SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Educativa
Macarena Jaramillo
Fabiola Díaz
Guía de Matemáticas
Nivel : 2º Básico.
Asignatura :Matemáticas.
Eje temático : Medición.
Contenido : Días, semanas, meses y fechas en el calendario.
Aprendizaje esperado : Identificar y reconocer los días, meses y fechas en el
calendario.
Figuras geométricas 2D.
Objetivo de la actividad : Registrar e identificar días, semanas, meses y fechas
importantes en el calendario.
Descripción de la actividad : Se introduce a la actividad con preguntas relativas al
calendario por ejemplo: ¿Qué nos comunica o nos dice un calendario?¿Cómo está formado
el calendario?¿Los días de cada mes están ubicados en la misma fecha?¿Todos los meses
tienen el mismo número de días?¿Cual es el mes que más te gusta?¿Por qué?.Para el
desarrollo de la actividad los alumnos necesitaran un calendario individual.
Instrucciones para el estudiante : Antes de iniciar la actividad se les pregunta a los
alumnos por el número de días de una semana y el numero de meses de un año en forma
ordenada o correlativa.
Los alumnos sacan sus materiales para la creación de un calendario en común, el
curso de divide en 12 grupos cada uno le corresponderá hacer un mes respectivamente al
año en curso, una vez terminado el calendario con un color se escribe en el lugar que
corresponda el o los cumpleaños de los alumnos, con otro color las vacaciones y con otro
los días del colegio conmemorativos y del país.
Duración : 45 minutos
Actividad.
Observa el dibujo y completa.
¿A qué mes corresponde el calendario?
¿Cuántos días tiene el mes?
¿Hay un día importante en el calendario?
¿Qué juego típico es característico de este mes?
Al termino de esta, crea tu propio mes a elección el que más te guste y
el que sea más significativo para ti.
!! SUERTE !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia nº1 dias de la semana(2)
Guia nº1 dias de la semana(2)Guia nº1 dias de la semana(2)
Guia nº1 dias de la semana(2)Anita Diaz
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradocamiregy
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanacindypedabasic
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegomilzaruz
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10REusaMaterial
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoAnahi Ulloa Cardenas
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasJaquita Castro
 
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)libre
 
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia DidácticaMovimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia DidácticaNeira Cardozo
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricosgimena ocampo
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3yesica miranda
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Francisco Diaz
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -VITALIAMONSALVE1
 
Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Profe Vega
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaUCLM
 
Matematica cuarto grado
Matematica cuarto gradoMatematica cuarto grado
Matematica cuarto gradoAlmafuerte
 
Evaluación, nac
Evaluación, nacEvaluación, nac
Evaluación, nacHatsep Sen
 

La actualidad más candente (20)

Guia nº1 dias de la semana(2)
Guia nº1 dias de la semana(2)Guia nº1 dias de la semana(2)
Guia nº1 dias de la semana(2)
 
Informe anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer gradoInforme anual del grupo primer grado
Informe anual del grupo primer grado
 
Actividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semanaActividades para enseñar los dias de la semana
Actividades para enseñar los dias de la semana
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10Prueba Matemática 0 al 10
Prueba Matemática 0 al 10
 
Planificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to gradoPlanificación de matemáticas 4to grado
Planificación de matemáticas 4to grado
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
 
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)1er grado  secuencia para  suma y resta (encuentro 5  2013)
1er grado secuencia para suma y resta (encuentro 5 2013)
 
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia DidácticaMovimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
Movimientos de la Tierra Secuencia Didáctica
 
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
 
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina AlfaroPlanificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
Planificación matemática 1° del 05 al 17 de mayo. Carolina Alfaro
 
Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3Secuencia diagnóstico 3
Secuencia diagnóstico 3
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -Planificacion unidad cero   matematica - 4 basico -
Planificacion unidad cero matematica - 4 basico -
 
Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018
 
Secuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la lunaSecuencia didáctica el sol y la luna
Secuencia didáctica el sol y la luna
 
Matematica cuarto grado
Matematica cuarto gradoMatematica cuarto grado
Matematica cuarto grado
 
Evaluación, nac
Evaluación, nacEvaluación, nac
Evaluación, nac
 
El cielo de día y de noche
El cielo de día y de nocheEl cielo de día y de noche
El cielo de día y de noche
 

Similar a Guía n° 5, calendario

Planeacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primariaPlaneacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primariaIris Arias
 
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docxSecuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docxcandevillarruel
 
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Mery Luz Rivera Aravena
 
Planificación áulica calendario
Planificación áulica calendarioPlanificación áulica calendario
Planificación áulica calendarioCAROLINA LOPEZ
 
Palinificacion del tiempo
Palinificacion del tiempoPalinificacion del tiempo
Palinificacion del tiempopalyviole
 
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docxPlanificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docxROMINAREBOLLEDOHERNN
 
Ascasubi matematica
Ascasubi matematicaAscasubi matematica
Ascasubi matematicaelsamabel
 
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docxMEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docxvivianaaa78
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdfmbernardadevalis
 

Similar a Guía n° 5, calendario (20)

Planeacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primariaPlaneacion matematicas primaria
Planeacion matematicas primaria
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docxSecuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
Secuencia Uso del calendario. Segundo ciclo.docx
 
El mes matemáticas
El mes matemáticasEl mes matemáticas
El mes matemáticas
 
El mes matemáticas
El mes matemáticasEl mes matemáticas
El mes matemáticas
 
Modelo de planificación
Modelo de planificaciónModelo de planificación
Modelo de planificación
 
Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.Unidad la matemática en nuestro entorno.
Unidad la matemática en nuestro entorno.
 
Exploración de la naturaleza
Exploración de la naturaleza Exploración de la naturaleza
Exploración de la naturaleza
 
Planificación áulica calendario
Planificación áulica calendarioPlanificación áulica calendario
Planificación áulica calendario
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Trabajo Final INTEF
Trabajo Final INTEFTrabajo Final INTEF
Trabajo Final INTEF
 
Cátedra ll
Cátedra llCátedra ll
Cátedra ll
 
Palinificacion del tiempo
Palinificacion del tiempoPalinificacion del tiempo
Palinificacion del tiempo
 
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docxPlanificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
Planificación 3° basico B (febrero-marzo).docx
 
Ascasubi matematica
Ascasubi matematicaAscasubi matematica
Ascasubi matematica
 
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docxMEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
MEDA 7 DE JULIO Y 8 DE JULIO DEL 2022.docx
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Calendarios ee
Calendarios eeCalendarios ee
Calendarios ee
 
Planeación israel jovanni
Planeación israel jovanniPlaneación israel jovanni
Planeación israel jovanni
 

Más de Maca1208

Chile colonial
Chile colonial Chile colonial
Chile colonial Maca1208
 
Caso de pedro de Valdivia (1)
Caso de pedro de Valdivia (1)Caso de pedro de Valdivia (1)
Caso de pedro de Valdivia (1)Maca1208
 
Caso de pedro de Valdivia (1)
Caso de pedro de Valdivia (1)Caso de pedro de Valdivia (1)
Caso de pedro de Valdivia (1)Maca1208
 
Chile colonial ppt1
Chile colonial ppt1Chile colonial ppt1
Chile colonial ppt1Maca1208
 
Ppt guia n°10
Ppt guia n°10Ppt guia n°10
Ppt guia n°10Maca1208
 
Ppt guia n° 9 patrones
Ppt guia n° 9 patronesPpt guia n° 9 patrones
Ppt guia n° 9 patronesMaca1208
 
Ppt gui n° 8 contar
Ppt gui n° 8 contarPpt gui n° 8 contar
Ppt gui n° 8 contarMaca1208
 
Ppt n° 7 descomposicion
Ppt n° 7 descomposicionPpt n° 7 descomposicion
Ppt n° 7 descomposicionMaca1208
 
Ppt n° 7 descomposicion
Ppt n° 7 descomposicionPpt n° 7 descomposicion
Ppt n° 7 descomposicionMaca1208
 
Ppt n° 6 igualdades
Ppt n° 6 igualdadesPpt n° 6 igualdades
Ppt n° 6 igualdadesMaca1208
 
Ppt n° 6 igualdades
Ppt n° 6 igualdadesPpt n° 6 igualdades
Ppt n° 6 igualdadesMaca1208
 
Ppt guia n° 5 calendario
Ppt guia n° 5 calendarioPpt guia n° 5 calendario
Ppt guia n° 5 calendarioMaca1208
 
Ppt guia n° 4 posicion de objetos
Ppt guia n° 4 posicion de objetosPpt guia n° 4 posicion de objetos
Ppt guia n° 4 posicion de objetosMaca1208
 
Guia n° 10
Guia n° 10Guia n° 10
Guia n° 10Maca1208
 
Guia n° 6 igualdades
Guia n° 6 igualdadesGuia n° 6 igualdades
Guia n° 6 igualdadesMaca1208
 

Más de Maca1208 (20)

Chile colonial
Chile colonial Chile colonial
Chile colonial
 
Caso de pedro de Valdivia (1)
Caso de pedro de Valdivia (1)Caso de pedro de Valdivia (1)
Caso de pedro de Valdivia (1)
 
Caso de pedro de Valdivia (1)
Caso de pedro de Valdivia (1)Caso de pedro de Valdivia (1)
Caso de pedro de Valdivia (1)
 
Chile colonial ppt1
Chile colonial ppt1Chile colonial ppt1
Chile colonial ppt1
 
Ppt guia n°10
Ppt guia n°10Ppt guia n°10
Ppt guia n°10
 
Ppt guia n° 9 patrones
Ppt guia n° 9 patronesPpt guia n° 9 patrones
Ppt guia n° 9 patrones
 
Ppt gui n° 8 contar
Ppt gui n° 8 contarPpt gui n° 8 contar
Ppt gui n° 8 contar
 
Ppt n° 7 descomposicion
Ppt n° 7 descomposicionPpt n° 7 descomposicion
Ppt n° 7 descomposicion
 
Ppt n° 7 descomposicion
Ppt n° 7 descomposicionPpt n° 7 descomposicion
Ppt n° 7 descomposicion
 
Ppt n° 6 igualdades
Ppt n° 6 igualdadesPpt n° 6 igualdades
Ppt n° 6 igualdades
 
Guia n°8
Guia n°8Guia n°8
Guia n°8
 
Guia n°7
Guia n°7Guia n°7
Guia n°7
 
Ppt n° 6 igualdades
Ppt n° 6 igualdadesPpt n° 6 igualdades
Ppt n° 6 igualdades
 
Ppt guia n° 5 calendario
Ppt guia n° 5 calendarioPpt guia n° 5 calendario
Ppt guia n° 5 calendario
 
Ppt guia n° 4 posicion de objetos
Ppt guia n° 4 posicion de objetosPpt guia n° 4 posicion de objetos
Ppt guia n° 4 posicion de objetos
 
Guia n° 10
Guia n° 10Guia n° 10
Guia n° 10
 
Guia n°9
Guia n°9Guia n°9
Guia n°9
 
Guia n°8
Guia n°8Guia n°8
Guia n°8
 
Guia n°7
Guia n°7Guia n°7
Guia n°7
 
Guia n° 6 igualdades
Guia n° 6 igualdadesGuia n° 6 igualdades
Guia n° 6 igualdades
 

Guía n° 5, calendario

  • 1. Informática Educativa Macarena Jaramillo Fabiola Díaz Guía de Matemáticas Nivel : 2º Básico. Asignatura :Matemáticas. Eje temático : Medición. Contenido : Días, semanas, meses y fechas en el calendario. Aprendizaje esperado : Identificar y reconocer los días, meses y fechas en el calendario. Figuras geométricas 2D. Objetivo de la actividad : Registrar e identificar días, semanas, meses y fechas importantes en el calendario. Descripción de la actividad : Se introduce a la actividad con preguntas relativas al calendario por ejemplo: ¿Qué nos comunica o nos dice un calendario?¿Cómo está formado el calendario?¿Los días de cada mes están ubicados en la misma fecha?¿Todos los meses tienen el mismo número de días?¿Cual es el mes que más te gusta?¿Por qué?.Para el desarrollo de la actividad los alumnos necesitaran un calendario individual. Instrucciones para el estudiante : Antes de iniciar la actividad se les pregunta a los alumnos por el número de días de una semana y el numero de meses de un año en forma ordenada o correlativa. Los alumnos sacan sus materiales para la creación de un calendario en común, el curso de divide en 12 grupos cada uno le corresponderá hacer un mes respectivamente al año en curso, una vez terminado el calendario con un color se escribe en el lugar que corresponda el o los cumpleaños de los alumnos, con otro color las vacaciones y con otro los días del colegio conmemorativos y del país. Duración : 45 minutos
  • 2. Actividad. Observa el dibujo y completa. ¿A qué mes corresponde el calendario? ¿Cuántos días tiene el mes? ¿Hay un día importante en el calendario? ¿Qué juego típico es característico de este mes? Al termino de esta, crea tu propio mes a elección el que más te guste y el que sea más significativo para ti. !! SUERTE !!