SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO
 DEL
CALCIO
CARACTERISTICAS

 Catiòn màs abundante del cuerpo humano


 Desarrollo y constituciòn del esqueleto


 Participa en: coagulaciòn, activaciòn enzimàtica,
  transmisiòn neuromuscular y neural,
  contractilidad de mùsculo liso y estriado.
CONTENIDO Y DISTRIBUCIÒN

 99 % en el esqueleto
 1 % en lìquido intravascular, itersticial e intracelular
 Nivel en suero: 9 – 11 mg/dL
               (2.2 – 2.7 mmol/L)
 Fracciòn:
  - No difusible: unida a proteinas 35 – 40%
  - Difusible: Ionizado (ùnica fisiològ activa)
           No ionizado (5-15%): unida a
  citratos, sulfatos, fosfatos, bicarbonato, lactatos.
CALCIO NO DIFUSIBLE

 Unido a Albùmina y globulinas


 concentraciòn de Ca varia de acuerdo a
  proteìnas

 Ca total disminuye 0.8 mg/dL (0.19mmol/L), por
  cada g/dL de disminuciòn de albùmina por
  debajo de 4g/dL
REGULACIÒN DEL CALCIO



   Depende del equilibrio entre ingresos y
    egresos a nivel: Intestinal – Renal – Oseo

   Hormona paratiroidea, Vitamina
    D, Calcitonina
HORMONA PARATIROIDEA en Hipocalcemia

 OSEO: Promueve resorciòn osea: estimula
  osteoclastos, inhibe osteoblastos

 RENAL: En tùbulo distal aumenta reabsorciòn
  de Ca, e incrementa excresiòn de
  fosfato, sodio, potasio, magnesio e hidrògeno

 INTESTINO: Acciòn directa sobre cèlula
  intestinal para > absorciòn de Ca e > sìntesis de
  1,25 dihidroxicolecalciferol
1,25 dihidroxicolecalciferol


 Se activa a nivel renal

 OSEO: Estimula resorciòn de Ca

 RENAL: Incrementa reabsorciòn tubular de
  Ca, Na y fosfato

 INTESTINO: Estimula absorciòn de Ca y fosfato
CALCITONINA
 Producida en glàndula tiroides

 Disminuye concentraciòn de Ca sèrico

 OSEO: Inhibe resorciòn, estimula osteoblastos

 RENAL: > excresiòn de Ca, Na y fosfato

 INTESTINO: inhibe absorciòn de Ca y fosfato
HIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIA

 Ca sèrico < 8mg/dL (1.99mmol/L)
 Ca ionizado < 3mg/dL (0.74 mmol/L) - - -
  responsable de signologìa, no se reporta.
 CAUSAS:
  - Periodo neonatal:
  maternas, parto, postnatales.
  - Despuès: defectos paratiroideos, vit D o
  renales.
CAUSAS
 I. Hipoparatiroidismo:
  - Congènito
  - Adquirido (qx, anomalìas cromosòmicas,
  neoplasias)
  - Pesudohipoparatiroidismo (resistencia a PTH)

 II. Deficiencia de actividad de vit D:
  - Dèficit dietètico
  - Pobre exposiciòn al sol
  - Malabsorciòn
  - Anticomiciales (fenobarbital, DHF)
CAUSAS
 III. Deficiencia en la ingesta de Ca


 IV. Raquitismo renal
  - Primario: resistente a Vit D, dependiente Vit D
  - Secundario: IRC y tubulopatìas

 V. DROGAS:
  Furosemide, corticosteroides, laxantes, neomicina
CAUSAS
 VI. OTRAS
   Sx nefròtico
   Enteropatìa perdedora de proteìnas
   Hipomagnesemia
   LLA
   Hiperfosfatemia
   IRA
   Desnutriciòn 3er grado con diarrea crònica
   Post acidosis: diarrea aguda
MANIFESTACIONES

 MOTORAS. Contracciones
  musculares, calambres, fasciculaciones, hiperton
  ìa muscular

 SENSITIVAS: Parestesias


 $ CHVOSTEK: percusiòn con el ìndice sobre el
  nervio facial para producir contracciòn de la cara
  y comisura labial
MANIFESTACIONES

 $ TROUSSEAU: espasmo carpopedal despuès de
  comprimir el brazo con un manguito de presiòn
  arterial por 3 minutos

 Laringoespasmo y broncoespasmo


 Convulsiones tònico – clònicas sin aura y no
  responden a anticomiciales
DX
 ES: < Ca total y Ca ionizado


 EKG: Prolongaciòn QT, taquicardia sinusal,
  bloqueo AV

 Fosfato, Mg, fosfatasa alcalina, proteìnas
  totales, dosaje de PTH inmunoreactiva
TX
 Crisis aguda sintomàtica: Gluconato de Ca al 10%. 1
  ml = 100mg Gluc Ca = 0.46 mEq Ca.

 Dosis 1 a 2 ml/kg (100 a 200mg/kg) por dosis
 Se administra en 5 minutos o màs
 Esta dosis puede repetirse 3 a 4 veces en 24 hrs
 Evitar uso simultàneo de bicarbonato de Na
 Tx enfermedad causal
HIPOCALCEMIA           NEONATAL

 Calcio total es < de 7mg/dl
 Calcio ionico < a 4.4 mg/dl
CLASIFICACION

 Temprana < 72 hrs


 Tardia despues de la 1ª.semana
Incidencia

 3% de RNT
 > del 30% de los RNPT
 < de 1500 gr 89%
 Hijo de madre diabetica 50%
 Asfixiados 30%
Causas

 Temprana : prematurez
            hijo de madre diabetica
            hijo de madre hipertensa
            asfixia perinatal
            anticomicial materno
Causas

 Tardia
           metabolica
           hipoparatiroidismo neonatal
           yatrogena
Causas

 Metabolica :
                 hipomagnesemia
                 mala absorcion de calcio
                 insuficiencia renal
                 hipoalbuminemia
                 pseudohipoparatiroidismo
                 defiencia de vitamina D
Causas

 Neonatal :
           hereditario (ligado al X)
           transitorio
           Sx de DiGeorge (ausencia timo y
               paratiroides)
Causas

 Yatrogena:
           acidosis corregida con HCO3
           alcalosis
           exanguinotransfusion
           lipidos IV, glucagon, esteroides,
            furosemida, calcitonina
Clinica

 Fasciculaciones
 Temblor grueso
 Convulsiones
 Irrtabilidad
 Cianosis
 Letargia
 Rechazo al alimento
 vomito
Clinica

 Llanto de tono alto
 Hipotension
 Crisis convulsivas
 Depresion miocardio
 Arritmias
 Insuficiencia cardiaca
 Muerte subita
 asintomatica
Gabinete

 ECG Q-T prolongado > de 0.4 segs
Manejo

 Gluconato de calcio al 10 2ml/kg IV en 10 min
  con monitoreo cuando hay CC/ ICC
 1er dia 600mg/kg/dia
  2º. dia 300 mg/kg/dia
  2er. dia 150 mg/kg/dia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Carlos Pech Lugo
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
Jaime Cruz
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
Hipofosfatemia recargado
Hipofosfatemia recargadoHipofosfatemia recargado
Hipofosfatemia recargado
carlirers
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
Juan N. Corpas
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
HIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIAHIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIA
DS EsNu
 
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis RespiratoriaAlcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Azusalud Azuqueca
 
Acidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolicaAcidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolica
Rolando Rojas
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
Wilmer Guzman
 
Pericarditis Aguda - Dr. Bosio
Pericarditis Aguda - Dr. BosioPericarditis Aguda - Dr. Bosio
Pericarditis Aguda - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesioTrastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
murgenciasudea
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaWendy Roldan
 
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
jimenaaguilar22
 
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallarSimulacro26. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallarJavier Camiña Muñiz
 
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 20151A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
Freddy Flores Malpartida
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Edgar Duran
 
Lesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsisLesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsis
Uci Grau
 

La actualidad más candente (20)

Hipomagnesemia
HipomagnesemiaHipomagnesemia
Hipomagnesemia
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Hipofosfatemia recargado
Hipofosfatemia recargadoHipofosfatemia recargado
Hipofosfatemia recargado
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
INSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACAINSUFICIENCIA CARDIACA
INSUFICIENCIA CARDIACA
 
HIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIAHIPOCALCEMIA
HIPOCALCEMIA
 
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis RespiratoriaAlcalosis y Acidosis Respiratoria
Alcalosis y Acidosis Respiratoria
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Acidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolicaAcidosis y alcalosis metabolica
Acidosis y alcalosis metabolica
 
Amiloidosis Renal
Amiloidosis RenalAmiloidosis Renal
Amiloidosis Renal
 
Pericarditis Aguda - Dr. Bosio
Pericarditis Aguda - Dr. BosioPericarditis Aguda - Dr. Bosio
Pericarditis Aguda - Dr. Bosio
 
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesioTrastornos del calcio, fosforo y magnesio
Trastornos del calcio, fosforo y magnesio
 
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derechaInsuficiencia cardíaca izquierda y derecha
Insuficiencia cardíaca izquierda y derecha
 
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
 
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallarSimulacro26. las preguntas que no deberías fallar
Simulacro26. las preguntas que no deberías fallar
 
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 20151A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
1A Valvulopatía mitral y tricuspídea - Dr. Flores Malpartida - 2015
 
Hiperparatiroidismo
HiperparatiroidismoHiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
Lesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsisLesion renal aguda en sepsis
Lesion renal aguda en sepsis
 

Destacado

Ensayo juan salvador gaviota
Ensayo juan salvador gaviotaEnsayo juan salvador gaviota
Ensayo juan salvador gaviota
jonathanc12
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calciomamen
 
calcio
calciocalcio
calcio
Pepa Grilla
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
drmelgar
 
Regulación renal del potasio, calcio, fosfato y magnesio, cap 29, dr. johnnat...
Regulación renal del potasio, calcio, fosfato y magnesio, cap 29, dr. johnnat...Regulación renal del potasio, calcio, fosfato y magnesio, cap 29, dr. johnnat...
Regulación renal del potasio, calcio, fosfato y magnesio, cap 29, dr. johnnat...
Johnnathan Molina
 
Biodisponibilidad in vitro de hierro y calcio en cereales y derivados
Biodisponibilidad in vitro de hierro y calcio en cereales y derivadosBiodisponibilidad in vitro de hierro y calcio en cereales y derivados
Biodisponibilidad in vitro de hierro y calcio en cereales y derivadosYury M. Caldera P.
 
Calcium metabolism
Calcium metabolismCalcium metabolism
Calcium metabolismKCMCOT
 
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
Carolina Soledad Aguilera
 
Calcium metabolism, vitamin d, parathyroid hormone
Calcium metabolism, vitamin d, parathyroid hormoneCalcium metabolism, vitamin d, parathyroid hormone
Calcium metabolism, vitamin d, parathyroid hormoneAaron Mascarenhas
 
Resumen del libro juan salvador gaviota
Resumen del libro juan salvador gaviotaResumen del libro juan salvador gaviota
Resumen del libro juan salvador gaviota
742veropc
 
Calcium and phosphate METABOLISM
Calcium and phosphate METABOLISMCalcium and phosphate METABOLISM
Calcium and phosphate METABOLISM
Revath Vyas Devulapalli
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforocarlos canova
 

Destacado (19)

Ensayo juan salvador gaviota
Ensayo juan salvador gaviotaEnsayo juan salvador gaviota
Ensayo juan salvador gaviota
 
El calcio
El calcioEl calcio
El calcio
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
calcio
calciocalcio
calcio
 
Hipocalcemia
HipocalcemiaHipocalcemia
Hipocalcemia
 
Regulación renal del potasio, calcio, fosfato y magnesio, cap 29, dr. johnnat...
Regulación renal del potasio, calcio, fosfato y magnesio, cap 29, dr. johnnat...Regulación renal del potasio, calcio, fosfato y magnesio, cap 29, dr. johnnat...
Regulación renal del potasio, calcio, fosfato y magnesio, cap 29, dr. johnnat...
 
Biodisponibilidad in vitro de hierro y calcio en cereales y derivados
Biodisponibilidad in vitro de hierro y calcio en cereales y derivadosBiodisponibilidad in vitro de hierro y calcio en cereales y derivados
Biodisponibilidad in vitro de hierro y calcio en cereales y derivados
 
Calcium metabolism
Calcium metabolismCalcium metabolism
Calcium metabolism
 
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
06- Metabolismo del calcio y fosfato. Ragulación del PH
 
Calcium metabolism, vitamin d, parathyroid hormone
Calcium metabolism, vitamin d, parathyroid hormoneCalcium metabolism, vitamin d, parathyroid hormone
Calcium metabolism, vitamin d, parathyroid hormone
 
Resumen del libro juan salvador gaviota
Resumen del libro juan salvador gaviotaResumen del libro juan salvador gaviota
Resumen del libro juan salvador gaviota
 
Distribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcioDistribución y balance del calcio
Distribución y balance del calcio
 
Calcium and phosphate METABOLISM
Calcium and phosphate METABOLISMCalcium and phosphate METABOLISM
Calcium and phosphate METABOLISM
 
Calcio en suero
Calcio en sueroCalcio en suero
Calcio en suero
 
Metabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vit
Metabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vitMetabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vit
Metabolismo fosfocalcico. PTH. Calcitonina. vit
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Homeostasis del calcio
Homeostasis del calcioHomeostasis del calcio
Homeostasis del calcio
 
Metabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforoMetabolismo de calcio y fosforo
Metabolismo de calcio y fosforo
 

Similar a Calcio metabolismo trastornos

Seminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaSeminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaKATHY Apellidos
 
Transtornos del potasio
Transtornos del potasioTranstornos del potasio
Transtornos del potasio
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).pptCalculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
JuanRamirez798781
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAguest5715edd
 
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Daysy Leguia
 
Alteraciones del calcio TODAS.!
Alteraciones del calcio TODAS.!Alteraciones del calcio TODAS.!
Alteraciones del calcio TODAS.!
Jorge Armando Yánez
 
Hipercalcemia hipocalcemia
Hipercalcemia hipocalcemiaHipercalcemia hipocalcemia
Hipercalcemia hipocalcemiaJUANDIEGO-NW
 
Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013tu endocrinologo
 
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptxALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
IsmaelVergaraTenorio
 
I N T O X I C A C I O N E S C L A S E
I N T O X I C A C I O N E S C L A S EI N T O X I C A C I O N E S C L A S E
I N T O X I C A C I O N E S C L A S EHMEMYN
 
Trastornos del potasio 2015
Trastornos del potasio 2015Trastornos del potasio 2015
Trastornos del potasio 2015
Sergio Butman
 
Epilepsia y Anemia en el embarazo
Epilepsia y Anemia en el embarazo Epilepsia y Anemia en el embarazo
Epilepsia y Anemia en el embarazo
Alejandro Alarcon
 
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathanLiquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
lainskaster
 
Sindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamiento
Sindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamientoSindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamiento
Sindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamiento
YormanMendivelzo
 
4. pancreatitis
4. pancreatitis4. pancreatitis
4. pancreatitis
GianLuiggiPatroniGon
 
Trastornos Hidroelectroliticos
Trastornos HidroelectroliticosTrastornos Hidroelectroliticos
Trastornos Hidroelectroliticos
Catalina Guajardo
 
Alteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones HidroelectrolíticasAlteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones HidroelectrolíticasnAyblancO
 

Similar a Calcio metabolismo trastornos (20)

Seminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemiaSeminario de hipocalcemia
Seminario de hipocalcemia
 
Transtornos del potasio
Transtornos del potasioTranstornos del potasio
Transtornos del potasio
 
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).pptCalculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
Calculo de Soluciones y Reposiciones (1).ppt
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
 
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
 
Caso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismoCaso clínico. hipoparatiroidismo
Caso clínico. hipoparatiroidismo
 
Alteraciones del calcio TODAS.!
Alteraciones del calcio TODAS.!Alteraciones del calcio TODAS.!
Alteraciones del calcio TODAS.!
 
Hipercalcemia hipocalcemia
Hipercalcemia hipocalcemiaHipercalcemia hipocalcemia
Hipercalcemia hipocalcemia
 
Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013Clase calcio 2 de oct 2013
Clase calcio 2 de oct 2013
 
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptxALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
ALTERACIONES DEL CALCIO.pptx
 
Hipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatalHipocalcemia neonatal
Hipocalcemia neonatal
 
I N T O X I C A C I O N E S C L A S E
I N T O X I C A C I O N E S C L A S EI N T O X I C A C I O N E S C L A S E
I N T O X I C A C I O N E S C L A S E
 
Fisio
FisioFisio
Fisio
 
Trastornos del potasio 2015
Trastornos del potasio 2015Trastornos del potasio 2015
Trastornos del potasio 2015
 
Epilepsia y Anemia en el embarazo
Epilepsia y Anemia en el embarazo Epilepsia y Anemia en el embarazo
Epilepsia y Anemia en el embarazo
 
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathanLiquidos y electrolitos en cirugia jonathan
Liquidos y electrolitos en cirugia jonathan
 
Sindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamiento
Sindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamientoSindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamiento
Sindrome de lisis tumoral.pptx diagnóstico y tratamiento
 
4. pancreatitis
4. pancreatitis4. pancreatitis
4. pancreatitis
 
Trastornos Hidroelectroliticos
Trastornos HidroelectroliticosTrastornos Hidroelectroliticos
Trastornos Hidroelectroliticos
 
Alteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones HidroelectrolíticasAlteraciones Hidroelectrolíticas
Alteraciones Hidroelectrolíticas
 

Más de pacofierro

Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
pacofierro
 
Crecimiento y desarrollo general
Crecimiento y desarrollo generalCrecimiento y desarrollo general
Crecimiento y desarrollo general
pacofierro
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
pacofierro
 
Control niño sano, nutricion, denver
Control niño sano, nutricion, denverControl niño sano, nutricion, denver
Control niño sano, nutricion, denver
pacofierro
 
Coma y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la concienciaComa y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la conciencia
pacofierro
 
Colestasis generalidades
Colestasis generalidadesColestasis generalidades
Colestasis generalidades
pacofierro
 
Coagulacion y complemento
Coagulacion y complementoCoagulacion y complemento
Coagulacion y complemento
pacofierro
 
Circulacion y desarrollo fetal
Circulacion y desarrollo fetalCirculacion y desarrollo fetal
Circulacion y desarrollo fetal
pacofierro
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
pacofierro
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
pacofierro
 
Estado de choque generalidades
Estado de choque generalidadesEstado de choque generalidades
Estado de choque generalidades
pacofierro
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
pacofierro
 
Cefaleas y migraña en pediatria
Cefaleas y migraña en pediatriaCefaleas y migraña en pediatria
Cefaleas y migraña en pediatria
pacofierro
 
Cateterismo umbilical
Cateterismo umbilicalCateterismo umbilical
Cateterismo umbilical
pacofierro
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
pacofierro
 
Bilirrubina metabolismo de
Bilirrubina metabolismo deBilirrubina metabolismo de
Bilirrubina metabolismo de
pacofierro
 
Atresia esofagica fistula traqueoesofagica
Atresia esofagica fistula traqueoesofagicaAtresia esofagica fistula traqueoesofagica
Atresia esofagica fistula traqueoesofagica
pacofierro
 
Atresia de vias biliares
Atresia de vias biliaresAtresia de vias biliares
Atresia de vias biliares
pacofierro
 
Atencion inicial y valoracion del recien nacido
Atencion inicial y valoracion del recien nacidoAtencion inicial y valoracion del recien nacido
Atencion inicial y valoracion del recien nacido
pacofierro
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
pacofierro
 

Más de pacofierro (20)

Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
 
Crecimiento y desarrollo general
Crecimiento y desarrollo generalCrecimiento y desarrollo general
Crecimiento y desarrollo general
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
 
Control niño sano, nutricion, denver
Control niño sano, nutricion, denverControl niño sano, nutricion, denver
Control niño sano, nutricion, denver
 
Coma y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la concienciaComa y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la conciencia
 
Colestasis generalidades
Colestasis generalidadesColestasis generalidades
Colestasis generalidades
 
Coagulacion y complemento
Coagulacion y complementoCoagulacion y complemento
Coagulacion y complemento
 
Circulacion y desarrollo fetal
Circulacion y desarrollo fetalCirculacion y desarrollo fetal
Circulacion y desarrollo fetal
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
Estado de choque generalidades
Estado de choque generalidadesEstado de choque generalidades
Estado de choque generalidades
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
Cefaleas y migraña en pediatria
Cefaleas y migraña en pediatriaCefaleas y migraña en pediatria
Cefaleas y migraña en pediatria
 
Cateterismo umbilical
Cateterismo umbilicalCateterismo umbilical
Cateterismo umbilical
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Bilirrubina metabolismo de
Bilirrubina metabolismo deBilirrubina metabolismo de
Bilirrubina metabolismo de
 
Atresia esofagica fistula traqueoesofagica
Atresia esofagica fistula traqueoesofagicaAtresia esofagica fistula traqueoesofagica
Atresia esofagica fistula traqueoesofagica
 
Atresia de vias biliares
Atresia de vias biliaresAtresia de vias biliares
Atresia de vias biliares
 
Atencion inicial y valoracion del recien nacido
Atencion inicial y valoracion del recien nacidoAtencion inicial y valoracion del recien nacido
Atencion inicial y valoracion del recien nacido
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Calcio metabolismo trastornos

  • 2. CARACTERISTICAS  Catiòn màs abundante del cuerpo humano  Desarrollo y constituciòn del esqueleto  Participa en: coagulaciòn, activaciòn enzimàtica, transmisiòn neuromuscular y neural, contractilidad de mùsculo liso y estriado.
  • 3. CONTENIDO Y DISTRIBUCIÒN  99 % en el esqueleto  1 % en lìquido intravascular, itersticial e intracelular  Nivel en suero: 9 – 11 mg/dL (2.2 – 2.7 mmol/L)  Fracciòn: - No difusible: unida a proteinas 35 – 40% - Difusible: Ionizado (ùnica fisiològ activa) No ionizado (5-15%): unida a citratos, sulfatos, fosfatos, bicarbonato, lactatos.
  • 4. CALCIO NO DIFUSIBLE  Unido a Albùmina y globulinas  concentraciòn de Ca varia de acuerdo a proteìnas  Ca total disminuye 0.8 mg/dL (0.19mmol/L), por cada g/dL de disminuciòn de albùmina por debajo de 4g/dL
  • 5. REGULACIÒN DEL CALCIO  Depende del equilibrio entre ingresos y egresos a nivel: Intestinal – Renal – Oseo  Hormona paratiroidea, Vitamina D, Calcitonina
  • 6. HORMONA PARATIROIDEA en Hipocalcemia  OSEO: Promueve resorciòn osea: estimula osteoclastos, inhibe osteoblastos  RENAL: En tùbulo distal aumenta reabsorciòn de Ca, e incrementa excresiòn de fosfato, sodio, potasio, magnesio e hidrògeno  INTESTINO: Acciòn directa sobre cèlula intestinal para > absorciòn de Ca e > sìntesis de 1,25 dihidroxicolecalciferol
  • 7. 1,25 dihidroxicolecalciferol  Se activa a nivel renal  OSEO: Estimula resorciòn de Ca  RENAL: Incrementa reabsorciòn tubular de Ca, Na y fosfato  INTESTINO: Estimula absorciòn de Ca y fosfato
  • 8. CALCITONINA  Producida en glàndula tiroides  Disminuye concentraciòn de Ca sèrico  OSEO: Inhibe resorciòn, estimula osteoblastos  RENAL: > excresiòn de Ca, Na y fosfato  INTESTINO: inhibe absorciòn de Ca y fosfato
  • 10. HIPOCALCEMIA  Ca sèrico < 8mg/dL (1.99mmol/L)  Ca ionizado < 3mg/dL (0.74 mmol/L) - - - responsable de signologìa, no se reporta.  CAUSAS: - Periodo neonatal: maternas, parto, postnatales. - Despuès: defectos paratiroideos, vit D o renales.
  • 11. CAUSAS  I. Hipoparatiroidismo: - Congènito - Adquirido (qx, anomalìas cromosòmicas, neoplasias) - Pesudohipoparatiroidismo (resistencia a PTH)  II. Deficiencia de actividad de vit D: - Dèficit dietètico - Pobre exposiciòn al sol - Malabsorciòn - Anticomiciales (fenobarbital, DHF)
  • 12. CAUSAS  III. Deficiencia en la ingesta de Ca  IV. Raquitismo renal - Primario: resistente a Vit D, dependiente Vit D - Secundario: IRC y tubulopatìas  V. DROGAS: Furosemide, corticosteroides, laxantes, neomicina
  • 13. CAUSAS  VI. OTRAS  Sx nefròtico  Enteropatìa perdedora de proteìnas  Hipomagnesemia  LLA  Hiperfosfatemia  IRA  Desnutriciòn 3er grado con diarrea crònica  Post acidosis: diarrea aguda
  • 14. MANIFESTACIONES  MOTORAS. Contracciones musculares, calambres, fasciculaciones, hiperton ìa muscular  SENSITIVAS: Parestesias  $ CHVOSTEK: percusiòn con el ìndice sobre el nervio facial para producir contracciòn de la cara y comisura labial
  • 15. MANIFESTACIONES  $ TROUSSEAU: espasmo carpopedal despuès de comprimir el brazo con un manguito de presiòn arterial por 3 minutos  Laringoespasmo y broncoespasmo  Convulsiones tònico – clònicas sin aura y no responden a anticomiciales
  • 16. DX  ES: < Ca total y Ca ionizado  EKG: Prolongaciòn QT, taquicardia sinusal, bloqueo AV  Fosfato, Mg, fosfatasa alcalina, proteìnas totales, dosaje de PTH inmunoreactiva
  • 17. TX  Crisis aguda sintomàtica: Gluconato de Ca al 10%. 1 ml = 100mg Gluc Ca = 0.46 mEq Ca.  Dosis 1 a 2 ml/kg (100 a 200mg/kg) por dosis  Se administra en 5 minutos o màs  Esta dosis puede repetirse 3 a 4 veces en 24 hrs  Evitar uso simultàneo de bicarbonato de Na  Tx enfermedad causal
  • 18. HIPOCALCEMIA NEONATAL  Calcio total es < de 7mg/dl  Calcio ionico < a 4.4 mg/dl
  • 19. CLASIFICACION  Temprana < 72 hrs  Tardia despues de la 1ª.semana
  • 20. Incidencia  3% de RNT  > del 30% de los RNPT  < de 1500 gr 89%  Hijo de madre diabetica 50%  Asfixiados 30%
  • 21. Causas  Temprana : prematurez hijo de madre diabetica hijo de madre hipertensa asfixia perinatal anticomicial materno
  • 22. Causas  Tardia metabolica hipoparatiroidismo neonatal yatrogena
  • 23. Causas  Metabolica : hipomagnesemia mala absorcion de calcio insuficiencia renal hipoalbuminemia pseudohipoparatiroidismo defiencia de vitamina D
  • 24. Causas  Neonatal : hereditario (ligado al X) transitorio Sx de DiGeorge (ausencia timo y paratiroides)
  • 25. Causas  Yatrogena: acidosis corregida con HCO3 alcalosis exanguinotransfusion lipidos IV, glucagon, esteroides, furosemida, calcitonina
  • 26. Clinica  Fasciculaciones  Temblor grueso  Convulsiones  Irrtabilidad  Cianosis  Letargia  Rechazo al alimento  vomito
  • 27. Clinica  Llanto de tono alto  Hipotension  Crisis convulsivas  Depresion miocardio  Arritmias  Insuficiencia cardiaca  Muerte subita  asintomatica
  • 28. Gabinete  ECG Q-T prolongado > de 0.4 segs
  • 29. Manejo  Gluconato de calcio al 10 2ml/kg IV en 10 min con monitoreo cuando hay CC/ ICC  1er dia 600mg/kg/dia 2º. dia 300 mg/kg/dia 2er. dia 150 mg/kg/dia