SlideShare una empresa de Scribd logo
Farmacología
Dr. Ernesto Lozano Flores
Ramírez Guzmán J. Alejandro
C.E.U.X
 Relajante del músculo esquelético de acción
central.
 Actúa en los sistemas neuronales que controlan el
tono y el movimiento.
 Presenta leves propiedades anticolinérgicas y
antipiréticas
 Alteraciones músculo esqueléticas agudas con
rigidez y contractura muscular, que cursen con
dolor, de origen inflamatorio (lumbalgia, dorsalgia,
tortícolis)
 Como post-traumático (distensión muscular,
esguinces, mialgias postoperatorias).
 - Absorción: Por vía oral. La acción a los 30 minutos
de su administración, se mantiene de 4-6 horas.
- Distribución: El carisoprodol atraviesa la placenta.
Se excreta con la leche materna.
- Metabolismo: sufre un extenso metabolismo
hepático
- Eliminación: se excreta con la orina mayoritariamente
en forma metabolizada. Menos del 1% es excretado
como fármaco inalterado.
 La semivida de eliminación es de 8 h.
- El carisoprodol es dializable
 Contraindicado.
 No se recomienda ya que no se dispone de
suficiente experiencia de su uso en la gestación
 Hipersensibilidad a carisoprodol
 Miastenia gravis
 Porfiria
 Alcohol y fármacos psicótropos o depresores SNC,
embarazo y lactancia.
 Se aconseja administrar junto con las comidas
si le produce molestias de estómago.
 Evitar la conducción y el manejo de
maquinaria peligrosa ya que este medicamento
produce somnolencia con mucha frecuencia.
 Insuficiencia hepática: Se metaboliza en el hígado.
 Alcohol y fármacos psicotrópicos o depresores del
Sistema Nervioso Central, ya que sus efectos pueden
ser aditivos.
 Historial de drogadicción: existe potencial de abuso y
dependencia, habiéndose producido casos de
síndrome de retirada tras tratamientos prolongados
con dosis elevadas.
 Se han observado reacciones de tipo idiosincrásico
tras la primera dosis de carisoprodol.
 Fenómenos de hipersensibilidad
 Erupciones cutáneas
 Reacciones eritematosas
 Somnolencia
 Mareo y vértigo
 Cefalea, ataxia, agitación, irritabilidad, insomnio;
taquicardia, hipotensión postural; náuseas, vómitos e
hipo
 Molestias epigástricas
 Cuadriplejía transitoria, pérdida temporal de visión,
diplopía, disartria, euforia, confusión, desorientación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas antibióticos
Diapositivas antibióticosDiapositivas antibióticos
Diapositivas antibióticosEliana Sanchez
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
Angel Vazquez
 
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidadesFarmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Sebas Cueva
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
Beluu G.
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
pablongonius
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
jorgeleosalazar
 
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
Anghel Quilca
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
IbuprofenoLKCHE
 
CORTICOIDES
CORTICOIDESCORTICOIDES
CORTICOIDES
KEYLAGUERREROLAOS
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
Universidad Romulo Gallegos
 
Fármacos Antigotosos
Fármacos AntigotososFármacos Antigotosos
Fármacos Antigotosos
Luis Celi Cueva
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
Miguel Rodrifuez
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Heydi Sanz
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Laura Avendaño
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Hugo Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas antibióticos
Diapositivas antibióticosDiapositivas antibióticos
Diapositivas antibióticos
 
Antidiarreicos
AntidiarreicosAntidiarreicos
Antidiarreicos
 
Antihistamínicos
AntihistamínicosAntihistamínicos
Antihistamínicos
 
Farmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidadesFarmaco antiinfecciosos generalidades
Farmaco antiinfecciosos generalidades
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Analgésicos.ppt
 Analgésicos.ppt  Analgésicos.ppt
Analgésicos.ppt
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Antibióticos 1
Antibióticos 1Antibióticos 1
Antibióticos 1
 
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
Antiparasitarios (PresentacióN Iv 2008)
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
 
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
Azitromicina (antibiótico / macrólidos)
 
Ibuprofeno
IbuprofenoIbuprofeno
Ibuprofeno
 
CORTICOIDES
CORTICOIDESCORTICOIDES
CORTICOIDES
 
AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.AntihistamíNicos.
AntihistamíNicos.
 
Fármacos Antigotosos
Fármacos AntigotososFármacos Antigotosos
Fármacos Antigotosos
 
Laxantes 1
Laxantes 1Laxantes 1
Laxantes 1
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
 
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrinoMedicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
Medicamentos con acción sobre el sistema cardiovascular y endocrino
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Rifampicina
RifampicinaRifampicina
Rifampicina
 

Similar a Carisoprodol

Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Nuria Luque
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Nuria Luque
 
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdffarmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
LuisAlbertoAparicioF
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Medicamentos en Psiquiatría
Medicamentos en PsiquiatríaMedicamentos en Psiquiatría
Medicamentos en PsiquiatríanAyblancO
 
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
HOSPITAL QUIRON MALAGA
 
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentaniloMetadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Missael Mota
 
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento  Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Vincenzo Vera
 
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatríaUso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Margareth
 
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptxfarmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
LuisAlbertoAparicioF
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
krocillo
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Noe2468
 
psicofarmacologia en psiquiatra - medicina
psicofarmacologia en psiquiatra - medicinapsicofarmacologia en psiquiatra - medicina
psicofarmacologia en psiquiatra - medicina
LuisPostigo4
 

Similar a Carisoprodol (20)

Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]
 
Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]Atlas de fichas[1]
Atlas de fichas[1]
 
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdffarmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pdf
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Fluoxetina
FluoxetinaFluoxetina
Fluoxetina
 
Medicamentos en Psiquiatría
Medicamentos en PsiquiatríaMedicamentos en Psiquiatría
Medicamentos en Psiquiatría
 
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...Jose antonio fernandez benitez   hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
Jose antonio fernandez benitez hospital quiron malaga - tratamientos psicof...
 
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentaniloMetadona, dextropropoxifeno y fentanilo
Metadona, dextropropoxifeno y fentanilo
 
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento  Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
Fármacos administrados en los trastornos del movimiento
 
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatríaUso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
Uso de Remifentanilo y Ketamina en pediatría
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptxfarmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
farmacologadeldolor-141101130649-conversion-gate01.pptx
 
Analgesicos
AnalgesicosAnalgesicos
Analgesicos
 
Depresión
Depresión Depresión
Depresión
 
Fentanylo
FentanyloFentanylo
Fentanylo
 
Ansiolíticos
AnsiolíticosAnsiolíticos
Ansiolíticos
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
 
Instituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmenInstituto fut sur el carmen
Instituto fut sur el carmen
 
Lista de medicamento
Lista de medicamentoLista de medicamento
Lista de medicamento
 
psicofarmacologia en psiquiatra - medicina
psicofarmacologia en psiquiatra - medicinapsicofarmacologia en psiquiatra - medicina
psicofarmacologia en psiquiatra - medicina
 

Más de J. Alejandro Ramírez G.

Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
J. Alejandro Ramírez G.
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
J. Alejandro Ramírez G.
 
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunologíaHipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
J. Alejandro Ramírez G.
 
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membranaMembranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
J. Alejandro Ramírez G.
 
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerularDepuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
J. Alejandro Ramírez G.
 
Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral
J. Alejandro Ramírez G.
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
J. Alejandro Ramírez G.
 
Hemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptoresHemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptores
J. Alejandro Ramírez G.
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
J. Alejandro Ramírez G.
 
Bioquímica Patológica
Bioquímica PatológicaBioquímica Patológica
Bioquímica Patológica
J. Alejandro Ramírez G.
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
J. Alejandro Ramírez G.
 
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMAPERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
J. Alejandro Ramírez G.
 
Desarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseoDesarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseo
J. Alejandro Ramírez G.
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
J. Alejandro Ramírez G.
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
J. Alejandro Ramírez G.
 
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
J. Alejandro Ramírez G.
 
Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos
J. Alejandro Ramírez G.
 

Más de J. Alejandro Ramírez G. (20)

Presentación de caso clínico
Presentación de caso clínicoPresentación de caso clínico
Presentación de caso clínico
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunologíaHipersensibilidad tipo 1 inmunología
Hipersensibilidad tipo 1 inmunología
 
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membranaMembranas celulares y transportes a través de la membrana
Membranas celulares y transportes a través de la membrana
 
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
Sistema de circuitos del aparato cardiovascular y hemodinamica
 
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerularDepuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
Depuración renal, flujo sanguíneo renal y tasa de filtración glomerular
 
Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral Mecanismos de lesión cerebral
Mecanismos de lesión cerebral
 
Exploración Física de Tórax
Exploración Física de TóraxExploración Física de Tórax
Exploración Física de Tórax
 
Hemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptoresHemodinamia y barorreceptores
Hemodinamia y barorreceptores
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
Histología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo IHistología del sistema digestivo I
Histología del sistema digestivo I
 
Bioquímica Patológica
Bioquímica PatológicaBioquímica Patológica
Bioquímica Patológica
 
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosisVitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
Vitaminas hidrosolubles e hipovitaminosis
 
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMAPERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
PERICARDITIS E INFARTO EN ELECTROCARDIOGRAMA
 
Desarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseoDesarrollo embrionario del sistema óseo
Desarrollo embrionario del sistema óseo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Esofago de-barret
Esofago de-barretEsofago de-barret
Esofago de-barret
 
Solutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociaciónSolutos y electrolitos, grado de disociación
Solutos y electrolitos, grado de disociación
 
Morfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula TiroidesMorfología de la Glándula Tiroides
Morfología de la Glándula Tiroides
 
Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos Esteroides inhalados y mucolíticos
Esteroides inhalados y mucolíticos
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Carisoprodol

  • 1. Farmacología Dr. Ernesto Lozano Flores Ramírez Guzmán J. Alejandro C.E.U.X
  • 2.  Relajante del músculo esquelético de acción central.  Actúa en los sistemas neuronales que controlan el tono y el movimiento.  Presenta leves propiedades anticolinérgicas y antipiréticas
  • 3.  Alteraciones músculo esqueléticas agudas con rigidez y contractura muscular, que cursen con dolor, de origen inflamatorio (lumbalgia, dorsalgia, tortícolis)  Como post-traumático (distensión muscular, esguinces, mialgias postoperatorias).
  • 4.  - Absorción: Por vía oral. La acción a los 30 minutos de su administración, se mantiene de 4-6 horas. - Distribución: El carisoprodol atraviesa la placenta. Se excreta con la leche materna. - Metabolismo: sufre un extenso metabolismo hepático - Eliminación: se excreta con la orina mayoritariamente en forma metabolizada. Menos del 1% es excretado como fármaco inalterado.  La semivida de eliminación es de 8 h. - El carisoprodol es dializable
  • 5.  Contraindicado.  No se recomienda ya que no se dispone de suficiente experiencia de su uso en la gestación
  • 6.  Hipersensibilidad a carisoprodol  Miastenia gravis  Porfiria  Alcohol y fármacos psicótropos o depresores SNC, embarazo y lactancia.  Se aconseja administrar junto con las comidas si le produce molestias de estómago.  Evitar la conducción y el manejo de maquinaria peligrosa ya que este medicamento produce somnolencia con mucha frecuencia.
  • 7.  Insuficiencia hepática: Se metaboliza en el hígado.  Alcohol y fármacos psicotrópicos o depresores del Sistema Nervioso Central, ya que sus efectos pueden ser aditivos.  Historial de drogadicción: existe potencial de abuso y dependencia, habiéndose producido casos de síndrome de retirada tras tratamientos prolongados con dosis elevadas.  Se han observado reacciones de tipo idiosincrásico tras la primera dosis de carisoprodol.
  • 8.  Fenómenos de hipersensibilidad  Erupciones cutáneas  Reacciones eritematosas  Somnolencia  Mareo y vértigo  Cefalea, ataxia, agitación, irritabilidad, insomnio; taquicardia, hipotensión postural; náuseas, vómitos e hipo  Molestias epigástricas  Cuadriplejía transitoria, pérdida temporal de visión, diplopía, disartria, euforia, confusión, desorientación.