SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion de contenidos
Mitos de la sociedad de la información
Mito 1: Modelodemocráticode educación
a) Definición: Facilita acceso a todas las personas
b) Análisis: La realidad es que no todo el mundo está conectado, ni todos tendremos la
posibilidad de conectarnos a medio plazo.
Mito 2: Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas
a) Definición: Superando la limitación de acceso a la red, tenemos libertad de expresión y
participación igualitaria.
b) Análisis: No debemos confundir estar conectados con participar y tener la libertad de
intervenir en la red.
Mito 3: Amplitud de información
a) Definición: Permite encontrar una amplia información y acceso limitado a todos los
contenidos.
b) Análisis: Es necesario formar al alumnado para que sea capaz de evaluar y discriminar la
información
Mito 4: Valor “per se” de las tecnologías
a) Definición: Las TIC son elementos de cambio y transformación de la institución educativa.
b) Análisis: La transformación y significación de la tecnología dependerá de cómo la
relacionemos con el tipo de variables curriculares.
Mito 5: Son neutrales y axiológicamente asépticas
a) Definición:Losefectosque causandependende laspersonasquelasaplicanylasutilizan,así
como de los objetivos que se persiguen con su aplicación.
b) Análisis:Las tecnologíasnosonneutralesni asépticas,yaque transfierenvaloresyactitudes.
Mito 6: Ofrecen posibilidades interactivas
a) Definición: Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de
información.
b) Análisis: Aunque ofrecen numerosas posibilidades para interaccionar, no estamos
preparados para sacarle partido.
Mito 7: “Más”: impacto, efectivo y fácil de retener
a) Definición: Fuerte determinismo que posiciona a las TIC como la solución a todos los
problemas educativos.
b) Análisis:Que la informaciónllegue amucha gente,no tiene que repercutiren la calidad de
los productos.
Mito 8: “Reducciones” de tiempo, aprendizaje y coste
a) Definición: Trabajar en la red reduce el tiempo de aprendizaje y los costes.
b) Análisis: Ofrecen diversos contextos, no reduce el tiempo de aprendizaje y además, las
tecnologías, suponen una elevación inicial de los costes.
Mito 9: “Ampliaciones” a más personas y más acceso
a) Definición:La informaciónse puede distribuira un mayor número de personas y a mayores
contextos.
b) Análisis:No es suficiente conque se facilitenlasconexionesyrecursosnecesarios.También
hay que propiciar una alfabetización tecnológica.
Mito 10: Manipular la actividad mental y las conductas de las personas
a) Definición: Influencia que tienen sobre las actividades de las personas para desarrollar la
agresividad y la violencia.
b) Análisis: Las tecnologías pueden reforzar actividades y predisposiciones, pero nunca ser
determinantes directas de actitudes y conductas.
Mito 11: Cultura deshumanizadora y alienante
a) Definición: Atribución a lo humano y a la comunicación “cara a cara” como único modelo
natural
b) Análisis: La tecnología es un producto humano y nuestra sociedad es producto de un
momento histórico determinado con unas características concretas.
Mito 12: Existencia de la supertecnología
a) Definición: Existencia de una sola tecnología que aglutina a todas las demás y es la más
potente.
b) Análisis: Para nosotros, no existen medios mejores que otros ni el supermedio.
Mito 13: Los profesores serán sustituidos
a) Definición: Las TIC son iguales de eficaces y más económicas que un profesor presencial
b) Análisis: El profesor no va a ser reemplazado por las tecnologías por muy potentes y
sofisticadas que sean.
Mito 14: Construcción compartida del conocimiento
a) Definición: Las redes de comunicación han propiciado la creación de comunidades
específicas de comunicación
b) Análisis: Los instrumentos hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la
recuperaciónde la información,que en susposibilidadescomoherramientasde comunicación
social.
Mito 15: Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos
a) Definición:LasTICson lasolucióna todos losproblemas originadosen contextoseducativos
b) Análisis:El poderestáen las preguntasy respuestasque noshagamos sobre las tecnologías
para su diseño y utilización en investigación en la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
MarinaGonzlezGallego1
 
Mitos
MitosMitos
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs
Mariadel32
 
Mitos
MitosMitos
Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.
4caramelitosmentolados
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
famaemlalaemmafa
 
Mitos de la informacion
Mitos de la informacionMitos de la informacion
Mitos de la informacion
MartaCastaoCarrilero
 
Mitos tic
Mitos tic Mitos tic
Mitos tic
TICPizarrones
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Loschavales
 
Guion de contenidos mitos tic
Guion de contenidos mitos ticGuion de contenidos mitos tic
Guion de contenidos mitos tic
rubenramos105
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
Loschavales
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
Loschavales
 
1
11
2
22
Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.
Ticcuarto
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
A 1 tic mitos
A 1 tic mitosA 1 tic mitos
A 1 tic mitos
Doblegradogrupona2
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
MajuDife4
 

La actualidad más candente (20)

Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos de las TICs
Mitos de las TICsMitos de las TICs
Mitos de las TICs
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos tic (2)
Mitos tic (2)Mitos tic (2)
Mitos tic (2)
 
Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.Mitos socied. de la info.
Mitos socied. de la info.
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Mitos de la informacion
Mitos de la informacionMitos de la informacion
Mitos de la informacion
 
Mitos tic
Mitos tic Mitos tic
Mitos tic
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guion de contenidos mitos tic
Guion de contenidos mitos ticGuion de contenidos mitos tic
Guion de contenidos mitos tic
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
1
11
1
 
2
22
2
 
Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.Guion de contenido mitos.
Guion de contenido mitos.
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
A 1 tic mitos
A 1 tic mitosA 1 tic mitos
A 1 tic mitos
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 

Similar a Mitos de la Sociedad de la Información

Mitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la InformacionMitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la Informacion
ProtoProfes
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
patjesgarcab
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
EvaMontaneroRomero
 
Caracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitosCaracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitos
comparitos
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
FuturasMaestras2
 
A 1. mitos
A 1. mitosA 1. mitos
A 1. mitos
SoledaPedrero
 
Contenidos mitos
Contenidos mitosContenidos mitos
Contenidos mitos
AnaRoldnCarrin
 
Guion de mitos
Guion de mitosGuion de mitos
Guion de mitos
TICGrupo1
 
Mitos1
Mitos1Mitos1
Mitos1
MaraLuque4
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
MajuDife4
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
elplanti12
 
Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos
DobleGrado
 

Similar a Mitos de la Sociedad de la Información (13)

Mitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la InformacionMitos - Sociedad de la Informacion
Mitos - Sociedad de la Informacion
 
Mitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la informaciónMitos de la sociedad de la información
Mitos de la sociedad de la información
 
Documento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TICDocumento sobre los mitos de las TIC
Documento sobre los mitos de las TIC
 
Caracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitosCaracteristicas de los mitos
Caracteristicas de los mitos
 
Guion de contenidos tic
Guion de contenidos ticGuion de contenidos tic
Guion de contenidos tic
 
A 1. mitos
A 1. mitosA 1. mitos
A 1. mitos
 
Contenidos mitos
Contenidos mitosContenidos mitos
Contenidos mitos
 
Guion de mitos
Guion de mitosGuion de mitos
Guion de mitos
 
Mitos1
Mitos1Mitos1
Mitos1
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos tic (1)
Mitos tic (1)Mitos tic (1)
Mitos tic (1)
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos Desarrollo de mitos
Desarrollo de mitos
 

Más de RafaelJimnezNaranjo

Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
RafaelJimnezNaranjo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
RafaelJimnezNaranjo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
RafaelJimnezNaranjo
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
RafaelJimnezNaranjo
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
RafaelJimnezNaranjo
 
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
RafaelJimnezNaranjo
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
RafaelJimnezNaranjo
 
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF) Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
RafaelJimnezNaranjo
 

Más de RafaelJimnezNaranjo (20)

Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Proceso Formativo
Proceso Formativo Proceso Formativo
Proceso Formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Proceso formativo
Proceso formativo Proceso formativo
Proceso formativo
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios tic (gep)
Principios tic (gep)Principios tic (gep)
Principios tic (gep)
 
Ventajas y limitaciones
Ventajas y limitacionesVentajas y limitaciones
Ventajas y limitaciones
 
Etapas y fases
Etapas y fasesEtapas y fases
Etapas y fases
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion ticPrincipios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
 
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TICPrincipios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
 
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
Juicio sobre las posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
Clasificación de las TIC que se utilizan actualmente en los procesos formativos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF) Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
Caracteristicas de la Sociedad de la Información (PDF)
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Mitos de la Sociedad de la Información

  • 1. Guion de contenidos Mitos de la sociedad de la información Mito 1: Modelodemocráticode educación a) Definición: Facilita acceso a todas las personas b) Análisis: La realidad es que no todo el mundo está conectado, ni todos tendremos la posibilidad de conectarnos a medio plazo. Mito 2: Libertad de expresión y la participación igualitaria de todas las personas a) Definición: Superando la limitación de acceso a la red, tenemos libertad de expresión y participación igualitaria. b) Análisis: No debemos confundir estar conectados con participar y tener la libertad de intervenir en la red. Mito 3: Amplitud de información a) Definición: Permite encontrar una amplia información y acceso limitado a todos los contenidos. b) Análisis: Es necesario formar al alumnado para que sea capaz de evaluar y discriminar la información Mito 4: Valor “per se” de las tecnologías a) Definición: Las TIC son elementos de cambio y transformación de la institución educativa. b) Análisis: La transformación y significación de la tecnología dependerá de cómo la relacionemos con el tipo de variables curriculares. Mito 5: Son neutrales y axiológicamente asépticas a) Definición:Losefectosque causandependende laspersonasquelasaplicanylasutilizan,así como de los objetivos que se persiguen con su aplicación. b) Análisis:Las tecnologíasnosonneutralesni asépticas,yaque transfierenvaloresyactitudes. Mito 6: Ofrecen posibilidades interactivas a) Definición: Posibilitan que el usuario se convierta en un procesador activo y consciente de información. b) Análisis: Aunque ofrecen numerosas posibilidades para interaccionar, no estamos preparados para sacarle partido.
  • 2. Mito 7: “Más”: impacto, efectivo y fácil de retener a) Definición: Fuerte determinismo que posiciona a las TIC como la solución a todos los problemas educativos. b) Análisis:Que la informaciónllegue amucha gente,no tiene que repercutiren la calidad de los productos. Mito 8: “Reducciones” de tiempo, aprendizaje y coste a) Definición: Trabajar en la red reduce el tiempo de aprendizaje y los costes. b) Análisis: Ofrecen diversos contextos, no reduce el tiempo de aprendizaje y además, las tecnologías, suponen una elevación inicial de los costes. Mito 9: “Ampliaciones” a más personas y más acceso a) Definición:La informaciónse puede distribuira un mayor número de personas y a mayores contextos. b) Análisis:No es suficiente conque se facilitenlasconexionesyrecursosnecesarios.También hay que propiciar una alfabetización tecnológica. Mito 10: Manipular la actividad mental y las conductas de las personas a) Definición: Influencia que tienen sobre las actividades de las personas para desarrollar la agresividad y la violencia. b) Análisis: Las tecnologías pueden reforzar actividades y predisposiciones, pero nunca ser determinantes directas de actitudes y conductas. Mito 11: Cultura deshumanizadora y alienante a) Definición: Atribución a lo humano y a la comunicación “cara a cara” como único modelo natural b) Análisis: La tecnología es un producto humano y nuestra sociedad es producto de un momento histórico determinado con unas características concretas. Mito 12: Existencia de la supertecnología a) Definición: Existencia de una sola tecnología que aglutina a todas las demás y es la más potente. b) Análisis: Para nosotros, no existen medios mejores que otros ni el supermedio.
  • 3. Mito 13: Los profesores serán sustituidos a) Definición: Las TIC son iguales de eficaces y más económicas que un profesor presencial b) Análisis: El profesor no va a ser reemplazado por las tecnologías por muy potentes y sofisticadas que sean. Mito 14: Construcción compartida del conocimiento a) Definición: Las redes de comunicación han propiciado la creación de comunidades específicas de comunicación b) Análisis: Los instrumentos hacen más hincapié en el almacenamiento, la búsqueda y la recuperaciónde la información,que en susposibilidadescomoherramientasde comunicación social. Mito 15: Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos a) Definición:LasTICson lasolucióna todos losproblemas originadosen contextoseducativos b) Análisis:El poderestáen las preguntasy respuestasque noshagamos sobre las tecnologías para su diseño y utilización en investigación en la enseñanza.