SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Aprendizaje Basado en Retos
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el
que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los
estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en
comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo
de los temas que estén estudiando.
● PASO 1. Conceptualización: La experiencia educativa se ha desarrollado
con estudiantes de grado 8 (octavo) de la Institución educativa la Merced, del
Municipio de el Agrado, con jóvenes con edades que oscilan entre 13 y 15
años. Las actividades convenientes para trabajar con ellos en el Área de
Matemáticas basándonos en retos que el mismo estudiante formula y
desarrolla de acuerdo a las necesidades de su entorno; por ello utilizan el
álgebra como guía de desarrollo de aquellas actividades que favorezcan y
faciliten el aprendizaje.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
Las actividades desarrolladas por los estudiantes son las siguientes:
Los estudiantes se reúnen en grupos de máximo 3 personas, socializan algunos
ejemplos planteados en el álgebra y sacan sus propias conclusiones.
Desarrollan situaciones problemas planteadas y mediante la socialización se
crean condiciones versátiles que faciliten el entendimiento de los mismos y
después formular interrogantes de solución a las dudas que han de ser
encontrados en su ambiente sociocultural, no olvidando corregir aquellas
falencias presentadas durante su ciclo estudiantil.
La importancia de adquirir nuevos retos a partir de las nuevas tecnologías,
enfoques que permiten la investigación y la solución precisa de las dificultades
del medio que rodea a los jóvenes.
Se plantean situaciones problemas en las cuales se enfrentan los análisis entre
los grupos formados por los mismos estudiantes para crear una solución general
y así mismo facilitar la agilidad de aprendizaje de los mismos estudiantes.
Dejando de un lado las actividades grupales se encuentran los análisis
individuales desarrollados por cada uno de los estudiantes, donde se logra
realizar un razonamiento completo de los pro y contras, las ventajas y
desventajas formuladas dentro del contexto sociocultural, no olvidando que
cuenta con una mayor rigurosidad de análisis entre ellos mismos.
Se tiene en cuenta los preconceptos adquiridos por los estudiantes durante el
ciclo escolar, para así reforzarlos y que se conviertan en conocimientos a largo
plazo y que sean aptos frente a las problemáticas del contexto y de los problemas
solución formulados por la sociedad y que a la vez los convierten en individuos
competentes.
 PASO 3. Cierre: El análisis de cada una de las posibles soluciones son factor
principal para que el estudiante se enfrente a las condiciones de la vida
cotidiana y formule con sus propias palabras opiniones que favorezcan su
aprendizaje significativo.
la motivación como ente fundamental en el aprendizaje de los estudiantes, una
nueva manera de afrontar las problemáticas del entorno y la creación de
soluciones innovadoras para la socialización de aprendizajes significativos
propios de su espacio sociocultural.
Finalmente se debe involucrar al padre de familia para que facilite y apoye los
procesos de aprendizaje de los estudiantes ya sean ellos del casco urbano o
rural. Puesto que se presentan diversos obstáculos para abordar el aprendizaje,
y más aún, cuando el contexto familiar no es apto para ello.
Facilitar y agilizar los recursos para que el aprendizaje sea optimo y conlleve a la
solución de las necesidades educativas de la institución.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesJaner Fernandez
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupalAntotoo
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaTriana Perez
 
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de cienciasPresentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de cienciasnicolasmunozvera
 
ExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspotExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspotceciliags77
 
Educación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiEducación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiMariana Od
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de claseAdonay Bolaños
 
Competencias necesarias a nivel superior
Competencias necesarias a nivel superiorCompetencias necesarias a nivel superior
Competencias necesarias a nivel superiorjguillermolopezch
 
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"Mercedes Alonso
 
Ponencia El desafío docente en la educación inclusiva
Ponencia El desafío docente en la educación inclusivaPonencia El desafío docente en la educación inclusiva
Ponencia El desafío docente en la educación inclusivaVerónica Zambrano Delgado
 
Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011Aura1961
 
El aprendizaje basado en proyectos
El  aprendizaje  basado en  proyectosEl  aprendizaje  basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectosRONALD RAMIREZ OLANO
 
Hola,envio nuevamente mi trabajo, espero que les guste
Hola,envio  nuevamente mi trabajo, espero que les gusteHola,envio  nuevamente mi trabajo, espero que les guste
Hola,envio nuevamente mi trabajo, espero que les gusteAlejmercado
 

La actualidad más candente (18)

Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 
Resumen lo grupal
Resumen lo grupalResumen lo grupal
Resumen lo grupal
 
Actividad8 perez triana
Actividad8 perez trianaActividad8 perez triana
Actividad8 perez triana
 
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de cienciasPresentación metodológica kit didáctico de ciencias
Presentación metodológica kit didáctico de ciencias
 
ExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspotExposiciónBloggerBlogspot
ExposiciónBloggerBlogspot
 
Educación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxiEducación en el siglo xxi
Educación en el siglo xxi
 
Innovatic tendencia pedadogica. ABP
Innovatic tendencia pedadogica. ABPInnovatic tendencia pedadogica. ABP
Innovatic tendencia pedadogica. ABP
 
Proyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viableProyecto mínimo viable
Proyecto mínimo viable
 
Las nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentesLas nueve competencias docentes
Las nueve competencias docentes
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
Guía de observación de una sesión de clase
Guía  de observación de una sesión de claseGuía  de observación de una sesión de clase
Guía de observación de una sesión de clase
 
Competencias necesarias a nivel superior
Competencias necesarias a nivel superiorCompetencias necesarias a nivel superior
Competencias necesarias a nivel superior
 
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
Proyecto mínimo viable ABP "Súmate para restar"
 
Ponencia El desafío docente en la educación inclusiva
Ponencia El desafío docente en la educación inclusivaPonencia El desafío docente en la educación inclusiva
Ponencia El desafío docente en la educación inclusiva
 
10 nuevas competencias
10 nuevas competencias10 nuevas competencias
10 nuevas competencias
 
Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011Crucigrama del plan de estudios 2011
Crucigrama del plan de estudios 2011
 
El aprendizaje basado en proyectos
El  aprendizaje  basado en  proyectosEl  aprendizaje  basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
 
Hola,envio nuevamente mi trabajo, espero que les guste
Hola,envio  nuevamente mi trabajo, espero que les gusteHola,envio  nuevamente mi trabajo, espero que les guste
Hola,envio nuevamente mi trabajo, espero que les guste
 

Similar a Gustavo adolfo caldon

Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasSONIALLERENA
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasTatianafv21
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasSONIALLERENA
 
Ediciones Previas Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Ediciones Previas  Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdfEdiciones Previas  Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdfSilabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
S4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docxS4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docxJocelyn37
 
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez  nuevas competencias para enseñarDiez  nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarIsa Estra
 
24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumenLlama Montaigne
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASHeidy Vanegas
 

Similar a Gustavo adolfo caldon (20)

S4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlamS4 tarea4 crlam
S4 tarea4 crlam
 
79699973
7969997379699973
79699973
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
 
S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
S4 tarea4 renus
 
36291973
3629197336291973
36291973
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Ediciones Previas Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Ediciones Previas  Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdfEdiciones Previas  Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
 
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdfSilabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
Silabo Resolución de problemas matemáticos I Ccesa007.pdf
 
S4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docxS4 tarea4 mogoj.docx
S4 tarea4 mogoj.docx
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez  nuevas competencias para enseñarDiez  nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen24 de septiembre de 2013 resumen
24 de septiembre de 2013 resumen
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanetN1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
N1 s3act842785897cruz ramirez doris yanet
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Gustavo adolfo caldon

  • 1. 1. Aprendizaje Basado en Retos Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. ● PASO 1. Conceptualización: La experiencia educativa se ha desarrollado con estudiantes de grado 8 (octavo) de la Institución educativa la Merced, del Municipio de el Agrado, con jóvenes con edades que oscilan entre 13 y 15 años. Las actividades convenientes para trabajar con ellos en el Área de Matemáticas basándonos en retos que el mismo estudiante formula y desarrolla de acuerdo a las necesidades de su entorno; por ello utilizan el álgebra como guía de desarrollo de aquellas actividades que favorezcan y faciliten el aprendizaje. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. Las actividades desarrolladas por los estudiantes son las siguientes: Los estudiantes se reúnen en grupos de máximo 3 personas, socializan algunos ejemplos planteados en el álgebra y sacan sus propias conclusiones. Desarrollan situaciones problemas planteadas y mediante la socialización se crean condiciones versátiles que faciliten el entendimiento de los mismos y después formular interrogantes de solución a las dudas que han de ser
  • 2. encontrados en su ambiente sociocultural, no olvidando corregir aquellas falencias presentadas durante su ciclo estudiantil. La importancia de adquirir nuevos retos a partir de las nuevas tecnologías, enfoques que permiten la investigación y la solución precisa de las dificultades del medio que rodea a los jóvenes. Se plantean situaciones problemas en las cuales se enfrentan los análisis entre los grupos formados por los mismos estudiantes para crear una solución general y así mismo facilitar la agilidad de aprendizaje de los mismos estudiantes. Dejando de un lado las actividades grupales se encuentran los análisis individuales desarrollados por cada uno de los estudiantes, donde se logra realizar un razonamiento completo de los pro y contras, las ventajas y desventajas formuladas dentro del contexto sociocultural, no olvidando que cuenta con una mayor rigurosidad de análisis entre ellos mismos. Se tiene en cuenta los preconceptos adquiridos por los estudiantes durante el ciclo escolar, para así reforzarlos y que se conviertan en conocimientos a largo plazo y que sean aptos frente a las problemáticas del contexto y de los problemas solución formulados por la sociedad y que a la vez los convierten en individuos competentes.  PASO 3. Cierre: El análisis de cada una de las posibles soluciones son factor principal para que el estudiante se enfrente a las condiciones de la vida cotidiana y formule con sus propias palabras opiniones que favorezcan su aprendizaje significativo. la motivación como ente fundamental en el aprendizaje de los estudiantes, una nueva manera de afrontar las problemáticas del entorno y la creación de
  • 3. soluciones innovadoras para la socialización de aprendizajes significativos propios de su espacio sociocultural. Finalmente se debe involucrar al padre de familia para que facilite y apoye los procesos de aprendizaje de los estudiantes ya sean ellos del casco urbano o rural. Puesto que se presentan diversos obstáculos para abordar el aprendizaje, y más aún, cuando el contexto familiar no es apto para ello. Facilitar y agilizar los recursos para que el aprendizaje sea optimo y conlleve a la solución de las necesidades educativas de la institución.