SlideShare una empresa de Scribd logo
ASPECTOS DESTACADOS DE LAS GUIAS DE LA AHA DEL 2010 PARA RCP FRANCISCO BUSTILLO  RESIDENTE DE PEDIATRIA  UNILIBRE-BARRANQUILLA
INTRODUCCION ,[object Object]
ACIDOSIS HIPOTENSION BRADICARDIA HIPOXIA  HIPERCAPNIA PARO
INTRODUCCION ,[object Object]
ENFASIS EN RCP DE ALTA CALIDAD ,[object Object],[object Object]
 
ENFASIS EN RCP DE ALTA CALIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
CAMBIO DE A-B-C a C-A-B ,[object Object],[object Object],[object Object]
CONTROVERSIA ,[object Object],[object Object]
 
ELIMINACION DEL M-E-S ,[object Object]
MENOS ÉNFASIS EN  COMPROBAR EL PULSO ,[object Object],[object Object]
DESFIBRILACIÓN Y USO DEL DEA EN LACTANTES ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object]
PROTOCOLO DE 1 DESCARGA FRENTE A LA SECUENCIA DE 3 DESCARGAS  ,[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES PARA LA  MONITORIZACIÓN DE CO2  EXHALADO   ,[object Object]
 
LIMITACIÓN DEL OXÍGENO A LOS NIVELES NORMALES TRAS LA REANIMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADO POST-PARO CARDIACO ,[object Object]
CUIDADO POST-PARO RESUCITACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADO POST-PARO RESUCITACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADO POST-PARO RESUCITACION ,[object Object],[object Object]
CUIDADO POST-PARO RESUCITACION
CUIDADO POST-PARO RESUCITACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUIDADO POST-PARO RESUCITACION ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
ALGORITMOS Asistolia y bradicardia con QRS ancho son más comunes en el paro por asfixia. FV y AESP son menos comunes pero FV es más probable que se presente en niños mayores con muerte súbita.
 
 
HIPO E HIPERKALEMIA TROMBOSIS CARDIACA O PULMONAR HIDROGENIONES ELEVADOS NEUMOTORAX A TENSION HIPOTERMIA TRAUMA HIPOGLICEMIA TAPONAMIENTO CARDIACO HIPOVOLEMIA TOXICOS HIPOXIA LAS 5 “T” LAS 6 “H”
 
BRADICARDIA
BRADICARDIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BRADICARDIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
BRADICARDIA ,[object Object],[object Object]
 
TAQUICARDIA
TAQUICARDIA ,[object Object]
TAQUICARDIA ,[object Object],[object Object]
TAQUICARDIA VERAPAMILO  0.1-0.3 MG/KG NO USAR EN  LACTANTES INICIAR  CARDIOVERSION ELECTRICA  SINCRONIZADA 1.5-2 J/KG MAXIMO 2  DESCARGAS ADENOSINA  O.1 MG/KG
TAQUICARDIA AMIODARONA  5  MG / KG IV/IO PROCAINAMIDA  15 MG/KG IV/IO  PENSAR EN UNA 3ERA  CARDIOVERSION SI LA 2DA DESCARGA  NO TUVO ÉXITO,  CARDIOVERSION QCA
MEDICAMENTOS Y SU DOSIFICACION
Altas dosis pueden usarse en intoxicación por organofosforados   0,02 mg/kg IV/IO0,04-0,06 mg/kg ET* ATROPINA hipocalcemia, sobredosis de calcioantagonistas, hipermagnesemia o hiperkalemia 20 mg/kg IV/IO (0,2 ml/kg).  Máxima administración por dosis 2g   CLORURO DE CALCIO (10%)   IV rápido durante el paro cardíaco; más lento 20-60 minutos con ritmo de perfusión.   5mg/kg IV/IO; puede repetirse 2 veces hasta 15 mg/kg Máximo por dosis 300 mg   AMIODARONA   bolo IV/IO rápido directo seguido de ssn 5 cc  y administrarse lo mas cerca del corazon 0,1 mg/kg (máximo 6mg) 2° dosis: 0,2 mg/kg (máximo 12 mg)   ADENOSINA   OBSERVACIONES DOSIS MEDICAMENTOS
Más rápido en torsades de pointes. 25-50mg/kg IV/IO durante 10-20 min, Máximo 2g por dosis SULFATO DE MAGNESIO Bolo: 1 mg/kg IV/IO Infusión:20-50 mcg/kg/min LIDOCAINA   Adolescentes 1 a 2 ml/kg DAD 50%   Recién nacidos: 5 a 10 ml/kg DAD 10%  Lactantes y niños: 2 a 4 ml/kg DAD 25%  GLUCOSA Puede repetirse cada 3 a 5 minutos 0,01mg/kg (0,1 ml/kg 1:10000) IV/IO. 0,1mg/kg (0,1ml/kg 1:1000) ET*  Máxima dosis 1 mg IV/IO; 2,5 mg ET  ADRENALINA   OBSERVACIONES DOSIS MEDICAMENTOS
OBSERVACIONES DOSIS MEDICAMENTOS RCP PROLONGADO 1mEq/kg por dosis IV/IO lento BICARBONATO DE SODIO Dar lentamente durante 30 a 60 min.   15 mg/kg IV/IO PROCAINAMIDA Use dosis más bajas para revertir depresión respiratoria asociada al uso de opioides (1-5 mcg/kg valore el efecto) Antídoto: <5años o ≤ 20kg: 0,1mg/kg IV/IO/ET ≥5 años o >20kg: 2mg IV/IO/ET NALOXONA
PREGUNTAS ….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención cardiovascular de emergencia
Atención cardiovascular de emergenciaAtención cardiovascular de emergencia
Atención cardiovascular de emergencia
Bryan Barrera
 
Rcp pediátrica
Rcp pediátricaRcp pediátrica
Rcp pediátrica
juan luis delgadoestévez
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. TallerReanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Julián Vega Adauy
 
Capacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
Capacitacion en reanimacion para enfermeria críticaCapacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
Capacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
imhotep359
 
Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015 Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015
Diego Vidal
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
Abel Espinoza Medalla
 
Acls
AclsAcls
Acls
Paz Rivas
 
Rcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeriaRcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeria
Clínica Universidad de Navarra
 
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
nfpineda
 
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
csjesusmarin
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Elena Plaza Moreno
 
Rcp
RcpRcp
SOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICOSOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICO
Victor H. Creebs
 

La actualidad más candente (20)

Atención cardiovascular de emergencia
Atención cardiovascular de emergenciaAtención cardiovascular de emergencia
Atención cardiovascular de emergencia
 
Rcp pediátrica
Rcp pediátricaRcp pediátrica
Rcp pediátrica
 
Rcp avanzado
Rcp avanzadoRcp avanzado
Rcp avanzado
 
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. TallerReanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
Reanimación Cardiopulmonar RCP Avanzada. Taller
 
Capacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
Capacitacion en reanimacion para enfermeria críticaCapacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
Capacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
 
Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015 Soporte vital avanzado 2015
Soporte vital avanzado 2015
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
Acls
AclsAcls
Acls
 
Rcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeriaRcp avanzada enfermeria
Rcp avanzada enfermeria
 
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
#CABAS2015, Soporte Vital Básico, Valdivia
 
Rcp basico 2011_1_
Rcp basico 2011_1_Rcp basico 2011_1_
Rcp basico 2011_1_
 
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
SVB - RCP últimas guías. Soporte vital básico - reanimación cardiopulmonar.
 
Guias en español 2010
Guias en español 2010Guias en español 2010
Guias en español 2010
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Case 05 asistolia modificada 08 vf
Case 05 asistolia modificada 08 vfCase 05 asistolia modificada 08 vf
Case 05 asistolia modificada 08 vf
 
Repaso de svb y svca copy
Repaso de svb y svca copyRepaso de svb y svca copy
Repaso de svb y svca copy
 
Guias de Reanimación Cardiopulmonar 2010
Guias de Reanimación Cardiopulmonar 2010Guias de Reanimación Cardiopulmonar 2010
Guias de Reanimación Cardiopulmonar 2010
 
SOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICOSOPORTE VITAL BASICO
SOPORTE VITAL BASICO
 
RCP adulto (1)
RCP adulto (1)RCP adulto (1)
RCP adulto (1)
 

Destacado

Rcp aha 2010-espanol
Rcp aha 2010-espanolRcp aha 2010-espanol
Rcp aha 2010-espanol
estudia medicina
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Elena Plaza Moreno
 
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedadesRecomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Elena Plaza Moreno
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Elena Plaza Moreno
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
Rossi Fuentes Vargas
 
Infusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicosInfusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicosLianne Menard
 
Primeros auxilios ante Fracturas y Convulsiones
Primeros auxilios ante Fracturas y ConvulsionesPrimeros auxilios ante Fracturas y Convulsiones
Primeros auxilios ante Fracturas y ConvulsionesVanesa Gómez
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
Jhon C A
 
American Heart Association Guías para reanimacion
American Heart Association Guías para reanimacionAmerican Heart Association Guías para reanimacion
American Heart Association Guías para reanimacion
paolaoso
 
Actualización RCP 2015 AHA
Actualización RCP 2015 AHAActualización RCP 2015 AHA
Actualización RCP 2015 AHA
Rene Abarca
 
Svb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la saludSvb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la saludJ.Em.G Marin
 
Electrocardiograma y arritmia
Electrocardiograma y arritmiaElectrocardiograma y arritmia
Electrocardiograma y arritmia
CCU
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
Oscar Benavides
 
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsiasfisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 

Destacado (20)

Rcp aha 2010-espanol
Rcp aha 2010-espanolRcp aha 2010-espanol
Rcp aha 2010-espanol
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedadesRecomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Infusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicosInfusión de medicamentos hemodinámicos
Infusión de medicamentos hemodinámicos
 
Primeros auxilios ante Fracturas y Convulsiones
Primeros auxilios ante Fracturas y ConvulsionesPrimeros auxilios ante Fracturas y Convulsiones
Primeros auxilios ante Fracturas y Convulsiones
 
primera convulsión en el adulto
primera  convulsión en el adultoprimera  convulsión en el adulto
primera convulsión en el adulto
 
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
Modulo 3 primeros_auxilios_comunitarios_3112011_105814
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
American Heart Association Guías para reanimacion
American Heart Association Guías para reanimacionAmerican Heart Association Guías para reanimacion
American Heart Association Guías para reanimacion
 
Caso de asistolia
Caso de asistoliaCaso de asistolia
Caso de asistolia
 
Actualización RCP 2015 AHA
Actualización RCP 2015 AHAActualización RCP 2015 AHA
Actualización RCP 2015 AHA
 
Svb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la saludSvb bls para profesionales de la salud
Svb bls para profesionales de la salud
 
Cuidados post reanimación
Cuidados post reanimación Cuidados post reanimación
Cuidados post reanimación
 
Electrocardiograma y arritmia
Electrocardiograma y arritmiaElectrocardiograma y arritmia
Electrocardiograma y arritmia
 
CLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURASCLASIFICACION DE FRACTURAS
CLASIFICACION DE FRACTURAS
 
Convulsiones
ConvulsionesConvulsiones
Convulsiones
 
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsiasfisiopatologia convulsiones y epilepsias
fisiopatologia convulsiones y epilepsias
 
NutricióN Enteral Y Parenteral
NutricióN Enteral Y ParenteralNutricióN Enteral Y Parenteral
NutricióN Enteral Y Parenteral
 

Similar a Guias de la aha 2010

Rcp pediatrico 2013 - 2
Rcp pediatrico 2013 -  2Rcp pediatrico 2013 -  2
Rcp pediatrico 2013 - 2Richard Caro
 
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco. Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
MD. Rosmel Delgado
 
Verdadero o falso una frecuencia respiratoria consistenteme.pdf
Verdadero o falso una frecuencia respiratoria consistenteme.pdfVerdadero o falso una frecuencia respiratoria consistenteme.pdf
Verdadero o falso una frecuencia respiratoria consistenteme.pdf
support48
 
Colapso materno durante el embarazo y el puerperio.pptx
Colapso materno durante el embarazo y el puerperio.pptxColapso materno durante el embarazo y el puerperio.pptx
Colapso materno durante el embarazo y el puerperio.pptx
Melany Gallardo
 
Soporte vital avanzado pediátrico – svap
Soporte vital avanzado pediátrico – svapSoporte vital avanzado pediátrico – svap
Soporte vital avanzado pediátrico – svap
Alcibíades Batista González
 
Rcp
RcpRcp
Nuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalNuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalmirvido .
 
Rcp via aerea
Rcp via aereaRcp via aerea
Rcp via aerea
miguel torres
 
han estado publicando las mismas preguntas y no han obtenido.pdf
han estado publicando las mismas preguntas y no han obtenido.pdfhan estado publicando las mismas preguntas y no han obtenido.pdf
han estado publicando las mismas preguntas y no han obtenido.pdf
actioncbe1
 
RCP BASICO.ppt
RCP BASICO.pptRCP BASICO.ppt
RCP BASICO.ppt
juanjosevelasquezcri
 
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdfClase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
SERGIO BLANCO
 
RCP BÁSICO.pptx
RCP BÁSICO.pptxRCP BÁSICO.pptx
RCP BÁSICO.pptx
JoseTorres710108
 
R C Pediatrica Oswaldo Galvis
R C Pediatrica   Oswaldo GalvisR C Pediatrica   Oswaldo Galvis
R C Pediatrica Oswaldo Galvisoswaldo galvis
 
primeros auxilios clase 24_05.pptx
primeros auxilios clase 24_05.pptxprimeros auxilios clase 24_05.pptx
primeros auxilios clase 24_05.pptx
JoseArrua2
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Andres Dimitri
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
JemCorp
 
Ductos arterioso persistente
Ductos arterioso persistenteDuctos arterioso persistente
Ductos arterioso persistente
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdfManual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
ElenaRebolledo4
 

Similar a Guias de la aha 2010 (20)

Rcp pediatrico 2013 - 2
Rcp pediatrico 2013 -  2Rcp pediatrico 2013 -  2
Rcp pediatrico 2013 - 2
 
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco. Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
 
Verdadero o falso una frecuencia respiratoria consistenteme.pdf
Verdadero o falso una frecuencia respiratoria consistenteme.pdfVerdadero o falso una frecuencia respiratoria consistenteme.pdf
Verdadero o falso una frecuencia respiratoria consistenteme.pdf
 
Colapso materno durante el embarazo y el puerperio.pptx
Colapso materno durante el embarazo y el puerperio.pptxColapso materno durante el embarazo y el puerperio.pptx
Colapso materno durante el embarazo y el puerperio.pptx
 
Soporte vital avanzado pediátrico – svap
Soporte vital avanzado pediátrico – svapSoporte vital avanzado pediátrico – svap
Soporte vital avanzado pediátrico – svap
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Nuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vitalNuevas Recomendaciones soporte vital
Nuevas Recomendaciones soporte vital
 
Rcp via aerea
Rcp via aereaRcp via aerea
Rcp via aerea
 
han estado publicando las mismas preguntas y no han obtenido.pdf
han estado publicando las mismas preguntas y no han obtenido.pdfhan estado publicando las mismas preguntas y no han obtenido.pdf
han estado publicando las mismas preguntas y no han obtenido.pdf
 
RCP BASICO.ppt
RCP BASICO.pptRCP BASICO.ppt
RCP BASICO.ppt
 
Crisis Hipoxia
Crisis HipoxiaCrisis Hipoxia
Crisis Hipoxia
 
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
Reanimación cardiovascular en pediatría 2018
 
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdfClase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
 
RCP BÁSICO.pptx
RCP BÁSICO.pptxRCP BÁSICO.pptx
RCP BÁSICO.pptx
 
R C Pediatrica Oswaldo Galvis
R C Pediatrica   Oswaldo GalvisR C Pediatrica   Oswaldo Galvis
R C Pediatrica Oswaldo Galvis
 
primeros auxilios clase 24_05.pptx
primeros auxilios clase 24_05.pptxprimeros auxilios clase 24_05.pptx
primeros auxilios clase 24_05.pptx
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
 
RCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptxRCP PEV ENV.pptx
RCP PEV ENV.pptx
 
Ductos arterioso persistente
Ductos arterioso persistenteDuctos arterioso persistente
Ductos arterioso persistente
 
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdfManual RCP y DEA Plantilla..pdf
Manual RCP y DEA Plantilla..pdf
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Guias de la aha 2010

  • 1. ASPECTOS DESTACADOS DE LAS GUIAS DE LA AHA DEL 2010 PARA RCP FRANCISCO BUSTILLO RESIDENTE DE PEDIATRIA UNILIBRE-BARRANQUILLA
  • 2.
  • 3. ACIDOSIS HIPOTENSION BRADICARDIA HIPOXIA HIPERCAPNIA PARO
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 26.
  • 27.
  • 28.  
  • 29. ALGORITMOS Asistolia y bradicardia con QRS ancho son más comunes en el paro por asfixia. FV y AESP son menos comunes pero FV es más probable que se presente en niños mayores con muerte súbita.
  • 30.  
  • 31.  
  • 32. HIPO E HIPERKALEMIA TROMBOSIS CARDIACA O PULMONAR HIDROGENIONES ELEVADOS NEUMOTORAX A TENSION HIPOTERMIA TRAUMA HIPOGLICEMIA TAPONAMIENTO CARDIACO HIPOVOLEMIA TOXICOS HIPOXIA LAS 5 “T” LAS 6 “H”
  • 33.  
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.  
  • 40.
  • 41.
  • 42. TAQUICARDIA VERAPAMILO 0.1-0.3 MG/KG NO USAR EN LACTANTES INICIAR CARDIOVERSION ELECTRICA SINCRONIZADA 1.5-2 J/KG MAXIMO 2 DESCARGAS ADENOSINA O.1 MG/KG
  • 43. TAQUICARDIA AMIODARONA 5 MG / KG IV/IO PROCAINAMIDA 15 MG/KG IV/IO PENSAR EN UNA 3ERA CARDIOVERSION SI LA 2DA DESCARGA NO TUVO ÉXITO, CARDIOVERSION QCA
  • 44. MEDICAMENTOS Y SU DOSIFICACION
  • 45. Altas dosis pueden usarse en intoxicación por organofosforados 0,02 mg/kg IV/IO0,04-0,06 mg/kg ET* ATROPINA hipocalcemia, sobredosis de calcioantagonistas, hipermagnesemia o hiperkalemia 20 mg/kg IV/IO (0,2 ml/kg). Máxima administración por dosis 2g CLORURO DE CALCIO (10%) IV rápido durante el paro cardíaco; más lento 20-60 minutos con ritmo de perfusión. 5mg/kg IV/IO; puede repetirse 2 veces hasta 15 mg/kg Máximo por dosis 300 mg AMIODARONA bolo IV/IO rápido directo seguido de ssn 5 cc y administrarse lo mas cerca del corazon 0,1 mg/kg (máximo 6mg) 2° dosis: 0,2 mg/kg (máximo 12 mg) ADENOSINA OBSERVACIONES DOSIS MEDICAMENTOS
  • 46. Más rápido en torsades de pointes. 25-50mg/kg IV/IO durante 10-20 min, Máximo 2g por dosis SULFATO DE MAGNESIO Bolo: 1 mg/kg IV/IO Infusión:20-50 mcg/kg/min LIDOCAINA Adolescentes 1 a 2 ml/kg DAD 50% Recién nacidos: 5 a 10 ml/kg DAD 10% Lactantes y niños: 2 a 4 ml/kg DAD 25% GLUCOSA Puede repetirse cada 3 a 5 minutos 0,01mg/kg (0,1 ml/kg 1:10000) IV/IO. 0,1mg/kg (0,1ml/kg 1:1000) ET* Máxima dosis 1 mg IV/IO; 2,5 mg ET ADRENALINA OBSERVACIONES DOSIS MEDICAMENTOS
  • 47. OBSERVACIONES DOSIS MEDICAMENTOS RCP PROLONGADO 1mEq/kg por dosis IV/IO lento BICARBONATO DE SODIO Dar lentamente durante 30 a 60 min. 15 mg/kg IV/IO PROCAINAMIDA Use dosis más bajas para revertir depresión respiratoria asociada al uso de opioides (1-5 mcg/kg valore el efecto) Antídoto: <5años o ≤ 20kg: 0,1mg/kg IV/IO/ET ≥5 años o >20kg: 2mg IV/IO/ET NALOXONA