SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico RM
HNP Lumbar
Técnica Radiológica Aplicada
Carla González Labbé
Anatomía
HNP
La hernia discal es
una enfermedad en
la que el núcleo
pulposo del disco se
desplaza hacia la raíz
nerviosa,
presionándola y
pudiendo generar
lesiones.
Signos y Síntomas
El principal síntoma es el dolor:
● Periostio de las vértebras
● Las articulaciones
● Duramadre
● Anillo fibroso
● Ligamento vertebral
longitudinal posterior
● Músculos lumbares de la
columna.
★ Entre las
manifestaciones clínicas
más frecuentes están el
lumbago y la ciática.
Caso clínico HNP Lumbar
Paciente de sexo masculino de 56 años de edad acude a
clínica por presentar un dolor persistente e intenso de 2
días de evolución a nivel lumbar que se irradia a pierna
derecha a lo largo de toda su longitud. No se asocia a
contusiones o traumatismos, pero si refiere dolores
esporádicos en su columna desde hace aproximadamente
5 años, los que se acentuaron y resultaron en el motivo de
su consulta. HTA (-) Diabetes (-). Importante mencionar la
gran altura del paciente y su elevado peso corporal.
Técnica RM con
administración de Gadolinio
● Localizador
● T2 TSE coronal
● T2 TSE sagital
● T1 TSE sagital
● T1 dentro y fuera de fase
● STIR sagital
● T1 TSE axial
● T2 TSE axial
● T1 TSE Dixon sagital
● T1 TSE axial
Paciente: 0,9 mg/dL
Creatinina plasmática: valores normales
Hombres adultos 0,7 – 1,3 mg/dL
Mujeres adultas 0,5 – 1,2 mg/dL
Niños 0,2 – 1 mg/dL
SIEMENS MAGNETOM ESSENZA
1,5 T
IMÁGENES
Informe Radiológico
Hallazgos: En el plano sagital destaca mínima retrolistesis de L4.
Marcado edema e infiltración grasa plataformas adyacentes al disco L4 - L5,
esto se asocia además a osteocondrosis de plataformas. Leve espondilosis,
L3, L4 y L5. Moderados cambios degenerativos facetarios de predominio distal.
Discopatía severa lumbosacra con marcada pérdida de altura de este disco y
deshidratación.
Discopatía L4 - L5 con pérdida de altura del disco, deshidratación, protrusión
discal generalizada que se extiende a forámenes y una hernia extruida
descendente centrada en receso lateral derecho que comprime raíz L5.
Discopatía incipiente L3 - L4. Canal raquídeo de dimensiones conservadas.
Cono medular bien situado. Marcada disminución de amplitud de forámenes L4
- L5 por protrusión discal y en menor grado de forámenes lumbosacros.
Tratamientos
● Fisioterapia
● Ortopédico por medio de tracción
● Cirugía: Disquectomía
● Tratamientos experimentales
● Discólisis
● Nucleoplastía
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraEspondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraMarcial Lezama Stgo
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
Luis Blanco
 
Sindrome del piramidal
Sindrome del piramidalSindrome del piramidal
Sindrome del piramidal
Luis Alberto Loayza Obando
 
Tendinitis de Quervain
Tendinitis de QuervainTendinitis de Quervain
Tendinitis de Quervain
Bonfi Benito Mendoza
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
Javier Blanquer
 
Displasia en el desarrollo de cadera
Displasia en el desarrollo de caderaDisplasia en el desarrollo de cadera
Displasia en el desarrollo de cadera
Eduardo González
 
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASSEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
Albert Jose Gómez S
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
MAHINOJOSA45
 
DEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLADEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLA
Katherine Novack Daza
 
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y TraumatologiaManiobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Christine Hernandez Victorica
 
Bursitis de Rodilla
Bursitis de RodillaBursitis de Rodilla
Bursitis de Rodilla
Pablo Vollmar
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: HemiplejíaTaller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Medicina Ulatina Chiriqui
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Síndrome del canal de guyon (1)
Síndrome del canal de guyon (1)Síndrome del canal de guyon (1)
Síndrome del canal de guyon (1)
AmilcarAnthonyCutipa
 

La actualidad más candente (20)

Tenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervainTenosinovitis de quervain
Tenosinovitis de quervain
 
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-SacraEspondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
Espondiloartrosis Cervical y Lumbo-Sacra
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Hernia de disco
Hernia de discoHernia de disco
Hernia de disco
 
Presentacion rodilla
Presentacion rodillaPresentacion rodilla
Presentacion rodilla
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
 
Sindrome del piramidal
Sindrome del piramidalSindrome del piramidal
Sindrome del piramidal
 
Tendinitis de Quervain
Tendinitis de QuervainTendinitis de Quervain
Tendinitis de Quervain
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Displasia en el desarrollo de cadera
Displasia en el desarrollo de caderaDisplasia en el desarrollo de cadera
Displasia en el desarrollo de cadera
 
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRASSEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
SEMIOLOGÍA COLUMNA VERTEBRAL MANIOBRAS
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
DEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLADEFORMIDADES DE RODILLA
DEFORMIDADES DE RODILLA
 
Neuritis Ciática
Neuritis CiáticaNeuritis Ciática
Neuritis Ciática
 
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y TraumatologiaManiobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
 
Bursitis de Rodilla
Bursitis de RodillaBursitis de Rodilla
Bursitis de Rodilla
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
 
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: HemiplejíaTaller Neuroanatomía: Hemiplejía
Taller Neuroanatomía: Hemiplejía
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
 
Síndrome del canal de guyon (1)
Síndrome del canal de guyon (1)Síndrome del canal de guyon (1)
Síndrome del canal de guyon (1)
 

Similar a HERNIA DEL NUCLEO PULPOSO

Caso clínico RM HNP lumbar
Caso clínico RM HNP lumbarCaso clínico RM HNP lumbar
Caso clínico RM HNP lumbar
Carlivero
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Furia Argentina
 
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdfLUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
yanytachoquevilca1
 
Cazzo zlinico neurozzirugia
Cazzo zlinico neurozzirugiaCazzo zlinico neurozzirugia
Cazzo zlinico neurozzirugia
RuthsergTerrero2
 
Ponencia Dr Jorge González González-Zabaleta - Jornada de Actualización de co...
Ponencia Dr Jorge González González-Zabaleta - Jornada de Actualización de co...Ponencia Dr Jorge González González-Zabaleta - Jornada de Actualización de co...
Ponencia Dr Jorge González González-Zabaleta - Jornada de Actualización de co...
Surbone - Cirugía Ortopédica y traumatología en A Coruña
 
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITISENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
Stalyn N.
 
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Que es la Ciática y como se trata?
Que es la Ciática y como se trata?Que es la Ciática y como se trata?
Que es la Ciática y como se trata?
Francisco Ilabaca Grez
 
Lumbago lumbociatica
Lumbago lumbociaticaLumbago lumbociatica
Lumbago lumbociatica
shi-k
 
Canal lumbar estrecho
Canal lumbar estrechoCanal lumbar estrecho
Canal lumbar estrecho
Gerardo Luna
 
Lumbalgia, Lumbociatalgia y Cruralgia.pptx
Lumbalgia, Lumbociatalgia y Cruralgia.pptxLumbalgia, Lumbociatalgia y Cruralgia.pptx
Lumbalgia, Lumbociatalgia y Cruralgia.pptx
LeslyEspinel1
 
Sd dolor lumbar
Sd dolor lumbarSd dolor lumbar
Sd dolor lumbar
Fernando Chicao
 
Sindrome Doloroso Lumbar.pdf
Sindrome Doloroso Lumbar.pdfSindrome Doloroso Lumbar.pdf
Sindrome Doloroso Lumbar.pdf
guillermocarmonasant
 
Lumbalgia en AP
Lumbalgia en AP Lumbalgia en AP
Lumbalgia en AP
Docencia Calvià
 
Patologia Discal Lumbar
Patologia Discal Lumbar Patologia Discal Lumbar
Patologia Discal Lumbar
Gaspar Iglesias
 
ESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptxESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptx
KarlaIbarra61
 
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
Cristhian Enmanuel Ayala Gimenez
 
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptxANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
AnaMRivera2
 

Similar a HERNIA DEL NUCLEO PULPOSO (20)

Caso clínico RM HNP lumbar
Caso clínico RM HNP lumbarCaso clínico RM HNP lumbar
Caso clínico RM HNP lumbar
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdfLUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
LUMBALGIA MECANICA Y NO MECANICA.pdf
 
Cazzo zlinico neurozzirugia
Cazzo zlinico neurozzirugiaCazzo zlinico neurozzirugia
Cazzo zlinico neurozzirugia
 
Ponencia Dr Jorge González González-Zabaleta - Jornada de Actualización de co...
Ponencia Dr Jorge González González-Zabaleta - Jornada de Actualización de co...Ponencia Dr Jorge González González-Zabaleta - Jornada de Actualización de co...
Ponencia Dr Jorge González González-Zabaleta - Jornada de Actualización de co...
 
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITISENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
 
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
(2015-02-26) Compresión medular (PPT)
 
Capitulo%2021
Capitulo%2021Capitulo%2021
Capitulo%2021
 
Que es la Ciática y como se trata?
Que es la Ciática y como se trata?Que es la Ciática y como se trata?
Que es la Ciática y como se trata?
 
Neuralgia amiotrofica- SIND DE PARSONAGER-TUR
Neuralgia amiotrofica- SIND DE PARSONAGER-TURNeuralgia amiotrofica- SIND DE PARSONAGER-TUR
Neuralgia amiotrofica- SIND DE PARSONAGER-TUR
 
Lumbago lumbociatica
Lumbago lumbociaticaLumbago lumbociatica
Lumbago lumbociatica
 
Canal lumbar estrecho
Canal lumbar estrechoCanal lumbar estrecho
Canal lumbar estrecho
 
Lumbalgia, Lumbociatalgia y Cruralgia.pptx
Lumbalgia, Lumbociatalgia y Cruralgia.pptxLumbalgia, Lumbociatalgia y Cruralgia.pptx
Lumbalgia, Lumbociatalgia y Cruralgia.pptx
 
Sd dolor lumbar
Sd dolor lumbarSd dolor lumbar
Sd dolor lumbar
 
Sindrome Doloroso Lumbar.pdf
Sindrome Doloroso Lumbar.pdfSindrome Doloroso Lumbar.pdf
Sindrome Doloroso Lumbar.pdf
 
Lumbalgia en AP
Lumbalgia en AP Lumbalgia en AP
Lumbalgia en AP
 
Patologia Discal Lumbar
Patologia Discal Lumbar Patologia Discal Lumbar
Patologia Discal Lumbar
 
ESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptxESPONDILOARTRITIS.pptx
ESPONDILOARTRITIS.pptx
 
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA PATOLOGIA DE LA COLUMNA
PATOLOGIA DE LA COLUMNA
 
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptxANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
ANESTESIA EN CIRUGIA DE COLUMNA ANA RIVERA GLEZ..pptx
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

HERNIA DEL NUCLEO PULPOSO

  • 1. Caso clínico RM HNP Lumbar Técnica Radiológica Aplicada Carla González Labbé
  • 3. HNP La hernia discal es una enfermedad en la que el núcleo pulposo del disco se desplaza hacia la raíz nerviosa, presionándola y pudiendo generar lesiones.
  • 4. Signos y Síntomas El principal síntoma es el dolor: ● Periostio de las vértebras ● Las articulaciones ● Duramadre ● Anillo fibroso ● Ligamento vertebral longitudinal posterior ● Músculos lumbares de la columna. ★ Entre las manifestaciones clínicas más frecuentes están el lumbago y la ciática.
  • 5. Caso clínico HNP Lumbar Paciente de sexo masculino de 56 años de edad acude a clínica por presentar un dolor persistente e intenso de 2 días de evolución a nivel lumbar que se irradia a pierna derecha a lo largo de toda su longitud. No se asocia a contusiones o traumatismos, pero si refiere dolores esporádicos en su columna desde hace aproximadamente 5 años, los que se acentuaron y resultaron en el motivo de su consulta. HTA (-) Diabetes (-). Importante mencionar la gran altura del paciente y su elevado peso corporal.
  • 6. Técnica RM con administración de Gadolinio ● Localizador ● T2 TSE coronal ● T2 TSE sagital ● T1 TSE sagital ● T1 dentro y fuera de fase ● STIR sagital ● T1 TSE axial ● T2 TSE axial ● T1 TSE Dixon sagital ● T1 TSE axial Paciente: 0,9 mg/dL Creatinina plasmática: valores normales Hombres adultos 0,7 – 1,3 mg/dL Mujeres adultas 0,5 – 1,2 mg/dL Niños 0,2 – 1 mg/dL SIEMENS MAGNETOM ESSENZA 1,5 T
  • 8. Informe Radiológico Hallazgos: En el plano sagital destaca mínima retrolistesis de L4. Marcado edema e infiltración grasa plataformas adyacentes al disco L4 - L5, esto se asocia además a osteocondrosis de plataformas. Leve espondilosis, L3, L4 y L5. Moderados cambios degenerativos facetarios de predominio distal. Discopatía severa lumbosacra con marcada pérdida de altura de este disco y deshidratación. Discopatía L4 - L5 con pérdida de altura del disco, deshidratación, protrusión discal generalizada que se extiende a forámenes y una hernia extruida descendente centrada en receso lateral derecho que comprime raíz L5. Discopatía incipiente L3 - L4. Canal raquídeo de dimensiones conservadas. Cono medular bien situado. Marcada disminución de amplitud de forámenes L4 - L5 por protrusión discal y en menor grado de forámenes lumbosacros.
  • 9. Tratamientos ● Fisioterapia ● Ortopédico por medio de tracción ● Cirugía: Disquectomía ● Tratamientos experimentales ● Discólisis ● Nucleoplastía