SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
BAJA CALIFORNIA
Escuela de Ciencias de la Salud
Medicina
FISIOLOGÍA
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y
Hemodinamica
431-1
Expositores
Calderón Cárdenas Onassis Caín
Castillo Sandoval Valentín
Martínez Hernandez Wendy V.
Ramírez Guzmán J. Alejandro
Riedel Durán Anna Luisa
Docente: Dra. Johanna Aguilar.
ÍNDICE
 SISTEMA DE CIRCUITOS DEL APARATO
CARDIOVASCULAR
 HEMODINAMICA
Arterias, arteriolas, capilares, vénulas, venas
Velocidad del flujo sanguíneo
Gasto sanguíneo
Resistencia
Capacitancia (Distensibilidad)
Presion arterial
Presion venosa
Presion auricular
HEMODINÁMICA
 ELEMENTOS DEL SISTEMAVASCULAR
 Arterias
 O2
 Paredes gruesas, tejido elástico y musculatura lisa
 Alta presión
 Volumen a alta presión
 Arteriolas
 Más pequeñas
 LUGAR DE > RESISTENCIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR
 Pared de músculo liso inervada por nervios vegetativos
 Resistencia arteriolar regulada por SNA Simpático
 Receptores α1 en arteriolas renales, cutáneas y de cirtculación esplácnica
 Receptores β2 arteriolas del músculo esquelético.
 Capilares
 Mayores áreas de corte transversal y superficial totales
 Una sola capa de células endoteliales rodeadas por una lámina basal
 Paredes delgadas
 Intercambio de nutrientes, agua y gases
 Vénulas
 Capilares que confluyen
 Venas
 Confluyen para formar venas más grandes
 Paredes delgadas
 Bajas presiones
 Contienen la mayor parte de la sangre
 Volumen a baja presión
 Receptores α1
Velocidad del flujo sanguineo
 Directamente proporcional al gasto sanguineo
 Inversamente proporcional al area transversal en
cualquier segment del aparato cardiovascular
V=Q/A
V = velocidad (cm/s)
Q = gasto sanguineo (ml/min)
A = area transversal (cm2)
Gasto sanguineo
 Q = ∆P/R
Gasto cardiaco = presion arterial media – presion en la auricular derecho
Resistencia periferica total (RPT)
Q = gasto (flujo) cardiac (ml/min)
∆P = gradient de presion (mmHg)
R= Resistencia o Resistencia periferica total (mm Hg/ml/min)
Gasto sanguineo
 Ecuacion analoga a la ley de Ohm
 El gradient de presion (∆P) impulsa el flujo sanguineo, por
lo cual la sangre fluye de las zonas de alta presion a las de
baja presion.
 Flujo inversamente proporcional a la Resistencia de los
vasos sanguineos.
 RESISTENCIA al flujo
 R α viscosidad α longitud vaso
 R 1/ α al r4
 Resistencia en paralelo
 Ilustrada con la circulación general
Flujo
Conforme fluye Presión↓
 Flujo laminar y turbulento
Presión arterial
 Es pulsátil
 No es constante durante el ciclo cardiaco
 Presión arterial sistólica
 Presión arterial diastólica
 Presión diferencial
 Presión arterial media
Presión venosa
 Es muy baja
 Las venas tienen alta capacitancia
 pueden alojar grandes volúmenes de sangre a
presiones bajas
Presión auricular
 Es ligeramente mas baja que la presión venosa
 La presión auricular izquierda se estima mediante la
presión enclavamiento pulmonar.
 La presión capilar pulmonar = presión auricular izquierda
BIBLIOGRAFÍA
 Boron,W., & Boulpaep, E. (2009). Medical Physiology.
Canada: SAUNDERS.
 Costanzo, L. (2015). FISIOLOGÍA. Barcelona:Wolters
Kluwe Health.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaCarlos Gonzalez Andrade
 
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Andres Lopez Ugalde
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Filippo Vilaró
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
Dina Salazar
 
Laminas de la anatomia del corazón- Netter
Laminas de la anatomia del corazón- NetterLaminas de la anatomia del corazón- Netter
Laminas de la anatomia del corazón- Netter
Burdach Friedrich
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Daniel Lira Lozano
 
Frank starling
Frank starling Frank starling
Frank starling
J. Alejandro Ramírez G.
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
Histología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesHistología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesAlejandro Andriollo
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
Alondra Cervantes
 
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREFISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREgalipote
 
La insulina y sus funciones en el metabolismo
La insulina y sus funciones en el metabolismoLa insulina y sus funciones en el metabolismo
La insulina y sus funciones en el metabolismo
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Andres Lopez Ugalde
 
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo DigestivoFisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Miguel Flores Rincon
 
inmunidad adaptativa
inmunidad adaptativainmunidad adaptativa
inmunidad adaptativaIvan Libreros
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
 
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
Principios generales de la función gastrointestinal cap.63
 
Clase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiacaClase 1 fisiologia cardiaca
Clase 1 fisiologia cardiaca
 
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
Formacion de la orina por los riñones I, filtracion glomerular, flujo sanguin...
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
 
Laminas de la anatomia del corazón- Netter
Laminas de la anatomia del corazón- NetterLaminas de la anatomia del corazón- Netter
Laminas de la anatomia del corazón- Netter
 
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
Sistema inmune (Inmunidad y Alergia)
 
Frank starling
Frank starling Frank starling
Frank starling
 
01- Motilidad
01- Motilidad01- Motilidad
01- Motilidad
 
Histología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroidesHistología y embriología de la glándula tiroides
Histología y embriología de la glándula tiroides
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología1 introducción a lafisiología
1 introducción a lafisiología
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidadTolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGREFISIOLOGIA DE LA SANGRE
FISIOLOGIA DE LA SANGRE
 
La insulina y sus funciones en el metabolismo
La insulina y sus funciones en el metabolismoLa insulina y sus funciones en el metabolismo
La insulina y sus funciones en el metabolismo
 
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
Digestion y Absorcion en el tubo digestivo Guyton.
 
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo DigestivoFisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
Fisiologia de la Propulsión y mezcla de los alimento en el tubo Digestivo
 
Trasplante y rechazo
Trasplante y rechazoTrasplante y rechazo
Trasplante y rechazo
 
inmunidad adaptativa
inmunidad adaptativainmunidad adaptativa
inmunidad adaptativa
 
Ciclo cardiaco
Ciclo cardiacoCiclo cardiaco
Ciclo cardiaco
 

Destacado

Experiencia Colaborativa " AUMENTANDO MI COLE"
Experiencia Colaborativa " AUMENTANDO MI COLE"Experiencia Colaborativa " AUMENTANDO MI COLE"
Experiencia Colaborativa " AUMENTANDO MI COLE"
G. Ibán de la Horra Villacé
 
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
manuel castro barrueta
 
Tema 1 el corazon
Tema 1 el corazonTema 1 el corazon
Tema 1 el corazonemeritense
 
Corazon. vasos
Corazon. vasosCorazon. vasos
Corazon. vasosTamayo
 
Clase corazon
Clase corazonClase corazon
Clase corazonBarahonaa
 
Ciencias fisiologicas circulacion coronaria
Ciencias fisiologicas circulacion   coronariaCiencias fisiologicas circulacion   coronaria
Ciencias fisiologicas circulacion coronariaMoni Londoño
 
Hemodinamica
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
belenchicar
 
Sistema de Conducción Cardiaco
Sistema de Conducción CardiacoSistema de Conducción Cardiaco
Sistema de Conducción Cardiaco
Miguel Ángel Vázquez
 
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazonSistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazonIvan Libreros
 
Sistema de conducción del corazón
Sistema de conducción del corazónSistema de conducción del corazón
Sistema de conducción del corazónJavier Mora
 
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamiaSistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamianAyblancO
 
Irrigacion del corazon
Irrigacion del corazonIrrigacion del corazon
Irrigacion del corazon
Gabriela Capa
 
2 Fisiologia De CorazóN
2 Fisiologia De CorazóN2 Fisiologia De CorazóN
2 Fisiologia De CorazóN
Cesar Hidalgo
 
arterias coronarias
arterias coronariasarterias coronarias
arterias coronarias
MedicineStudent
 

Destacado (20)

Experiencia Colaborativa " AUMENTANDO MI COLE"
Experiencia Colaborativa " AUMENTANDO MI COLE"Experiencia Colaborativa " AUMENTANDO MI COLE"
Experiencia Colaborativa " AUMENTANDO MI COLE"
 
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
Botiquinytrasladodepacientes 151013015805-lva1-app6892
 
Sistema de conducción cardiaco
Sistema de conducción cardiacoSistema de conducción cardiaco
Sistema de conducción cardiaco
 
Tema 1 el corazon
Tema 1 el corazonTema 1 el corazon
Tema 1 el corazon
 
Corazon. vasos
Corazon. vasosCorazon. vasos
Corazon. vasos
 
Clase corazon
Clase corazonClase corazon
Clase corazon
 
Ciencias fisiologicas circulacion coronaria
Ciencias fisiologicas circulacion   coronariaCiencias fisiologicas circulacion   coronaria
Ciencias fisiologicas circulacion coronaria
 
Hemodinamica
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
 
Sistema de Conducción Cardiaco
Sistema de Conducción CardiacoSistema de Conducción Cardiaco
Sistema de Conducción Cardiaco
 
Sistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazonSistema de conducción del corazon
Sistema de conducción del corazon
 
Sistema de conducción del corazón
Sistema de conducción del corazónSistema de conducción del corazón
Sistema de conducción del corazón
 
Flujo Coronario
Flujo CoronarioFlujo Coronario
Flujo Coronario
 
Sistema de conducción
Sistema de conducciónSistema de conducción
Sistema de conducción
 
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y HemodinamiaSistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
Sistema Cardiovascular Vasos Sanguineos Y Hemodinamia
 
Hemodinamica
HemodinamicaHemodinamica
Hemodinamica
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Irrigacion del corazon
Irrigacion del corazonIrrigacion del corazon
Irrigacion del corazon
 
2 Fisiologia De CorazóN
2 Fisiologia De CorazóN2 Fisiologia De CorazóN
2 Fisiologia De CorazóN
 
arterias coronarias
arterias coronariasarterias coronarias
arterias coronarias
 
Sistema de Conducción Cardiaca
Sistema de Conducción CardiacaSistema de Conducción Cardiaca
Sistema de Conducción Cardiaca
 

Similar a Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica

Fisiología cardiovascular
Fisiología cardiovascularFisiología cardiovascular
Fisiología cardiovascularguest8f7ebf
 
FISIOLOGIAVASCULAR.ppt
FISIOLOGIAVASCULAR.pptFISIOLOGIAVASCULAR.ppt
FISIOLOGIAVASCULAR.ppt
AnaVillatoro12
 
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorioppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
ssuser82a211
 
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulaciónSistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Cecilia Valdivia
 
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
Yanina G. Muñoz Reyes
 
BIOFISICA FLUIDOS 2 -hemodinamica EPTM-FACU
BIOFISICA FLUIDOS 2 -hemodinamica  EPTM-FACUBIOFISICA FLUIDOS 2 -hemodinamica  EPTM-FACU
BIOFISICA FLUIDOS 2 -hemodinamica EPTM-FACU
VanessaGuizellyOLVEA
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
hipertensión-nefrología
hipertensión-nefrologíahipertensión-nefrología
hipertensión-nefrologíaCFUK 22
 
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Lizeth Madueño
 
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacionFisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Erick Silva
 
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascularEstructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Juan Carlos Munévar
 
Expo Presión Sanguinea
Expo Presión SanguineaExpo Presión Sanguinea
Expo Presión Sanguinea
Arima Téllez
 
FisiologíA Vascular
FisiologíA VascularFisiologíA Vascular
FisiologíA Vascular
Alejandra Angel
 
Hemodinamia cardiovascular
Hemodinamia cardiovascular Hemodinamia cardiovascular
Hemodinamia cardiovascular
dioniciolewis
 
Mecanica circulatoria
Mecanica circulatoriaMecanica circulatoria
Mecanica circulatoriaDila0887
 
Presión arterial, bases
Presión arterial, bases Presión arterial, bases
Presión arterial, bases
maudoctor
 
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorio
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorioHipertensión pulmonar manejo perioperatorio
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorio
anestesiasalam
 

Similar a Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica (20)

Fisiología cardiovascular
Fisiología cardiovascularFisiología cardiovascular
Fisiología cardiovascular
 
FISIOLOGIAVASCULAR.ppt
FISIOLOGIAVASCULAR.pptFISIOLOGIAVASCULAR.ppt
FISIOLOGIAVASCULAR.ppt
 
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorioppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
ppt de fisiología vascular y sistema circulatorio
 
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulaciónSistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
Sistema cardiovascular: Gasto cardiaco y circulación
 
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
4. principios físicos que regulan la circulación de la sangre a través del si...
 
BIOFISICA FLUIDOS 2 -hemodinamica EPTM-FACU
BIOFISICA FLUIDOS 2 -hemodinamica  EPTM-FACUBIOFISICA FLUIDOS 2 -hemodinamica  EPTM-FACU
BIOFISICA FLUIDOS 2 -hemodinamica EPTM-FACU
 
HemodináMica Set 2004
HemodináMica  Set 2004HemodináMica  Set 2004
HemodináMica Set 2004
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
hipertensión-nefrología
hipertensión-nefrologíahipertensión-nefrología
hipertensión-nefrología
 
Cap. 15 Circulación II
Cap. 15 Circulación IICap. 15 Circulación II
Cap. 15 Circulación II
 
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
Circulación arterial, venosa y microcirculación. Rudolf Virchow.
 
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacionFisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
Fisiologia: sistema arterial venoso y microcirculacion
 
Estructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascularEstructura y funcion sistema cardiovascular
Estructura y funcion sistema cardiovascular
 
Expo Presión Sanguinea
Expo Presión SanguineaExpo Presión Sanguinea
Expo Presión Sanguinea
 
FisiologíA Vascular
FisiologíA VascularFisiologíA Vascular
FisiologíA Vascular
 
Hemodinamia cardiovascular
Hemodinamia cardiovascular Hemodinamia cardiovascular
Hemodinamia cardiovascular
 
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIALCIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y PRESIÓN ARTERIAL
 
Mecanica circulatoria
Mecanica circulatoriaMecanica circulatoria
Mecanica circulatoria
 
Presión arterial, bases
Presión arterial, bases Presión arterial, bases
Presión arterial, bases
 
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorio
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorioHipertensión pulmonar manejo perioperatorio
Hipertensión pulmonar manejo perioperatorio
 

Más de J. Alejandro Ramírez G.

Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
J. Alejandro Ramírez G.
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
J. Alejandro Ramírez G.
 
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunologíaHipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
J. Alejandro Ramírez G.
 
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membranaMembranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
J. Alejandro Ramírez G.
 
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerularDepuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
J. Alejandro Ramírez G.
 
Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral
J. Alejandro Ramírez G.
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
J. Alejandro Ramírez G.
 
Hemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptoresHemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptores
J. Alejandro Ramírez G.
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
J. Alejandro Ramírez G.
 
Bioquímica Patológica
Bioquímica PatológicaBioquímica Patológica
Bioquímica Patológica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
J. Alejandro Ramírez G.
 
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMAPERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
J. Alejandro Ramírez G.
 
Desarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseoDesarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseo
J. Alejandro Ramírez G.
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
J. Alejandro Ramírez G.
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
J. Alejandro Ramírez G.
 
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
J. Alejandro Ramírez G.
 
Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Antihistamínicos
Antihistamínicos Antihistamínicos
Antihistamínicos
J. Alejandro Ramírez G.
 

Más de J. Alejandro Ramírez G. (20)

Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunologíaHipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
 
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membranaMembranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
 
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerularDepuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
 
Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
 
Hemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptoresHemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptores
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
Bioquímica Patológica
Bioquímica PatológicaBioquímica Patológica
Bioquímica Patológica
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
 
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMAPERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
 
Desarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseoDesarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
 
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
 
Morfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula TiroidesMorfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula Tiroides
 
Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos
 
Antihistamínicos
Antihistamínicos Antihistamínicos
Antihistamínicos
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 

Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA Escuela de Ciencias de la Salud Medicina FISIOLOGÍA Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y Hemodinamica 431-1 Expositores Calderón Cárdenas Onassis Caín Castillo Sandoval Valentín Martínez Hernandez Wendy V. Ramírez Guzmán J. Alejandro Riedel Durán Anna Luisa Docente: Dra. Johanna Aguilar.
  • 2. ÍNDICE  SISTEMA DE CIRCUITOS DEL APARATO CARDIOVASCULAR  HEMODINAMICA Arterias, arteriolas, capilares, vénulas, venas Velocidad del flujo sanguíneo Gasto sanguíneo Resistencia Capacitancia (Distensibilidad) Presion arterial Presion venosa Presion auricular
  • 3.
  • 4. HEMODINÁMICA  ELEMENTOS DEL SISTEMAVASCULAR  Arterias  O2  Paredes gruesas, tejido elástico y musculatura lisa  Alta presión  Volumen a alta presión  Arteriolas  Más pequeñas  LUGAR DE > RESISTENCIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR  Pared de músculo liso inervada por nervios vegetativos  Resistencia arteriolar regulada por SNA Simpático  Receptores α1 en arteriolas renales, cutáneas y de cirtculación esplácnica  Receptores β2 arteriolas del músculo esquelético.
  • 5.  Capilares  Mayores áreas de corte transversal y superficial totales  Una sola capa de células endoteliales rodeadas por una lámina basal  Paredes delgadas  Intercambio de nutrientes, agua y gases  Vénulas  Capilares que confluyen  Venas  Confluyen para formar venas más grandes  Paredes delgadas  Bajas presiones  Contienen la mayor parte de la sangre  Volumen a baja presión  Receptores α1
  • 6. Velocidad del flujo sanguineo  Directamente proporcional al gasto sanguineo  Inversamente proporcional al area transversal en cualquier segment del aparato cardiovascular V=Q/A V = velocidad (cm/s) Q = gasto sanguineo (ml/min) A = area transversal (cm2)
  • 7. Gasto sanguineo  Q = ∆P/R Gasto cardiaco = presion arterial media – presion en la auricular derecho Resistencia periferica total (RPT) Q = gasto (flujo) cardiac (ml/min) ∆P = gradient de presion (mmHg) R= Resistencia o Resistencia periferica total (mm Hg/ml/min)
  • 8. Gasto sanguineo  Ecuacion analoga a la ley de Ohm  El gradient de presion (∆P) impulsa el flujo sanguineo, por lo cual la sangre fluye de las zonas de alta presion a las de baja presion.  Flujo inversamente proporcional a la Resistencia de los vasos sanguineos.
  • 9.  RESISTENCIA al flujo  R α viscosidad α longitud vaso  R 1/ α al r4  Resistencia en paralelo  Ilustrada con la circulación general Flujo Conforme fluye Presión↓
  • 10.  Flujo laminar y turbulento
  • 11. Presión arterial  Es pulsátil  No es constante durante el ciclo cardiaco  Presión arterial sistólica  Presión arterial diastólica  Presión diferencial  Presión arterial media
  • 12.
  • 13. Presión venosa  Es muy baja  Las venas tienen alta capacitancia  pueden alojar grandes volúmenes de sangre a presiones bajas
  • 14. Presión auricular  Es ligeramente mas baja que la presión venosa  La presión auricular izquierda se estima mediante la presión enclavamiento pulmonar.  La presión capilar pulmonar = presión auricular izquierda
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  Boron,W., & Boulpaep, E. (2009). Medical Physiology. Canada: SAUNDERS.  Costanzo, L. (2015). FISIOLOGÍA. Barcelona:Wolters Kluwe Health.