SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE INFORMÁTICA, GRADO 9°. PERIODO 3°
Asignatura: Informática Grado: 9° Periodo: 3° Docente: Alba Inés Giraldo López
Recursos: computadores, servicio de Internet, cámaras fotográficas, portafolio con documento de apoyo, fotocopias.
Actividades de profundización: consultar sobre otras herramientas que puedan fortalecer los proyectos de investigación y
aplicarlos al propio.
Documentos de apoyo para el desarrollo de la guía: Curso práctico de computación. Ed. Planeta. Computación 9°.
www.informaiti9.blogspot.com
Pregunta problematizadora:
¿Cómo utilizar las TIC para el desarrollo de proyectos de investigación que permitan el mejoramiento del entorno escolar y
social?
Contenidos Actividades Evidencias de Evaluación Fecha %
Ejercicios de
razonamiento
abstracto
Desarrollo de los ejercicios de razonamiento
abstracto, lógico y matemático que contiene
el documento (portafolio)
Presentar los ejercicios
desarrollados en el portafolio y
en el Blog
1° semana del
periodo 05
Elaboración de
encuestas On-Line
Construir encuestas relacionados con su
proyecto de investigación utilizando la
pregunta cerrada como opción predominante.
Publicar la encuesta On-Line en
su blog.
2° semana del
periodo 05
Avances en el
proyecto de
investigación. (30
pasos)
Desarrollar los 30 pasos de su proyecto de
investigación en colaboración con sus
compañeros de equipo.
Compartir los avances de su
proyecto de investigación con los
integrantes de su equipo y subir
al Blog o Página Web.
Durante todo
el periodo 3° 20
Aplicación de
normas APA en la
construcción del
marco teórico.
Incorporación de referencias y citas
bibliográficas en la construcción del marco
teórico de su proyecto de investigación.
Publicar su trabajo en el blog. 3° y 4°semana
del periodo.
05
Línea de tiempo
sobre su proyecto
investigación.(Utiliz
ar fotos)
Complementar la línea de tiempo en la que se
registren los avances del proyecto en el
periodo 3°
Publicar línea de tiempo en su
blog.
5° semana del
periodo
05
Mapas
conceptuales On-
Line
Diseñar mapas conceptuales (2 mínimos)
utilizando diferentes herramientas gratuitas
que ofrece la red.
Publicar los mapas conceptuales
en el blog 6° y 7° semana
del periodo
10
Actitud e interés
en clase
Practicar las normas acordadas para el
desarrollo armonioso de la clase.
Respeto, puntualidad, trabajo en
equipo.
Durante todo
el periodo. 20
Prueba del tercer
periodo.
Diseño de la prueba del periodo 2° Presentación de la prueba de
periodo 3° (Práctica)
8° semana del
periodo 3° 20
Material
Cada estudiante debe llevar su portafolio a las clases con los avances del proyecto
previamente valorados por el profesor Jairo Vicente Miranda para trabajar en
computador. Si no llevar el material, deberá realizar una serie de talleres en sus
cuadernos y nivelar prácticas
Durante todo
el periodo.
10
Logro: Utilizar responsable y autónomamente lasTecnologías de la información y la Comunicación (TIC) para consultar,
diseñar y comunicar resultados del proyecto de investigación.
Indicadores de desempeño:
1. Aplicar las TIC en el desarrollo de las diferentes fases del proyecto de investigación.
2. Manejar diferentes herramientas de la WEB 2:0 para elaborar mapas conceptuales, encuestas, subir archivos al
blog demostrando el avance de su proyecto de investigación.
Guia 3 de informática  9° 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

Refuerzo 3 p_2016
Refuerzo 3 p_2016Refuerzo 3 p_2016
Refuerzo 3 p_2016
 
Refuerzos 8° 2017
Refuerzos 8° 2017Refuerzos 8° 2017
Refuerzos 8° 2017
 
Refuerzo 8° 1 2016
Refuerzo 8° 1 2016Refuerzo 8° 1 2016
Refuerzo 8° 1 2016
 
Refuerzos 3 p_2017_octavo
Refuerzos 3 p_2017_octavoRefuerzos 3 p_2017_octavo
Refuerzos 3 p_2017_octavo
 
Portafolio digital socorro acero
Portafolio digital socorro aceroPortafolio digital socorro acero
Portafolio digital socorro acero
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Propuestos de sesiones curso nntt 2012
Propuestos de sesiones curso nntt 2012Propuestos de sesiones curso nntt 2012
Propuestos de sesiones curso nntt 2012
 
Geografía y TIC
Geografía y TICGeografía y TIC
Geografía y TIC
 
Tarea 1 saia gaby mujica
Tarea 1 saia gaby mujicaTarea 1 saia gaby mujica
Tarea 1 saia gaby mujica
 
Tecnologias de informacion aplicadas a la educación
Tecnologias de informacion aplicadas a la educaciónTecnologias de informacion aplicadas a la educación
Tecnologias de informacion aplicadas a la educación
 
MOODLE en la clase de idiomas
MOODLE en la clase de idiomasMOODLE en la clase de idiomas
MOODLE en la clase de idiomas
 
Clase 1 Tegnologia 5to
Clase 1 Tegnologia  5toClase 1 Tegnologia  5to
Clase 1 Tegnologia 5to
 
Taller nora-medina-pam
Taller nora-medina-pamTaller nora-medina-pam
Taller nora-medina-pam
 

Destacado

Figuras De Ejemplos De Uml
Figuras De Ejemplos De  UmlFiguras De Ejemplos De  Uml
Figuras De Ejemplos De UmlHector Perez
 
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas Luis Fernando Henriquez
 
Tutorial de UML proceso unificado en Educagratis - Cursos y Clases gratis
Tutorial de UML proceso unificado en Educagratis - Cursos y Clases gratisTutorial de UML proceso unificado en Educagratis - Cursos y Clases gratis
Tutorial de UML proceso unificado en Educagratis - Cursos y Clases gratisEducagratis
 
Aplicaciones realidad aumentada
Aplicaciones realidad aumentadaAplicaciones realidad aumentada
Aplicaciones realidad aumentadamiguel sanango
 
Tendencias de la TGS
Tendencias de la TGSTendencias de la TGS
Tendencias de la TGSEdwin Ortega
 
Estrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemasEstrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemasMónica Urigüen
 
5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos umlingridleona
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasIvans Del Pino
 
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UML
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UMLObjeto de Aprendizaje : Introducción a UML
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UMLabigail2015
 
DISEÑO CURRICULAR DE LA MATERIA
DISEÑO CURRICULAR DE LA MATERIADISEÑO CURRICULAR DE LA MATERIA
DISEÑO CURRICULAR DE LA MATERIAorlandoaqe
 
Presentacion final del diseño curricular por competencias.
Presentacion final del diseño curricular por competencias.Presentacion final del diseño curricular por competencias.
Presentacion final del diseño curricular por competencias.larizasanchez
 
Realidad aumentada y educacion
Realidad aumentada y educacionRealidad aumentada y educacion
Realidad aumentada y educacioneducacion_ite
 
Hibridación Realidad Aumentada y Educación
Hibridación Realidad Aumentada y EducaciónHibridación Realidad Aumentada y Educación
Hibridación Realidad Aumentada y EducaciónRaúl Reinoso
 
Umbrello UML Modeller
Umbrello UML ModellerUmbrello UML Modeller
Umbrello UML Modellerovruni
 

Destacado (20)

Seccion sb
Seccion sbSeccion sb
Seccion sb
 
Figuras De Ejemplos De Uml
Figuras De Ejemplos De  UmlFiguras De Ejemplos De  Uml
Figuras De Ejemplos De Uml
 
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
Presentacion de la exposicion- aplicacion de la teoria general de sistemas
 
Tutorial de UML proceso unificado en Educagratis - Cursos y Clases gratis
Tutorial de UML proceso unificado en Educagratis - Cursos y Clases gratisTutorial de UML proceso unificado en Educagratis - Cursos y Clases gratis
Tutorial de UML proceso unificado en Educagratis - Cursos y Clases gratis
 
45Tgsadm
45Tgsadm45Tgsadm
45Tgsadm
 
Aplicaciones realidad aumentada
Aplicaciones realidad aumentadaAplicaciones realidad aumentada
Aplicaciones realidad aumentada
 
Tendencias de la TGS
Tendencias de la TGSTendencias de la TGS
Tendencias de la TGS
 
Estrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemasEstrategia y teoria de sistemas
Estrategia y teoria de sistemas
 
5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml5.1 ejemplos uml
5.1 ejemplos uml
 
TGS-2013
TGS-2013TGS-2013
TGS-2013
 
Teoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemasTeoria general de los sistemas
Teoria general de los sistemas
 
5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo5 dibujo guia inicio al dibujo
5 dibujo guia inicio al dibujo
 
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UML
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UMLObjeto de Aprendizaje : Introducción a UML
Objeto de Aprendizaje : Introducción a UML
 
Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...
Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...
Ejemplo Completo de modelado de un Sistema Automatizado para una Emisora Comu...
 
DISEÑO CURRICULAR DE LA MATERIA
DISEÑO CURRICULAR DE LA MATERIADISEÑO CURRICULAR DE LA MATERIA
DISEÑO CURRICULAR DE LA MATERIA
 
Presentacion final del diseño curricular por competencias.
Presentacion final del diseño curricular por competencias.Presentacion final del diseño curricular por competencias.
Presentacion final del diseño curricular por competencias.
 
Realidad aumentada y educacion
Realidad aumentada y educacionRealidad aumentada y educacion
Realidad aumentada y educacion
 
Hibridación Realidad Aumentada y Educación
Hibridación Realidad Aumentada y EducaciónHibridación Realidad Aumentada y Educación
Hibridación Realidad Aumentada y Educación
 
Sistema Empresa Inteligente Aba
Sistema Empresa Inteligente AbaSistema Empresa Inteligente Aba
Sistema Empresa Inteligente Aba
 
Umbrello UML Modeller
Umbrello UML ModellerUmbrello UML Modeller
Umbrello UML Modeller
 

Similar a Guia 3 de informática 9° 2015

000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7ºIE Simona Duque
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9IE Simona Duque
 
Guía de informatica 9 periodo3
Guía de  informatica 9 periodo3Guía de  informatica 9 periodo3
Guía de informatica 9 periodo3Ietisd Marinilla
 
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...jeanceci
 
Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magalimagali230284
 
Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.Universidad
 
Guia3 computadores 7 y 9 IETISD
Guia3 computadores 7 y 9 IETISDGuia3 computadores 7 y 9 IETISD
Guia3 computadores 7 y 9 IETISDIE Simona Duque
 
Mch portafolio-ti cs
Mch portafolio-ti csMch portafolio-ti cs
Mch portafolio-ti csDon Arosemena
 
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2Luis Suarez
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Efrén Ingledue
 
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Jorge Zamora
 
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoanaruth-66
 

Similar a Guia 3 de informática 9° 2015 (20)

000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º000. guia 3 de computadores7º
000. guia 3 de computadores7º
 
000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9000. guia 3 de computadores9
000. guia 3 de computadores9
 
Guía de informatica 9 periodo3
Guía de  informatica 9 periodo3Guía de  informatica 9 periodo3
Guía de informatica 9 periodo3
 
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
 
Tarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magaliTarea 3 espinola_magali
Tarea 3 espinola_magali
 
Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.Fernando bonilla actividad3_curso.
Fernando bonilla actividad3_curso.
 
Mi experiencia con blogs
Mi experiencia con blogsMi experiencia con blogs
Mi experiencia con blogs
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Guia3 computadores 7 y 9 IETISD
Guia3 computadores 7 y 9 IETISDGuia3 computadores 7 y 9 IETISD
Guia3 computadores 7 y 9 IETISD
 
Mch portafolio-ti cs
Mch portafolio-ti csMch portafolio-ti cs
Mch portafolio-ti cs
 
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
Teorico segundo trabajo_colaborativo_2014-2
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Tarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parteTarea silabo-segunda-parte
Tarea silabo-segunda-parte
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
Actividad 3.3. del papel al internet. (2a entrega)
 
Planeamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V añoPlaneamiento Nivel V año
Planeamiento Nivel V año
 

Más de Edison Alberto Osorio Buitrago

272379615 acta-semanal-de-desempeno-informatica-online
272379615 acta-semanal-de-desempeno-informatica-online272379615 acta-semanal-de-desempeno-informatica-online
272379615 acta-semanal-de-desempeno-informatica-onlineEdison Alberto Osorio Buitrago
 

Más de Edison Alberto Osorio Buitrago (15)

272379615 acta-semanal-de-desempeno-informatica-online
272379615 acta-semanal-de-desempeno-informatica-online272379615 acta-semanal-de-desempeno-informatica-online
272379615 acta-semanal-de-desempeno-informatica-online
 
Acta semanal de desempeño informatica online
Acta semanal de desempeño informatica onlineActa semanal de desempeño informatica online
Acta semanal de desempeño informatica online
 
El sueño del robot 9°f grupo 7
El sueño del robot 9°f grupo 7El sueño del robot 9°f grupo 7
El sueño del robot 9°f grupo 7
 
Normas apa edison alberto osorio buitrago 9 f
Normas apa edison alberto osorio buitrago 9 fNormas apa edison alberto osorio buitrago 9 f
Normas apa edison alberto osorio buitrago 9 f
 
Taller #3 calendario edison alberto osorio buitrago
Taller #3 calendario edison alberto osorio buitragoTaller #3 calendario edison alberto osorio buitrago
Taller #3 calendario edison alberto osorio buitrago
 
Taller #3 calendario edison alberto osorio buitrago
Taller #3 calendario edison alberto osorio buitragoTaller #3 calendario edison alberto osorio buitrago
Taller #3 calendario edison alberto osorio buitrago
 
Taller #3 calendario edison alberto osorio buitrago
Taller #3 calendario edison alberto osorio buitragoTaller #3 calendario edison alberto osorio buitrago
Taller #3 calendario edison alberto osorio buitrago
 
Taller 3 calendario edison alberto osorio buitrago
Taller 3 calendario  edison alberto osorio buitragoTaller 3 calendario  edison alberto osorio buitrago
Taller 3 calendario edison alberto osorio buitrago
 
Prefuntas de investigacion 9°f
Prefuntas de investigacion 9°fPrefuntas de investigacion 9°f
Prefuntas de investigacion 9°f
 
Prefuntas de investigacion 9°f
Prefuntas de investigacion 9°fPrefuntas de investigacion 9°f
Prefuntas de investigacion 9°f
 
Taller 1 edison alberto osorio buitrago 9°f
Taller 1  edison alberto osorio buitrago 9°fTaller 1  edison alberto osorio buitrago 9°f
Taller 1 edison alberto osorio buitrago 9°f
 
Taller 2 boletin publisher
Taller 2 boletin publisherTaller 2 boletin publisher
Taller 2 boletin publisher
 
Edison alberto osorio buitrago
Edison alberto osorio buitragoEdison alberto osorio buitrago
Edison alberto osorio buitrago
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Guia 3 de informática 9° 2015

  • 1. GUÍA DE INFORMÁTICA, GRADO 9°. PERIODO 3° Asignatura: Informática Grado: 9° Periodo: 3° Docente: Alba Inés Giraldo López Recursos: computadores, servicio de Internet, cámaras fotográficas, portafolio con documento de apoyo, fotocopias. Actividades de profundización: consultar sobre otras herramientas que puedan fortalecer los proyectos de investigación y aplicarlos al propio. Documentos de apoyo para el desarrollo de la guía: Curso práctico de computación. Ed. Planeta. Computación 9°. www.informaiti9.blogspot.com Pregunta problematizadora: ¿Cómo utilizar las TIC para el desarrollo de proyectos de investigación que permitan el mejoramiento del entorno escolar y social? Contenidos Actividades Evidencias de Evaluación Fecha % Ejercicios de razonamiento abstracto Desarrollo de los ejercicios de razonamiento abstracto, lógico y matemático que contiene el documento (portafolio) Presentar los ejercicios desarrollados en el portafolio y en el Blog 1° semana del periodo 05 Elaboración de encuestas On-Line Construir encuestas relacionados con su proyecto de investigación utilizando la pregunta cerrada como opción predominante. Publicar la encuesta On-Line en su blog. 2° semana del periodo 05 Avances en el proyecto de investigación. (30 pasos) Desarrollar los 30 pasos de su proyecto de investigación en colaboración con sus compañeros de equipo. Compartir los avances de su proyecto de investigación con los integrantes de su equipo y subir al Blog o Página Web. Durante todo el periodo 3° 20 Aplicación de normas APA en la construcción del marco teórico. Incorporación de referencias y citas bibliográficas en la construcción del marco teórico de su proyecto de investigación. Publicar su trabajo en el blog. 3° y 4°semana del periodo. 05 Línea de tiempo sobre su proyecto investigación.(Utiliz ar fotos) Complementar la línea de tiempo en la que se registren los avances del proyecto en el periodo 3° Publicar línea de tiempo en su blog. 5° semana del periodo 05 Mapas conceptuales On- Line Diseñar mapas conceptuales (2 mínimos) utilizando diferentes herramientas gratuitas que ofrece la red. Publicar los mapas conceptuales en el blog 6° y 7° semana del periodo 10 Actitud e interés en clase Practicar las normas acordadas para el desarrollo armonioso de la clase. Respeto, puntualidad, trabajo en equipo. Durante todo el periodo. 20 Prueba del tercer periodo. Diseño de la prueba del periodo 2° Presentación de la prueba de periodo 3° (Práctica) 8° semana del periodo 3° 20 Material Cada estudiante debe llevar su portafolio a las clases con los avances del proyecto previamente valorados por el profesor Jairo Vicente Miranda para trabajar en computador. Si no llevar el material, deberá realizar una serie de talleres en sus cuadernos y nivelar prácticas Durante todo el periodo. 10 Logro: Utilizar responsable y autónomamente lasTecnologías de la información y la Comunicación (TIC) para consultar, diseñar y comunicar resultados del proyecto de investigación. Indicadores de desempeño: 1. Aplicar las TIC en el desarrollo de las diferentes fases del proyecto de investigación. 2. Manejar diferentes herramientas de la WEB 2:0 para elaborar mapas conceptuales, encuestas, subir archivos al blog demostrando el avance de su proyecto de investigación.