SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Nivelación de Carrera
Física
Nombre: Alexander Montalvo
Bloque: Tv6
Fecha: 1 de julio del 2016.
Tema: Imagen personal
IMAGEN PERSONAL
Lee el siguiente texto que ha sido tomado del documento Universidad y Buen
Vivir
“El análisis de la imagen corporal se fundamenta en la Psicología de la Gestalt ,
al considerar que la mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que
llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria
(pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). De ahí que el propósito
de la terapia Gestalt es ayudar a un individuo a darse cuenta de sus partes
quebrantadas por ciclos sin terminar, admitirlas, integrarlas, cerrándolas y así
convertirse en un todo, pasando de ser una persona dependiente a ser
independiente y de necesitar apoyo extremo de una autoridad a poder darse el
apoyo auténtico proveniente del interior de cada quien.
La finalidad es evaluar aspectos de la personalidad del sujeto en relación a su
auto concepto y a su imagen corporal. Consiste en apreciar lo que pasa por tu
mente cuando analizas tu aspecto físico, es decir, toda la carga emocional que
viene a tu pensamiento al momento de analizar tus rasgos faciales, tu
corporalidad, etc.
Es importante anotar que una gran influencia en el tema de la imagen corporal
consiste en lo que percibimos que la gente piensa de nosotros y por otra parte en
la influencia que los medios de comunicación o la tendencia de moda marca,
para establecer comparaciones entre nuestra imagen y la de otros; es entonces
cuando surgen dos maneras de asumir la imagen corporal...”
Responde las siguientes preguntas que te harán evaluar cómo te sientes con tu
imagen personal:
1. ¿Cómo te sientes cuando te miras al espejo?
Bien, porque me siento a gusto con conmigo mismo tanto en el aspecto físico como mental.
2. ¿Cómo te sientes cuando ves fotos de personas atractivas en revistas, en
televisión o en internet?
Normal, es decir no le doy mucha importancia ya que cada quien tiene sus virtudes y
defectos.
3. ¿Qué crees que las otras personas piensan de tu apariencia física?
Pienso que su opinión es buena ya que yo me siento a gusto con mi apariencia y eso se
refleja en mi manera de actuar.
4. ¿Evitas algún tipo de actividad, como hacer ejercicio, porque te sientes
incómodo/a mostrando tu cuerpo?
No, es más me gusta todo tipo de ejercicio.
5. ¿Eres muy crítico/a de tu apariencia con frecuencia?
Puedo decir que si ya me gusta estar en un buen estado atlético.
6. ¿Cómo respondes habitualmente cuando las personas elogian tu apariencia?
¿Lo aceptas sin vergüenza? ¿Te sientes ofendido/a?
Lo acepto ya que son libres de pensar y decir lo que piensen, además pueden ser críticas
constructivas que me ayudaran a ser mejor.
7. Enumera cuatro partes favoritas de tu cuerpo
1. Manos
2. Brazos
3. Ojos
4. Pies
8. Elabora una lista de 5 cualidades que no están relacionadas a tu apariencia
física
1. Responsable
2. Buen dibujante
3. Perseverante
4. Autónomo
5. Escritura
El siguiente ejercicio tiene como objetivo sincerar la imagen que proyecto hacia
los demás y lo que los demás encuentran en mí.
Realiza un cuadro como el que se indica abajo con la ayuda de una persona que te conozca
bien, puede ser un familiar, una amigo/a o una persona de confianza:
LO QUE DEJO QUE OTROS VEAN DE MÍ
(Características, cualidades, defectos, valores,
fortalezas, debilidades)
LO QUE QUE OTROS VEAN EN
MÍ Y NO ME DOY CUENTA
(Características, formas de actuar que
los demás dicen que soy y no me doy
cuenta)
-Pasión por lo que ago.
-Respeto a los demás.
-Impaciencia o intolerancia.
-Curiosidad por aprender.
- Mi Tranquilidad.
-Impuntual
-Impaciente
-Serio
-Apatía
-Molestoso
LO QUE NO DEJO QUE OTROS VEAN DE MÍ
(Características que yo tengo y no dejo que los otros
vean en mí por miedo, desconfianza o situaciones
difíciles que haya experimentado)
LO QUE YO CREO QUE LOS
OTROS PIENSAN DE MÍ
(Comentarios o visiones que yo creo
que los otros piensan de mi y que me
impiden ser)
-La preocupación
-Mi fortaleza mental y física
-Mis miedos o debilidades
-Que soy buen dibujante
-Mi estado atlético
-Que tengo buenas calificaciones
-Que soy un buen deportista
-Que soy muy alto y simpático
-Que soy muy apegado a la religión.
-Que soy dependiente de mi familia
Observa el video de la entrevista realizada al psicólogo Bernardo Stamateas en
el video: NO ME GUSTA MI CUERPO.
Los paradigmas o estereotipos de la sociedad al pensar que si una persona es hermosa o
bonita tendrán mejor capacidad de encontrar un buen trabajo, un buen marido o esposa,
que va a ser tomado en cuanta para cualquier actividad más que una persona fea es un mito.
Nuestra sociedad esta corrompida por estas creencias que son mentiras, ya que la verdadera
capacidad de una persona se encuentra en su intelecto de resolver problemas.
2. AUTORRESPETO Y AUTOESTIMA
5.- Observar el video de Pilar Sordo: como ser felices en el siglo XXI y elaborar un mapa
mental.
SABER RECONOCER
EL TRABAJO DE
OTRO
LA FELICIDAD
NO DEPENDE
DE LA ALEGRIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejes transveersales
Ejes transveersalesEjes transveersales
Ejes transveersales
Fabiolacolmenarez1
 
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y AutoconceptoSer y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Richard Merhi
 
Universidad especializada copia
Universidad especializada   copiaUniversidad especializada   copia
Universidad especializada copia
imaryss
 
Imagen personal Esteban Cola
Imagen personal Esteban ColaImagen personal Esteban Cola
Imagen personal Esteban Cola
Ferchin Hidalgo
 
Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1
willieddy
 
Tarea#1 sofia valladares
Tarea#1 sofia valladaresTarea#1 sofia valladares
Tarea#1 sofia valladares
Karen Sofía Valladares Guamaní
 
Autoconocimiento Esteban Cola
Autoconocimiento Esteban ColaAutoconocimiento Esteban Cola
Autoconocimiento Esteban Cola
Ferchin Hidalgo
 
Autoestima diapositivas
Autoestima diapositivasAutoestima diapositivas
Autoestima diapositivas
Jhon Jader Fernandez Hernandez
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
KAtiRojChu
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
vigdalia
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahiraDiapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
sahiravelayarce
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
noemihhdd
 
Autoestima 2
Autoestima 2Autoestima 2
Autoestima 2
Vladimir Drakullya
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Marco González
 
es un pecado amarse a sí mismo
es un pecado amarse a sí mismoes un pecado amarse a sí mismo
es un pecado amarse a sí mismo
SamanthaGaibor
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Juan Carlos Fernandez
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima

La actualidad más candente (18)

Ejes transveersales
Ejes transveersalesEjes transveersales
Ejes transveersales
 
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y AutoconceptoSer y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
Ser y Querer(nos): Autoestima y Autoconcepto
 
Universidad especializada copia
Universidad especializada   copiaUniversidad especializada   copia
Universidad especializada copia
 
Imagen personal Esteban Cola
Imagen personal Esteban ColaImagen personal Esteban Cola
Imagen personal Esteban Cola
 
Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1Autoconcepto y autoestima 1
Autoconcepto y autoestima 1
 
Tarea#1 sofia valladares
Tarea#1 sofia valladaresTarea#1 sofia valladares
Tarea#1 sofia valladares
 
Autoconocimiento Esteban Cola
Autoconocimiento Esteban ColaAutoconocimiento Esteban Cola
Autoconocimiento Esteban Cola
 
Autoestima diapositivas
Autoestima diapositivasAutoestima diapositivas
Autoestima diapositivas
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahiraDiapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
Diapositivas 5¨g¨ velayarce arias sahira
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima 2
Autoestima 2Autoestima 2
Autoestima 2
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
es un pecado amarse a sí mismo
es un pecado amarse a sí mismoes un pecado amarse a sí mismo
es un pecado amarse a sí mismo
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 

Similar a Imagen personal pdf

Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..
Cami Armendariz
 
Lo que pienso de mi
Lo que pienso de miLo que pienso de mi
Lo que pienso de mi
Andrea Cuichan
 
Foda
FodaFoda
Lo que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-miLo que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi
Cami Armendariz
 
Tarea 6 Imagen Personal
Tarea 6 Imagen PersonalTarea 6 Imagen Personal
Tarea 6 Imagen Personal
Henry Duchi
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
Diego Casa
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
HeLen Dayanara
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
Alejandro Ríos
 
2. autoconocimiento
2. autoconocimiento2. autoconocimiento
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te llevenMapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Bryan Puma
 
Angie imagen-personal
Angie imagen-personalAngie imagen-personal
Angie imagen-personal
Steven Chacha
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
Ricardo Huertas
 
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
Williams Chicango
 
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-miLo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Ricardo Huertas
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Autoestima pilares fundamentales tema 2.
Autoestima pilares fundamentales tema 2.Autoestima pilares fundamentales tema 2.
Autoestima pilares fundamentales tema 2.
yadirazambranar
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01
Eedd Caliigari
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
Maria Chisa
 

Similar a Imagen personal pdf (20)

Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..Foda cobeña-lucía..
Foda cobeña-lucía..
 
Lo que pienso de mi
Lo que pienso de miLo que pienso de mi
Lo que pienso de mi
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Lo que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-miLo que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi
 
Tarea 6 Imagen Personal
Tarea 6 Imagen PersonalTarea 6 Imagen Personal
Tarea 6 Imagen Personal
 
Imagen personal
Imagen personalImagen personal
Imagen personal
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí2.1 Lo que creo de mí
2.1 Lo que creo de mí
 
2. autoconocimiento
2. autoconocimiento2. autoconocimiento
2. autoconocimiento
 
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te llevenMapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
Mapa conceptual ind donde tus sueños te lleven
 
Angie imagen-personal
Angie imagen-personalAngie imagen-personal
Angie imagen-personal
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1.1
Tarea 1.1Tarea 1.1
Tarea 1.1
 
Alexander deber-ubv
Alexander deber-ubvAlexander deber-ubv
Alexander deber-ubv
 
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-miLo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
Lo que-creo-de-mi-2.1 lo-que-creo-de-mi
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Autoestima pilares fundamentales tema 2.
Autoestima pilares fundamentales tema 2.Autoestima pilares fundamentales tema 2.
Autoestima pilares fundamentales tema 2.
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima 101117205146-phpapp01
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Imagen personal pdf

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Nivelación de Carrera Física Nombre: Alexander Montalvo Bloque: Tv6 Fecha: 1 de julio del 2016. Tema: Imagen personal
  • 2. IMAGEN PERSONAL Lee el siguiente texto que ha sido tomado del documento Universidad y Buen Vivir “El análisis de la imagen corporal se fundamenta en la Psicología de la Gestalt , al considerar que la mente configura, a través de ciertas leyes, los elementos que llegan a ella a través de los canales sensoriales (percepción) o de la memoria (pensamiento, inteligencia y resolución de problemas). De ahí que el propósito de la terapia Gestalt es ayudar a un individuo a darse cuenta de sus partes quebrantadas por ciclos sin terminar, admitirlas, integrarlas, cerrándolas y así convertirse en un todo, pasando de ser una persona dependiente a ser independiente y de necesitar apoyo extremo de una autoridad a poder darse el apoyo auténtico proveniente del interior de cada quien. La finalidad es evaluar aspectos de la personalidad del sujeto en relación a su auto concepto y a su imagen corporal. Consiste en apreciar lo que pasa por tu mente cuando analizas tu aspecto físico, es decir, toda la carga emocional que viene a tu pensamiento al momento de analizar tus rasgos faciales, tu corporalidad, etc. Es importante anotar que una gran influencia en el tema de la imagen corporal consiste en lo que percibimos que la gente piensa de nosotros y por otra parte en la influencia que los medios de comunicación o la tendencia de moda marca, para establecer comparaciones entre nuestra imagen y la de otros; es entonces cuando surgen dos maneras de asumir la imagen corporal...”
  • 3. Responde las siguientes preguntas que te harán evaluar cómo te sientes con tu imagen personal: 1. ¿Cómo te sientes cuando te miras al espejo? Bien, porque me siento a gusto con conmigo mismo tanto en el aspecto físico como mental. 2. ¿Cómo te sientes cuando ves fotos de personas atractivas en revistas, en televisión o en internet? Normal, es decir no le doy mucha importancia ya que cada quien tiene sus virtudes y defectos. 3. ¿Qué crees que las otras personas piensan de tu apariencia física? Pienso que su opinión es buena ya que yo me siento a gusto con mi apariencia y eso se refleja en mi manera de actuar. 4. ¿Evitas algún tipo de actividad, como hacer ejercicio, porque te sientes incómodo/a mostrando tu cuerpo? No, es más me gusta todo tipo de ejercicio.
  • 4. 5. ¿Eres muy crítico/a de tu apariencia con frecuencia? Puedo decir que si ya me gusta estar en un buen estado atlético. 6. ¿Cómo respondes habitualmente cuando las personas elogian tu apariencia? ¿Lo aceptas sin vergüenza? ¿Te sientes ofendido/a? Lo acepto ya que son libres de pensar y decir lo que piensen, además pueden ser críticas constructivas que me ayudaran a ser mejor. 7. Enumera cuatro partes favoritas de tu cuerpo 1. Manos 2. Brazos 3. Ojos 4. Pies 8. Elabora una lista de 5 cualidades que no están relacionadas a tu apariencia física 1. Responsable 2. Buen dibujante 3. Perseverante 4. Autónomo 5. Escritura El siguiente ejercicio tiene como objetivo sincerar la imagen que proyecto hacia los demás y lo que los demás encuentran en mí. Realiza un cuadro como el que se indica abajo con la ayuda de una persona que te conozca bien, puede ser un familiar, una amigo/a o una persona de confianza:
  • 5. LO QUE DEJO QUE OTROS VEAN DE MÍ (Características, cualidades, defectos, valores, fortalezas, debilidades) LO QUE QUE OTROS VEAN EN MÍ Y NO ME DOY CUENTA (Características, formas de actuar que los demás dicen que soy y no me doy cuenta) -Pasión por lo que ago. -Respeto a los demás. -Impaciencia o intolerancia. -Curiosidad por aprender. - Mi Tranquilidad. -Impuntual -Impaciente -Serio -Apatía -Molestoso LO QUE NO DEJO QUE OTROS VEAN DE MÍ (Características que yo tengo y no dejo que los otros vean en mí por miedo, desconfianza o situaciones difíciles que haya experimentado) LO QUE YO CREO QUE LOS OTROS PIENSAN DE MÍ (Comentarios o visiones que yo creo que los otros piensan de mi y que me impiden ser) -La preocupación -Mi fortaleza mental y física -Mis miedos o debilidades -Que soy buen dibujante -Mi estado atlético -Que tengo buenas calificaciones -Que soy un buen deportista -Que soy muy alto y simpático -Que soy muy apegado a la religión. -Que soy dependiente de mi familia Observa el video de la entrevista realizada al psicólogo Bernardo Stamateas en el video: NO ME GUSTA MI CUERPO. Los paradigmas o estereotipos de la sociedad al pensar que si una persona es hermosa o bonita tendrán mejor capacidad de encontrar un buen trabajo, un buen marido o esposa, que va a ser tomado en cuanta para cualquier actividad más que una persona fea es un mito. Nuestra sociedad esta corrompida por estas creencias que son mentiras, ya que la verdadera capacidad de una persona se encuentra en su intelecto de resolver problemas.
  • 6. 2. AUTORRESPETO Y AUTOESTIMA 5.- Observar el video de Pilar Sordo: como ser felices en el siglo XXI y elaborar un mapa mental. SABER RECONOCER EL TRABAJO DE OTRO LA FELICIDAD NO DEPENDE DE LA ALEGRIA