SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión
Arterial Sistémica
DEFINICIÓN
CONCEPTOS
CLASIFICACIÓN
EPIDEMIOLOGIA NACIONAL Y LOCAL
MANUEL MELÉNDEZ MENDOZA 121568
DEFINICIÓN
 La hipertensión arterial sistémica es un síndrome de etiología
múltiple caracterizado por la elevación persistente de la presión
arterial a cifras de ≥140/90 mmHg. Es el producto del incremento de
la resistencia vascular periférica y se traduce en daño arterial
sistémico
Guía practica clínica. Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión
arterial sistema en el primer nivel de atención. Actualización 2014
HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO
 Factores ambientales familiares y de trabajo
 Factores de riesgo
 Antecedentes de hipertensión, diabetes mellitus e hiperlipidemias
 Hábitos alimenticios
 Tabaquismo, alcoholismo
 Obesidad
 Indicadores de hipertensión secundaria
 Historia familiar de enfermedad renal
 Enfermedades renales, infecciones del tracto urinario
 Abuso de medicamentos: anticonceptivos orales, antihistamínicos, cocaína, anfetaminas,
esteroides, etc.
 Síntomas de daño a órganos
 Ojos y cerebro: Cefalea, migrañas, vértigo y diplopía
 Corazón: palpitaciones, dolor precordial, disnea y edema
 Riñones: polidipsia, poliuria, nicturia y hematuria
 Miembros: claudicación intermitente
 Terapia antihipertensiva previa
 Medicamento, eficacia y efectos adversos
EXPLORACIÓN FÍSICA
 Signos sugestivos de hipertensión secundaria y daño a órgano blanco
 Características del síndrome de Cushing
 Palpación de riñones agrandados (Riñón poliquístico)
 Murmullo precordial en abdomen y en el área precordial
 Disminución y retraso de los pulsos distales
 Signos de daño a órgano
 Murmullos en el cuello o defectos motores o sensitivos
 Retinopatía hipertensiva
 Ritmos cardiacos anormales, galope o edema periférico
 Asimetría de pulsos distales, miembros fríos
 Evidencia de obesidad visceral
 IMC >25 y >30 ESH/ESC 2013
PREVENCIÓN PRIMARIA
 Existe una relación directa entre la hipertensión arterial y la
obesidad por lo que se recomienda IMC entre 18.5 y 24.9
 Actividad física primaria y técnicas para evitar el estrés
 Evitar el consumo de tabaco, alcohol u otras toxicomanías
 Dieta rica en frutas y vegetales
 Disminuir el consumo de cloruro de sodio en <2.4gr/día
Guía practica clínica. Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión
arterial sistema en el primer nivel de atención. Actualización 2014
JNC 7 2003
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
JNC 7 2003
METAS DE CONTROL
JNC 8 2014
CLASIFICACION
SEGÚN LOS NIVELES DE PRESIÓN ARTERIAL
Hipertensión Sistólica Aislada ≥140 <90
JNC 7 2003
JNC 7 2003
SEGÚN EL DAÑO A ÓRGANO BLANCO
Fase I Fase II Fase III
Sin signos objetivos de
alteraciones orgánicas
Se detecta uno de los
siguientes signos de afección
1) HVI
2) Anormalidades en el
Fondo de ojo
3) Proteinuria o ligero
aumento de la creatinina
sérica
Signos y síntomas de lesión en
órganos blancos
1) Corazón: insuficiencia
ventricular izquierda
2) Encéfalo: Hemorragia
cerebral, encefalopatía
hipertensiva
3) Fondo de ojo: Retinopatía
hipertensiva
Otros cuadros frecuentes de fase III asociados a la hipertensión arterial sistémica:
1) Corazón: Angina, IAM
2) Encéfalo: ECV
3) Vasos sanguíneos: Arteriopatías oclusivas
4) Riñón: Insuficiencia renal
Informe de un comité de expertos de la OMS. Hipertensión arterial.1978
SEGÚN SU ETIOLOGÍA
 Hipertensión Primaria o esencial
 Hipertensión Secundaria
JNC 7 2003
URGENCIA VS EMERGENCIA
EMERGENCIA HIPERTENSIVA URGENCIA HIPERTENSIVA
Elevaciones severas de la presión
arterial >180/120 mmHg complicadas
por evidencia de disfunción de órgano
blanco
Ejemplos: Encefalopatía hipertensiva,
hemorragia intracerebral, IAM, eclampsia,
angina inestable o falla ventricular izquierda
con edema agudo de pulmón.
Situaciones asociadas con elevaciones
severas en la presión arterial sin daño
progresivo a órgano blanco
Ejemplo: episodios de migraña, disnea,
epistaxis y ansiedad severa.
JNC 7 2003
EPIDEMIOLOGIA NACIONAL Y
LOCAL
EPIDEMIOLOGIA NACIONAL
EPIDEMIOLOGIA LOCAL
“Entre la población en edad productiva de 15 a
64 años en Ciudad Juárez, se registraron 7,845
nuevos casos de hipertensión arterial en el 2013,
lo que representa una tasa de 843.45/100,000.”
Martínez, Josefina. Los Juarenses enferman cada vez más Jóvenes de diabetes
e hipertensión. El Diario de Juárez 29 de Septiembre del 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
 
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTAHIPERTENSION ARTERIAL HTA
HIPERTENSION ARTERIAL HTA
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertensión arterial clase teorica 2012
Hipertensión arterial clase teorica 2012Hipertensión arterial clase teorica 2012
Hipertensión arterial clase teorica 2012
 
(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)(2019 10-8) tep (ppt)
(2019 10-8) tep (ppt)
 
Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1Hipertension arterial secundaria 1
Hipertension arterial secundaria 1
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Presentacion hta completa.pp
Presentacion hta  completa.ppPresentacion hta  completa.pp
Presentacion hta completa.pp
 
Nefropatía diabética.
Nefropatía diabética.Nefropatía diabética.
Nefropatía diabética.
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica Hipertension Arterial Sistemica
Hipertension Arterial Sistemica
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 

Destacado

Transporte y mezcla de los alimentos
Transporte y mezcla de los alimentosTransporte y mezcla de los alimentos
Transporte y mezcla de los alimentosManuel Meléndez
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosManuel Meléndez
 
Categorización de-cardiopatía-isquémica
Categorización de-cardiopatía-isquémicaCategorización de-cardiopatía-isquémica
Categorización de-cardiopatía-isquémicaManuel Meléndez
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Manuel Meléndez
 
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)Manuel Meléndez
 
Histopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Histopatología y Fisiopatología de la TuberculosisHistopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Histopatología y Fisiopatología de la TuberculosisManuel Meléndez
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Manuel Meléndez
 
Farmacologia Antiparasitarios
Farmacologia AntiparasitariosFarmacologia Antiparasitarios
Farmacologia AntiparasitariosManuel Meléndez
 
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas GanglionaresExploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas GanglionaresManuel Meléndez
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaRafael Leyva
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaarangogranadosMD
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadPreinternado
 

Destacado (20)

Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Síndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidadSíndrome de fragilidad
Síndrome de fragilidad
 
Transporte y mezcla de los alimentos
Transporte y mezcla de los alimentosTransporte y mezcla de los alimentos
Transporte y mezcla de los alimentos
 
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides InhaladosAsma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
Asma: Antimuscarinicos y Costicoesteroides Inhalados
 
Tumores óseos malignos
Tumores óseos malignosTumores óseos malignos
Tumores óseos malignos
 
Categorización de-cardiopatía-isquémica
Categorización de-cardiopatía-isquémicaCategorización de-cardiopatía-isquémica
Categorización de-cardiopatía-isquémica
 
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
Purpura Trombocitopenica Inmune y Trombotica
 
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
Antiinflamatorios no Esteroideos AINES (NSAID)
 
Histopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Histopatología y Fisiopatología de la TuberculosisHistopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
Histopatología y Fisiopatología de la Tuberculosis
 
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
Síndrome Nefrótico (glomerulopatías primarias)
 
Climaterio y Menopausia
Climaterio y MenopausiaClimaterio y Menopausia
Climaterio y Menopausia
 
Farmacologia Antiparasitarios
Farmacologia AntiparasitariosFarmacologia Antiparasitarios
Farmacologia Antiparasitarios
 
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas GanglionaresExploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
Exploración de Cuello y Cadenas Ganglionares
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
hipertension arterial
hipertension arterialhipertension arterial
hipertension arterial
 
Normas de Bioseguridad
Normas de BioseguridadNormas de Bioseguridad
Normas de Bioseguridad
 
Tabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismoTabaquismo y alcoholismo
Tabaquismo y alcoholismo
 

Similar a Hipertensión arterial sistémica

Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causasHipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causasantropologiamedica
 
Hipertensión Arterial
 Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialMaria_Jose_Gue
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterialEmerik Fuentes
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertensiondavid
 
Fisiopatologia - hipertension arterial secundaria
Fisiopatologia - hipertension arterial secundariaFisiopatologia - hipertension arterial secundaria
Fisiopatologia - hipertension arterial secundariaBrunaCares
 
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Esteban Chung
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialssucbba
 
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacasLa insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacasAleAguilar26
 
Hipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatriaHipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatriaRoberto Maldonado
 
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desde ap(ppt)
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desde ap(ppt)(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desde ap(ppt)
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desde ap(ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión ArterialNutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión ArterialRosanna Colella
 
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444cristina1992vallejo
 
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptxMIRELLANICOLSALVADOR
 

Similar a Hipertensión arterial sistémica (20)

Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
HTA-1.pptx
HTA-1.pptxHTA-1.pptx
HTA-1.pptx
 
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causasHipertensión arterial Manejo emergencia causas
Hipertensión arterial Manejo emergencia causas
 
Hipertension arterial...
Hipertension arterial...Hipertension arterial...
Hipertension arterial...
 
Hipertensión Arterial
 Hipertensión Arterial Hipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterialHipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Hipertension
HipertensionHipertension
Hipertension
 
Cardiolog..
Cardiolog..Cardiolog..
Cardiolog..
 
Fisiopatologia - hipertension arterial secundaria
Fisiopatologia - hipertension arterial secundariaFisiopatologia - hipertension arterial secundaria
Fisiopatologia - hipertension arterial secundaria
 
Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020Hipertension arterial Guia AHA 2020
Hipertension arterial Guia AHA 2020
 
Seminario de hipertension arterial
Seminario de hipertension arterialSeminario de hipertension arterial
Seminario de hipertension arterial
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
 
3. hipertension arterial
3. hipertension arterial3. hipertension arterial
3. hipertension arterial
 
Guia icc
Guia iccGuia icc
Guia icc
 
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacasLa insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
La insuficiencia cardiaca patologias cardiacas
 
Hipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatriaHipertension arterial - geriatria
Hipertension arterial - geriatria
 
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desde ap(ppt)
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desde ap(ppt)(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desde ap(ppt)
(2015 12-22)criterios de derivación a cardiología desde ap(ppt)
 
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión ArterialNutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
Nutrición en pacientes con Hipertensión Arterial
 
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
 
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA FINAL (1).pptx
 

Más de Manuel Meléndez

Trabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del partoTrabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del partoManuel Meléndez
 
Insuficiencia Arterial y Trombosis Venosa Profunda
Insuficiencia Arterial y Trombosis Venosa ProfundaInsuficiencia Arterial y Trombosis Venosa Profunda
Insuficiencia Arterial y Trombosis Venosa ProfundaManuel Meléndez
 
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia PostherpéticaHerpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia PostherpéticaManuel Meléndez
 
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralTomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralManuel Meléndez
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Manuel Meléndez
 
Gastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en PediatríaGastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en PediatríaManuel Meléndez
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteManuel Meléndez
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonManuel Meléndez
 
Punción Traqueal y Traqueostomía
Punción Traqueal y TraqueostomíaPunción Traqueal y Traqueostomía
Punción Traqueal y TraqueostomíaManuel Meléndez
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoManuel Meléndez
 
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y LugarCategorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y LugarManuel Meléndez
 

Más de Manuel Meléndez (17)

Trabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del partoTrabajo, mecanismos y atención del parto
Trabajo, mecanismos y atención del parto
 
Insuficiencia Arterial y Trombosis Venosa Profunda
Insuficiencia Arterial y Trombosis Venosa ProfundaInsuficiencia Arterial y Trombosis Venosa Profunda
Insuficiencia Arterial y Trombosis Venosa Profunda
 
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia PostherpéticaHerpes Zóster y Neuralgia Postherpética
Herpes Zóster y Neuralgia Postherpética
 
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna VertebralTomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
 
Síndrome DRESS
Síndrome DRESSSíndrome DRESS
Síndrome DRESS
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
Hiperbilirrubinemia del Recién Nacido (Ictericia Neonatal)
 
Gastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en PediatríaGastroenteritis en Pediatría
Gastroenteritis en Pediatría
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
 
Enfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de ColonEnfermedad Diverticular de Colon
Enfermedad Diverticular de Colon
 
Punción Traqueal y Traqueostomía
Punción Traqueal y TraqueostomíaPunción Traqueal y Traqueostomía
Punción Traqueal y Traqueostomía
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Enfermedad por Reflujo GastroesofágicoEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
 
Diarrea Aguda
Diarrea Aguda Diarrea Aguda
Diarrea Aguda
 
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y LugarCategorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
Categorias epidemiologicas: Persona, tiempo y Lugar
 
Tecnica de Venoclisis
Tecnica de VenoclisisTecnica de Venoclisis
Tecnica de Venoclisis
 
Fisiologia de la Visión
Fisiologia de la VisiónFisiologia de la Visión
Fisiologia de la Visión
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 

Hipertensión arterial sistémica

  • 2. DEFINICIÓN  La hipertensión arterial sistémica es un síndrome de etiología múltiple caracterizado por la elevación persistente de la presión arterial a cifras de ≥140/90 mmHg. Es el producto del incremento de la resistencia vascular periférica y se traduce en daño arterial sistémico Guía practica clínica. Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial sistema en el primer nivel de atención. Actualización 2014
  • 3. HISTORIA CLÍNICA INTERROGATORIO  Factores ambientales familiares y de trabajo  Factores de riesgo  Antecedentes de hipertensión, diabetes mellitus e hiperlipidemias  Hábitos alimenticios  Tabaquismo, alcoholismo  Obesidad
  • 4.  Indicadores de hipertensión secundaria  Historia familiar de enfermedad renal  Enfermedades renales, infecciones del tracto urinario  Abuso de medicamentos: anticonceptivos orales, antihistamínicos, cocaína, anfetaminas, esteroides, etc.  Síntomas de daño a órganos  Ojos y cerebro: Cefalea, migrañas, vértigo y diplopía  Corazón: palpitaciones, dolor precordial, disnea y edema  Riñones: polidipsia, poliuria, nicturia y hematuria  Miembros: claudicación intermitente  Terapia antihipertensiva previa  Medicamento, eficacia y efectos adversos
  • 5. EXPLORACIÓN FÍSICA  Signos sugestivos de hipertensión secundaria y daño a órgano blanco  Características del síndrome de Cushing  Palpación de riñones agrandados (Riñón poliquístico)  Murmullo precordial en abdomen y en el área precordial  Disminución y retraso de los pulsos distales  Signos de daño a órgano  Murmullos en el cuello o defectos motores o sensitivos  Retinopatía hipertensiva  Ritmos cardiacos anormales, galope o edema periférico  Asimetría de pulsos distales, miembros fríos  Evidencia de obesidad visceral  IMC >25 y >30 ESH/ESC 2013
  • 6. PREVENCIÓN PRIMARIA  Existe una relación directa entre la hipertensión arterial y la obesidad por lo que se recomienda IMC entre 18.5 y 24.9  Actividad física primaria y técnicas para evitar el estrés  Evitar el consumo de tabaco, alcohol u otras toxicomanías  Dieta rica en frutas y vegetales  Disminuir el consumo de cloruro de sodio en <2.4gr/día Guía practica clínica. Diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial sistema en el primer nivel de atención. Actualización 2014 JNC 7 2003
  • 7. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR JNC 7 2003
  • 10. SEGÚN LOS NIVELES DE PRESIÓN ARTERIAL Hipertensión Sistólica Aislada ≥140 <90 JNC 7 2003
  • 12. SEGÚN EL DAÑO A ÓRGANO BLANCO Fase I Fase II Fase III Sin signos objetivos de alteraciones orgánicas Se detecta uno de los siguientes signos de afección 1) HVI 2) Anormalidades en el Fondo de ojo 3) Proteinuria o ligero aumento de la creatinina sérica Signos y síntomas de lesión en órganos blancos 1) Corazón: insuficiencia ventricular izquierda 2) Encéfalo: Hemorragia cerebral, encefalopatía hipertensiva 3) Fondo de ojo: Retinopatía hipertensiva Otros cuadros frecuentes de fase III asociados a la hipertensión arterial sistémica: 1) Corazón: Angina, IAM 2) Encéfalo: ECV 3) Vasos sanguíneos: Arteriopatías oclusivas 4) Riñón: Insuficiencia renal Informe de un comité de expertos de la OMS. Hipertensión arterial.1978
  • 13. SEGÚN SU ETIOLOGÍA  Hipertensión Primaria o esencial  Hipertensión Secundaria JNC 7 2003
  • 14. URGENCIA VS EMERGENCIA EMERGENCIA HIPERTENSIVA URGENCIA HIPERTENSIVA Elevaciones severas de la presión arterial >180/120 mmHg complicadas por evidencia de disfunción de órgano blanco Ejemplos: Encefalopatía hipertensiva, hemorragia intracerebral, IAM, eclampsia, angina inestable o falla ventricular izquierda con edema agudo de pulmón. Situaciones asociadas con elevaciones severas en la presión arterial sin daño progresivo a órgano blanco Ejemplo: episodios de migraña, disnea, epistaxis y ansiedad severa. JNC 7 2003
  • 17.
  • 19.
  • 20. “Entre la población en edad productiva de 15 a 64 años en Ciudad Juárez, se registraron 7,845 nuevos casos de hipertensión arterial en el 2013, lo que representa una tasa de 843.45/100,000.” Martínez, Josefina. Los Juarenses enferman cada vez más Jóvenes de diabetes e hipertensión. El Diario de Juárez 29 de Septiembre del 2014