SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELADE DERECHO
Participantes:
Jaimari Peña
C.I: 24409886
SAIA-DERECHO-LAPSO 2018
Hecho
Imponible
Concepto
El hecho imponible no es otra cosa
que el negocio o acto económico
que resulta afecto al tributo y cuya
realización u omisión determina el
nacimiento de la obligación
tributaria, en pocas palabras, es un
hacer o un no hacer.
Aspectos del hecho
imponible
Formal
Material
El aspecto material u objetivo del
hecho imponible está constituido
por la descripción objetiva del
hecho con abstracción de las
circunstancias subjetivas y de las
circunstancias de lugar y tiempo
que lo enmarcan.
Es el aspecto básico del hecho
imponible al cual los demás
aspectos se refieren y
condicionan.
Consiste en que debe estar
expresamente establecido por
una norma que tenga el
carácter de ley, tanto formal
como materialmente.
Se describen de manera objetiva
todos los hechos de la
capacidad contributiva.
Se engloban las normas
reguladoras de relaciones
jurídicas de deberes
instrumentales.
Efectos del
acaecimiento
Obligaciones
Condicionadas
Son aquellas cuya eficacia depende de la
realización de una condición, entendida como
un hecho futuro e incierto. La eficacia de la
relación jurídica es incierta, pues sus efectos
pueden no llegar a producirse si la condición
no se cumple o desaparecer cuando la
condición se resuelve.
La condición, como causa a la que se
subordina o de la que se hace depender la
eficacia del contrato, hay que aplicarla a
todo el ámbito contractual y la realización
del evento estipulado como tal constituye
un requisito necesario para la plena
efectividad de la relación.
A plazo
La condición es un hecho futuro pero
incierto (saber si se realizara o no) del
que depende el nacimiento o la extinción
de un derecho. Son expectativas a
futuro, son inciertas (principal
incertidumbre) por voluntad contractual.
El plazo es la época, que
equivale a la fecha que se fija
entre las partes para el
cumplimiento de una
obligación, este plazo puede
ser expreso o tácito.
Además el plazo es un hecho
futuro y cierto a la vez. En el
que también puede ser este
plazo determinado o
indeterminado como otras
características.
Las obligaciones a plazo también
pueden efectuar pagos anticipados
al plazo previsto y es aquí cuando se
pueden extinguir antes del tiempo
acordado o de cumplida la condición
siempre que las partes estén de
acuerdo. Pero el pago de estas
obligacionesnose puede exigir antes
de que llegue el plazo previsto.
Obligaciones provenientes de
actividades ilícitas o
inmorales.
La imposición de actos o
negocios ilícitos o inmorales
ha suscitado vivas
discusiones y generado serias
dudas.
Estas teorías tienen su
basamento en el derecho
privado, en el cual es
unánime la condena a las
obligaciones derivadas de
operaciones ilícitas o
inmorales. El derecho civil las
reprueba e invalida los
instrumentos respectivos.
Exenciones
Es la dispensa total o parcial
del pago de la obligación
tributaria, otorgada por la
ley.
A prórroga
O renovaciones de los actos, contratos
u operaciones sometidos a impuesto
de sellos, aun cuando estuvieren
convenidos en el instrumento original o
en otro instrumento, constituyen
nuevos hechos imponibles una vez que
entren en vigencia.
Exoneraciones
Es la dispensa total o parcial
del pago la obligación
tributaria, concedida por el
Poder Ejecutivo en los casos
autorizados por la ley.
Beneficios Tributarios y
privilegios
Los beneficios tributarios son incentivos
cuyo objetivo es dispensar total o
parcialmente la obligación tributaria,
contando para ello con una motivación de
por medio.
Son tratamientos normativos que implican
por parte del Estado una disminución total o
parcial del monto de la obligación tributaria
o la postergación de la exigibilidad de dicha
obligación.
Por lo tanto, el objetivo de los beneficios
tributarios es reducir la base imponible o
disminuir la alícuota (tasa nominal).
Se configuran como
supuestos de excepción
respecto del hecho
imponible, lo cual quiere
decir que el hecho
imponible nace, y/o, los
sujetos (exoneraciones
subjetivas) o actividades
(exoneraciones objetivas),
previstos en ella, se
encuentran prima facie
gravados; no obstante ello,
en estos casos, no se
desarrollará el efecto del
pago del tributo.
Base Imponible
Es el monto de capital y la magnitud
que representa el hecho imponible,
esto es, la base que va a que se utiliza
en cada impuesto para medir la
capacidad económica de una persona.
Constituye la cuantía sobre la cual se obtiene un
impuesto determinado. Es decir, para obtener la
cuota tributaria (el impuesto que se ha de
satisfacer) es necesario calcular, previamente, la
base imponible. Sobre esta base imponible se
aplicará el tipo de gravamen correspondiente
para obtener la mencionada cuota tributaria.
Hecho imponible
Hecho imponible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El Hecho Imponible
El Hecho Imponible El Hecho Imponible
El Hecho Imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICOMODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
 
Hecho imponible
Hecho imponible Hecho imponible
Hecho imponible
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Act nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayoAct nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayo
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Act nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayoAct nro 6 ensayo
Act nro 6 ensayo
 
Actos administrativos
Actos administrativosActos administrativos
Actos administrativos
 
Wenny querales- Tributario
Wenny querales- TributarioWenny querales- Tributario
Wenny querales- Tributario
 
El Hecho Imponible.
El Hecho Imponible.El Hecho Imponible.
El Hecho Imponible.
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
 
Modalidades de acto juridico
Modalidades de acto juridicoModalidades de acto juridico
Modalidades de acto juridico
 
Contratos
ContratosContratos
Contratos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Mapa derecho tributario
Mapa  derecho tributarioMapa  derecho tributario
Mapa derecho tributario
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El CARGO
El CARGOEl CARGO
El CARGO
 

Similar a Hecho imponible

Similar a Hecho imponible (20)

Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
Determinación de la Obligación Tributara, las Formas de Extinción de la Oblig...
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Tributario kendri
Tributario kendriTributario kendri
Tributario kendri
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hechos Imponibles
Hechos ImponiblesHechos Imponibles
Hechos Imponibles
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho imponible._AnaDiaz
Hecho imponible._AnaDiazHecho imponible._AnaDiaz
Hecho imponible._AnaDiaz
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la prescripción
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la prescripciónModos de extinción de la relación jurídica tributaria la prescripción
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria la prescripción
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho Imponible Diapositivas
Hecho Imponible DiapositivasHecho Imponible Diapositivas
Hecho Imponible Diapositivas
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Domicilio y relacion juridica tributaria luis
Domicilio y relacion juridica tributaria luisDomicilio y relacion juridica tributaria luis
Domicilio y relacion juridica tributaria luis
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Cuarta actividad de tributario
Cuarta actividad de tributario Cuarta actividad de tributario
Cuarta actividad de tributario
 
Hecho Imponible - Derecho Tributario
Hecho Imponible - Derecho Tributario Hecho Imponible - Derecho Tributario
Hecho Imponible - Derecho Tributario
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica TributariaModos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
Modos de Extinción de la Relación Jurídica Tributaria
 

Más de Jaimari Peña (8)

Slideshare-Jaimari Peña
Slideshare-Jaimari PeñaSlideshare-Jaimari Peña
Slideshare-Jaimari Peña
 
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
Mapa conceptual slide share Jaimari Peña
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 

Último (15)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

Hecho imponible

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELADE DERECHO Participantes: Jaimari Peña C.I: 24409886 SAIA-DERECHO-LAPSO 2018
  • 2. Hecho Imponible Concepto El hecho imponible no es otra cosa que el negocio o acto económico que resulta afecto al tributo y cuya realización u omisión determina el nacimiento de la obligación tributaria, en pocas palabras, es un hacer o un no hacer. Aspectos del hecho imponible Formal Material El aspecto material u objetivo del hecho imponible está constituido por la descripción objetiva del hecho con abstracción de las circunstancias subjetivas y de las circunstancias de lugar y tiempo que lo enmarcan. Es el aspecto básico del hecho imponible al cual los demás aspectos se refieren y condicionan. Consiste en que debe estar expresamente establecido por una norma que tenga el carácter de ley, tanto formal como materialmente. Se describen de manera objetiva todos los hechos de la capacidad contributiva. Se engloban las normas reguladoras de relaciones jurídicas de deberes instrumentales.
  • 3. Efectos del acaecimiento Obligaciones Condicionadas Son aquellas cuya eficacia depende de la realización de una condición, entendida como un hecho futuro e incierto. La eficacia de la relación jurídica es incierta, pues sus efectos pueden no llegar a producirse si la condición no se cumple o desaparecer cuando la condición se resuelve. La condición, como causa a la que se subordina o de la que se hace depender la eficacia del contrato, hay que aplicarla a todo el ámbito contractual y la realización del evento estipulado como tal constituye un requisito necesario para la plena efectividad de la relación. A plazo La condición es un hecho futuro pero incierto (saber si se realizara o no) del que depende el nacimiento o la extinción de un derecho. Son expectativas a futuro, son inciertas (principal incertidumbre) por voluntad contractual. El plazo es la época, que equivale a la fecha que se fija entre las partes para el cumplimiento de una obligación, este plazo puede ser expreso o tácito. Además el plazo es un hecho futuro y cierto a la vez. En el que también puede ser este plazo determinado o indeterminado como otras características. Las obligaciones a plazo también pueden efectuar pagos anticipados al plazo previsto y es aquí cuando se pueden extinguir antes del tiempo acordado o de cumplida la condición siempre que las partes estén de acuerdo. Pero el pago de estas obligacionesnose puede exigir antes de que llegue el plazo previsto. Obligaciones provenientes de actividades ilícitas o inmorales. La imposición de actos o negocios ilícitos o inmorales ha suscitado vivas discusiones y generado serias dudas. Estas teorías tienen su basamento en el derecho privado, en el cual es unánime la condena a las obligaciones derivadas de operaciones ilícitas o inmorales. El derecho civil las reprueba e invalida los instrumentos respectivos. Exenciones Es la dispensa total o parcial del pago de la obligación tributaria, otorgada por la ley.
  • 4. A prórroga O renovaciones de los actos, contratos u operaciones sometidos a impuesto de sellos, aun cuando estuvieren convenidos en el instrumento original o en otro instrumento, constituyen nuevos hechos imponibles una vez que entren en vigencia. Exoneraciones Es la dispensa total o parcial del pago la obligación tributaria, concedida por el Poder Ejecutivo en los casos autorizados por la ley. Beneficios Tributarios y privilegios Los beneficios tributarios son incentivos cuyo objetivo es dispensar total o parcialmente la obligación tributaria, contando para ello con una motivación de por medio. Son tratamientos normativos que implican por parte del Estado una disminución total o parcial del monto de la obligación tributaria o la postergación de la exigibilidad de dicha obligación. Por lo tanto, el objetivo de los beneficios tributarios es reducir la base imponible o disminuir la alícuota (tasa nominal). Se configuran como supuestos de excepción respecto del hecho imponible, lo cual quiere decir que el hecho imponible nace, y/o, los sujetos (exoneraciones subjetivas) o actividades (exoneraciones objetivas), previstos en ella, se encuentran prima facie gravados; no obstante ello, en estos casos, no se desarrollará el efecto del pago del tributo. Base Imponible Es el monto de capital y la magnitud que representa el hecho imponible, esto es, la base que va a que se utiliza en cada impuesto para medir la capacidad económica de una persona. Constituye la cuantía sobre la cual se obtiene un impuesto determinado. Es decir, para obtener la cuota tributaria (el impuesto que se ha de satisfacer) es necesario calcular, previamente, la base imponible. Sobre esta base imponible se aplicará el tipo de gravamen correspondiente para obtener la mencionada cuota tributaria.