SlideShare una empresa de Scribd logo
[Capte la atención del lector con un
resumen atractivo. Este resumen es una
breve descripcióndel documento.Cuando
esté listo para agregar contenido, haga
clic aquí y empiece a escribir.]
Guía didáctica
del medio
TIC-1
Nuestra Flora
admin
1
Índice
1. Propuesta de utilización ¿Para qué?
1.1 ¿A quién va dirigido?
1.2 ¿Cuándo se utilizará?
1.3 ¿Qué se pretende?
1.4 ¿Cómo lo utilizaremos?
2. Selección del medio~TIC: ¿Qué?
2.1 Identificación
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
3.1 Antes de la aplicación del medio~TIC
3.2 Durante la puesta en práctica del medio~TIC
3.3 Después de la utilización del medio~TIC
4. Bibliografía
5. Autoevaluación
2
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
1.1 ¿A quién va dirigido?
Este medio~TIC irá dirigido a los alumnos/as de segundo ciclo de primaria que
tienen entre ocho y nueve años.
Este medio se pondrá en ejecución, en un colegio de un municipio, el cual está
equipado tecnológicamente para llevar a cabo el desarrollo de la unidad
didáctica.
1.2 ¿Cuándo se utilizará?
El medio en cuestión se utilizará en la primera sesión de la unidad, ya que servirá
de apoyo al docente y ayudarán a que los alumnos tengan un primer contacto
con los contenidos que se desarrollarán con posterioridad.
1.3 ¿Qué se pretende?
Los objetivos que se pretenden alcanzar con este medio son;
Conocer el ecosistema mediterráneo.
Saber las partes y funciones de las plantas.
Diferenciar entre los tipos de plantas que habitan en el ecosistema.
Aprender a cuidar y respetar el medio ambiente.
Fomentar el trabajo en equipo.
Por su parte, los contenidos que se desarrollarán con este medio~TIC son:
Saber los distintos tipos de árboles, arbustos e hierbas que habitan en el
ecosistema mediterráneo.
Conocer el contenido histórico de la flora que nos rodea.
Inculcar datos curiosos de cultura sobre las plantas.
Aprender las medidas para cuidar el medio ambiente.
3
1.4 ¿Cómo lo utilizaremos?
Este vídeo tiene como función que los alumnos aprendan de manera interactiva
sobre las plantas, más en general sobre la flora de nuestro ecosistema que nos
rodea.
También servirá de apoyo para las explicaciones que realice el maestro a la hora
de presentar la unidad didáctica, además, será una primera toma de contacto
por parte del alumnado con el medio ambiente.
2. Selección del medio~TIC: ¿Qué?
2.1 Identificación
Hemos realizado un vídeo interactivo, desplazándonos al término municipal de
Hinojos que se encuentra en el corazón de Doñana. En este medio audiovisual
se pueden ver algunas imágenes sobre el paraje natural, también se hablará
sobre cada uno de los tipos de plantas que lo componen, por último, trataremos
el tema de la contaminación en el medio ambiente.
En primer lugar, ofrecemos una breve introducción sobre nuestra unidad
didáctica, acompañada de un plano general de nuestro ecosistema, en el cual
ya podemos visualizar muchas de las plantas, de las que hablaremos con
posterioridad.
4
Seguidamente, los alumnos/as verán la imagen de un alcornoque y escucharán
la explicación de las características principales correspondiente a este árbol.
Alcornoque (Quercus suber)
A continuación, aparecerá un árbol muy parecido al alcornoque, por eso, hay que
estar muy atento a sus características para saber diferenciarlos, se trata de la
encina. Además, aparecerá la zarzaparrilla que es un tipo de planta enredadera
y una esparraguera junto a su fruto, el esparrago.
Encina (Quercus ilex)
5
Esparraguera (Asparagus officinalis)
Zarzaparrilla (Smilax aspera)
Después, los alumnos/as verán la imagen del almoradoux y escucharán la
explicación de sus características principales.
Almoradoux (Thymus mastichina)
6
Más tarde, los alumnos/as verán la imagen del hinojo y escucharán la explicación
de las características principales de esta hierba.
Hinojo (Foeniculum vulgare)
Además, los alumnos/as verán un lentisco y escucharán la explicación de sus
principales características.
Lentisco (Pistacia lentiscus)
7
También, los alumnos/as verán el mirto y escucharán la explicación de sus
principales características.
Mirto (Myrtus)
Seguidamente, los alumnos/as verán la imagen de un palmito y aprenderán sus
características.
Palmito (Chamaerops humilis)
8
A continuación, los alumnos/as verán la imagen de un pino piñonero y
aprenderán sus características.
Pino piñonero (Pinus pinea)
También, podrán ver el romero y saber las curiosidades más interesantes de esta
planta aromática.
Romero (Salvia rosmarinus)
9
Por último, podrán visualizar unas imágenes denigrantes sobre una zona
recreativa que está completamente plagada de basura y aprenderán la
importancia del reciclaje.
Basura encontrada en la zona recreativa.
Recogida de la basura encontrada en el ecosistema.
10
3. Actividades a realizar: ¿cómo?
3.1 Antes de la aplicación del medio~TIC
En este apartado los alumnos realizarán una prueba a través del ordenador, en
la cual trabajarán los conocimientos previos del tema a tratar con posterioridad.
Para trabajar esta parte, hemos elegido una propuesta más lúdica y motivadora
para el alumnado, para que así este muestre interés en el contenido curricular.
Para el desarrollo de la actividad, hemos utilizado la plataforma Kahoot, hemos
elaborado un cuestionario compuesto por diez preguntas, en el que hay dos tipos
de preguntas: verdadero o falso y respuesta a elegir entre varias opciones.
Esta actividad no será evaluable, solo en ella aparece como un ranking entre
todos los participantes y es un tipo de motivación para el alumnado en dicha
actividad.
Captura de pantalla del cuestionario elaborado en Kahoot.
11
Ejemplo de una de las preguntas tipo verdadero o falso del cuestionario.
Ejemplo de una de las preguntas de escoger entre varias opciones.
Además, adjuntamos el enlace para poder acceder a este juego:
https://kahoot.it/challenge/?quiz-id=e57ae4e5-833c-4513-ae26-
bda855ffc546&single-player=true
3.2 Durante la puesta en práctica del medio~TIC
Tras la visualización de nuestro vídeo, los alumnos ya conocen los
conocimientos básicos para poder ponerlos en práctica. Esta práctica consiste
en dos salidas de campo, la primera es más informativa, pues ya que consiste
en realizar una excursión a un del ecosistema Mediterráneo. En dicho lugar,
12
trataremos de buscar todas las especies expuestas en el vídeo y los alumnos
podrán tocarlas, olerlas… es decir formar parte de ese ecosistema. La segunda
salida al campo, visitaremos una zona lúdica del ecosistema Mediterráneo, y esta
se encontrará en malas condiciones de limpieza. Los profesores se encargarán
de proporcionar el material óptimo a los alumnos, y estos mediante lo aprendido
sobre el tema de la contaminación del medioambiente, se encargarán de recoger
la basura y dejarlo en unas condiciones óptimas.
Los alumnos podrán ver plantas tipo árbol
Los alumnos podrán ver plantas tipo arbusto.
13
También, podrán ver plantas de tipo hierba.
Los alumnos/as aprenderán la importancia de cuidar nuestro ecosistema.
3.3 Después de la utilización del medio~TIC
Por último, para comprobar que los alumnos han comprendido los conocimientos
aportados por el medio-TIC, más las actividades complementarias a este,
realizaremos una evaluación individual.
Esta evaluación es una ficha, con una serie de actividades relacionadas con el
contenido del vídeo. Los alumnos deben realizarla y plasmar todo lo aprendido,
después el docente procederá a la corrección de las actividades.
14
Ejemplo de la actividad 1 (Se encuentra completa en el proceso formativo)
Ejemplo de la actividad 4 (Se encuentra completa en el proceso formativo).
15
4. Bibliografía
Novillo, C. Bosque mediterráneo: características, flora y fauna (2019)
https://www.ecologiaverde.com/bosque-mediterraneo-caracteristicas-flora-y-
fauna-2004.html
5. Autoevaluación
Tras la finalización del medio-TIC, realizamos una breve autoevaluación de este.
La puntuación máxima a conseguir por la realización del vídeo es de dos con
cinco, por eso hay unos requisitos que debe de cumplir.
El trabajo posee un alto nivel de creatividad, ya que posee una salida al campo
para la realización del vídeo y buscar todas las especies por el entorno
Mediterráneo. En lo que puede escasear ese punto de creatividad es en la
elaboración del medio-TIC, que está bien, pero no está perfecto porque no soy
un experto en el diseño de vídeos y en la aplicación de tecnologías.
El tema a tratar es un nivel atractivo para los niños, ya que todo lo relacionado
con la naturaleza les parece interesante, además que va acompañado de
excusiones al ecosistema, algo muy lúdico para los alumnos. En el vídeo
plasmamos bien todos los temas a tratar sobre las plantas y de una forma
atractiva para los alumnos. La única pega, es que nos basamos mucho en las
características del bosque Mediterráneo y no profundizamos mucho el tema de
las plantas más específicamente hablando, como sus partes, funciones…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
ticatlus
 
Bajada aulica para iy c
Bajada aulica para iy cBajada aulica para iy c
Bajada aulica para iy cLeivaOscarE
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadmacarena
 
Hge u4 - 2do grado - sesion 03
Hge   u4 - 2do grado - sesion 03Hge   u4 - 2do grado - sesion 03
Hge u4 - 2do grado - sesion 03
Roberto Navarro Córdova
 
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar IgualdadPropuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Meli Sanchez
 
Material educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-lineMaterial educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-line
miryamparral
 
Instrumentación y control bajada aulica
  Instrumentación  y control   bajada aulica  Instrumentación  y control   bajada aulica
Instrumentación y control bajada aulicatecnologiaifdjme
 
módulo para educación a distancia
módulo para educación a distanciamódulo para educación a distancia
módulo para educación a distancia
Miriam De Jesús
 
Hge u4 - 2do grado - sesion 01
Hge   u4 - 2do grado - sesion 01Hge   u4 - 2do grado - sesion 01
Hge u4 - 2do grado - sesion 01
Roberto Navarro Córdova
 
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
Hge   u4 - 2do grado - sesion 02Hge   u4 - 2do grado - sesion 02
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
Roberto Navarro Córdova
 
Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3
sofest
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Luis Alberto Ladner
 

La actualidad más candente (15)

Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)Guia didactica (Medio TIC 1)
Guia didactica (Medio TIC 1)
 
Trig 2
Trig 2Trig 2
Trig 2
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Bajada aulica para iy c
Bajada aulica para iy cBajada aulica para iy c
Bajada aulica para iy c
 
Plantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidadPlantilla de plan de unidad
Plantilla de plan de unidad
 
Hge u4 - 2do grado - sesion 03
Hge   u4 - 2do grado - sesion 03Hge   u4 - 2do grado - sesion 03
Hge u4 - 2do grado - sesion 03
 
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar IgualdadPropuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
 
Plan De Clase[1]
Plan De Clase[1]Plan De Clase[1]
Plan De Clase[1]
 
Material educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-lineMaterial educativo con enfoque on-line
Material educativo con enfoque on-line
 
Instrumentación y control bajada aulica
  Instrumentación  y control   bajada aulica  Instrumentación  y control   bajada aulica
Instrumentación y control bajada aulica
 
módulo para educación a distancia
módulo para educación a distanciamódulo para educación a distancia
módulo para educación a distancia
 
Hge u4 - 2do grado - sesion 01
Hge   u4 - 2do grado - sesion 01Hge   u4 - 2do grado - sesion 01
Hge u4 - 2do grado - sesion 01
 
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
Hge   u4 - 2do grado - sesion 02Hge   u4 - 2do grado - sesion 02
Hge u4 - 2do grado - sesion 02
 
Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3Guía didáctica m tic 3
Guía didáctica m tic 3
 
Secuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - BiodiversidadSecuencia didáctica - Biodiversidad
Secuencia didáctica - Biodiversidad
 

Similar a Guia didactica

Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
TICUniversidaddeSevi
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
ticatlus
 
Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 27Martes3
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
SaraLpez102
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
MaraSnchez151991
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
Clantic
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
maestrastic
 
Tic practica pnultima
Tic practica pnultima Tic practica pnultima
Tic practica pnultima
plislips
 
Guía didáctica medio TIC 3
Guía didáctica medio TIC 3Guía didáctica medio TIC 3
Guía didáctica medio TIC 3
Irpaevan
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Chava Litros
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
MaraSnchez151991
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
Guia didactica TIC
Guia didactica TICGuia didactica TIC
Guia didactica TIC
Launion4
 
Guía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeoGuía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeo
Marbarire
 
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyectoEscuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyectoprofedoris1
 
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
educatio3000
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
benerma
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Efrén Ingledue
 

Similar a Guia didactica (20)

Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
 
Medio tic 2
Medio tic 2Medio tic 2
Medio tic 2
 
Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2Guia didactica medio 2
Guia didactica medio 2
 
Medio tic
Medio ticMedio tic
Medio tic
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
 
Tic practica pnultima
Tic practica pnultima Tic practica pnultima
Tic practica pnultima
 
Guía didáctica medio TIC 3
Guía didáctica medio TIC 3Guía didáctica medio TIC 3
Guía didáctica medio TIC 3
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
 
Guia didactica TIC
Guia didactica TICGuia didactica TIC
Guia didactica TIC
 
Guía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeoGuía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeo
 
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyectoEscuela rural la cabaña presentacion del proyecto
Escuela rural la cabaña presentacion del proyecto
 
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
Vídeo - Reciclemos y reutilicemos (GD)
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
 

Más de RafaelJimnezNaranjo

Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
RafaelJimnezNaranjo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
RafaelJimnezNaranjo
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF) Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
RafaelJimnezNaranjo
 
Características TIC
Características TICCaracterísticas TIC
Características TIC
RafaelJimnezNaranjo
 

Más de RafaelJimnezNaranjo (20)

Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
 
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF) Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
 
Características TIC
Características TICCaracterísticas TIC
Características TIC
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Guia didactica

  • 1. [Capte la atención del lector con un resumen atractivo. Este resumen es una breve descripcióndel documento.Cuando esté listo para agregar contenido, haga clic aquí y empiece a escribir.] Guía didáctica del medio TIC-1 Nuestra Flora admin
  • 2. 1 Índice 1. Propuesta de utilización ¿Para qué? 1.1 ¿A quién va dirigido? 1.2 ¿Cuándo se utilizará? 1.3 ¿Qué se pretende? 1.4 ¿Cómo lo utilizaremos? 2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? 2.1 Identificación 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? 3.1 Antes de la aplicación del medio~TIC 3.2 Durante la puesta en práctica del medio~TIC 3.3 Después de la utilización del medio~TIC 4. Bibliografía 5. Autoevaluación
  • 3. 2 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? 1.1 ¿A quién va dirigido? Este medio~TIC irá dirigido a los alumnos/as de segundo ciclo de primaria que tienen entre ocho y nueve años. Este medio se pondrá en ejecución, en un colegio de un municipio, el cual está equipado tecnológicamente para llevar a cabo el desarrollo de la unidad didáctica. 1.2 ¿Cuándo se utilizará? El medio en cuestión se utilizará en la primera sesión de la unidad, ya que servirá de apoyo al docente y ayudarán a que los alumnos tengan un primer contacto con los contenidos que se desarrollarán con posterioridad. 1.3 ¿Qué se pretende? Los objetivos que se pretenden alcanzar con este medio son; Conocer el ecosistema mediterráneo. Saber las partes y funciones de las plantas. Diferenciar entre los tipos de plantas que habitan en el ecosistema. Aprender a cuidar y respetar el medio ambiente. Fomentar el trabajo en equipo. Por su parte, los contenidos que se desarrollarán con este medio~TIC son: Saber los distintos tipos de árboles, arbustos e hierbas que habitan en el ecosistema mediterráneo. Conocer el contenido histórico de la flora que nos rodea. Inculcar datos curiosos de cultura sobre las plantas. Aprender las medidas para cuidar el medio ambiente.
  • 4. 3 1.4 ¿Cómo lo utilizaremos? Este vídeo tiene como función que los alumnos aprendan de manera interactiva sobre las plantas, más en general sobre la flora de nuestro ecosistema que nos rodea. También servirá de apoyo para las explicaciones que realice el maestro a la hora de presentar la unidad didáctica, además, será una primera toma de contacto por parte del alumnado con el medio ambiente. 2. Selección del medio~TIC: ¿Qué? 2.1 Identificación Hemos realizado un vídeo interactivo, desplazándonos al término municipal de Hinojos que se encuentra en el corazón de Doñana. En este medio audiovisual se pueden ver algunas imágenes sobre el paraje natural, también se hablará sobre cada uno de los tipos de plantas que lo componen, por último, trataremos el tema de la contaminación en el medio ambiente. En primer lugar, ofrecemos una breve introducción sobre nuestra unidad didáctica, acompañada de un plano general de nuestro ecosistema, en el cual ya podemos visualizar muchas de las plantas, de las que hablaremos con posterioridad.
  • 5. 4 Seguidamente, los alumnos/as verán la imagen de un alcornoque y escucharán la explicación de las características principales correspondiente a este árbol. Alcornoque (Quercus suber) A continuación, aparecerá un árbol muy parecido al alcornoque, por eso, hay que estar muy atento a sus características para saber diferenciarlos, se trata de la encina. Además, aparecerá la zarzaparrilla que es un tipo de planta enredadera y una esparraguera junto a su fruto, el esparrago. Encina (Quercus ilex)
  • 6. 5 Esparraguera (Asparagus officinalis) Zarzaparrilla (Smilax aspera) Después, los alumnos/as verán la imagen del almoradoux y escucharán la explicación de sus características principales. Almoradoux (Thymus mastichina)
  • 7. 6 Más tarde, los alumnos/as verán la imagen del hinojo y escucharán la explicación de las características principales de esta hierba. Hinojo (Foeniculum vulgare) Además, los alumnos/as verán un lentisco y escucharán la explicación de sus principales características. Lentisco (Pistacia lentiscus)
  • 8. 7 También, los alumnos/as verán el mirto y escucharán la explicación de sus principales características. Mirto (Myrtus) Seguidamente, los alumnos/as verán la imagen de un palmito y aprenderán sus características. Palmito (Chamaerops humilis)
  • 9. 8 A continuación, los alumnos/as verán la imagen de un pino piñonero y aprenderán sus características. Pino piñonero (Pinus pinea) También, podrán ver el romero y saber las curiosidades más interesantes de esta planta aromática. Romero (Salvia rosmarinus)
  • 10. 9 Por último, podrán visualizar unas imágenes denigrantes sobre una zona recreativa que está completamente plagada de basura y aprenderán la importancia del reciclaje. Basura encontrada en la zona recreativa. Recogida de la basura encontrada en el ecosistema.
  • 11. 10 3. Actividades a realizar: ¿cómo? 3.1 Antes de la aplicación del medio~TIC En este apartado los alumnos realizarán una prueba a través del ordenador, en la cual trabajarán los conocimientos previos del tema a tratar con posterioridad. Para trabajar esta parte, hemos elegido una propuesta más lúdica y motivadora para el alumnado, para que así este muestre interés en el contenido curricular. Para el desarrollo de la actividad, hemos utilizado la plataforma Kahoot, hemos elaborado un cuestionario compuesto por diez preguntas, en el que hay dos tipos de preguntas: verdadero o falso y respuesta a elegir entre varias opciones. Esta actividad no será evaluable, solo en ella aparece como un ranking entre todos los participantes y es un tipo de motivación para el alumnado en dicha actividad. Captura de pantalla del cuestionario elaborado en Kahoot.
  • 12. 11 Ejemplo de una de las preguntas tipo verdadero o falso del cuestionario. Ejemplo de una de las preguntas de escoger entre varias opciones. Además, adjuntamos el enlace para poder acceder a este juego: https://kahoot.it/challenge/?quiz-id=e57ae4e5-833c-4513-ae26- bda855ffc546&single-player=true 3.2 Durante la puesta en práctica del medio~TIC Tras la visualización de nuestro vídeo, los alumnos ya conocen los conocimientos básicos para poder ponerlos en práctica. Esta práctica consiste en dos salidas de campo, la primera es más informativa, pues ya que consiste en realizar una excursión a un del ecosistema Mediterráneo. En dicho lugar,
  • 13. 12 trataremos de buscar todas las especies expuestas en el vídeo y los alumnos podrán tocarlas, olerlas… es decir formar parte de ese ecosistema. La segunda salida al campo, visitaremos una zona lúdica del ecosistema Mediterráneo, y esta se encontrará en malas condiciones de limpieza. Los profesores se encargarán de proporcionar el material óptimo a los alumnos, y estos mediante lo aprendido sobre el tema de la contaminación del medioambiente, se encargarán de recoger la basura y dejarlo en unas condiciones óptimas. Los alumnos podrán ver plantas tipo árbol Los alumnos podrán ver plantas tipo arbusto.
  • 14. 13 También, podrán ver plantas de tipo hierba. Los alumnos/as aprenderán la importancia de cuidar nuestro ecosistema. 3.3 Después de la utilización del medio~TIC Por último, para comprobar que los alumnos han comprendido los conocimientos aportados por el medio-TIC, más las actividades complementarias a este, realizaremos una evaluación individual. Esta evaluación es una ficha, con una serie de actividades relacionadas con el contenido del vídeo. Los alumnos deben realizarla y plasmar todo lo aprendido, después el docente procederá a la corrección de las actividades.
  • 15. 14 Ejemplo de la actividad 1 (Se encuentra completa en el proceso formativo) Ejemplo de la actividad 4 (Se encuentra completa en el proceso formativo).
  • 16. 15 4. Bibliografía Novillo, C. Bosque mediterráneo: características, flora y fauna (2019) https://www.ecologiaverde.com/bosque-mediterraneo-caracteristicas-flora-y- fauna-2004.html 5. Autoevaluación Tras la finalización del medio-TIC, realizamos una breve autoevaluación de este. La puntuación máxima a conseguir por la realización del vídeo es de dos con cinco, por eso hay unos requisitos que debe de cumplir. El trabajo posee un alto nivel de creatividad, ya que posee una salida al campo para la realización del vídeo y buscar todas las especies por el entorno Mediterráneo. En lo que puede escasear ese punto de creatividad es en la elaboración del medio-TIC, que está bien, pero no está perfecto porque no soy un experto en el diseño de vídeos y en la aplicación de tecnologías. El tema a tratar es un nivel atractivo para los niños, ya que todo lo relacionado con la naturaleza les parece interesante, además que va acompañado de excusiones al ecosistema, algo muy lúdico para los alumnos. En el vídeo plasmamos bien todos los temas a tratar sobre las plantas y de una forma atractiva para los alumnos. La única pega, es que nos basamos mucho en las características del bosque Mediterráneo y no profundizamos mucho el tema de las plantas más específicamente hablando, como sus partes, funciones…