SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo Anzoátegui
Escuela de Ciencias de la Salud
Departamento de Ginecología - obstetricia
Cátedra: Ginecología y Obstetricia I
Dr. Jesús Bello Realizado por:
María Milagros Bolívar
1. Identicación :
• Nombres y apellidos.
• Domicilio – localidad.
• Teléfono .
• Fecha de nacimiento.
• Edad.
• Etnia.
• Alfabeta
• Estudios Estado civil.
• Lugar de control prenatal.
• Lugar de parto/ aborto
• Numero de identidad.
2. Antecedentes familiares, personales y obstétricos
Gestas previas.
• Partos vaginales/cesáreas.
• Abortos
• Nacimientos vivos.
• Nacimientos muertos.
• Fin del embarazo anterior.
• Embarazo planeado.
• Fracaso del método anticonceptivo.
Gestación actual .
Peso anterior.
Talla.
• F.U.M (fecha ultima menstruación )
• F.P.P(fecha probable de parto )
Ecografía confiable.
Estilo de vida.
Anti rubeola.
Toxoide tetánico .
Mamas y esfera odontológica.
Citología cervico vaginal.
Grupo sanguíneo.
Toxoplasmosis.
consultas anteriores
Partos
Fecha de ingreso.
Hospitalización en el embarazo.
Corticoides anteriores.
Inicio del trabajo de parto.
Ruptura de la membrana
Nacimientos (vivos o muertos)
Terminación del embarazo.
Posición del parto.
Episiotomia.
Historia clinica  perinatal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
SofiG21
 
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbeEvaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
Percy Pacora
 
Clap
ClapClap
Temario De Gineco Obstetricia
Temario De Gineco ObstetriciaTemario De Gineco Obstetricia
Temario De Gineco Obstetricia
Susan Ly
 
Cpn aro
Cpn aroCpn aro
Asesoría preconcepcional
Asesoría preconcepcionalAsesoría preconcepcional
Asesoría preconcepcional
Cro San Martin
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Marie Torres Zapata
 
Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.
Manuel Ayala
 
Atención Prenatal
Atención PrenatalAtención Prenatal
Atención Prenatal
Andrea Fuentes
 
Quehacer enfermero en la atención preconcepcional.
Quehacer enfermero en la atención preconcepcional.Quehacer enfermero en la atención preconcepcional.
Quehacer enfermero en la atención preconcepcional.
Melissa Benítez
 
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
EstebanLopez751557
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
Antonio Aldebaran VR
 
Atención Prenatal
Atención Prenatal Atención Prenatal
Atención Prenatal
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Diapos de control prenatal
Diapos de control prenatalDiapos de control prenatal
Diapos de control prenatal
Alexandra
 
EL CUIDADO PRENATAL: Guia preconcepcional y prenatal Argentina 2001
EL CUIDADO PRENATAL: Guia preconcepcional y prenatal Argentina 2001EL CUIDADO PRENATAL: Guia preconcepcional y prenatal Argentina 2001
EL CUIDADO PRENATAL: Guia preconcepcional y prenatal Argentina 2001
jenniefer
 
Embarazo
Embarazo Embarazo
Embarazo
Anais Sanchez
 
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Edith Mirlena Quintero
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
elizabretj
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Paola Diaz
 
Control prenatal Colombia
Control prenatal ColombiaControl prenatal Colombia
Control prenatal Colombia
Wendys Quintero Valera
 

La actualidad más candente (20)

Materno infantil
Materno infantilMaterno infantil
Materno infantil
 
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbeEvaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
Evaluacion de la gestante y la atencion prenatal mbe
 
Clap
ClapClap
Clap
 
Temario De Gineco Obstetricia
Temario De Gineco ObstetriciaTemario De Gineco Obstetricia
Temario De Gineco Obstetricia
 
Cpn aro
Cpn aroCpn aro
Cpn aro
 
Asesoría preconcepcional
Asesoría preconcepcionalAsesoría preconcepcional
Asesoría preconcepcional
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.Control prenatal riesgos y manejo.
Control prenatal riesgos y manejo.
 
Atención Prenatal
Atención PrenatalAtención Prenatal
Atención Prenatal
 
Quehacer enfermero en la atención preconcepcional.
Quehacer enfermero en la atención preconcepcional.Quehacer enfermero en la atención preconcepcional.
Quehacer enfermero en la atención preconcepcional.
 
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
Valoración prenatal y condiciones (morbilidad perinatal)
 
Salud materno infantil
Salud materno infantilSalud materno infantil
Salud materno infantil
 
Atención Prenatal
Atención Prenatal Atención Prenatal
Atención Prenatal
 
Diapos de control prenatal
Diapos de control prenatalDiapos de control prenatal
Diapos de control prenatal
 
EL CUIDADO PRENATAL: Guia preconcepcional y prenatal Argentina 2001
EL CUIDADO PRENATAL: Guia preconcepcional y prenatal Argentina 2001EL CUIDADO PRENATAL: Guia preconcepcional y prenatal Argentina 2001
EL CUIDADO PRENATAL: Guia preconcepcional y prenatal Argentina 2001
 
Embarazo
Embarazo Embarazo
Embarazo
 
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
Atencion de la mujer en el periodo preconcepcional
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Control prenatal Colombia
Control prenatal ColombiaControl prenatal Colombia
Control prenatal Colombia
 

Destacado

Historia Clinica Perinatal Base.(fxbs).
Historia Clinica Perinatal Base.(fxbs).Historia Clinica Perinatal Base.(fxbs).
Historia Clinica Perinatal Base.(fxbs).fxbersanz
 
Historia Clinica Perinatal
Historia Clinica PerinatalHistoria Clinica Perinatal
Historia Clinica Perinatal
Felipe Flores
 
Historia clinica perinatal
Historia clinica perinatalHistoria clinica perinatal
Historia clinica perinatal
Percy Pacora
 
Historia Clinica Perinatal Base
Historia Clinica Perinatal BaseHistoria Clinica Perinatal Base
Historia Clinica Perinatal Base
Felipe Flores
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
jose lorenzo lopez reyes
 
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnsebPartograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
btls88
 

Destacado (6)

Historia Clinica Perinatal Base.(fxbs).
Historia Clinica Perinatal Base.(fxbs).Historia Clinica Perinatal Base.(fxbs).
Historia Clinica Perinatal Base.(fxbs).
 
Historia Clinica Perinatal
Historia Clinica PerinatalHistoria Clinica Perinatal
Historia Clinica Perinatal
 
Historia clinica perinatal
Historia clinica perinatalHistoria clinica perinatal
Historia clinica perinatal
 
Historia Clinica Perinatal Base
Historia Clinica Perinatal BaseHistoria Clinica Perinatal Base
Historia Clinica Perinatal Base
 
HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
 
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnsebPartograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
Partograma oms guia de utilizacion y formato hnseb
 

Similar a Historia clinica perinatal

Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestaciónEmbarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
mitla343
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
amuchina
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
daniel357
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
daniel357
 
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
PABLO
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
Muxu-z Varela
 
Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
semiologia obstetrica2- enfermeria unefa
semiologia obstetrica2- enfermeria unefasemiologia obstetrica2- enfermeria unefa
semiologia obstetrica2- enfermeria unefa
TaniaMosqueda1
 
6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica
Propedeutica Me-Ro
 
El Aborto en el Perú
El Aborto en el PerúEl Aborto en el Perú
El Aborto en el Perú
Alonso Custodio
 
HC examen fisico soap.pptx
HC examen fisico soap.pptxHC examen fisico soap.pptx
HC examen fisico soap.pptx
DavidMogrovejoPalaci
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
Martin Ernesto
 
Gestacion multiple
Gestacion multipleGestacion multiple
Gestacion multiple
Ritha Luevano
 
historia clínica y exploración física obstétrica
historia clínica y exploración física obstétricahistoria clínica y exploración física obstétrica
historia clínica y exploración física obstétrica
Fernanda Mfac
 
EXPLORACION GINECOLOGICA.pptx
EXPLORACION GINECOLOGICA.pptxEXPLORACION GINECOLOGICA.pptx
EXPLORACION GINECOLOGICA.pptx
Kerem Rubio
 
Historia Clínica en Pediatría
Historia Clínica en PediatríaHistoria Clínica en Pediatría
Historia Clínica en Pediatría
Monse Gomez Rivera
 
1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd
mayalinares
 
Cartade derechos
Cartade derechosCartade derechos
Cartade derechos
Norma Avalos NacerSinPrisas
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
mariarueda12
 

Similar a Historia clinica perinatal (20)

Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestaciónEmbarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
Embarazo ectópico tubario ( roto ) de 13 semanas de gestación
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
Manipulación de Gametos y Manipulación Embrionaria
 
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICAESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLINICA
 
Mortalidad materna
Mortalidad maternaMortalidad materna
Mortalidad materna
 
Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2Examen ginecológico integral 2
Examen ginecológico integral 2
 
semiologia obstetrica2- enfermeria unefa
semiologia obstetrica2- enfermeria unefasemiologia obstetrica2- enfermeria unefa
semiologia obstetrica2- enfermeria unefa
 
6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica
 
El Aborto en el Perú
El Aborto en el PerúEl Aborto en el Perú
El Aborto en el Perú
 
HC examen fisico soap.pptx
HC examen fisico soap.pptxHC examen fisico soap.pptx
HC examen fisico soap.pptx
 
Propedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologiaPropedeutica en ginecologia
Propedeutica en ginecologia
 
Gestacion multiple
Gestacion multipleGestacion multiple
Gestacion multiple
 
historia clínica y exploración física obstétrica
historia clínica y exploración física obstétricahistoria clínica y exploración física obstétrica
historia clínica y exploración física obstétrica
 
EXPLORACION GINECOLOGICA.pptx
EXPLORACION GINECOLOGICA.pptxEXPLORACION GINECOLOGICA.pptx
EXPLORACION GINECOLOGICA.pptx
 
Historia Clínica en Pediatría
Historia Clínica en PediatríaHistoria Clínica en Pediatría
Historia Clínica en Pediatría
 
1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd1 ecología fetal y pd
1 ecología fetal y pd
 
Cartade derechos
Cartade derechosCartade derechos
Cartade derechos
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Historia clinica perinatal

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Escuela de Ciencias de la Salud Departamento de Ginecología - obstetricia Cátedra: Ginecología y Obstetricia I Dr. Jesús Bello Realizado por: María Milagros Bolívar
  • 2. 1. Identicación : • Nombres y apellidos. • Domicilio – localidad. • Teléfono . • Fecha de nacimiento. • Edad. • Etnia. • Alfabeta • Estudios Estado civil. • Lugar de control prenatal. • Lugar de parto/ aborto • Numero de identidad.
  • 3. 2. Antecedentes familiares, personales y obstétricos Gestas previas. • Partos vaginales/cesáreas. • Abortos • Nacimientos vivos. • Nacimientos muertos. • Fin del embarazo anterior. • Embarazo planeado. • Fracaso del método anticonceptivo.
  • 4. Gestación actual . Peso anterior. Talla. • F.U.M (fecha ultima menstruación ) • F.P.P(fecha probable de parto ) Ecografía confiable. Estilo de vida. Anti rubeola. Toxoide tetánico . Mamas y esfera odontológica. Citología cervico vaginal. Grupo sanguíneo. Toxoplasmosis.
  • 5. consultas anteriores Partos Fecha de ingreso. Hospitalización en el embarazo. Corticoides anteriores. Inicio del trabajo de parto. Ruptura de la membrana
  • 6. Nacimientos (vivos o muertos) Terminación del embarazo. Posición del parto. Episiotomia.