SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VANGUARDIA
CÓDIGO DANE 250001000655 NIT. 822.004.409-9
“Con paso firme hacia la excelencia personal”
GUIA No.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA
PRIMER PERIODO 2017
NOMBRE: _________________________________________ GRADO: 6- FECHA: ___________________________
A. VIVENCIA
1. Realiza la siguiente lectura y responde:
a. Define contuspalabras,de acuerdoa lalecturaanterior,Qué esla Estadística?
b. Realizaunmapa conceptual endonde se presente todala informaciónanterior.
B. FUNDAMENTACIÓNCIENTÍFICA
REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL DE LA FUNDAMENTACIÓN
POBLACIÓN: esun conjuntode individuos,objetosomedidasdel cual se vana obtenerlosdatospara seranalizados.
Cuandola poblaciónesmuygrande,se tomaun subconjuntollamado muestra.
Por ejemplo,si lapoblaciónsonloscelularesque se encuentranenColombia,lamuestra sonloscelularesde una
ciudadde Colombia.
C. ACTIVIDADES PRACTICAS
Actividad 1.
1. Completa el siguiente crucigrama
a. Subconjunto de una población
b. Cualidadde losojosque corresponde a
una variable cualitativa
c. Nombre que reciben las variables que
no se pueden medir
d. Conjunto de individuos, objetos o
medidasdel cual se obtienenlosdatos.
e. Nombre que reciben las variables que
se pueden medir
f. Cualidad de los pantalones que
corresponde a una variable
cuantitativa
g. Nombre que recibe la característica de una situación o persona.
2. Teniendo en cuenta las siguientes poblaciones, escribe una muestra para cada una de ellas.
a. Género musical preferido por los estudiantes de tu colegio
b. Enfermedades que más se presentan a nivel mundial
c. Cantidad de niños menores de 14 años que hay en el colegio.
d. Cantidad de mujeres que hay en el colegio
e. Preferencias de los hombres en deporte favorito.
3. Determina si la proposición es falsa o verdadera.
a. Una muestra es igual a su población
b. La población es mayor que la muestra
c. Todos los conjuntos de datos requieren de una muestra
d. La población no es subconjunto de la muestra.
e. La muestra es un subconjunto de la población.
f. Las variables cualitativas indican características que se pueden contar.
g. Las variables cuantitativas continuas son las que poseen valor numérico exacto.
D. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN
1. Clasificalossiguientescaracteres yencada caso indicaa qué tipode variable corresponde
a. Númerode pétalosde unaflor
b. Lugar de nacimientode losjugadores
del equipoReal Madrid
c. Pesode la basuraorganica producida
enloshogaresde Villavicencio
d. Actividadespreferidasen los
estudiantesde gradosextode
bachillerato.
e. Cantidadde Celularesipadvendidos
enVillavicencioenunmes.
2. Clasificalassiguientesvariablesestadísticasencualitativosocuantitativos
a. Númerode promovidosal siguiente grado
b. Pesode losreciennacidosenVillavicencio
c. Colorde las manzanasenuna fruteria
d. Colorde floren una floristeria
e. Pesode losMelonesenunafruteria
f. Librosleidosenunaño pordistintosniños
g. Golesmarcadospor el equipode sextoen
losintercursos.
3. Clasifica las siguientes variables cuantitativas en discretas o continuas.
a. Año de nacimiento
b. Kilómetros recorridos por un ciclista
c. Estatura
d. Peso
e. Dinero de mesada semanal
f. Número de habitaciones de la casa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1criollitoyque
 
Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1Alejandra
 
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasEvaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasedwinjavieralmanza
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricaseecoronado
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)normandita
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluagadianazuluaga1
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometriaFabiola Jara
 
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011jaime_mora
 
Matemática 7° Básico, tomo 2
Matemática 7° Básico, tomo 2Matemática 7° Básico, tomo 2
Matemática 7° Básico, tomo 2Alejandra
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angularesJorge Javier Dextre
 
Guia 1, poblacion y muestra
Guia 1, poblacion y muestraGuia 1, poblacion y muestra
Guia 1, poblacion y muestraJenny Garcia
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoMargarita Cardenas
 
Problemas 5º de primaria
Problemas 5º de primariaProblemas 5º de primaria
Problemas 5º de primariasigherrera
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010patricia urbano
 
Matemática 3° medio - Guía de Homotecia
Matemática 3° medio - Guía de HomoteciaMatemática 3° medio - Guía de Homotecia
Matemática 3° medio - Guía de HomoteciaGreat Ayuda
 
prueba matematicas 7 básico
prueba matematicas 7 básicoprueba matematicas 7 básico
prueba matematicas 7 básicoOtilia Silva
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
Evaluacion estilo prueba saber 7° p1
 
Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1Matemática 8° Básico, tomo 1
Matemática 8° Básico, tomo 1
 
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidasEvaluación de ángulos y sistemas de medidas
Evaluación de ángulos y sistemas de medidas
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
 
70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria70233254 prueba-geometria
70233254 prueba-geometria
 
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
Ensayo1 simce matematica_6_basico_2011
 
Matemática 7° Básico, tomo 2
Matemática 7° Básico, tomo 2Matemática 7° Básico, tomo 2
Matemática 7° Básico, tomo 2
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
Guia 1, poblacion y muestra
Guia 1, poblacion y muestraGuia 1, poblacion y muestra
Guia 1, poblacion y muestra
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Problemas 5º de primaria
Problemas 5º de primariaProblemas 5º de primaria
Problemas 5º de primaria
 
Ejercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y LogaritmosEjercicios Raices y Logaritmos
Ejercicios Raices y Logaritmos
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
 
Matemática 3° medio - Guía de Homotecia
Matemática 3° medio - Guía de HomoteciaMatemática 3° medio - Guía de Homotecia
Matemática 3° medio - Guía de Homotecia
 
prueba matematicas 7 básico
prueba matematicas 7 básicoprueba matematicas 7 básico
prueba matematicas 7 básico
 
Estadistica séptimo
Estadistica séptimoEstadistica séptimo
Estadistica séptimo
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
 

Destacado

Taller de binarios
Taller de binariosTaller de binarios
Taller de binariosJenny Garcia
 
Guia 3 adicion de naturales
Guia 3 adicion de naturalesGuia 3 adicion de naturales
Guia 3 adicion de naturalesJenny Garcia
 
Guia 4 multiplicacion de naturales
Guia  4 multiplicacion de naturalesGuia  4 multiplicacion de naturales
Guia 4 multiplicacion de naturalesJenny Garcia
 
Guia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimalGuia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimalJenny Garcia
 
Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1Santo Tomás
 
Actividades de Estadística
Actividades de EstadísticaActividades de Estadística
Actividades de EstadísticaDiana Garcia
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesJuan Carlos Durand
 

Destacado (7)

Taller de binarios
Taller de binariosTaller de binarios
Taller de binarios
 
Guia 3 adicion de naturales
Guia 3 adicion de naturalesGuia 3 adicion de naturales
Guia 3 adicion de naturales
 
Guia 4 multiplicacion de naturales
Guia  4 multiplicacion de naturalesGuia  4 multiplicacion de naturales
Guia 4 multiplicacion de naturales
 
Guia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimalGuia 1 sistema decimal
Guia 1 sistema decimal
 
Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1Ejercicios resueltos tema 1
Ejercicios resueltos tema 1
 
Actividades de Estadística
Actividades de EstadísticaActividades de Estadística
Actividades de Estadística
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 

Similar a Guia 1 variables estadisticas

Introducción a estadistica
Introducción a estadisticaIntroducción a estadistica
Introducción a estadisticaBeatrizBarrera22
 
Evaluacion resultados induccion[1][1]
Evaluacion resultados induccion[1][1]Evaluacion resultados induccion[1][1]
Evaluacion resultados induccion[1][1]liliana villamil
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]liliana villamil
 
Guia 2 unidad numeracion resolucion de problemas
Guia 2 unidad numeracion resolucion de problemasGuia 2 unidad numeracion resolucion de problemas
Guia 2 unidad numeracion resolucion de problemaspamela andrea gomez alvarez
 
Guía 6 Resolución de problemas matemáticos I
Guía 6 Resolución de problemas matemáticos IGuía 6 Resolución de problemas matemáticos I
Guía 6 Resolución de problemas matemáticos IKarlos Rivero
 
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdfNIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdfFabian Cano
 
Estrategias virtuales biologia_genetica_adn__rna_del_13_al_17__de_abril__grad...
Estrategias virtuales biologia_genetica_adn__rna_del_13_al_17__de_abril__grad...Estrategias virtuales biologia_genetica_adn__rna_del_13_al_17__de_abril__grad...
Estrategias virtuales biologia_genetica_adn__rna_del_13_al_17__de_abril__grad...SANDYCARRI
 
Competencias básicas y matemáticas
Competencias básicas y matemáticasCompetencias básicas y matemáticas
Competencias básicas y matemáticasJesús Fernández
 
Evaluacion induccion
Evaluacion induccionEvaluacion induccion
Evaluacion induccionANGIE MARCELA
 
Evaluacion induccion sabiduria[1]
Evaluacion   induccion sabiduria[1]Evaluacion   induccion sabiduria[1]
Evaluacion induccion sabiduria[1]Paula Andrea
 
Evaluacion induccion sabiduria[1]
Evaluacion   induccion sabiduria[1]Evaluacion   induccion sabiduria[1]
Evaluacion induccion sabiduria[1]Paula Andrea
 
Comprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografiasComprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografiasMartin Herencia
 

Similar a Guia 1 variables estadisticas (20)

Introducción a estadistica
Introducción a estadisticaIntroducción a estadistica
Introducción a estadistica
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
DIAGNOSTICO SEPTIMO.docx
DIAGNOSTICO SEPTIMO.docxDIAGNOSTICO SEPTIMO.docx
DIAGNOSTICO SEPTIMO.docx
 
Saber Pro.pdf
Saber Pro.pdfSaber Pro.pdf
Saber Pro.pdf
 
Practica dirigida 1
Practica dirigida 1Practica dirigida 1
Practica dirigida 1
 
Evaluacion resultados induccion[1][1]
Evaluacion resultados induccion[1][1]Evaluacion resultados induccion[1][1]
Evaluacion resultados induccion[1][1]
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 
Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]Evaluacion resultados induccion[1]
Evaluacion resultados induccion[1]
 
Guia 2 unidad numeracion resolucion de problemas
Guia 2 unidad numeracion resolucion de problemasGuia 2 unidad numeracion resolucion de problemas
Guia 2 unidad numeracion resolucion de problemas
 
Guía 6 Resolución de problemas matemáticos I
Guía 6 Resolución de problemas matemáticos IGuía 6 Resolución de problemas matemáticos I
Guía 6 Resolución de problemas matemáticos I
 
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdfNIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
NIVELACIÓN ESTADISTICA GRADO 9° 2P.pdf
 
Estrategias virtuales biologia_genetica_adn__rna_del_13_al_17__de_abril__grad...
Estrategias virtuales biologia_genetica_adn__rna_del_13_al_17__de_abril__grad...Estrategias virtuales biologia_genetica_adn__rna_del_13_al_17__de_abril__grad...
Estrategias virtuales biologia_genetica_adn__rna_del_13_al_17__de_abril__grad...
 
RA24020150014 EVALUACION
RA24020150014 EVALUACIONRA24020150014 EVALUACION
RA24020150014 EVALUACION
 
Competencias básicas y matemáticas
Competencias básicas y matemáticasCompetencias básicas y matemáticas
Competencias básicas y matemáticas
 
Evaluacion induccion
Evaluacion induccionEvaluacion induccion
Evaluacion induccion
 
de la informacion al conocimiento 01.pdf
de la informacion al conocimiento 01.pdfde la informacion al conocimiento 01.pdf
de la informacion al conocimiento 01.pdf
 
Evaluacion induccion sabiduria[1]
Evaluacion   induccion sabiduria[1]Evaluacion   induccion sabiduria[1]
Evaluacion induccion sabiduria[1]
 
Evaluacion induccion sabiduria[1]
Evaluacion   induccion sabiduria[1]Evaluacion   induccion sabiduria[1]
Evaluacion induccion sabiduria[1]
 
Comprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografiasComprensión lectora en infografias
Comprensión lectora en infografias
 
Guia segundogrado bloque2
Guia segundogrado bloque2Guia segundogrado bloque2
Guia segundogrado bloque2
 

Más de Jenny Garcia

Taller 6 diferencia de CUADRADOS
Taller 6 diferencia de CUADRADOSTaller 6 diferencia de CUADRADOS
Taller 6 diferencia de CUADRADOSJenny Garcia
 
Taller 5 trinomio de la forma ax2
Taller 5 trinomio de la forma ax2Taller 5 trinomio de la forma ax2
Taller 5 trinomio de la forma ax2Jenny Garcia
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralJenny Garcia
 
Jerarquia de operaciones uso calculadora
Jerarquia de operaciones uso calculadoraJerarquia de operaciones uso calculadora
Jerarquia de operaciones uso calculadoraJenny Garcia
 
Fracciones en la calculadora
Fracciones en la calculadoraFracciones en la calculadora
Fracciones en la calculadoraJenny Garcia
 
Guia 6 regla de tres imple e inversa
Guia 6 regla de tres imple e inversaGuia 6 regla de tres imple e inversa
Guia 6 regla de tres imple e inversaJenny Garcia
 
Guia 5 mag invers proporcionales
Guia 5 mag invers proporcionalesGuia 5 mag invers proporcionales
Guia 5 mag invers proporcionalesJenny Garcia
 
Guia 4 mag direc proporcionales
Guia 4 mag direc proporcionalesGuia 4 mag direc proporcionales
Guia 4 mag direc proporcionalesJenny Garcia
 
Guia 2 razones y proporciones 2015
Guia 2 razones y proporciones 2015Guia 2 razones y proporciones 2015
Guia 2 razones y proporciones 2015Jenny Garcia
 
Guia 2 polinomios aritmeticos con los q
Guia 2 polinomios aritmeticos con los qGuia 2 polinomios aritmeticos con los q
Guia 2 polinomios aritmeticos con los qJenny Garcia
 
Taller 1 ecuaciones con racionales
Taller 1 ecuaciones con racionalesTaller 1 ecuaciones con racionales
Taller 1 ecuaciones con racionalesJenny Garcia
 
Taller 4 trinomio de la forma
Taller 4 trinomio de la formaTaller 4 trinomio de la forma
Taller 4 trinomio de la formaJenny Garcia
 
Taller 3 trinomios cuadrados
Taller 3 trinomios cuadrados Taller 3 trinomios cuadrados
Taller 3 trinomios cuadrados Jenny Garcia
 
Taller 2 factor comun por agrup
Taller 2 factor comun por agrupTaller 2 factor comun por agrup
Taller 2 factor comun por agrupJenny Garcia
 
Guia 2 diagramas datos agrupados
Guia 2 diagramas datos agrupadosGuia 2 diagramas datos agrupados
Guia 2 diagramas datos agrupadosJenny Garcia
 
Guia 3 multiplicacion de polinomios
Guia 3 multiplicacion de polinomiosGuia 3 multiplicacion de polinomios
Guia 3 multiplicacion de polinomiosJenny Garcia
 
Guia 2 suma de expresiones
Guia 2 suma de expresionesGuia 2 suma de expresiones
Guia 2 suma de expresionesJenny Garcia
 

Más de Jenny Garcia (20)

Taller 6 diferencia de CUADRADOS
Taller 6 diferencia de CUADRADOSTaller 6 diferencia de CUADRADOS
Taller 6 diferencia de CUADRADOS
 
Taller 5 trinomio de la forma ax2
Taller 5 trinomio de la forma ax2Taller 5 trinomio de la forma ax2
Taller 5 trinomio de la forma ax2
 
Encuestas
EncuestasEncuestas
Encuestas
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Jerarquia de operaciones uso calculadora
Jerarquia de operaciones uso calculadoraJerarquia de operaciones uso calculadora
Jerarquia de operaciones uso calculadora
 
Fracciones en la calculadora
Fracciones en la calculadoraFracciones en la calculadora
Fracciones en la calculadora
 
Guia 6 regla de tres imple e inversa
Guia 6 regla de tres imple e inversaGuia 6 regla de tres imple e inversa
Guia 6 regla de tres imple e inversa
 
Guia 5 mag invers proporcionales
Guia 5 mag invers proporcionalesGuia 5 mag invers proporcionales
Guia 5 mag invers proporcionales
 
Guia 4 mag direc proporcionales
Guia 4 mag direc proporcionalesGuia 4 mag direc proporcionales
Guia 4 mag direc proporcionales
 
Guia 2 razones y proporciones 2015
Guia 2 razones y proporciones 2015Guia 2 razones y proporciones 2015
Guia 2 razones y proporciones 2015
 
Guia 2 polinomios aritmeticos con los q
Guia 2 polinomios aritmeticos con los qGuia 2 polinomios aritmeticos con los q
Guia 2 polinomios aritmeticos con los q
 
Taller 1 ecuaciones con racionales
Taller 1 ecuaciones con racionalesTaller 1 ecuaciones con racionales
Taller 1 ecuaciones con racionales
 
Taller 4 trinomio de la forma
Taller 4 trinomio de la formaTaller 4 trinomio de la forma
Taller 4 trinomio de la forma
 
Taller 3 trinomios cuadrados
Taller 3 trinomios cuadrados Taller 3 trinomios cuadrados
Taller 3 trinomios cuadrados
 
Taller 2 factor comun por agrup
Taller 2 factor comun por agrupTaller 2 factor comun por agrup
Taller 2 factor comun por agrup
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia 2 diagramas datos agrupados
Guia 2 diagramas datos agrupadosGuia 2 diagramas datos agrupados
Guia 2 diagramas datos agrupados
 
Guia 1 diagramas
Guia 1 diagramasGuia 1 diagramas
Guia 1 diagramas
 
Guia 3 multiplicacion de polinomios
Guia 3 multiplicacion de polinomiosGuia 3 multiplicacion de polinomios
Guia 3 multiplicacion de polinomios
 
Guia 2 suma de expresiones
Guia 2 suma de expresionesGuia 2 suma de expresiones
Guia 2 suma de expresiones
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

Guia 1 variables estadisticas

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VANGUARDIA CÓDIGO DANE 250001000655 NIT. 822.004.409-9 “Con paso firme hacia la excelencia personal” GUIA No.1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADÍSTICA PRIMER PERIODO 2017 NOMBRE: _________________________________________ GRADO: 6- FECHA: ___________________________ A. VIVENCIA 1. Realiza la siguiente lectura y responde: a. Define contuspalabras,de acuerdoa lalecturaanterior,Qué esla Estadística? b. Realizaunmapa conceptual endonde se presente todala informaciónanterior. B. FUNDAMENTACIÓNCIENTÍFICA REALIZA UN MAPA CONCEPTUAL DE LA FUNDAMENTACIÓN POBLACIÓN: esun conjuntode individuos,objetosomedidasdel cual se vana obtenerlosdatospara seranalizados. Cuandola poblaciónesmuygrande,se tomaun subconjuntollamado muestra. Por ejemplo,si lapoblaciónsonloscelularesque se encuentranenColombia,lamuestra sonloscelularesde una ciudadde Colombia.
  • 2. C. ACTIVIDADES PRACTICAS Actividad 1. 1. Completa el siguiente crucigrama a. Subconjunto de una población b. Cualidadde losojosque corresponde a una variable cualitativa c. Nombre que reciben las variables que no se pueden medir d. Conjunto de individuos, objetos o medidasdel cual se obtienenlosdatos. e. Nombre que reciben las variables que se pueden medir f. Cualidad de los pantalones que corresponde a una variable cuantitativa g. Nombre que recibe la característica de una situación o persona.
  • 3. 2. Teniendo en cuenta las siguientes poblaciones, escribe una muestra para cada una de ellas. a. Género musical preferido por los estudiantes de tu colegio b. Enfermedades que más se presentan a nivel mundial c. Cantidad de niños menores de 14 años que hay en el colegio. d. Cantidad de mujeres que hay en el colegio e. Preferencias de los hombres en deporte favorito. 3. Determina si la proposición es falsa o verdadera. a. Una muestra es igual a su población b. La población es mayor que la muestra c. Todos los conjuntos de datos requieren de una muestra d. La población no es subconjunto de la muestra. e. La muestra es un subconjunto de la población. f. Las variables cualitativas indican características que se pueden contar. g. Las variables cuantitativas continuas son las que poseen valor numérico exacto. D. ACTIVIDADES DE APLICACIÓN 1. Clasificalossiguientescaracteres yencada caso indicaa qué tipode variable corresponde a. Númerode pétalosde unaflor b. Lugar de nacimientode losjugadores del equipoReal Madrid c. Pesode la basuraorganica producida enloshogaresde Villavicencio d. Actividadespreferidasen los estudiantesde gradosextode bachillerato. e. Cantidadde Celularesipadvendidos enVillavicencioenunmes. 2. Clasificalassiguientesvariablesestadísticasencualitativosocuantitativos a. Númerode promovidosal siguiente grado b. Pesode losreciennacidosenVillavicencio c. Colorde las manzanasenuna fruteria d. Colorde floren una floristeria e. Pesode losMelonesenunafruteria f. Librosleidosenunaño pordistintosniños g. Golesmarcadospor el equipode sextoen losintercursos. 3. Clasifica las siguientes variables cuantitativas en discretas o continuas. a. Año de nacimiento b. Kilómetros recorridos por un ciclista c. Estatura d. Peso e. Dinero de mesada semanal f. Número de habitaciones de la casa