SlideShare una empresa de Scribd logo
ALEXA GONZÁLEZ
REYNOSO
Relación
de Helicobacter pylori
y cáncer gástrico
¿Qué es Helicobacter pylori?
 Bacilo Gram negativo
 En forma de “S”
 Con capacidad de persistir dentro del
ambiente ácido del estómago
 Produce ureasa
 Se localizan en el moco gástrico
 Genes principales: estimulador de la
ureasa, dos genes en las flagelinas (A
y B), los genes cagA y vacA y uno
relacionado con el control de las
proteínas de choque térmico (Hsp).
Causas y consecuencias
Causas
 Infección de distribución
mundial
 Se puede adquirir desde la
infancia
 Su adquisición depende del
nivel de desarrollo de los
diferentes países y los
niveles de sanidad del
medio ambiente de los
mismos
Consecuencias
► Gastritis Crónica
► Úlcera Péptica
► Adenocarcinoma gástrico
Prevención
 Lavarse las manos
 Beba agua no contaminada
 No fume o consuma alcohol.
 No use utensilios mal lavados
 Evite el uso de antiinflamatorios no esteroides.
Carcinogénesis: Su relación con H. pylori
 Se promueve el proceso precanceroso por la infección por
Helicobacter pylori.
 Por:
 La interacción de la bacteria, del huésped y del ambiente
externo.
 Inactivación epigenética de genes represivos en las células
epiteliales gástricas.
 Enzimas oncogénicas.
 La cepa infecciosa.
Desarrollo de la enfermedad en México
 Representa la cuarta causa de muerte
por cáncer entre varones y la quinta
entre mujeres.
 Alrededor del 50% de la población
mundial se encuentra infectada con
esta bacteria.
 Alta seroprevalencia y tasa de
mortalidad por cáncer gástrico en el
norte, centro y sur de la República
Mexicana.
Diagnóstico de la infección
 Pueden dividirse en dos
grupos:
 Invasoras: Estudio
endoscópico para su
realización
 No invasoras: Se realizan
en aire espirado (urea
marcada con carbono 13 o
carbono 14), saliva, sangre
(pruebas en suero
determinando anticuerpos
IgG e IgA), orina (ELISA) o
heces fecales.
Tratamiento
 1. Inhibidores de la bomba
de protones: Omeprazol,
Lanzoprazol o
Pentoprazol.
 2. Compuestos de
bismuto: Subsalicilato de
Bismuto o Ranitidina.
 3. Antibióticos:
Amoxicilina, Claritromicina,
Metronidazol o Tetraciclina
Bibliografía
 • Ramírez, Alberto y Sánchez Rolando. (2008). Helicobacter pylori y cáncer gástrico. Revista de
Gastroenterología del Perú. Recuperado el 6 de octubre de 2016 de
http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292008000300008
 •Serrano, A., De la Garza, J., Herrera, L.. (2009). Helicobacter pylori y Cáncer Gástrico. Junio 7,
2016, de Instituto Nacional de Cancerología Sitio
web: http://www.incan.org.mx/revistaincan/elementos/documentosPortada/1272302472.pdf
 • Alempijevic, Tamara; Milosavljevic, Tomica y Sokic-Milutinovic, Aleksandra. (2015). Role of
Helicobacter pylori infection in gastric carcinogenesis: Current knowledge and future directions.
World Journal of Gastroenterology. Recuperado el 06 de octubre de 2016 de
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4631967/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cólera, C A
Cólera, C ACólera, C A
Cólera, C A
naturaleza eiris
 
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Toro Cedeño
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
University Harvard
 
CPHAP 010 Hepatitis A
CPHAP 010 Hepatitis ACPHAP 010 Hepatitis A
CPHAP 010 Hepatitis A
Héctor Cuevas Castillejos
 
03 gastritis
03 gastritis03 gastritis
03 gastritis
AnyhelAurisSolano
 
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacterianoInfecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Dra. Claudia Rodriguez
 
C. difficile huap
C. difficile   huapC. difficile   huap
C. difficile huap
Marco Darby
 
Diarrea Infecciosa Y Persistente
Diarrea Infecciosa Y PersistenteDiarrea Infecciosa Y Persistente
Diarrea Infecciosa Y Persistente
lalinarias
 
29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D
Joaquín Olvera
 
29hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-929hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-9
Mocte Salaiza
 
Infecciones urinarias pediatria
Infecciones urinarias pediatriaInfecciones urinarias pediatria
Infecciones urinarias pediatria
giorpc
 
Hepatitis c
Hepatitis c Hepatitis c
Helicobacter Pilory
Helicobacter PiloryHelicobacter Pilory
Helicobacter Pilory
ivanalvizo1
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Etiología y manejo de la gepi
Etiología y manejo de la gepiEtiología y manejo de la gepi
Etiología y manejo de la gepi
Lucy Maya
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Anell Ramos
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
CelinaChancaalvarado
 
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viralInfecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Dra. Claudia Rodriguez
 
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOSPREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
Samuel Hernandez Lira
 

La actualidad más candente (19)

Cólera, C A
Cólera, C ACólera, C A
Cólera, C A
 
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)Infecciones gastrointestinales (1) (1)
Infecciones gastrointestinales (1) (1)
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
CPHAP 010 Hepatitis A
CPHAP 010 Hepatitis ACPHAP 010 Hepatitis A
CPHAP 010 Hepatitis A
 
03 gastritis
03 gastritis03 gastritis
03 gastritis
 
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacterianoInfecciones gastrointestinales de origen bacteriano
Infecciones gastrointestinales de origen bacteriano
 
C. difficile huap
C. difficile   huapC. difficile   huap
C. difficile huap
 
Diarrea Infecciosa Y Persistente
Diarrea Infecciosa Y PersistenteDiarrea Infecciosa Y Persistente
Diarrea Infecciosa Y Persistente
 
29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D29 Hepatitis A,B,D
29 Hepatitis A,B,D
 
29hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-929hepatitis abd-1216204009077368-9
29hepatitis abd-1216204009077368-9
 
Infecciones urinarias pediatria
Infecciones urinarias pediatriaInfecciones urinarias pediatria
Infecciones urinarias pediatria
 
Hepatitis c
Hepatitis c Hepatitis c
Hepatitis c
 
Helicobacter Pilory
Helicobacter PiloryHelicobacter Pilory
Helicobacter Pilory
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Clostridium difficile
 
Etiología y manejo de la gepi
Etiología y manejo de la gepiEtiología y manejo de la gepi
Etiología y manejo de la gepi
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Infecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viralInfecciones gastrointestinales de origen viral
Infecciones gastrointestinales de origen viral
 
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOSPREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
PREVENCION PRIMARIA DE LA INFECCION URINARIA EN NIÑOS
 

Destacado

Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Doris Dorotea Shiguango Salazar
 
Present tenses
Present tensesPresent tenses
Present tenses
marelecodi
 
Act.4
Act.4Act.4
26 uma aventura_no_palacio_da_pena_1
26 uma aventura_no_palacio_da_pena_126 uma aventura_no_palacio_da_pena_1
26 uma aventura_no_palacio_da_pena_1
bibliotecap
 
Practican2 161026102410
Practican2 161026102410Practican2 161026102410
Practican2 161026102410
brayan0501
 
Ericsson BGM 136 1001/2
Ericsson BGM 136 1001/2Ericsson BGM 136 1001/2
Ericsson BGM 136 1001/2
savomir
 
1.3 Control Output Devices
1.3 Control Output Devices1.3 Control Output Devices
1.3 Control Output Devices
Haa'Meem Mohiyuddin
 
OvRcharge
OvRchargeOvRcharge
OvRcharge
Kerly Reinoso
 
La comunicación social
La comunicación socialLa comunicación social
La comunicación social
hugodt24
 
Metodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasMetodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competencias
Eliecer Manuel Pino Concepción
 
Rúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalezRúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalez
Eliecer Manuel Pino Concepción
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
Hector Fabio Duran
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
mdlafuente
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
grpa
 
Didactica de la informatica I
Didactica de la informatica IDidactica de la informatica I
Didactica de la informatica I
UCE10
 
Rm
RmRm
Managementul intreprinderilor-de-transport (1)
Managementul intreprinderilor-de-transport (1)Managementul intreprinderilor-de-transport (1)
Managementul intreprinderilor-de-transport (1)
Pavel Harghel
 
Sinalizacaotecnica dgrafico
Sinalizacaotecnica dgraficoSinalizacaotecnica dgrafico
Sinalizacaotecnica dgrafico
Izabel Meister
 
Redes informticas
Redes informticasRedes informticas
Redes informticas
Mary Gonzalez
 

Destacado (19)

Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
 
Present tenses
Present tensesPresent tenses
Present tenses
 
Act.4
Act.4Act.4
Act.4
 
26 uma aventura_no_palacio_da_pena_1
26 uma aventura_no_palacio_da_pena_126 uma aventura_no_palacio_da_pena_1
26 uma aventura_no_palacio_da_pena_1
 
Practican2 161026102410
Practican2 161026102410Practican2 161026102410
Practican2 161026102410
 
Ericsson BGM 136 1001/2
Ericsson BGM 136 1001/2Ericsson BGM 136 1001/2
Ericsson BGM 136 1001/2
 
1.3 Control Output Devices
1.3 Control Output Devices1.3 Control Output Devices
1.3 Control Output Devices
 
OvRcharge
OvRchargeOvRcharge
OvRcharge
 
La comunicación social
La comunicación socialLa comunicación social
La comunicación social
 
Metodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competenciasMetodología para el diseño curricular por competencias
Metodología para el diseño curricular por competencias
 
Rúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalezRúbrica de blog ilka gonzalez
Rúbrica de blog ilka gonzalez
 
Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)Redes locales basico (Fase 1)
Redes locales basico (Fase 1)
 
Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Didactica de la informatica I
Didactica de la informatica IDidactica de la informatica I
Didactica de la informatica I
 
Rm
RmRm
Rm
 
Managementul intreprinderilor-de-transport (1)
Managementul intreprinderilor-de-transport (1)Managementul intreprinderilor-de-transport (1)
Managementul intreprinderilor-de-transport (1)
 
Sinalizacaotecnica dgrafico
Sinalizacaotecnica dgraficoSinalizacaotecnica dgrafico
Sinalizacaotecnica dgrafico
 
Redes informticas
Redes informticasRedes informticas
Redes informticas
 

Similar a Helicobacter pylori y su relación con el cáncer gástrico

Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
GUSTAVO ESPINOSA
 
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Axel Adrian Palacios Justo
 
GENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptxGENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptx
LesslieMtz
 
H.pylori 2012
H.pylori 2012H.pylori 2012
H.pylori 2012
Mariano Alarcón Parra
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
Veronica Lopez
 
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pyloriInflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Antonio Rodriguez
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Francisco Gallego
 
Helicobacter pylori en Niños
Helicobacter pylori en Niños Helicobacter pylori en Niños
Helicobacter pylori en Niños
CLIDER ARIAS AVALOS
 
Catálogo CerTest
Catálogo CerTestCatálogo CerTest
Catálogo CerTest
MariaNuez220522
 
Helicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptxHelicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptx
JamilethNuez1
 
Sesion micro completa
Sesion micro completaSesion micro completa
Sesion micro completa
guiainfecciosas
 
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Daniel Fuentes
 
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEAHISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
Tamara Romero Jara
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017
LAB IDEA
 
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadoresBacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
hospital Ovalle Chile
 
INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pptx
INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pptxINFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pptx
INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pptx
DiegoPachecoSnchez
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Joan Antoni Oltra
 
Salmonelosis.pptx
Salmonelosis.pptxSalmonelosis.pptx
Salmonelosis.pptx
GogoHairExtensions
 
campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptx
Boris808453
 

Similar a Helicobacter pylori y su relación con el cáncer gástrico (20)

Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010Cancer gastrico 2010
Cancer gastrico 2010
 
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
 
GENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptxGENERO HELICOBACTER.pptx
GENERO HELICOBACTER.pptx
 
H.pylori 2012
H.pylori 2012H.pylori 2012
H.pylori 2012
 
Helicobacter
HelicobacterHelicobacter
Helicobacter
 
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pyloriInflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Helicobacter pylori en Niños
Helicobacter pylori en Niños Helicobacter pylori en Niños
Helicobacter pylori en Niños
 
Catálogo CerTest
Catálogo CerTestCatálogo CerTest
Catálogo CerTest
 
Helicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptxHelicobacter pylori1.pptx
Helicobacter pylori1.pptx
 
Sesion micro completa
Sesion micro completaSesion micro completa
Sesion micro completa
 
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
Avances recientes en el abordaje y manejo del Helicobacter pylori - Dr. Danie...
 
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEAHISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
HISTORIA NATURAL DE LA TIFOIDEA
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017Clase parasitosis 2017
Clase parasitosis 2017
 
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadoresBacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
Bacilos%20 gram%20negativos no fermentadores
 
INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pptx
INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pptxINFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pptx
INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI.pptx
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Salmonelosis.pptx
Salmonelosis.pptxSalmonelosis.pptx
Salmonelosis.pptx
 
campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptx
 

Último

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 

Último (20)

Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 

Helicobacter pylori y su relación con el cáncer gástrico

  • 2. ¿Qué es Helicobacter pylori?  Bacilo Gram negativo  En forma de “S”  Con capacidad de persistir dentro del ambiente ácido del estómago  Produce ureasa  Se localizan en el moco gástrico  Genes principales: estimulador de la ureasa, dos genes en las flagelinas (A y B), los genes cagA y vacA y uno relacionado con el control de las proteínas de choque térmico (Hsp).
  • 3. Causas y consecuencias Causas  Infección de distribución mundial  Se puede adquirir desde la infancia  Su adquisición depende del nivel de desarrollo de los diferentes países y los niveles de sanidad del medio ambiente de los mismos Consecuencias ► Gastritis Crónica ► Úlcera Péptica ► Adenocarcinoma gástrico
  • 4. Prevención  Lavarse las manos  Beba agua no contaminada  No fume o consuma alcohol.  No use utensilios mal lavados  Evite el uso de antiinflamatorios no esteroides.
  • 5. Carcinogénesis: Su relación con H. pylori  Se promueve el proceso precanceroso por la infección por Helicobacter pylori.  Por:  La interacción de la bacteria, del huésped y del ambiente externo.  Inactivación epigenética de genes represivos en las células epiteliales gástricas.  Enzimas oncogénicas.  La cepa infecciosa.
  • 6. Desarrollo de la enfermedad en México  Representa la cuarta causa de muerte por cáncer entre varones y la quinta entre mujeres.  Alrededor del 50% de la población mundial se encuentra infectada con esta bacteria.  Alta seroprevalencia y tasa de mortalidad por cáncer gástrico en el norte, centro y sur de la República Mexicana.
  • 7. Diagnóstico de la infección  Pueden dividirse en dos grupos:  Invasoras: Estudio endoscópico para su realización  No invasoras: Se realizan en aire espirado (urea marcada con carbono 13 o carbono 14), saliva, sangre (pruebas en suero determinando anticuerpos IgG e IgA), orina (ELISA) o heces fecales.
  • 8. Tratamiento  1. Inhibidores de la bomba de protones: Omeprazol, Lanzoprazol o Pentoprazol.  2. Compuestos de bismuto: Subsalicilato de Bismuto o Ranitidina.  3. Antibióticos: Amoxicilina, Claritromicina, Metronidazol o Tetraciclina
  • 9. Bibliografía  • Ramírez, Alberto y Sánchez Rolando. (2008). Helicobacter pylori y cáncer gástrico. Revista de Gastroenterología del Perú. Recuperado el 6 de octubre de 2016 de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1022-51292008000300008  •Serrano, A., De la Garza, J., Herrera, L.. (2009). Helicobacter pylori y Cáncer Gástrico. Junio 7, 2016, de Instituto Nacional de Cancerología Sitio web: http://www.incan.org.mx/revistaincan/elementos/documentosPortada/1272302472.pdf  • Alempijevic, Tamara; Milosavljevic, Tomica y Sokic-Milutinovic, Aleksandra. (2015). Role of Helicobacter pylori infection in gastric carcinogenesis: Current knowledge and future directions. World Journal of Gastroenterology. Recuperado el 06 de octubre de 2016 de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4631967/