SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLÍNICA
NEUROLOGÍA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA
CARRERA: MEDICINA
INTEGRANTES:
• Maria Irma Ramirez Huallpa
• Mariana Rios Paz
• Thalia Gloria Ticona Espinoza
• Ashley Isha Vargas
DOCENTE:
• Dr. Gueider Salas.
FILIACIÓN
Nombre y apellido: Freddy Irigoyen Limón
Edad: 76 años
Sexo: Masculino
Fecha de nacimiento: 15/08/1938
Fecha de ingreso: 8/10/14
Ocupación: Jubilado(Ferroviario)
Estado civil: Casado
Procedencia: Santa Cruz - Bolivia
Residencia: Santa Cruz – Bolivia
Religión: Católico
ANAMNESIS
MOTIVO DE CONSULTA:
 Dolor de cabeza
 Dificultad para caminar
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL
 Cuadro clínico de larga data de evolución,
caracterizado por alteración de la marcha, con pasos
cortos y piernas abiertas, paciente no logra flexionar
completamente los miembros inferiores, paciente
refiere tener cefalea, motivos por los cuales acude a
consulta externa del Hospital, en el cual se le solicita
una TAC, la cual revela una Hidrocefalia Normotensa,
motivo por el cual se decide la internación del
paciente para un adecuado tratamiento.
ANTECEDENTES NO PATOLOGICOS
 Inmunizaciones. Esquema de vacunas completo
 Dieta. Hipercalórica - Hiperproteica
 Hábitos.
Tabaco: Antes fumaba 5 a 6 cigarrillos/día
Alcohol: Ocasionalmente
Drogas: No refiere
Diuresis: 6 veces al día
Catarsis: 1 vez al día
Transfusión sanguínea: No refiere
ANTECEDENTES PATOLOGICOS
Quirúrgicos: Cirugía abierta de Hernia Inguinal
Clínicos:
 HTA con tratamiento
 Parkinson
 Glaucoma crónico tratado
ANTECEDENTES FAMILIARES:
Padre: Con antecedente de cirrosis hepática
Madre: Muerte súbita por una caída.
Esposa: Diabética
Hijos: Sin antecedentes
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO
 Cabeza: Tamaño con contorno normal con dolor leve a
nivel del temporal derecho.
 Ojos: Con contornos normales, pero con disminución
de la agudeza visual
 Oídos: Disminución de auditiva leve
 Nariz: Sin deformaciones
 Boca: Labios con coloración normal, con ausencia
completa de las dentaduras superiores.
EXAMEN FÍSICO
CONCIENCIA Y EXAMEN MENTAL:
 Conciencia y vigilancia
 Atención
 Orientación témporo-espacial
 Lenguaje
 Memoria
 Praxias
 Funciones cognitivas superiores
 Trastornos visuo-espaciales
 Somestesia y somatognosia
 Alteraciones de la percepción visual
EXAMEN NEUROLÓGICO
PARES CRANEANOS:
1 Nervio Olfatorio. (I Nervio Craneano)
2 Nervio Óptico. (II Nervio Craneano):
Agudeza visual:
Campo Visual
3 Examen de la Oculomotilidad (III, IV, y VI Nervios
Craneanos)
4 Nervio Trigémino. (V Nervio Craneano)
5 Nervio Facial. (VII Nervio Craneano)
6 Nervio Vestíbulo-Coclear. (VIII Nervio Craneano)
7 Nervio Glosofaríngeo y Vago. ( IX y X Nervios Craneanos)
8 Nervio Espinal o Accesorio. (XI Nervio Craneano)
9 Nervio Hipogloso. (XII nervio Craneano)
EXAMEN MOTOR:
Marcha y Postura
Fuerza
Tono muscular
Reflejos:
 Reflejos osteotendíneos (ROT)
 Reflejos cutáneos o superficiales
 Reflejos cutáneo-abdominales
 Reflejo plantar
Trofismo
Movimientos musculares espontáneos
Metría
SIGNOS MENÍNGEOS:
Rigidez de nuca: Negativo
Signo de Kernig: Negativo
Signo de Brudzinski: Negativo
CONTROL DE ESFINTERES: Conservado
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
DIAGNOSTICO CLINICO:
 Síndrome de Hipertensión Intracraneana
DIAGNOSTICO IMAGENOLÓGICO:
 Hidrocefalia normotensiva
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
 Atrofia
 Hidranencefalia.
 Anomalías congénitas en las que los ventrículos están
agrandados: A. agenesia del cuerpo calloso
B. displasia septoóptica
HIPÓTESIS DIAGNÓSTICO
 Válvula de derivación del LCR ventrículo peritoneal
 Acetazolamida y Furosemida
TRATAMIENTO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vértigo
VértigoVértigo
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
Angel Castro Urquizo
 
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Pool Meza
 
Presentacion hipoacusia powerpoint
Presentacion hipoacusia powerpointPresentacion hipoacusia powerpoint
Presentacion hipoacusia powerpoint
Daniela Müller
 
Pabellon y cae
Pabellon y caePabellon y cae
Pabellon y caewilliam
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
BB Pin
 
VERTIGO
VERTIGOVERTIGO
VERTIGO
irvinjrc
 
Fmc perforaciones timpánicas
Fmc perforaciones timpánicasFmc perforaciones timpánicas
Fmc perforaciones timpánicas
enriqueta jimenez cuadra
 
3. historia clínica
3.  historia clínica3.  historia clínica
3. historia clínica
Gaston Garcia HD
 
Síndrome vertiginoso
Síndrome vertiginosoSíndrome vertiginoso
Síndrome vertiginoso
Azusalud Azuqueca
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
Rocío GoM
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
Pablo Nazir
 
Complicaciones otitis media
Complicaciones otitis mediaComplicaciones otitis media
Complicaciones otitis media
Dr. Alan Burgos
 
Estesioneuroblastoma
EstesioneuroblastomaEstesioneuroblastoma
Estesioneuroblastoma
Angel Castro Urquizo
 
Anamnesis y examen físico
Anamnesis y examen físicoAnamnesis y examen físico
Anamnesis y examen físico
CÉLIO BISPO DE SOUZA
 
Fractura nasal
Fractura nasalFractura nasal
Fractura nasal
Dr. Alan Burgos
 

La actualidad más candente (20)

Vértigo
VértigoVértigo
Vértigo
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Otitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicacionesOtitis media aguda y complicaciones
Otitis media aguda y complicaciones
 
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.Oido externo. Enfermedades del oído externo.
Oido externo. Enfermedades del oído externo.
 
Presentacion hipoacusia powerpoint
Presentacion hipoacusia powerpointPresentacion hipoacusia powerpoint
Presentacion hipoacusia powerpoint
 
Pabellon y cae
Pabellon y caePabellon y cae
Pabellon y cae
 
Epistaxis
Epistaxis Epistaxis
Epistaxis
 
Hipoacusia congénita
Hipoacusia congénitaHipoacusia congénita
Hipoacusia congénita
 
VERTIGO
VERTIGOVERTIGO
VERTIGO
 
Rinitis
RinitisRinitis
Rinitis
 
Fmc perforaciones timpánicas
Fmc perforaciones timpánicasFmc perforaciones timpánicas
Fmc perforaciones timpánicas
 
3. historia clínica
3.  historia clínica3.  historia clínica
3. historia clínica
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
 
Síndrome vertiginoso
Síndrome vertiginosoSíndrome vertiginoso
Síndrome vertiginoso
 
Otitis media
Otitis mediaOtitis media
Otitis media
 
Retinopatía diabética
Retinopatía diabéticaRetinopatía diabética
Retinopatía diabética
 
Complicaciones otitis media
Complicaciones otitis mediaComplicaciones otitis media
Complicaciones otitis media
 
Estesioneuroblastoma
EstesioneuroblastomaEstesioneuroblastoma
Estesioneuroblastoma
 
Anamnesis y examen físico
Anamnesis y examen físicoAnamnesis y examen físico
Anamnesis y examen físico
 
Fractura nasal
Fractura nasalFractura nasal
Fractura nasal
 

Destacado

Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Luis Aragón D.
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
Rosit@ MC
 
Empiema Subdural
Empiema SubduralEmpiema Subdural
Empiema Subdural
Hans Carranza
 
Essalud 2007 sn- acevedo lopez gary
Essalud 2007 sn- acevedo lopez garyEssalud 2007 sn- acevedo lopez gary
Essalud 2007 sn- acevedo lopez garyLuis DelaCruz Solano
 
Signo, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindromeSigno, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindrome
franchesca2016
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso CerebralGomigo
 
Absceso cerebral
Absceso cerebral Absceso cerebral
Absceso cerebral
Erika Lm
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
J. Alejandro Ramírez G.
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
Rosit@ MC
 
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazoEnfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
fannie obaldia
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso CerebralGomigo
 
Hepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo okHepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo okeddynoy velasquez
 
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Centralelgrupo13
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebralrobert
 

Destacado (20)

El signo
El signoEl signo
El signo
 
Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
 
Empiema Subdural
Empiema SubduralEmpiema Subdural
Empiema Subdural
 
Essalud 2007 sn- acevedo lopez gary
Essalud 2007 sn- acevedo lopez garyEssalud 2007 sn- acevedo lopez gary
Essalud 2007 sn- acevedo lopez gary
 
Signo, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindromeSigno, sintoma y sindrome
Signo, sintoma y sindrome
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Absceso cerebral
Absceso cerebral Absceso cerebral
Absceso cerebral
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Hígado y embarazo.
Hígado y embarazo.Hígado y embarazo.
Hígado y embarazo.
 
EMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURALEMPIEMA SUBDURAL
EMPIEMA SUBDURAL
 
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazoEnfermedades hepáticas durante el embarazo
Enfermedades hepáticas durante el embarazo
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Absceso Cerebral
Absceso CerebralAbsceso Cerebral
Absceso Cerebral
 
Historia clinica neurologica
Historia clinica neurologicaHistoria clinica neurologica
Historia clinica neurologica
 
Hepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo okHepatopatias en el embarazo ok
Hepatopatias en el embarazo ok
 
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
39. )Infecciones Del Sistema Nervioso Central
 
Absceso cerebral
Absceso cerebralAbsceso cerebral
Absceso cerebral
 

Similar a Historia clínica neuro

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Pae iliostomia
Pae iliostomiaPae iliostomia
Pae iliostomiaxitaxita
 
Caso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multipleCaso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multiple
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Historia clnica-peditrica (3)
Historia clnica-peditrica (3)Historia clnica-peditrica (3)
Historia clnica-peditrica (3)
Dr.Marcelinho Correia
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisKatty Oviedo
 
Respiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico finalRespiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico final
Ar Apellidos
 
Caso clínico - Bocio Simple
Caso clínico - Bocio SimpleCaso clínico - Bocio Simple
Caso clínico - Bocio Simple
Unicen-BO
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
DannaMalHernandez
 
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptxHISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
AlejandraDeGuadalupe1
 
Neurologia hostoria clinica dr cav
Neurologia hostoria clinica dr cavNeurologia hostoria clinica dr cav
Neurologia hostoria clinica dr cav
Carlos Aguilera
 
HISTORIA CLINICA INFANTIL 2.pptx
HISTORIA CLINICA INFANTIL 2.pptxHISTORIA CLINICA INFANTIL 2.pptx
HISTORIA CLINICA INFANTIL 2.pptx
EdwinSalazarP
 
Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Caso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoCaso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoAnny Cumbicus
 
Hitoria 1
Hitoria 1Hitoria 1
Hitoria 1
keinert
 
Caso clinico ......unc.peru
Caso clinico ......unc.peruCaso clinico ......unc.peru
Caso clinico ......unc.peru
Wilson Valencia
 

Similar a Historia clínica neuro (20)

Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
 
Pae iliostomia
Pae iliostomiaPae iliostomia
Pae iliostomia
 
Caso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multipleCaso clinico esclerosis multiple
Caso clinico esclerosis multiple
 
Historia clnica-peditrica (3)
Historia clnica-peditrica (3)Historia clnica-peditrica (3)
Historia clnica-peditrica (3)
 
Caso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitisCaso clínico colecistitis
Caso clínico colecistitis
 
Respiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico finalRespiratorio-caso clinico final
Respiratorio-caso clinico final
 
Caso clínico - Bocio Simple
Caso clínico - Bocio SimpleCaso clínico - Bocio Simple
Caso clínico - Bocio Simple
 
Sesión clínica guillain barré
Sesión clínica   guillain barréSesión clínica   guillain barré
Sesión clínica guillain barré
 
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptxH.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
H.C. SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO GRUPO 4.pptx
 
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptxHISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL    .pptx
HISTORIA CLÍNICA BASICA Y FACIL .pptx
 
Neurologia hostoria clinica dr cav
Neurologia hostoria clinica dr cavNeurologia hostoria clinica dr cav
Neurologia hostoria clinica dr cav
 
HISTORIA CLINICA INFANTIL 2.pptx
HISTORIA CLINICA INFANTIL 2.pptxHISTORIA CLINICA INFANTIL 2.pptx
HISTORIA CLINICA INFANTIL 2.pptx
 
Historia clínica cardiologica
Historia clínica cardiologicaHistoria clínica cardiologica
Historia clínica cardiologica
 
Caso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebelosoCaso clinico sindrome cerebeloso
Caso clinico sindrome cerebeloso
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudo
 
Caso clinico abdomen agudo
Caso clinico  abdomen agudoCaso clinico  abdomen agudo
Caso clinico abdomen agudo
 
Caso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudoCaso clinico: Abdomen agudo
Caso clinico: Abdomen agudo
 
Hitoria 1
Hitoria 1Hitoria 1
Hitoria 1
 
Caso clinico ......unc.peru
Caso clinico ......unc.peruCaso clinico ......unc.peru
Caso clinico ......unc.peru
 

Último

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Historia clínica neuro

  • 1. HISTORIA CLÍNICA NEUROLOGÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENE MORENO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA CARRERA: MEDICINA INTEGRANTES: • Maria Irma Ramirez Huallpa • Mariana Rios Paz • Thalia Gloria Ticona Espinoza • Ashley Isha Vargas DOCENTE: • Dr. Gueider Salas.
  • 2. FILIACIÓN Nombre y apellido: Freddy Irigoyen Limón Edad: 76 años Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 15/08/1938 Fecha de ingreso: 8/10/14 Ocupación: Jubilado(Ferroviario) Estado civil: Casado Procedencia: Santa Cruz - Bolivia Residencia: Santa Cruz – Bolivia Religión: Católico ANAMNESIS
  • 3. MOTIVO DE CONSULTA:  Dolor de cabeza  Dificultad para caminar HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL  Cuadro clínico de larga data de evolución, caracterizado por alteración de la marcha, con pasos cortos y piernas abiertas, paciente no logra flexionar completamente los miembros inferiores, paciente refiere tener cefalea, motivos por los cuales acude a consulta externa del Hospital, en el cual se le solicita una TAC, la cual revela una Hidrocefalia Normotensa, motivo por el cual se decide la internación del paciente para un adecuado tratamiento.
  • 4. ANTECEDENTES NO PATOLOGICOS  Inmunizaciones. Esquema de vacunas completo  Dieta. Hipercalórica - Hiperproteica  Hábitos. Tabaco: Antes fumaba 5 a 6 cigarrillos/día Alcohol: Ocasionalmente Drogas: No refiere Diuresis: 6 veces al día Catarsis: 1 vez al día Transfusión sanguínea: No refiere
  • 5. ANTECEDENTES PATOLOGICOS Quirúrgicos: Cirugía abierta de Hernia Inguinal Clínicos:  HTA con tratamiento  Parkinson  Glaucoma crónico tratado ANTECEDENTES FAMILIARES: Padre: Con antecedente de cirrosis hepática Madre: Muerte súbita por una caída. Esposa: Diabética Hijos: Sin antecedentes
  • 6. EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO  Cabeza: Tamaño con contorno normal con dolor leve a nivel del temporal derecho.  Ojos: Con contornos normales, pero con disminución de la agudeza visual  Oídos: Disminución de auditiva leve  Nariz: Sin deformaciones  Boca: Labios con coloración normal, con ausencia completa de las dentaduras superiores. EXAMEN FÍSICO
  • 7. CONCIENCIA Y EXAMEN MENTAL:  Conciencia y vigilancia  Atención  Orientación témporo-espacial  Lenguaje  Memoria  Praxias  Funciones cognitivas superiores  Trastornos visuo-espaciales  Somestesia y somatognosia  Alteraciones de la percepción visual EXAMEN NEUROLÓGICO
  • 8. PARES CRANEANOS: 1 Nervio Olfatorio. (I Nervio Craneano) 2 Nervio Óptico. (II Nervio Craneano): Agudeza visual: Campo Visual 3 Examen de la Oculomotilidad (III, IV, y VI Nervios Craneanos) 4 Nervio Trigémino. (V Nervio Craneano) 5 Nervio Facial. (VII Nervio Craneano) 6 Nervio Vestíbulo-Coclear. (VIII Nervio Craneano) 7 Nervio Glosofaríngeo y Vago. ( IX y X Nervios Craneanos) 8 Nervio Espinal o Accesorio. (XI Nervio Craneano) 9 Nervio Hipogloso. (XII nervio Craneano)
  • 9. EXAMEN MOTOR: Marcha y Postura Fuerza Tono muscular Reflejos:  Reflejos osteotendíneos (ROT)  Reflejos cutáneos o superficiales  Reflejos cutáneo-abdominales  Reflejo plantar Trofismo Movimientos musculares espontáneos Metría
  • 10. SIGNOS MENÍNGEOS: Rigidez de nuca: Negativo Signo de Kernig: Negativo Signo de Brudzinski: Negativo CONTROL DE ESFINTERES: Conservado
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. DIAGNOSTICO CLINICO:  Síndrome de Hipertensión Intracraneana DIAGNOSTICO IMAGENOLÓGICO:  Hidrocefalia normotensiva DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:  Atrofia  Hidranencefalia.  Anomalías congénitas en las que los ventrículos están agrandados: A. agenesia del cuerpo calloso B. displasia septoóptica HIPÓTESIS DIAGNÓSTICO
  • 16.  Válvula de derivación del LCR ventrículo peritoneal  Acetazolamida y Furosemida TRATAMIENTO