SlideShare una empresa de Scribd logo
Helicobacter pylori
 H. pylori se encuentra presente en el 90% de los casos
de ulcera duodenal, 70% en los casos de ulcera
gástrica y 90% en los pacientes con cáncer gástrico
 Se considera el causante principal de la gastritis
crónica y se asocia al maltoma y al cáncer gástrico.
 El 75 a 85% de los pacientes infectados con H. pylori
no presentan síntomas.
 Es una bacilo gramnegativo,
flagelado y con forma espiral.
 La infección se adquiere durante
la infancia.
 Se consideran factores de riesgo
el nivel socioeconómico bajo,
hacinamiento y mal manejo del
agua.
Epidemiologia en México
 Se estima que el 64% de la población se encuentra
infectada por H. pylori.
 Durante el 2012 se reportaron mas de 1, 600, 000
casos nuevos.
 Durante este mismo año se calculo una tasa de
incidencia de enfermedad por H. pylori de 1,736 por
cada 100, 000 habitantes.
Boletin epidemiológico, semana 43, 2013. SINAVE
Mecanismos fisiopatológicos
 Ureasa.- Cataliza la transformación de urea en
carbonato y amonio, el cual es toxico para las células
del epitelio gástrico. Provee un medio favorable para la
supervivencia de la bacteria.
 Ag Vac A.- Se relaciona con el daño a la mucosa.
Lesiona la membrana mitocondrial y provoca
apoptosis. Se asocia a enfermedad ulcerosa
 Ag Cag A.- Induce la producción de IL-8 lo que
contribuye a la infiltración PMN. Se asocia a cáncer
gástrico.
Ulcera gastroduodenal
 Con frecuencia se presenta dolor urente, hambre
dolorosa o molestia en el epigastrio, los cuales
aparecen una a tres horas después de la comida;
durante la noche provocan que el paciente despierte.
 Los síntomas se alivian tras la ingestión de alimentos y
con antiácidos
 Con menor frecuencia se puede presentar nausea,
vomito, pirosis, perdida de peso, anorexia y anemia.
 Las complicaciones incluyen hemorragia, estenosis, y
perforación.
Carcinoma gástrico
 La infección por H. pylori es el factor de riesgo mas
importa para el desarrollo de carcinoma gástrico
 Se asocia a adenocarcinoma, el cual comprende el
95% de las neoplasias gástricas; y a MALToma.
 En la actualidad el adenocarcinoma gástrico es el
segundo cáncer mas común a nivel mundial.
 Las manifestaciones clínica del Ca gástrico son muy
variadas:
Síndrome ulceroso
Síndrome dispéptico
Anorexia
Diarrea o estreñimiento
Hemorragia, perforación o estenosis
Anemia
Perdida de peso
Clasificación TNM para Ca
gástrico.
Linfoma gástrico
 El 90% de los linfomas gástricos se encuentran
asociados a una infección por H. pylori.
 El tratamiento de primera línea es con antibióticos si el
paciente cumple los siguientes requisitos:
Enfermedad localizada
Lesiones planas en la mucosa o submucosa
Sin metástasis, linfadenopatia o linfoma grande difuso.
 Si el paciente no cumple con los requisitos, el
tratamiento de erradicación de H. pylori se administrara
en conjunto con ciclofosfamida, doxorrubicina,
vincristina, prednisona y radioterapia para disminuir la
masa tumoral
Diagnostico de H. pylori:
Pruebas no invasivas.
 Identificación de Ac en suero
 Identificación de Ag en heces
 Prueba de aliento con urea marcada con C-13
Pruebas invasivas
 Biopsia por endoscopia
 Cultivo de la muestra
 Prueba rápida de ureasa.
Tratamiento.
 El objetivo del tratamiento es la erradicación completa
del helicobacter
 Esto se logra con el uso conjunto de un IBP mas dos
antibióticos (claritromicina, amoxicilina, metronidazol
y tetraciclinas) por 14 días
 El éxito de este tratamiento es del 95%
 En caso de fallar se utiliza el tratamiento de rescate
que consta de azitromicina, tinidazol, tetraciclinas,
sales de bismuto y un IBP
 En caso de sospechar resistencia se realiza un
antibiograma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
H. pylori
H. pyloriH. pylori
H. pylori
FernandoRueda12
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
Lesli Alvarez
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
Majo Marquez
 
12. escherichia coli
12.  escherichia coli12.  escherichia coli
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Marcos González
 
CÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptxCÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptx
FherKontreras1
 
Gastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronicaGastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronica
amo_cf
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
Roman Ortiz
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
H. pylori
H. pyloriH. pylori
H. pylori
Daannii Ortiz
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
carlos west
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
TLC-enterobacterias
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Laura DelToro
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Miguel Gallardo Jimenez
 
Desgarro de Mallory Weiss
Desgarro de Mallory WeissDesgarro de Mallory Weiss
Desgarro de Mallory Weiss
KARLA CHIJATE DORANTES
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
Ana Cuadrado Larrea
 
Gastritis crónica atrofica
Gastritis crónica atroficaGastritis crónica atrofica
Gastritis crónica atrofica
Jesus López-Cepero Andrada
 
Infección por helicobacter pylori
Infección por helicobacter pyloriInfección por helicobacter pylori
Infección por helicobacter pylori
Oscar Velasco
 
Yersinia
YersiniaYersinia

La actualidad más candente (20)

Amibiasis
AmibiasisAmibiasis
Amibiasis
 
H. pylori
H. pyloriH. pylori
H. pylori
 
Vibrio cholerae
Vibrio choleraeVibrio cholerae
Vibrio cholerae
 
Vibrio Aeromonas
Vibrio AeromonasVibrio Aeromonas
Vibrio Aeromonas
 
12. escherichia coli
12.  escherichia coli12.  escherichia coli
12. escherichia coli
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
CÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptxCÓLERA (1).pptx
CÓLERA (1).pptx
 
Gastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronicaGastritis aguda y cronica
Gastritis aguda y cronica
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Clostridium difficile
 
H. pylori
H. pyloriH. pylori
H. pylori
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Desgarro de Mallory Weiss
Desgarro de Mallory WeissDesgarro de Mallory Weiss
Desgarro de Mallory Weiss
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
 
Gastritis crónica atrofica
Gastritis crónica atroficaGastritis crónica atrofica
Gastritis crónica atrofica
 
Infección por helicobacter pylori
Infección por helicobacter pyloriInfección por helicobacter pylori
Infección por helicobacter pylori
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 

Destacado

H. pylori presentacion
H. pylori presentacionH. pylori presentacion
H. pylori presentacion
Alejandro Cabrera Jara
 
Helicobacter Pylori
Helicobacter PyloriHelicobacter Pylori
Helicobacter Pylori
Vanessa Rodriguez
 
Helicobacter pylori[1]
Helicobacter pylori[1]Helicobacter pylori[1]
Helicobacter pylori[1]
Adri1214
 
Helycobacter pylori
Helycobacter pyloriHelycobacter pylori
Helycobacter pylori
wao2008
 
(2016-09-27) TRATAMIENTO HELICOBACTER PYLORI (PPT)
(2016-09-27) TRATAMIENTO HELICOBACTER PYLORI (PPT)(2016-09-27) TRATAMIENTO HELICOBACTER PYLORI (PPT)
(2016-09-27) TRATAMIENTO HELICOBACTER PYLORI (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dispepsia e infeccion por H. Pylori
Dispepsia e infeccion por H. PyloriDispepsia e infeccion por H. Pylori
Helicobacter pylori y su importancia clínica
Helicobacter pylori y su importancia clínicaHelicobacter pylori y su importancia clínica
Helicobacter pylori y su importancia clínica
Alejandro Paredes C.
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
Gio
 
QM-023-QC7大手法教材
QM-023-QC7大手法教材QM-023-QC7大手法教材
QM-023-QC7大手法教材handbook
 
H pylori laboral
H pylori laboralH pylori laboral
H pylori laboral
Yadira Negrete
 
H.pylori 2012
H.pylori 2012H.pylori 2012
H.pylori 2012
Mariano Alarcón Parra
 
dolor
dolor dolor
Helicobacter pylori y ca gastrico
Helicobacter pylori y ca gastricoHelicobacter pylori y ca gastrico
Helicobacter pylori y ca gastrico
Universidad de Pamplona
 
Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016
dcpalaciosm
 
Proyecto Final Helicobacter pylori
Proyecto Final Helicobacter pyloriProyecto Final Helicobacter pylori
Proyecto Final Helicobacter pylori
Ramiro Díaz
 
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
egs-141-00197v
 
H. Pylori
H. PyloriH. Pylori
H. Pylori
Daniel Riascos
 
CáNcer De EstóMago
CáNcer De EstóMagoCáNcer De EstóMago
CáNcer De EstóMago
Furia Argentina
 
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoDispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
Carla Hassan Marciel
 

Destacado (20)

H. pylori presentacion
H. pylori presentacionH. pylori presentacion
H. pylori presentacion
 
Helicobacter Pylori
Helicobacter PyloriHelicobacter Pylori
Helicobacter Pylori
 
Helicobacter pylori[1]
Helicobacter pylori[1]Helicobacter pylori[1]
Helicobacter pylori[1]
 
Helycobacter pylori
Helycobacter pyloriHelycobacter pylori
Helycobacter pylori
 
(2016-09-27) TRATAMIENTO HELICOBACTER PYLORI (PPT)
(2016-09-27) TRATAMIENTO HELICOBACTER PYLORI (PPT)(2016-09-27) TRATAMIENTO HELICOBACTER PYLORI (PPT)
(2016-09-27) TRATAMIENTO HELICOBACTER PYLORI (PPT)
 
Dispepsia e infeccion por H. Pylori
Dispepsia e infeccion por H. PyloriDispepsia e infeccion por H. Pylori
Dispepsia e infeccion por H. Pylori
 
Helicobacter pylori y su importancia clínica
Helicobacter pylori y su importancia clínicaHelicobacter pylori y su importancia clínica
Helicobacter pylori y su importancia clínica
 
Cancer Gastrico
Cancer GastricoCancer Gastrico
Cancer Gastrico
 
QM-023-QC7大手法教材
QM-023-QC7大手法教材QM-023-QC7大手法教材
QM-023-QC7大手法教材
 
H pylori laboral
H pylori laboralH pylori laboral
H pylori laboral
 
H.pylori 2012
H.pylori 2012H.pylori 2012
H.pylori 2012
 
dolor
dolor dolor
dolor
 
Helicobacter pylori y ca gastrico
Helicobacter pylori y ca gastricoHelicobacter pylori y ca gastrico
Helicobacter pylori y ca gastrico
 
Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016Tratamiento H. Pylori 2016
Tratamiento H. Pylori 2016
 
Proyecto Final Helicobacter pylori
Proyecto Final Helicobacter pyloriProyecto Final Helicobacter pylori
Proyecto Final Helicobacter pylori
 
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
Helicobacter pylori (IgAs y test de ureasa)
 
H. Pylori
H. PyloriH. Pylori
H. Pylori
 
CáNcer De EstóMago
CáNcer De EstóMagoCáNcer De EstóMago
CáNcer De EstóMago
 
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoDispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Dispepsia / Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
 
ppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivoppt digestivoAparato digestivo
ppt digestivoAparato digestivo
 

Similar a Helicobacter pylori

200006 1
200006 1200006 1
200006 1
Marcosclaure
 
200006 1
200006 1200006 1
200006 1
Marcosclaure
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
Aaròn Gonzalez Lemus
 
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Axel Adrian Palacios Justo
 
3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
Kevin Tafur
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Alejandro Paredes C.
 
ENFERMEDAD POR ULCERA PEPTICA Y TRANSTORNOS RELACIONADOS.pptx
ENFERMEDAD POR ULCERA PEPTICA Y TRANSTORNOS RELACIONADOS.pptxENFERMEDAD POR ULCERA PEPTICA Y TRANSTORNOS RELACIONADOS.pptx
ENFERMEDAD POR ULCERA PEPTICA Y TRANSTORNOS RELACIONADOS.pptx
GustavoBustamanteTue
 
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Josh Ventura Rodriguez
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
Mariela M
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Enfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosaEnfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosa
Mauricio Soto
 
Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)
Fernando Osores Plenge
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Mi rincón de Medicina
 
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Humberto Perea Guerrero
 
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptxcancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
DIANALALVAY1
 
Catálogo CerTest
Catálogo CerTestCatálogo CerTest
Catálogo CerTest
MariaNuez220522
 
Cancer gastrico final
Cancer gastrico finalCancer gastrico final
Cancer gastrico final
Nicolás Zapata
 
15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico
Ruth Costa
 
Cancer gastrico-y-helicobacter-pylori
Cancer gastrico-y-helicobacter-pyloriCancer gastrico-y-helicobacter-pylori
Cancer gastrico-y-helicobacter-pylori
Alba Gabriela Rivas
 
Py aplicativo El cólera
Py aplicativo El cóleraPy aplicativo El cólera
Py aplicativo El cólera
AlejandraAfortu
 

Similar a Helicobacter pylori (20)

200006 1
200006 1200006 1
200006 1
 
200006 1
200006 1200006 1
200006 1
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxicoHelicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
Helicobacter pylori y cáncer gástrico en méxico
 
3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
ENFERMEDAD POR ULCERA PEPTICA Y TRANSTORNOS RELACIONADOS.pptx
ENFERMEDAD POR ULCERA PEPTICA Y TRANSTORNOS RELACIONADOS.pptxENFERMEDAD POR ULCERA PEPTICA Y TRANSTORNOS RELACIONADOS.pptx
ENFERMEDAD POR ULCERA PEPTICA Y TRANSTORNOS RELACIONADOS.pptx
 
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
Tratamiento de erradicación de helicobacter pylori en el paciente con úlcera ...
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Enfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosaEnfermedad ulcerosa
Enfermedad ulcerosa
 
Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)Colera videoconferencia01(sin video1)
Colera videoconferencia01(sin video1)
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
Gastritis aguda y cronica san pablo 2013
 
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptxcancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
 
Catálogo CerTest
Catálogo CerTestCatálogo CerTest
Catálogo CerTest
 
Cancer gastrico final
Cancer gastrico finalCancer gastrico final
Cancer gastrico final
 
15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico15 resumen carcinoma gastrico
15 resumen carcinoma gastrico
 
Cancer gastrico-y-helicobacter-pylori
Cancer gastrico-y-helicobacter-pyloriCancer gastrico-y-helicobacter-pylori
Cancer gastrico-y-helicobacter-pylori
 
Py aplicativo El cólera
Py aplicativo El cóleraPy aplicativo El cólera
Py aplicativo El cólera
 

Más de Fernando Robles

Hepatopatía no alcoholica
Hepatopatía no alcoholicaHepatopatía no alcoholica
Hepatopatía no alcoholica
Fernando Robles
 
Valoracion clinica del paciente geriatrico
Valoracion clinica del paciente geriatricoValoracion clinica del paciente geriatrico
Valoracion clinica del paciente geriatrico
Fernando Robles
 
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentosExploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Fernando Robles
 
Evaluacion de la conducta y el estado mental
Evaluacion de la conducta y el estado mentalEvaluacion de la conducta y el estado mental
Evaluacion de la conducta y el estado mental
Fernando Robles
 
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mental
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mentalEvaluacion clinica de la conducta y el estado mental
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mental
Fernando Robles
 
Exploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatricoExploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatrico
Fernando Robles
 
Exploracion fisica ginecologica
Exploracion fisica ginecologicaExploracion fisica ginecologica
Exploracion fisica ginecologica
Fernando Robles
 
Exploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazadaExploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazada
Fernando Robles
 
Explora
ExploraExplora
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueleticoExploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Fernando Robles
 
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y perifericoExploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Fernando Robles
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Fernando Robles
 
Exploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: AbdomenExploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: Abdomen
Fernando Robles
 
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostataExploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
Fernando Robles
 
Exploracion fisica del sistema vascular periférico
Exploracion fisica del sistema vascular periféricoExploracion fisica del sistema vascular periférico
Exploracion fisica del sistema vascular periférico
Fernando Robles
 
Exploracion fisica de torax
Exploracion fisica de torax Exploracion fisica de torax
Exploracion fisica de torax
Fernando Robles
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
Fernando Robles
 
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicolFarmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Fernando Robles
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Fernando Robles
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
Fernando Robles
 

Más de Fernando Robles (20)

Hepatopatía no alcoholica
Hepatopatía no alcoholicaHepatopatía no alcoholica
Hepatopatía no alcoholica
 
Valoracion clinica del paciente geriatrico
Valoracion clinica del paciente geriatricoValoracion clinica del paciente geriatrico
Valoracion clinica del paciente geriatrico
 
Exploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentosExploracion fisica de piel y tegumentos
Exploracion fisica de piel y tegumentos
 
Evaluacion de la conducta y el estado mental
Evaluacion de la conducta y el estado mentalEvaluacion de la conducta y el estado mental
Evaluacion de la conducta y el estado mental
 
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mental
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mentalEvaluacion clinica de la conducta y el estado mental
Evaluacion clinica de la conducta y el estado mental
 
Exploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatricoExploracion fisica del paciente pediatrico
Exploracion fisica del paciente pediatrico
 
Exploracion fisica ginecologica
Exploracion fisica ginecologicaExploracion fisica ginecologica
Exploracion fisica ginecologica
 
Exploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazadaExploracion fisica de la mujer embarazada
Exploracion fisica de la mujer embarazada
 
Explora
ExploraExplora
Explora
 
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueleticoExploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
Exploracion fisica: Sistema musculoesqueletico
 
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y perifericoExploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
Exploracion fisica: Sistema nervioso central y periferico
 
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
Exploracion fisica: Genitales masculinos y hernias.
 
Exploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: AbdomenExploracion fisica: Abdomen
Exploracion fisica: Abdomen
 
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostataExploracion fisica: Ano, recto y prostata
Exploracion fisica: Ano, recto y prostata
 
Exploracion fisica del sistema vascular periférico
Exploracion fisica del sistema vascular periféricoExploracion fisica del sistema vascular periférico
Exploracion fisica del sistema vascular periférico
 
Exploracion fisica de torax
Exploracion fisica de torax Exploracion fisica de torax
Exploracion fisica de torax
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicolFarmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
Farmacologia: Aminoglucosidos, tetraciclinas y cloranfenicol
 
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagicoEnfermedad por reflujo gastroesofagico
Enfermedad por reflujo gastroesofagico
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica Cirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Helicobacter pylori

  • 2.  H. pylori se encuentra presente en el 90% de los casos de ulcera duodenal, 70% en los casos de ulcera gástrica y 90% en los pacientes con cáncer gástrico  Se considera el causante principal de la gastritis crónica y se asocia al maltoma y al cáncer gástrico.  El 75 a 85% de los pacientes infectados con H. pylori no presentan síntomas.
  • 3.  Es una bacilo gramnegativo, flagelado y con forma espiral.  La infección se adquiere durante la infancia.  Se consideran factores de riesgo el nivel socioeconómico bajo, hacinamiento y mal manejo del agua.
  • 4. Epidemiologia en México  Se estima que el 64% de la población se encuentra infectada por H. pylori.  Durante el 2012 se reportaron mas de 1, 600, 000 casos nuevos.  Durante este mismo año se calculo una tasa de incidencia de enfermedad por H. pylori de 1,736 por cada 100, 000 habitantes. Boletin epidemiológico, semana 43, 2013. SINAVE
  • 5. Mecanismos fisiopatológicos  Ureasa.- Cataliza la transformación de urea en carbonato y amonio, el cual es toxico para las células del epitelio gástrico. Provee un medio favorable para la supervivencia de la bacteria.  Ag Vac A.- Se relaciona con el daño a la mucosa. Lesiona la membrana mitocondrial y provoca apoptosis. Se asocia a enfermedad ulcerosa  Ag Cag A.- Induce la producción de IL-8 lo que contribuye a la infiltración PMN. Se asocia a cáncer gástrico.
  • 6. Ulcera gastroduodenal  Con frecuencia se presenta dolor urente, hambre dolorosa o molestia en el epigastrio, los cuales aparecen una a tres horas después de la comida; durante la noche provocan que el paciente despierte.  Los síntomas se alivian tras la ingestión de alimentos y con antiácidos  Con menor frecuencia se puede presentar nausea, vomito, pirosis, perdida de peso, anorexia y anemia.  Las complicaciones incluyen hemorragia, estenosis, y perforación.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Carcinoma gástrico  La infección por H. pylori es el factor de riesgo mas importa para el desarrollo de carcinoma gástrico  Se asocia a adenocarcinoma, el cual comprende el 95% de las neoplasias gástricas; y a MALToma.  En la actualidad el adenocarcinoma gástrico es el segundo cáncer mas común a nivel mundial.
  • 10.  Las manifestaciones clínica del Ca gástrico son muy variadas: Síndrome ulceroso Síndrome dispéptico Anorexia Diarrea o estreñimiento Hemorragia, perforación o estenosis Anemia Perdida de peso
  • 11. Clasificación TNM para Ca gástrico.
  • 12. Linfoma gástrico  El 90% de los linfomas gástricos se encuentran asociados a una infección por H. pylori.  El tratamiento de primera línea es con antibióticos si el paciente cumple los siguientes requisitos: Enfermedad localizada Lesiones planas en la mucosa o submucosa Sin metástasis, linfadenopatia o linfoma grande difuso.
  • 13.  Si el paciente no cumple con los requisitos, el tratamiento de erradicación de H. pylori se administrara en conjunto con ciclofosfamida, doxorrubicina, vincristina, prednisona y radioterapia para disminuir la masa tumoral
  • 14. Diagnostico de H. pylori: Pruebas no invasivas.  Identificación de Ac en suero  Identificación de Ag en heces  Prueba de aliento con urea marcada con C-13
  • 15. Pruebas invasivas  Biopsia por endoscopia  Cultivo de la muestra  Prueba rápida de ureasa.
  • 16. Tratamiento.  El objetivo del tratamiento es la erradicación completa del helicobacter  Esto se logra con el uso conjunto de un IBP mas dos antibióticos (claritromicina, amoxicilina, metronidazol y tetraciclinas) por 14 días  El éxito de este tratamiento es del 95%  En caso de fallar se utiliza el tratamiento de rescate que consta de azitromicina, tinidazol, tetraciclinas, sales de bismuto y un IBP  En caso de sospechar resistencia se realiza un antibiograma.