SlideShare una empresa de Scribd logo
I SIMULACRO 2012
                                                           I.E.P. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ

                               Texto 1                                       d. La aflicción de Julián en la minae. La inclemencia de las noches
A medida que progresa la tecnología cambian los requisitos para                   en las mina
ganarse la vida. Antes de la Revolución Industrial, la mayor parte de
las materias primas eran extraídas, transportadas y procesadas con      6)    Lo que le hacía más difícil el andar de Julián es:
gran componente de fuerza humana.                                             a. La oscuridad de la noche
El trabajo, si bien representaba poco valor agregado por individuo,           b. El lúgubre camino
requería pocas calificaciones y su demanda sobre el sistema                   c. El peso de su alforja
educativo era mínima. Una gran parte de la población mundial era              d. El ruido del choclear de las ojotas
analfabeta, pero su trabajo era indispensable para la economía                e. La molestia del soplo del viento
global.                                                                 7) A Julián no le afectaba la oscuridad, ni lo accidentado del camino
Primero el vapor, luego el motor de combustión interna y la energía           debido:
eléctrica comenzaron a reemplazar animales y hombres en un                    a. A que caminaba con sumo cuidado.
creciente número de tareas. Participar con trabajo útil requería un           b. Al deseo de llegar a su hogar.
nivel más alto de educación, con menores exigencias físicas. La               c. A que solía caminar por esos parajes.
revolución tecnológica también afectó en otras formas de trabajo.             d. A la existencia de un solo camino
Las materias primas además de extraerse con máquinas, trans-                  e. A que prefería caminar por la noche.
portarse con energía no animal y procesarse con energía eléctrica y     8) ¿Cuál era la causa de que Julián sintiera ceñido el hombro?
fósil, comenzaron a ser reemplazadas.                                         a. El mate y la cuchara
Por ejemplo el caucho, en un momento dado, riqueza irrem-                     b. Lo abrupto del sendero
plazable, ha sido desplazado en la mayoría de los usos por                    c. Su hijo
productos sintéticos. Otras materias primas, si no han sido re-               d. El cansancio
emplazadas, son ubicadas y procesadas de manera más eficiente y,            e. El peso del cuarzo
además de requerir menos mano de obra, tienen hoy más fuentes                                                               ANTÓNIMOS
alternativas de suministros.                                                                                             14) BABIECA:
                                                                                                                         a. bandolero
1)  El tema del texto gira en torno a:                                                                                   b. guerrilla
   a. La Revolución Industrial                                                                                           c. genio
   b. La ciencia y economía                                                     SINÓNIMOS                                d. beduino
   c. La educación y el trabajo                                              9)      SUPERFICIAL:                        e. comunal
   d. La economía y productividad                                            a) helado                                   15) BARRENAR:
   e. El progreso y materiales                                               b) rebelde                                  a. ensuciar
2) El texto establece que la relación economía–trabajo es:                   c) plano                                    b. tapiar
    a. calificada                                                            d) pingorotudo                              c. ataviar
    b. eficiente                                                             e) somero                                   d. generar
    c. fundamental                                                                                                       e. murmurar
                                                                             10) RUMBO:
    d. desplazada                                                                                                        16) CICLÓPEO:
                                                                             a) rumorosidad
    e. educativa                                                                                                         a. alguacil
                                                                             b) chunga
3) ¿Qué solución ha permitido la revolución tecnológica ante la                                                          b. enano
                                                                             c) meandro
    escasez de materias primas?                                                                                          c. pináculo
                                                                             d) ida
    a. Los suministros                                                                                                   d. hoz
                                                                             e) dirección
    b. Su obsolescencia de obra                                                                                          e. volitivo
                                                                             11) GESTO:                                  17) CUCHITRIL:
    c. Las máquinas eléctricas                                               a) mohín
    d. Mayor dependencia usual                                                                                           a. liviano
                                                                             b) asaz                                     b. pesado
    e. Eficaz procesamiento de vías                                          c) adusto                                   c. palacio
4) Un cambio producido, según el autor, por la tecnología en la              d) confianza                                d. escenario
    sociedad es que:                                                         e) mote                                     e. vigoroso
    a. Surjan nuevos requisitos por ganarse la vida.                         12) JADEAR:                                 18) DESCOLLAR:
    b. Ha creado multiplicidad de nuevos productos.                          a) acezar                                   a. desaparecer
    c. Ha reemplazado a los animales por máquinas.                           b) molestar                                 b. retornar
    d. Ha establecido mejoras laborales y salariales.                        c) adorno                                   c. encolar
    e. Ha aumentado el poder de las máquinas.                                d) figurar                                  d. flotar
                                                                             e) geólogo                                  e. fornicar
                               Texto 2                                       13) BULLA:                                  19) DESMIRRIADO:
     El indio Julián caminaba imaginando la cara que su pequeño              a) turca                                    a. garboso
     hijo podría al ver al cuarzo, bloque traslúcido enrizado de rec-        b) bolina                                   b. triste
     tas varillas refulgentes, guardado en el fondo de la alforja que        c) maleducado                               c. alto
     le ceñía al hombro, junto al mate y la cucaracha de palo de             d) demarcar                                 d. adiposo
     yantar y otros trastos.                                                 e) predecible                               e. bajo
     El quebrado sendero, ágil equilibrista de breñales andinos, au-                          ANALOGÍAS
     mentaba la brusquedad de su peso, por los cuales los objetos       19) ÉXITO : FRACASO ::                      22) LUDO : JUEGO ::
     de las alforjas se estrechaban produciendo un ruido monótono       a. satisfacción : pena                      a. oniro : sueño
     que rimaba con el choclear de las ojotas. Más allá en torno del    b. tenso : dispenso                         b. puro : pululante
     viajero, solo había silencio. La puna estaba cargada de noche. A   c. suave : contraído                        c. atenuante : agravante
     Julián no le importaba la ceguera oscuridad, ni las                d. delicioso : flojo                        d. señorial : genial
     desigualdades de las rutas, pues se hallaba acostumbrado a         e. pacífico : atraído                       e. altivo : antiguo
     vencerlas con la habilidad aprendida entre la peñas. Amén de
     que la noche a flor de tierra no era tan densa y permite estar     20) HERENCIA : HABILIDAD ::
     erguido, más sombra tuvo en la profundidad de la mina, mayor                                               23) COBRADOR : PAGADOR ::
                                                                        a. padres : genes
     incomodidad en la estrechez del socavón pequeño.                                                           a. pagar : entregar
                                                                        b. memoria : genes
5)   La idea principal que expresa mejor el párrafo es:                                                         b. tributo : ganancia
                                                                        c. fisonomía : congénito
     a. La belleza del cuarzo                                                                                   c. pérdida : lucro
                                                                        d. congénito : adiestramiento
     b. El afecto de un padre hacia su hijo                                                                     d. acreedor : cobra
                                                                        e. somático : superficie
     c. La descripción de un sendero silencioso                                                                 e. fiador : acreedor
21) SANGRE : AGUA ::                                                                I) ¿Dónde estás?           II) ¡tengo hambre!
a. rojo : frío                                                                      III) los obreros son eficientes       IV) un año tiene 12 meses
b. glóbulo : turbia                                                            Son ciertas:
c. arteria : cañería                                                           a) VVFF      b) FFVV    c) VFFF         D) FFFV      E) VVVV
d. irrigación : sed
e. vena : arteria                                                              38) ¿Cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones?
24) Cuatro familias: Pérez, Quispe, Rosas y Sarmiento, viven en la             I) Los perros ladran         II) Francisco Pizarro fundo Lima
       misma calle. Juan, que vive al frente de ellos, observa que los Pérez   III) en pisco es peruano             IV) Italia está en África
       viven al este de los Rosas y que los Quispe no viven al oeste de los    Son ciertas:
       Sarmiento. Además, los Pérez viven entre los Sarmiento y los            a) VVFF      b) FFVV     c) VFFF        D) FFFV        E) VVVV
       Rosas. ¿Qué familia vive más al oeste?
A) Pérez        B) Sarmiento     C) Quispe        D) Rosas                     39) De las proposiciones:
                                                                               1. Toledo es mayor de 60 años, y también María
25) En un desfile, 4 alumnas se colocan en una columna en orden de             2. ayer fue sábado
     tamaño. Milagros es la mayor, pero no la más alta. Paola es la más        3. Si Marlon es un político, entonces es un filósofo
     baja. Sara sabe que no puede estar junto a Milagros ni a Paola.           4. José y Manuel son amigos
     Vanesa quisiera crecer un poco más. ¿Quién es la más alta?                5. Yo juego fútbol y tenis
A) Vanesa B) Milagros C) Vanesa y Milagros D) Sara                             Son compuestas:
                                                                               A) 1,2 y 3    B) 2,3 y 4    C) 3,4 y 5 D) 1,3 y 5    e) 2,4 y 5
26) Al término de una competencia de atletismo, se supieron los
     siguientes resultados: Rebeca llegó después que Mercedes; Leonor          40) Encuentra el valor de 2A
     después que Lena; Flavia en el mismo lugar que Julio; Rebeca antes
     que Paty; Leonor en el mismo lugar que Mercedes, y Flavia antes
     que Lena. ¿Quién llegó último?
A) Flavia         B) Lena      C) Leonor     D) Paty

27) ¿Cuántos cortes se debe efectuar a un listón de madera de 60 cm,
    para tener 5 partes iguales?
                                                                               A) 6       B) 3        C) 12           D) 18         E) N.A
A)2     B)4          C)5         D)3           E) n.a
                                                                               41) Determina el doble del numero que falta
28) Se obtuvieron 18 trozos de soga de una pieza de 80 m. Entonces, el
     número de cortes realizados es:
A) 12     B) 19       C) 17        D) 16           E) 18                           4       (18)     2
29) Se desea cortar un cable de 600 metros de largo en trozos de 50 m              5       (22)     3
     de longitud. Entonces , el numero de cortes que se debe hacer es :            7       ( )      6
     A) 10      B) 12     C) 11         D) 9     e) N.a                        A) 29     B) 34      C) 58                 D)24      E) N.A
                                                                               42) Halla el número que falta.
30)   Una varilla de fierro para construcción se corta en trozos de 30
     cm. Si para tal efecto se realizaron 9 cortes, ¿cuál era la longitud
     inicial de la varilla?
A) 250 cm B) 240 cm C) 330 cm D) 300 cm E) n.a

31) Seis postes de teléfono están situados en una calle a una distancia        A)8         B)5             C)4       D)5         E)6
     de 13 m uno del otro, de modo que hay un poste en cada extremo.
     ¿Cuál es la longitud de la calle?                                         43)     ¿Cuántos apretones de manos se van efectuar en una reunión
A) 57 m    B) 60 m C) 65 m           D) 58 m E) N.A                                   donde asisten 80 invitados?

32) Para confeccionar uniformes policial es, se consideró que la               a)2480      b)3160          c)3240     d)3280     e)3400
     longitud de los cortes de tela debía ser de la misma medida. Si el
     sastre realizó en total 20 cortes, ¿cuántos uniformes se
                                                                               44) Calcular la suma de las cifras del resultado de:
     confeccionaron, si la tela alcanzó exactamente?
A) 20    B) 21     C) 22         D) 18        E) n.a


33) ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?                            A) 11    B) 109      C) 108          D) 113       E) 116
A) 30
B) 32                                                                          45) Calcular la suma de las cifras del resultado de:
C) 31
D) 33
E) 29                                                                          A) 1050           B) 1000         C) 900    D) 800      E) 700

34) ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?                            46) Calcular la suma de las cifras del resultado de:
A) 32
B) 26
C) 36
D) 38                                                                          A) 320      B) 480     C) 360        D) 510          E) 450
E) 35
                                                                               47) Hallar x en :
                                                                               a) 350
35) En un supermercado, el precio de 5 kg de manzana equivale al
    precio de 2 L de aceite, el de 3 L de aceite al de 5 kg de arroz, y 1 kg   b) 400
    de carne al dé 4 kg de arroz. ¿A cuántos soles equivalen 3 kg de           c) 200
    carne, si por SI. 18 dan 9 kg de manzana?                                  d) 500
A)2    B) 3           C) 6        D) 9         E) n.a                          e) 450

36)  En una casa de intercambio, por s/. 5 dan 3 pelotas, por 4 pelotas        48) ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
    dan 12 aretes y por 2 collares dan 9 aretes. ¿Cuántos soles tendré           A) 21
    que dar para tener 6 collares?                                               B) 42
    A)12      B) 13         C)14        D)15      E) N.A                         C) 63
                         RAZONAMIENTO LÓGICO                                     D) 168
37) ¿Cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones?                      E) 200
1. ) Dentro de 40 años tendré 5 veces la edad que
     tenía hace 12 años. ¿Cuántos años tengo?
a)2      b)20        c)25        d)6      e)N.A
1. Si a es la mitad de b y b es igual a 4,
    entonces, el doble de a mas el triple de b
    es:
a)12        b)14          c)16       d)18        e)20
2. ) Si el doble de 3x es 36, entonces. ¿Cuál
     (es) de las afirmaciones siguientes es
     (son) verdadera (s)?
         I. El doble de 3x es igual al triple de
            2x
        II. La mitad de 3x es igual al cuadrado
            de 3
       III. El doble de x es igual al triple de 3
a)Sólo I            b)Sólo II           c) Sólo I y II
d)Sólo I y III      e) Sólo II y III
2.
                            FÍSICA
3. Es la ciencia que estudia el movimiento sin tener en
    cuenta sus causas.
     a) Estática
     b) Cinemática
     c) Velocidad
     d) T.A.
     e) N.A.
4. Es la línea o camino que describe un móvil durante
    su recorrido.
     a) Sistema de referencia
     b) Espacio
     c) Aceleración
     d) Trayectoria
     e) N.A.
5. Fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre los
    cuerpos.
     a) Gravedad
     b) Caída libre
     c) Aceleración
     d) Peso
     e) N.A.
6. Causa capaz de modificar el estado de reposo o de
    movimiento de un cuerpo.
     a) Intensidad
     b) Fuerza
     c) Movimiento
     d) Sentido
     e) N.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
Gerson Quiroz
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismoLenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
carlos_apuertas
 
Geometria cilindro
Geometria cilindroGeometria cilindro
Geometria cilindro
Manuel Marcelo
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
Josmiliteratura
 
HISTORIA DEL PERÚ recopilación ex. Adm. UNMSM
HISTORIA DEL PERÚ recopilación ex. Adm. UNMSM HISTORIA DEL PERÚ recopilación ex. Adm. UNMSM
HISTORIA DEL PERÚ recopilación ex. Adm. UNMSM
JazminKCastillo
 
2010 i semana 6
2010   i semana 62010   i semana 6
2010 i semana 6
IverSutizal1
 
Solucionario 2011-I habilidades
Solucionario 2011-I habilidadesSolucionario 2011-I habilidades
Solucionario 2011-I habilidades
Edward Sevilla
 
2010 i semana 19
2010   i semana 192010   i semana 19
2010 i semana 19
IverSutizal1
 
Examen 5to(2008-I)
Examen 5to(2008-I)Examen 5to(2008-I)
Examen 5to(2008-I)
jfzaldivarr
 
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
Rafael Campos Brusil
 
Solucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-cienciasSolucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-ciencias
ROSS DARK
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Claves
ClavesClaves
Examen de admisión unmsm 2014 II LETRAS
Examen de admisión unmsm 2014 II LETRASExamen de admisión unmsm 2014 II LETRAS
Examen de admisión unmsm 2014 II LETRAS
Rafael Moreno Yupanqui
 
Semana 08 geometria plana 2021
Semana 08   geometria plana 2021Semana 08   geometria plana 2021
Semana 08 geometria plana 2021
elmojsy
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: SSOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
DANTX
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
Josmiliteratura
 
Divisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notablesDivisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notables
JUANCA
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
Gerson Quiroz
 

La actualidad más candente (20)

Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1Aduni repaso lenguaje 1
Aduni repaso lenguaje 1
 
Lenguaje 2
Lenguaje 2Lenguaje 2
Lenguaje 2
 
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismoLenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
Lenguaje cepre unmsms semana 2 multilinguismo
 
Geometria cilindro
Geometria cilindroGeometria cilindro
Geometria cilindro
 
Literatura hispanoamericana
Literatura hispanoamericanaLiteratura hispanoamericana
Literatura hispanoamericana
 
HISTORIA DEL PERÚ recopilación ex. Adm. UNMSM
HISTORIA DEL PERÚ recopilación ex. Adm. UNMSM HISTORIA DEL PERÚ recopilación ex. Adm. UNMSM
HISTORIA DEL PERÚ recopilación ex. Adm. UNMSM
 
2010 i semana 6
2010   i semana 62010   i semana 6
2010 i semana 6
 
Solucionario 2011-I habilidades
Solucionario 2011-I habilidadesSolucionario 2011-I habilidades
Solucionario 2011-I habilidades
 
2010 i semana 19
2010   i semana 192010   i semana 19
2010 i semana 19
 
Examen 5to(2008-I)
Examen 5to(2008-I)Examen 5to(2008-I)
Examen 5to(2008-I)
 
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
Solucionario UNI 2015 1 Pamer (letras)
 
Solucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-cienciasSolucionario SM.2015 I-ciencias
Solucionario SM.2015 I-ciencias
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Claves
ClavesClaves
Claves
 
Examen de admisión unmsm 2014 II LETRAS
Examen de admisión unmsm 2014 II LETRASExamen de admisión unmsm 2014 II LETRAS
Examen de admisión unmsm 2014 II LETRAS
 
Semana 08 geometria plana 2021
Semana 08   geometria plana 2021Semana 08   geometria plana 2021
Semana 08 geometria plana 2021
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: SSOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION  UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI 2009 - I APTITUD ACADÉMICA - TEMA: S
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Divisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notablesDivisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notables
 
Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1Aduni repaso literatura 1
Aduni repaso literatura 1
 

Más de sigherrera

cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docxcuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
sigherrera
 
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
CONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docxCONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docx
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
sigherrera
 
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docxANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
sigherrera
 
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
sigherrera
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
sigherrera
 
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 20181 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
sigherrera
 
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
sigherrera
 
Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014
sigherrera
 
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
sigherrera
 
Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015
sigherrera
 
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
sigherrera
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
sigherrera
 
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
sigherrera
 
Cepunt 2013
Cepunt 2013Cepunt 2013
Cepunt 2013
sigherrera
 
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresiónTaller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresión
sigherrera
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
sigherrera
 
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
sigherrera
 
Planteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuacionesPlanteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuaciones
sigherrera
 
Poliedros 2013
Poliedros 2013Poliedros 2013
Poliedros 2013
sigherrera
 
Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012
sigherrera
 

Más de sigherrera (20)

cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docxcuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
 
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
CONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docxCONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docx
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
 
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docxANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
 
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 20181 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
 
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
 
Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014
 
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
 
Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015
 
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
 
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
 
Cepunt 2013
Cepunt 2013Cepunt 2013
Cepunt 2013
 
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresiónTaller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresión
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
 
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
 
Planteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuacionesPlanteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuaciones
 
Poliedros 2013
Poliedros 2013Poliedros 2013
Poliedros 2013
 
Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

I simulacro 2012

  • 1. I SIMULACRO 2012 I.E.P. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ Texto 1 d. La aflicción de Julián en la minae. La inclemencia de las noches A medida que progresa la tecnología cambian los requisitos para en las mina ganarse la vida. Antes de la Revolución Industrial, la mayor parte de las materias primas eran extraídas, transportadas y procesadas con 6) Lo que le hacía más difícil el andar de Julián es: gran componente de fuerza humana. a. La oscuridad de la noche El trabajo, si bien representaba poco valor agregado por individuo, b. El lúgubre camino requería pocas calificaciones y su demanda sobre el sistema c. El peso de su alforja educativo era mínima. Una gran parte de la población mundial era d. El ruido del choclear de las ojotas analfabeta, pero su trabajo era indispensable para la economía e. La molestia del soplo del viento global. 7) A Julián no le afectaba la oscuridad, ni lo accidentado del camino Primero el vapor, luego el motor de combustión interna y la energía debido: eléctrica comenzaron a reemplazar animales y hombres en un a. A que caminaba con sumo cuidado. creciente número de tareas. Participar con trabajo útil requería un b. Al deseo de llegar a su hogar. nivel más alto de educación, con menores exigencias físicas. La c. A que solía caminar por esos parajes. revolución tecnológica también afectó en otras formas de trabajo. d. A la existencia de un solo camino Las materias primas además de extraerse con máquinas, trans- e. A que prefería caminar por la noche. portarse con energía no animal y procesarse con energía eléctrica y 8) ¿Cuál era la causa de que Julián sintiera ceñido el hombro? fósil, comenzaron a ser reemplazadas. a. El mate y la cuchara Por ejemplo el caucho, en un momento dado, riqueza irrem- b. Lo abrupto del sendero plazable, ha sido desplazado en la mayoría de los usos por c. Su hijo productos sintéticos. Otras materias primas, si no han sido re- d. El cansancio emplazadas, son ubicadas y procesadas de manera más eficiente y, e. El peso del cuarzo además de requerir menos mano de obra, tienen hoy más fuentes ANTÓNIMOS alternativas de suministros. 14) BABIECA: a. bandolero 1) El tema del texto gira en torno a: b. guerrilla a. La Revolución Industrial c. genio b. La ciencia y economía SINÓNIMOS d. beduino c. La educación y el trabajo 9) SUPERFICIAL: e. comunal d. La economía y productividad a) helado 15) BARRENAR: e. El progreso y materiales b) rebelde a. ensuciar 2) El texto establece que la relación economía–trabajo es: c) plano b. tapiar a. calificada d) pingorotudo c. ataviar b. eficiente e) somero d. generar c. fundamental e. murmurar 10) RUMBO: d. desplazada 16) CICLÓPEO: a) rumorosidad e. educativa a. alguacil b) chunga 3) ¿Qué solución ha permitido la revolución tecnológica ante la b. enano c) meandro escasez de materias primas? c. pináculo d) ida a. Los suministros d. hoz e) dirección b. Su obsolescencia de obra e. volitivo 11) GESTO: 17) CUCHITRIL: c. Las máquinas eléctricas a) mohín d. Mayor dependencia usual a. liviano b) asaz b. pesado e. Eficaz procesamiento de vías c) adusto c. palacio 4) Un cambio producido, según el autor, por la tecnología en la d) confianza d. escenario sociedad es que: e) mote e. vigoroso a. Surjan nuevos requisitos por ganarse la vida. 12) JADEAR: 18) DESCOLLAR: b. Ha creado multiplicidad de nuevos productos. a) acezar a. desaparecer c. Ha reemplazado a los animales por máquinas. b) molestar b. retornar d. Ha establecido mejoras laborales y salariales. c) adorno c. encolar e. Ha aumentado el poder de las máquinas. d) figurar d. flotar e) geólogo e. fornicar Texto 2 13) BULLA: 19) DESMIRRIADO: El indio Julián caminaba imaginando la cara que su pequeño a) turca a. garboso hijo podría al ver al cuarzo, bloque traslúcido enrizado de rec- b) bolina b. triste tas varillas refulgentes, guardado en el fondo de la alforja que c) maleducado c. alto le ceñía al hombro, junto al mate y la cucaracha de palo de d) demarcar d. adiposo yantar y otros trastos. e) predecible e. bajo El quebrado sendero, ágil equilibrista de breñales andinos, au- ANALOGÍAS mentaba la brusquedad de su peso, por los cuales los objetos 19) ÉXITO : FRACASO :: 22) LUDO : JUEGO :: de las alforjas se estrechaban produciendo un ruido monótono a. satisfacción : pena a. oniro : sueño que rimaba con el choclear de las ojotas. Más allá en torno del b. tenso : dispenso b. puro : pululante viajero, solo había silencio. La puna estaba cargada de noche. A c. suave : contraído c. atenuante : agravante Julián no le importaba la ceguera oscuridad, ni las d. delicioso : flojo d. señorial : genial desigualdades de las rutas, pues se hallaba acostumbrado a e. pacífico : atraído e. altivo : antiguo vencerlas con la habilidad aprendida entre la peñas. Amén de que la noche a flor de tierra no era tan densa y permite estar 20) HERENCIA : HABILIDAD :: erguido, más sombra tuvo en la profundidad de la mina, mayor 23) COBRADOR : PAGADOR :: a. padres : genes incomodidad en la estrechez del socavón pequeño. a. pagar : entregar b. memoria : genes 5) La idea principal que expresa mejor el párrafo es: b. tributo : ganancia c. fisonomía : congénito a. La belleza del cuarzo c. pérdida : lucro d. congénito : adiestramiento b. El afecto de un padre hacia su hijo d. acreedor : cobra e. somático : superficie c. La descripción de un sendero silencioso e. fiador : acreedor
  • 2. 21) SANGRE : AGUA :: I) ¿Dónde estás? II) ¡tengo hambre! a. rojo : frío III) los obreros son eficientes IV) un año tiene 12 meses b. glóbulo : turbia Son ciertas: c. arteria : cañería a) VVFF b) FFVV c) VFFF D) FFFV E) VVVV d. irrigación : sed e. vena : arteria 38) ¿Cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones? 24) Cuatro familias: Pérez, Quispe, Rosas y Sarmiento, viven en la I) Los perros ladran II) Francisco Pizarro fundo Lima misma calle. Juan, que vive al frente de ellos, observa que los Pérez III) en pisco es peruano IV) Italia está en África viven al este de los Rosas y que los Quispe no viven al oeste de los Son ciertas: Sarmiento. Además, los Pérez viven entre los Sarmiento y los a) VVFF b) FFVV c) VFFF D) FFFV E) VVVV Rosas. ¿Qué familia vive más al oeste? A) Pérez B) Sarmiento C) Quispe D) Rosas 39) De las proposiciones: 1. Toledo es mayor de 60 años, y también María 25) En un desfile, 4 alumnas se colocan en una columna en orden de 2. ayer fue sábado tamaño. Milagros es la mayor, pero no la más alta. Paola es la más 3. Si Marlon es un político, entonces es un filósofo baja. Sara sabe que no puede estar junto a Milagros ni a Paola. 4. José y Manuel son amigos Vanesa quisiera crecer un poco más. ¿Quién es la más alta? 5. Yo juego fútbol y tenis A) Vanesa B) Milagros C) Vanesa y Milagros D) Sara Son compuestas: A) 1,2 y 3 B) 2,3 y 4 C) 3,4 y 5 D) 1,3 y 5 e) 2,4 y 5 26) Al término de una competencia de atletismo, se supieron los siguientes resultados: Rebeca llegó después que Mercedes; Leonor 40) Encuentra el valor de 2A después que Lena; Flavia en el mismo lugar que Julio; Rebeca antes que Paty; Leonor en el mismo lugar que Mercedes, y Flavia antes que Lena. ¿Quién llegó último? A) Flavia B) Lena C) Leonor D) Paty 27) ¿Cuántos cortes se debe efectuar a un listón de madera de 60 cm, para tener 5 partes iguales? A) 6 B) 3 C) 12 D) 18 E) N.A A)2 B)4 C)5 D)3 E) n.a 41) Determina el doble del numero que falta 28) Se obtuvieron 18 trozos de soga de una pieza de 80 m. Entonces, el número de cortes realizados es: A) 12 B) 19 C) 17 D) 16 E) 18 4 (18) 2 29) Se desea cortar un cable de 600 metros de largo en trozos de 50 m 5 (22) 3 de longitud. Entonces , el numero de cortes que se debe hacer es : 7 ( ) 6 A) 10 B) 12 C) 11 D) 9 e) N.a A) 29 B) 34 C) 58 D)24 E) N.A 42) Halla el número que falta. 30) Una varilla de fierro para construcción se corta en trozos de 30 cm. Si para tal efecto se realizaron 9 cortes, ¿cuál era la longitud inicial de la varilla? A) 250 cm B) 240 cm C) 330 cm D) 300 cm E) n.a 31) Seis postes de teléfono están situados en una calle a una distancia A)8 B)5 C)4 D)5 E)6 de 13 m uno del otro, de modo que hay un poste en cada extremo. ¿Cuál es la longitud de la calle? 43) ¿Cuántos apretones de manos se van efectuar en una reunión A) 57 m B) 60 m C) 65 m D) 58 m E) N.A donde asisten 80 invitados? 32) Para confeccionar uniformes policial es, se consideró que la a)2480 b)3160 c)3240 d)3280 e)3400 longitud de los cortes de tela debía ser de la misma medida. Si el sastre realizó en total 20 cortes, ¿cuántos uniformes se 44) Calcular la suma de las cifras del resultado de: confeccionaron, si la tela alcanzó exactamente? A) 20 B) 21 C) 22 D) 18 E) n.a 33) ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura? A) 11 B) 109 C) 108 D) 113 E) 116 A) 30 B) 32 45) Calcular la suma de las cifras del resultado de: C) 31 D) 33 E) 29 A) 1050 B) 1000 C) 900 D) 800 E) 700 34) ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura? 46) Calcular la suma de las cifras del resultado de: A) 32 B) 26 C) 36 D) 38 A) 320 B) 480 C) 360 D) 510 E) 450 E) 35 47) Hallar x en : a) 350 35) En un supermercado, el precio de 5 kg de manzana equivale al precio de 2 L de aceite, el de 3 L de aceite al de 5 kg de arroz, y 1 kg b) 400 de carne al dé 4 kg de arroz. ¿A cuántos soles equivalen 3 kg de c) 200 carne, si por SI. 18 dan 9 kg de manzana? d) 500 A)2 B) 3 C) 6 D) 9 E) n.a e) 450 36) En una casa de intercambio, por s/. 5 dan 3 pelotas, por 4 pelotas 48) ¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura? dan 12 aretes y por 2 collares dan 9 aretes. ¿Cuántos soles tendré A) 21 que dar para tener 6 collares? B) 42 A)12 B) 13 C)14 D)15 E) N.A C) 63 RAZONAMIENTO LÓGICO D) 168 37) ¿Cuáles de los siguientes enunciados son proposiciones? E) 200
  • 3. 1. ) Dentro de 40 años tendré 5 veces la edad que tenía hace 12 años. ¿Cuántos años tengo? a)2 b)20 c)25 d)6 e)N.A 1. Si a es la mitad de b y b es igual a 4, entonces, el doble de a mas el triple de b es: a)12 b)14 c)16 d)18 e)20 2. ) Si el doble de 3x es 36, entonces. ¿Cuál (es) de las afirmaciones siguientes es (son) verdadera (s)? I. El doble de 3x es igual al triple de 2x II. La mitad de 3x es igual al cuadrado de 3 III. El doble de x es igual al triple de 3 a)Sólo I b)Sólo II c) Sólo I y II d)Sólo I y III e) Sólo II y III 2. FÍSICA 3. Es la ciencia que estudia el movimiento sin tener en cuenta sus causas. a) Estática b) Cinemática c) Velocidad d) T.A. e) N.A. 4. Es la línea o camino que describe un móvil durante su recorrido. a) Sistema de referencia b) Espacio c) Aceleración d) Trayectoria e) N.A. 5. Fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre los cuerpos. a) Gravedad b) Caída libre c) Aceleración d) Peso e) N.A. 6. Causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo. a) Intensidad b) Fuerza c) Movimiento d) Sentido e) N.A.