SlideShare una empresa de Scribd logo
HERENCIA LIGADA AL SEXO

    Prof. Sandra Carvajal V.
Objetivo de la clase:
• Comprender la herencia ligada al sexo.
Tercera Ley de Mendel




                        Ley de Segregación
                          independiente
1865       1915 - T.H. Morgan

                    Los genes se
                    disponian
                    linealmente en el
                    cromosoma




   1910 Thomas Hunt Morgan demuestra que los
   genes residen en los cromosomas
Mosca de la fruta




Drosophila melanogaster
ESPECIE HUMANA:

                      46 cromosomas
                        (23 parejas)




22 parejas iguales         ♀                  ♂
en varón y hembra                           Pareja XY
                         Pareja XX
  (autosomas)           Cromosomas         Cromosomas
                                        Heterocromosomas
                     Heterocromosomas
                          sexuales           sexuales
                                              Reales
HERENCIA LIGADA AL SEXO

• Ocurre en aquellos organismos donde uno de los sexos
  contiene un par de heterocromosomas desiguales, como
  es el caso del ser humano, en que presenta
  cromosomas X e Y que están involucrados en la
  determinación sexual.
• La herencia ligada al sexo se relaciona con las
  características que se transmiten solo a través del
  cromosoma sexual X presente en el hombre (XY) y en
  la mujer (XX)
X
EN OTRA ESPECIES:
• Insectos:
          ♀ XX         ♀ Z0
          ♂ X0                ♂ ZZ

• Aves:
              ♀ ZW
              ♂ ZZ
Lee tu libro pág. 68 y 69
Conclusión
• Puesto que el color blanco de los ojos parecía
  relacionarse con el sexo, lo llamó rasgo ligado al sexo.
• Morgan formuló la hipótesis en que los alelos del color
  de los ojos de la mosca de la fruta están presentes sólo
  en el cromosoma X, sin que los haya en el cromosoma
  Y.
Tipos de herencia ligada al sexo
            Tipos

                 Porción no homóloga, genes ligados al X


    X
                                                          Región
                                                     pseudoautosómica

                                   Y
                                   Y
                                       Genes holándricos
Dr. Antonio Barbadilla


                                                Tema 4: Herencia del sexo   11
                11
Herencia ligada al cromosoma X
Herencia dominante ligada al                Herencia recesiva ligada al
  cromosoma X                                 cromosoma X
•   Para expresar el rasgo el individuo     •   Es más frecuente en hombres que en
    necesita heredar una simple copia del       mujeres.
    gen dominante ligado al X.              •   Las mujeres al tener un segundo
•   Todos los machos y todas las hembras        cromosoma X compensa esta alteración
    heterocigotas lo manifestarán.          •   La mujer si los dos alelos resultan
                                                afectados manifestara la alteración.
                                            •   Los hombres no son portadores, solo
                                                afectados.
                                            •   Las hembras portadoras transmiten el
                                                gen a la mitad de sus hijos varones,
                                                quienes resultan afectados.
                                            •   Ejemplos:
                                            •   Daltonismo y la hemofilia.
Sexo         Daltonismo               Hemofilia




Hombre= XY   XDY= Normal              XHY= Normal
• Hombre
             XdY= Daltónico           XhY= Hemofílico


             XY= Normal               XY= Normal


Mujer = XX   XDXD= Normal             XHXH= Normal


             XdXd= Daltónica          XhXh= Hemofílica


             XDXd= Normal portadora   XHXh= Normal portadora


             XX= Normal               XX= Normal
DOS ENFERMEDADES
• Daltonismo: patología visual, se caracteriza en percibir
  equivocadamente los colores en especial el rojo y el verde.



• Hemofililia: es una alteración de la sangre, consiste en que
  frente a un golpe o herida la sangre no coagula debido a la
  ausencia de algunas proteínas.
• En el caso del hombre se pueden dar 2 opciones (debido a
  que presenta una solo X): pude ser sano o enfermo.
• En la mujer se pueden dar 3 opciones (XX): Normal, portadora
  y enferma.
Realicemos el ejercicio 27 de la guía
• Un matrimonio, ambos con visión normal, tiene un hijo varón
  daltónico. ¿Cuál es la probabilidad de que tengan una hija
  daltónica? Si el hijo daltónico se casa con una mujer normal
  no portadora, ¿podrían tener algún hijo, varón o hembra,
  daltónico? Razonar las respuestas en cada caso.

• A) P XY x Xd X                     B) P        Xd Y x XX
• F1:               XD         Y                     XD      XD

         XD        XDXD       XD Y          Xd      XDXd     XDXd

         Xd        XDXd       X dY          Y        XDY     XDY
7.6.-
Árboles genealógicos
• Representación gráfica que expone los datos
  genealógicos de un individuo en forma organizada y
  sistemática. Permite exponer algunas características de
  los antepasados que pueden haber influido en la
  herencia de un determinado rasgo de una familia.
¿Qué podemos inferir de un árbol
            genealógico?
• Se puede inferir si un rasgo estudiado corresponde a
  dominante autosómica si se transmite de generación en
  generación y si ambos sexos presentan el fenotipo en la
  misma razón.
• Se puede inferir si el rasgo estudiado corresponde a una
  herencia ligada al cromosoma X, si los hombres son afectados
  y las mujeres son portadoras o afectadas.
• También si es el árbol genealógico de una herencia ligada al Y
  u Holándrica, si solo aparece en los descendientes varones.
1.   ¿Cuántas generaciones presenta esta familia?
2.   ¿Cuántos hijos (hombres) tuvo el primer matrimonio?
3.   ¿Existe algún salto generacional del rasgo?
4.   ¿Qué tipo de herencia presenta esta enfermedad?
RESPUESTAS
1.   5 generaciones filiales.
2.   1.
3.   No existe ningún salto generacional.
4.   Autosómica dominante, porque se presenta
     en ambos sexos por igual, no hay salto
     generacional y hay personas más afectadas
     que sin la afección.
• El siguiente árbol genealógico muestra la descendencia de una familia en
  donde existen algunos miembros con una enfermedad producida por un
  genotipo homocigoto recesivo (ee). Los individuos marcados poseen la
  enfermedad ¿Cuál es el genotipo del individuo II3?


A.   EE
B.   Ee                      I
                                       1       2               3   4

C.   ee
D.   Ee o ee                 II

                                   1       2       3       4           5
E.   EE o Ee
                             III

                                                       1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética: Alelos
Genética: AlelosGenética: Alelos
3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo
Yovany Vargas
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoElton Volitzki
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoNatalia GF
 
Genetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos GeneticosGenetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos Geneticos
Paola Theis
 
Trastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma xTrastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma x
Rebeca Vazquez
 
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA Angie0396
 
Aberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicasAberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicas
Michael Castillo
 
La herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexoLa herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexo
hlvega2011
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
Familia Bautista Caceres
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
EL_ENEMIGO .
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Ariel Avalos
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexoNatalia GF
 
Genetica: introducción
Genetica: introducciónGenetica: introducción
Genetica: introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 

La actualidad más candente (20)

Genética: Alelos
Genética: AlelosGenética: Alelos
Genética: Alelos
 
3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo3 herencia-lgada-al-sexo
3 herencia-lgada-al-sexo
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Genetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos GeneticosGenetica y Trastornos Geneticos
Genetica y Trastornos Geneticos
 
Trastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma xTrastornos ligados al cromosoma x
Trastornos ligados al cromosoma x
 
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
TEORIA CROMOSOMICA DE LA HERENCIA
 
Tipos de Herencia
Tipos de HerenciaTipos de Herencia
Tipos de Herencia
 
Aberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicasAberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicas
 
La herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexoLa herencia ligada al sexo
La herencia ligada al sexo
 
Segunda ley de mendel
Segunda ley de mendelSegunda ley de mendel
Segunda ley de mendel
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
 
Herencia poligenica
Herencia poligenicaHerencia poligenica
Herencia poligenica
 
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexoExposicion de genetica herencia ligada al sexo
Exposicion de genetica herencia ligada al sexo
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genetica pawer
Genetica pawerGenetica pawer
Genetica pawer
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
 
Codominancia ccp
Codominancia ccp   Codominancia ccp
Codominancia ccp
 
Genetica: introducción
Genetica: introducciónGenetica: introducción
Genetica: introducción
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 

Destacado

Genetica del sexo
Genetica del sexoGenetica del sexo
Genetica del sexo
Juan Carlos Barberá Luna
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendeljose_yx
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
CromosomasNildaisa
 
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Yossi Pan
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
Rosa Berros Canuria
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
mariaaleta
 
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada Erick Navarro
 
Herencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneosHerencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneos
Educar Ltda Gimnasio Campestre
 
Dominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominanciaDominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominancia
Victor Bermudez
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
CiberGeneticaUNAM
 
Epistasis
EpistasisEpistasis
Epistasis
witzil117
 
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombreÁrboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
CiberGeneticaUNAM
 
mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
Miguel Rodrifuez
 
MUTACIONES
MUTACIONESMUTACIONES
MUTACIONES
jaimeyalex
 
Mutacion Genetica
Mutacion GeneticaMutacion Genetica
Mutacion Geneticalollyp092
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
remedios rguez
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 

Destacado (20)

Codominancia
CodominanciaCodominancia
Codominancia
 
Tema 8 herencia simple
Tema 8 herencia simpleTema 8 herencia simple
Tema 8 herencia simple
 
Genetica del sexo
Genetica del sexoGenetica del sexo
Genetica del sexo
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Tema 11 epistasis
Tema 11 epistasisTema 11 epistasis
Tema 11 epistasis
 
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)Cromosomas (Genética y Conducta 3)
Cromosomas (Genética y Conducta 3)
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
 
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
Presentacion herencia ligada al sexo- cromosomas
 
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
Codominancia y dominancia incompleta y herencia ligada
 
Herencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneosHerencia de los grupos sanguíneos
Herencia de los grupos sanguíneos
 
Dominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominanciaDominancia incompleta y codominancia
Dominancia incompleta y codominancia
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Epistasis
EpistasisEpistasis
Epistasis
 
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombreÁrboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
Árboles genealógicos y Herencia mendeliana en el hombre
 
mutaciones geneticas
mutaciones geneticas mutaciones geneticas
mutaciones geneticas
 
MUTACIONES
MUTACIONESMUTACIONES
MUTACIONES
 
Mutacion Genetica
Mutacion GeneticaMutacion Genetica
Mutacion Genetica
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 

Similar a Herenencialigad aparaalumnos

Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptxHerencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
La genética mendeliana 2
La genética mendeliana 2La genética mendeliana 2
La genética mendeliana 2vitolacastiella
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Monica Rodriguez Gonzalez
 
Bases cromosómicas de la herencia.2013
Bases cromosómicas de la herencia.2013Bases cromosómicas de la herencia.2013
Bases cromosómicas de la herencia.2013
Hogar
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexopacozamora1
 
Presentación1cromosomas nora
Presentación1cromosomas noraPresentación1cromosomas nora
Presentación1cromosomas noraNora Avila
 
8_pedigree2_y_cariotipo (1).ppt
8_pedigree2_y_cariotipo (1).ppt8_pedigree2_y_cariotipo (1).ppt
8_pedigree2_y_cariotipo (1).ppt
LissethGarcia20
 
Genetica humana
Genetica humana Genetica humana
Genetica humana
biologiaricel
 
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogíasClase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogíasMiguelardo
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaSVENSON ORTIZ
 
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)SVENSON ORTIZ
 
La GenéTica Mendeliana
La GenéTica MendelianaLa GenéTica Mendeliana
La GenéTica Mendeliana
Monica Villalobos
 
Cromosomas 2
Cromosomas  2Cromosomas  2
Cromosomas 2
Carmin Duran
 
Definiciones cromosomas
Definiciones cromosomasDefiniciones cromosomas
Definiciones cromosomas
Natycriss
 
Genética mendeliana
Genética  mendelianaGenética  mendeliana
Genética mendelianasimon
 
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptxClase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
YoBeca01
 
Transm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianosTransm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianos
peraless
 
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genéticoTrastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genéticoGiovanny Salazar
 
T5_Herencia ligada al X.pdf
T5_Herencia ligada al X.pdfT5_Herencia ligada al X.pdf
T5_Herencia ligada al X.pdf
SophieLaurence5
 

Similar a Herenencialigad aparaalumnos (20)

Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptxHerencia_Ligada_al_Sexo.pptx
Herencia_Ligada_al_Sexo.pptx
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
La genética mendeliana 2
La genética mendeliana 2La genética mendeliana 2
La genética mendeliana 2
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Bases cromosómicas de la herencia.2013
Bases cromosómicas de la herencia.2013Bases cromosómicas de la herencia.2013
Bases cromosómicas de la herencia.2013
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexo
 
Presentación1cromosomas nora
Presentación1cromosomas noraPresentación1cromosomas nora
Presentación1cromosomas nora
 
8_pedigree2_y_cariotipo (1).ppt
8_pedigree2_y_cariotipo (1).ppt8_pedigree2_y_cariotipo (1).ppt
8_pedigree2_y_cariotipo (1).ppt
 
Genetica humana
Genetica humana Genetica humana
Genetica humana
 
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogíasClase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
Clase 24; herencia ligada al sexo y genealogías
 
Teoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia
Teoria cromosomica de la herencia
 
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
 
La GenéTica Mendeliana
La GenéTica MendelianaLa GenéTica Mendeliana
La GenéTica Mendeliana
 
Cromosomas 2
Cromosomas  2Cromosomas  2
Cromosomas 2
 
Definiciones cromosomas
Definiciones cromosomasDefiniciones cromosomas
Definiciones cromosomas
 
Genética mendeliana
Genética  mendelianaGenética  mendeliana
Genética mendeliana
 
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptxClase 13 Herencia ligada al X.pptx
Clase 13 Herencia ligada al X.pptx
 
Transm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianosTransm material genético. principios mendelianos
Transm material genético. principios mendelianos
 
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genéticoTrastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
Trastornos neuropsicológicos y de conducta de origen genético
 
T5_Herencia ligada al X.pdf
T5_Herencia ligada al X.pdfT5_Herencia ligada al X.pdf
T5_Herencia ligada al X.pdf
 

Más de sandra_carvajal

Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°sandra_carvajal
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)sandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partosandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partosandra_carvajal
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partosandra_carvajal
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012sandra_carvajal
 

Más de sandra_carvajal (20)

Termorregulacion
TermorregulacionTermorregulacion
Termorregulacion
 
Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
 
Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°Transferenciamateryenergia1°
Transferenciamateryenergia1°
 
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
Unidad 5 el univerrsomodificado (1)
 
Unidadfotisntesis
UnidadfotisntesisUnidadfotisntesis
Unidadfotisntesis
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Desarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y partoDesarrollo embrionario y parto
Desarrollo embrionario y parto
 
Nutrición5°
Nutrición5°Nutrición5°
Nutrición5°
 
Periodofrecuencia
PeriodofrecuenciaPeriodofrecuencia
Periodofrecuencia
 
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
Unidad 4 fuerza y movimiento  2012Unidad 4 fuerza y movimiento  2012
Unidad 4 fuerza y movimiento 2012
 
Sistema nervioso5
Sistema nervioso5Sistema nervioso5
Sistema nervioso5
 
Sistemaurinario
SistemaurinarioSistemaurinario
Sistemaurinario
 
Sistemadigest5°
Sistemadigest5°Sistemadigest5°
Sistemadigest5°
 
Avancestecnológicos
AvancestecnológicosAvancestecnológicos
Avancestecnológicos
 
Sistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinalSistema locomotorfinal
Sistema locomotorfinal
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
 
Elementosycompuestos
ElementosycompuestosElementosycompuestos
Elementosycompuestos
 
áTomo,elementos
áTomo,elementosáTomo,elementos
áTomo,elementos
 

Herenencialigad aparaalumnos

  • 1. HERENCIA LIGADA AL SEXO Prof. Sandra Carvajal V.
  • 2. Objetivo de la clase: • Comprender la herencia ligada al sexo.
  • 3. Tercera Ley de Mendel Ley de Segregación independiente
  • 4. 1865 1915 - T.H. Morgan Los genes se disponian linealmente en el cromosoma 1910 Thomas Hunt Morgan demuestra que los genes residen en los cromosomas
  • 5. Mosca de la fruta Drosophila melanogaster
  • 6. ESPECIE HUMANA: 46 cromosomas (23 parejas) 22 parejas iguales ♀ ♂ en varón y hembra Pareja XY Pareja XX (autosomas) Cromosomas Cromosomas Heterocromosomas Heterocromosomas sexuales sexuales Reales
  • 7. HERENCIA LIGADA AL SEXO • Ocurre en aquellos organismos donde uno de los sexos contiene un par de heterocromosomas desiguales, como es el caso del ser humano, en que presenta cromosomas X e Y que están involucrados en la determinación sexual. • La herencia ligada al sexo se relaciona con las características que se transmiten solo a través del cromosoma sexual X presente en el hombre (XY) y en la mujer (XX)
  • 8. X
  • 9. EN OTRA ESPECIES: • Insectos: ♀ XX ♀ Z0 ♂ X0 ♂ ZZ • Aves: ♀ ZW ♂ ZZ
  • 10. Lee tu libro pág. 68 y 69
  • 11. Conclusión • Puesto que el color blanco de los ojos parecía relacionarse con el sexo, lo llamó rasgo ligado al sexo. • Morgan formuló la hipótesis en que los alelos del color de los ojos de la mosca de la fruta están presentes sólo en el cromosoma X, sin que los haya en el cromosoma Y.
  • 12. Tipos de herencia ligada al sexo Tipos Porción no homóloga, genes ligados al X X Región pseudoautosómica Y Y Genes holándricos Dr. Antonio Barbadilla Tema 4: Herencia del sexo 11 11
  • 13. Herencia ligada al cromosoma X Herencia dominante ligada al Herencia recesiva ligada al cromosoma X cromosoma X • Para expresar el rasgo el individuo • Es más frecuente en hombres que en necesita heredar una simple copia del mujeres. gen dominante ligado al X. • Las mujeres al tener un segundo • Todos los machos y todas las hembras cromosoma X compensa esta alteración heterocigotas lo manifestarán. • La mujer si los dos alelos resultan afectados manifestara la alteración. • Los hombres no son portadores, solo afectados. • Las hembras portadoras transmiten el gen a la mitad de sus hijos varones, quienes resultan afectados. • Ejemplos: • Daltonismo y la hemofilia.
  • 14. Sexo Daltonismo Hemofilia Hombre= XY XDY= Normal XHY= Normal • Hombre XdY= Daltónico XhY= Hemofílico XY= Normal XY= Normal Mujer = XX XDXD= Normal XHXH= Normal XdXd= Daltónica XhXh= Hemofílica XDXd= Normal portadora XHXh= Normal portadora XX= Normal XX= Normal
  • 15. DOS ENFERMEDADES • Daltonismo: patología visual, se caracteriza en percibir equivocadamente los colores en especial el rojo y el verde. • Hemofililia: es una alteración de la sangre, consiste en que frente a un golpe o herida la sangre no coagula debido a la ausencia de algunas proteínas. • En el caso del hombre se pueden dar 2 opciones (debido a que presenta una solo X): pude ser sano o enfermo. • En la mujer se pueden dar 3 opciones (XX): Normal, portadora y enferma.
  • 16.
  • 17. Realicemos el ejercicio 27 de la guía • Un matrimonio, ambos con visión normal, tiene un hijo varón daltónico. ¿Cuál es la probabilidad de que tengan una hija daltónica? Si el hijo daltónico se casa con una mujer normal no portadora, ¿podrían tener algún hijo, varón o hembra, daltónico? Razonar las respuestas en cada caso. • A) P XY x Xd X B) P Xd Y x XX • F1: XD Y XD XD XD XDXD XD Y Xd XDXd XDXd Xd XDXd X dY Y XDY XDY
  • 18. 7.6.-
  • 19.
  • 20.
  • 21. Árboles genealógicos • Representación gráfica que expone los datos genealógicos de un individuo en forma organizada y sistemática. Permite exponer algunas características de los antepasados que pueden haber influido en la herencia de un determinado rasgo de una familia.
  • 22. ¿Qué podemos inferir de un árbol genealógico? • Se puede inferir si un rasgo estudiado corresponde a dominante autosómica si se transmite de generación en generación y si ambos sexos presentan el fenotipo en la misma razón. • Se puede inferir si el rasgo estudiado corresponde a una herencia ligada al cromosoma X, si los hombres son afectados y las mujeres son portadoras o afectadas. • También si es el árbol genealógico de una herencia ligada al Y u Holándrica, si solo aparece en los descendientes varones.
  • 23.
  • 24. 1. ¿Cuántas generaciones presenta esta familia? 2. ¿Cuántos hijos (hombres) tuvo el primer matrimonio? 3. ¿Existe algún salto generacional del rasgo? 4. ¿Qué tipo de herencia presenta esta enfermedad?
  • 25. RESPUESTAS 1. 5 generaciones filiales. 2. 1. 3. No existe ningún salto generacional. 4. Autosómica dominante, porque se presenta en ambos sexos por igual, no hay salto generacional y hay personas más afectadas que sin la afección.
  • 26.
  • 27. • El siguiente árbol genealógico muestra la descendencia de una familia en donde existen algunos miembros con una enfermedad producida por un genotipo homocigoto recesivo (ee). Los individuos marcados poseen la enfermedad ¿Cuál es el genotipo del individuo II3? A. EE B. Ee I 1 2 3 4 C. ee D. Ee o ee II 1 2 3 4 5 E. EE o Ee III 1