SlideShare una empresa de Scribd logo
S
Helicobacter pylori
como causante de
CANCER GASTRICO
Alejandro Cabrera Jara
Mtra. Bertha Eloina Castillo González
Intro
-En 1983 se detectaron unos
bacilos gram- a los cuales se les
denomino Helicobacter.
-Se descubrió que estos son los
causantes del 90% de las gastritis
crónicas.
-Debido a esto se asocio a este
agente patogeno con el
adenocarcinoma gastrico y
linfoma de MALT.
Invasion
El mecanismo de invacion se
divid en 2 partes:
1- Se debe a la alteracion de
produccion de HCL gastrico
por una proteina bacteriana.
2- La neutralizacion por
medio de la ureasa del HCL
restante
De esta manera este agente
aprovecha y coloniza el
estomago.
Patogenia
-El daño tisular localizado esta
mediado por los residuos de
ureasa, mucinasa y
fosfolipasas, mas la actividad de
citotoxina formadora de
vaculolas, la cual lesiona a las
células epiteliales.
-Esta mas el lipopolisacarido
bacteriano estimulan la respuesta
inflamatoria.
-Asi irritando a la mucosa gastrica
y duodenal y formando una ulcera.
CANCER
GASTRICO
El cáncer gástrico se debe a
múltiples factores, puede ser
a la invasión de H.pylori en las
células epiteliales causando
una neoplasia.
También muestra tropismo por
MALT causando un linfoma de
MALT de células B.
Etapas de infección y
carcinogénesis.
EPIDEMIOLOGIA
-La infección por H. pylori y
el cáncer gástrico están
directamente relacionados
por medio del medio
ambiente, ya que depende
del entorno de paciente, el
tipo de alimentos que ingiere.
Lo cual sugiere su relación
con esta.
CONCLUSION
S La existencia de H. pylori en el ambiente nos indica de lo frágil que
puede ser romper la homeostasis del cuerpo. Por lo tanto H. pylori es
una infección de la cual hay que estar al pendiente, ya que al ser una
bacteria ubicua, cualquiera en cualquier momento puede contraerla
y no hay mejor cura que la prevención. Por lo tanto, H. pylori es un
infección de cuidado de la cual hay que estar pendientes y tener en
cuenta los síntomas, ya que si se presentan lo mas recomendable es
ir a ver un medico lo antes posible.
S Helicobacter pylori es un bacilo Gram-negativo con elevada
seroprevalencia mundial y transmisión oro- oral y oro-fecal; afecta a
sujetos de cualquier edad. El bacilo es capaz de inducir la
transformación de las células gástricas epiteliales, en un proceso
definido, hasta la generación del cáncer gástrico, principalmente
adenocarcinoma de tipo intestinal. Actualmente, sus mecanismos de
carcinogénesis están mejor comprendidos pero aún es necesario
continuar las investigaciones en éste campo. Líneas de
investigación por explorar son la relación entre Helicobacter pylori y
otros factores de riesgo para el desarrollo de cáncer
gástrico, diversas estrategias para la inmunización contra el
bacilo, así como la prevención del desarrollo o la reversión de
lesiones pre-malignas.
Blaser MJ: In a world of black and white, Helicobacter pylori is
gray, AnnIntern Med 130:695-697, 1999.
Solnick J: Clinical significance of Helicobacter species other than
Helicobacter pylori, Clinlnfeci Dis 36:348-354, 2003
Patrick Murray y Ken Rosenthal y Michael Pfaüer. Microbiología Médica. 6ª
Edición. España, Elsevier. 2009 pp. 328-331
Geo Brooks, et al. Jawetz, Melnick y Adelberg Microbiología Médica. 25ª
edición. México, McGraw Hill. 2011 pp.289-296
Roesch F., Remes J., Ramos A. (2008). Gastroenterologia Clinica.
México, Editorial Alfil. Pp 131-139

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

H pylori
H pyloriH pylori
enfermedades diarreicas
 enfermedades diarreicas enfermedades diarreicas
enfermedades diarreicas
umich
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Montse Lujan
 
02 cancer gastrico
02  cancer gastrico02  cancer gastrico
02 cancer gastrico
Mario Paternina
 
Gastritis
GastritisGastritis
Diarrea por Antibióticos
Diarrea por Antibióticos Diarrea por Antibióticos
Diarrea por Antibióticos
Gina Medina
 
Helicobacter pylori y su relación con el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y su relación con el cáncer gástricoHelicobacter pylori y su relación con el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y su relación con el cáncer gástrico
Alexa González
 
úLcera péptica e infección por helicobacter pylori
úLcera péptica e infección por helicobacter pyloriúLcera péptica e infección por helicobacter pylori
úLcera péptica e infección por helicobacter pylori
Mercedes Calleja
 
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentariaDiarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
alekseyqa
 
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Toro Cedeño
 
Fisiopato
FisiopatoFisiopato
Fisiopato
monserrate123456
 
Cancer gastrico-y-helicobacter-pylori
Cancer gastrico-y-helicobacter-pyloriCancer gastrico-y-helicobacter-pylori
Cancer gastrico-y-helicobacter-pylori
Alba Gabriela Rivas
 
Parasitosis 1
Parasitosis 1Parasitosis 1
Parasitosis 1
Giovis González
 
Nutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulasNutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulas
Consultorios Medicos Nealtican
 
Presentacion Gairdiosis
Presentacion GairdiosisPresentacion Gairdiosis
Presentacion Gairdiosis
Adolfo Lucero
 
Etiología y manejo de la gepi
Etiología y manejo de la gepiEtiología y manejo de la gepi
Etiología y manejo de la gepi
Lucy Maya
 
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Fawed Reyes
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Anell Ramos
 
Gastro
GastroGastro

La actualidad más candente (20)

H pylori
H pyloriH pylori
H pylori
 
enfermedades diarreicas
 enfermedades diarreicas enfermedades diarreicas
enfermedades diarreicas
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
02 cancer gastrico
02  cancer gastrico02  cancer gastrico
02 cancer gastrico
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Diarrea por Antibióticos
Diarrea por Antibióticos Diarrea por Antibióticos
Diarrea por Antibióticos
 
Helicobacter pylori y su relación con el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y su relación con el cáncer gástricoHelicobacter pylori y su relación con el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y su relación con el cáncer gástrico
 
úLcera péptica e infección por helicobacter pylori
úLcera péptica e infección por helicobacter pyloriúLcera péptica e infección por helicobacter pylori
úLcera péptica e infección por helicobacter pylori
 
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentariaDiarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
Diarreas infecciosas agudas e intoxicacion alimentaria
 
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
 
Fisiopato
FisiopatoFisiopato
Fisiopato
 
Cancer gastrico-y-helicobacter-pylori
Cancer gastrico-y-helicobacter-pyloriCancer gastrico-y-helicobacter-pylori
Cancer gastrico-y-helicobacter-pylori
 
Parasitosis 1
Parasitosis 1Parasitosis 1
Parasitosis 1
 
Nutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulasNutrición en las fístulas
Nutrición en las fístulas
 
Presentacion Gairdiosis
Presentacion GairdiosisPresentacion Gairdiosis
Presentacion Gairdiosis
 
Etiología y manejo de la gepi
Etiología y manejo de la gepiEtiología y manejo de la gepi
Etiología y manejo de la gepi
 
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
Gpc 464 gastroenteritis - FISIOPATOLOGIA II - PARCIAL 3
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Gastro
GastroGastro
Gastro
 

Similar a H pyloripresentacion-111121144107-phpapp01

H. pylori presentacion
H. pylori presentacionH. pylori presentacion
H. pylori presentacion
Alejandro Cabrera Jara
 
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Axel Adrian Palacios Justo
 
Pelayo correa
Pelayo correaPelayo correa
Pelayo correa
martha arrieta
 
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer GástricoEnsayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
BUAP Facultad de Medicina
 
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pyloriInflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Antonio Rodriguez
 
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
GENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptxGENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptx
LesslieMtz
 
Gastritis
GastritisGastritis
Helicobacter pylori
Helicobacter  pyloriHelicobacter  pylori
Helicobacter pylori
Edgar DVd
 
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
Lu Morales
 
Gastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up medGastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up med
rserracin
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
Veronica Lopez
 
ADENOCARCINOMA GÁSTRICO
ADENOCARCINOMA GÁSTRICOADENOCARCINOMA GÁSTRICO
ADENOCARCINOMA GÁSTRICO
Wildor Samir Llalle
 
Helicobacter pylori.pptx
Helicobacter pylori.pptxHelicobacter pylori.pptx
Helicobacter pylori.pptx
JosHerrera213155
 
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Humberto Perea Guerrero
 
Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
GUSTAVO ESPINOSA
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
marisol peña
 
Helicobacter pylori y el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y el cáncer gástricoHelicobacter pylori y el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y el cáncer gástrico
Araceli De Yta
 
INTESTINO COMO CONDUCTOR DE FALLA MULTIORGÁNICA
INTESTINO COMO CONDUCTOR DE FALLA MULTIORGÁNICAINTESTINO COMO CONDUCTOR DE FALLA MULTIORGÁNICA
INTESTINO COMO CONDUCTOR DE FALLA MULTIORGÁNICA
Uci Grau
 
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a H pyloripresentacion-111121144107-phpapp01 (20)

H. pylori presentacion
H. pylori presentacionH. pylori presentacion
H. pylori presentacion
 
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
 
Pelayo correa
Pelayo correaPelayo correa
Pelayo correa
 
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer GástricoEnsayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
Ensayo: Helicobacter Pylori y Cáncer Gástrico
 
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pyloriInflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
 
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
(2019-10-10) DISPEPSIA DE LO ORGANICO A LO FUNCIONAL.DOC
 
GENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptxGENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptx
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Helicobacter pylori
Helicobacter  pyloriHelicobacter  pylori
Helicobacter pylori
 
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
Prevalencia de la infección en México por Helicobacter pylori y su relación c...
 
Gastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up medGastritis por h pylori up med
Gastritis por h pylori up med
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
 
ADENOCARCINOMA GÁSTRICO
ADENOCARCINOMA GÁSTRICOADENOCARCINOMA GÁSTRICO
ADENOCARCINOMA GÁSTRICO
 
Helicobacter pylori.pptx
Helicobacter pylori.pptxHelicobacter pylori.pptx
Helicobacter pylori.pptx
 
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
 
Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
 
Helicobacter pylori y el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y el cáncer gástricoHelicobacter pylori y el cáncer gástrico
Helicobacter pylori y el cáncer gástrico
 
INTESTINO COMO CONDUCTOR DE FALLA MULTIORGÁNICA
INTESTINO COMO CONDUCTOR DE FALLA MULTIORGÁNICAINTESTINO COMO CONDUCTOR DE FALLA MULTIORGÁNICA
INTESTINO COMO CONDUCTOR DE FALLA MULTIORGÁNICA
 
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
(2012-02-14)Enfermedad celiaca.doc
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 

H pyloripresentacion-111121144107-phpapp01

  • 1. S Helicobacter pylori como causante de CANCER GASTRICO Alejandro Cabrera Jara Mtra. Bertha Eloina Castillo González
  • 2. Intro -En 1983 se detectaron unos bacilos gram- a los cuales se les denomino Helicobacter. -Se descubrió que estos son los causantes del 90% de las gastritis crónicas. -Debido a esto se asocio a este agente patogeno con el adenocarcinoma gastrico y linfoma de MALT.
  • 3. Invasion El mecanismo de invacion se divid en 2 partes: 1- Se debe a la alteracion de produccion de HCL gastrico por una proteina bacteriana. 2- La neutralizacion por medio de la ureasa del HCL restante De esta manera este agente aprovecha y coloniza el estomago.
  • 4. Patogenia -El daño tisular localizado esta mediado por los residuos de ureasa, mucinasa y fosfolipasas, mas la actividad de citotoxina formadora de vaculolas, la cual lesiona a las células epiteliales. -Esta mas el lipopolisacarido bacteriano estimulan la respuesta inflamatoria. -Asi irritando a la mucosa gastrica y duodenal y formando una ulcera.
  • 5. CANCER GASTRICO El cáncer gástrico se debe a múltiples factores, puede ser a la invasión de H.pylori en las células epiteliales causando una neoplasia. También muestra tropismo por MALT causando un linfoma de MALT de células B.
  • 6. Etapas de infección y carcinogénesis.
  • 7. EPIDEMIOLOGIA -La infección por H. pylori y el cáncer gástrico están directamente relacionados por medio del medio ambiente, ya que depende del entorno de paciente, el tipo de alimentos que ingiere. Lo cual sugiere su relación con esta.
  • 8.
  • 9. CONCLUSION S La existencia de H. pylori en el ambiente nos indica de lo frágil que puede ser romper la homeostasis del cuerpo. Por lo tanto H. pylori es una infección de la cual hay que estar al pendiente, ya que al ser una bacteria ubicua, cualquiera en cualquier momento puede contraerla y no hay mejor cura que la prevención. Por lo tanto, H. pylori es un infección de cuidado de la cual hay que estar pendientes y tener en cuenta los síntomas, ya que si se presentan lo mas recomendable es ir a ver un medico lo antes posible. S Helicobacter pylori es un bacilo Gram-negativo con elevada seroprevalencia mundial y transmisión oro- oral y oro-fecal; afecta a sujetos de cualquier edad. El bacilo es capaz de inducir la transformación de las células gástricas epiteliales, en un proceso definido, hasta la generación del cáncer gástrico, principalmente adenocarcinoma de tipo intestinal. Actualmente, sus mecanismos de carcinogénesis están mejor comprendidos pero aún es necesario continuar las investigaciones en éste campo. Líneas de investigación por explorar son la relación entre Helicobacter pylori y otros factores de riesgo para el desarrollo de cáncer gástrico, diversas estrategias para la inmunización contra el bacilo, así como la prevención del desarrollo o la reversión de lesiones pre-malignas.
  • 10. Blaser MJ: In a world of black and white, Helicobacter pylori is gray, AnnIntern Med 130:695-697, 1999. Solnick J: Clinical significance of Helicobacter species other than Helicobacter pylori, Clinlnfeci Dis 36:348-354, 2003 Patrick Murray y Ken Rosenthal y Michael Pfaüer. Microbiología Médica. 6ª Edición. España, Elsevier. 2009 pp. 328-331 Geo Brooks, et al. Jawetz, Melnick y Adelberg Microbiología Médica. 25ª edición. México, McGraw Hill. 2011 pp.289-296 Roesch F., Remes J., Ramos A. (2008). Gastroenterologia Clinica. México, Editorial Alfil. Pp 131-139