SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFLICTOS COLECTIVOS DE TRABAJO
DEFINICIÓN

Es una tensión o controversia concreta entre
trabajadores y empresario o empresarios que tiene
lugar en el seno de las relaciones de trabajo.
LA NOCIÓN DE CONFLICTO COLECTIVO SE HA CONSTITUIDO TRADICIONALMENTE POR
                            DOS ELEMENTOS:


• Una pluralidad de trabajadores (llamados
  “elemento cuantitativo).

• Un interés colectivo de clase, categoría o grupo
  esgrimido por los trabajadores y que trasciende al
  interés meramente individual (elemento
  cualitativo).
HUELGA

Es la suspensión colectiva de la actividad laboral por
parte de los trabajadores con el fin de reivindicar
mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse
contra recortes en los derechos sociales.
FINES

• Desde el punto de vista económico o
 reivindicatorio, busca mejorar los salarios, las
 prestaciones sociales.

• La obtención de mejores condiciones de trabajo o
  las reivindicaciones colectivas de orden
  profesional.

• Búsqueda de soluciones a las cuestiones de política
  económica y social y a los problemas que se
  plantean en la empresa y que interesan
  directamente a los trabajadores.
REQUISITOS
• Se dirigirá por escrito al patrón y se formularan las
  peticiones, anunciaran el propósito de ir a huelga si
  no son satisfechas expresando concretamente el
  objeto de la misma y el día y la hora en que se
  suspenderán las labores
• Se presentara por duplicado a la junta de
  conciliación y arbitraje. Si la empresa o
  establecimientos están ubicados en lugar distinto al
  que reside la junta el escrito podrá presentarse a la
  autoridad más próxima.
• El aviso de suspensión de labores deberá darse por
  lo menos con 6 días de anticipación y con 10 días
  de anticipación cuando se trate de una empresa
  de servicios públicos

• El patrón, dentro de las 48 horas siguientes a la
  notificación deberá presentar su contestación por
  escrito ante la junta de conciliación y arbitraje.
LA JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE PUEDE CITAR A AMBAS
    PARTES A UNA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN EN DONDE
    PROCURARA AVENIRLAS, BAJO LAS SIGUIENTES NORMAS:


  I. Si el patrón opuso la excepción de la falta de
personalidad al contestar el pliego de peticiones, la
junta resolverá previamente esta situación y en caso
de declararla infundada se continuara con la
audiencia en la que se observaran las normas.

 II. Si los trabajadores no concurren a la audiencia
de conciliación, no correrá el término para la
suspensión de labores.

III. El presidente de la junta podrá emplear los medios
de apremio para
CONSIDERACIONES PROCESALES DE
    LA HUELGA IMPUTABLE.

• 1. El proceso de imputabilidad de la huelga se realiza de
  conformidad con el procedimiento que rige los procesos
  abreviados.

• 2. Para que proceda la declaratoria de imputabilidad, la
  declaratoria debe sustentarse en algunas de las situaciones
  referidas con anterioridad. En el caso de las violaciones a la
  ley y a la convención colectiva, la denuncia de las mismas
  deben estar plasmadas en el pliego correspondiente.

• 3. El titular del ejercicio de la solicitud de imputabilidad de la
  huelga es la organización social que declaro la huelga o el
  grupo de trabajadores no organizados de que se trate.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios Laborales
Principios LaboralesPrincipios Laborales
Principios Laborales
Diana Gonzalez
 
Apelacion de alimentos
Apelacion de alimentosApelacion de alimentos
Apelacion de alimentos
MiltonPalominoUldech
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
ELMER JALA MASIAS
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
Angelica Yaneth Diaz Lopez
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoGlenda Alarico
 
Tema 6 medidas cautelares
Tema 6   medidas cautelaresTema 6   medidas cautelares
Tema 6 medidas cautelares
calacademica
 
Terminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajo
Nidia Colina
 
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHOINVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
VICTOR PANTIGOSO
 
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajoPresentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajoLaapeqeniia
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
guestcc07e9
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Principios seguridad social
Principios seguridad socialPrincipios seguridad social
Principios seguridad social
Joanna Delia
 
Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo Mercedes Quirita Fer
 
DERECHO DE PERSONAS.pdf
DERECHO DE PERSONAS.pdfDERECHO DE PERSONAS.pdf
DERECHO DE PERSONAS.pdf
PaolaParqui
 
El Sistema de la Seguridad Social
El Sistema de la Seguridad SocialEl Sistema de la Seguridad Social
El Sistema de la Seguridad Social
danyherv
 
Recursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebrasRecursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebras
Pablo E. Ramírez
 
Derecho Constitucional - Proceso de Habeas Data III
Derecho Constitucional - Proceso de Habeas Data IIIDerecho Constitucional - Proceso de Habeas Data III
Derecho Constitucional - Proceso de Habeas Data III
Jose Fuentes Ruiz
 
Seguridad y Previsión Social en Honduras y sus Perspectivas / Héctor Hernánde...
Seguridad y Previsión Social en Honduras y sus Perspectivas / Héctor Hernánde...Seguridad y Previsión Social en Honduras y sus Perspectivas / Héctor Hernánde...
Seguridad y Previsión Social en Honduras y sus Perspectivas / Héctor Hernánde...EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (20)

Pliego de reclamos
Pliego de reclamosPliego de reclamos
Pliego de reclamos
 
Principios Laborales
Principios LaboralesPrincipios Laborales
Principios Laborales
 
Apelacion de alimentos
Apelacion de alimentosApelacion de alimentos
Apelacion de alimentos
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimiento
 
Tema 6 medidas cautelares
Tema 6   medidas cautelaresTema 6   medidas cautelares
Tema 6 medidas cautelares
 
Terminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajoTerminacion de la relacion de trabajo
Terminacion de la relacion de trabajo
 
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHOINVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
INVESTIGACION CIENTIFICA Y LA ELABORACION DE TESIS EN DERECHO
 
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajoPresentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
 
Solucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos LaboralesSolucion Conflictos Laborales
Solucion Conflictos Laborales
 
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVILTIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
TIPOS DE PROCESOS DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL
 
Principios seguridad social
Principios seguridad socialPrincipios seguridad social
Principios seguridad social
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo Derecho individual y colectivo de trabajo
Derecho individual y colectivo de trabajo
 
DERECHO DE PERSONAS.pdf
DERECHO DE PERSONAS.pdfDERECHO DE PERSONAS.pdf
DERECHO DE PERSONAS.pdf
 
El Sistema de la Seguridad Social
El Sistema de la Seguridad SocialEl Sistema de la Seguridad Social
El Sistema de la Seguridad Social
 
Recursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebrasRecursos en los procesos de quiebras
Recursos en los procesos de quiebras
 
Derecho Constitucional - Proceso de Habeas Data III
Derecho Constitucional - Proceso de Habeas Data IIIDerecho Constitucional - Proceso de Habeas Data III
Derecho Constitucional - Proceso de Habeas Data III
 
Seguridad y Previsión Social en Honduras y sus Perspectivas / Héctor Hernánde...
Seguridad y Previsión Social en Honduras y sus Perspectivas / Héctor Hernánde...Seguridad y Previsión Social en Honduras y sus Perspectivas / Héctor Hernánde...
Seguridad y Previsión Social en Honduras y sus Perspectivas / Héctor Hernánde...
 

Destacado

Curso de derecho_laboral_completo_color_rco
Curso de derecho_laboral_completo_color_rcoCurso de derecho_laboral_completo_color_rco
Curso de derecho_laboral_completo_color_rco
Jonthan Gallardo
 
Conflicto colectivo de trabajo
Conflicto colectivo de trabajoConflicto colectivo de trabajo
Conflicto colectivo de trabajo
giselbaron
 
conflictos colectivos del trabajo en venezuela
conflictos colectivos del trabajo en venezuelaconflictos colectivos del trabajo en venezuela
conflictos colectivos del trabajo en venezuelaforote
 
Conflictos colectivos
Conflictos colectivosConflictos colectivos
Conflictos colectivosHugo Araujo
 
contrato colectivo
contrato colectivocontrato colectivo
Conflictos colectivos - La Huelga
Conflictos colectivos - La Huelga Conflictos colectivos - La Huelga
Conflictos colectivos - La Huelga
Roberta Orfanelli
 
Conflicto laboral y conciliacion
Conflicto laboral y conciliacionConflicto laboral y conciliacion
Conflicto laboral y conciliacionLeandra Martinez
 
La huelga lottt
La huelga lotttLa huelga lottt
La huelga lottt
gleeyep
 
Los Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
Los Conflictos Laborales y La Solución PacíficaLos Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
Los Conflictos Laborales y La Solución PacíficaJosé Luis
 
El contrato y los conflictos colectivos
El contrato y los conflictos colectivosEl contrato y los conflictos colectivos
El contrato y los conflictos colectivosVideoconferencias UTPL
 
Contrato colectivo de trabajo. oscar
Contrato colectivo de trabajo. oscarContrato colectivo de trabajo. oscar
Contrato colectivo de trabajo. oscar
arcipestre1818
 
Tema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos LaboralesTema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos Laborales
docenciaDerecho
 
Jose a. internacional
Jose a. internacionalJose a. internacional
Jose a. internacional
jose_aguedez
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgofabian1070
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoSofy Sant
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
Instituto INEC Sede Armenia
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (17)

Curso de derecho_laboral_completo_color_rco
Curso de derecho_laboral_completo_color_rcoCurso de derecho_laboral_completo_color_rco
Curso de derecho_laboral_completo_color_rco
 
Conflicto colectivo de trabajo
Conflicto colectivo de trabajoConflicto colectivo de trabajo
Conflicto colectivo de trabajo
 
conflictos colectivos del trabajo en venezuela
conflictos colectivos del trabajo en venezuelaconflictos colectivos del trabajo en venezuela
conflictos colectivos del trabajo en venezuela
 
Conflictos colectivos
Conflictos colectivosConflictos colectivos
Conflictos colectivos
 
contrato colectivo
contrato colectivocontrato colectivo
contrato colectivo
 
Conflictos colectivos - La Huelga
Conflictos colectivos - La Huelga Conflictos colectivos - La Huelga
Conflictos colectivos - La Huelga
 
Conflicto laboral y conciliacion
Conflicto laboral y conciliacionConflicto laboral y conciliacion
Conflicto laboral y conciliacion
 
La huelga lottt
La huelga lotttLa huelga lottt
La huelga lottt
 
Los Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
Los Conflictos Laborales y La Solución PacíficaLos Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
Los Conflictos Laborales y La Solución Pacífica
 
El contrato y los conflictos colectivos
El contrato y los conflictos colectivosEl contrato y los conflictos colectivos
El contrato y los conflictos colectivos
 
Contrato colectivo de trabajo. oscar
Contrato colectivo de trabajo. oscarContrato colectivo de trabajo. oscar
Contrato colectivo de trabajo. oscar
 
Tema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos LaboralesTema 2. Los Conflictos Laborales
Tema 2. Los Conflictos Laborales
 
Jose a. internacional
Jose a. internacionalJose a. internacional
Jose a. internacional
 
Diapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgoDiapositivas liderazgo
Diapositivas liderazgo
 
Presentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el LiderazgoPresentación en Power Point el Liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
 
Liderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de LideresLiderazgo y Clases de Lideres
Liderazgo y Clases de Lideres
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Conflictos colectivos de trabajo

2.6, 2.7, 2.8
2.6, 2.7,  2.82.6, 2.7,  2.8
Actividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clasesActividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clases
AdrianaReji
 
S5 a1 conflicto laboral
S5 a1 conflicto laboralS5 a1 conflicto laboral
S5 a1 conflicto laboral
CarlaColin1
 
Conflictos Laborales
Conflictos LaboralesConflictos Laborales
Conflictos Laborales
Rodrigo Suarez
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Nanyeli Urbina
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
José Luis
 
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoriaLEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
Cursos de Especialización
 
EXTINCIÓN DEL VINCULO LABORAL POR CAUSAS OBJETIVAS
EXTINCIÓN DEL VINCULO LABORAL POR CAUSAS OBJETIVASEXTINCIÓN DEL VINCULO LABORAL POR CAUSAS OBJETIVAS
EXTINCIÓN DEL VINCULO LABORAL POR CAUSAS OBJETIVAS
CAEE
 
Reforma procesal laboral
Reforma procesal laboralReforma procesal laboral
Reforma procesal laboral
Julio Cesar Camacho
 
Presentacion unidad V y VI
Presentacion unidad V y VIPresentacion unidad V y VI
Presentacion unidad V y VI
alcaldia de san cristobal
 
Indemnizaciones
IndemnizacionesIndemnizaciones
IndemnizacionesLa Nómina
 
conflictos laborales
conflictos laboralesconflictos laborales
conflictos laborales
mrosarioromero
 
T2 Terminología político laboral
T2 Terminología político laboralT2 Terminología político laboral
T2 Terminología político laboral
Serantes Vaz Saúl
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
Cursos de Especialización
 
Código orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laboralesCódigo orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laborales
Jeampierre Meza
 
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Maribel Valdez Varela
 
Conflictos laborales
Conflictos laborales Conflictos laborales
Conflictos laborales
Ethel Vandergriff
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
DelfioXool
 
Derecho colectivo
Derecho colectivoDerecho colectivo
Derecho colectivo
Eibory Benitez
 
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidadesSemana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidadesAugusto Javes Sanchez
 

Similar a Conflictos colectivos de trabajo (20)

2.6, 2.7, 2.8
2.6, 2.7,  2.82.6, 2.7,  2.8
2.6, 2.7, 2.8
 
Actividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clasesActividades para suspensin_de_clases
Actividades para suspensin_de_clases
 
S5 a1 conflicto laboral
S5 a1 conflicto laboralS5 a1 conflicto laboral
S5 a1 conflicto laboral
 
Conflictos Laborales
Conflictos LaboralesConflictos Laborales
Conflictos Laborales
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
 
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoriaLEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
 
EXTINCIÓN DEL VINCULO LABORAL POR CAUSAS OBJETIVAS
EXTINCIÓN DEL VINCULO LABORAL POR CAUSAS OBJETIVASEXTINCIÓN DEL VINCULO LABORAL POR CAUSAS OBJETIVAS
EXTINCIÓN DEL VINCULO LABORAL POR CAUSAS OBJETIVAS
 
Reforma procesal laboral
Reforma procesal laboralReforma procesal laboral
Reforma procesal laboral
 
Presentacion unidad V y VI
Presentacion unidad V y VIPresentacion unidad V y VI
Presentacion unidad V y VI
 
Indemnizaciones
IndemnizacionesIndemnizaciones
Indemnizaciones
 
conflictos laborales
conflictos laboralesconflictos laborales
conflictos laborales
 
T2 Terminología político laboral
T2 Terminología político laboralT2 Terminología político laboral
T2 Terminología político laboral
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
 
Código orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laboralesCódigo orgánico de relaciones laborales
Código orgánico de relaciones laborales
 
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
Valdez Varela, semana 3, actividad 1.
 
Conflictos laborales
Conflictos laborales Conflictos laborales
Conflictos laborales
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Derecho colectivo
Derecho colectivoDerecho colectivo
Derecho colectivo
 
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidadesSemana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
Semana 14 derechos del trabajador y empleador participación de utilidades
 

Más de karis_58

Autoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios socialesAutoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios socialeskaris_58
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivokaris_58
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad socialkaris_58
 
Autoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios socialesAutoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios socialeskaris_58
 
Uml 1
Uml 1Uml 1
Uml 1
karis_58
 
Modelos clasicos
Modelos clasicosModelos clasicos
Modelos clasicos
karis_58
 

Más de karis_58 (7)

Autoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios socialesAutoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios sociales
 
Contrato colectivo
Contrato colectivoContrato colectivo
Contrato colectivo
 
sindicato
sindicatosindicato
sindicato
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Autoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios socialesAutoridades del trabajo y servicios sociales
Autoridades del trabajo y servicios sociales
 
Uml 1
Uml 1Uml 1
Uml 1
 
Modelos clasicos
Modelos clasicosModelos clasicos
Modelos clasicos
 

Conflictos colectivos de trabajo

  • 2. DEFINICIÓN Es una tensión o controversia concreta entre trabajadores y empresario o empresarios que tiene lugar en el seno de las relaciones de trabajo.
  • 3. LA NOCIÓN DE CONFLICTO COLECTIVO SE HA CONSTITUIDO TRADICIONALMENTE POR DOS ELEMENTOS: • Una pluralidad de trabajadores (llamados “elemento cuantitativo). • Un interés colectivo de clase, categoría o grupo esgrimido por los trabajadores y que trasciende al interés meramente individual (elemento cualitativo).
  • 4. HUELGA Es la suspensión colectiva de la actividad laboral por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar mejoras en las condiciones de trabajo o manifestarse contra recortes en los derechos sociales.
  • 5. FINES • Desde el punto de vista económico o reivindicatorio, busca mejorar los salarios, las prestaciones sociales. • La obtención de mejores condiciones de trabajo o las reivindicaciones colectivas de orden profesional. • Búsqueda de soluciones a las cuestiones de política económica y social y a los problemas que se plantean en la empresa y que interesan directamente a los trabajadores.
  • 7. • Se dirigirá por escrito al patrón y se formularan las peticiones, anunciaran el propósito de ir a huelga si no son satisfechas expresando concretamente el objeto de la misma y el día y la hora en que se suspenderán las labores • Se presentara por duplicado a la junta de conciliación y arbitraje. Si la empresa o establecimientos están ubicados en lugar distinto al que reside la junta el escrito podrá presentarse a la autoridad más próxima.
  • 8. • El aviso de suspensión de labores deberá darse por lo menos con 6 días de anticipación y con 10 días de anticipación cuando se trate de una empresa de servicios públicos • El patrón, dentro de las 48 horas siguientes a la notificación deberá presentar su contestación por escrito ante la junta de conciliación y arbitraje.
  • 9. LA JUNTA DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE PUEDE CITAR A AMBAS PARTES A UNA AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN EN DONDE PROCURARA AVENIRLAS, BAJO LAS SIGUIENTES NORMAS: I. Si el patrón opuso la excepción de la falta de personalidad al contestar el pliego de peticiones, la junta resolverá previamente esta situación y en caso de declararla infundada se continuara con la audiencia en la que se observaran las normas. II. Si los trabajadores no concurren a la audiencia de conciliación, no correrá el término para la suspensión de labores. III. El presidente de la junta podrá emplear los medios de apremio para
  • 10. CONSIDERACIONES PROCESALES DE LA HUELGA IMPUTABLE. • 1. El proceso de imputabilidad de la huelga se realiza de conformidad con el procedimiento que rige los procesos abreviados. • 2. Para que proceda la declaratoria de imputabilidad, la declaratoria debe sustentarse en algunas de las situaciones referidas con anterioridad. En el caso de las violaciones a la ley y a la convención colectiva, la denuncia de las mismas deben estar plasmadas en el pliego correspondiente. • 3. El titular del ejercicio de la solicitud de imputabilidad de la huelga es la organización social que declaro la huelga o el grupo de trabajadores no organizados de que se trate.