SlideShare una empresa de Scribd logo
Jessica Díaz
Sandra Campos
       Elisa Chica
         Pilar Acín
Cristina Bachiller
  Nerea Amador
   Psicoanálisis
   Cognitivismo
   Conductivismo
   Introducida por Sigmund Freud

   Desenterrando el pasado, se
    podía desenmascarar el
    presente para enfrentarnos a él.
   Recuerdos recogidos en el inconsciente que
    tienen su origen en deseos o fantasías no
    realizadas o reprimidas en el pasado

   Teoría que en principio se basaba en el
    estudio de la conciencia y el subconsciente,
    completándola posteriormente con el yo, ello
    y superyó.
   Conciencia    Introspección



                      Preconsciente
   Subconsciente     Inconsciente




   Ampliación de la teoría   yo, ello y superyó.
   Oral:   (hasta los 12-18 meses )Zona   erógena boca

   Fálica: (3 a los 6 años) Placer estimulando
    órganos sexuales
    Niña       Complejo de EDIPO


   Genital (pubertad) Impulso sexual           Búsqueda
    de satisfacción
   Pasiones
   Pensamientos inaceptables
   Deseos
   Miedos o recuerdos reprimidos en el
    inconsciente.
   Hipnosis
   Análisis de sueños
   Asociación libre   insight
   Catarsis
   Objetivo: superar miedos, fobias o problemas

   Principales aplicaciones:
      Un examen biográfico exhaustivo en areas de un pronostico
      Un examen mediante test para la construcción de perfiles o pronósticos
       expresados de forma numérica.
      Teoría sobre la clínica psicopatológica: neurosis, psicosis y perversiones.
      Teorías sobre el aparato psíquico.
      Teoría sobre el desarrollo psicosexual.
      Teoría sobre las pulsiones.
   Estudia la conducta sin hacer referencia a los
    estímulos mentales.

   Comportamientos y hechos observables.
   Estimulo no condicionado
   Respuesta no condicionada
   Estimulo condicionado
   Respuesta condicionada
   Estímulos        Respuestas
   Aprendizaje a partir de la experiencia es la
    principal influencia
   Estudios de laboratorio sobre el
    condicionamiento
   Importancia del ambiente en la formación de
    la naturaleza humana y restaban importancia
    a las características hereditarias.
   Reflexoterapia: Modifica ciertos
    comportamientos psicopatológicos
   Terapéutica de la conducta (behavioterapia)


   Programa escalonado dirigido a inhibir las
    inhibiciones absurdas
    ◦ Terapias conductuales
    ◦ Contracondicionamiento
   Pensamiento o cognición es la actividad
    mental

   Los psicólogos cognitivos describen cómo
    nuestra mente procesa la información para
    luego tener un comportamiento definido
   Influencia de los pensamientos sobre los
    sentimientos
   Procesamiento
   Comprensión
   Capacidad para recordar y comunicar.
Método
   Método científicos y objetivos
   Introspecciones
   Los psicólogos deben enfocarse en estudiar
    los procesos, estructuras y funciones
    mentales
   Conocimiento y aplicaciones prácticas.
   Análisis de los tiempos de ejecución

   Indicativo de los procesos cognitivos
    implicados
Aplicaciones
   Interrogación socrática
   Terapia conductual-cognitiva
   Utilizan varios métodos:
    ◦   Autoobservación y automonitoreo
    ◦   Condicionamiento clásico
    ◦   Condicionamiento operante
    ◦   Modelado
    ◦   Control de estímulos
    ◦   Autocontrol de la conducta

          La Flecha Descendente y tratamiento de enfermedades no
           sólo psicológicas como el cáncer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasSilvita Serrano
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoEdith Torres
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisisNataliSS08
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocionbrunollave
 
Tecnicas proyectivas organizador (1)
Tecnicas proyectivas   organizador (1)Tecnicas proyectivas   organizador (1)
Tecnicas proyectivas organizador (1)AstridBrillyLeonCoro
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadAlexandra Coba
 
Teorías de sigmund freud primeta topica
Teorías de sigmund freud primeta topicaTeorías de sigmund freud primeta topica
Teorías de sigmund freud primeta topicameza13
 
evolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologicaevolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologicaGriss Urbina
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽHenry Upla
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaPedro Moran Rosas
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014JOK89
 
Gagné tipos de aprendizaje
Gagné   tipos de aprendizajeGagné   tipos de aprendizaje
Gagné tipos de aprendizajeEva Feliz
 

La actualidad más candente (20)

Principales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicasPrincipales corrientes psicologicas
Principales corrientes psicologicas
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 
Tipos de refuerzo
Tipos de refuerzoTipos de refuerzo
Tipos de refuerzo
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Tecnicas proyectivas organizador (1)
Tecnicas proyectivas   organizador (1)Tecnicas proyectivas   organizador (1)
Tecnicas proyectivas organizador (1)
 
Filosofia de la psicologia mapa mental
Filosofia de la psicologia mapa mentalFilosofia de la psicologia mapa mental
Filosofia de la psicologia mapa mental
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Robert Gagné
Robert GagnéRobert Gagné
Robert Gagné
 
Teorias De La Personalidad
Teorias De La PersonalidadTeorias De La Personalidad
Teorias De La Personalidad
 
Arquetipos de Jung
Arquetipos de JungArquetipos de Jung
Arquetipos de Jung
 
Teorías de sigmund freud primeta topica
Teorías de sigmund freud primeta topicaTeorías de sigmund freud primeta topica
Teorías de sigmund freud primeta topica
 
evolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologicaevolutiva/sociobiologica
evolutiva/sociobiologica
 
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽProcesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
Procesos cognitivos superiores ⒽⓈⒽ
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
 
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
Psicoterapia cognitivo conductual (precursores) clase 1 2014
 
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
 
Gagné tipos de aprendizaje
Gagné   tipos de aprendizajeGagné   tipos de aprendizaje
Gagné tipos de aprendizaje
 

Similar a Corrientes Psicológicas

CLASE 10 - PSICOTERAPIA I (1).pdf
CLASE 10 - PSICOTERAPIA I (1).pdfCLASE 10 - PSICOTERAPIA I (1).pdf
CLASE 10 - PSICOTERAPIA I (1).pdfMaraFernndez535250
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxThaniaNolascoUES
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaPsique_Salle
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaPauom1603
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽHenry Upla
 
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICAEL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICASebastián Ávila
 
Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Janina Santiago
 
Corrientes psicologicas y sus tecnicas terapeuticas.pdf
Corrientes psicologicas y sus tecnicas terapeuticas.pdfCorrientes psicologicas y sus tecnicas terapeuticas.pdf
Corrientes psicologicas y sus tecnicas terapeuticas.pdfjUANMonroy53
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicakarla olivares
 
Psicologia nutrición 4º
Psicologia nutrición 4ºPsicologia nutrición 4º
Psicologia nutrición 4ºPedro Luis
 
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptxParadigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptxGabrielaFonseca795854
 
Miguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdalenoMiguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdalenomiguelquinteroalmend
 
Micro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionMicro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionkristi0911
 
Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxLuciaGuillen11
 
lineas historias y evolutivas.pptx
lineas historias y evolutivas.pptxlineas historias y evolutivas.pptx
lineas historias y evolutivas.pptxRuben Leyva Jimenez
 

Similar a Corrientes Psicológicas (20)

psicologia educativa
psicologia educativapsicologia educativa
psicologia educativa
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
CLASE 10 - PSICOTERAPIA I (1).pdf
CLASE 10 - PSICOTERAPIA I (1).pdfCLASE 10 - PSICOTERAPIA I (1).pdf
CLASE 10 - PSICOTERAPIA I (1).pdf
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
 
La ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologiaLa ciencia de la psicologia
La ciencia de la psicologia
 
Objeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicologíaObjeto de estudio de la psicología
Objeto de estudio de la psicología
 
Psicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽPsicología General ⒽⓈⒽ
Psicología General ⒽⓈⒽ
 
Escuelas-psicologicas
Escuelas-psicologicasEscuelas-psicologicas
Escuelas-psicologicas
 
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICAEL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
EL PSICOANÁLISIS COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
 
Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia Método de la psicoterapia
Método de la psicoterapia
 
Corrientes psicologicas y sus tecnicas terapeuticas.pdf
Corrientes psicologicas y sus tecnicas terapeuticas.pdfCorrientes psicologicas y sus tecnicas terapeuticas.pdf
Corrientes psicologicas y sus tecnicas terapeuticas.pdf
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámica
 
Psicologia nutrición 4º
Psicologia nutrición 4ºPsicologia nutrición 4º
Psicologia nutrición 4º
 
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptxParadigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
Paradigmas actuales en Psicopatologia y terapia.pptx
 
Miguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdalenoMiguel quintero y librada magdaleno
Miguel quintero y librada magdaleno
 
Esc psicologica
Esc psicologicaEsc psicologica
Esc psicologica
 
Psicologia+clinica
Psicologia+clinicaPsicologia+clinica
Psicologia+clinica
 
Micro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencionMicro clase modelos e intervencion
Micro clase modelos e intervencion
 
Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptx
 
lineas historias y evolutivas.pptx
lineas historias y evolutivas.pptxlineas historias y evolutivas.pptx
lineas historias y evolutivas.pptx
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 

Corrientes Psicológicas

  • 1. Jessica Díaz Sandra Campos Elisa Chica Pilar Acín Cristina Bachiller Nerea Amador
  • 2. Psicoanálisis  Cognitivismo  Conductivismo
  • 3. Introducida por Sigmund Freud  Desenterrando el pasado, se podía desenmascarar el presente para enfrentarnos a él.
  • 4. Recuerdos recogidos en el inconsciente que tienen su origen en deseos o fantasías no realizadas o reprimidas en el pasado  Teoría que en principio se basaba en el estudio de la conciencia y el subconsciente, completándola posteriormente con el yo, ello y superyó.
  • 5. Conciencia Introspección Preconsciente  Subconsciente Inconsciente  Ampliación de la teoría yo, ello y superyó.
  • 6. Oral: (hasta los 12-18 meses )Zona erógena boca  Fálica: (3 a los 6 años) Placer estimulando órganos sexuales Niña Complejo de EDIPO  Genital (pubertad) Impulso sexual Búsqueda de satisfacción
  • 7. Pasiones  Pensamientos inaceptables  Deseos  Miedos o recuerdos reprimidos en el inconsciente.
  • 8. Hipnosis  Análisis de sueños  Asociación libre insight  Catarsis
  • 9. Objetivo: superar miedos, fobias o problemas  Principales aplicaciones:  Un examen biográfico exhaustivo en areas de un pronostico  Un examen mediante test para la construcción de perfiles o pronósticos expresados de forma numérica.  Teoría sobre la clínica psicopatológica: neurosis, psicosis y perversiones.  Teorías sobre el aparato psíquico.  Teoría sobre el desarrollo psicosexual.  Teoría sobre las pulsiones.
  • 10. Estudia la conducta sin hacer referencia a los estímulos mentales.  Comportamientos y hechos observables.
  • 11. Estimulo no condicionado  Respuesta no condicionada  Estimulo condicionado  Respuesta condicionada
  • 12.
  • 13. Estímulos Respuestas  Aprendizaje a partir de la experiencia es la principal influencia  Estudios de laboratorio sobre el condicionamiento  Importancia del ambiente en la formación de la naturaleza humana y restaban importancia a las características hereditarias.
  • 14. Reflexoterapia: Modifica ciertos comportamientos psicopatológicos  Terapéutica de la conducta (behavioterapia)  Programa escalonado dirigido a inhibir las inhibiciones absurdas ◦ Terapias conductuales ◦ Contracondicionamiento
  • 15. Pensamiento o cognición es la actividad mental  Los psicólogos cognitivos describen cómo nuestra mente procesa la información para luego tener un comportamiento definido
  • 16. Influencia de los pensamientos sobre los sentimientos
  • 17. Procesamiento  Comprensión  Capacidad para recordar y comunicar.
  • 18. Método  Método científicos y objetivos  Introspecciones  Los psicólogos deben enfocarse en estudiar los procesos, estructuras y funciones mentales  Conocimiento y aplicaciones prácticas.  Análisis de los tiempos de ejecución  Indicativo de los procesos cognitivos implicados
  • 19. Aplicaciones  Interrogación socrática  Terapia conductual-cognitiva  Utilizan varios métodos: ◦ Autoobservación y automonitoreo ◦ Condicionamiento clásico ◦ Condicionamiento operante ◦ Modelado ◦ Control de estímulos ◦ Autocontrol de la conducta  La Flecha Descendente y tratamiento de enfermedades no sólo psicológicas como el cáncer.