SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Dr. Ramón  Moncada  RI Puericultura y Pediatría Dr. Luis Leal Cirujano Pediatra Caso Clínico  Cirugía Pediátrica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Caso Clínico Cirugía Pediátrica Lactante mayor masculino de 17 meses de edad, natural y procedente de Mérida, quien cursa con antecedente de corrección quirúrgica de Onfalocele Gigante en etapa neonatal, y que es traído por su madre por presentar aumento de volumen en pared abdominal, a nivel de cicatriz de herida quirúrgica.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cesárea  Segmentaria PAN 2300 gs TAN 47 cms Apgar 8/9 ptos Caso Clínico Cirugía Pediátrica NOTA:  Imágenes de referencia. No corresponden al paciente actual.
[object Object],[object Object],[object Object],Caso Clínico Cirugía Pediátrica NOTA:  Imágenes de referencia. No corresponden al paciente actual.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Caso Clínico Cirugía Pediátrica
07-12 16-12 1 2 3 4 5 6 7 8 9
[object Object],[object Object],[object Object],Hipotensión Traslado a Piso 1 Concentrado Globular
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1 2 BOLOS DE RINGER LACTATO  A 10 CC/KG/DOSIS RCP AVANZADA
[object Object],[object Object],[object Object],1
Laparotomía Descompresora  de Emergencia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1 2 Liberación de Aponeurosis
NOTA:  Imágenes de referencia. No corresponden al paciente actual. 1 2 3 4 5
[object Object],[object Object],[object Object],1 2 3 4 5
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1 2 3 4 5 6
NOTA:  Imágenes de referencia. No corresponden al paciente actual. 1 2 3 4 5 6 7
NOTA:  Imágenes de referencia. No corresponden al paciente actual. 1 2 3 4 5 6 7 8 HIPOTENSION HIPERTENSION BRADICARDIA DESATURACION
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1 2 3 4 5 6 7 8
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1 2 3 4 5 6 7 8 9
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Caso Clínico Cirugía Pediátrica
Caso Clínico Cirugía Pediátrica Historia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caso Clínico Cirugía Pediátrica ,[object Object],[object Object],[object Object]
Caso Clínico Cirugía Pediátrica =
 
Caso Clínico Cirugía Pediátrica HIA y SCA Definición.
Caso Clínico Cirugía Pediátrica = HIA:  ≥ 12 mm Hg SCA:  ≥ 25 mm Hg
Caso Clínico Cirugía Pediátrica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caso Clínico Cirugía Pediátrica Fisiopatología.
Caso Clínico Cirugía Pediátrica Fisiopatología.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Taponamiento  Cardiaco
Caso Clínico Cirugía Pediátrica Fisiopatologia.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Trabajo Respiratorio
Caso Clínico Cirugía Pediátrica Fisiopatologia. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caso Clínico Cirugía Pediátrica Fisiopatologia.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Caso Clínico Cirugía Pediátrica Fisiopatología.  PPA :  PAM  -  PIA Aprox. 60 mm Hg
Caso Clínico Cirugía Pediátrica
Caso Clínico Cirugía Pediátrica
Caso Clínico Cirugía Pediátrica
º ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Caso Clínico Cirugía Pediátrica HIA y SCA Métodos de Medición de PIA.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una PIA > 20 mmHg que condiciona un SCA debe de ser manejada con descompresión abdominal. Abordaje quirúrgico translumbar Caso Clínico Cirugía Pediátrica HIA y SCA Tratamiento.
[object Object],[object Object],Síndrome de Reperfusión Caso Clínico Cirugía Pediátrica
Caso Clínico Cirugía Pediátrica El monitoreo de la PIA se justifica para el manejo de pacientes después de cirugía abdominal por trauma o laparotomía, o con patología susceptible de aumentar la presión intra-abdominal para disminuir la morbilidad y mortalidad generada por el desarrollo de falla orgánica múltiple secundaria a la formación de un compartimiento abdominal.
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome compartimental abdominal
Síndrome compartimental abdominalSíndrome compartimental abdominal
Síndrome compartimental abdominal
Edd Vargas
 
Sindrome Compartamental Abdominal
Sindrome Compartamental AbdominalSindrome Compartamental Abdominal
Sindrome Compartamental AbdominalCristóbal La Torre
 
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimentalHipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Uci Grau
 
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominal
Daniel Torres
 
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCEPresión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCEOsimar Juarez
 
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimentalX.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
BioCritic
 
sindrome compartimental abdominal
sindrome compartimental abdominalsindrome compartimental abdominal
sindrome compartimental abdominal
Fernando Arce
 
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal. md wildert
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal. md wildertHipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal. md wildert
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal. md wildert
wildert31
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominalguest8decbd
 
Hipertensión abdominal y sindrome compartimental
Hipertensión abdominal y sindrome compartimentalHipertensión abdominal y sindrome compartimental
Hipertensión abdominal y sindrome compartimental
Ana Santos
 
Sindrome compartimental-abdominal
Sindrome compartimental-abdominalSindrome compartimental-abdominal
Sindrome compartimental-abdominal
Universidad Nacional de la Amazonía
 
Hipertension intraabdominal
Hipertension intraabdominalHipertension intraabdominal
Hipertension intraabdominal
Fabricio Barrios
 
Guias Sindrome Compartamental Abdominal
Guias Sindrome Compartamental AbdominalGuias Sindrome Compartamental Abdominal
Guias Sindrome Compartamental Abdominal
Juan Sepúlveda
 
Síndrome compartimental abdominal
Síndrome compartimental abdominalSíndrome compartimental abdominal
Síndrome compartimental abdominalad_shamir
 
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
Benny Osuna
 
Hipertension abdominal
Hipertension abdominalHipertension abdominal
Hipertension abdominal
guest6b7539
 
Manual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dpManual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dp
JohannaMalatesta
 
Hipertension intrabdominal y sindrome compartimental abdominal.
Hipertension intrabdominal y sindrome compartimental abdominal.Hipertension intrabdominal y sindrome compartimental abdominal.
Hipertension intrabdominal y sindrome compartimental abdominal.
Filippo Vilaró
 

La actualidad más candente (20)

Sx compartimental abdominal
Sx compartimental abdominalSx compartimental abdominal
Sx compartimental abdominal
 
Síndrome compartimental abdominal
Síndrome compartimental abdominalSíndrome compartimental abdominal
Síndrome compartimental abdominal
 
Sindrome Compartamental Abdominal
Sindrome Compartamental AbdominalSindrome Compartamental Abdominal
Sindrome Compartamental Abdominal
 
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimentalHipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental
 
Sindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominalSindrome compartimental abdominal
Sindrome compartimental abdominal
 
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCEPresión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
Presión intraabdominal y presión intracraneal en el TCE
 
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimentalX.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
X.1. hipertension intrabdominal y sindrome compartimental
 
sindrome compartimental abdominal
sindrome compartimental abdominalsindrome compartimental abdominal
sindrome compartimental abdominal
 
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal. md wildert
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal. md wildertHipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal. md wildert
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal. md wildert
 
Sindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental AbdominalSindrome Compartimental Abdominal
Sindrome Compartimental Abdominal
 
SINDROME COMPARTIMENTAL
SINDROME COMPARTIMENTALSINDROME COMPARTIMENTAL
SINDROME COMPARTIMENTAL
 
Hipertensión abdominal y sindrome compartimental
Hipertensión abdominal y sindrome compartimentalHipertensión abdominal y sindrome compartimental
Hipertensión abdominal y sindrome compartimental
 
Sindrome compartimental-abdominal
Sindrome compartimental-abdominalSindrome compartimental-abdominal
Sindrome compartimental-abdominal
 
Hipertension intraabdominal
Hipertension intraabdominalHipertension intraabdominal
Hipertension intraabdominal
 
Guias Sindrome Compartamental Abdominal
Guias Sindrome Compartamental AbdominalGuias Sindrome Compartamental Abdominal
Guias Sindrome Compartamental Abdominal
 
Síndrome compartimental abdominal
Síndrome compartimental abdominalSíndrome compartimental abdominal
Síndrome compartimental abdominal
 
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
Guia de hipertension intraabdominal y el sindrome compartimentale abdominal; ...
 
Hipertension abdominal
Hipertension abdominalHipertension abdominal
Hipertension abdominal
 
Manual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dpManual de enfermeria de dp
Manual de enfermeria de dp
 
Hipertension intrabdominal y sindrome compartimental abdominal.
Hipertension intrabdominal y sindrome compartimental abdominal.Hipertension intrabdominal y sindrome compartimental abdominal.
Hipertension intrabdominal y sindrome compartimental abdominal.
 

Similar a Hipertension abdominal

Anestesia Cirugía Bariátrica
Anestesia Cirugía BariátricaAnestesia Cirugía Bariátrica
Anestesia Cirugía Bariátricadrlucigniani
 
Urgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicasUrgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicas
Andrea Linares
 
Síndromes Hepáticos
Síndromes HepáticosSíndromes Hepáticos
Síndromes Hepáticos
Javier Cuerda Fernández
 
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilicoCaso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Sheila Solano
 
Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior  Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior
Socundianeste
 
RCIU COMPLICACIONES Y HOSPITALIZACION.pptx
RCIU COMPLICACIONES Y HOSPITALIZACION.pptxRCIU COMPLICACIONES Y HOSPITALIZACION.pptx
RCIU COMPLICACIONES Y HOSPITALIZACION.pptx
ssuser9b5314
 
Malformacion es congénitas
Malformacion es congénitasMalformacion es congénitas
Malformacion es congénitas
Andrea Arteaga Icaza
 
PERICARDITIS CANDE.pptx
PERICARDITIS CANDE.pptxPERICARDITIS CANDE.pptx
PERICARDITIS CANDE.pptx
canderojas3
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
Blas Bernardi
 
ICC EXPO TERMINADO.pptx
ICC EXPO TERMINADO.pptxICC EXPO TERMINADO.pptx
ICC EXPO TERMINADO.pptx
ANTONIASURCOAPAZA
 
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
015 b digestivo colangitis infecciosa   rey015 b digestivo colangitis infecciosa   rey
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
codigomateralelima-120129131215-phpapp02 (1).pdf
codigomateralelima-120129131215-phpapp02 (1).pdfcodigomateralelima-120129131215-phpapp02 (1).pdf
codigomateralelima-120129131215-phpapp02 (1).pdf
AntonioBalamMorales
 
Asfixia y reanimacion perinatal de ana
Asfixia y reanimacion perinatal de anaAsfixia y reanimacion perinatal de ana
Asfixia y reanimacion perinatal de anaMi rincón de Medicina
 
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.pptURGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
Paola807950
 
Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013 Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013 Horace1027
 
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologiaATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
JavierBarnRoa
 

Similar a Hipertension abdominal (20)

Anestesia Cirugía Bariátrica
Anestesia Cirugía BariátricaAnestesia Cirugía Bariátrica
Anestesia Cirugía Bariátrica
 
Urgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicasUrgencias neonatales quirurgicas
Urgencias neonatales quirurgicas
 
insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda insuficiencia hepática aguda
insuficiencia hepática aguda
 
Síndromes Hepáticos
Síndromes HepáticosSíndromes Hepáticos
Síndromes Hepáticos
 
Cirugia embarazo
Cirugia embarazoCirugia embarazo
Cirugia embarazo
 
IRA EN PACIENTE EN UCI
IRA EN PACIENTE EN UCIIRA EN PACIENTE EN UCI
IRA EN PACIENTE EN UCI
 
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilicoCaso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
 
9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico9. alumbramiento patologico
9. alumbramiento patologico
 
Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior  Caso clínico fosa posterior
Caso clínico fosa posterior
 
RCIU COMPLICACIONES Y HOSPITALIZACION.pptx
RCIU COMPLICACIONES Y HOSPITALIZACION.pptxRCIU COMPLICACIONES Y HOSPITALIZACION.pptx
RCIU COMPLICACIONES Y HOSPITALIZACION.pptx
 
Malformacion es congénitas
Malformacion es congénitasMalformacion es congénitas
Malformacion es congénitas
 
PERICARDITIS CANDE.pptx
PERICARDITIS CANDE.pptxPERICARDITIS CANDE.pptx
PERICARDITIS CANDE.pptx
 
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICACASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
CASO CLINICO. ISQUEMIA MESENTERICA
 
ICC EXPO TERMINADO.pptx
ICC EXPO TERMINADO.pptxICC EXPO TERMINADO.pptx
ICC EXPO TERMINADO.pptx
 
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
015 b digestivo colangitis infecciosa   rey015 b digestivo colangitis infecciosa   rey
015 b digestivo colangitis infecciosa rey
 
codigomateralelima-120129131215-phpapp02 (1).pdf
codigomateralelima-120129131215-phpapp02 (1).pdfcodigomateralelima-120129131215-phpapp02 (1).pdf
codigomateralelima-120129131215-phpapp02 (1).pdf
 
Asfixia y reanimacion perinatal de ana
Asfixia y reanimacion perinatal de anaAsfixia y reanimacion perinatal de ana
Asfixia y reanimacion perinatal de ana
 
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.pptURGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
URGENCIAS QUIRURGICAS NEONATALES HENRY OVIOL YES.ppt
 
Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013 Trastornos hipertensivos en el emb.2013
Trastornos hipertensivos en el emb.2013
 
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologiaATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
ATLS AMIR medicina cuiados traumatologia
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Hipertension abdominal