SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUIMICA
DOCENTE: MARGARITA PEREDEDA
AUTOR:
JAIME RAUL
PECHO CABANILLAS
Crecimiento
de la próstata
Proliferación del
estroma y el
epitelio
síntomas del
tracto urinario
inferior
Obstrucción
del vaciado de
la orina.
Afección urológica
Es muy común. El 10% de los hombres presentan esta patología, la
prevalencia es de 75% a partir de mayores de 70, es decir 1 de cada 4
varones presentan la enfermedad.
Se relaciona con los siguientes factores de riesgo:
La edad
La raza negra y el origen hispano
Una dieta alta en grasa y proteínas de origen animal
 Origen hormonal (DTH)
Según el tamaño del crecimiento de glándula se clasifica en:
• Grado 1 - 20 a 30 gramos
• Grado 2 - 30 a 50 gramos
• Grado 3 - 50 a 80 gramos
• Grado 4 – más de 80 gramos
FISIOLOGIA - ANATOMIA
PATOLOGIA
J.R.P.C
La próstata es una glándula única en forma de nuez.
Mide 4 cm de lado a lado, alrededor de 3cm de arriba.
Localizado por debajo de vejiga y adelante del recto
Rodeando la primera porción de la uretra
FISIOLOGIA Y ANATOMIA
testosterona
Hormona principal
que envía señales
de crecimiento a
la próstata.
Dihidrotestosterona
(DTH)
transforma
La enzima
5-alfa
reducutosa
Producida en
los testículos
Secreta un líquido lechoso y levemente ácido (pH cercano de
6.3 a 6.5)
Componen casi 25% del volumen del semen y también
contribuyen a la motilidad y viabilidad de los
espermatozoides haciendo el semen mas liquido.
Acido
cítrico
Fosfatasa
acida
calcio, fibrolisina,
pepsinógeno,
lisozima, amilasa e
hialuronidasa.
Uretra prostática se estreche y se
dificulte la salida de orina.
en el # células
(Hiperplasia)
en el tamaño global
de la glándula.
tamaño celular
(Hipertrofia)
Se requiereTestosterona
•Chorro de orina
débil, con pausas e
interrupciones.
•Goteo o
derrame de
orina.
•Síntomas
obstructivos
•Urgencia para
orinar.
•Retención de orina
o incapacidad de
orinar.
•síntomas
irritativos
•frecuencia.
•Disuria.
•Nicturia
•Pujo al iniciar
el vaciado.
•Obstrucción de
orificio de salida de
la vejiga
•Insuficiencia renal
•Formación de cálculos
•Distensión vesical
•Cáncer de próstata
•Infección de vías urinarias.
•Cistitis
•Estrechamiento de
la uretra
•Incontinencia
urinaria
•Uropatía
obstructiva
Examen rectal digital: un procedimiento
mediante el cual el se introduce en el recto un
dedo para examinar el recto y la glándula
prostática para detectar señales de cáncer.
Ultrasonido, ECO transrectal y de la pelvis:
Tamaño y forma de la próstata
Cistoscopia - examen mediante el cual se
introduce un tubo flexible con una pequeña
cámara a través de la uretra para examinar la
vejiga y el tracto urinario y detectar anomalías
estructurales u obstrucciones, como los tumores
o cálculos.
Estudio del flujo urinario - un examen mediante
el cual el paciente orina en un dispositivo
especial que mide la rapidez con que fluye la
orina.
Antígeno prostático especifico (enzima
fosfatasa ácida y Detectar Ca)
Hay una relación directa de los niveles de
APE y el volumen de la próstata, sin
embargo, los pacientes con HPB no tienen
un mayor riesgo de cáncer de próstata.
Los valores altos de se relacionan
fuertemente con laAPE, probabilidad de
tener cáncer de próstata.
Alfabloqueadores
tamsulosina,
terazosina, y
doxazosina,
tienen una eficacia
sobre el alivio o
mejora de los STUI
Relajan el musculo
liso en próstata y
cuello de la vejiga
No reducen el
tamaño de la
próstata.
I-5ARs
 Finasteride
 dutasteride
disminución de las
concentraciones de
dehidrotestosterona a nivel
prostático
reducción del
tamaño de la
próstata
una mejoría de los
síntomas de 3 a 6
meses.
Dosis presentación Efectos adversos Contraindica-
ciones
Tamsulosina Oral adultos:
0.4 mg cada 24
horas
Capsula de
liberación
prolongada 0.4mg,
10, 20, 30 capsulas.
Vértigo, congestión
nasal, disfunción
eyaculatoria,
cefalea, astenia,
hipotensión,
sequedad de boca.
Hipersensibilidad,
hipotensión,
insuficiencia
hepática, litiasis
vesical, hematuria,
insuficiencia renal
Terazosina Oral: aduto 2 a
5 mg cada 24
horas
tabletas de 2 a 5
mg
Caja con 20
tabletas.
Vértigo, rinitis,
cefalea,
somnolencia, disnea,
hipotensión,
disfunción
eyaculatoria
Hipersensibilidad,
hipotensión, IH,
Hematuria e IR.
Finasterida Oral: adultos 5
mg una vez al
día
Gragea o tableta.
Envase con 30.
Disminuye la libido
impotencia,
reacciones de
hipersensibilidad
inmediata
Hipersensibilidad.
Tratamiento Descripción ventajas Inconvenientes
Resección
trasmural de la
próstata (RTUP)
Empleo de escisión y
cauterización para extirpar
el tejido prostático
Mejo r alivio a largo
plazo de la obstrucción
prostático
Sangrado
Eyaculación retrograda
Prostactectomia
abierta
Cirugía de elección
Es una incisión con externa
con tres posibles abordajes
Generalmente se esta
indica solo si la
próstata es muy
grande
Disfunción eréctil
Sangrado
Riesgo de infección
Incisión
transuretral
Se realiza incisiones en
transuretrales en el tejido
prostático para aliviar la
obstrucción indicado para
hombres con un pequeño
agrandamiento
Procedimiento
ambulatorio
Complicaciones
mínimas
Es necesaria una sonda
urinaria tras el
procedimiento
Termoterapia
transuretral con
microondas (TTUM)
Empleo de calor
radiante por
microondas para
producir una necrosis
coagulativa de la
próstata
Procedimiento
ambulatorio
Procedimiento breve
Posibilidad de lesión
en el tejido
circundante
hematuria
Prostactomia con
laser
Este procedimiento
emplea un haz de
laser para destruir la
próstata técnica de
laser con contacto
coagulación
intersticial
Procedimiento breve
Sangrado mínimo
Recuperación rápida
Muy efectiva
Es necesaria una
sonda urinaria tras el
procedimiento hasta 7
días debido al edema
y la retención urinaria
Se necesitan varias
semanas para el
efecto optimo
• Ejercicios vesicales
• Control de líquidos
• Monitorizar SignosVitales
• Favorecer la micción
• Posición cómoda
• Técnicas de relajación
• Valorar el dolor
• Identificar respuestas verbales
• Hincapié en cuidados ambulatorios.
• Instruir al paciente que mida la orina después de cada micción y anote
características, hora, cantidad, fuerza de chorro
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico De La Patologia Prostática
Diagnóstico De La Patologia ProstáticaDiagnóstico De La Patologia Prostática
Diagnóstico De La Patologia Prostática
guest97c46a
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinarioivan_1997co
 
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATAHIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
Amir M. Safa
 
Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2
Carla MCasillas
 
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
Miguel Angel María Tablado
 
Hiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática BenignaHiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática Benigna
Fabián Pimentel González
 
Patologia prostata 2012
Patologia prostata 2012Patologia prostata 2012
Patologia prostata 2012Julian Minetto
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaRafael Gutiérrez
 
La importancia del control anual
La importancia del control anualLa importancia del control anual
La importancia del control anual
Whops
 
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorHiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorMIP Lupita ♥
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostaticaLeonela Ruiz
 
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayoralteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
nbvgbcfhbfgnghm
 
Anticonceptivos f2
Anticonceptivos f2Anticonceptivos f2
Anticonceptivos f2
Daniela Gajardo
 
ISSSTE tríptico hiperplasia prostática
ISSSTE tríptico hiperplasia prostáticaISSSTE tríptico hiperplasia prostática
ISSSTE tríptico hiperplasia prostática
Psiquepol
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico De La Patologia Prostática
Diagnóstico De La Patologia ProstáticaDiagnóstico De La Patologia Prostática
Diagnóstico De La Patologia Prostática
 
Hipertrofia prostática benigna
Hipertrofia prostática benignaHipertrofia prostática benigna
Hipertrofia prostática benigna
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATAHIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
HIPERTROFIA BENIGNA DE PROSTATA
 
Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2Hiperplasia prostática benigna2
Hiperplasia prostática benigna2
 
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
FAQ en HBP. Preguntas frecuentes de Síntomas Urinarios del Tracto Inferior. S...
 
Hiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática BenignaHiperplasia Prostática Benigna
Hiperplasia Prostática Benigna
 
Patologia prostata 2012
Patologia prostata 2012Patologia prostata 2012
Patologia prostata 2012
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostatica
 
La importancia del control anual
La importancia del control anualLa importancia del control anual
La importancia del control anual
 
Hipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivación
Hipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivaciónHipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivación
Hipertrofia Benigna de Próstata. Criterios de derivación
 
Hiperplasia prostática
Hiperplasia prostáticaHiperplasia prostática
Hiperplasia prostática
 
8 hipertrofia prostatica2
8 hipertrofia  prostatica28 hipertrofia  prostatica2
8 hipertrofia prostatica2
 
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayorHiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
Hiperplasia prostática beningna y cáncer de próstata en el adulto mayor
 
Patologia prostatica
Patologia prostaticaPatologia prostatica
Patologia prostatica
 
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayoralteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
 
Anticonceptivos f2
Anticonceptivos f2Anticonceptivos f2
Anticonceptivos f2
 
23. GPC IVU
23.  GPC IVU23.  GPC IVU
23. GPC IVU
 
ISSSTE tríptico hiperplasia prostática
ISSSTE tríptico hiperplasia prostáticaISSSTE tríptico hiperplasia prostática
ISSSTE tríptico hiperplasia prostática
 

Destacado

Condo hotelgbp
Condo hotelgbpCondo hotelgbp
Condo hotelgbp
CondoHotelGBPSA
 
Botu 2016
Botu 2016Botu 2016
Botu 2016
genericpharma
 
Residuossolidos
Residuossolidos Residuossolidos
Residuossolidos
marta hernandez
 
Taller final avas y ovas diego moreno
Taller final avas y ovas diego morenoTaller final avas y ovas diego moreno
Taller final avas y ovas diego morenodifemode19
 
2016 lives in ancient seasian cities
2016 lives in ancient seasian cities2016 lives in ancient seasian cities
2016 lives in ancient seasian cities
Hafiz Zakariya
 
Jude pitch 2016 3
Jude pitch 2016 3Jude pitch 2016 3
Jude pitch 2016 3
IB161929
 
Noooo borrar identidad chilena
Noooo  borrar   identidad chilenaNoooo  borrar   identidad chilena
Noooo borrar identidad chilenay3rko1999
 
Media genre research
Media genre researchMedia genre research
Media genre research
charlottielambert
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Angel Aldama
 

Destacado (12)

Condo hotelgbp
Condo hotelgbpCondo hotelgbp
Condo hotelgbp
 
Botu 2016
Botu 2016Botu 2016
Botu 2016
 
Residuossolidos
Residuossolidos Residuossolidos
Residuossolidos
 
Taller final avas y ovas diego moreno
Taller final avas y ovas diego morenoTaller final avas y ovas diego moreno
Taller final avas y ovas diego moreno
 
2016 lives in ancient seasian cities
2016 lives in ancient seasian cities2016 lives in ancient seasian cities
2016 lives in ancient seasian cities
 
Intercambio (1) (2)
Intercambio (1) (2)Intercambio (1) (2)
Intercambio (1) (2)
 
Parmenides
ParmenidesParmenides
Parmenides
 
Jude pitch 2016 3
Jude pitch 2016 3Jude pitch 2016 3
Jude pitch 2016 3
 
Noooo borrar identidad chilena
Noooo  borrar   identidad chilenaNoooo  borrar   identidad chilena
Noooo borrar identidad chilena
 
Media genre research
Media genre researchMedia genre research
Media genre research
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
class1 notes
class1 notesclass1 notes
class1 notes
 

Similar a Fisio hiperprostajpc

hiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptxhiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptx
ssuserb4735c
 
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOHIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
John144454
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignacaelosorio90
 
Aspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
Aspectos Prácticos Sobre Urología GeriátricaAspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
Aspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
Cristián Konstantinidis Garay
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
Zurisadai Flores.
 
HIERPLASIA PROSTATICA BENIGNA DIAGNOSTICO.pptx
HIERPLASIA PROSTATICA BENIGNA DIAGNOSTICO.pptxHIERPLASIA PROSTATICA BENIGNA DIAGNOSTICO.pptx
HIERPLASIA PROSTATICA BENIGNA DIAGNOSTICO.pptx
u20182171800
 
Tractament farmacològic de la HBP
Tractament farmacològic de la HBPTractament farmacològic de la HBP
Tractament farmacològic de la HBPmiguelmolina2008
 
Hiperplasia Prostática Benigna.pptx
Hiperplasia Prostática Benigna.pptxHiperplasia Prostática Benigna.pptx
Hiperplasia Prostática Benigna.pptx
EstefanaAlmeida2
 
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamientoHiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
dolmosonofre
 
hiprplasia prostatica
hiprplasia prostaticahiprplasia prostatica
hiprplasia prostatica
ana cristel garcia que
 
Exposición - Afecciones masculinas
Exposición - Afecciones masculinasExposición - Afecciones masculinas
Exposición - Afecciones masculinas
TVPerú
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaisabellaaldaz
 
Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?Doctor, ¿es la próstata?
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostáticoNuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Iciar Silvestre Maldonado
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
Fernando Melendez
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
Zurisadai Flores.
 
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptxQue es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
YCarlosMendozaO
 
Ibi presentación2
Ibi presentación2Ibi presentación2
Ibi presentación2enriquesala
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia  prostaticaHiperplasia  prostatica
Hiperplasia prostatica
DIANA VEGA
 
Manejo de la HBP en AP
Manejo de la HBP en APManejo de la HBP en AP
Manejo de la HBP en AP
DocenciaCSIngenieroJBenlloch
 

Similar a Fisio hiperprostajpc (20)

hiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptxhiperplasiaprostatica.pptx
hiperplasiaprostatica.pptx
 
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINOHIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
HIPERPLASIA PROSTATICA DEL APARATO GENITAL MASCULINO
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Aspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
Aspectos Prácticos Sobre Urología GeriátricaAspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
Aspectos Prácticos Sobre Urología Geriátrica
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
HIERPLASIA PROSTATICA BENIGNA DIAGNOSTICO.pptx
HIERPLASIA PROSTATICA BENIGNA DIAGNOSTICO.pptxHIERPLASIA PROSTATICA BENIGNA DIAGNOSTICO.pptx
HIERPLASIA PROSTATICA BENIGNA DIAGNOSTICO.pptx
 
Tractament farmacològic de la HBP
Tractament farmacològic de la HBPTractament farmacològic de la HBP
Tractament farmacològic de la HBP
 
Hiperplasia Prostática Benigna.pptx
Hiperplasia Prostática Benigna.pptxHiperplasia Prostática Benigna.pptx
Hiperplasia Prostática Benigna.pptx
 
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamientoHiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
Hiperplasia prostatica benigna: Etiología, Cuador clínico, tratamiento
 
hiprplasia prostatica
hiprplasia prostaticahiprplasia prostatica
hiprplasia prostatica
 
Exposición - Afecciones masculinas
Exposición - Afecciones masculinasExposición - Afecciones masculinas
Exposición - Afecciones masculinas
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?Doctor, ¿es la próstata?
Doctor, ¿es la próstata?
 
Nuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostáticoNuevos avances en el tratamiento prostático
Nuevos avances en el tratamiento prostático
 
Litiasis renal
Litiasis renal Litiasis renal
Litiasis renal
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptxQue es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
Que es la hiperplasia prostatica benigna.pptx
 
Ibi presentación2
Ibi presentación2Ibi presentación2
Ibi presentación2
 
Hiperplasia prostatica
Hiperplasia  prostaticaHiperplasia  prostatica
Hiperplasia prostatica
 
Manejo de la HBP en AP
Manejo de la HBP en APManejo de la HBP en AP
Manejo de la HBP en AP
 

Más de genericpharma

Tesismodel
TesismodelTesismodel
Tesismodel
genericpharma
 
Primera sesion
Primera sesionPrimera sesion
Primera sesion
genericpharma
 
Contabil descargo-administratio modelo
Contabil descargo-administratio modeloContabil descargo-administratio modelo
Contabil descargo-administratio modelo
genericpharma
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
genericpharma
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
genericpharma
 
Formato de caso clinico 2 (1)
Formato de caso clinico 2 (1)Formato de caso clinico 2 (1)
Formato de caso clinico 2 (1)
genericpharma
 
Protocolo de analisismetox
Protocolo de analisismetoxProtocolo de analisismetox
Protocolo de analisismetox
genericpharma
 
Botulismo cristina
Botulismo cristinaBotulismo cristina
Botulismo cristina
genericpharma
 
Chiri
ChiriChiri
Tarea containter
Tarea containterTarea containter
Tarea containter
genericpharma
 

Más de genericpharma (10)

Tesismodel
TesismodelTesismodel
Tesismodel
 
Primera sesion
Primera sesionPrimera sesion
Primera sesion
 
Contabil descargo-administratio modelo
Contabil descargo-administratio modeloContabil descargo-administratio modelo
Contabil descargo-administratio modelo
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
 
Lsd (1)
Lsd (1)Lsd (1)
Lsd (1)
 
Formato de caso clinico 2 (1)
Formato de caso clinico 2 (1)Formato de caso clinico 2 (1)
Formato de caso clinico 2 (1)
 
Protocolo de analisismetox
Protocolo de analisismetoxProtocolo de analisismetox
Protocolo de analisismetox
 
Botulismo cristina
Botulismo cristinaBotulismo cristina
Botulismo cristina
 
Chiri
ChiriChiri
Chiri
 
Tarea containter
Tarea containterTarea containter
Tarea containter
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Fisio hiperprostajpc

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESCUELA DE FARMACIA Y BIOQUIMICA DOCENTE: MARGARITA PEREDEDA AUTOR: JAIME RAUL PECHO CABANILLAS
  • 2. Crecimiento de la próstata Proliferación del estroma y el epitelio síntomas del tracto urinario inferior Obstrucción del vaciado de la orina. Afección urológica
  • 3. Es muy común. El 10% de los hombres presentan esta patología, la prevalencia es de 75% a partir de mayores de 70, es decir 1 de cada 4 varones presentan la enfermedad. Se relaciona con los siguientes factores de riesgo: La edad La raza negra y el origen hispano Una dieta alta en grasa y proteínas de origen animal  Origen hormonal (DTH) Según el tamaño del crecimiento de glándula se clasifica en: • Grado 1 - 20 a 30 gramos • Grado 2 - 30 a 50 gramos • Grado 3 - 50 a 80 gramos • Grado 4 – más de 80 gramos
  • 5. La próstata es una glándula única en forma de nuez. Mide 4 cm de lado a lado, alrededor de 3cm de arriba. Localizado por debajo de vejiga y adelante del recto Rodeando la primera porción de la uretra FISIOLOGIA Y ANATOMIA testosterona Hormona principal que envía señales de crecimiento a la próstata. Dihidrotestosterona (DTH) transforma La enzima 5-alfa reducutosa Producida en los testículos
  • 6. Secreta un líquido lechoso y levemente ácido (pH cercano de 6.3 a 6.5) Componen casi 25% del volumen del semen y también contribuyen a la motilidad y viabilidad de los espermatozoides haciendo el semen mas liquido. Acido cítrico Fosfatasa acida calcio, fibrolisina, pepsinógeno, lisozima, amilasa e hialuronidasa.
  • 7.
  • 8. Uretra prostática se estreche y se dificulte la salida de orina. en el # células (Hiperplasia) en el tamaño global de la glándula. tamaño celular (Hipertrofia) Se requiereTestosterona
  • 9. •Chorro de orina débil, con pausas e interrupciones. •Goteo o derrame de orina. •Síntomas obstructivos •Urgencia para orinar. •Retención de orina o incapacidad de orinar. •síntomas irritativos •frecuencia. •Disuria. •Nicturia •Pujo al iniciar el vaciado.
  • 10. •Obstrucción de orificio de salida de la vejiga •Insuficiencia renal •Formación de cálculos •Distensión vesical •Cáncer de próstata •Infección de vías urinarias. •Cistitis •Estrechamiento de la uretra •Incontinencia urinaria •Uropatía obstructiva
  • 11.
  • 12. Examen rectal digital: un procedimiento mediante el cual el se introduce en el recto un dedo para examinar el recto y la glándula prostática para detectar señales de cáncer. Ultrasonido, ECO transrectal y de la pelvis: Tamaño y forma de la próstata Cistoscopia - examen mediante el cual se introduce un tubo flexible con una pequeña cámara a través de la uretra para examinar la vejiga y el tracto urinario y detectar anomalías estructurales u obstrucciones, como los tumores o cálculos. Estudio del flujo urinario - un examen mediante el cual el paciente orina en un dispositivo especial que mide la rapidez con que fluye la orina. Antígeno prostático especifico (enzima fosfatasa ácida y Detectar Ca)
  • 13. Hay una relación directa de los niveles de APE y el volumen de la próstata, sin embargo, los pacientes con HPB no tienen un mayor riesgo de cáncer de próstata. Los valores altos de se relacionan fuertemente con laAPE, probabilidad de tener cáncer de próstata.
  • 14.
  • 15. Alfabloqueadores tamsulosina, terazosina, y doxazosina, tienen una eficacia sobre el alivio o mejora de los STUI Relajan el musculo liso en próstata y cuello de la vejiga No reducen el tamaño de la próstata.
  • 16. I-5ARs  Finasteride  dutasteride disminución de las concentraciones de dehidrotestosterona a nivel prostático reducción del tamaño de la próstata una mejoría de los síntomas de 3 a 6 meses.
  • 17. Dosis presentación Efectos adversos Contraindica- ciones Tamsulosina Oral adultos: 0.4 mg cada 24 horas Capsula de liberación prolongada 0.4mg, 10, 20, 30 capsulas. Vértigo, congestión nasal, disfunción eyaculatoria, cefalea, astenia, hipotensión, sequedad de boca. Hipersensibilidad, hipotensión, insuficiencia hepática, litiasis vesical, hematuria, insuficiencia renal Terazosina Oral: aduto 2 a 5 mg cada 24 horas tabletas de 2 a 5 mg Caja con 20 tabletas. Vértigo, rinitis, cefalea, somnolencia, disnea, hipotensión, disfunción eyaculatoria Hipersensibilidad, hipotensión, IH, Hematuria e IR. Finasterida Oral: adultos 5 mg una vez al día Gragea o tableta. Envase con 30. Disminuye la libido impotencia, reacciones de hipersensibilidad inmediata Hipersensibilidad.
  • 18. Tratamiento Descripción ventajas Inconvenientes Resección trasmural de la próstata (RTUP) Empleo de escisión y cauterización para extirpar el tejido prostático Mejo r alivio a largo plazo de la obstrucción prostático Sangrado Eyaculación retrograda Prostactectomia abierta Cirugía de elección Es una incisión con externa con tres posibles abordajes Generalmente se esta indica solo si la próstata es muy grande Disfunción eréctil Sangrado Riesgo de infección Incisión transuretral Se realiza incisiones en transuretrales en el tejido prostático para aliviar la obstrucción indicado para hombres con un pequeño agrandamiento Procedimiento ambulatorio Complicaciones mínimas Es necesaria una sonda urinaria tras el procedimiento
  • 19. Termoterapia transuretral con microondas (TTUM) Empleo de calor radiante por microondas para producir una necrosis coagulativa de la próstata Procedimiento ambulatorio Procedimiento breve Posibilidad de lesión en el tejido circundante hematuria Prostactomia con laser Este procedimiento emplea un haz de laser para destruir la próstata técnica de laser con contacto coagulación intersticial Procedimiento breve Sangrado mínimo Recuperación rápida Muy efectiva Es necesaria una sonda urinaria tras el procedimiento hasta 7 días debido al edema y la retención urinaria Se necesitan varias semanas para el efecto optimo
  • 20. • Ejercicios vesicales • Control de líquidos • Monitorizar SignosVitales • Favorecer la micción • Posición cómoda • Técnicas de relajación • Valorar el dolor • Identificar respuestas verbales • Hincapié en cuidados ambulatorios. • Instruir al paciente que mida la orina después de cada micción y anote características, hora, cantidad, fuerza de chorro

Notas del editor

  1. El termino de hiperplasia prostática puede significar Detección microscópica de la hiperplasia, es decir la proliferación del estroma y el epitelio crecimiento de la próstata detectado por el examen rectal digital o por ultrasonido y Un grupo de síntomas asociados por la hiperplasia prostatita y definidos con el termino síntomas del tracto urinario inferior. Sintomas como: casi siempre tener la sensacion de que la vejiga no se vacia completamente Orinar en menos de dos horas despues de haber orinado Dificultad de posponer el deseo de orinar Chorro urinario debil Ha tenido que pumar o hacer esfuerzo para orinar Levantarse 5 veces por la noche para ir al baño. (pujo miccional, disminucion del calibre y fuerza del chorro urinario, intermitencia, nicturia y otros)
  2. En el año 2005 se otorgaron 63,874 consultas a nivel nacional por este padecimiento 1235 en el grupo de edad hasta 44 años, 12,393 en el grupo de 45 a 59 años y 60,246 en el grupo de 60 años. (intranet IMSS)
  3. GLÁNDULA QUE SECRETA UN LIQUIDO QUE ES EXPULSADO CONJUNTAMENTE CON LOS ESPERMATOZOIDES DURANTE LA EYACULACION Esto cauda que el semen sea mas liquido .
  4. Estos se deben a la compresión de la uretra por el excesivo crecimiento prostático.