SlideShare una empresa de Scribd logo
JULIO FERNANDEZ
JOSE GOLDMAN
CENTRO DE TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
HOSPITAL PADILLA
CLINICA MAYO - TUCUMAN
SANATORIO PASTEUR – CATAMARCA
CENTRO ENDOVASCULAR 9 DE JULIO
ACV HEMORRAGICO
Factores de riesgo
• Edad
• Sexo masculino
• Hipertensión
• Uso excesivo de alcohol , drogas ( simpático
miméticas cocaína anfetaminas )
• Stroke previo cualquier tipo
• Uso de antitrombóticos , trombolíticos.
MALFORMACIONES AV
MAV´s EPIDEMIOLOGIA
 Colección anormal de vasos: sangre arterial → venas
ø lecho capilar.
 Causa multifactorial, contribuciones de polimorfismos
genéticos y exposiciones ambientales (Lasjaunias 1997).
Defecto del Sist. Circ. embriológico/fetal/nacimiento.
 MAVs: Troncal, difusas y localizadas.
Cerebrales: AA/ Nido/ V. drenaje.
Estáticas/Crecer/Involucionar.
 0,5 – 1% Población General.
♀=♂, 2º- 4º década de vida
 > sintomáticas 5º dec, 95% → 7º dec, 15% incidental.
FISIPATOLOGIA
 ø sistema capilar normal
 Función Normal desplazada
 Asintomáticos al nacimiento
 Vasos sufren cambios con el tiempo
 Puede desarrollar aneurismas
 Cambios parénquima y alrededor de la MAV
 Localización ~ al volumen cerebral
MAV´s - PRESENTACION
 Hemorragia
 Convulsiones
 Efecto de masa
 Isquemia; robo
 Cefalea
 Soplo
 PIC
 Ped: hidrocefalia, Falla
Hemorragia
50%
Convulsiones
30%
Cefalea
10%
Deficits
Neurologico
10%
MAV´s - Riesgo de Hemorragia
anual & vida
 15-20 años. ¼ sangran antes de los 15 años.
 Riesgo Hemorragia 2 - 4% x año.
 HIC 60%. HIC/HIV/HSA/combo 30%.
 Luego de sangrado: 20% 1er año, Desp. 3-4%
 > MAVs sangran 10-55 años.
 Morbilidad Post-ruptura 15-50%.
 Mortalidad Post-ruptura 3-30%.
Ondra SL, Troupp H, et al: The natural history of symptomatic cerebral arteriovenous
malformation: A 24-year follow-up assessment. J Neurosurg 25:387-91, 1990
 Angio-arquitectura y tipo MAV:
plexiforme, fistulosa, mixta.
Compartimentos
Aferencias
Nido
Eferencias
Territorios vasculares
Vasos pasante
Circulación directa/reclutada
 Identificar factores de riesgo Hx.
 Ayudar a planear una conducta.
ANGIOGRAFIA DIGITAL
Cateterismo selectivo de la MAV
Vaso pasante
Cateterismo selectivo de la MAV
MAV Temporal convexidad - MAV Mixta
FÍSTULA DIRECTA
NIDO PLEXIFORME
Cateterismo selectivo de la MAV
Fístula directa
Factores de Riesgo Hemorrágico
 Sangrado previo
 Angioarquitectura:
 Presion art. Aferentes.
 Tamaño MAV.
 Aneurismas intranidales.
 Drenaje venoso profundo o unico.
 Restriccion drenaje venoso o varices.
 Localizacion profunda o periventricular.
Factores de Riesgo Hemorrágico
ANEURISMAS PROXIMALES POR HIPERFLUJO
ANEURISMAS INTRANIDALES
Factores de Riesgo Hemorrágico
DRENAJE UNICO
VARICE VENOSA
DRENAJE VENOSO PROFUNDO
Factores de Riesgo Hemorrágico
EFERENTE ECTASICO
ANEURISMA VENOSO
TRATAMIENTO
MAV
Espectante Cirugia RadiocirugiaEndovascular
Grupo Heteregeneo
 Cada MAV unica y complicada.
 Algoritmo Tto → resultados optimos.
 Tto comienza: determinando objetivo
→ No hacer nada
→ Cura
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Abordaje Multidisciplinario
Objetivo Primario: ↓ riesgo de sangrado
1) Cirugia: mainstay
2) Stereotactic Radiosurgery (SRS):
riesgo Cx ↑
3) Neurocirugia Endovascular: ayuda 1) & 2)
Tratamiento
Combinado
MAV
Endovascular RadioCxCirugia
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
Descripcion - Onyx ® LES
Copolimero de Vinil Alcohol de Etileno
 EVOH
Dimetil Sulfoxido (Solvente)
 DMSO
Polvo de Tantalio (Radio-opacidad)
 Ta
♂/38. Cefalea. Epilepsia 2009.
PRE EMBOLIZACION
PRE EMBOLIZACION
POST EMBOLIZACION
POST EMBOLIZACION
Post-Op.
Pre-Op.
Post-Op.
Pre-Op.
Post-Op.
Pre-Op.
63 A - CEFALEA
16 A – CEFALEA
CONVULSIONES
C
O
N
T
R
O
L
28 A HIC FOSA POSTERIOR 2012
2 EMBOLIZACIONES PREVIAS 2012
DERIVADO PARA CIRUGIA 2013
Pre LAT
POST 2
POST 2
POST 2
CIRUGIA?
EMBOLIZACIÓN?
Indicaciones absolutas de
Tratamiento
 Pacientes jóvenes sintomáticos.
 MAVs grado I-II.
 MAVs grado III → ? Pero no tanto.
 MAVs grado IV y V → ? No tiene.
Factores de Riesgo Importantes.
 Hemorragia mayor o menor recurrente
 Isquemia por robo, convulsiones intratables.
Tratamiento de MAV´s
 Quirúrgico: Tratamiento de elección.
Cirugía electiva grado I-II: 94-100% curación
Radiante grado II: 65-85%. Opción MAVs
profundas o combinado con TEV.
 Endovascular:
Único tratamiento: 20% curación x AD
Combinado con otro método grados II-V
 MAVs grado III → Tto. Combinado.
 MAVs grado IV y V → Tto. Combinado cuando
esta indicado o páliativo.
Resumen MAVs
 Cada MAV única y complicada.
 Angiografía Súper-selectiva.
 Comprender Anatomía Vascular Funcional.
 Conocimiento profundo de la patología y
posibilidades → evidencia científica:
Riesgo/Beneficio correcto plan terapéutico.
Algoritmo Tto → resultados óptimos.
 Tto comienza: determinando objetivo → Cura.
 Embolizacion Pre-Cx → mejores resultados.
 RadioCx: opción.Tratamientos prolongados y
caros.
M
U
C
H
A
S
G
R
A
C
I
A
S

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Andres Lopez Ugalde
 
Hemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, GenéticaHemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, Genética
Noe2468
 
Hemofilias A y B
Hemofilias A y BHemofilias A y B
Hemofilias A y B
Oswaldo A. Garibay
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Seminario hemofilia
Seminario hemofiliaSeminario hemofilia
Seminario hemofilia
Sandru Acevedo MD
 
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. MatuteHemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Sthefanie Matute
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia A Y B
Hemofilia A Y BHemofilia A Y B
Hemofilia A Y B
DR. CARLOS Azañero
 
TEP y Enfermedad Tromboembólica Venosa - Medicina Interna II 2014
TEP  y Enfermedad Tromboembólica Venosa - Medicina Interna II 2014TEP  y Enfermedad Tromboembólica Venosa - Medicina Interna II 2014
TEP y Enfermedad Tromboembólica Venosa - Medicina Interna II 2014
Luis Fernando Giraldo
 
Enf. de Von Willebrand
Enf. de Von WillebrandEnf. de Von Willebrand
Enf. de Von Willebrand
Medicina humana
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
jeltsina
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
Any Aguilar
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Karina Obregón Jiménez
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Miguel Llanos
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
KeeReen Ledger
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Deficiencia congenita de la proteina c o s
Deficiencia congenita de la proteina c o sDeficiencia congenita de la proteina c o s
Deficiencia congenita de la proteina c o s
Julian Lopez Rubio
 
Hemofilia a y b
Hemofilia a y b Hemofilia a y b
Hemofilia a y b
TLComar
 
HEMOFILIAS
HEMOFILIASHEMOFILIAS
HEMOFILIAS
Oscar Maradiaga
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia

La actualidad más candente (20)

Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Hemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, GenéticaHemofilia A & B, Genética
Hemofilia A & B, Genética
 
Hemofilias A y B
Hemofilias A y BHemofilias A y B
Hemofilias A y B
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Seminario hemofilia
Seminario hemofiliaSeminario hemofilia
Seminario hemofilia
 
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. MatuteHemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
Hemofilias A, B y C Pediatria I ROTACION III /2014 UNAHVS / s. Matute
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia A Y B
Hemofilia A Y BHemofilia A Y B
Hemofilia A Y B
 
TEP y Enfermedad Tromboembólica Venosa - Medicina Interna II 2014
TEP  y Enfermedad Tromboembólica Venosa - Medicina Interna II 2014TEP  y Enfermedad Tromboembólica Venosa - Medicina Interna II 2014
TEP y Enfermedad Tromboembólica Venosa - Medicina Interna II 2014
 
Enf. de Von Willebrand
Enf. de Von WillebrandEnf. de Von Willebrand
Enf. de Von Willebrand
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Deficiencia congenita de la proteina c o s
Deficiencia congenita de la proteina c o sDeficiencia congenita de la proteina c o s
Deficiencia congenita de la proteina c o s
 
Hemofilia a y b
Hemofilia a y b Hemofilia a y b
Hemofilia a y b
 
HEMOFILIAS
HEMOFILIASHEMOFILIAS
HEMOFILIAS
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 

Destacado

Embolizacion CURSO ADN
Embolizacion CURSO ADNEmbolizacion CURSO ADN
Embolizacion CURSO ADN
adnmedicina
 
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
aldomat07
 
Hemorragia subaracnoideas - Aneurisma cerebral
Hemorragia subaracnoideas - Aneurisma cerebralHemorragia subaracnoideas - Aneurisma cerebral
Hemorragia subaracnoideas - Aneurisma cerebral
adnmedicina
 
Tratamiento de varices esofagicas 2016
Tratamiento de varices esofagicas 2016Tratamiento de varices esofagicas 2016
Tratamiento de varices esofagicas 2016
Javier Salazar
 
Ldk g1 hiyoo gesamtdoku anlagen 2011 05-15
Ldk g1 hiyoo gesamtdoku anlagen 2011 05-15Ldk g1 hiyoo gesamtdoku anlagen 2011 05-15
Ldk g1 hiyoo gesamtdoku anlagen 2011 05-15
Ulrike Linde
 
evidencias SENA
evidencias SENAevidencias SENA
evidencias SENA
jeancarlospuertalear
 
Diapositivas1
Diapositivas1Diapositivas1
Diapositivas1
Aleejandro Riiascoz
 
05 durchgängige unt steuerung evidanza ag
05 durchgängige unt steuerung evidanza ag05 durchgängige unt steuerung evidanza ag
05 durchgängige unt steuerung evidanza agICV_eV
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
Brayan Becerril Perez
 
Ldk g1 hiyoo gesamtdokumentation 2011 05-15
Ldk g1 hiyoo gesamtdokumentation 2011 05-15Ldk g1 hiyoo gesamtdokumentation 2011 05-15
Ldk g1 hiyoo gesamtdokumentation 2011 05-15
Ulrike Linde
 
Kreativ Reisen Österreich Projekt Präsentation Burgenland 12 2012
Kreativ Reisen Österreich Projekt Präsentation Burgenland 12 2012Kreativ Reisen Österreich Projekt Präsentation Burgenland 12 2012
Kreativ Reisen Österreich Projekt Präsentation Burgenland 12 2012
Kreativ Reisen Österreich / Creativelena.com
 
EL APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOREL APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOR
glezdiaz
 
Vortrag Sanierung Schimmelpilz
Vortrag Sanierung SchimmelpilzVortrag Sanierung Schimmelpilz
Vortrag Sanierung Schimmelpilz
Lars Bobach
 
IVA
IVAIVA
Modalverben und ihr gebrauch im roman
Modalverben und ihr gebrauch im romanModalverben und ihr gebrauch im roman
Modalverben und ihr gebrauch im romanyfka
 
24987 asesoria violencia de género)
24987 asesoria   violencia de género)24987 asesoria   violencia de género)
24987 asesoria violencia de género)
Luis Federico Arias
 
Sage CRM Gehostete oder lokale CRM-Lösung: 5 Aspekte. White Paper
Sage CRM Gehostete oder lokale CRM-Lösung: 5 Aspekte. White PaperSage CRM Gehostete oder lokale CRM-Lösung: 5 Aspekte. White Paper
Sage CRM Gehostete oder lokale CRM-Lösung: 5 Aspekte. White Paper
Custemotion Unternehmensberatung UG (haftungsbeschränkt)
 
MAPAS MENTALES DE MINDOMO
MAPAS MENTALES DE MINDOMOMAPAS MENTALES DE MINDOMO
MAPAS MENTALES DE MINDOMO
Jacqueline Alvarado Aceves
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
Yanori Perez
 

Destacado (20)

Embolizacion CURSO ADN
Embolizacion CURSO ADNEmbolizacion CURSO ADN
Embolizacion CURSO ADN
 
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
ONEM 2010: Fase N°3- Nivel 1
 
Hemorragia subaracnoideas - Aneurisma cerebral
Hemorragia subaracnoideas - Aneurisma cerebralHemorragia subaracnoideas - Aneurisma cerebral
Hemorragia subaracnoideas - Aneurisma cerebral
 
Tratamiento de varices esofagicas 2016
Tratamiento de varices esofagicas 2016Tratamiento de varices esofagicas 2016
Tratamiento de varices esofagicas 2016
 
Ldk g1 hiyoo gesamtdoku anlagen 2011 05-15
Ldk g1 hiyoo gesamtdoku anlagen 2011 05-15Ldk g1 hiyoo gesamtdoku anlagen 2011 05-15
Ldk g1 hiyoo gesamtdoku anlagen 2011 05-15
 
evidencias SENA
evidencias SENAevidencias SENA
evidencias SENA
 
Diapositivas1
Diapositivas1Diapositivas1
Diapositivas1
 
05 durchgängige unt steuerung evidanza ag
05 durchgängige unt steuerung evidanza ag05 durchgängige unt steuerung evidanza ag
05 durchgängige unt steuerung evidanza ag
 
Office 365 für Juristen
Office 365 für JuristenOffice 365 für Juristen
Office 365 für Juristen
 
Criptografia
CriptografiaCriptografia
Criptografia
 
Ldk g1 hiyoo gesamtdokumentation 2011 05-15
Ldk g1 hiyoo gesamtdokumentation 2011 05-15Ldk g1 hiyoo gesamtdokumentation 2011 05-15
Ldk g1 hiyoo gesamtdokumentation 2011 05-15
 
Kreativ Reisen Österreich Projekt Präsentation Burgenland 12 2012
Kreativ Reisen Österreich Projekt Präsentation Burgenland 12 2012Kreativ Reisen Österreich Projekt Präsentation Burgenland 12 2012
Kreativ Reisen Österreich Projekt Präsentation Burgenland 12 2012
 
EL APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOREL APARATO LOCOMOTOR
EL APARATO LOCOMOTOR
 
Vortrag Sanierung Schimmelpilz
Vortrag Sanierung SchimmelpilzVortrag Sanierung Schimmelpilz
Vortrag Sanierung Schimmelpilz
 
IVA
IVAIVA
IVA
 
Modalverben und ihr gebrauch im roman
Modalverben und ihr gebrauch im romanModalverben und ihr gebrauch im roman
Modalverben und ihr gebrauch im roman
 
24987 asesoria violencia de género)
24987 asesoria   violencia de género)24987 asesoria   violencia de género)
24987 asesoria violencia de género)
 
Sage CRM Gehostete oder lokale CRM-Lösung: 5 Aspekte. White Paper
Sage CRM Gehostete oder lokale CRM-Lösung: 5 Aspekte. White PaperSage CRM Gehostete oder lokale CRM-Lösung: 5 Aspekte. White Paper
Sage CRM Gehostete oder lokale CRM-Lösung: 5 Aspekte. White Paper
 
MAPAS MENTALES DE MINDOMO
MAPAS MENTALES DE MINDOMOMAPAS MENTALES DE MINDOMO
MAPAS MENTALES DE MINDOMO
 
Programa 13
Programa 13Programa 13
Programa 13
 

Similar a Hemorragia unt 2014 - Curso ADN

Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
neuroamico
 
EVC
EVCEVC
Tema 6 Tumores.pptx
Tema 6 Tumores.pptxTema 6 Tumores.pptx
Tema 6 Tumores.pptx
AlanMendez44
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Miocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertróficaMiocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertrófica
Julián Vega Adauy
 
Hemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptxHemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptx
Irina Suley Tirado Perez
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Doriam Perera
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
xelaleph
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
xelaleph
 
01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos
xelaleph
 
1 s. mieloproliferativos
1  s. mieloproliferativos1  s. mieloproliferativos
1 s. mieloproliferativos
xelaleph
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
emanuelfloresa
 
Enfermedad de Buerger
Enfermedad de BuergerEnfermedad de Buerger
Enfermedad de Buerger
Fernanda Anaya Jmnz
 
Hemorragia Subaracnoidea 2020
Hemorragia Subaracnoidea 2020Hemorragia Subaracnoidea 2020
Hemorragia Subaracnoidea 2020
Guillermo Enriquez Coronel
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
José Antonio García Erce
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
yalerin
 
Leucemias (1)
Leucemias (1)Leucemias (1)
Leucemias (1)
alejandroruizceli
 
Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica
Emanuel Flores
 
Enfermedad tromboembolica venosa 19 ago 2010
Enfermedad tromboembolica venosa 19 ago 2010Enfermedad tromboembolica venosa 19 ago 2010
Enfermedad tromboembolica venosa 19 ago 2010
Salvador Agraz Castillo
 
Neurocirugía
NeurocirugíaNeurocirugía

Similar a Hemorragia unt 2014 - Curso ADN (20)

Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia SubaracnoideaHemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Subaracnoidea
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Tema 6 Tumores.pptx
Tema 6 Tumores.pptxTema 6 Tumores.pptx
Tema 6 Tumores.pptx
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
Miocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertróficaMiocardiopatia hipertrófica
Miocardiopatia hipertrófica
 
Hemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptxHemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptx
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
 
01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos
 
1 s. mieloproliferativos
1  s. mieloproliferativos1  s. mieloproliferativos
1 s. mieloproliferativos
 
Charla carotidas
Charla carotidasCharla carotidas
Charla carotidas
 
Enfermedad de Buerger
Enfermedad de BuergerEnfermedad de Buerger
Enfermedad de Buerger
 
Hemorragia Subaracnoidea 2020
Hemorragia Subaracnoidea 2020Hemorragia Subaracnoidea 2020
Hemorragia Subaracnoidea 2020
 
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
Enfermedades poco frecuentes que predisponen a la trombosis
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias (1)
Leucemias (1)Leucemias (1)
Leucemias (1)
 
Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica Shock trombosis valvula protesica
Shock trombosis valvula protesica
 
Enfermedad tromboembolica venosa 19 ago 2010
Enfermedad tromboembolica venosa 19 ago 2010Enfermedad tromboembolica venosa 19 ago 2010
Enfermedad tromboembolica venosa 19 ago 2010
 
Neurocirugía
NeurocirugíaNeurocirugía
Neurocirugía
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

Hemorragia unt 2014 - Curso ADN

  • 1. JULIO FERNANDEZ JOSE GOLDMAN CENTRO DE TRATAMIENTO ENDOVASCULAR HOSPITAL PADILLA CLINICA MAYO - TUCUMAN SANATORIO PASTEUR – CATAMARCA CENTRO ENDOVASCULAR 9 DE JULIO ACV HEMORRAGICO
  • 2. Factores de riesgo • Edad • Sexo masculino • Hipertensión • Uso excesivo de alcohol , drogas ( simpático miméticas cocaína anfetaminas ) • Stroke previo cualquier tipo • Uso de antitrombóticos , trombolíticos.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 16. MAV´s EPIDEMIOLOGIA  Colección anormal de vasos: sangre arterial → venas ø lecho capilar.  Causa multifactorial, contribuciones de polimorfismos genéticos y exposiciones ambientales (Lasjaunias 1997). Defecto del Sist. Circ. embriológico/fetal/nacimiento.  MAVs: Troncal, difusas y localizadas. Cerebrales: AA/ Nido/ V. drenaje. Estáticas/Crecer/Involucionar.  0,5 – 1% Población General. ♀=♂, 2º- 4º década de vida  > sintomáticas 5º dec, 95% → 7º dec, 15% incidental.
  • 17. FISIPATOLOGIA  ø sistema capilar normal  Función Normal desplazada  Asintomáticos al nacimiento  Vasos sufren cambios con el tiempo  Puede desarrollar aneurismas  Cambios parénquima y alrededor de la MAV  Localización ~ al volumen cerebral
  • 18. MAV´s - PRESENTACION  Hemorragia  Convulsiones  Efecto de masa  Isquemia; robo  Cefalea  Soplo  PIC  Ped: hidrocefalia, Falla Hemorragia 50% Convulsiones 30% Cefalea 10% Deficits Neurologico 10%
  • 19. MAV´s - Riesgo de Hemorragia anual & vida  15-20 años. ¼ sangran antes de los 15 años.  Riesgo Hemorragia 2 - 4% x año.  HIC 60%. HIC/HIV/HSA/combo 30%.  Luego de sangrado: 20% 1er año, Desp. 3-4%  > MAVs sangran 10-55 años.  Morbilidad Post-ruptura 15-50%.  Mortalidad Post-ruptura 3-30%. Ondra SL, Troupp H, et al: The natural history of symptomatic cerebral arteriovenous malformation: A 24-year follow-up assessment. J Neurosurg 25:387-91, 1990
  • 20.  Angio-arquitectura y tipo MAV: plexiforme, fistulosa, mixta. Compartimentos Aferencias Nido Eferencias Territorios vasculares Vasos pasante Circulación directa/reclutada  Identificar factores de riesgo Hx.  Ayudar a planear una conducta. ANGIOGRAFIA DIGITAL
  • 21. Cateterismo selectivo de la MAV Vaso pasante
  • 22. Cateterismo selectivo de la MAV MAV Temporal convexidad - MAV Mixta FÍSTULA DIRECTA NIDO PLEXIFORME
  • 23. Cateterismo selectivo de la MAV Fístula directa
  • 24. Factores de Riesgo Hemorrágico  Sangrado previo  Angioarquitectura:  Presion art. Aferentes.  Tamaño MAV.  Aneurismas intranidales.  Drenaje venoso profundo o unico.  Restriccion drenaje venoso o varices.  Localizacion profunda o periventricular.
  • 25. Factores de Riesgo Hemorrágico ANEURISMAS PROXIMALES POR HIPERFLUJO ANEURISMAS INTRANIDALES
  • 26. Factores de Riesgo Hemorrágico DRENAJE UNICO VARICE VENOSA DRENAJE VENOSO PROFUNDO
  • 27. Factores de Riesgo Hemorrágico EFERENTE ECTASICO ANEURISMA VENOSO
  • 29. Grupo Heteregeneo  Cada MAV unica y complicada.  Algoritmo Tto → resultados optimos.  Tto comienza: determinando objetivo → No hacer nada → Cura TRATAMIENTO
  • 30. TRATAMIENTO Abordaje Multidisciplinario Objetivo Primario: ↓ riesgo de sangrado 1) Cirugia: mainstay 2) Stereotactic Radiosurgery (SRS): riesgo Cx ↑ 3) Neurocirugia Endovascular: ayuda 1) & 2)
  • 33. Descripcion - Onyx ® LES Copolimero de Vinil Alcohol de Etileno  EVOH Dimetil Sulfoxido (Solvente)  DMSO Polvo de Tantalio (Radio-opacidad)  Ta
  • 39.
  • 43. 63 A - CEFALEA
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. 16 A – CEFALEA CONVULSIONES
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 56.
  • 57. 28 A HIC FOSA POSTERIOR 2012 2 EMBOLIZACIONES PREVIAS 2012 DERIVADO PARA CIRUGIA 2013
  • 59.
  • 60.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81. Indicaciones absolutas de Tratamiento  Pacientes jóvenes sintomáticos.  MAVs grado I-II.  MAVs grado III → ? Pero no tanto.  MAVs grado IV y V → ? No tiene. Factores de Riesgo Importantes.  Hemorragia mayor o menor recurrente  Isquemia por robo, convulsiones intratables.
  • 82. Tratamiento de MAV´s  Quirúrgico: Tratamiento de elección. Cirugía electiva grado I-II: 94-100% curación Radiante grado II: 65-85%. Opción MAVs profundas o combinado con TEV.  Endovascular: Único tratamiento: 20% curación x AD Combinado con otro método grados II-V  MAVs grado III → Tto. Combinado.  MAVs grado IV y V → Tto. Combinado cuando esta indicado o páliativo.
  • 83. Resumen MAVs  Cada MAV única y complicada.  Angiografía Súper-selectiva.  Comprender Anatomía Vascular Funcional.  Conocimiento profundo de la patología y posibilidades → evidencia científica: Riesgo/Beneficio correcto plan terapéutico. Algoritmo Tto → resultados óptimos.  Tto comienza: determinando objetivo → Cura.  Embolizacion Pre-Cx → mejores resultados.  RadioCx: opción.Tratamientos prolongados y caros.