismos del Reino Mónera se caracterizan por ser unicelulares mientras que los Protistas y Fungis pueden ser unicelulares y pluricelulares. Los organismos pertenecientes a los Reinos Protistas y Fungis son eucariotas mientras que los Móneras son procariotas. MATERIALES  Microscopio óptico y estereomicroscopio.  Aceite de inmersión.  Placas preparadas de diversos organismos.  Portaobjetos y cubreobjetos.  Lápiz, borrador y hojas blancas.  Pan con moho.  Pinzas. PROCEDIMIENTO Parte A. Reino Mónera: Bacterias verdaderas. 1. Coloque bajo el microscopio una placa preparada de bacterias esféricas denominadas cocos. Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo observado. 2. Coloque bajo el microscopio una placa preparada con bacterias en forma de espiral denominadas espirilos. Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo observado.
  • 2. 3. Coloque bajo el microscopio una placa preparada de bacterias en forma de bastoncillos denominados bacilos. Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo observado. ¿A qué phylum pertenecen las bacterias? Resp.:__________________________________ Parte B. Reino Protista. 1. Coloque bajo el microscopio una placa preparada de Ameba. Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo observado. ¿A qué phylum pertenece el género Amoeba? Resp.:_______________________________ 2. Coloque bajo el microscopio una placa preparada de Paramecium. Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo observado. ¿A qué phylum pertenece el género Paramecium? Resp.: ___________________________ 3. Coloque bajo el microscopio una placa preparada de Euglena. Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo observado. ¿A qué phylum pertenece el género Euglena? Resp.:_______________________________
  • 3. 4. Coloque bajo el microscopio una placa preparada con algún tipo de algas verdes(Volvox). Enfoque con el objetivo de alto poder y haga un dibujo de lo observado. ¿A qué phylum pertenece el tipo de alga que usted observó? Resp.:____________________ Parte C. Reino Fungi: Moho de Pan. 1. Coloque bajo el estereomicroscopio un pedazo de pan con moho. Enfoque y observe detalladamente(los esporangios y los esporangióforos) y haga un dibujo de lo observado. ¿A qué phylum pertenece el hongo denominado moho de pan? Resp.:__________________ Parte D: Investigue con ayuda de su bibliografía las características correspondientes a cada Phylum que usted identificó en el laboratorio. Realice un cuadro sobre las Categorías Taxonómicas de los organismos observados en las placas(Reino, Phylum, clase, orden, familia, género y especie).