SlideShare una empresa de Scribd logo
1. En la sucesión
valor de m+ n+2 es:
a.40
b.55
c. 60

Calcular el
d. 62

e.65

2. Se tiene dos dados, entonces la probabilidad de
obtener 9 como mínimo en un solo tiro con los dos
dados es:
a. 0.10
b. 0.28
c. 0.32
d.0.57
e.0.80
3. Una obra la puede hacer 28 obreros en un cierto
tiempo. Si se quiere hacer ¼ de la obra en un tiempo
igual a 2/7 del anterior, trabajando la mitad de las
horas diarias, entonces el número de obreros
adicionales que se requiere es:
a.15
b.17 c.19 d.21 e.26
4. Para el campeonato deportivo en el CEPUNT 2013, un
aula tiene en total 10 jugadoras de las que en cada
partido solo pueden jugar 6 de ellas. La cantidad de
equipos diferentes de 6 jugadoras que podrían
formarse, sabiendo que en todos ellos siempre tiene
que estar como capitana la misma jugadora cuyo
nombre es Makarena es:
a.84 b.120 c.126 d.162 e.210
5. En la asociación Luz y Vida a la que pertenece
Miluska, hay ocho hombres y 6 mujeres aptos para
fromar un comité de 6 personas, donde la mitad son
mujeres, y dicho comité debe ser edncabezado por
Miluska. El numero sde maneras diferentes que se
ouede formar dicho comité es :
a.560 b.570 c.580 d.600
e. 610
6. Si al lanzar un dado la probabilidad de que salga 5 ó 6
es el doble que las demás caras, entonces la
probabilidad que salga 5 ó 6 es
a.2/3 b.1/4 c.1/3 d.1/6 e.1/8
7. Utilizando únicamente las cifras 0,1,3,5,8 y 9,la
cantidad de números que pueden escribirse de tal
manera que sean mayores que 3000 pero menores
que 9000 son .
A.446
B.636
C.646
D.647 E.648
8. En la figura adjunta , la cantidad de cuadriláteros que
tengan al menos una “x” es :
x
x

x
x

b.56

c.57

x

x

x
a.54

x

x
d.58

e.60

9. Un empleado del CEPUNT , después de cobrar un
sueldo dice : “Por las tardanzas que he tenido durante
el mes, me han descontaron el 10% de lo que no me
descontaron. Si mi sueldo hubiera sido de 150 nuevos
soles mas, solo me habrían des contato el 8% de mi
sueldo”. La cantidad d dinero que cobro el empleado,
en nuevos soles, fue:
a.720
b.810
c.900
d.1000
e.1100
10. si:
el valor de n es :
a.32
b.34

c.36

d.37

e.38

11. Las magnitudes P, Q y R. se relacionan de la siguiente
manera: P es directamente proporcional al cuadrado
de Q e inversamente proporcional a la raíz cuadrada de
R. cuando la raíz de cuadrada de P es el doble de Q,
entonces R vale 25.cuando R es 16 y Q es menor que R
con una diferencia de 7, entonces el valor de P es :
a. 67.50
b.80,75
c.225,50 d.245,00
e.405,00
12. Si la expresión : 2; m; m+2;(6m+1)/2;…, es ujna
sucesión de segundo orden, entonces el valor de “m”
es :
a.-2.0
b.1,0
c.5,5
d.3,0
e. 5,0
1. Un televisor plasma cuesta 2000 nuevos soles. Si se
hacen dos descuentos sucesivos de tres por cinco y
luego de tres por cuatro, entonces el precio final es :
a.200
b.250
c.280 d.300 e.350

10. Sobre una recta se toman los puntos consecfutivos A,
B, C y D. el valor de AD sabiendo que BC =4
y
AC +BD =16, es :
a. 5
b.7
c.9
d.12
e.15

2. Juana vende un reloj por 576 nuevos soles, cuyo costo
fue de 800 nuevos soles, entonces el tanto por 25 que
perdió Juna fue :
a.2
b.3
c. 7
d.5
e.8

11. Una
de
las raíces de la ecuación
(k-1)x2 + (5 – 2k)x + 4k +5 =0
Es inversa de la otra. La suma de los cuadrados de ellas es:
a.7
b.10
c.13
d.16
e.19

3. Dados los operadores @ y # en R ,definidos por :
m@n =3m + 2n
y
p # q=2p – 3q al formar el

12. Si
m+n=3 y m2 +n2 =5,el valor numérico de
Q = m-9 + n-9 es :

sistema de ecuaciones:

a.

se obtiene los valores de x e y, luego el valor de
T =(y @ x)- (y #x) es :
a. -35
b.-15
c.15
d.23
e.35

13. Si MCD

4. Un capital se prestó durante 6 meses y el interés
genero 20 % del monto prestado. En dos años el
porcentaje que se generara es:
a.50
b.55
c.60
d.65
e.70
5. El producto de las longitudes de los 3 lados de un
triángulo inscrito en un circunferencia es 280 cm3. Si el
área del triangulo es 14 m2 , la longitud de la
circunferencia es.
a.5 π
b.6 π
c.8 π
d.9 π
e.10π
6. En la figura
es.

el valor del ángulo ABC

80o

a.100o

60o

b.110o

c.120o

d.140o

e.115o

7. Sean lo ángulos consecutivos AOB, BOC, COD y DOE ;se
trazan los rayos
bisectrices de los ángulos
AOB y BOE. Si el ángulo MOD= 90o MOE=160o, la
medida del ángulo AOD es:
a.102o
b.104o
c.106o
d.108o
e.110o

8. El valor de “h” tal que la suma de los cuadrados de las
raíces del polinomio:
P(x) = -x2 + (h - 2)x + h +3, sea las más pequeña posible es:
a.-8 b.-1 c.1
d.6 e.9
9. La solución de la ecuación
a. R
b. R+
c. R-

es:
d. Z

e. Z+

b.

c.

d.

e.

la suma de las cifras del valor

de A es :
a.8

b.10

c.12

d.15

e.185

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESOActividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
FcoJavierMesa
 
Repaso mate 1º eso
Repaso mate 1º esoRepaso mate 1º eso
Repaso mate 1º eso
Rocio Mora Gomez
 
Actividades de números enteros
Actividades de números enterosActividades de números enteros
Actividades de números enteros
FcoJavierMesa
 
Guía de matemática 1
Guía de matemática 1Guía de matemática 1
Guía de matemática 1
Luisa Aguirre
 
Adicion
AdicionAdicion
Adicion
mikyto
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
FcoJavierMesa
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
FcoJavierMesa
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
Marko Chavez Rojas
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
Pilar Matus Salazar
 
C1 operadores matemáticos simples - 1º
C1   operadores matemáticos simples - 1ºC1   operadores matemáticos simples - 1º
C1 operadores matemáticos simples - 1º
brisagaela29
 
Evamate (4)
Evamate (4)Evamate (4)
Evamate (4)
Angi Katerine
 
Valor posicional
Valor posicionalValor posicional
Valor posicional
Carlos Campaña Montenegro
 
Actividad unidad 5 ejemplo
Actividad unidad 5 ejemploActividad unidad 5 ejemplo
Actividad unidad 5 ejemplo
CindyOrtega416
 
Respuestas completas al taller vacaciones
Respuestas completas al  taller vacacionesRespuestas completas al  taller vacaciones
Respuestas completas al taller vacaciones
maraldi2116
 
Preguntas para la segunda practica
Preguntas para la segunda practicaPreguntas para la segunda practica
Preguntas para la segunda practica
Cesar Dieguez
 
8vo (1)
8vo (1)8vo (1)
8vo (1)
psme Doto
 
Agenda de aula de séptimo.
Agenda de aula  de séptimo.Agenda de aula  de séptimo.
Agenda de aula de séptimo.
ricardobravopinto
 
Solucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_bSolucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_b
Victor Jhanpierre Rivera Chavez
 
Actividad a desarrollar
Actividad a desarrollarActividad a desarrollar
Actividad a desarrollar
Hemaco1960
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
cbayon
 

La actualidad más candente (20)

Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESOActividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
 
Repaso mate 1º eso
Repaso mate 1º esoRepaso mate 1º eso
Repaso mate 1º eso
 
Actividades de números enteros
Actividades de números enterosActividades de números enteros
Actividades de números enteros
 
Guía de matemática 1
Guía de matemática 1Guía de matemática 1
Guía de matemática 1
 
Adicion
AdicionAdicion
Adicion
 
Ecuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemasEcuaciones y sistemas
Ecuaciones y sistemas
 
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESOOrientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
 
OPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOSOPERADORES MATEMÁTICOS
OPERADORES MATEMÁTICOS
 
Evaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basicoEvaluación semestre 1 7° basico
Evaluación semestre 1 7° basico
 
C1 operadores matemáticos simples - 1º
C1   operadores matemáticos simples - 1ºC1   operadores matemáticos simples - 1º
C1 operadores matemáticos simples - 1º
 
Evamate (4)
Evamate (4)Evamate (4)
Evamate (4)
 
Valor posicional
Valor posicionalValor posicional
Valor posicional
 
Actividad unidad 5 ejemplo
Actividad unidad 5 ejemploActividad unidad 5 ejemplo
Actividad unidad 5 ejemplo
 
Respuestas completas al taller vacaciones
Respuestas completas al  taller vacacionesRespuestas completas al  taller vacaciones
Respuestas completas al taller vacaciones
 
Preguntas para la segunda practica
Preguntas para la segunda practicaPreguntas para la segunda practica
Preguntas para la segunda practica
 
8vo (1)
8vo (1)8vo (1)
8vo (1)
 
Agenda de aula de séptimo.
Agenda de aula  de séptimo.Agenda de aula  de séptimo.
Agenda de aula de séptimo.
 
Solucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_bSolucionario unac 2018_b
Solucionario unac 2018_b
 
Actividad a desarrollar
Actividad a desarrollarActividad a desarrollar
Actividad a desarrollar
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Destacado

3º examen sumativo 2012 iii
3º  examen sumativo 2012 iii3º  examen sumativo 2012 iii
3º examen sumativo 2012 iii
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Solucionario 3er sumativo cepunt 2010 - i
Solucionario 3er sumativo cepunt   2010 - iSolucionario 3er sumativo cepunt   2010 - i
Solucionario 3er sumativo cepunt 2010 - i
Erick Vasquez Llanos
 
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
sigherrera
 
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionarioExamen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
preuni
 
Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
N espinoza
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
Christian Infante
 
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Giovanni Orozco
 
Uni ii fisica 2011
Uni ii fisica 2011Uni ii fisica 2011
Uni ii fisica 2011
laurita ktherine Ramirez
 
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Mery Lucy Flores M.
 
simulacro pre san marcos
simulacro pre san marcossimulacro pre san marcos
simulacro pre san marcos
Alex Sanchez
 
CinéTica QuíMica
CinéTica QuíMicaCinéTica QuíMica
CinéTica QuíMica
Verónica Rosso
 
Solucionario examen de la uni 2012 ii matematica-ii
Solucionario examen de la uni 2012 ii matematica-iiSolucionario examen de la uni 2012 ii matematica-ii
Solucionario examen de la uni 2012 ii matematica-ii
Amilcar Montalban Sayago
 
Examen UNI 2011 II
Examen UNI 2011 IIExamen UNI 2011 II
Examen UNI 2011 II
5amv3l
 
Plan ADUNI
Plan ADUNIPlan ADUNI
Plan ADUNI
Guillermo Pereyra
 
Matemática UNI 2008-I
Matemática UNI 2008-IMatemática UNI 2008-I
Matemática UNI 2008-I
Miguel Angel Trafford
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
Franco Choque
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
DANTX
 
Problemas De Aplicacion 1
Problemas De Aplicacion 1Problemas De Aplicacion 1
Problemas De Aplicacion 1
Ray Mera
 
Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2
John Jairo
 
Programación anual 2012 secundaria matematica
Programación anual 2012 secundaria matematicaProgramación anual 2012 secundaria matematica
Programación anual 2012 secundaria matematica
Juan Carbajal Perales
 

Destacado (20)

3º examen sumativo 2012 iii
3º  examen sumativo 2012 iii3º  examen sumativo 2012 iii
3º examen sumativo 2012 iii
 
Solucionario 3er sumativo cepunt 2010 - i
Solucionario 3er sumativo cepunt   2010 - iSolucionario 3er sumativo cepunt   2010 - i
Solucionario 3er sumativo cepunt 2010 - i
 
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN UNT 2015 I  PREGUNTAS EXAMEN
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
 
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionarioExamen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
Examen de admisión uni 2011 ii fisica quimica-solucionario
 
Semana 8 alg
Semana 8 algSemana 8 alg
Semana 8 alg
 
Numeracion 12
Numeracion 12Numeracion 12
Numeracion 12
 
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
Álgebra y Trigonometría - Ejercicios 02
 
Uni ii fisica 2011
Uni ii fisica 2011Uni ii fisica 2011
Uni ii fisica 2011
 
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
Solucionario del segundo exámen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS cicl...
 
simulacro pre san marcos
simulacro pre san marcossimulacro pre san marcos
simulacro pre san marcos
 
CinéTica QuíMica
CinéTica QuíMicaCinéTica QuíMica
CinéTica QuíMica
 
Solucionario examen de la uni 2012 ii matematica-ii
Solucionario examen de la uni 2012 ii matematica-iiSolucionario examen de la uni 2012 ii matematica-ii
Solucionario examen de la uni 2012 ii matematica-ii
 
Examen UNI 2011 II
Examen UNI 2011 IIExamen UNI 2011 II
Examen UNI 2011 II
 
Plan ADUNI
Plan ADUNIPlan ADUNI
Plan ADUNI
 
Matemática UNI 2008-I
Matemática UNI 2008-IMatemática UNI 2008-I
Matemática UNI 2008-I
 
Semana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion iSemana 3 cs numeracion i
Semana 3 cs numeracion i
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI MATEMATICA II 2009 I
 
Problemas De Aplicacion 1
Problemas De Aplicacion 1Problemas De Aplicacion 1
Problemas De Aplicacion 1
 
Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2Ejercicios de cinetica 2
Ejercicios de cinetica 2
 
Programación anual 2012 secundaria matematica
Programación anual 2012 secundaria matematicaProgramación anual 2012 secundaria matematica
Programación anual 2012 secundaria matematica
 

Similar a Cepunt 2013

0be6134dd9eac3309867d4723b095982
0be6134dd9eac3309867d4723b0959820be6134dd9eac3309867d4723b095982
0be6134dd9eac3309867d4723b095982
Erix Delgado
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
geartu
 
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANOOLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
Edinsson R. Javier Villanueva
 
Aritmetica repaso
Aritmetica repasoAritmetica repaso
Aritmetica repaso
Flor Fustamante
 
Mat 1 rose300
Mat 1 rose300Mat 1 rose300
Taller de números naturales i periodo (1)
Taller de números naturales i periodo (1)Taller de números naturales i periodo (1)
Taller de números naturales i periodo (1)
Andreita Guevara Trujillo
 
Taller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodoTaller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodo
belrosy
 
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICOOLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
Edinsson R. Javier Villanueva
 
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYROOLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
Edinsson R. Javier Villanueva
 
RM - CEPREUNA.pdf
RM - CEPREUNA.pdfRM - CEPREUNA.pdf
RM - CEPREUNA.pdf
AxNMiguel
 
5 s f
5 s f5 s f
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
Hernan Miranda Ramos
 
Mini ensayo 1
Mini ensayo 1Mini ensayo 1
Mini ensayo 1
Luciano Acuña
 
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºesoActividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
FcoJavierMesa
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
jpymer
 
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERESOLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
Edinsson R. Javier Villanueva
 
2º eso ejercicios verano
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
Liceo A-66
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
JUANCA
 
Mat1 s 1u_adicion y sustraccion en n
Mat1 s 1u_adicion y sustraccion en nMat1 s 1u_adicion y sustraccion en n
Mat1 s 1u_adicion y sustraccion en n
Luis Juarez Garcia
 
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
ADMINISTRADOR PORTAL CONTALL CENTER
 

Similar a Cepunt 2013 (20)

0be6134dd9eac3309867d4723b095982
0be6134dd9eac3309867d4723b0959820be6134dd9eac3309867d4723b095982
0be6134dd9eac3309867d4723b095982
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANOOLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
OLIMPAMER - JUAN ESPINOZA MEDRANO
 
Aritmetica repaso
Aritmetica repasoAritmetica repaso
Aritmetica repaso
 
Mat 1 rose300
Mat 1 rose300Mat 1 rose300
Mat 1 rose300
 
Taller de números naturales i periodo (1)
Taller de números naturales i periodo (1)Taller de números naturales i periodo (1)
Taller de números naturales i periodo (1)
 
Taller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodoTaller de números naturales i periodo
Taller de números naturales i periodo
 
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICOOLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
OLIMPAMER - HEROES DEL PACIFICO
 
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYROOLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
OLIMPAMER - JULIO RAMON RIBEYRO
 
RM - CEPREUNA.pdf
RM - CEPREUNA.pdfRM - CEPREUNA.pdf
RM - CEPREUNA.pdf
 
5 s f
5 s f5 s f
5 s f
 
Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018Balotario de matematica 5to año 2018
Balotario de matematica 5to año 2018
 
Mini ensayo 1
Mini ensayo 1Mini ensayo 1
Mini ensayo 1
 
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºesoActividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
Actividades de repaso unds 1, 2 y 3 mat 2ºeso
 
Semana 8
Semana 8Semana 8
Semana 8
 
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERESOLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
OLIMPAMER - NICANOR RIVERA CACERES
 
2º eso ejercicios verano
2º eso   ejercicios verano2º eso   ejercicios verano
2º eso ejercicios verano
 
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticasCuatro operaciones aritméticas
Cuatro operaciones aritméticas
 
Mat1 s 1u_adicion y sustraccion en n
Mat1 s 1u_adicion y sustraccion en nMat1 s 1u_adicion y sustraccion en n
Mat1 s 1u_adicion y sustraccion en n
 
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
EJERCICIOS DE MATEMATICAS 1
 

Más de sigherrera

cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docxcuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
sigherrera
 
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
CONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docxCONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docx
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
sigherrera
 
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docxANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
sigherrera
 
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
sigherrera
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
sigherrera
 
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 20181 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
sigherrera
 
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
sigherrera
 
Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014
sigherrera
 
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
sigherrera
 
Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015
sigherrera
 
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
sigherrera
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
sigherrera
 
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresiónTaller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresión
sigherrera
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
sigherrera
 
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
sigherrera
 
Planteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuacionesPlanteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuaciones
sigherrera
 
Poliedros 2013
Poliedros 2013Poliedros 2013
Poliedros 2013
sigherrera
 
Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012
sigherrera
 
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
sigherrera
 
Taller de PROPORCIONES 2012 PRIM.
Taller de PROPORCIONES 2012   PRIM.Taller de PROPORCIONES 2012   PRIM.
Taller de PROPORCIONES 2012 PRIM.
sigherrera
 

Más de sigherrera (20)

cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docxcuatro operaciones 1º  sec 25-01-2022.docx
cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
 
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
CONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docxCONTEO DE FIGURAS    1º SEC   26   01  2022.docx
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
 
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docxANALOGIAS  1º  sec 25-01-2022.docx
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
 
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018Proyecto sigifredo herrera  diplomado tic     17  11  2018
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
 
Modulo III
Modulo IIIModulo III
Modulo III
 
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 20181 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
 
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
 
Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014Examen 2º sec 2014
Examen 2º sec 2014
 
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
 
Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015Operadores 1º 2º 2015
Operadores 1º 2º 2015
 
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014Examen unidad estadistica  1º sec nov  2014
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
 
Análisis combinatorio 2014
Análisis combinatorio  2014Análisis combinatorio  2014
Análisis combinatorio 2014
 
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresiónTaller de Ángulo de elevación y depresión
Taller de Ángulo de elevación y depresión
 
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012Relaciones métricas en el triángulo  rectángulo dic 2012
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
 
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
 
Planteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuacionesPlanteamiento de ecuaciones
Planteamiento de ecuaciones
 
Poliedros 2013
Poliedros 2013Poliedros 2013
Poliedros 2013
 
Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012Regla d e tres compuesta 2012
Regla d e tres compuesta 2012
 
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
 
Taller de PROPORCIONES 2012 PRIM.
Taller de PROPORCIONES 2012   PRIM.Taller de PROPORCIONES 2012   PRIM.
Taller de PROPORCIONES 2012 PRIM.
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Cepunt 2013

  • 1. 1. En la sucesión valor de m+ n+2 es: a.40 b.55 c. 60 Calcular el d. 62 e.65 2. Se tiene dos dados, entonces la probabilidad de obtener 9 como mínimo en un solo tiro con los dos dados es: a. 0.10 b. 0.28 c. 0.32 d.0.57 e.0.80 3. Una obra la puede hacer 28 obreros en un cierto tiempo. Si se quiere hacer ¼ de la obra en un tiempo igual a 2/7 del anterior, trabajando la mitad de las horas diarias, entonces el número de obreros adicionales que se requiere es: a.15 b.17 c.19 d.21 e.26 4. Para el campeonato deportivo en el CEPUNT 2013, un aula tiene en total 10 jugadoras de las que en cada partido solo pueden jugar 6 de ellas. La cantidad de equipos diferentes de 6 jugadoras que podrían formarse, sabiendo que en todos ellos siempre tiene que estar como capitana la misma jugadora cuyo nombre es Makarena es: a.84 b.120 c.126 d.162 e.210 5. En la asociación Luz y Vida a la que pertenece Miluska, hay ocho hombres y 6 mujeres aptos para fromar un comité de 6 personas, donde la mitad son mujeres, y dicho comité debe ser edncabezado por Miluska. El numero sde maneras diferentes que se ouede formar dicho comité es : a.560 b.570 c.580 d.600 e. 610 6. Si al lanzar un dado la probabilidad de que salga 5 ó 6 es el doble que las demás caras, entonces la probabilidad que salga 5 ó 6 es a.2/3 b.1/4 c.1/3 d.1/6 e.1/8 7. Utilizando únicamente las cifras 0,1,3,5,8 y 9,la cantidad de números que pueden escribirse de tal manera que sean mayores que 3000 pero menores que 9000 son . A.446 B.636 C.646 D.647 E.648 8. En la figura adjunta , la cantidad de cuadriláteros que tengan al menos una “x” es : x x x x b.56 c.57 x x x a.54 x x d.58 e.60 9. Un empleado del CEPUNT , después de cobrar un sueldo dice : “Por las tardanzas que he tenido durante el mes, me han descontaron el 10% de lo que no me descontaron. Si mi sueldo hubiera sido de 150 nuevos soles mas, solo me habrían des contato el 8% de mi sueldo”. La cantidad d dinero que cobro el empleado, en nuevos soles, fue: a.720 b.810 c.900 d.1000 e.1100 10. si: el valor de n es : a.32 b.34 c.36 d.37 e.38 11. Las magnitudes P, Q y R. se relacionan de la siguiente manera: P es directamente proporcional al cuadrado de Q e inversamente proporcional a la raíz cuadrada de R. cuando la raíz de cuadrada de P es el doble de Q, entonces R vale 25.cuando R es 16 y Q es menor que R con una diferencia de 7, entonces el valor de P es : a. 67.50 b.80,75 c.225,50 d.245,00 e.405,00 12. Si la expresión : 2; m; m+2;(6m+1)/2;…, es ujna sucesión de segundo orden, entonces el valor de “m” es : a.-2.0 b.1,0 c.5,5 d.3,0 e. 5,0
  • 2. 1. Un televisor plasma cuesta 2000 nuevos soles. Si se hacen dos descuentos sucesivos de tres por cinco y luego de tres por cuatro, entonces el precio final es : a.200 b.250 c.280 d.300 e.350 10. Sobre una recta se toman los puntos consecfutivos A, B, C y D. el valor de AD sabiendo que BC =4 y AC +BD =16, es : a. 5 b.7 c.9 d.12 e.15 2. Juana vende un reloj por 576 nuevos soles, cuyo costo fue de 800 nuevos soles, entonces el tanto por 25 que perdió Juna fue : a.2 b.3 c. 7 d.5 e.8 11. Una de las raíces de la ecuación (k-1)x2 + (5 – 2k)x + 4k +5 =0 Es inversa de la otra. La suma de los cuadrados de ellas es: a.7 b.10 c.13 d.16 e.19 3. Dados los operadores @ y # en R ,definidos por : m@n =3m + 2n y p # q=2p – 3q al formar el 12. Si m+n=3 y m2 +n2 =5,el valor numérico de Q = m-9 + n-9 es : sistema de ecuaciones: a. se obtiene los valores de x e y, luego el valor de T =(y @ x)- (y #x) es : a. -35 b.-15 c.15 d.23 e.35 13. Si MCD 4. Un capital se prestó durante 6 meses y el interés genero 20 % del monto prestado. En dos años el porcentaje que se generara es: a.50 b.55 c.60 d.65 e.70 5. El producto de las longitudes de los 3 lados de un triángulo inscrito en un circunferencia es 280 cm3. Si el área del triangulo es 14 m2 , la longitud de la circunferencia es. a.5 π b.6 π c.8 π d.9 π e.10π 6. En la figura es. el valor del ángulo ABC 80o a.100o 60o b.110o c.120o d.140o e.115o 7. Sean lo ángulos consecutivos AOB, BOC, COD y DOE ;se trazan los rayos bisectrices de los ángulos AOB y BOE. Si el ángulo MOD= 90o MOE=160o, la medida del ángulo AOD es: a.102o b.104o c.106o d.108o e.110o 8. El valor de “h” tal que la suma de los cuadrados de las raíces del polinomio: P(x) = -x2 + (h - 2)x + h +3, sea las más pequeña posible es: a.-8 b.-1 c.1 d.6 e.9 9. La solución de la ecuación a. R b. R+ c. R- es: d. Z e. Z+ b. c. d. e. la suma de las cifras del valor de A es : a.8 b.10 c.12 d.15 e.185