SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
MOTORAS FINAS.
Por: Karina Oliveros.
QUÉ ES LA COORDINACION MOTRIZ
FINA?
Es la capacidad para utilizar los pequeños
músculos como resultado del desarrollo de los
mismos para realizar movimientos muy
específicos: arrugar la frente, cerrar los ojos
guiñarlos, apretar los labios, mover los dedos de
los pies, cerrar un puño, teclear, recortar, y
todos aquellos que requieren la participación de
dedos y manos.
AUGUST FRÖEBEL.
• Define el desarrollo de
la motricidad fina a
través de una lista
completa de ocupaciones
que los niños en edad
preescolar realizan:
picado, costura, dibujo,
entrelazado, tejido,
doblado, recorte,
pegado, modelado, etc.
María Montessori
• Los trabajos manuales que
ella propone, tienen como
finalidad poner al niño en
contacto con su formación,
que es apropiada para
satisfacer necesidades de su
actividad personal,
ayudándole a desenvolverse y
adaptarse al ambiente,
posibilitándole el
autoaprendizaje de la lecto
escritura y el cálculo, y logre
una buena coordinación de
sus movimientos finos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
JEISONGAMARRA
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
malenaooo
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
Jenni28
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
Adalberto
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
priscilapuertas123
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
Dianitha Blake
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
Genesis Miranda
 
El aprendizaje por el juego motriz en la ( pedagogia)
El aprendizaje por el juego motriz en la ( pedagogia)El aprendizaje por el juego motriz en la ( pedagogia)
El aprendizaje por el juego motriz en la ( pedagogia)
3207038310
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
MrJerico
 
Coordinación viso motora
Coordinación viso motoraCoordinación viso motora
Coordinación viso motora
katherinemaila
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Mayra_Gualotuna
 

La actualidad más candente (20)

Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
Guia-de-estrategias-pedagogicas-para-atender-necesidades-educativas-especiale...
Guia-de-estrategias-pedagogicas-para-atender-necesidades-educativas-especiale...Guia-de-estrategias-pedagogicas-para-atender-necesidades-educativas-especiale...
Guia-de-estrategias-pedagogicas-para-atender-necesidades-educativas-especiale...
 
Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.Pikler, waldorf, a.
Pikler, waldorf, a.
 
El sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia dianaEl sistema reggio emilia diana
El sistema reggio emilia diana
 
María montessori
María montessoriMaría montessori
María montessori
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
Estrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infanciaEstrategias didacticas para la primera infancia
Estrategias didacticas para la primera infancia
 
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila PuertasPedagogia de Froebel por Priscila Puertas
Pedagogia de Froebel por Priscila Puertas
 
Actividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempoActividades de peso y tiempo
Actividades de peso y tiempo
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
 
Agentes educativos
Agentes educativosAgentes educativos
Agentes educativos
 
Juegos infantiles en la época clásica
Juegos infantiles en la  época clásicaJuegos infantiles en la  época clásica
Juegos infantiles en la época clásica
 
El aprendizaje por el juego motriz en la ( pedagogia)
El aprendizaje por el juego motriz en la ( pedagogia)El aprendizaje por el juego motriz en la ( pedagogia)
El aprendizaje por el juego motriz en la ( pedagogia)
 
Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"Noción de orden "correspondencia"
Noción de orden "correspondencia"
 
Taller psicomotricidad fina
Taller psicomotricidad finaTaller psicomotricidad fina
Taller psicomotricidad fina
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Coordinación viso motora
Coordinación viso motoraCoordinación viso motora
Coordinación viso motora
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
 
Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales Catalogo recursos funcionales
Catalogo recursos funcionales
 

Destacado

Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
ClaraMtnez
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
La Fenech
 

Destacado (12)

Que es variabilidad
Que es variabilidadQue es variabilidad
Que es variabilidad
 
Dayana garcia
Dayana garcia Dayana garcia
Dayana garcia
 
Desarrollo cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo cognositivo en la infancia tempranaDesarrollo cognositivo en la infancia temprana
Desarrollo cognositivo en la infancia temprana
 
Abecedario hospital
Abecedario hospitalAbecedario hospital
Abecedario hospital
 
Estudio de caso copia
Estudio de caso   copiaEstudio de caso   copia
Estudio de caso copia
 
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesaEstrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
Estrategias pedagógicas para desarrollo motricidad fina y gruesa
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Estudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño aspergerEstudio de caso _El niño asperger
Estudio de caso _El niño asperger
 
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesoradoEjemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
Ejemplos de estudios de caso y abp para talleres de formación del profesorado
 
Caso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizajeCaso dificultad aprendizaje
Caso dificultad aprendizaje
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 

Similar a HABILIDADES MOTORAS FINAS

Psicomotricidad fina (3)
Psicomotricidad fina (3)Psicomotricidad fina (3)
Psicomotricidad fina (3)
miritamurillob
 
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptxPPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
LudithMarinMeza1
 
Motricidad fina en la educación infantil
Motricidad fina en la educación infantilMotricidad fina en la educación infantil
Motricidad fina en la educación infantil
alexYouTube
 
Proyect ounidad didactica[1]
Proyect ounidad didactica[1]Proyect ounidad didactica[1]
Proyect ounidad didactica[1]
mile1982
 
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptxCLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
AndyCh9
 
Motricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De DianaMotricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De Diana
krysvas01.pa
 

Similar a HABILIDADES MOTORAS FINAS (20)

Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
¡Todos a jugar!
¡Todos a jugar!¡Todos a jugar!
¡Todos a jugar!
 
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docxMOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS.docx
 
motricidadfina-170104220522.pdf
motricidadfina-170104220522.pdfmotricidadfina-170104220522.pdf
motricidadfina-170104220522.pdf
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..La psicomotricidad fina ..
La psicomotricidad fina ..
 
Psicomotricidad fina (3)
Psicomotricidad fina (3)Psicomotricidad fina (3)
Psicomotricidad fina (3)
 
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptxPPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
PPT. MOTROCIDAD FINA Y GRAFOMOTROCIDAD..pptx
 
Técnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticasTécnicas grafo plásticas
Técnicas grafo plásticas
 
Motricidad fina en la educación infantil
Motricidad fina en la educación infantilMotricidad fina en la educación infantil
Motricidad fina en la educación infantil
 
Psiomotricidad fina
Psiomotricidad finaPsiomotricidad fina
Psiomotricidad fina
 
Proyect ounidad didactica[1]
Proyect ounidad didactica[1]Proyect ounidad didactica[1]
Proyect ounidad didactica[1]
 
TEMA1
TEMA1TEMA1
TEMA1
 
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptxCLASE DEMOSTRATIVA.pptx
CLASE DEMOSTRATIVA.pptx
 
Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niñosMotricidad fina en niños
Motricidad fina en niños
 
Psicomotrocidad
Psicomotrocidad Psicomotrocidad
Psicomotrocidad
 
Lamentecomovisionmotoraie
LamentecomovisionmotoraieLamentecomovisionmotoraie
Lamentecomovisionmotoraie
 
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANAÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
ÁREAS QUE COMPRENDE LA ESTIMULACION TEMPRANA
 
Motricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De DianaMotricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De Diana
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

HABILIDADES MOTORAS FINAS

  • 2. QUÉ ES LA COORDINACION MOTRIZ FINA? Es la capacidad para utilizar los pequeños músculos como resultado del desarrollo de los mismos para realizar movimientos muy específicos: arrugar la frente, cerrar los ojos guiñarlos, apretar los labios, mover los dedos de los pies, cerrar un puño, teclear, recortar, y todos aquellos que requieren la participación de dedos y manos.
  • 3. AUGUST FRÖEBEL. • Define el desarrollo de la motricidad fina a través de una lista completa de ocupaciones que los niños en edad preescolar realizan: picado, costura, dibujo, entrelazado, tejido, doblado, recorte, pegado, modelado, etc.
  • 4. María Montessori • Los trabajos manuales que ella propone, tienen como finalidad poner al niño en contacto con su formación, que es apropiada para satisfacer necesidades de su actividad personal, ayudándole a desenvolverse y adaptarse al ambiente, posibilitándole el autoaprendizaje de la lecto escritura y el cálculo, y logre una buena coordinación de sus movimientos finos.