SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE-RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE LAS CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
EL HECHO IMPONIBLE
MONBRE:
SAMIR CASTILLO
C.I. V-14.131.546
TOVAR EDO. MÉRIDA
HECHO
IMPONIBLE
BASAMENTO
LEGAL
Código Orgánico Tributario.
Artículo 36.
“Es el presupuesto establecido
por la ley para tipificar el tributo
y cuya realización origina el
nacimiento de la obligación
tributaria”
Es un elemento del tributo que se define como la circunstancia o presupuesto
de hecho, de carácter jurídico o económico, que la ley establece para
configurar cada tributo, cuya realización origina el nacimiento de la obligación
tributaria principal, es decir, el pago del tributo.
Concepto
ASPECTOS DEL HECHO
IMPONIBLE
FUNCIÓN
Actúa como elemento identificador
del tributo, ser un índice de
capacidad económica y ser el
origen de la obligación tributaria,
en dos vertientes, obligaciones
materiales (pago de la cuota,
intereses y recargos) y
obligaciones formales.
ASPECTO MATERIAL.
Consiste en los hechos, las
circunstancias o las situaciones
cuya realización origina el
nacimiento de la obligación
tributaria principal.
ASPECTO FORMAL. Es el criterio en virtud
del cual se está obligado a tributar en un
determinado territorio. Determina la
competencia de la administración que debe
recaudar el tributo tanto en el orden interno
como en las relaciones con otros estados.
Artículo 37. COT. Se considera ocurrido el hecho imponible y
existente sus resultados: 1) En las situaciones de hecho, desde
el momento que se hayan realizado las circunstancias
materiales necesarias para que produzcan los efectos que
normalmente les corresponden. 2) En las situaciones jurídicas,
desde el momento en que estén definitivamente constituidas de
conformidad con el derecho aplicable.
NACIMIENTO O PRESUPUESTO DEL
HECHO IMPONIBLE
OBLIGACIONES PROVENIENTES DE
ACTIVIDAD ILICITAS O INMORALES
Los hechos imponibles gravados con Impuesto a la Renta, incluidos los que provengan de
actividades ilícitas, deberán considerar como base imponible en todos los casos el valor de
mercado. Igual regla se aplica al Impuesto General a las Ventas, salvo para la determinación del
saldo a favor materia de devolución o compensación. Tales actividades no deben ser gravadas,
porque de otro modo el Estado estaría enriqueciéndose con actos prohibidos por él, y en cierta
forma asociándose a la ilegalidad y sacando provecho de ella
EFECTOS DEL ACAECIMIENTO
OBLIGACIONES
Se puede definir a partir de qué punto es el
hecho realizado generando obligaciones y
haciendo referencia a la creación o celebración
del mismo, a partir de dos supuestos expresos
en el Art. 38 de la COT.
1. En el momento de su acaecimiento o
celebración, si la condición fuere resolutoria.
2. Al producirse la condición, si ésta fuere
suspensiva.
OBLIGACIONES
CONDICIONADAS
Esta se considera en el
momento de su
acaecimiento o
celebración, si la
condición fuere
resolutoria, o si esta
fuere suspensiva.
OBLIGACIONES A
PLAZO
Deberán abonarse en el
plazo contemplado en su
propia normativa las
deudas resultantes de
autoliquidaciones.
PRORROGA
También conocida como
renovaciones de los actos,
contratos u operaciones
sometidos a impuestos.Son un beneficio legal,
social y económico para
ciertas personas,
actividades o empresas,
porque suprimen el pago
de las obligaciones
fiscales. Este tratamiento
preferencial se fundamenta
en situaciones especiales
que señala la Ley. Las
exenciones pueden ser
objetivas o subjetivas.
Es la dispensa total o
parcial de la obligación
tributaria concedida por el
Ejecutivo Nacional en los
casos autorizados por la
ley. Se hace vía decreto.
Constituyen incentivos que son
otorgados por el Estado a los
empresarios como una herramienta
que ayude al crecimiento y
desarrollo del país y a conseguir
objetivos económicos y sociales,
que apunten a una mejor calidad
de vida de la población en general.
BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y
PRIVILEGIOS
EXONERACION
ES
EXENCIONESES
BASE IMPONIBLE
Es la cuantía sobre la cual se calcula el importe
de determinado impuesto a satisfacer por una
persona física o jurídica.
La base imponible puede expresarse en
diferentes unidades monetarias (renta, precios
de adquisición, valor de mercado,
contraprestación, etc.) o también en otro tipo de
unidad de peso, volumen, longitud, potencia,
cantidad de empleados, etc., así se distingue
entre bases monetarias y no monetarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayanny bastidas moduloiv
Ayanny bastidas moduloivAyanny bastidas moduloiv
Ayanny bastidas moduloiv
Ayanny Bastidas
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
WandaAlastre
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
ROLANDOVIVASMARCANO
 
Sujetos pasivos de la obligacion tributaria
Sujetos pasivos de la obligacion tributariaSujetos pasivos de la obligacion tributaria
Sujetos pasivos de la obligacion tributaria
Alejandro Maldonado Ríos
 
Qué es el cff
Qué es el cffQué es el cff
Qué es el cff
MG CEACIF SC
 
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
cristian22296836
 
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributarioPresentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Enciclopedia Jurídica
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
WandaAlastre
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
WandaAlastre
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
Alberth ibañez Fauched
 
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributariasDisposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Luisa Barrios
 
Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.
ChrysFernndez1
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
AngelicaBoffil
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
AngelicaBoffil
 
Modelo Tributario De Bolivar
Modelo Tributario De BolivarModelo Tributario De Bolivar
Modelo Tributario De Bolivar
Silvana Ramón
 
Cuarta actividad de tributario
Cuarta actividad de tributario Cuarta actividad de tributario
Cuarta actividad de tributario
nohelyperez5
 
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativoRelacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
Moises Caripa
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satmcmunive
 
Mapa Mental
Mapa Mental Mapa Mental
Mapa Mental
BrendhaDavila
 

La actualidad más candente (20)

Ayanny bastidas moduloiv
Ayanny bastidas moduloivAyanny bastidas moduloiv
Ayanny bastidas moduloiv
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario5.  unidad ii. tema 05.-  el derecho tributario
5. unidad ii. tema 05.- el derecho tributario
 
Sujetos pasivos de la obligacion tributaria
Sujetos pasivos de la obligacion tributariaSujetos pasivos de la obligacion tributaria
Sujetos pasivos de la obligacion tributaria
 
Qué es el cff
Qué es el cffQué es el cff
Qué es el cff
 
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
 
Presentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributarioPresentacion1 contenidodelderechotributario
Presentacion1 contenidodelderechotributario
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Introducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributarioIntroducción al derecho tributario
Introducción al derecho tributario
 
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributariasDisposiciones generales de la sobligaciones tributarias
Disposiciones generales de la sobligaciones tributarias
 
Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.Ensayo derecho tributario.
Ensayo derecho tributario.
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
 
Ensayo. boffil
Ensayo. boffilEnsayo. boffil
Ensayo. boffil
 
Modelo Tributario De Bolivar
Modelo Tributario De BolivarModelo Tributario De Bolivar
Modelo Tributario De Bolivar
 
Cuarta actividad de tributario
Cuarta actividad de tributario Cuarta actividad de tributario
Cuarta actividad de tributario
 
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativoRelacion juridica tributaria cuadro explicativo
Relacion juridica tributaria cuadro explicativo
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes sat
 
Mapa Mental
Mapa Mental Mapa Mental
Mapa Mental
 

Similar a Mapa conceptual hecho imponible

Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
Ysabel A Villavicencio A
 
Tributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponibleTributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponible
jorgeluisrivaspaez
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
Erwin Moreno
 
Actividad 7 Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 7 Karen Ortega Derecho TributarioActividad 7 Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 7 Karen Ortega Derecho Tributario
karenortega88
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
Leonardo Peñuela
 
Hecho imponible Derecho Tributario
Hecho imponible Derecho TributarioHecho imponible Derecho Tributario
Hecho imponible Derecho Tributario
moreliacardenas
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
jermary linares
 
Ensayo hecho imponible vic
Ensayo hecho imponible vicEnsayo hecho imponible vic
Ensayo hecho imponible vic
eli2s
 
Actividad 7 DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 7 DERECHO TRIBUTARIOActividad 7 DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 7 DERECHO TRIBUTARIO
carmenhm80
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
andres_martinez_123
 
Introducción al Derecho Tributario Honduras
Introducción al Derecho Tributario HondurasIntroducción al Derecho Tributario Honduras
Introducción al Derecho Tributario Honduras
Marvin Espinal
 
Hecho Imponible.
Hecho Imponible. Hecho Imponible.
Hecho Imponible.
ChrysFernndez1
 
HECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLEHECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLE
Karlis De Freitas
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
ALVAREZMARIA6
 
Mapaconceptual. Hecho Imponible
Mapaconceptual. Hecho ImponibleMapaconceptual. Hecho Imponible
Mapaconceptual. Hecho Imponible
lina hernandez
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
albanysira2
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
yamelisnoiret
 
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.pptDERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
ROOSVELTCOZTUCTO3
 

Similar a Mapa conceptual hecho imponible (20)

Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Tributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponibleTributario actividad 7 hecho imponible
Tributario actividad 7 hecho imponible
 
Mapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponibleMapa conceptual hecho imponible
Mapa conceptual hecho imponible
 
Actividad 7 Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 7 Karen Ortega Derecho TributarioActividad 7 Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 7 Karen Ortega Derecho Tributario
 
IntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho TributarioIntroduccióN Al Derecho Tributario
IntroduccióN Al Derecho Tributario
 
Hecho imponible Derecho Tributario
Hecho imponible Derecho TributarioHecho imponible Derecho Tributario
Hecho imponible Derecho Tributario
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Ensayo hecho imponible vic
Ensayo hecho imponible vicEnsayo hecho imponible vic
Ensayo hecho imponible vic
 
Actividad 7 DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 7 DERECHO TRIBUTARIOActividad 7 DERECHO TRIBUTARIO
Actividad 7 DERECHO TRIBUTARIO
 
mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible mapa conceptual Hecho imponible
mapa conceptual Hecho imponible
 
Introducción al Derecho Tributario Honduras
Introducción al Derecho Tributario HondurasIntroducción al Derecho Tributario Honduras
Introducción al Derecho Tributario Honduras
 
Hecho Imponible.
Hecho Imponible. Hecho Imponible.
Hecho Imponible.
 
HECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLEHECHO IMPONIBLE
HECHO IMPONIBLE
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Mapaconceptual. Hecho Imponible
Mapaconceptual. Hecho ImponibleMapaconceptual. Hecho Imponible
Mapaconceptual. Hecho Imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.pptDERECHO TRIBUTARIO,  CLASE 5.ppt
DERECHO TRIBUTARIO, CLASE 5.ppt
 

Más de emiro24

Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
emiro24
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
emiro24
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
emiro24
 
Ensayo de contribuciones
Ensayo de contribucionesEnsayo de contribuciones
Ensayo de contribuciones
emiro24
 
Trabajo de derecho financiero
Trabajo de derecho financieroTrabajo de derecho financiero
Trabajo de derecho financiero
emiro24
 
Actiividad Financiera
Actiividad FinancieraActiividad Financiera
Actiividad Financiera
emiro24
 
Procedimiento de Juicio de Prescripción
Procedimiento de Juicio de PrescripciónProcedimiento de Juicio de Prescripción
Procedimiento de Juicio de Prescripción
emiro24
 
Trabajo de poder electoral
Trabajo de poder electoralTrabajo de poder electoral
Trabajo de poder electoral
emiro24
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
emiro24
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
emiro24
 
Trabajo derecho penal especial
Trabajo derecho penal especialTrabajo derecho penal especial
Trabajo derecho penal especial
emiro24
 

Más de emiro24 (11)

Ensayo iva
Ensayo ivaEnsayo iva
Ensayo iva
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Ensayo de contribuciones
Ensayo de contribucionesEnsayo de contribuciones
Ensayo de contribuciones
 
Trabajo de derecho financiero
Trabajo de derecho financieroTrabajo de derecho financiero
Trabajo de derecho financiero
 
Actiividad Financiera
Actiividad FinancieraActiividad Financiera
Actiividad Financiera
 
Procedimiento de Juicio de Prescripción
Procedimiento de Juicio de PrescripciónProcedimiento de Juicio de Prescripción
Procedimiento de Juicio de Prescripción
 
Trabajo de poder electoral
Trabajo de poder electoralTrabajo de poder electoral
Trabajo de poder electoral
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Trabajo derecho penal especial
Trabajo derecho penal especialTrabajo derecho penal especial
Trabajo derecho penal especial
 

Último

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 

Último (20)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 

Mapa conceptual hecho imponible

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE LAS CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO EL HECHO IMPONIBLE MONBRE: SAMIR CASTILLO C.I. V-14.131.546 TOVAR EDO. MÉRIDA
  • 2. HECHO IMPONIBLE BASAMENTO LEGAL Código Orgánico Tributario. Artículo 36. “Es el presupuesto establecido por la ley para tipificar el tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria” Es un elemento del tributo que se define como la circunstancia o presupuesto de hecho, de carácter jurídico o económico, que la ley establece para configurar cada tributo, cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal, es decir, el pago del tributo. Concepto ASPECTOS DEL HECHO IMPONIBLE FUNCIÓN Actúa como elemento identificador del tributo, ser un índice de capacidad económica y ser el origen de la obligación tributaria, en dos vertientes, obligaciones materiales (pago de la cuota, intereses y recargos) y obligaciones formales. ASPECTO MATERIAL. Consiste en los hechos, las circunstancias o las situaciones cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal. ASPECTO FORMAL. Es el criterio en virtud del cual se está obligado a tributar en un determinado territorio. Determina la competencia de la administración que debe recaudar el tributo tanto en el orden interno como en las relaciones con otros estados. Artículo 37. COT. Se considera ocurrido el hecho imponible y existente sus resultados: 1) En las situaciones de hecho, desde el momento que se hayan realizado las circunstancias materiales necesarias para que produzcan los efectos que normalmente les corresponden. 2) En las situaciones jurídicas, desde el momento en que estén definitivamente constituidas de conformidad con el derecho aplicable. NACIMIENTO O PRESUPUESTO DEL HECHO IMPONIBLE OBLIGACIONES PROVENIENTES DE ACTIVIDAD ILICITAS O INMORALES Los hechos imponibles gravados con Impuesto a la Renta, incluidos los que provengan de actividades ilícitas, deberán considerar como base imponible en todos los casos el valor de mercado. Igual regla se aplica al Impuesto General a las Ventas, salvo para la determinación del saldo a favor materia de devolución o compensación. Tales actividades no deben ser gravadas, porque de otro modo el Estado estaría enriqueciéndose con actos prohibidos por él, y en cierta forma asociándose a la ilegalidad y sacando provecho de ella
  • 3. EFECTOS DEL ACAECIMIENTO OBLIGACIONES Se puede definir a partir de qué punto es el hecho realizado generando obligaciones y haciendo referencia a la creación o celebración del mismo, a partir de dos supuestos expresos en el Art. 38 de la COT. 1. En el momento de su acaecimiento o celebración, si la condición fuere resolutoria. 2. Al producirse la condición, si ésta fuere suspensiva. OBLIGACIONES CONDICIONADAS Esta se considera en el momento de su acaecimiento o celebración, si la condición fuere resolutoria, o si esta fuere suspensiva. OBLIGACIONES A PLAZO Deberán abonarse en el plazo contemplado en su propia normativa las deudas resultantes de autoliquidaciones. PRORROGA También conocida como renovaciones de los actos, contratos u operaciones sometidos a impuestos.Son un beneficio legal, social y económico para ciertas personas, actividades o empresas, porque suprimen el pago de las obligaciones fiscales. Este tratamiento preferencial se fundamenta en situaciones especiales que señala la Ley. Las exenciones pueden ser objetivas o subjetivas. Es la dispensa total o parcial de la obligación tributaria concedida por el Ejecutivo Nacional en los casos autorizados por la ley. Se hace vía decreto. Constituyen incentivos que son otorgados por el Estado a los empresarios como una herramienta que ayude al crecimiento y desarrollo del país y a conseguir objetivos económicos y sociales, que apunten a una mejor calidad de vida de la población en general. BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y PRIVILEGIOS EXONERACION ES EXENCIONESES BASE IMPONIBLE Es la cuantía sobre la cual se calcula el importe de determinado impuesto a satisfacer por una persona física o jurídica. La base imponible puede expresarse en diferentes unidades monetarias (renta, precios de adquisición, valor de mercado, contraprestación, etc.) o también en otro tipo de unidad de peso, volumen, longitud, potencia, cantidad de empleados, etc., así se distingue entre bases monetarias y no monetarias.