SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CÓDIGO
: F-SE-
027
VERSIÓN
:
3
Página 1 de 3
Fecha de Actualización: 16 octubre de 2017
1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CÓDIGO: I-01 CÓDIGO GUÍA: EM-03-01-01 INSTRUMENTO: CUESTIONARIO
PROGRAMA: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
COMPETENCIA: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que conserve la conectividad entre los equipos
ELEMENTO: Diagnosticar la conectividad de los equipos de la red según procedimientos establecidos
1) ¿Qué es una red informática?
2) ¿Cómo se pueden clasificar las redes informáticas de acuerdo a su alcance?
3) ¿Qué es la topología de una red?
4) ¿Cómo se clasifican las redes de acuerdo a su topología (bus, estrella y anillo)?.
Realice un esquema de las mismas.
5) ¿Cuáles son los componentes básicos de una red?
6) ¿Cuáles son los medios de comunicación posibles en una red? Dé características
de cada uno.
7) ¿Qué es un protocolo de comunicación? ¿Por qué se requiere de un protocolo de
comunicación en una red?
8) Explique de manera muy concisa cómo funciona el protocolo TCP/IP
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CÓDIGO
: F-SE-
027
VERSIÓN
:
3
Página 2 de 3
HOJA DE RESPUESTAS
ESTUDIANTE FOLIO
TUTOR CÓDIGO
HORARIO FECHA DÍA MES AÑO
TIPO DE
INSTRUMENTO
CÓDIGO DEL
INSTRUMENTO
UTILICE ESTA HOJA DE RESPUESTAS PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
CÓDIGO
: F-SE-
027
VERSIÓN
:
3
Página 3 de 3
No. de
Orden
VARIABLES / INDICADORES DE LOGRO
CUMPLE PLAN DE
MEJORA
SI NO SI NO
1. ¿Presenta dominio de los conceptos?
2. ¿Expresa con claridad sus ideas?
3.
¿Presenta la información de forma
ordenada?

Más contenido relacionado

Similar a I 01-conocimiento-fundamentos de redes

T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1]sena
 
Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datosVero Yungán
 
Filosofía en proyectos de subestaciones
Filosofía en proyectos de subestacionesFilosofía en proyectos de subestaciones
Filosofía en proyectos de subestacionesMarcelo Dávalos
 
Fase 2 – Comprender un sistema de Comunicación industrial básico.docx
Fase 2 – Comprender un sistema de Comunicación industrial básico.docxFase 2 – Comprender un sistema de Comunicación industrial básico.docx
Fase 2 – Comprender un sistema de Comunicación industrial básico.docxyaidys
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2erick-92
 
Guia aprendizaje 1
Guia aprendizaje 1Guia aprendizaje 1
Guia aprendizaje 1erick-92
 
C:\documents and settings\administrador\desktop\ups\tcpip basico
C:\documents and settings\administrador\desktop\ups\tcpip basicoC:\documents and settings\administrador\desktop\ups\tcpip basico
C:\documents and settings\administrador\desktop\ups\tcpip basicojjgallardoz
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]sena
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]sena
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]sena
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]guest3d0446
 
Micro ciberseguridad en redes
Micro ciberseguridad en redesMicro ciberseguridad en redes
Micro ciberseguridad en redesjmatheus74
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3winmacs
 
Syllabus Redes II
Syllabus Redes IISyllabus Redes II
Syllabus Redes IIUAE
 

Similar a I 01-conocimiento-fundamentos de redes (20)

T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1]
T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1]T A L L E R  I N D I V I D U A L  R E D E S[1][1]
T A L L E R I N D I V I D U A L R E D E S[1][1]
 
Las redes de datos
Las redes de datosLas redes de datos
Las redes de datos
 
Filosofía en proyectos de subestaciones
Filosofía en proyectos de subestacionesFilosofía en proyectos de subestaciones
Filosofía en proyectos de subestaciones
 
Fase 2 – Comprender un sistema de Comunicación industrial básico.docx
Fase 2 – Comprender un sistema de Comunicación industrial básico.docxFase 2 – Comprender un sistema de Comunicación industrial básico.docx
Fase 2 – Comprender un sistema de Comunicación industrial básico.docx
 
Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2Guia aprendizaje 2
Guia aprendizaje 2
 
Guia aprendizaje 1
Guia aprendizaje 1Guia aprendizaje 1
Guia aprendizaje 1
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tcpip basico
Tcpip basicoTcpip basico
Tcpip basico
 
C:\documents and settings\administrador\desktop\ups\tcpip basico
C:\documents and settings\administrador\desktop\ups\tcpip basicoC:\documents and settings\administrador\desktop\ups\tcpip basico
C:\documents and settings\administrador\desktop\ups\tcpip basico
 
redesuta
redesutaredesuta
redesuta
 
redesuta
redesutaredesuta
redesuta
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
 
Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]Taller Individual Redes[1]
Taller Individual Redes[1]
 
Planes anuales 2009 - 2010
Planes anuales 2009 - 2010Planes anuales 2009 - 2010
Planes anuales 2009 - 2010
 
Micro ciberseguridad en redes
Micro ciberseguridad en redesMicro ciberseguridad en redes
Micro ciberseguridad en redes
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Syllabus Redes II
Syllabus Redes IISyllabus Redes II
Syllabus Redes II
 
Cuestionario grupo 1
Cuestionario grupo 1Cuestionario grupo 1
Cuestionario grupo 1
 

Más de alvert82

recta numerica.pdf
recta numerica.pdfrecta numerica.pdf
recta numerica.pdfalvert82
 
Numeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdfNumeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdfalvert82
 
emprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdfemprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdfalvert82
 
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdfEMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdfalvert82
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfalvert82
 
Emprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdfEmprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdfalvert82
 
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdfalvert82
 
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdfel-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdfalvert82
 
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdfalvert82
 
el-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdfel-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdfalvert82
 
que-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfque-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfalvert82
 
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf alvert82
 
Emprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfEmprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfalvert82
 
aPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptxaPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptxalvert82
 
Magic Desktop
Magic DesktopMagic Desktop
Magic Desktopalvert82
 
Ejercicio degradados
Ejercicio degradadosEjercicio degradados
Ejercicio degradadosalvert82
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyoalvert82
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacionalvert82
 

Más de alvert82 (20)

recta numerica.pdf
recta numerica.pdfrecta numerica.pdf
recta numerica.pdf
 
Numeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdfNumeros ingles (1).pdf
Numeros ingles (1).pdf
 
emprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdfemprendimiento 1.pdf
emprendimiento 1.pdf
 
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdfEMPRENDIMIENTO 3.pdf
EMPRENDIMIENTO 3.pdf
 
Emprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdfEmprendimiento 3.pdf
Emprendimiento 3.pdf
 
Emprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdfEmprendimiento 7.pdf
Emprendimiento 7.pdf
 
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
 
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdfel-fantasma-de-la-inflacion.pdf
el-fantasma-de-la-inflacion.pdf
 
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdfguia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
guia-de-lectura-del-libro-el-pago-magico.pdf
 
el-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdfel-pago-magico.pdf
el-pago-magico.pdf
 
que-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdfque-son-los-bancos.pdf
que-son-los-bancos.pdf
 
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
guia-del-lectura-del-libro-que-son-los-bancos 4.pdf
 
Emprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdfEmprendimiento 5.pdf
Emprendimiento 5.pdf
 
aPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptxaPOYO ETICO.pptx
aPOYO ETICO.pptx
 
Magic Desktop
Magic DesktopMagic Desktop
Magic Desktop
 
Ejercicio degradados
Ejercicio degradadosEjercicio degradados
Ejercicio degradados
 
Material de apoyo
Material de apoyoMaterial de apoyo
Material de apoyo
 
Lineas de investigacion
Lineas de investigacionLineas de investigacion
Lineas de investigacion
 
Pacman
PacmanPacman
Pacman
 
Casa2
Casa2Casa2
Casa2
 

Último

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

I 01-conocimiento-fundamentos de redes

  • 1. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CÓDIGO : F-SE- 027 VERSIÓN : 3 Página 1 de 3 Fecha de Actualización: 16 octubre de 2017 1. IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CÓDIGO: I-01 CÓDIGO GUÍA: EM-03-01-01 INSTRUMENTO: CUESTIONARIO PROGRAMA: ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES COMPETENCIA: Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que conserve la conectividad entre los equipos ELEMENTO: Diagnosticar la conectividad de los equipos de la red según procedimientos establecidos 1) ¿Qué es una red informática? 2) ¿Cómo se pueden clasificar las redes informáticas de acuerdo a su alcance? 3) ¿Qué es la topología de una red? 4) ¿Cómo se clasifican las redes de acuerdo a su topología (bus, estrella y anillo)?. Realice un esquema de las mismas. 5) ¿Cuáles son los componentes básicos de una red? 6) ¿Cuáles son los medios de comunicación posibles en una red? Dé características de cada uno. 7) ¿Qué es un protocolo de comunicación? ¿Por qué se requiere de un protocolo de comunicación en una red? 8) Explique de manera muy concisa cómo funciona el protocolo TCP/IP
  • 2. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CÓDIGO : F-SE- 027 VERSIÓN : 3 Página 2 de 3 HOJA DE RESPUESTAS ESTUDIANTE FOLIO TUTOR CÓDIGO HORARIO FECHA DÍA MES AÑO TIPO DE INSTRUMENTO CÓDIGO DEL INSTRUMENTO UTILICE ESTA HOJA DE RESPUESTAS PARA RESPONDER LAS PREGUNTAS
  • 3. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN CÓDIGO : F-SE- 027 VERSIÓN : 3 Página 3 de 3 No. de Orden VARIABLES / INDICADORES DE LOGRO CUMPLE PLAN DE MEJORA SI NO SI NO 1. ¿Presenta dominio de los conceptos? 2. ¿Expresa con claridad sus ideas? 3. ¿Presenta la información de forma ordenada?