SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO DE GRADUACIÓN
      CICLO I – 2013
              Metodóloga: Mae. Licda. Nelly Quinteros
Sesión 1

    Reflexión sobre la importancia de la
 Investigación Científica

    ¿Cómo identificar el problema a
 investigar?

    ¿Cómo estructurar un Tema de
 Investigación?
REFLEXIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA
           INVESTIGACIÓN

La investigación, al igual que otra actividad
profesional requiere de la planificación para
accionar sobre la realidad.
Para el caso, en todo inicio de investigación se
requiere definir que es lo que se piensa estudiar
o se quiere saber.
Esto implica definir el tema- problema de
investigación, que       responde a cualquier
problema social que nos llama la atención y nos
incentiva a conocer.
EJEMPLO
• La violencia es un problema social, pero para convertirlo
  en problema de investigación hay que definir ¿ Qué
  quiero saber de la violencia?, esto es:

1. Efectos de la violencia en la permanencia de la escuela.
   (Centro Escolar España)

2. Influencia de la violencia en el cierre de pequeños
   negocios.

3. La victimización y sus efectos en la salud mental. (niños
   y niñas de la comunidad la Bolsa)
Obsérvese
        • En cada enunciado siempre hay
             una relación entre dos
          variables(violencia            –
          permanencia en la escuela), es
          una relación de conocimiento
          que     denominamos    nuestro
          objeto de estudio, es decir, lo
          que necesitamos o nos interesa
          saber.
Los problemas
• Así enunciados pueden estar ubicados en cualquier
  lugar del planeta y en cualquier tiempo, lo que hace
  necesario    delimitarlos  tanto        espacial   como
  temporalmente, ya que incorporando espacio- tiempo el
  tema específica y define con mayor precisión, además,
  esta delimitación responde a la idea básica de la fuente
  de información(realidad), esta en constante cambio o
  transformación, implicando que distintos contextos de
  tiempo-espacio-sujetos hacen variar los fenómenos
  estudiados y sus efectos, de esta manera el
  conocimiento de la realidad es flexible y que lo que hoy
  consideramos como verdad, puede variar en el tiempo y
  el espacio.
Obsérvese
        • Detenidamente, los problemas
          planteados definen los sujetos
          de investigación, pero en
          algunos están implícitos, por
          ejemplo :en el primer problema
          los sujetos son     alumnos y
          alumnas del centro escolar
          España. En el segundo son los
          propietarios    de    pequeños
          negocios y el tercero son niños
          y niñas de la comunidad La
          Bolsa.
En síntesis, los elementos constitutivos de un
problema de investigación bien definidos son:


                        Determinar las formas de
                        aprendizaje de los alumnos de 6°
                        grado, Escuela Santa Matilde,
                        Ataco 2012




      Formas de aprendizaje (sujeto)
      Alumnos de 6° grado (objeto)
      Escuela Santa Matilde (espacio)
      2013                    (tiempo)
Importante destacar:
  Que de acuerdo al tema planteado, el sujeto, el objeto o
  ambos, constituyen las categorías fundamentales sobre
  las cuales se      construirá posteriormente el marco
  teórico.
¿Qué es un problema de investigación?
    Es una pregunta que conduce a la búsqueda de
  conocimiento sobre la realidad, a la negación de lo que
  ya conoce, es decir, el problema de investigación es una
  situación que requiere solución y esta exige un esfuerzo
  mental y/o practico para obtenerla.
   Definir con claridad el problema. manejar 2 variables
  como mínimo.
¿CÓMO IDENTIFICAR EL PROBLEMA DE
         INVESTIGACIÓN?
• ¿Cómo se construye un problema de
  investigación?
• Construir es algo a partir de ciertos
  elementos o componentes que se
  tienen.
• En las ciencias sociales: estudiamos,
  comportamientos humanos: el
  aprovechamiento, las actitudes, la
  creatividad etc.
Construir un problema de investigación
Necesitamos:
• En primer lugar conocer cual es el efecto que se ha observado.
• Ejemplo: alto numero de reprobados en el curso de matemáticas.
• Sí,
• Es eso lo que se desea estudiar: deberá plantearlo de tal manera
  que se pueda obtener información acerca de las causas que lo
  originan.
• Ejemplo:
• Grupo de alumnos es numeroso
• Que la disciplina anda mal
• Que los alumnos faltan mucho a clases
• Que el método empleado por el profesor no es el adecuado.etc.
¿Cómo estructurar un tema de
            investigación?



• ¿Influye el método didáctico
  empleado por el profesor, en el
  alto número de reprobados en el
  curso de matemáticas?
El verbo investigar tiene como sinónimos:

•   Indagar
•   Examinar
•   Explorar
•   Inquirir
•   Encontrar,
•   Escudriñar
•   Estudiar
•   Buscar
•   Descubrir
•   Pesquisar
•   Entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
EIYSC
 
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Dirección de Educación Virtual
 
El diseño en la investigacion cualitativa
El diseño en la investigacion cualitativaEl diseño en la investigacion cualitativa
El diseño en la investigacion cualitativa
jurymabel
 
Proceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion socialProceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion social
Oscar Sivira
 
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Definicion del problema y acceso al campo
Definicion del problema y acceso al campoDefinicion del problema y acceso al campo
Definicion del problema y acceso al campo
Sergio Quintana Suarez
 
La investigación histórica
La investigación históricaLa investigación histórica
La investigación histórica
Ossiel Hernández Flores
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
Universidad Particular de Loja
 
Invest. Cualitativa (1): Investigacion Cualitativa. Fundamentos
Invest. Cualitativa (1):  Investigacion Cualitativa. FundamentosInvest. Cualitativa (1):  Investigacion Cualitativa. Fundamentos
Invest. Cualitativa (1): Investigacion Cualitativa. Fundamentos
Rafa Cofiño
 
Tecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion SocialTecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion Social
Diana Calcerrada
 
Técnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialTécnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialMoises Logroño
 
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación CualitativaInvest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
Rafa Cofiño
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Estado del arte investigación cualitativa
Estado del arte investigación cualitativaEstado del arte investigación cualitativa
Estado del arte investigación cualitativa
María Muñoz
 
INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
ChristyLeyva
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
dianasecol
 
Tipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios CualitativosTipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios Cualitativos
Armando Kutugata
 

La actualidad más candente (20)

Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
 
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datosTécnicas e instrumentos de recoleccion de datos
Técnicas e instrumentos de recoleccion de datos
 
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rsClase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
Clase 6 ict0 educación virtual ecc_rs
 
El diseño en la investigacion cualitativa
El diseño en la investigacion cualitativaEl diseño en la investigacion cualitativa
El diseño en la investigacion cualitativa
 
Proceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion socialProceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion social
 
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
 
Definicion del problema y acceso al campo
Definicion del problema y acceso al campoDefinicion del problema y acceso al campo
Definicion del problema y acceso al campo
 
La investigación histórica
La investigación históricaLa investigación histórica
La investigación histórica
 
Investigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud públicaInvestigación cualitativa y salud pública
Investigación cualitativa y salud pública
 
Invest. Cualitativa (1): Investigacion Cualitativa. Fundamentos
Invest. Cualitativa (1):  Investigacion Cualitativa. FundamentosInvest. Cualitativa (1):  Investigacion Cualitativa. Fundamentos
Invest. Cualitativa (1): Investigacion Cualitativa. Fundamentos
 
Tecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion SocialTecnicas Investigacion Social
Tecnicas Investigacion Social
 
Técnicas de investigación social
Técnicas de investigación socialTécnicas de investigación social
Técnicas de investigación social
 
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación CualitativaInvest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Estado del arte investigación cualitativa
Estado del arte investigación cualitativaEstado del arte investigación cualitativa
Estado del arte investigación cualitativa
 
INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVAINVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Taylor
TaylorTaylor
Taylor
 
Tipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios CualitativosTipos de estudios Cualitativos
Tipos de estudios Cualitativos
 

Destacado

Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
Monica Leon
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)Jhona Capcha Baldeon
 
Leccion1 Fundamentos de Redes
Leccion1 Fundamentos de RedesLeccion1 Fundamentos de Redes
Leccion1 Fundamentos de Redes
Ugo Sanchez Baeza Profesor
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
Dulce Amargor
 
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de PersonaReclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de Persona
Oriana Pérez
 
Problemas sociales,eticos y humanos
Problemas sociales,eticos y humanosProblemas sociales,eticos y humanos
Problemas sociales,eticos y humanos
nathalyygiovanni
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
Cesar Ska Duran
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
Ángel Ortiz
 
Clase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salidaClase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salida
Miss Josefina Pérez Ortega
 
Dispositivos de entrada, de salida y mixtos
Dispositivos de entrada, de salida  y mixtosDispositivos de entrada, de salida  y mixtos
Dispositivos de entrada, de salida y mixtos
nico96081211245
 
Clase 6 Los Recursos Humanos
Clase 6   Los Recursos HumanosClase 6   Los Recursos Humanos
Clase 6 Los Recursos HumanosKevin Martinez
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
Alejandro Ordoñez
 
R e c u r s o s h u m a n o s
R e c u r s o s  h u m a n o sR e c u r s o s  h u m a n o s
R e c u r s o s h u m a n o si_lobmy
 
Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1
University International
 
El departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresaEl departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresa
econoprofesor
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesismary050
 
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDADPROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDADlucyflow
 
Seminario de graduación
Seminario de graduaciónSeminario de graduación
Seminario de graduaciónNelson Rubio
 

Destacado (20)

Recursos Humanos
Recursos HumanosRecursos Humanos
Recursos Humanos
 
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)
Dispositivos de entrada y salida de una computadora (1)
 
Leccion1 Fundamentos de Redes
Leccion1 Fundamentos de RedesLeccion1 Fundamentos de Redes
Leccion1 Fundamentos de Redes
 
Administracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos HumanosAdministracion de Recursos Humanos
Administracion de Recursos Humanos
 
Reclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de PersonaReclutamiento y Selección de Persona
Reclutamiento y Selección de Persona
 
Problemas sociales,eticos y humanos
Problemas sociales,eticos y humanosProblemas sociales,eticos y humanos
Problemas sociales,eticos y humanos
 
Fundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redesFundamentos basicos de redes
Fundamentos basicos de redes
 
Reclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personalReclutamiento y selección de personal
Reclutamiento y selección de personal
 
Clase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salidaClase de dispositivos de entrada y salida
Clase de dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada, de salida y mixtos
Dispositivos de entrada, de salida  y mixtosDispositivos de entrada, de salida  y mixtos
Dispositivos de entrada, de salida y mixtos
 
Clase 6 Los Recursos Humanos
Clase 6   Los Recursos HumanosClase 6   Los Recursos Humanos
Clase 6 Los Recursos Humanos
 
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
R e c u r s o s h u m a n o s
R e c u r s o s  h u m a n o sR e c u r s o s  h u m a n o s
R e c u r s o s h u m a n o s
 
Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1Admon Recursos Humanos 1
Admon Recursos Humanos 1
 
El departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresaEl departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresa
 
Elementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesisElementos o estructura de la tesis
Elementos o estructura de la tesis
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDADPROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA SOCIEDAD
 
Seminario de graduación
Seminario de graduaciónSeminario de graduación
Seminario de graduación
 
Problemas sociales
Problemas socialesProblemas sociales
Problemas sociales
 

Similar a seminario de graduacion UPAN 2013

Como trabajar con las ideas de los alumnos
Como trabajar con las ideas de los alumnosComo trabajar con las ideas de los alumnos
Como trabajar con las ideas de los alumnos
carlostzec
 
Secundaria clase 2 modificada
Secundaria clase 2 modificadaSecundaria clase 2 modificada
Secundaria clase 2 modificada
Sonia Cot Sánchez
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacionjose
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
ANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO.pptx
ANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO.pptxANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO.pptx
ANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO.pptx
karlabancesalvarez
 
Cómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigarCómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigar
Norma Ramírez
 
El problema en la investigacion
El problema en la investigacionEl problema en la investigacion
El problema en la investigacion
Nubia Mendez
 
El problema en la investigacion
El problema en la investigacionEl problema en la investigacion
El problema en la investigacion
Nubia Mendez
 
clase_2.pptx
clase_2.pptxclase_2.pptx
clase_2.pptx
douglascerdas
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Diana Mendoza Mata
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaLaura Marulanda
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
hamlet mata mata
 
Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Miraeduca
 
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm usIntroduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm usSMMUS
 
Anexo 3_Presentación CDA_SMI_Ciclo II.pptx
Anexo 3_Presentación CDA_SMI_Ciclo II.pptxAnexo 3_Presentación CDA_SMI_Ciclo II.pptx
Anexo 3_Presentación CDA_SMI_Ciclo II.pptx
DiosFamiliaYPedagoga
 
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
kiaramelissa3
 
Investigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del ProblemaInvestigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del ProblemaSilvia Censi
 

Similar a seminario de graduacion UPAN 2013 (20)

Como trabajar con las ideas de los alumnos
Como trabajar con las ideas de los alumnosComo trabajar con las ideas de los alumnos
Como trabajar con las ideas de los alumnos
 
Secundaria clase 2 modificada
Secundaria clase 2 modificadaSecundaria clase 2 modificada
Secundaria clase 2 modificada
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
ANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO.pptx
ANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO.pptxANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO.pptx
ANÁLISIS DEL OBJETO DE ESTUDIO.pptx
 
Cómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigarCómo empezar a investigar
Cómo empezar a investigar
 
El problema en la investigacion
El problema en la investigacionEl problema en la investigacion
El problema en la investigacion
 
El problema en la investigacion
El problema en la investigacionEl problema en la investigacion
El problema en la investigacion
 
clase_2.pptx
clase_2.pptxclase_2.pptx
clase_2.pptx
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendozaGuía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3 diana mendoza
 
Objetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problemaObjetivo, justificación y problema
Objetivo, justificación y problema
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
 
La presentación del objeto de estudio
La presentación del objeto de estudioLa presentación del objeto de estudio
La presentación del objeto de estudio
 
Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1Investigacion AccióN Separata 1
Investigacion AccióN Separata 1
 
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm usIntroduccion al aprendizaje con casos smm us
Introduccion al aprendizaje con casos smm us
 
Investigando se aprende
Investigando se aprendeInvestigando se aprende
Investigando se aprende
 
Anexo 3_Presentación CDA_SMI_Ciclo II.pptx
Anexo 3_Presentación CDA_SMI_Ciclo II.pptxAnexo 3_Presentación CDA_SMI_Ciclo II.pptx
Anexo 3_Presentación CDA_SMI_Ciclo II.pptx
 
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
Tarea._Kiara Galvez - conflicto cognitivo,saberes previos ,aprendizaje situad...
 
Investigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del ProblemaInvestigación 6 AnáLisis del Problema
Investigación 6 AnáLisis del Problema
 
Analisis del problema
Analisis del problemaAnalisis del problema
Analisis del problema
 

Más de carlos chavez

Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
carlos chavez
 
Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
carlos chavez
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
carlos chavez
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variablescarlos chavez
 
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
como elaborar capitulo I  en TESIS UPAN 2013como elaborar capitulo I  en TESIS UPAN 2013
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
carlos chavez
 
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mercarlos chavez
 
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
carlos chavez
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
carlos chavez
 
Muestra EN TESIS
Muestra EN TESISMuestra EN TESIS
Muestra EN TESIS
carlos chavez
 
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPANTec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
carlos chavez
 
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANACap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
carlos chavez
 
Cap. iv
Cap. ivCap. iv
Cap. iv
carlos chavez
 
formulacion Hipotesis
formulacion Hipotesisformulacion Hipotesis
formulacion Hipotesiscarlos chavez
 
Como elaborar presentaciones
Como  elaborar presentacionesComo  elaborar presentaciones
Como elaborar presentacionescarlos chavez
 
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNALGUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
carlos chavez
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
carlos chavez
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
carlos chavez
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
carlos chavez
 
El salario derecho laboral I EL SALVADOR
El salario derecho laboral I EL SALVADOREl salario derecho laboral I EL SALVADOR
El salario derecho laboral I EL SALVADOR
carlos chavez
 

Más de carlos chavez (20)

Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
Capitulo iv GUIA PARA ELABORAR CAP 4 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL ...
 
Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
Capitulo iii GUIA PARA ELABORAR CAP 3 EN TESIS UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE EL...
 
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SVTecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
Tecnica. e instrumentos en TESIS UPAN SV
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Sgci 13. mref
Sgci 13. mrefSgci 13. mref
Sgci 13. mref
 
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
como elaborar capitulo I  en TESIS UPAN 2013como elaborar capitulo I  en TESIS UPAN 2013
como elaborar capitulo I en TESIS UPAN 2013
 
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer
1. clases de_procesos_ncprc_vy_mer
 
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
Procesos declarativos en el nuevo codigo procesal civil y mercantil 22 enero2011
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Muestra EN TESIS
Muestra EN TESISMuestra EN TESIS
Muestra EN TESIS
 
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPANTec. e instrumentos EN TESIS UPAN
Tec. e instrumentos EN TESIS UPAN
 
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANACap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Cap. iv capitulo 4 de elaboracion de tesis UNIVERSIDAD PANAMERICANA
 
Cap. iv
Cap. ivCap. iv
Cap. iv
 
formulacion Hipotesis
formulacion Hipotesisformulacion Hipotesis
formulacion Hipotesis
 
Como elaborar presentaciones
Como  elaborar presentacionesComo  elaborar presentaciones
Como elaborar presentaciones
 
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNALGUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
GUIA DE ELABORACION DE TESIS DE AUGUSTO BERNAL
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreñoLa fianza mercantil en el derecho salvadoreño
La fianza mercantil en el derecho salvadoreño
 
El salario
El salarioEl salario
El salario
 
El salario derecho laboral I EL SALVADOR
El salario derecho laboral I EL SALVADOREl salario derecho laboral I EL SALVADOR
El salario derecho laboral I EL SALVADOR
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

seminario de graduacion UPAN 2013

  • 1. SEMINARIO DE GRADUACIÓN CICLO I – 2013 Metodóloga: Mae. Licda. Nelly Quinteros
  • 2. Sesión 1 Reflexión sobre la importancia de la Investigación Científica ¿Cómo identificar el problema a investigar? ¿Cómo estructurar un Tema de Investigación?
  • 3. REFLEXIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN La investigación, al igual que otra actividad profesional requiere de la planificación para accionar sobre la realidad. Para el caso, en todo inicio de investigación se requiere definir que es lo que se piensa estudiar o se quiere saber. Esto implica definir el tema- problema de investigación, que responde a cualquier problema social que nos llama la atención y nos incentiva a conocer.
  • 4. EJEMPLO • La violencia es un problema social, pero para convertirlo en problema de investigación hay que definir ¿ Qué quiero saber de la violencia?, esto es: 1. Efectos de la violencia en la permanencia de la escuela. (Centro Escolar España) 2. Influencia de la violencia en el cierre de pequeños negocios. 3. La victimización y sus efectos en la salud mental. (niños y niñas de la comunidad la Bolsa)
  • 5. Obsérvese • En cada enunciado siempre hay una relación entre dos variables(violencia – permanencia en la escuela), es una relación de conocimiento que denominamos nuestro objeto de estudio, es decir, lo que necesitamos o nos interesa saber.
  • 6. Los problemas • Así enunciados pueden estar ubicados en cualquier lugar del planeta y en cualquier tiempo, lo que hace necesario delimitarlos tanto espacial como temporalmente, ya que incorporando espacio- tiempo el tema específica y define con mayor precisión, además, esta delimitación responde a la idea básica de la fuente de información(realidad), esta en constante cambio o transformación, implicando que distintos contextos de tiempo-espacio-sujetos hacen variar los fenómenos estudiados y sus efectos, de esta manera el conocimiento de la realidad es flexible y que lo que hoy consideramos como verdad, puede variar en el tiempo y el espacio.
  • 7. Obsérvese • Detenidamente, los problemas planteados definen los sujetos de investigación, pero en algunos están implícitos, por ejemplo :en el primer problema los sujetos son alumnos y alumnas del centro escolar España. En el segundo son los propietarios de pequeños negocios y el tercero son niños y niñas de la comunidad La Bolsa.
  • 8. En síntesis, los elementos constitutivos de un problema de investigación bien definidos son: Determinar las formas de aprendizaje de los alumnos de 6° grado, Escuela Santa Matilde, Ataco 2012 Formas de aprendizaje (sujeto) Alumnos de 6° grado (objeto) Escuela Santa Matilde (espacio) 2013 (tiempo)
  • 9. Importante destacar: Que de acuerdo al tema planteado, el sujeto, el objeto o ambos, constituyen las categorías fundamentales sobre las cuales se construirá posteriormente el marco teórico. ¿Qué es un problema de investigación? Es una pregunta que conduce a la búsqueda de conocimiento sobre la realidad, a la negación de lo que ya conoce, es decir, el problema de investigación es una situación que requiere solución y esta exige un esfuerzo mental y/o practico para obtenerla. Definir con claridad el problema. manejar 2 variables como mínimo.
  • 10. ¿CÓMO IDENTIFICAR EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? • ¿Cómo se construye un problema de investigación? • Construir es algo a partir de ciertos elementos o componentes que se tienen. • En las ciencias sociales: estudiamos, comportamientos humanos: el aprovechamiento, las actitudes, la creatividad etc.
  • 11. Construir un problema de investigación Necesitamos: • En primer lugar conocer cual es el efecto que se ha observado. • Ejemplo: alto numero de reprobados en el curso de matemáticas. • Sí, • Es eso lo que se desea estudiar: deberá plantearlo de tal manera que se pueda obtener información acerca de las causas que lo originan. • Ejemplo: • Grupo de alumnos es numeroso • Que la disciplina anda mal • Que los alumnos faltan mucho a clases • Que el método empleado por el profesor no es el adecuado.etc.
  • 12. ¿Cómo estructurar un tema de investigación? • ¿Influye el método didáctico empleado por el profesor, en el alto número de reprobados en el curso de matemáticas?
  • 13. El verbo investigar tiene como sinónimos: • Indagar • Examinar • Explorar • Inquirir • Encontrar, • Escudriñar • Estudiar • Buscar • Descubrir • Pesquisar • Entre otros.