SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES DEL MEDICO DE FAMILIA
    PARA EL DIAGNOSTICO DE LAS VAGINITIS INFECCIOSAS
             PRUEBAS DE DIAGNOSTICO RAPIDAS EN LA CABEZERA DEL PACIENTE
                                   POINT OF CARE TESTING (POCT)




    CARLOS FERNANDEZ BENITEZ Medico Familia Centro Salud Laviana-Asturias

    FERNANDO VAZQUEZ VALDES Microbiólogo Hospital Monte Naranco-Oviedo-Asturias
                                  Facultad de Medicina Oviedo
    GOLBON SADRZADEH Residente Medicina Familiar Centro Salud Laviana-Asturias

1
VULVOVAGINITIS / VAGINOSIS


           No Infecciosas                                                     Infecciosas



    V. atrófica posmenopáusica                                   Frecuentes                   Infrecuentes

    V. de contacto ( compresas,
    jabones , prendas intimas..)       Vaginitis por Candidas                 S. aureus
    V. por cuerpos extraños                    I.T.S                          Virus herpes simplex
    Neoplasias genitales                                                      Virus del papiloma humano
                                      Vaginitis por Tricomonas
    Liquen plano                                                              Enterobacterias
    etc                                                                       Estreptococo B-hemolítico grupo A
                                        Vaginosis Bacteriana                  Estreptococo B-hemolítico grupo B
                                                                              Haemophilus influenzae
                                                                              Oxiuros , etc




2
NECESIDAD DE TENER UN DIAGNOSTICO ETIOLOGICO


       Vaginitis por Tricomonas es una enfermedad de transmisión sexual
            Descartar otras infecciones asociadas :Toma de muestra para N.gonorrhoeae y Chlamydia
            trachomatis VPH .Serologia :VIH ,VHC,VHB,LUES…

            Aconsejar medidas preventivas : uso de codon….




                                        OTRAS PROBLEMÁTICAS
    Uso de fármacos durante la gestación .
    Vaginosis bacteriana :Gestantes asintomaticas con riesgo elevado de parto prematuro. Asintomaticas previo
    aborto o Histerectomía…

3
APROXIMACION CLINICA

                              VAGINOSIS                  TRICOMONAS                       CANDIDAS

Características del         blanco-grisáceo delgado     purulento ,amarillo-verdoso         blanquecino,grumoso
Flujo vaginal             homogéneo ,adherido pared   espumoso, maloliente                 “ requesón “
                                                        hemorragias puntiformes cervicales
                                    3 de 4
                             Criterios de AMSEL
                             PRUEBAS DIAGNOSTICAS COMPLEMENTARIA
                               VAGINOSIS                TRICHOMONAS                     CANDIDAS

    pH                            >4.5                      >4.5                              < 4.5

    KOH 10 %                    olor pescado              olor +/-                          no olor
    (test de la aminas)

    Microscopia                 “celulas guia”          tricomonas                       Pseudo hisfas
                                pocos PMN                    PMN                              PMN
    CULTIVO                     NO VALORABLE               POSITIVO                        POSITIVO

CRITERIOS DE NUGENT                => 7

4
LA CLINICA TIENE UNA VALIDEZ LIMITADA PARA PREDECIR LA ETIOLOGIA


    SOLO NOS QUEDA PARA PODER HACER UN CORRECTO DIAGNOSTICO ETIOLOGICO

                                                                     REALIZABLES EN LA

EL pH VAGINAL ,                                                    CABEZERA DEL PACIENTE
                                                                 Y DE RESULTADOS INMEDIATOS
EL TEST DE LAS AMINAS ;
                                                                 CON LOS QUE PODEMOS TENER
EL USO DEL MICROSCOPIO EN LA CONSULTA SI SE POSEE                 UNA BUENA APROXIMACION
                                                                 DIAGNOSTICA EN LA CONSULTA




                                                                      FACILES DE HACER
LA EXTENSION PARA GRAN (Para realizar los criterios de NUGENT)
                                                                     EN LA CABEZERA DEL
                                                                          PACIENTE
TOMA DE MUESTRAS PARA EL CULTIVO
                                                                    NOS COMPLEMENTARAN
                                                                  LA PRESUNCIO DIAGNOSTICA
5
HABILIDADES DEL MEDICO DE FAMILIA PARA EL DIAGNOSTICO DE LAS VAGINITIS INFECCIOSAS




    HISTORIA CLINICA
                                                             TODAS A REALIZAR
    EXPLORACION : ESPECULO VAGINAL
                                                                    EN LA
    MEDICION pH VAGINAL

    TEST DE LAS AMINAS                                    CABEZERA DEL PACIENTE


    TOMA DE MUESTRAS :
                           MEDIO STUART AMIES
                           MEDIO DE DIAMOND ( ROIRON)
                           EXTENSION PARA GRAM DE EXUDADO VAGINAL

    MICROSCOPIO :      EXAMEN EN FRESCO CON SUERO
                         FISIOLOGICO Y KOH 10 %


6
CARACTERISTICAS DEL FLUJO VAGINAL




       Vaginitis por CANDIDAS :
    Blanquecino, grumoso , requesón
7
CARACTERISTICAS DEL FLUJO VAGINAL




             Vaginitis por TRICOMONAS :
    Purulento ,amarillo-verdoso,espumoso,maloliente,
                Hemorragias puntiformes cervicales

8
CARACTERISTICAS DEL FLUJO VAGINAL




               Vaginosis BACTERIANA:
    Blanco grisaceo delgado,homogeneo , pegado a la pared
9
Medición del pH Vaginal




     SE UTILIZA TIRAS REACTIVAS QUE PUEDAN MEDIR VARIACIONES DE pH DE 0.5

                         ACILIT® pH 0-6 MERCK
10
Medición del pH Vaginal




     UNA VEZ EXTRAIDO EL ESPECULO SE INSERTA UNA TIRA DE MEDIDOR DE pH EN EL MATERIAL
     RECOGIDO EN LA RAMA INFERIOR

11
Medición del pH Vaginal si no se dispone de especulo vaginal




     SI NO SE DISPONE DE ESPECULO VAGINAL SE INTRODUCE UNA TIRA DE INDICADOR DE pH
     CON AYUDA DE LOS DEDOS DE LA MANO APROXIMADAMENTE 2 A 3 CM.EN LA VAGINA
     DE LA PACIENTE EN SUS CARAS LATERALES

12
Medición del pH Vaginal




          VAGINOSIS           TRICHOMONAS   CANDIDAS
     pH     >4.5                >4.5          < 4.5

13
TEST DE LAS AMINAS ( KOH 10 % )




     SE AÑADEN VARIAS GOTAS DE KOH 10 % EN EL MATERIAL RECOGIDO
     EN LA RAMA INFERIOR DEL ESPECULO VAGINAL

14
TEST de las aminas si no se dispone de especulo vaginal




                 SI NO SE DISPONE DE ESPECULO VAGINAL
     SE TOMA UNA MUESTRA INTRODUCIENDO UNA TORUNDA EN LA VAGINA
     LUEGO SE HACE UNA EXTENSION SOBRE UN PORTA AL QUE SE LE AÑADE
     VARIAS GOTAS DE KOH 10 %
15
TEST DE LAS AMINAS ( KOH 10 % )




                    VAGINOSIS           TRICHOMONAS           CANDIDAS
     KOH 10 %        olor pescado         olor +/-             no olor


        UN OLOR A PESCADO CONSTITUYE UNA “PRUEBA DEL OLOR “ POSITIVA
16
EXTENSION PARA


     GRAM DEL EXUDADO VAGINAL
         PARA REALIZAR EL TEST DE NUGENT

        (COORDINARSE CON MICROBIOLOGIA)




        REALIZABLE EN ATENCION PRIMARIA




17
PARA EL DIAGNOSTICO DE VAGINOSIS BACTERIANA

     EL CULTIVO TIENE POCA UTILIDAD
            YA QUE Gardnerella vaginalis ES MICROBIOTA VAGINAL




     Utilizar los criterios de AMSEL o criterios de NUGENT




18
CRITERIOS DE AMSEL


 CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE VAGINOSIS BACTERIANA

             3 DE LOS 4 CRITERIOS

 1 - 20 % DE CELULAS GUIA
 2 - TEST DE LAS AMINAS POSITIVO
 3 - pH VAGINAL > 4.5
 4 - FLUJO VAGINAL BLANCO GRISACEO DELGADO
     HOMOGENEO , PEGADO A LA PARED




19
GRAM DEL EXUDADO VAGINAL
            CRITERIOS DE NUGENT PARA EL DIAGNOSTICO DE VAGINOSIS BACTERIANA:


                   0 puntos                                                                                   10 puntos


                                1 a 3 puntos : Microbiota habitual
                                4 a 6 puntos : Estado intermedio ( Microbiota vaginal alterada )
                                7 a 10 puntos : Tinción de Gram compatible con Vaginosis Bacteriana

                                       20 % de celulas guia indicativo de Vaginosis bacteriana
                                      Independientemente de los criterios de Nugent


                                                                                               BACILOS GRAM VARIABLES PEQUEÑOS y
         BACILOS GRAM POSITIVOS
                                                                                               GRAN NEGATIVOS CURVOS

     Se hace una ESCALA de O a 10 puntos
     0 = Muchos Gram positivos por campo . no B.Gran variables pequeños.No Gram negativos Curvos
     10 =Elevado recuento de B.Gram variables pequeños y Gram negativos Curvos



20
RECOGIDAS DE MUESTRAS

                                                                          SE REALIZAN TOMAS
                                                                         DE EXUDADO VAGINAL
                                                                         EN EL FONDO DE SACO
                                                                          VAGINAL POSTERIOR




     1-Medio de transporte Stuart-Amies
     2-Medio de transporte Diamond ( Roiron)
     3-Extension para Gram. ( opcional si se utilizan los criterios de Amsel )
21
RECOGIDAS DE MUESTRAS

                                                                                Puntuación criterios de Nugent
  20 % de células guía indicativo                                               1 a 3 puntos : Microbiota habitual
 de Vaginosis bacteriana
                                                                                4 a 6 puntos: Estado intermedio
 independientemente de los
                                                                                7 a 10 puntos: Tincion de Gram
 Criterios de Nugent
                                                                                compatible con Vaginosis bacteriana


                             EXTENSION PARA GRAM (CRITERIOS DE NUGENT )
                                  (opcional si se utiliza los criterios de Amsel )




 Medio de Diamond ( Roiron)                                                          Medio de Stuart Amies

 -Trichomonas vaginalis                                                                    - CANDIDAS

 --Celulas guia ( coordinarse con                                                          - Otros
  el laboratorio de microbiologia)




     El Cultivo no vale para la Vaginosis Bacteriana utilizar los criterios de AMSEL o criterios de NUGENT
22
SI NO SE DISPONE DE ESPECULO




                        SI NO SE DISPONE DE ESPECULO VAGINAL
          LAS TOMAS DE MUESTRAS SE PUEDE HACER INTRODUCIENDO LAS TORUNDAS
          EN LA VAGINA , SEPARANDO MUY BIEN LOS LABIOS MENORES CON LOS DEDOS
          PARA QUE LA TORUNDA NO LOS ROCE

23
NO SE DISPONE DE MICROSCOPIO




 CON LA CLINICA Y EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS REALIZADAS

 TENDREMOS UNA APROXIMACION DIAGNOSTICA CON LA QUE PODEMOS

 INICIAR UN TRATAMIENTO MIENTRAS LLEGAN LOS RESULTADOS DE LOS CULTIVOS Y

 GRAM DEL EXUDADO VAGINAL




24
MICROSPIO
     EN EL CENTRO DE SALUD




     EXAMEN EN FRESCO
      Con suero Fisiológico y KOH 10 %




25
EXAMEN EN FRESCO CON SUERO FISIOLOGICO




                 VAGINOSIS BACTERIANA

     Podemos ver en el EXAMEN EN FRESCO en la consulta :

     CELULAS GUIA . ACUMULOS DE COCOBACILOS

     DISMINUCION DE LACTOBACILLUS. POCOS PMN

     Por lo que puede hacerse una discriminación similar
     como en una coloración de GRAM ( Criterios de NUGENT )
26
¿ QUE PODEMOS OBSERVAR EN UN EXAMEN EN FRESCO VAGINAL CON SUERO FISIOLOGICO ?




                                                                     MICROBIOTA VAGINAL


                                                           MICROBIOTA VAGINAL



                                              Células epiteliales. LACTOBACILLUS. Algún PMN
                                                                                  Algú

           CELULAS GUIA               TRICOMONAS




                                                                      CANDIDAS

     Pocos PMN . No LACTOBACILLUS      Muchos PMN                     Algún PMN
27
EXAMEN EN FRESCO CON KOH 10 %




     EL AÑADIDO DE KOH AL 10% A LA MUESTRA


     DESTRUYE LOS ELEMENTOS CELULARES Y


     FACILITA EL RECONOCIMIENTO DE LOS HONGOS



28
¿ QUE PODEMOS OBSERVAR EN UN EXAMEN EN FRESCO VAGINAL CON KOH 10 % ?




                                            MARAÑAS DE PSEUDOHIFAS




29
UN 30 –50 % DE LAS MUJERES INFECTADAS POR


     HONGOS NO SON DETECTADOS POR


     EL EXAMEN MICROSCOPICO DIRECTO




     ANTE UN EXAMEN EN FRESCO NEGATIVO PARA CANDIDAS

     SOLICITAREMOS UN CULTIVO
      HAREMOS CULTIVO TAMBIEN ANTE UNA CANDIDIASIS VULVOVAGINAL RECURRENTE
                                                                RECURRENTE

                                     CVVR
30
UN 30 % DE LAS MUJERES INFECTADAS POR


     TRICOMONAS NO SON DETECTADAS


     POR EL EXAMEN MICROSCOPICO DIRECTO




 ANTE UN EXAMEN EN FRESCO NEGATIVO PARA TRICOMONAS

 DEBERA SER CONFIRMADO CON UN CULTIVO



31
EXAMEN MICROSCIPICO EN FRESCO


                              + KOH 10 %                        + SUERO FISIOLOGICO



     PSEUDOHISFAS                  TRICOMONAS                                                             CANDIDAS

                                                                                        pH >4 , 5
                                                     CELULAS GUIA                          o
      NO              SI         SI          NO      POCOS PMN                                                 SI       NO
                                                     NO LACTOBACILLUS                MUCHOS PMN
                                                     3 C.AMSEL + (2)
              V. candidiasica
                 TRATAR                                                                           V. candidiasica
                         V. Trichomonas                                              CONSIDERAR      TRATAR
                           TRATAR (1)                    V. Bacteriana               INFECCION MIXTA :
                                                          TRATAR                     TRICOMONAS y o
                                                                                     CERVICITIS
       Toma de muestras con torunda con medio de transporte Stuart-Amies y medio de Diamond

                            TRATAMIENTO EMPIRICO A LA ESPERA DE RESULTADOS
                             TRATAMIENTO EMPIRICO A LA ESPERA DE RESULTADOS
     (1) ITS : toma de muestra cervicales: N.gonorrhoeae , Chlamydia trachomatis .Serologia : VIH ,LUES, VHB,VHV,VPH..
     (2) Criterios de Amsel: 1-flujo grisáceo ,delgado, homogéneo. 2- 20% Células clave. 3- test aminas : olor pescado. 4-pH >4.5
32                                       Carlos Fernandez Benitez - Fermando Vazquez Valdes
Otros métodos diagnósticos Rápidos en la consulta


      Vaginosis Bacteriana :
     Affirm VP III (Sonda de ADN detección de altas concentraciones de G.vaginalis )
      Tarjetas de detección rápida de pH vaginal alto (>4.5) y Aminas ( trimetilaminas )
      Tarjetas de detección rápida PIP ( Actividad de la enzima prolinaminopeptidasa de la
                                         G.vaginalis )

           Fáciles de hacer en la Consulta



     Tricomoniasis :
     Inmunocromatografia de flujo capilar




33
Otros métodos diagnósticos en la consulta de Atención primaria

     Vaginosis bacteriana :
     TARJETA DE DETECCION RAPIDA DE pH VAGINAL ALTO (>4.5) Y AMINAS (trimethylamine )




                        En dos minutos se tiene el resultado

34
Otros métodos diagnósticos en la consulta de Atención primaria
 Vaginosis bacteriana :
 TARJETA DE DETECCION RAPIDA PIP (prueba de deteccion de la actividad de la enzima
 prolina iminopeptidasa (PIP) de Gardnerella vaginalis de flujo vaginal en mujeres con sospecha de BV




          UNA PRUEBA POSITIVA INDICA
     LA PRESENCIA DE > 2x107 UFC de G.vaginalis


      En 5 minutos o menos se tiene el resultado en el hisopo utilizado para obtener la muestra

35
Otros métodos diagnósticos en la consulta de Atención primaria

     tricomoniasis : inmunocromatografia de flujo capilar :, XenoStrip-TV




               En menos de diez minutos se tiene el resultado

36
Otros métodos diagnósticos en la consulta de Atención primaria

     tricomoniasis : inmunocromatografia de flujo capilar : OSOM trichomonas rapid test




                       En menos de diez minutos se tiene el resultado
37
VALOR EN LA CONSULTA DE OTROS METODOS DE DETECCION RAPIDA



     FALTA EXPERIENCIA PARA DETERMINAR SU PAPEL EN LA CONSULTA Y
     EN LA CLINICA


     SON CAROS .ALGUNOS TIENEN PROBLEMAS DE FABRICACION


     PUEDEN SER USADOS CON MINIMO ENTRENAMIENTO


     DAN RESULTADOS RAPIDAMENTE


     PUEDEN SER UTILES SI SE NECESITA UN DIAGNOSTICO RAPIDO EN LA CABEZERA DEL
                                                                  CABEZERA
     PACIENTE O DONDE NO HAY ACCESO A MICROSCOPIA Y CULTIVO


38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Prevencion de la infeccion nosocomial urinariaPrevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Prevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Cuidandote .net
 
Cultivos especiales en neumología
Cultivos especiales en neumologíaCultivos especiales en neumología
Cultivos especiales en neumología
Mayra Lizzeth Osorio
 
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 McCultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
MonYy Delena
 
Uso de antibióticos
Uso de antibióticosUso de antibióticos
Uso de antibióticos
Mikaela Kcomt
 
Infecciones postquirurgicas
Infecciones postquirurgicasInfecciones postquirurgicas
Infecciones postquirurgicas
Ramiro Emilio
 
Baciloscopía
BaciloscopíaBaciloscopía
Baciloscopía
Milagros Sandoval
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
abrilsantander
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
TalesMedicina
 
Antrax.pdf
Antrax.pdfAntrax.pdf
Antrax.pdf
DIANARAMIREZCIEZA1
 
Antibioticos y Antifúngicos en Sepsis Abdominal 2016
Antibioticos y Antifúngicos en Sepsis Abdominal 2016Antibioticos y Antifúngicos en Sepsis Abdominal 2016
Antibioticos y Antifúngicos en Sepsis Abdominal 2016
David Castelo
 
Antibioticos en cx
Antibioticos en cxAntibioticos en cx
Antibioticos en cx
andrexcordoba
 
trabajo de secreciones
trabajo de secrecionestrabajo de secreciones
trabajo de secreciones
Danny Muguicha
 
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pdIntroduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
evidenciaterapeutica.com
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
santilt93
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
Carla Valdivia Sanjinez
 
Baciloscopía directa
Baciloscopía directaBaciloscopía directa
Baciloscopía directa
doctor-Alfredo-Bolano
 
Úlceras por Presión
Úlceras por PresiónÚlceras por Presión
Úlceras por Presión
Samuel Moreno
 
Bloque 4 micro resumen (1)
Bloque 4 micro resumen (1)Bloque 4 micro resumen (1)
Bloque 4 micro resumen (1)
DEBORAFUNES2
 
Infecciones en cirugía
Infecciones en cirugíaInfecciones en cirugía
Infecciones en cirugía
Teo Bartra
 
Examen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestrasExamen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestras
Tatiana Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Prevencion de la infeccion nosocomial urinariaPrevencion de la infeccion nosocomial urinaria
Prevencion de la infeccion nosocomial urinaria
 
Cultivos especiales en neumología
Cultivos especiales en neumologíaCultivos especiales en neumología
Cultivos especiales en neumología
 
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 McCultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
Cultivo De Exudado Ocular Mon Yca 6 Mc
 
Uso de antibióticos
Uso de antibióticosUso de antibióticos
Uso de antibióticos
 
Infecciones postquirurgicas
Infecciones postquirurgicasInfecciones postquirurgicas
Infecciones postquirurgicas
 
Baciloscopía
BaciloscopíaBaciloscopía
Baciloscopía
 
Hemocultivo
HemocultivoHemocultivo
Hemocultivo
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
Antrax.pdf
Antrax.pdfAntrax.pdf
Antrax.pdf
 
Antibioticos y Antifúngicos en Sepsis Abdominal 2016
Antibioticos y Antifúngicos en Sepsis Abdominal 2016Antibioticos y Antifúngicos en Sepsis Abdominal 2016
Antibioticos y Antifúngicos en Sepsis Abdominal 2016
 
Antibioticos en cx
Antibioticos en cxAntibioticos en cx
Antibioticos en cx
 
trabajo de secreciones
trabajo de secrecionestrabajo de secreciones
trabajo de secreciones
 
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pdIntroduccion a la terapia antibiotica pk pd
Introduccion a la terapia antibiotica pk pd
 
Antibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugiaAntibioticos en cirugia
Antibioticos en cirugia
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
 
Baciloscopía directa
Baciloscopía directaBaciloscopía directa
Baciloscopía directa
 
Úlceras por Presión
Úlceras por PresiónÚlceras por Presión
Úlceras por Presión
 
Bloque 4 micro resumen (1)
Bloque 4 micro resumen (1)Bloque 4 micro resumen (1)
Bloque 4 micro resumen (1)
 
Infecciones en cirugía
Infecciones en cirugíaInfecciones en cirugía
Infecciones en cirugía
 
Examen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestrasExamen micologico en diferentes muestras
Examen micologico en diferentes muestras
 

Destacado

Generalidades Parasitologia
Generalidades ParasitologiaGeneralidades Parasitologia
Generalidades Parasitologia
Diana Alvarado
 
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitos
MIGUEL REYES
 
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicasImportancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
NurseNews
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
Jorge Yerves
 
Procedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaouProcedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaou
k4turr4
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
afdae
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou

Destacado (7)

Generalidades Parasitologia
Generalidades ParasitologiaGeneralidades Parasitologia
Generalidades Parasitologia
 
Transmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitosTransmisión de-los-parásitos
Transmisión de-los-parásitos
 
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicasImportancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
Importancia de los cuidados enfermeros en las enfermedades ginecológicas
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Procedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaouProcedimiento para el papanicolaou
Procedimiento para el papanicolaou
 
Papanicolau
PapanicolauPapanicolau
Papanicolau
 
Papanicolaou
PapanicolaouPapanicolaou
Papanicolaou
 

Similar a Habilidades Diagnosticas Del Mf En Vagintis Para Imprimir

Formato Pdf Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvov...
Formato Pdf Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvov...Formato Pdf Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvov...
Formato Pdf Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvov...
CFB
 
POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
 POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo... POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
CFB
 
Imss 081 08_grr
Imss 081 08_grrImss 081 08_grr
Imss 081 08_grr
Ana Maldonado
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
Athilio Reyes
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
Athilio Reyes
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
laboratorio clinico Hospital General
 
infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.
Alejandra Angel
 
Transmison sexual completo
Transmison sexual completoTransmison sexual completo
Transmison sexual completo
Hugo Pinto
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Ruth Chura Muñuico
 
Consenso ruptura de membranas
Consenso ruptura de membranasConsenso ruptura de membranas
Consenso ruptura de membranas
Medicina Córdoba
 
Tincion de-gram
Tincion de-gramTincion de-gram
Tincion de-gram
Jesús González Jarillo
 
Expo gineco infecciones genitales 2
Expo gineco infecciones genitales 2Expo gineco infecciones genitales 2
Expo gineco infecciones genitales 2
Alyna Isabel Villacreses Cobo
 
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
laboratorio clinico Hospital General
 
Leucorrea sexposición hidcdefinitiva1
Leucorrea sexposición hidcdefinitiva1Leucorrea sexposición hidcdefinitiva1
Leucorrea sexposición hidcdefinitiva1
ttysaa
 
INFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptxINFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptx
christianfigueroa52
 
Tricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptxTricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptx
rafaelalvarado59
 
E
EE
Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011
Christian Patricio Camacho Limas
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
Jose Luis Quezada
 

Similar a Habilidades Diagnosticas Del Mf En Vagintis Para Imprimir (20)

Formato Pdf Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvov...
Formato Pdf Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvov...Formato Pdf Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvov...
Formato Pdf Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvov...
 
POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
 POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo... POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
POWER POINT Habilidades Del Medico De Familia En El Diagnostico De Las Vulvo...
 
Imss 081 08_grr
Imss 081 08_grrImss 081 08_grr
Imss 081 08_grr
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
 
Vaginosis
Vaginosis Vaginosis
Vaginosis
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
 
infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.infeccionesn de trsmision_sexual.
infeccionesn de trsmision_sexual.
 
Transmison sexual completo
Transmison sexual completoTransmison sexual completo
Transmison sexual completo
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Consenso ruptura de membranas
Consenso ruptura de membranasConsenso ruptura de membranas
Consenso ruptura de membranas
 
Tincion de-gram
Tincion de-gramTincion de-gram
Tincion de-gram
 
Expo gineco infecciones genitales 2
Expo gineco infecciones genitales 2Expo gineco infecciones genitales 2
Expo gineco infecciones genitales 2
 
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
Criterios de nugent y amsel para evaluación de junio 2011
 
Leucorrea sexposición hidcdefinitiva1
Leucorrea sexposición hidcdefinitiva1Leucorrea sexposición hidcdefinitiva1
Leucorrea sexposición hidcdefinitiva1
 
INFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptxINFECCIONES GENITALES.pptx
INFECCIONES GENITALES.pptx
 
Tricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptxTricomoniasis1.pptx
Tricomoniasis1.pptx
 
E
EE
E
 
Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011Fiebre y neutropenia 2011
Fiebre y neutropenia 2011
 
Infecciones vaginales
Infecciones vaginalesInfecciones vaginales
Infecciones vaginales
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 

Habilidades Diagnosticas Del Mf En Vagintis Para Imprimir

  • 1. HABILIDADES DEL MEDICO DE FAMILIA PARA EL DIAGNOSTICO DE LAS VAGINITIS INFECCIOSAS PRUEBAS DE DIAGNOSTICO RAPIDAS EN LA CABEZERA DEL PACIENTE POINT OF CARE TESTING (POCT) CARLOS FERNANDEZ BENITEZ Medico Familia Centro Salud Laviana-Asturias FERNANDO VAZQUEZ VALDES Microbiólogo Hospital Monte Naranco-Oviedo-Asturias Facultad de Medicina Oviedo GOLBON SADRZADEH Residente Medicina Familiar Centro Salud Laviana-Asturias 1
  • 2. VULVOVAGINITIS / VAGINOSIS No Infecciosas Infecciosas V. atrófica posmenopáusica Frecuentes Infrecuentes V. de contacto ( compresas, jabones , prendas intimas..) Vaginitis por Candidas S. aureus V. por cuerpos extraños I.T.S Virus herpes simplex Neoplasias genitales Virus del papiloma humano Vaginitis por Tricomonas Liquen plano Enterobacterias etc Estreptococo B-hemolítico grupo A Vaginosis Bacteriana Estreptococo B-hemolítico grupo B Haemophilus influenzae Oxiuros , etc 2
  • 3. NECESIDAD DE TENER UN DIAGNOSTICO ETIOLOGICO Vaginitis por Tricomonas es una enfermedad de transmisión sexual Descartar otras infecciones asociadas :Toma de muestra para N.gonorrhoeae y Chlamydia trachomatis VPH .Serologia :VIH ,VHC,VHB,LUES… Aconsejar medidas preventivas : uso de codon…. OTRAS PROBLEMÁTICAS Uso de fármacos durante la gestación . Vaginosis bacteriana :Gestantes asintomaticas con riesgo elevado de parto prematuro. Asintomaticas previo aborto o Histerectomía… 3
  • 4. APROXIMACION CLINICA VAGINOSIS TRICOMONAS CANDIDAS Características del blanco-grisáceo delgado purulento ,amarillo-verdoso blanquecino,grumoso Flujo vaginal homogéneo ,adherido pared espumoso, maloliente “ requesón “ hemorragias puntiformes cervicales 3 de 4 Criterios de AMSEL PRUEBAS DIAGNOSTICAS COMPLEMENTARIA VAGINOSIS TRICHOMONAS CANDIDAS pH >4.5 >4.5 < 4.5 KOH 10 % olor pescado olor +/- no olor (test de la aminas) Microscopia “celulas guia” tricomonas Pseudo hisfas pocos PMN PMN PMN CULTIVO NO VALORABLE POSITIVO POSITIVO CRITERIOS DE NUGENT => 7 4
  • 5. LA CLINICA TIENE UNA VALIDEZ LIMITADA PARA PREDECIR LA ETIOLOGIA SOLO NOS QUEDA PARA PODER HACER UN CORRECTO DIAGNOSTICO ETIOLOGICO REALIZABLES EN LA EL pH VAGINAL , CABEZERA DEL PACIENTE Y DE RESULTADOS INMEDIATOS EL TEST DE LAS AMINAS ; CON LOS QUE PODEMOS TENER EL USO DEL MICROSCOPIO EN LA CONSULTA SI SE POSEE UNA BUENA APROXIMACION DIAGNOSTICA EN LA CONSULTA FACILES DE HACER LA EXTENSION PARA GRAN (Para realizar los criterios de NUGENT) EN LA CABEZERA DEL PACIENTE TOMA DE MUESTRAS PARA EL CULTIVO NOS COMPLEMENTARAN LA PRESUNCIO DIAGNOSTICA 5
  • 6. HABILIDADES DEL MEDICO DE FAMILIA PARA EL DIAGNOSTICO DE LAS VAGINITIS INFECCIOSAS HISTORIA CLINICA TODAS A REALIZAR EXPLORACION : ESPECULO VAGINAL EN LA MEDICION pH VAGINAL TEST DE LAS AMINAS CABEZERA DEL PACIENTE TOMA DE MUESTRAS : MEDIO STUART AMIES MEDIO DE DIAMOND ( ROIRON) EXTENSION PARA GRAM DE EXUDADO VAGINAL MICROSCOPIO : EXAMEN EN FRESCO CON SUERO FISIOLOGICO Y KOH 10 % 6
  • 7. CARACTERISTICAS DEL FLUJO VAGINAL Vaginitis por CANDIDAS : Blanquecino, grumoso , requesón 7
  • 8. CARACTERISTICAS DEL FLUJO VAGINAL Vaginitis por TRICOMONAS : Purulento ,amarillo-verdoso,espumoso,maloliente, Hemorragias puntiformes cervicales 8
  • 9. CARACTERISTICAS DEL FLUJO VAGINAL Vaginosis BACTERIANA: Blanco grisaceo delgado,homogeneo , pegado a la pared 9
  • 10. Medición del pH Vaginal SE UTILIZA TIRAS REACTIVAS QUE PUEDAN MEDIR VARIACIONES DE pH DE 0.5 ACILIT® pH 0-6 MERCK 10
  • 11. Medición del pH Vaginal UNA VEZ EXTRAIDO EL ESPECULO SE INSERTA UNA TIRA DE MEDIDOR DE pH EN EL MATERIAL RECOGIDO EN LA RAMA INFERIOR 11
  • 12. Medición del pH Vaginal si no se dispone de especulo vaginal SI NO SE DISPONE DE ESPECULO VAGINAL SE INTRODUCE UNA TIRA DE INDICADOR DE pH CON AYUDA DE LOS DEDOS DE LA MANO APROXIMADAMENTE 2 A 3 CM.EN LA VAGINA DE LA PACIENTE EN SUS CARAS LATERALES 12
  • 13. Medición del pH Vaginal VAGINOSIS TRICHOMONAS CANDIDAS pH >4.5 >4.5 < 4.5 13
  • 14. TEST DE LAS AMINAS ( KOH 10 % ) SE AÑADEN VARIAS GOTAS DE KOH 10 % EN EL MATERIAL RECOGIDO EN LA RAMA INFERIOR DEL ESPECULO VAGINAL 14
  • 15. TEST de las aminas si no se dispone de especulo vaginal SI NO SE DISPONE DE ESPECULO VAGINAL SE TOMA UNA MUESTRA INTRODUCIENDO UNA TORUNDA EN LA VAGINA LUEGO SE HACE UNA EXTENSION SOBRE UN PORTA AL QUE SE LE AÑADE VARIAS GOTAS DE KOH 10 % 15
  • 16. TEST DE LAS AMINAS ( KOH 10 % ) VAGINOSIS TRICHOMONAS CANDIDAS KOH 10 % olor pescado olor +/- no olor UN OLOR A PESCADO CONSTITUYE UNA “PRUEBA DEL OLOR “ POSITIVA 16
  • 17. EXTENSION PARA GRAM DEL EXUDADO VAGINAL PARA REALIZAR EL TEST DE NUGENT (COORDINARSE CON MICROBIOLOGIA) REALIZABLE EN ATENCION PRIMARIA 17
  • 18. PARA EL DIAGNOSTICO DE VAGINOSIS BACTERIANA EL CULTIVO TIENE POCA UTILIDAD YA QUE Gardnerella vaginalis ES MICROBIOTA VAGINAL Utilizar los criterios de AMSEL o criterios de NUGENT 18
  • 19. CRITERIOS DE AMSEL CRITERIOS DIAGNOSTICOS DE VAGINOSIS BACTERIANA 3 DE LOS 4 CRITERIOS 1 - 20 % DE CELULAS GUIA 2 - TEST DE LAS AMINAS POSITIVO 3 - pH VAGINAL > 4.5 4 - FLUJO VAGINAL BLANCO GRISACEO DELGADO HOMOGENEO , PEGADO A LA PARED 19
  • 20. GRAM DEL EXUDADO VAGINAL CRITERIOS DE NUGENT PARA EL DIAGNOSTICO DE VAGINOSIS BACTERIANA: 0 puntos 10 puntos 1 a 3 puntos : Microbiota habitual 4 a 6 puntos : Estado intermedio ( Microbiota vaginal alterada ) 7 a 10 puntos : Tinción de Gram compatible con Vaginosis Bacteriana 20 % de celulas guia indicativo de Vaginosis bacteriana Independientemente de los criterios de Nugent BACILOS GRAM VARIABLES PEQUEÑOS y BACILOS GRAM POSITIVOS GRAN NEGATIVOS CURVOS Se hace una ESCALA de O a 10 puntos 0 = Muchos Gram positivos por campo . no B.Gran variables pequeños.No Gram negativos Curvos 10 =Elevado recuento de B.Gram variables pequeños y Gram negativos Curvos 20
  • 21. RECOGIDAS DE MUESTRAS SE REALIZAN TOMAS DE EXUDADO VAGINAL EN EL FONDO DE SACO VAGINAL POSTERIOR 1-Medio de transporte Stuart-Amies 2-Medio de transporte Diamond ( Roiron) 3-Extension para Gram. ( opcional si se utilizan los criterios de Amsel ) 21
  • 22. RECOGIDAS DE MUESTRAS Puntuación criterios de Nugent 20 % de células guía indicativo 1 a 3 puntos : Microbiota habitual de Vaginosis bacteriana 4 a 6 puntos: Estado intermedio independientemente de los 7 a 10 puntos: Tincion de Gram Criterios de Nugent compatible con Vaginosis bacteriana EXTENSION PARA GRAM (CRITERIOS DE NUGENT ) (opcional si se utiliza los criterios de Amsel ) Medio de Diamond ( Roiron) Medio de Stuart Amies -Trichomonas vaginalis - CANDIDAS --Celulas guia ( coordinarse con - Otros el laboratorio de microbiologia) El Cultivo no vale para la Vaginosis Bacteriana utilizar los criterios de AMSEL o criterios de NUGENT 22
  • 23. SI NO SE DISPONE DE ESPECULO SI NO SE DISPONE DE ESPECULO VAGINAL LAS TOMAS DE MUESTRAS SE PUEDE HACER INTRODUCIENDO LAS TORUNDAS EN LA VAGINA , SEPARANDO MUY BIEN LOS LABIOS MENORES CON LOS DEDOS PARA QUE LA TORUNDA NO LOS ROCE 23
  • 24. NO SE DISPONE DE MICROSCOPIO CON LA CLINICA Y EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS REALIZADAS TENDREMOS UNA APROXIMACION DIAGNOSTICA CON LA QUE PODEMOS INICIAR UN TRATAMIENTO MIENTRAS LLEGAN LOS RESULTADOS DE LOS CULTIVOS Y GRAM DEL EXUDADO VAGINAL 24
  • 25. MICROSPIO EN EL CENTRO DE SALUD EXAMEN EN FRESCO Con suero Fisiológico y KOH 10 % 25
  • 26. EXAMEN EN FRESCO CON SUERO FISIOLOGICO VAGINOSIS BACTERIANA Podemos ver en el EXAMEN EN FRESCO en la consulta : CELULAS GUIA . ACUMULOS DE COCOBACILOS DISMINUCION DE LACTOBACILLUS. POCOS PMN Por lo que puede hacerse una discriminación similar como en una coloración de GRAM ( Criterios de NUGENT ) 26
  • 27. ¿ QUE PODEMOS OBSERVAR EN UN EXAMEN EN FRESCO VAGINAL CON SUERO FISIOLOGICO ? MICROBIOTA VAGINAL MICROBIOTA VAGINAL Células epiteliales. LACTOBACILLUS. Algún PMN Algú CELULAS GUIA TRICOMONAS CANDIDAS Pocos PMN . No LACTOBACILLUS Muchos PMN Algún PMN 27
  • 28. EXAMEN EN FRESCO CON KOH 10 % EL AÑADIDO DE KOH AL 10% A LA MUESTRA DESTRUYE LOS ELEMENTOS CELULARES Y FACILITA EL RECONOCIMIENTO DE LOS HONGOS 28
  • 29. ¿ QUE PODEMOS OBSERVAR EN UN EXAMEN EN FRESCO VAGINAL CON KOH 10 % ? MARAÑAS DE PSEUDOHIFAS 29
  • 30. UN 30 –50 % DE LAS MUJERES INFECTADAS POR HONGOS NO SON DETECTADOS POR EL EXAMEN MICROSCOPICO DIRECTO ANTE UN EXAMEN EN FRESCO NEGATIVO PARA CANDIDAS SOLICITAREMOS UN CULTIVO HAREMOS CULTIVO TAMBIEN ANTE UNA CANDIDIASIS VULVOVAGINAL RECURRENTE RECURRENTE CVVR 30
  • 31. UN 30 % DE LAS MUJERES INFECTADAS POR TRICOMONAS NO SON DETECTADAS POR EL EXAMEN MICROSCOPICO DIRECTO ANTE UN EXAMEN EN FRESCO NEGATIVO PARA TRICOMONAS DEBERA SER CONFIRMADO CON UN CULTIVO 31
  • 32. EXAMEN MICROSCIPICO EN FRESCO + KOH 10 % + SUERO FISIOLOGICO PSEUDOHISFAS TRICOMONAS CANDIDAS pH >4 , 5 CELULAS GUIA o NO SI SI NO POCOS PMN SI NO NO LACTOBACILLUS MUCHOS PMN 3 C.AMSEL + (2) V. candidiasica TRATAR V. candidiasica V. Trichomonas CONSIDERAR TRATAR TRATAR (1) V. Bacteriana INFECCION MIXTA : TRATAR TRICOMONAS y o CERVICITIS Toma de muestras con torunda con medio de transporte Stuart-Amies y medio de Diamond TRATAMIENTO EMPIRICO A LA ESPERA DE RESULTADOS TRATAMIENTO EMPIRICO A LA ESPERA DE RESULTADOS (1) ITS : toma de muestra cervicales: N.gonorrhoeae , Chlamydia trachomatis .Serologia : VIH ,LUES, VHB,VHV,VPH.. (2) Criterios de Amsel: 1-flujo grisáceo ,delgado, homogéneo. 2- 20% Células clave. 3- test aminas : olor pescado. 4-pH >4.5 32 Carlos Fernandez Benitez - Fermando Vazquez Valdes
  • 33. Otros métodos diagnósticos Rápidos en la consulta Vaginosis Bacteriana : Affirm VP III (Sonda de ADN detección de altas concentraciones de G.vaginalis ) Tarjetas de detección rápida de pH vaginal alto (>4.5) y Aminas ( trimetilaminas ) Tarjetas de detección rápida PIP ( Actividad de la enzima prolinaminopeptidasa de la G.vaginalis ) Fáciles de hacer en la Consulta Tricomoniasis : Inmunocromatografia de flujo capilar 33
  • 34. Otros métodos diagnósticos en la consulta de Atención primaria Vaginosis bacteriana : TARJETA DE DETECCION RAPIDA DE pH VAGINAL ALTO (>4.5) Y AMINAS (trimethylamine ) En dos minutos se tiene el resultado 34
  • 35. Otros métodos diagnósticos en la consulta de Atención primaria Vaginosis bacteriana : TARJETA DE DETECCION RAPIDA PIP (prueba de deteccion de la actividad de la enzima prolina iminopeptidasa (PIP) de Gardnerella vaginalis de flujo vaginal en mujeres con sospecha de BV UNA PRUEBA POSITIVA INDICA LA PRESENCIA DE > 2x107 UFC de G.vaginalis En 5 minutos o menos se tiene el resultado en el hisopo utilizado para obtener la muestra 35
  • 36. Otros métodos diagnósticos en la consulta de Atención primaria tricomoniasis : inmunocromatografia de flujo capilar :, XenoStrip-TV En menos de diez minutos se tiene el resultado 36
  • 37. Otros métodos diagnósticos en la consulta de Atención primaria tricomoniasis : inmunocromatografia de flujo capilar : OSOM trichomonas rapid test En menos de diez minutos se tiene el resultado 37
  • 38. VALOR EN LA CONSULTA DE OTROS METODOS DE DETECCION RAPIDA FALTA EXPERIENCIA PARA DETERMINAR SU PAPEL EN LA CONSULTA Y EN LA CLINICA SON CAROS .ALGUNOS TIENEN PROBLEMAS DE FABRICACION PUEDEN SER USADOS CON MINIMO ENTRENAMIENTO DAN RESULTADOS RAPIDAMENTE PUEDEN SER UTILES SI SE NECESITA UN DIAGNOSTICO RAPIDO EN LA CABEZERA DEL CABEZERA PACIENTE O DONDE NO HAY ACCESO A MICROSCOPIA Y CULTIVO 38