SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Ser divisible por otro
Guía realizada por
Yenny Naranjo
Profesional en Matemáticas
www.compartirpalabramaestra.org
Ser divisible por otro
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Generalmente la idea de división es difícil comprenderla por parte de los estudiantes,
frecuentemente se trabaja con actividades simbólicas de esta operación, sin embar-
go, en el desarrollo de esta actividad se espera realizar un acercamiento a esta ope-
ración por medio de repartos equitativos.
1. Importancia del tema
En los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas se plantea que el estudiante re-
conoce relaciones entre los números, entre ellas ser divisible por en diferentes situaciones.
2. Conocimientos previos
El estudiante para el desarrollo de esta guía requiere de nociones previas como conteo, reparti-
ción y equivalencia.
3. Meta
Identificar cuándo un número es divisible por otro realizando repartos equitativos.
4. Materiales
Para el desarrollo de ésta guía el estudiante requiere de los recursos propuestos en la guía de
materiales.
5. Temporalidad:
Para el desarrollo de esta guía se sugiere contar con dos sesiones de clase una para realizar
repartos y la otra para trabajar la actividad propuesta, sin embargo si los estudiantes no alcan-
zan a desarrollar la actividad se sugiere otra sesión más.
Sesión 1. En esta sesión se sugiere que los estudiantes realicen pequeños repartos para
observar la importancia de estos.
www.compartirpalabramaestra.org
Ser divisible por otro
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 1. La idea es colocar al estudiante situaciones cotidianas a su contexto, por ejem-
plo, Juan tiene 3 amigos quienes le van a ayudar a colorear pero requiere distribuir sus 24 colo-
res de tal manera que a cada uno de ellos le corresponda igual cantidad. ¿Cuánto colores debe
tener cada uno de sus amigos?
Momento 2. A continuación se propone 4 actividades que puede realizar con sus estudian-
tes durante este momento de la clase.
•	 ¿Cómo puedo repartir esta chocolatina para mis 5 amigos? ¿Cuántos pedazos les
corresponde?
•	 Mi docente dice que le reparta 2 libros diferentes a cada estudiante si somos 38
estudiantes. ¿Cuántos libros requiero?
•	 La docente tiene que organizarnos en filas del mismo número de estudiantes son 42
estudiantes. ¿Cómo puede organizarlos?
•	 Para una exposición la docente cuenta con 18 marcadores, entrego tres para cada
grupo. ¿Cuántos grupos hay?
Momento 3. Se espera realizar una socialización de la actividad propuesta en el mo-
mento 2.
Sesión 2. En esta sesión se espera que los estudiantes desarrollen la guía propuesta
usando los materiales.
Momento 1. La idea es que los diferentes problemas se vayan solucionando contando
con el material.
www.compartirpalabramaestra.org
Ser divisible por otro
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Momento 2. Al final se sugiere que realicen grupos y expongan la mejor idea de solucio-
nar la actividad.
Momento 3. Autoevaluación
Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
6. Evaluación
La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico.
•	 Criterio de nivel superior: Encuentro la relación de “ser divisible por” en situaciones
de reparto.
•	 Criterio de nivel alto: Reparte en partes iguales los diferentes objetos.
•	 Criterio de nivel básico: Realiza reparticiones sin considerar que sean partes iguales.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma-
temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré
Realizo reparticiones sin
considerar que sean partes
iguales.
Realizo reparticiones en partes
iguales de objetos.
Encuentro más de una solución
para repartir identificando el
número que divide en partes
iguales.
www.compartirpalabramaestra.org
Ser divisible por otro
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matematicas actividad 1
Matematicas actividad 1Matematicas actividad 1
Matematicas actividad 1
luzareligarcia
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
NELLY HERNÁNDEZ
 
Leonor díaz coronel
Leonor díaz coronelLeonor díaz coronel
Leonor díaz coronel
NELLY HERNÁNDEZ
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
Cristian Barramedina
 
Diseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalvaDiseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalva
Susana Valencia
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
NELLY HERNÁNDEZ
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
Sheilyn Ruiz
 
Taller2 informatica
Taller2 informaticaTaller2 informatica
Taller2 informatica
Dayana Rios
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLARRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
53043
 
Monitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamientoMonitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamiento
eva niño galvez
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
Violeta Pareja Rojas
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
Belinda Estrada
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
Violeta Pareja Rojas
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
patripsico
 

La actualidad más candente (14)

Matematicas actividad 1
Matematicas actividad 1Matematicas actividad 1
Matematicas actividad 1
 
Miriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarraMiriam rubiños vizcarra
Miriam rubiños vizcarra
 
Leonor díaz coronel
Leonor díaz coronelLeonor díaz coronel
Leonor díaz coronel
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
Diseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalvaDiseño de gia wilmer manosalva
Diseño de gia wilmer manosalva
 
Persi Jara Alva
Persi Jara AlvaPersi Jara Alva
Persi Jara Alva
 
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
 
Taller2 informatica
Taller2 informaticaTaller2 informatica
Taller2 informatica
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLARRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
 
Monitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamientoMonitoreo y acompañamiento
Monitoreo y acompañamiento
 
Aula 29 gia urcia
Aula 29 gia   urciaAula 29 gia   urcia
Aula 29 gia urcia
 
Planeacion matematicas
Planeacion matematicasPlaneacion matematicas
Planeacion matematicas
 
Gia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar mGia luis alberto aguilar m
Gia luis alberto aguilar m
 
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiplesInteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otro

Guía para maestros: Estructura multiplicativa
Guía para maestros: Estructura multiplicativa Guía para maestros: Estructura multiplicativa
Guía para maestros: Estructura multiplicativa
Compartir Palabra Maestra
 
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOPATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
METIS-project
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Cindy Ortiz Sanchez
 
La division
La divisionLa division
La division
Carmen Gloria Olave
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
AnaLuisaMorales3
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Kandy Mau
 
Evaluacion modulo -iv enviar
Evaluacion  modulo  -iv enviarEvaluacion  modulo  -iv enviar
Evaluacion modulo -iv enviar
Claudia Velasquez Velasquez
 
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativoDinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Mamyc
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
PaoMol
 
guia como andamos como_curso
 guia como andamos como_curso guia como andamos como_curso
guia como andamos como_curso
Angelica Mardones
 
Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10
Angel Vasquez
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
amparocastellanos
 
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACTPráctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Angel Vasquez
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
Vicky Castro
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
Vicky Castro
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
Vicky Castro
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
Vicky Castro
 
1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo
Pta IE Paulo VI Palmira
 
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Herrera   Ruta Gia :  pensamiento críticoHerrera   Ruta Gia :  pensamiento crítico
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Cecilia Garcia
 
Guía para maestros: Multiplicación con regletas
Guía para maestros: Multiplicación con regletasGuía para maestros: Multiplicación con regletas
Guía para maestros: Multiplicación con regletas
Compartir Palabra Maestra
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otro (20)

Guía para maestros: Estructura multiplicativa
Guía para maestros: Estructura multiplicativa Guía para maestros: Estructura multiplicativa
Guía para maestros: Estructura multiplicativa
 
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOPATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
PATRONES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
 
Proyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación yProyecto de investigación –acción para planeación y
Proyecto de investigación –acción para planeación y
 
La division
La divisionLa division
La division
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Evaluacion modulo -iv enviar
Evaluacion  modulo  -iv enviarEvaluacion  modulo  -iv enviar
Evaluacion modulo -iv enviar
 
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativoDinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
Dinámicas y estrategias para el trabajo cooperativo
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
 
guia como andamos como_curso
 guia como andamos como_curso guia como andamos como_curso
guia como andamos como_curso
 
Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10Dinámica de reflexion ddes 10
Dinámica de reflexion ddes 10
 
Aprendizajes
AprendizajesAprendizajes
Aprendizajes
 
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACTPráctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
Práctica Reflexiva: Korthagen: ALACT
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo1 uso de materiales y cooperativo
1 uso de materiales y cooperativo
 
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
Herrera   Ruta Gia :  pensamiento críticoHerrera   Ruta Gia :  pensamiento crítico
Herrera Ruta Gia : pensamiento crítico
 
Guía para maestros: Multiplicación con regletas
Guía para maestros: Multiplicación con regletasGuía para maestros: Multiplicación con regletas
Guía para maestros: Multiplicación con regletas
 

Más de Compartir Palabra Maestra

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Compartir Palabra Maestra
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Compartir Palabra Maestra
 

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Guía para maestros: Materiales y recursos: ser divisible por otro

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Ser divisible por otro Guía realizada por Yenny Naranjo Profesional en Matemáticas
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Ser divisible por otro Compartir Saberes Compartir Saberes Generalmente la idea de división es difícil comprenderla por parte de los estudiantes, frecuentemente se trabaja con actividades simbólicas de esta operación, sin embar- go, en el desarrollo de esta actividad se espera realizar un acercamiento a esta ope- ración por medio de repartos equitativos. 1. Importancia del tema En los Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas se plantea que el estudiante re- conoce relaciones entre los números, entre ellas ser divisible por en diferentes situaciones. 2. Conocimientos previos El estudiante para el desarrollo de esta guía requiere de nociones previas como conteo, reparti- ción y equivalencia. 3. Meta Identificar cuándo un número es divisible por otro realizando repartos equitativos. 4. Materiales Para el desarrollo de ésta guía el estudiante requiere de los recursos propuestos en la guía de materiales. 5. Temporalidad: Para el desarrollo de esta guía se sugiere contar con dos sesiones de clase una para realizar repartos y la otra para trabajar la actividad propuesta, sin embargo si los estudiantes no alcan- zan a desarrollar la actividad se sugiere otra sesión más. Sesión 1. En esta sesión se sugiere que los estudiantes realicen pequeños repartos para observar la importancia de estos.
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Ser divisible por otro Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 1. La idea es colocar al estudiante situaciones cotidianas a su contexto, por ejem- plo, Juan tiene 3 amigos quienes le van a ayudar a colorear pero requiere distribuir sus 24 colo- res de tal manera que a cada uno de ellos le corresponda igual cantidad. ¿Cuánto colores debe tener cada uno de sus amigos? Momento 2. A continuación se propone 4 actividades que puede realizar con sus estudian- tes durante este momento de la clase. • ¿Cómo puedo repartir esta chocolatina para mis 5 amigos? ¿Cuántos pedazos les corresponde? • Mi docente dice que le reparta 2 libros diferentes a cada estudiante si somos 38 estudiantes. ¿Cuántos libros requiero? • La docente tiene que organizarnos en filas del mismo número de estudiantes son 42 estudiantes. ¿Cómo puede organizarlos? • Para una exposición la docente cuenta con 18 marcadores, entrego tres para cada grupo. ¿Cuántos grupos hay? Momento 3. Se espera realizar una socialización de la actividad propuesta en el mo- mento 2. Sesión 2. En esta sesión se espera que los estudiantes desarrollen la guía propuesta usando los materiales. Momento 1. La idea es que los diferentes problemas se vayan solucionando contando con el material.
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Ser divisible por otro Compartir Saberes Compartir Saberes Momento 2. Al final se sugiere que realicen grupos y expongan la mejor idea de solucio- nar la actividad. Momento 3. Autoevaluación Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios. 6. Evaluación La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico. • Criterio de nivel superior: Encuentro la relación de “ser divisible por” en situaciones de reparto. • Criterio de nivel alto: Reparte en partes iguales los diferentes objetos. • Criterio de nivel básico: Realiza reparticiones sin considerar que sean partes iguales. Referencias Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma- temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré Realizo reparticiones sin considerar que sean partes iguales. Realizo reparticiones en partes iguales de objetos. Encuentro más de una solución para repartir identificando el número que divide en partes iguales.
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Ser divisible por otro Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Compartir Saberes Bogotá - Colombia www.compartirpalabramaestra.org Guía para el maestro