SlideShare una empresa de Scribd logo
En este trabajo se hablara de algunas estrategias que a veces pueden ser muy específicas para dominios
particulares, mientras que otras tienden a ser valiosas para varios de ellos generalmente relacionados entre sí
El aprendizaje de las estrategias depende de factores motivacionales ( como por ejemplo, procesos de
atribución "internos") del aprendiz, y de que éste las perciba como verdaderamente útiles.
el uso de estrategias en el ambiente escolar también depende en gran medida de otros factores contextuales,
dentro de los cuales se distinguen: las interpretaciones que los alumnos hacen de las intenciones o
propósitos de los profesores cuando éstos enseñan o evalúan la congruencia de las actividades estratégicas
con las actividades evaluativas, y las condiciones que puedan afectar el uso espontáneo de
las estrategias.
INTRODUCCIÓN
Buenos días
niños,,,Hoy vamos
a trabajar con un
nuevo tema y se
trata de la
importancia de las
estrategias de
aprendizaje.
Tas les dije que
investiguen, por
que esta jugando,
jovencito tiene
que aprender a
investigar
Hay pero
maestra yo no
le entiendo a
esto, puedo
jugar??
La abuelita pone a los niños a investigar el tema sobre la lectura en el cual tienen que investigar el : METODOS DE ENSEÑANZA DE
LA LECTURA _(fonético ,silábico y global). Así como también deben de investigar las siguientes preguntas: ¿Qué es lectoescritura?
Posiblemente
los niños
necesitan
comer, ya que
con hambre ni
las palabras
entran.
Que
interesante
están estos
libros.
Niños,
niños
vengan
Ahorita es hora
de su merienda,
luego podrán
continuar
estudiando,
Por ahora todos
al comedor
Tas te ayudo,
así podrás ir a
jugar con tus
amiguitos.
No estés triste
mi amor
Si maestra,
por favor,
no estoy
triste
La abuelita les dio de comer a los niños y también les dio un pequeño receso para jugar.
plas Miauu
Me, pareció
ver un lindo
gatito
runnnnn
Niños por el día de hoy
las clases ya finalizaron,
les voy a dejar tarea
para la casa y mañana
lo revisamos.
Las clases finalizaron y los niños muy contentos se fueron a su casa.
HURRA
Mientras todos los alumnos realizaban su tarea muy felices,,, Tas se quedó pensativo con la tarea a investigar. Y entre más
estudiaba no lograba comprender el objetivo de la tarea. Y eso lo hacia enojar mucho. Llego a desesperarce tanto que prefirio dejar
la tarea y salir de su casa
Grrrrrrrrr
Pammm,
no entiendo
nadaa de
esto
aassshhhh
Fue en busca de su mejor amigo el conejo bugs bunny, pero al llegar a casa de su amigo se llevo una gran decepción por bugs
bunny estaba haciendo su tarea y no quiso jugar con el demonio de Tasmania . Y tas se fue muy molesto que decidió jugar solo
Vamos a
jugar
grrrrr
Lo siento viejo,,, pero tengo
que hacer la tarea. Y mañana
tenemos que presentarlo. Me
supongo que ya terminaste
tu tarea ¡viejo¡ ¿verdad???
Que hay de nuevo
viejo!! Que haces
por acá.
Umm,
bueno yo no
le entendí a
la tarea, me
iré a jugar.
adiosss
Nadie me
quiere.
Nadie
quiere jugar
conmigo ,
jugare solo
juum!!
Siiiii, que
divertido jajaja.
No necesito de
nadie para
divertirme wiii.
Y al día siguiente, todos los pequeños regresaron felices, pero tas llego preocupado por que sabia que el no había
realizado su tarea. Pero a la maestra le inquieto la reacción de tas.
Buenos días, mis
queridos amiguitos.
¿realizaron la
investigación?
Siiiiii
¡¡NOOO!!
La maestra, se quedo pensando,, que posiblemente Tas, no estába entendiendo los temas y que debía buscar otras
estrategias o técnicas de aprendizaje para un aprendizaje afectivo con tas, ya que le preocupaba mucho que tas no le
entendía a las tareas.
Tengo que
planear bien, los
temas.
Buscare
mejores
técnicas para
un mejor
aprendizaje.
Y de tal forma,
me puedan
entender
fácilmente.
¿Qué son las estrategias
de aprendizaje?
Las estrategias de aprendizaje
son la forma en que enseñamos
y la forma en que nuestros
alumnos aprenden a aprender
por ellos mismos. El siguiente
manual pretende ser una guía
para todos aquellos que nos
adentramos en el maravilloso
mundo del aprendizaje.
Primeramente,
debemos de
saber , cuales son
las estrategias de
aprendizaje.
Primeramente tengo
que… mantener un
buen clima en el
aula, es lo mas
importante
Estrategias para mantener un
buen clima en el aula
El manejo de la clase implica un conjunto de acciones que
van más allá de la administración de la disciplina. Incluye la
forma en que el o la docente se relaciona con sus estudiantes,
y su preocupación por algunos aspectos como:
• Organización del espacio físico.
• Creación de rutinas.
• Gestión efectiva del tiempo.
Organización del espacio físico Algunos autores indican que la organización del espacio físico es un reflejo de
las convicciones docentes sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje:
“La organización y la vista de la sala, los materiales que usamos y la forma en
que estructuramos el día, entrega un mensaje potente a niños(as) y a padres
sobre la actitud del o la docente y de las expectativas hacia los niños. La sala
de clases debe reflejar las metas
Creación de rutinas Las rutinas son importantes porque una vez que son aprendidas, se dispone de
más tiempo para enseñar y aprender. Las investigaciones sobre el uso de rutinas
han demostrado que:
• Si las rutinas se enseñan sistemáticamente, los profesores(as) pueden ahorrar
tiempo destinado al aprendizaje.
• Las salas de clase con rutinas específicas para distintas actividades, como la
asistencia, volver al trabajo o trabajar en grupos, tienen menos
comportamientos disruptivos.
• Los profesores(as) que desarrollan el uso de rutinas tienen altos niveles de
compromiso con la tarea, lo que se correlaciona con el rendimiento de los y las
estudiantes.
Debemos ser claros y precisos en las
instrucciones, para que los estudiantes
tengan un aprendizaje claro.
Otras actividades complementarias que debemos aplicar, son
planificar actividades adicionales y/o complementarias. Se les
puede pedir que realicen otro trabajo o tarea de mayor
complejidad, resolver una guía de actividades, hacer un
crucigrama, escribir una historia, leer un libro, entre otras.
Estrategias para la Adquisición de Conocimientos:
1. Estrategias de Ensayo: Son aquellas estrategias que utilizan los individuas para
practicar la información que reciben y que están directamente relacionadas con su
habilidad para transferir la información a su sistema de memoria. Pueden ser de 2
tipos, de codificación y de organización.
2. Estrategias de Evaluación: Son actividades mentales que permiten realizar alguna
construcción simbólica a partir de la información que se está tratando de aprender, a
fin de hacerla significativa, pueden ser imaginaria o verbal.
3. Estrategias de Organización: Comprende aquellos procedimientos que utiliza el
aprendiz para transformar la información a una forma que sea más fácil de
comprender. Una de las formas más simples de organizar el material a aprender es a
través de la agrupación de éste.
Otras cosas que debo de
considerar son las siguientes:
Un rato después, mientras lola platicaba con tas, aconsejándole el por que no intentaba con otra estrategia o técnica de aprendizaje
ya que habían muchas.
T
Tas te aconsejo que utilices otra técnica o
estrategia de aprendizaje, te doy un
consejo puedes ver videos didácticos o
audio libros eso es mas practico.
Taraannn!!!!!!
Mira te presto mi computadora, aquí
podrás investigar como de te dije hace un
rato
Oraleeee!! Lola
gracias.
Me pondré a
investigar desde
ahoritaa..
Estoy triste
lola, no logro
entenderle a
la tarea.
buuuh
Hola maestra,
estoy investigando
y la verdad se me
esta facilitando el
tema por que estoy
usando audiolibros
y videos.
Muy bien hijo, ya ves que si puedes , existen
muchas estrategias y técnicas para un mejor
aprendizaje.
Te felicito tas. Sigue asi
Yupiiii….
Estoy muy feliz
maestra, por fin logre
mi objetivo , desde
ahora en adelante
buscare distintas
estrategias para poder
entenderle al cualquier
tema
Excelente mi niño, yo sabia que tu
lograrías tu objetivo, a pesar de
todo descubriste una estrategia
para un mejor entendimiento
Niños les dejo un
momento, les tengo una
sorpresita, ahora vuelvo
Pueden leer un cuento por
mientras
Tiempo desees la maestra se llevo a todos los niños a la biblioteca para que leyeran un cuento ya que se sentía contenta por el
logro de tas.
Si maestra, no
se preocupe,
nos pondremos
a leer todos
verdad amigos
siiiiclaro que si
maestra.
Muy bien
tas
Luego la maestra volvió por ellos a la biblioteca y les dijo que la acompañaras a la sala de juegos ya que es tenia un grata sorpresa,
todos los niños salieron corriendo y se sorprendieron al ver lo que la maestra les tenia preparado.
Bueno niños les felicito a
todos por su gran esfuerzo.
Estos son unos pequeños
obsequios por haber
logrado su objetivo.
Muchas gracias
maestra se lo
agradecemos.
Seguiremos
esforzándonos
Estoy muy feliz
por que al fin pude
trabajar solo,
gracias maestra y
a mis amiguitos
igual.
Dos horas después de haber jugado con lo regalos. Llego la hora de irse a casita y la maestra muy contenta se despidió de sus
pequeños.
Que tengan bonito fin
de semana, nos
vemos el lunes
pórtense bien y no
olviden estudiar.
Asta el lunes maestra, le
queremos mucho, que se
la pase bonito.
Bonito fin
de
semana.
Adios
maestra
Es muy importante manejar diferentes estrategias de aprendizaje ya que es una forma distinta del
trabajo rutinario dentro del aula de clase. Además sirve para que el alumno ponga a prueba sus
capacidades, desarrolle habilidades que le permitan elaborar, construir y modificar su aprendizaje
haciéndolo significativo y le permite la interacción con sus compañeros.
Los contenidos tienen estructuras y grados de complejidad lo cual va a determinar la estrategia que se
adecua para poder desglosar y analizar el tema. Es importante conocer y saber escoger las estrategias
de aprendizaje mas adecuadas para un mejor estudio, a medida de esto estarán los resultados
obtenidos.
Tanto maestros y alumnos se pueden dar cuenta que la elección de una buena estrategia o técnica de
estudio puede ser muy significativa en los resultados que se obtienen, cuantos veces enfrentan a
etapas de estudios, con temas que no logran entender, sin embargo nunca piensan si la manera en
que están abordando los contenidos es la correcta.
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas david perkins
Diapositivas david perkinsDiapositivas david perkins
Diapositivas david perkins
MarciaAyala2014
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
pbayarri
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaAnypebry
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
Meriant Contreras
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
caanpi
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Modelo de Gagne
Modelo de GagneModelo de Gagne
Modelo de Gagne
COCASA
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
Franziss Maloik
 
Mapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotskyMapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotsky
Nancy Guadalupe Sanchez Morales
 
Aprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativounweyahi
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
Laura O. Eguia Magaña
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosMaribel Reiter
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
Alberto Carrizalez
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas david perkins
Diapositivas david perkinsDiapositivas david perkins
Diapositivas david perkins
 
teoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Brunerteoria aprendizaje Bruner
teoria aprendizaje Bruner
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Modelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico ConstructivistaModelo Pedagógico Constructivista
Modelo Pedagógico Constructivista
 
Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica Estrategias didacticas de la educacion basica
Estrategias didacticas de la educacion basica
 
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría SocioculturalEvaluación desde la Teoría Sociocultural
Evaluación desde la Teoría Sociocultural
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Modelo de Gagne
Modelo de GagneModelo de Gagne
Modelo de Gagne
 
Constructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategiasConstructivismo actividades y estrategias
Constructivismo actividades y estrategias
 
Mapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotskyMapas de piaget y vigotsky
Mapas de piaget y vigotsky
 
Aprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativoAprendizaje constructivista y significativo
Aprendizaje constructivista y significativo
 
Teoria psicogenética
Teoria psicogenéticaTeoria psicogenética
Teoria psicogenética
 
4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza4. Métodos de enseñanza
4. Métodos de enseñanza
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
Curriculo ventajas
Curriculo ventajasCurriculo ventajas
Curriculo ventajas
 
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍAFUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
 
Jerome bruner
Jerome brunerJerome bruner
Jerome bruner
 
Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 

Destacado

Estrategias did+ícticas 2
Estrategias did+ícticas 2Estrategias did+ícticas 2
Estrategias did+ícticas 2Medina2512
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historietamarinaromillo
 
Cómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráficoCómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráfico
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Como trabajar la noticia en clase
Como trabajar la noticia en claseComo trabajar la noticia en clase
Como trabajar la noticia en clase
Jessica Contreras
 
Secuencia Didáctica - La Carta
Secuencia  Didáctica  - La CartaSecuencia  Didáctica  - La Carta
Secuencia Didáctica - La Carta
Valeria Cerutti
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1IEDAMERICALATINA
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficosEdison Andrade
 

Destacado (9)

Estrategias did+ícticas 2
Estrategias did+ícticas 2Estrategias did+ícticas 2
Estrategias did+ícticas 2
 
Secuencia historieta
Secuencia historietaSecuencia historieta
Secuencia historieta
 
Cómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráficoCómo hacer un organizador gráfico
Cómo hacer un organizador gráfico
 
Proyecto historieta
Proyecto historietaProyecto historieta
Proyecto historieta
 
Como trabajar la noticia en clase
Como trabajar la noticia en claseComo trabajar la noticia en clase
Como trabajar la noticia en clase
 
Secuencia Didáctica - La Carta
Secuencia  Didáctica  - La CartaSecuencia  Didáctica  - La Carta
Secuencia Didáctica - La Carta
 
Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1Diapositivas textos narrativos 1
Diapositivas textos narrativos 1
 
Textos narrativos comic
Textos narrativos comicTextos narrativos comic
Textos narrativos comic
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 

Similar a Historieta: “ Estrategias didácticas en el Aprendizaje”

Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
Marisol Rodriiguez
 
diarios
diariosdiarios
diarios
ENEF
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
mil61
 
El tutor en educación infantil. Power Point.
El tutor en educación infantil. Power Point.El tutor en educación infantil. Power Point.
El tutor en educación infantil. Power Point.Monijugo
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
Diarios
DiariosDiarios
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
helianadudu
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
ENEF
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
Erika Estrada
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónvanessagcr
 
Informe
Informe Informe
Informe
Karime Colado
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
Karime Colado
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Sthefany Vega
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
charro100
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oapecharro100
 

Similar a Historieta: “ Estrategias didácticas en el Aprendizaje” (20)

Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
 
diarios
diariosdiarios
diarios
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
texto interpretativo
 texto interpretativo texto interpretativo
texto interpretativo
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
 
El tutor en educación infantil. Power Point.
El tutor en educación infantil. Power Point.El tutor en educación infantil. Power Point.
El tutor en educación infantil. Power Point.
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Proyectoo
ProyectooProyectoo
Proyectoo
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Trabajo dramatización
Trabajo dramatizaciónTrabajo dramatización
Trabajo dramatización
 
Informe
Informe Informe
Informe
 
Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos Informe de producción de textos escritos
Informe de producción de textos escritos
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .Ensayo de la practica docente en el aula .
Ensayo de la practica docente en el aula .
 
Ensayo final oape
Ensayo final oapeEnsayo final oape
Ensayo final oape
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Historieta: “ Estrategias didácticas en el Aprendizaje”

  • 1.
  • 2. En este trabajo se hablara de algunas estrategias que a veces pueden ser muy específicas para dominios particulares, mientras que otras tienden a ser valiosas para varios de ellos generalmente relacionados entre sí El aprendizaje de las estrategias depende de factores motivacionales ( como por ejemplo, procesos de atribución "internos") del aprendiz, y de que éste las perciba como verdaderamente útiles. el uso de estrategias en el ambiente escolar también depende en gran medida de otros factores contextuales, dentro de los cuales se distinguen: las interpretaciones que los alumnos hacen de las intenciones o propósitos de los profesores cuando éstos enseñan o evalúan la congruencia de las actividades estratégicas con las actividades evaluativas, y las condiciones que puedan afectar el uso espontáneo de las estrategias. INTRODUCCIÓN
  • 3. Buenos días niños,,,Hoy vamos a trabajar con un nuevo tema y se trata de la importancia de las estrategias de aprendizaje.
  • 4. Tas les dije que investiguen, por que esta jugando, jovencito tiene que aprender a investigar Hay pero maestra yo no le entiendo a esto, puedo jugar?? La abuelita pone a los niños a investigar el tema sobre la lectura en el cual tienen que investigar el : METODOS DE ENSEÑANZA DE LA LECTURA _(fonético ,silábico y global). Así como también deben de investigar las siguientes preguntas: ¿Qué es lectoescritura? Posiblemente los niños necesitan comer, ya que con hambre ni las palabras entran. Que interesante están estos libros.
  • 5. Niños, niños vengan Ahorita es hora de su merienda, luego podrán continuar estudiando, Por ahora todos al comedor Tas te ayudo, así podrás ir a jugar con tus amiguitos. No estés triste mi amor Si maestra, por favor, no estoy triste La abuelita les dio de comer a los niños y también les dio un pequeño receso para jugar. plas Miauu Me, pareció ver un lindo gatito runnnnn
  • 6. Niños por el día de hoy las clases ya finalizaron, les voy a dejar tarea para la casa y mañana lo revisamos. Las clases finalizaron y los niños muy contentos se fueron a su casa. HURRA
  • 7. Mientras todos los alumnos realizaban su tarea muy felices,,, Tas se quedó pensativo con la tarea a investigar. Y entre más estudiaba no lograba comprender el objetivo de la tarea. Y eso lo hacia enojar mucho. Llego a desesperarce tanto que prefirio dejar la tarea y salir de su casa Grrrrrrrrr Pammm, no entiendo nadaa de esto aassshhhh
  • 8. Fue en busca de su mejor amigo el conejo bugs bunny, pero al llegar a casa de su amigo se llevo una gran decepción por bugs bunny estaba haciendo su tarea y no quiso jugar con el demonio de Tasmania . Y tas se fue muy molesto que decidió jugar solo Vamos a jugar grrrrr Lo siento viejo,,, pero tengo que hacer la tarea. Y mañana tenemos que presentarlo. Me supongo que ya terminaste tu tarea ¡viejo¡ ¿verdad??? Que hay de nuevo viejo!! Que haces por acá. Umm, bueno yo no le entendí a la tarea, me iré a jugar. adiosss Nadie me quiere. Nadie quiere jugar conmigo , jugare solo juum!! Siiiii, que divertido jajaja. No necesito de nadie para divertirme wiii.
  • 9. Y al día siguiente, todos los pequeños regresaron felices, pero tas llego preocupado por que sabia que el no había realizado su tarea. Pero a la maestra le inquieto la reacción de tas. Buenos días, mis queridos amiguitos. ¿realizaron la investigación? Siiiiii ¡¡NOOO!!
  • 10. La maestra, se quedo pensando,, que posiblemente Tas, no estába entendiendo los temas y que debía buscar otras estrategias o técnicas de aprendizaje para un aprendizaje afectivo con tas, ya que le preocupaba mucho que tas no le entendía a las tareas. Tengo que planear bien, los temas. Buscare mejores técnicas para un mejor aprendizaje. Y de tal forma, me puedan entender fácilmente. ¿Qué son las estrategias de aprendizaje? Las estrategias de aprendizaje son la forma en que enseñamos y la forma en que nuestros alumnos aprenden a aprender por ellos mismos. El siguiente manual pretende ser una guía para todos aquellos que nos adentramos en el maravilloso mundo del aprendizaje. Primeramente, debemos de saber , cuales son las estrategias de aprendizaje.
  • 11. Primeramente tengo que… mantener un buen clima en el aula, es lo mas importante Estrategias para mantener un buen clima en el aula El manejo de la clase implica un conjunto de acciones que van más allá de la administración de la disciplina. Incluye la forma en que el o la docente se relaciona con sus estudiantes, y su preocupación por algunos aspectos como: • Organización del espacio físico. • Creación de rutinas. • Gestión efectiva del tiempo. Organización del espacio físico Algunos autores indican que la organización del espacio físico es un reflejo de las convicciones docentes sobre los procesos de enseñanza y de aprendizaje: “La organización y la vista de la sala, los materiales que usamos y la forma en que estructuramos el día, entrega un mensaje potente a niños(as) y a padres sobre la actitud del o la docente y de las expectativas hacia los niños. La sala de clases debe reflejar las metas Creación de rutinas Las rutinas son importantes porque una vez que son aprendidas, se dispone de más tiempo para enseñar y aprender. Las investigaciones sobre el uso de rutinas han demostrado que: • Si las rutinas se enseñan sistemáticamente, los profesores(as) pueden ahorrar tiempo destinado al aprendizaje. • Las salas de clase con rutinas específicas para distintas actividades, como la asistencia, volver al trabajo o trabajar en grupos, tienen menos comportamientos disruptivos. • Los profesores(as) que desarrollan el uso de rutinas tienen altos niveles de compromiso con la tarea, lo que se correlaciona con el rendimiento de los y las estudiantes.
  • 12. Debemos ser claros y precisos en las instrucciones, para que los estudiantes tengan un aprendizaje claro. Otras actividades complementarias que debemos aplicar, son planificar actividades adicionales y/o complementarias. Se les puede pedir que realicen otro trabajo o tarea de mayor complejidad, resolver una guía de actividades, hacer un crucigrama, escribir una historia, leer un libro, entre otras.
  • 13. Estrategias para la Adquisición de Conocimientos: 1. Estrategias de Ensayo: Son aquellas estrategias que utilizan los individuas para practicar la información que reciben y que están directamente relacionadas con su habilidad para transferir la información a su sistema de memoria. Pueden ser de 2 tipos, de codificación y de organización. 2. Estrategias de Evaluación: Son actividades mentales que permiten realizar alguna construcción simbólica a partir de la información que se está tratando de aprender, a fin de hacerla significativa, pueden ser imaginaria o verbal. 3. Estrategias de Organización: Comprende aquellos procedimientos que utiliza el aprendiz para transformar la información a una forma que sea más fácil de comprender. Una de las formas más simples de organizar el material a aprender es a través de la agrupación de éste. Otras cosas que debo de considerar son las siguientes:
  • 14. Un rato después, mientras lola platicaba con tas, aconsejándole el por que no intentaba con otra estrategia o técnica de aprendizaje ya que habían muchas. T Tas te aconsejo que utilices otra técnica o estrategia de aprendizaje, te doy un consejo puedes ver videos didácticos o audio libros eso es mas practico. Taraannn!!!!!! Mira te presto mi computadora, aquí podrás investigar como de te dije hace un rato Oraleeee!! Lola gracias. Me pondré a investigar desde ahoritaa.. Estoy triste lola, no logro entenderle a la tarea. buuuh
  • 15. Hola maestra, estoy investigando y la verdad se me esta facilitando el tema por que estoy usando audiolibros y videos. Muy bien hijo, ya ves que si puedes , existen muchas estrategias y técnicas para un mejor aprendizaje. Te felicito tas. Sigue asi
  • 16. Yupiiii…. Estoy muy feliz maestra, por fin logre mi objetivo , desde ahora en adelante buscare distintas estrategias para poder entenderle al cualquier tema Excelente mi niño, yo sabia que tu lograrías tu objetivo, a pesar de todo descubriste una estrategia para un mejor entendimiento
  • 17. Niños les dejo un momento, les tengo una sorpresita, ahora vuelvo Pueden leer un cuento por mientras Tiempo desees la maestra se llevo a todos los niños a la biblioteca para que leyeran un cuento ya que se sentía contenta por el logro de tas. Si maestra, no se preocupe, nos pondremos a leer todos verdad amigos siiiiclaro que si maestra. Muy bien tas
  • 18. Luego la maestra volvió por ellos a la biblioteca y les dijo que la acompañaras a la sala de juegos ya que es tenia un grata sorpresa, todos los niños salieron corriendo y se sorprendieron al ver lo que la maestra les tenia preparado. Bueno niños les felicito a todos por su gran esfuerzo. Estos son unos pequeños obsequios por haber logrado su objetivo. Muchas gracias maestra se lo agradecemos. Seguiremos esforzándonos Estoy muy feliz por que al fin pude trabajar solo, gracias maestra y a mis amiguitos igual.
  • 19. Dos horas después de haber jugado con lo regalos. Llego la hora de irse a casita y la maestra muy contenta se despidió de sus pequeños. Que tengan bonito fin de semana, nos vemos el lunes pórtense bien y no olviden estudiar. Asta el lunes maestra, le queremos mucho, que se la pase bonito. Bonito fin de semana. Adios maestra
  • 20. Es muy importante manejar diferentes estrategias de aprendizaje ya que es una forma distinta del trabajo rutinario dentro del aula de clase. Además sirve para que el alumno ponga a prueba sus capacidades, desarrolle habilidades que le permitan elaborar, construir y modificar su aprendizaje haciéndolo significativo y le permite la interacción con sus compañeros. Los contenidos tienen estructuras y grados de complejidad lo cual va a determinar la estrategia que se adecua para poder desglosar y analizar el tema. Es importante conocer y saber escoger las estrategias de aprendizaje mas adecuadas para un mejor estudio, a medida de esto estarán los resultados obtenidos. Tanto maestros y alumnos se pueden dar cuenta que la elección de una buena estrategia o técnica de estudio puede ser muy significativa en los resultados que se obtienen, cuantos veces enfrentan a etapas de estudios, con temas que no logran entender, sin embargo nunca piensan si la manera en que están abordando los contenidos es la correcta. CONCLUSIÓN