SlideShare una empresa de Scribd logo
Os presento una serie de ejercicios que pretenden
   desarrollar las habilidades metafonológicas.
¿PARA QUÉ? El objetivo que se pretende es que, a
   través de juegos con palabras, tomen conciencia
   de que las oraciones están formadas por palabras
   y éstas por sílabas y fonemas. Estas actividades
   favorecen la adquisición de la lectura-
   escritura, así como la eliminación o no aparición de
   errores de ortografía natural como pueden ser
   uniones – separaciones de palabras, omisiones
   , sustituciones, inversiones de sílabas y letras….
¿ A QUIÉN? Está dirigido a niñ@s de el último curso de
   infantil y primer ciclo de primaria, así como a
   otr@s que presentan dificultades en la
   lectoescritura.
PALABRAS
 las oraciones están
formadas por palabras.



  ANA   COME     2 PALABRAS
ANA   COME    PATATAS        3 PALABRAS




ANA   COME   DOS   PATATAS        4   PALABRAS
podeMos caMbiar el orden de las palabras….




ANA     PATATAS COME
y sustituir unas palabras por otras….




ANA        SOPA     COME
¿Cuántas palabras tienen estas
           frases?
  3 palabras , 4 palabras o 5
          palabras
                                       EL

PEPE   BEBE    LECHE                    EL   NIÑO BEBE   ZUMO


               UN

ANA    LEE      UN      CUENTO
                                 LA             UNA

  EL                             LA   NIÑA COME UNA MANZANA

  EL    NIÑO    LLORA
sílabas
Las palabras están formadas
          por sílabas
Hay palabras formadas por
una sílaba…………………….
 sol……………...............
dos sílabas…………………… lu-
 na…………………..
tres sílabas………………….. pe-lo-
 ta……………….
COMPARAMOS SILABAS
Hay palabras que tienen sílabas en
 común.

 CASA – CAMA



 BOTA- CARTA



 CADENA-MADERA
¡¡¡¡Vamos a jugar !!!
            ¿qué sílabas
              tienen en
               común?

             MANO – MARIPOSA



            PANDERETA- PELOTA



             BOTELLA- CARTERO
OMITIMOS SÍLABAS
   Si a una palabra le quitamos una
   sílaba se puede convertir en otra
           palabra….¡¡MÁgia!!
ZAPATO – ZA= PATO
                                      CARACOL – COL= CARA




                    TORERO-RE= TORO
¡¡¡¡Vamos a jugar
Si a
            !!!
           le quitamos jar, nos
queda…

    JARDINERO                  DINERO




Si a            le quitamos pla, nos
queda….
   MANOPLA                     MANO




Si a            le quitamos pe, nos
queda…..
AÑADIMOS SÍLABAS
Si a una palabra le añadimos una
sílaba se puede convertir en otra
        palabra….¡¡MÁgia!!
  PERA+SO= SOPERA
                                 MONO + LI= MOLINO




                    PALA + DAR= PALADAR
¡¡¡¡Vamos a jugar
         !!!
Si a      le añadimos gu delante, nos
queda..
   SANO                          GUSANO




Si a      le añadimos ta al final, nos
queda..
  PATA                           PATATA




Si a      le añadimos mi en medio, nos
queda..
  CASA                          CAMISA
SUSTITUIMOS SÍLABAS
Si a una palabra le cambiamos una
      sílaba por otra, se puede
          convertir en otra
         palabra….¡¡MÁgia!!

          MALETA
               COLETA
                          MALETA
                          MACETA




           •    CAMINO
¡¡¡¡Vamos a jugar !!!
Si a   le cambiamos pas por man, nos
  queda…

  PASTEL                      MANTEL


Si a   le cambiamos co por man, nos
  queda…
   ARCO                                ÁRBOL


Si a   le cambiamos me por be, nos
  queda…
   CAMELLO                       CABELLO
SONIDOS
Las sílabas están formadas por
 fonemas/ sonidos (letras)
Hay palabras que tienen muy pocas letras (fonemas)

               /m/ /a/ / r/
                  MAR


Y otras que tienen muchas letras (fonemas)

               /m/ /a/ /r/ /i/ /o/ /n/ /e/ /t/ /a/
                  MARIONETA
IDENTIFICAMOS SONIDOS
Vamos a escuchar y a identificar los
  sonidos de las letras…..
¿ qué palabra tiene el sonido /p/?

                            P E R A


¿qué palabra tiene el sonido / s/ ?
                            C A S A
COMPARAMOS SONIDOS

Hay muchas palabras que tienen
 sonidos en común.

LECHE- LUNA




CARPETA- MARIPOSA
¡¡¡¡Vamos a jugar !!!
¿ Qué sonido se repite en todas las
  palabras?
                          PATO
                                  PERA
                                 PELOTA


                                  CASA
                                  PASTEL
                                  GUSANO

                                  MALETA
                                  BOTA
                                  CAMISA
¡¡¡¡Vamos a jugar !!!
¿ Qué sonido cambia?



                              C / T
     BOTA              BOCA




                              L / M
    COLETA         COMETA

                              N / T

    MONO               MOTO
OMITIMOS SONIDOS
 Si a una palabra le quitamos un
sonido se puede convertir en otra
        palabra….¡¡MÁgia!!



Si a           le quitamos el sonido
/L/, queda..
   BLANCO                    BANCO
¡¡¡¡Vamos a jugar !!!

Si a             le quitamos el sonido
  /t/, queda..
   TORO                          ORO


Si a             le quitamos el sonido
  /p/, queda..
    PALA                         ALA
                                22/2/2011



Si a             le quitamos el sonido
  /l/, queda…
AÑADIMOS SONIDOS
Si a una palabra le añadimos una
 letra se puede convertir en otra
         palabra….¡¡MÁgia!!
 PUMA + L = PLUMA

                      LOBO + L = GLOBO
¡¡¡¡Vamos a jugar !!!

Si a    le añadimos l después de la p,
  queda…
   PATO                             PLATO




Si a    le añadimos s después de la a,
  queda…
   PATA                             PASTA
SUSTITUIMOS SONIDOS
Si a una palabra le cambiamos una
  letra por otra, se puede convertir
  en otra palabra….¡¡MÁgia!!

                 SOPA
                  COPA




                  CUNA
                  LUNA
¡¡¡¡Vamos a jugar !!!

Si a        le cambiamos m por c, nos
queda…
  PRECIO                        PREMIO




Si a        le cambiamos n por m, nos
queda…
  RANA                         RAMA



Si a       le cambiamos ch por t , nos
queda…
*Los símbolos utilizados son obra de Sergio
Palao para CATEDU
(http://catedu.es/arasaac/) que los publica
bajo licencia Creative Commons.
*Música :Música para cuento
Autor sonido: Óscar G. Villegas. Banco de
imágenes y sonidos. Ite.

*Más información y actividades sobre
conciencia fonológica…
•jel-aprendizaje.com
•Departamento de orientación.
•aula pt
•planeta escula tic 2.o
             Presentación realizada por Elena Barceló. M.E.A.L.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosRossyPalmaM Palma M
 
Proyecto HABLA-M: Fonema k Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema k  PdfProyecto HABLA-M: Fonema k  Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema k PdfNatalia
 
Habilidades lingüísticas por edades
Habilidades lingüísticas por edadesHabilidades lingüísticas por edades
Habilidades lingüísticas por edadesJessica Romero
 
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
3.  ejercicios preparatorios para el fonema r3.  ejercicios preparatorios para el fonema r
3. ejercicios preparatorios para el fonema rRossyPalmaM Palma M
 
Conciencia fonológica y actividades
Conciencia fonológica y actividades Conciencia fonológica y actividades
Conciencia fonológica y actividades paola_diaz
 
Plon r cuaderno de estímulos
Plon r  cuaderno de estímulosPlon r  cuaderno de estímulos
Plon r cuaderno de estímulosSaína Yazmín
 
Programa general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédicaPrograma general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédicacarlafig
 
Fu revaluacion elías cornejo
Fu revaluacion  elías cornejoFu revaluacion  elías cornejo
Fu revaluacion elías cornejoNathalie Nelson
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiElorenzosantos
 
Cuadernillo habilidades morfosintacticas
Cuadernillo habilidades morfosintacticasCuadernillo habilidades morfosintacticas
Cuadernillo habilidades morfosintacticasRossyPalmaM Palma M
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELangelicabrionesj
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeDaysi1997
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaSandraYapur
 
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1Cristy G
 
Inventario MacArthur
Inventario MacArthurInventario MacArthur
Inventario MacArthursersalpe
 

La actualidad más candente (20)

Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticosCuadernillo didactico de difonos consonanticos
Cuadernillo didactico de difonos consonanticos
 
Proyecto HABLA-M: Fonema k Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema k  PdfProyecto HABLA-M: Fonema k  Pdf
Proyecto HABLA-M: Fonema k Pdf
 
Habilidades lingüísticas por edades
Habilidades lingüísticas por edadesHabilidades lingüísticas por edades
Habilidades lingüísticas por edades
 
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
3.  ejercicios preparatorios para el fonema r3.  ejercicios preparatorios para el fonema r
3. ejercicios preparatorios para el fonema r
 
Conciencia fonológica y actividades
Conciencia fonológica y actividades Conciencia fonológica y actividades
Conciencia fonológica y actividades
 
Plon r cuaderno de estímulos
Plon r  cuaderno de estímulosPlon r  cuaderno de estímulos
Plon r cuaderno de estímulos
 
Programa general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédicaPrograma general de intervención logopédica
Programa general de intervención logopédica
 
Fu revaluacion elías cornejo
Fu revaluacion  elías cornejoFu revaluacion  elías cornejo
Fu revaluacion elías cornejo
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
 
Cuadernillo habilidades morfosintacticas
Cuadernillo habilidades morfosintacticasCuadernillo habilidades morfosintacticas
Cuadernillo habilidades morfosintacticas
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Ejemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - REjemplo de informe PLON - R
Ejemplo de informe PLON - R
 
Informe de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguajeInforme de evaluación del lenguaje
Informe de evaluación del lenguaje
 
Fonema s
Fonema sFonema s
Fonema s
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
 
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
Fonemas consonanticos y vocalicos (4)
 
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
Pauta de cotejos de habilidades pragmaticas 1
 
Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
 
Inventario MacArthur
Inventario MacArthurInventario MacArthur
Inventario MacArthur
 
Programación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y LenguajeProgramación completa de Audición y Lenguaje
Programación completa de Audición y Lenguaje
 

Similar a Habilidades metafonológicas

I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoI canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoSusana Vazquez
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentosjavier arias
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Webmarcelacamposf
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicolmarcelacamposf
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación generalrosmerycd1
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación generalrosmerycd1
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación generalrosmerycd1
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónicalenguaje9
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildepolivae
 
12122006171556
1212200617155612122006171556
12122006171556choquita
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildepolivae
 

Similar a Habilidades metafonológicas (20)

I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de ventoI canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
I canciones tradicionales .febrero 2019 eimmontealto-fitas de vento
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Acentuacion Para La Web
Acentuacion Para La WebAcentuacion Para La Web
Acentuacion Para La Web
 
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension NicolAcentuacion  Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
Acentuacion Cuartos Basicos Colegio Ascension Nicol
 
+ Diario de sesion n 25.
+ Diario de sesion n 25.+ Diario de sesion n 25.
+ Diario de sesion n 25.
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Resumen lengua
Resumen lenguaResumen lengua
Resumen lengua
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
 
12122006171556
1212200617155612122006171556
12122006171556
 
La importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tildeLa importancia del uso de la tilde
La importancia del uso de la tilde
 
¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?¿Diptongo o hiato?
¿Diptongo o hiato?
 
la importancia del acento
la importancia del acento la importancia del acento
la importancia del acento
 
Acentos.ppt
Acentos.pptAcentos.ppt
Acentos.ppt
 
Síalabas y acentuación
Síalabas y acentuaciónSíalabas y acentuación
Síalabas y acentuación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Habilidades metafonológicas

  • 1. Os presento una serie de ejercicios que pretenden desarrollar las habilidades metafonológicas. ¿PARA QUÉ? El objetivo que se pretende es que, a través de juegos con palabras, tomen conciencia de que las oraciones están formadas por palabras y éstas por sílabas y fonemas. Estas actividades favorecen la adquisición de la lectura- escritura, así como la eliminación o no aparición de errores de ortografía natural como pueden ser uniones – separaciones de palabras, omisiones , sustituciones, inversiones de sílabas y letras…. ¿ A QUIÉN? Está dirigido a niñ@s de el último curso de infantil y primer ciclo de primaria, así como a otr@s que presentan dificultades en la lectoescritura.
  • 2.
  • 3. PALABRAS las oraciones están formadas por palabras. ANA COME 2 PALABRAS
  • 4. ANA COME PATATAS 3 PALABRAS ANA COME DOS PATATAS 4 PALABRAS
  • 5. podeMos caMbiar el orden de las palabras…. ANA PATATAS COME y sustituir unas palabras por otras…. ANA SOPA COME
  • 6. ¿Cuántas palabras tienen estas frases? 3 palabras , 4 palabras o 5 palabras EL PEPE BEBE LECHE EL NIÑO BEBE ZUMO UN ANA LEE UN CUENTO LA UNA EL LA NIÑA COME UNA MANZANA EL NIÑO LLORA
  • 7. sílabas Las palabras están formadas por sílabas Hay palabras formadas por una sílaba……………………. sol……………............... dos sílabas…………………… lu- na………………….. tres sílabas………………….. pe-lo- ta……………….
  • 8. COMPARAMOS SILABAS Hay palabras que tienen sílabas en común. CASA – CAMA BOTA- CARTA CADENA-MADERA
  • 9. ¡¡¡¡Vamos a jugar !!! ¿qué sílabas tienen en común? MANO – MARIPOSA PANDERETA- PELOTA BOTELLA- CARTERO
  • 10. OMITIMOS SÍLABAS Si a una palabra le quitamos una sílaba se puede convertir en otra palabra….¡¡MÁgia!! ZAPATO – ZA= PATO CARACOL – COL= CARA TORERO-RE= TORO
  • 11. ¡¡¡¡Vamos a jugar Si a !!! le quitamos jar, nos queda… JARDINERO DINERO Si a le quitamos pla, nos queda…. MANOPLA MANO Si a le quitamos pe, nos queda…..
  • 12. AÑADIMOS SÍLABAS Si a una palabra le añadimos una sílaba se puede convertir en otra palabra….¡¡MÁgia!! PERA+SO= SOPERA MONO + LI= MOLINO PALA + DAR= PALADAR
  • 13. ¡¡¡¡Vamos a jugar !!! Si a le añadimos gu delante, nos queda.. SANO GUSANO Si a le añadimos ta al final, nos queda.. PATA PATATA Si a le añadimos mi en medio, nos queda.. CASA CAMISA
  • 14. SUSTITUIMOS SÍLABAS Si a una palabra le cambiamos una sílaba por otra, se puede convertir en otra palabra….¡¡MÁgia!! MALETA COLETA MALETA MACETA • CAMINO
  • 15. ¡¡¡¡Vamos a jugar !!! Si a le cambiamos pas por man, nos queda… PASTEL MANTEL Si a le cambiamos co por man, nos queda… ARCO ÁRBOL Si a le cambiamos me por be, nos queda… CAMELLO CABELLO
  • 16. SONIDOS Las sílabas están formadas por fonemas/ sonidos (letras) Hay palabras que tienen muy pocas letras (fonemas) /m/ /a/ / r/ MAR Y otras que tienen muchas letras (fonemas) /m/ /a/ /r/ /i/ /o/ /n/ /e/ /t/ /a/ MARIONETA
  • 17. IDENTIFICAMOS SONIDOS Vamos a escuchar y a identificar los sonidos de las letras….. ¿ qué palabra tiene el sonido /p/? P E R A ¿qué palabra tiene el sonido / s/ ? C A S A
  • 18. COMPARAMOS SONIDOS Hay muchas palabras que tienen sonidos en común. LECHE- LUNA CARPETA- MARIPOSA
  • 19. ¡¡¡¡Vamos a jugar !!! ¿ Qué sonido se repite en todas las palabras? PATO PERA PELOTA CASA PASTEL GUSANO MALETA BOTA CAMISA
  • 20. ¡¡¡¡Vamos a jugar !!! ¿ Qué sonido cambia? C / T BOTA BOCA L / M COLETA COMETA N / T MONO MOTO
  • 21. OMITIMOS SONIDOS Si a una palabra le quitamos un sonido se puede convertir en otra palabra….¡¡MÁgia!! Si a le quitamos el sonido /L/, queda.. BLANCO BANCO
  • 22. ¡¡¡¡Vamos a jugar !!! Si a le quitamos el sonido /t/, queda.. TORO ORO Si a le quitamos el sonido /p/, queda.. PALA ALA 22/2/2011 Si a le quitamos el sonido /l/, queda…
  • 23. AÑADIMOS SONIDOS Si a una palabra le añadimos una letra se puede convertir en otra palabra….¡¡MÁgia!! PUMA + L = PLUMA LOBO + L = GLOBO
  • 24. ¡¡¡¡Vamos a jugar !!! Si a le añadimos l después de la p, queda… PATO PLATO Si a le añadimos s después de la a, queda… PATA PASTA
  • 25. SUSTITUIMOS SONIDOS Si a una palabra le cambiamos una letra por otra, se puede convertir en otra palabra….¡¡MÁgia!! SOPA COPA CUNA LUNA
  • 26. ¡¡¡¡Vamos a jugar !!! Si a le cambiamos m por c, nos queda… PRECIO PREMIO Si a le cambiamos n por m, nos queda… RANA RAMA Si a le cambiamos ch por t , nos queda…
  • 27. *Los símbolos utilizados son obra de Sergio Palao para CATEDU (http://catedu.es/arasaac/) que los publica bajo licencia Creative Commons. *Música :Música para cuento Autor sonido: Óscar G. Villegas. Banco de imágenes y sonidos. Ite. *Más información y actividades sobre conciencia fonológica… •jel-aprendizaje.com •Departamento de orientación. •aula pt •planeta escula tic 2.o Presentación realizada por Elena Barceló. M.E.A.L.
  • 28. Fin