SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
EL DESARROLLO DEL PROCESO LECTOR ESCRITOR PARA EL 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS MEDIANTE 
LA IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO A 
QUINTO DE LA SEDE EL PERDIDO 
ELABORADO POR: 
SONIA GARAY ACOSTA 
37181384 
GESTOR: 
GLADYS ROCIO CARDENAS 
CER SANTA CATALINA-SEDE EL PERDIDO 
RADICADO 44084 
PROYECTO TICS 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
SAN CALIXTO 
2013 
1. TITULO 
EL DESARROLLO DEL PROCESO LECTOR ESCRITOR PARA EL 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS MEDIANTE 
LA IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO A 
QUINTO DE LA SEDE EL PERDIDO
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
TABLA DE CONTENIDO 
PAG 
1. TITULO ………………………………..……………………………………………………………………….2 
1.1. PROBLEMA ……………………………………………………………………………………………..5 
1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA ……………………………………………………….5 
1.3. OBJETIVOS ……………………………………………………………………………………………….4 
1.4. OBJETIVOS GENERAL …………………………………………………………………….4 
1.5. OBJETIVOS ESPECIFICOS ………………………………………………………………..4 
2. JUSTIFICACION …………………………………………………………………………………..5 
3. MARCO COCEPTUAL ……………………………………………………………………………..7 
3.1. PROCESO LECTOR …………………………………………………………………………7 
3.2. PROCESO ESCRITOR ………………………………………………………………………..8 
4. METODOLOGIA …………………………………………………………………………………….10 
4.1. TIPO DE INVESTIGACION ………………………………………………………..10 
4.2. ENFOQUE PEDAGOGICO ……………………………………………………………….10 
4.3. EJES TRASVERSALES………………………………………………………………………10 
4.1.1. ESTANDARES Y COMPETENCIAS…………………………………………….10 
4.1.2. COMPETENCIAS COGNITIVAS……………………………………………….10 
4.1.3. COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES…………………………………….11 
4.2.1. ESTANDARES………………………………………………………………………………..11 
5. CRONOGRAMA………………………………………………………………………………………..12 
6. EVALUACION………………………………………………………………………………………..13
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
7. RESULTADOS ……………………………………………………………………………………….14 
BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………..18 
ANEXOS ……………………………………………………………………………………………………..19
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
1.2 PROBLEMA 
Para la realización de este proyecto se tendrá en cuenta el rendimiento 
académico de los niños de los grados segundo, tercero, cuarto y quinto, los 
cuales presentan dificultades en lectoescritura, esto a su vez afecta el 
rendimiento de la sede educativa, ya que al salir de la sede se dirigen a otra 
institución, creando en el niño complejos en cuanto al rendimiento de sus 
compañeros creando ambientes de deserción escolar. 
El poco interés por el desarrollo de la lectura y la escritura, la carencia de una 
biblioteca con libros didácticos que despierten el interés de los niños, los malos 
hábitos de decir malas palabras, y la falta de apoyo por parte de sus familiares 
ya que ellos a su vez con la falta de educación, o algunos en calidad de 
analfabetas no pueden colaborarle a sus hijos en sus talleres. 
La inasistencia, la impuntualidad y la falta de interés hacia la educación debido 
a que en la región las actividades que generan recursos económicos son la 
agricultura y la ganadería requiere de pocos conocimientos académicos para 
llevarse a cabo. 
Debido a las anteriores situaciones escritas surge la siguiente pregunta:
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA 
¿Qué estrategias innovadoras tecnológicas puedo emplear para favorecer el 
proceso lecto escritor en la sede el perdido de san Calixto? 
1.4 OBJETIVOS 
1.5 OBJETIVO GENERAL 
Desarrollar en los niños y niñas el gusto por la lectura y el placer de escribir 
implementando actividades utilizando las tecnologías de la información y la 
comunicación. 
1.6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Ejecutar actividades que le permitan al estudiante sentir agrado por la lectura 
 Realizar actividades que motiven al estudiante a producir textos 
 Formular estrategias metodológicas apoyadas en enfoques pedagógicos que 
contribuyen a un proceso satisfactorio de aprendizaje.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
2. JUSTIFICACION 
El ingreso a la escuela significa convivencia y la conquista de la socialización 
para el desarrollo de sus funciones cognitivas, afectivas, sexuales y sociales, 
esta motivación trae una autorrealización en los diferentes aspectos regulando 
el desarrollo de habilidades y competencias que exige la educación y el 
contexto de interacción. 
El hogar, siendo el primer contacto de aprendizaje que tiene el niño cumple un 
rol dentro de la educación ya que los padres son los primeros veedores del 
cumplimiento de los deberes que se dejan en la escuela, además la familia es la 
base de los principios y valores del niño en el que se establecen las primeras 
relaciones sociales y afectivas donde son imitadores del ejemplo de sus padres, 
adquiriendo de allí las buenas o malas costumbres, como ROCA, Santiago cita 
en algunos de sus libros: la familia base de la educación, el ambiente ciudadano 
diario da una formación integral en valores que dan a la sociedad un aporte de 
equilibrio social e individual. 
La escuela es el segundo lugar donde los niños adquieren diversos aprendizajes 
y las bases más fortalecidas para su enriquecimiento intelectual, debido a ello 
en ella se observan las distintas dificultades que los niños tienen en cuanto al
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
aprendizaje teniéndolas ya identificadas lectura y escritura se procede a dar 
un manejo para satisfacer las necesidades de las mismas. 
Para dar solución a la problemática se pretende buscar nuevas estrategias que 
centren la atención de los niños con los cuales puedan desarrollar actividades y 
dar solución a los mismos, para ello se comenzara a utilizar herramientas que 
permiten la innovación el desarrollo de las actividades y el manejo de los 
recursos informáticos a través del desarrollo de la propuesta: 
EL DESARROLLO DEL PROCESO LECTOR ESCRITOR PARA EL 
FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS MEDIANTE 
LA IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO A 
QUINTO DE LA SEDE EL PERDIDO
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
3. REFERENTE CONCEPTUAL 
3.1 PROCESO LECTOR 
Leer es un proceso de construcción de significados a partir de la interacción 
entre el texto, el contexto y el lector. El significado, a diferencia de lo que 
sostenía el modelo perceptivo motriz de la lectura, no está sólo en el texto, 
tampoco en el contexto ni en el lector, sino en la interacción de los tres 
factores, que son los que, juntos, determinan la comprensión. 
Cada uno de estos factores aporta en el proceso de construcción de los 
significados, los cuales, como afirma Lerner (1984), son relativos, es decir, 
cada lector comprende un texto de acuerdo a la realidad interior, a su 
experiencia previa, a su nivel del desarrollo cognitivo y a su situación emocional. 
Pero esta relatividad no significa que no se puedan lograr niveles cada vez 
mayores de objetividad sobre el texto. La relatividad de la comprensión alude a 
que distintos lectores comprenden de forma diferente un mismo texto, lo cual 
se explica por la singularidad de los sujetos. “Concebimos la comprensión de la 
lectura de un texto como la reconstrucción de su significado a partir de la 
consideración de pistas contenidas en el texto en cuestión. Dicha 
reconstrucción se lleva a cabo mediante la ejecución de operaciones mentales 
que realiza el lector para darles sentido a las pistas encontradas. Se trata de 
un proceso esencialmente dinámico que quien lee desarrolla a medida que 
establece conexiones coherentes entre la información que posee en sus 
estructuras cognoscitivas y la nueva que suministra el texto" (Montenegro y 
Haché 1997:45) 
El proceso lector es un proceso complejo en el cual el niño realiza varios 
mecanismos, concentración, interpretación e imaginación para lograr ser un 
buen lector la persona debe ser capaz de realizar todos estos mecanismos, sin
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
lugar a duda lleva un grado de dificultad pero con perseverancia y gusto cada 
uno lograra ser un buen lector. 
3.2 EL PROCESO ESCRITOR 
El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para 
escribir, ya sea un ensayo, un cuento, un poema, una carta, un aviso publicitario, 
etc. Al utilizarlo se mejora el producto final. Para el escritor profesional esto 
significa aumentar sus ventas; para el estudiante es la manera de entender con 
mayor claridad un tema, de organizar mejor sus pensamientos y de obtener 
mejores evaluaciones o puntajes en los trabajos escritos del colegio. 
El proceso escritor con lleva varios pasos pre-escritura que es donde los niños 
comienzan sus primeros trazos, el escritor, borrador y por ultimo revisión. 
BORGES1 revelo en una ocasión que tuvo la suerte de instruirse no solo en la 
escuela, sino en la biblioteca de su padre, donde halló los libros que le 
revelaron el mundo. Y ha sido tan importante en la formación de su 
personalidad que se autodefinió en primer lugar como lector, luego como poeta 
y, finalmente como escritor de prosa. 
2.3 Enfoque pedagógico del uso de las TIC 
1 BORGES, La Motivación a la Lectura a través de la literatura, editorial Aulas de Verano España
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
Diversos proyectos pedagógicos con tecnología se apoyan, entre otros en la 
psicología cognitiva y el constructivismo para promover aprendizajes 
significativos de los estudiantes, para apoyarlos en la resolución de problemas. 
No se trata de hacer más de lo mismo con nuevas herramientas y metodologías 
tradicionales, sino proponer la utilización de mediaciones tecnológicas en forma 
reflexiva, contextuada y estratégica con un enfoque que pone énfasis en las 
funciones superiores de pensamiento y fortifican los métodos participativos, 
interactivos y de confrontación, adaptados a las necesidades específicas de los 
alumnos. 
Grosser2 (1994), científico del MIT, en EE.UU., no debe consistir sólo en 
inyección de tecnologías, sino en viabilizar el acceso a ese tipo de 
conocimientos, no tanto entregando más cosas, sino "quitando barreras, que 
permitan descubrir habilidades" y enseñando a pensar creativamente a 
nuestros niños, estando convencidos quienes enseñan, que los que ellos lean, lo 
comprendan, como base para la construcción de nuevos y sólidos conocimientos. 
1. ARTICULACIÓN TIC 
En el marco del desarrollo del proyecto EL DESARROLLO DEL PROCESO 
LECTOR ESCRITOR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS 
EDUCATIVAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN LOS NIÑOS 
DE SEGUNDO A QUINTO DE LA SEDE EL PERDIDO en la vereda el perdido, la 
cual no cuenta con conexión a internet por lo que dificultad la interacción de los 
docentes y estudiantes. 
2 GROSER (1994), http://www.aliciagonzalezopazo.cl/sl_articulo.htm
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
Por otra parte la falta de interacción de los docentes con la tecnología hace que la 
vinculación de las tics en las aulas de clases sea mínima, por ello se plantea la 
realización del proyecto de aula, en una situación que amerite el aprendizaje del 
uso de las herramientas tecnológicas del docente de la mano con el estudiante. 
Para el desarrollo de las actividades se utilizaron herramientas como grabadoras, 
micrófonos, cámaras digitales, paginas web con material de lectoescritura, PC, 
internet, Microsoft office Word, excel y power point, dinámicas encontradas en 
internet, 
4. METODOLOGIA 
4.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 
Para conseguir los objetivos planteados en el proyecto la EL DESARROLLO 
DEL PROCESO LECTOR ESCRITOR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS 
COMPETENCIAS EDUCATIVAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE LAS 
TICS EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO A QUINTO DE LA SEDE EL PERDIDO 
se realiza a través del desarrollo de la propuesta “APRENDO DE MANERA 
DIVERTIDA CON LAS LETRAS” siendo un tipo de investigación cualitativa. 
4.2. ENFOQUE PEDAGÓGICO 
Se con frecuencia se implementara “el descubrimiento guiado”. La necesidad de 
actividad y la curiosidad unidos a la creatividad serán los motores con los que
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
conseguiremos incrementar en nuestros estudiantes el interés por la 
lectoescritura. 
4.3. EJES TRANSVERSALES 
 ¿Se leer y se escribir? 
 ¿Cómo construyo un mundo de palabras y me ubico en él? 
 ¿Cómo relaciono mi forma de ser con las palabras? 
 ¿Cuáles son mis juegos con las letras? 
4.1.1 ESTANDARES Y COMPETENCIAS 
4.1.2. Competencias Cognitivas 
Capacidad para escribir palabras y oraciones cortas y claras con coherencia 
donde desarrolla una idea central. 
4.1.3. Competencias Procedimental 
Participación cuando escuchan críticamente y responden adecuadamente a la 
comunicación oral. 
Conversación de manera que permite al interlocutor entender las ideas 
importantes a través del fraseo, el ritmo y la pronunciación adecuada. 
Competencias actitudinales 
 Utilización respetuosa de los elementos propios de la actividad (guías, 
láminas, colores y demás útiles escolares).
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
4.2.1. ESTANDARES: 
Están formulados de forma que sea posible orientar a los niños y niñas a lo 
largo de las diversas asignaturas de la educación básica primaria estableciendo 
lo que los estudiantes deben “saber ser”, “saber hacer” y “saber conocer” al 
finalizar el proceso de lecto-escritura. 
 Reviso, socializo y corrijo mis escritos, teniendo en cuenta las 
propuestas de mis compañeros y profesor, y atendiendo algunos 
aspectos gramaticales (concordancia, tiempos verbales, pronombres) 
y ortográficos (acentuación, mayúsculas, signos de puntuación) de la 
lengua castellana. 
 Relaciono gráficas con texto escrito, ya sea completándolas o 
explicándolas. 
5. CRONOGRAMA 
ACTIVIDADES FECHA DE ACTIVIDADES 
Taller 1 
 ¿Se leer y se escribir? 
4 DE NOVIEMBRE DE 2013 
 ¿Cuáles son mis juegos con las 
letras? 
Taller 2 
 ¿Cómo construyo un mundo 
de palabras y me ubico en él? 
 
11 DE NOVIEMBRE DE 2013 
Taller 3 
¿Cómo relaciono mi forma de 
ser con las palabras? 
18 DE NOVIEMBRE DE 2013
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
 
Taller 4 
 ¿Cuáles son mis juegos con las 
letras? 
25 DE NOVIEMBRE DE 2013 
6. EVALUACION 
Estrategia de evaluación: 
• Trabajos escritos 
• Trabajos prácticos evaluativos en el computador. 
• Presentación de consultas 
• Conversatorios 
Estrategia de seguimiento: 
Se realiza en cada encuentro pedagógico con los estudiantes: 
 Retroalimentación de actividades en un resumen de la clase vistas 
 Revisión periódica del avance para optimizar el aprendizaje 
 Sustentación de trabajos en el computador 
 Trabajos grupales 
Sinopsis del Proyecto Pedagógico de Aula: 
El proceso lecto escritor en los niños es algo natural ya que los niños nacen con 
la necesidad de interactuar con su entorno, preguntando y descubriendo miles 
de cosas a su alrededor q tienen que ver con la lectura de significados de los 
simbolos, sin embargo según vigotsky de acuerdo a su teoría del aprendizaje
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
socio cultural refleja que el niño necesita de algún acompañante para aprender 
la lectura de estos, tal como lo dice en el caso del aprendizaje colaborativo o el 
andamiaje. 
Razón por la cual el aprendizaje se hace mas tardio, algunos niños tienen 
padres, pero estos no poseen la capacidad de leer, o se la pasan ocupados 
trabajando sin tener refuerzo en sus casas de las actividades vistas en las 
jornadas de clases. 
Evaluación con Matriz DOFA 
El término DOFA es resultado de las iniciales de las variables Debilidades, 
Oportunidades, Fortalezas y Amenazas que la Institución y sus actores, 
experimentan frente a la ejecución del Proyecto Pedagógico. 
Las debilidades y las fortalezas se detectan al interior de la Institución y de sus 
actores, por lo que es más factible hacer cambios sobre ellas. Mientras que las 
oportunidades y las amenazas son factores que afectan la Institución y actores a 
nivel externo, estas son más difíciles de subsanar o solucionar. 
DEBILIDADES OPORTUNIDADES 
 Carencia del servicio de conexión a 
internet en la vereda, ya que se 
encuentra muy retirada del casco 
urbano. 
 La falta de interacción docente con el 
uso de las tecnologías 
 Recibir donaciones de herramientas 
pedagógicas (Computadores, Video 
Beam, Capacitaciones, etc.) por parte 
de programa Computadores para 
Educar. 
FORTALEZAS AMENAZAS
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
 El interés por parte del docente por 
aprender y divulgar en la sede el buen 
uso de las TIC. 
 Participación activa de los estudiantes y 
comunidad en general en el desarrollo 
del Proyecto Pedagógico. 
 El deterioro de la infraestructura vial 
para acceder a la sede educativa. 
 Alteraciones de Orden Público que 
obstruyen el acceso a la sede 
educativa.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
LINKS 
http://sogaraysedeelperdidosancalixto.blogspot.com/ 
http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/23159
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
PRESENTACIÓN 
La presente propuesta está elaborada con una serie de talleres aplicativos, 
dirigidos a los estudiantes de la sede EL PERDIDO seleccionados como 
muestra los niños de los grados de segundo a quinto primaria, teniendo como 
fin desarrollar en el aula talleres que despierten el interés del niño hacia la 
lectura y la escritura, optimizando el desempeño del educando, buscando un 
mejoramiento en cuanto a nivel de desempeño académico de los estudiantes y 
mejores resultados en las pruebas saber. 
Teniendo en cuenta el contexto y el nivel educativo se muestra a continuación los 
diferentes niveles de la etapa escritor y lo que se aplicara en los talleres: 
PRESILABICO 
PRESILÁBICO 
Característica: En este nivel el niño no ha descubierto la relación entre el texto 
y los aspectos sonoros del habla. Todo material de lectura especial deben ser: 
sustantivos ilustrados, de más de tres letras y no reiteradas, evitando las 
sílabas duplicadas (Recordemos las hipótesis de cantidad y variedad). 
Objetivo: Llevar al niño a que descubra la correspondencia entre lo que 
se habla y lo que se escribe y permitirle comprender que la escritura es 
para COMUNICARSE y EXPRESARSE. 
1. Todas las actividades abiertas explicadas anteriormente. 
2. Palmear palabras y representarlas gráficamente: una rayita por cada 
palmada, etc. 
3. Loterías de asociación palabra-imagen (Armarlas con cajas de 
ravioles). 
4. Completar enunciados (Escribe como puedas o como te parezca). 
5. Colocarle el nombre a la imagen. 
6. Encontrar palabras repetidas 
7. Encontrar palabras que rimen (La maestra las va escribiendo en el 
pizarrón).Buscar sus partecitas parecidas: gato - zapato 
8. Jugar al "veo-veo": Una cosa que empieza con "LO". La maestra va
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
escribiendo las palabras sobre el pizarrón o puede hacerlo un niño que 
ya haya alcanzado el Nivel alfabético y quiera hacer de "secretario". 
9. La "tapadita" (ya explicada). 
10. Descubrir la palabra y jugar con sus sílabas utilizando palabras en 
cartones cortadas por sílabas o enteras y se cortan en el momento: 
(Se combina con la "tapadita"). Ej: -Aquí dice PASO. Si tapo "PA" , ¿que 
me queda? -SO -¿Y si ahora cambio de lugar a SO y lo pongo primero? 
-SO-PA... SOPA!!! 
11. Construir oraciones al dictado sobre pizarritas individuales u hojas 
sueltas. Pueden ser palabras. En forma individual o de a dos. 
12. Escribir palabras que empiecen igual sobre el pizarrón. El docente 
interroga, moviliza la reflexión y el descubrimento. 
13. Adivinanzas: Extraer dos palabras de una caja. Una corta y una larga. 
Ej: Pato - Sacapuntas. Muestra las palabras y pregunta: -¿Dónde les 
parece que dice "sacapuntas"? ¿Por qué les parece? Luego la palmean 
para ver cuál es más corta y cuál es más larga. 
SILÁBICO 
ESTRICTO CON 
VALOR 
SONORO 
Característica: Llega a un análisis de los nombres y una escritura formada por 
tantas letras (signos) como sílabas lo integran. Suelen sentirse seguros en este 
nivel y a veces tardar en pasar al próximo si no se le ofrecen oportunidades de 
cuestionarse las hipótesis de cantidad y variedad. 
Objetivo: Permitir que descubra los valores sonoros y utilice la lengua 
comprensivamente como medio de comunicación y expresión. 
 Tipo de propuestas de escritura: Es así que hay que ofrecerles en esta 
etapa, palabras cortas, monosílabos o palabras cuyas sílabas 
contengan la misma vocal. 
Ej: Si se le pide PATO , escribirá AO y comprobará "que son pocas". Si 
aún se queda tranquilo con esa escritura pedirle que debajo de PATO 
escriba GATO. Escribirá AO. En esta etapa sabe que dos palabras 
distintas se escriben distinto, entonces esta propuesta les ofrecerá la 
oportundad de cuestionar la hipótesis y darse cuenta que "aún hay algo 
que le falta". Esta oportunidad de intervención docente o del mismo 
grupo puede ofrecer la oportunidad de pasaje al siguiente nivel. 
Otra propuesta es proponerle la escritura de la palabra ANANÁ. 
Obviamente escribirá AAA. Aquí se cuestionará la hipótesis de variedad 
y descubrirá que "algo le falta". El docente le hará escuchar la palabra 
para que él mismo descubra qué le parece que le falta. Seguramente 
descubrirá la necesidad de colocar la "N" y la colocará en cualquier
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
parte. Casi siempre al principio o al final. Hay que preguntarle: -escuchá 
la palabra... ¿Con cuál empieza? ¿Con cuál termina? 
Y así con intervención del docente o del grupo llegan a la etapa 
siguiente. Los niños suelen copiar el modelo "facilitador" y los que se 
encuentran en nivel alfabético suelen ser muy buenos tutores... se les 
enseña a "ayudar a pensar" y lo hacen excelentemente bien. 
 Crucigramas 
 Construir palabras a partir de la inicial. 
 Armar palabras con letras recortadas. 
 Situaciones conflictivas: 
a. palabras con sílabas que son nombres de letras: dedo, tela, pelo, 
cadena. 
b. palabras con sílabas repetidas. 
c. series de palabras: paso - piso - puso - pasa / malo - palo - salo - Lalo 
 La tapadita 
 Alteración del orden: sopa - paso / seco - cose 
 Completar la palabra según imagen: past... (illa) / pes.... (cado) 
 Buscar palabras escondidas en otra: soldado (sol / dado) rinoceronte ( 
cero / tero/ ...) 
 Escribir sinónimos y antónimos: "lo contrario". "lo mismo" 
 Producción libre de textos: cuentos, anécdotas, cartas. 
 Transformar oraciones afirmativas en negativas. 
 Construir la base de datos para el cuaderno, con las letras del 
abecedario y la imagen correspondiente. 
 Jugar al "ahorcado". 
 Transforman palabras y oraciones en singular a plural. 
 Transforman palabras buscando su diminutivo. 
ALFABÉTICO 
Característica: Descubre que la sílaba puede ser reanalizada en elementos 
menores e ingresa en el último paso de la construcción del sistema alfabético. 
Descubre entonces nuevos problemas: 
-CUANTITATIVOS: no basta una letra por sílaba y a veces tampoco 
dos. 
-CUALITATIVOS: 
 Nace la "CONCIENCIA ORTOGRÁFICA" (Dice:-¿Con la "S" de "sol"o con
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
la de "cielo"?. Igual sonido no garantiza igual letra. 
 Problemas de separación de palabras. 
 Se pregunta sobre el uso de los signos de puntuación y entonación. 
Objetivo: Escribir y expresarse ante distintas situaciones, leer sus 
propias producciones a fin de cuestionarse ante cada problema, 
comprender lo que se lee. 
 Escribir una carta de presentación de un compañero. 
 Escribir palabras que tengan un"pedacito"igual": des - cal - can - par 
 Palabras enlazadas a partir de la última letra. 
 Crucigramas 
 Con juegos de descubrimiento: Reglas ortográficas sencillas: buscar 
palabras con: hue - hie - mp mb. 
 Palabras con "b" y "v" 
 Convenciones en el uso de "rr" (caro - carro) 
 Descubrimiento de la "H" 
 Signos de puntuación. 
 Separar las palabras que se juntaron: ELENANOCOMEPASTEL. Escritas, 
recortadas, etc. 
 Escriben oraciones con palabras recortadas 
 Descubrir las mayúsculas y su uso. 
 Juegos usando el diccionario y la guía telefónica. 
 Escritura en letra cursiva.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
SEBRAN
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013 
BIBLIOGRAFIA 
http://www.bibliotecaspublicas.es/ametlla_cas/bpes_colaborar.htm 
http://docencia.udea.edu.co/educacion/lectura_escritura/proclector.html 
http://www.eduteka.org/ProcesoEscritura1.php 
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf1.pdf 
http://www.pipoclub.com/webonline/phpsys/concurrentes.php?nickbase=demo&uid=1b720fd6a 
275d1d5669e947e477106a5
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC 
PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 
2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"La Universidad y la Escuela Aprenden"
"La Universidad y la Escuela Aprenden""La Universidad y la Escuela Aprenden"
"La Universidad y la Escuela Aprenden"
Magally Alejandra Tovar Cifuentes
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jenifferProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Javier Ortiz
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
luzmarytoloza
 
De safari por el mundo del vocabulario
De safari por el mundo del  vocabularioDe safari por el mundo del  vocabulario
De safari por el mundo del vocabulario
Haidy Yanneth Rodriguez Coca
 
Proyecto pedagogico 36883
Proyecto pedagogico 36883Proyecto pedagogico 36883
Proyecto pedagogico 36883
cpekathe
 
El juego en la educación
El juego en la educaciónEl juego en la educación
El juego en la educación
Gineth Salazar
 
Taller práctico 10 claves magda cecilia meneses
Taller práctico 10 claves magda cecilia menesesTaller práctico 10 claves magda cecilia meneses
Taller práctico 10 claves magda cecilia meneses
ANGIE ROJAS
 
Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014
Pilar Solano Ospina
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Nathalia Lopez
 
Educacion Ecuador
Educacion EcuadorEducacion Ecuador
Educacion Ecuador
fernandomoncayo1979
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
MariselMontagna
 
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
noraimablanco2013
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Nathalia Lopez
 
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensen
Ederson Cordoba
 
Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014
Pilar Solano Ospina
 

La actualidad más candente (15)

"La Universidad y la Escuela Aprenden"
"La Universidad y la Escuela Aprenden""La Universidad y la Escuela Aprenden"
"La Universidad y la Escuela Aprenden"
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jenifferProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura jeniffer
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LOS NIÑOS DE LA SEDE PUERTO BARCO MEDIANTE LA UTILI...
 
De safari por el mundo del vocabulario
De safari por el mundo del  vocabularioDe safari por el mundo del  vocabulario
De safari por el mundo del vocabulario
 
Proyecto pedagogico 36883
Proyecto pedagogico 36883Proyecto pedagogico 36883
Proyecto pedagogico 36883
 
El juego en la educación
El juego en la educaciónEl juego en la educación
El juego en la educación
 
Taller práctico 10 claves magda cecilia meneses
Taller práctico 10 claves magda cecilia menesesTaller práctico 10 claves magda cecilia meneses
Taller práctico 10 claves magda cecilia meneses
 
Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Educacion Ecuador
Educacion EcuadorEducacion Ecuador
Educacion Ecuador
 
Taller1 tics 1
Taller1 tics 1Taller1 tics 1
Taller1 tics 1
 
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
EL MUNDO DE LAS CUATRO OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS PRESENTADO A TRAVÉS DE...
 
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptxPropuesta educativa mediada por tics.pptx
Propuesta educativa mediada por tics.pptx
 
Proyecto de aula en tic, jensen
Proyecto de aula en tic,  jensenProyecto de aula en tic,  jensen
Proyecto de aula en tic, jensen
 
Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014Proyecto de aula tics 2014
Proyecto de aula tics 2014
 

Destacado

tablas de excel BlogBlogspot
tablas de excel BlogBlogspottablas de excel BlogBlogspot
tablas de excel BlogBlogspotjuanitosexi
 
Ada 3 paola chable
Ada 3 paola chableAda 3 paola chable
Ada 3 paola chable
Paolachable
 
Twitter nurindividuell
Twitter  nurindividuellTwitter  nurindividuell
Twitter nurindividuell
agenda2020
 
Inventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundoInventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundo
marialejandrapuerto
 
Como crear un avatar
Como crear un avatarComo crear un avatar
Como crear un avatar
Nayely Rafael
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
leidymontoyaagudelo
 
Die Geschichte des Propheten Ibrahim
Die Geschichte des Propheten IbrahimDie Geschichte des Propheten Ibrahim
Die Geschichte des Propheten Ibrahim
Nata Li
 
BAW Vorlesung Professionelle Suchmaschinen Optimierung und Eintrag
BAW Vorlesung Professionelle Suchmaschinen Optimierung und EintragBAW Vorlesung Professionelle Suchmaschinen Optimierung und Eintrag
BAW Vorlesung Professionelle Suchmaschinen Optimierung und Eintrag
KOHLFÜRST Online Marketing Beratung
 
Portafolio de trabajo, unidad 2.
Portafolio de trabajo, unidad 2.Portafolio de trabajo, unidad 2.
Portafolio de trabajo, unidad 2.
Carito Garcia DeNavarro
 
Zukunft des Konsumverhaltens
Zukunft des KonsumverhaltensZukunft des Konsumverhaltens
Zukunft des Konsumverhaltens
Michael Konitzer
 
Öffentlichkeit Im Wandel Leipzig
Öffentlichkeit Im Wandel LeipzigÖffentlichkeit Im Wandel Leipzig
Öffentlichkeit Im Wandel Leipzig
Jan Schmidt
 
colombia mejorando en una mejor educacion
colombia mejorando en una mejor educacioncolombia mejorando en una mejor educacion
colombia mejorando en una mejor educacion
colombiamejorandoenunamejoreducacion
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
PAGOS8585
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
yayaprimera
 
Idea de negocios Multiservices logistic sas
Idea de negocios Multiservices logistic sasIdea de negocios Multiservices logistic sas
Idea de negocios Multiservices logistic sas
anamozo2
 
Fehler im Webdesign (Historisches Dokument)
Fehler im Webdesign (Historisches Dokument)Fehler im Webdesign (Historisches Dokument)
Fehler im Webdesign (Historisches Dokument)Eric Eggert
 
Qué es un podccast
Qué es un podccastQué es un podccast
Qué es un podccast
IsaAlbaJ
 
La enseñanza de lenguas en el siglo XXI
La enseñanza de lenguas en el siglo XXILa enseñanza de lenguas en el siglo XXI
La enseñanza de lenguas en el siglo XXI
magutz
 
Proyecto computadores para educar 43888
Proyecto computadores para educar 43888Proyecto computadores para educar 43888
Proyecto computadores para educar 43888
proyecto2013cpe
 

Destacado (20)

tablas de excel BlogBlogspot
tablas de excel BlogBlogspottablas de excel BlogBlogspot
tablas de excel BlogBlogspot
 
Ada 3 paola chable
Ada 3 paola chableAda 3 paola chable
Ada 3 paola chable
 
Twitter nurindividuell
Twitter  nurindividuellTwitter  nurindividuell
Twitter nurindividuell
 
Inventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundoInventos que cambiaron al mundo
Inventos que cambiaron al mundo
 
Como crear un avatar
Como crear un avatarComo crear un avatar
Como crear un avatar
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Die Geschichte des Propheten Ibrahim
Die Geschichte des Propheten IbrahimDie Geschichte des Propheten Ibrahim
Die Geschichte des Propheten Ibrahim
 
BAW Vorlesung Professionelle Suchmaschinen Optimierung und Eintrag
BAW Vorlesung Professionelle Suchmaschinen Optimierung und EintragBAW Vorlesung Professionelle Suchmaschinen Optimierung und Eintrag
BAW Vorlesung Professionelle Suchmaschinen Optimierung und Eintrag
 
Portafolio de trabajo, unidad 2.
Portafolio de trabajo, unidad 2.Portafolio de trabajo, unidad 2.
Portafolio de trabajo, unidad 2.
 
Zukunft des Konsumverhaltens
Zukunft des KonsumverhaltensZukunft des Konsumverhaltens
Zukunft des Konsumverhaltens
 
Öffentlichkeit Im Wandel Leipzig
Öffentlichkeit Im Wandel LeipzigÖffentlichkeit Im Wandel Leipzig
Öffentlichkeit Im Wandel Leipzig
 
colombia mejorando en una mejor educacion
colombia mejorando en una mejor educacioncolombia mejorando en una mejor educacion
colombia mejorando en una mejor educacion
 
Schimidt
SchimidtSchimidt
Schimidt
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Usos de las tic
Usos de las ticUsos de las tic
Usos de las tic
 
Idea de negocios Multiservices logistic sas
Idea de negocios Multiservices logistic sasIdea de negocios Multiservices logistic sas
Idea de negocios Multiservices logistic sas
 
Fehler im Webdesign (Historisches Dokument)
Fehler im Webdesign (Historisches Dokument)Fehler im Webdesign (Historisches Dokument)
Fehler im Webdesign (Historisches Dokument)
 
Qué es un podccast
Qué es un podccastQué es un podccast
Qué es un podccast
 
La enseñanza de lenguas en el siglo XXI
La enseñanza de lenguas en el siglo XXILa enseñanza de lenguas en el siglo XXI
La enseñanza de lenguas en el siglo XXI
 
Proyecto computadores para educar 43888
Proyecto computadores para educar 43888Proyecto computadores para educar 43888
Proyecto computadores para educar 43888
 

Similar a Proyecto de aula 44084

Presentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesPresentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udes
riascosmaritza
 
41289
4128941289
43410 proyecto san isidro siravita
43410 proyecto san isidro siravita43410 proyecto san isidro siravita
43410 proyecto san isidro siravita
stellacar
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo JugandoProyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
ermdadillo
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lecturaProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Nelly Yolanda Velandia Suarez
 
44228
4422844228
Me gusta leer
Me gusta leerMe gusta leer
Me gusta leer
proyectosanfelipe2012
 
Proyecto perdiz alta
Proyecto perdiz altaProyecto perdiz alta
Proyecto perdiz alta
telo02
 
Proyecto perdiz alta y evaluacion
Proyecto perdiz alta y evaluacionProyecto perdiz alta y evaluacion
Proyecto perdiz alta y evaluacion
telo02
 
1. proyecto pedagógico mamon
1. proyecto pedagógico mamon1. proyecto pedagógico mamon
1. proyecto pedagógico mamon
IEVCMamon
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
ermelmorro
 
Elementos proyecto pedagógico sara
Elementos proyecto pedagógico saraElementos proyecto pedagógico sara
Elementos proyecto pedagógico sara
claudia
 
44199
4419944199
44375 proyecto pedagógico
44375 proyecto pedagógico44375 proyecto pedagógico
44375 proyecto pedagógico
SDSANTAMARTHA2
 
Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
pablovalerocpe
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL...
cpekathe
 
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURAMEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
proyecto2013cpe
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
marialeon22188
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
melquisiadec
 
Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro
nancytoroortega
 

Similar a Proyecto de aula 44084 (20)

Presentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesPresentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udes
 
41289
4128941289
41289
 
43410 proyecto san isidro siravita
43410 proyecto san isidro siravita43410 proyecto san isidro siravita
43410 proyecto san isidro siravita
 
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo JugandoProyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
Proyecto Pedagógico de Aula Aprendo Jugando
 
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lecturaProyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
Proyecto tic descubriendo imagenes a traves de la lectura
 
44228
4422844228
44228
 
Me gusta leer
Me gusta leerMe gusta leer
Me gusta leer
 
Proyecto perdiz alta
Proyecto perdiz altaProyecto perdiz alta
Proyecto perdiz alta
 
Proyecto perdiz alta y evaluacion
Proyecto perdiz alta y evaluacionProyecto perdiz alta y evaluacion
Proyecto perdiz alta y evaluacion
 
1. proyecto pedagógico mamon
1. proyecto pedagógico mamon1. proyecto pedagógico mamon
1. proyecto pedagógico mamon
 
Proyecto el morro
Proyecto el morroProyecto el morro
Proyecto el morro
 
Elementos proyecto pedagógico sara
Elementos proyecto pedagógico saraElementos proyecto pedagógico sara
Elementos proyecto pedagógico sara
 
44199
4419944199
44199
 
44375 proyecto pedagógico
44375 proyecto pedagógico44375 proyecto pedagógico
44375 proyecto pedagógico
 
Proyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondoProyecto educativo cristalina macondo
Proyecto educativo cristalina macondo
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL...IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA EL...
 
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURAMEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
 
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
La informática como agente de cambio apoyada en el uso de las Tecnologías de ...
 
Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro Protecto de aula el cerro
Protecto de aula el cerro
 

Más de proyecto2013cpe

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
proyecto2013cpe
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
proyecto2013cpe
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
proyecto2013cpe
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
proyecto2013cpe
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
proyecto2013cpe
 
55112
5511255112
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
proyecto2013cpe
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
proyecto2013cpe
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
proyecto2013cpe
 
Avance
AvanceAvance
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
proyecto2013cpe
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
proyecto2013cpe
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
proyecto2013cpe
 
54484 1
54484 154484 1
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
proyecto2013cpe
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
proyecto2013cpe
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
proyecto2013cpe
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
proyecto2013cpe
 

Más de proyecto2013cpe (20)

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
 
55112
5511255112
55112
 
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
 
Avance
AvanceAvance
Avance
 
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
 
54484 1
54484 154484 1
54484 1
 
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Proyecto de aula 44084

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 EL DESARROLLO DEL PROCESO LECTOR ESCRITOR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO A QUINTO DE LA SEDE EL PERDIDO ELABORADO POR: SONIA GARAY ACOSTA 37181384 GESTOR: GLADYS ROCIO CARDENAS CER SANTA CATALINA-SEDE EL PERDIDO RADICADO 44084 PROYECTO TICS COMPUTADORES PARA EDUCAR UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 SAN CALIXTO 2013 1. TITULO EL DESARROLLO DEL PROCESO LECTOR ESCRITOR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO A QUINTO DE LA SEDE EL PERDIDO
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 TABLA DE CONTENIDO PAG 1. TITULO ………………………………..……………………………………………………………………….2 1.1. PROBLEMA ……………………………………………………………………………………………..5 1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA ……………………………………………………….5 1.3. OBJETIVOS ……………………………………………………………………………………………….4 1.4. OBJETIVOS GENERAL …………………………………………………………………….4 1.5. OBJETIVOS ESPECIFICOS ………………………………………………………………..4 2. JUSTIFICACION …………………………………………………………………………………..5 3. MARCO COCEPTUAL ……………………………………………………………………………..7 3.1. PROCESO LECTOR …………………………………………………………………………7 3.2. PROCESO ESCRITOR ………………………………………………………………………..8 4. METODOLOGIA …………………………………………………………………………………….10 4.1. TIPO DE INVESTIGACION ………………………………………………………..10 4.2. ENFOQUE PEDAGOGICO ……………………………………………………………….10 4.3. EJES TRASVERSALES………………………………………………………………………10 4.1.1. ESTANDARES Y COMPETENCIAS…………………………………………….10 4.1.2. COMPETENCIAS COGNITIVAS……………………………………………….10 4.1.3. COMPETENCIAS PROCEDIMENTALES…………………………………….11 4.2.1. ESTANDARES………………………………………………………………………………..11 5. CRONOGRAMA………………………………………………………………………………………..12 6. EVALUACION………………………………………………………………………………………..13
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 7. RESULTADOS ……………………………………………………………………………………….14 BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………………………..18 ANEXOS ……………………………………………………………………………………………………..19
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 1.2 PROBLEMA Para la realización de este proyecto se tendrá en cuenta el rendimiento académico de los niños de los grados segundo, tercero, cuarto y quinto, los cuales presentan dificultades en lectoescritura, esto a su vez afecta el rendimiento de la sede educativa, ya que al salir de la sede se dirigen a otra institución, creando en el niño complejos en cuanto al rendimiento de sus compañeros creando ambientes de deserción escolar. El poco interés por el desarrollo de la lectura y la escritura, la carencia de una biblioteca con libros didácticos que despierten el interés de los niños, los malos hábitos de decir malas palabras, y la falta de apoyo por parte de sus familiares ya que ellos a su vez con la falta de educación, o algunos en calidad de analfabetas no pueden colaborarle a sus hijos en sus talleres. La inasistencia, la impuntualidad y la falta de interés hacia la educación debido a que en la región las actividades que generan recursos económicos son la agricultura y la ganadería requiere de pocos conocimientos académicos para llevarse a cabo. Debido a las anteriores situaciones escritas surge la siguiente pregunta:
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 1.3 FORMULACION DEL PROBLEMA ¿Qué estrategias innovadoras tecnológicas puedo emplear para favorecer el proceso lecto escritor en la sede el perdido de san Calixto? 1.4 OBJETIVOS 1.5 OBJETIVO GENERAL Desarrollar en los niños y niñas el gusto por la lectura y el placer de escribir implementando actividades utilizando las tecnologías de la información y la comunicación. 1.6 OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Ejecutar actividades que le permitan al estudiante sentir agrado por la lectura  Realizar actividades que motiven al estudiante a producir textos  Formular estrategias metodológicas apoyadas en enfoques pedagógicos que contribuyen a un proceso satisfactorio de aprendizaje.
  • 7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 2. JUSTIFICACION El ingreso a la escuela significa convivencia y la conquista de la socialización para el desarrollo de sus funciones cognitivas, afectivas, sexuales y sociales, esta motivación trae una autorrealización en los diferentes aspectos regulando el desarrollo de habilidades y competencias que exige la educación y el contexto de interacción. El hogar, siendo el primer contacto de aprendizaje que tiene el niño cumple un rol dentro de la educación ya que los padres son los primeros veedores del cumplimiento de los deberes que se dejan en la escuela, además la familia es la base de los principios y valores del niño en el que se establecen las primeras relaciones sociales y afectivas donde son imitadores del ejemplo de sus padres, adquiriendo de allí las buenas o malas costumbres, como ROCA, Santiago cita en algunos de sus libros: la familia base de la educación, el ambiente ciudadano diario da una formación integral en valores que dan a la sociedad un aporte de equilibrio social e individual. La escuela es el segundo lugar donde los niños adquieren diversos aprendizajes y las bases más fortalecidas para su enriquecimiento intelectual, debido a ello en ella se observan las distintas dificultades que los niños tienen en cuanto al
  • 8. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 aprendizaje teniéndolas ya identificadas lectura y escritura se procede a dar un manejo para satisfacer las necesidades de las mismas. Para dar solución a la problemática se pretende buscar nuevas estrategias que centren la atención de los niños con los cuales puedan desarrollar actividades y dar solución a los mismos, para ello se comenzara a utilizar herramientas que permiten la innovación el desarrollo de las actividades y el manejo de los recursos informáticos a través del desarrollo de la propuesta: EL DESARROLLO DEL PROCESO LECTOR ESCRITOR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO A QUINTO DE LA SEDE EL PERDIDO
  • 9. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 3. REFERENTE CONCEPTUAL 3.1 PROCESO LECTOR Leer es un proceso de construcción de significados a partir de la interacción entre el texto, el contexto y el lector. El significado, a diferencia de lo que sostenía el modelo perceptivo motriz de la lectura, no está sólo en el texto, tampoco en el contexto ni en el lector, sino en la interacción de los tres factores, que son los que, juntos, determinan la comprensión. Cada uno de estos factores aporta en el proceso de construcción de los significados, los cuales, como afirma Lerner (1984), son relativos, es decir, cada lector comprende un texto de acuerdo a la realidad interior, a su experiencia previa, a su nivel del desarrollo cognitivo y a su situación emocional. Pero esta relatividad no significa que no se puedan lograr niveles cada vez mayores de objetividad sobre el texto. La relatividad de la comprensión alude a que distintos lectores comprenden de forma diferente un mismo texto, lo cual se explica por la singularidad de los sujetos. “Concebimos la comprensión de la lectura de un texto como la reconstrucción de su significado a partir de la consideración de pistas contenidas en el texto en cuestión. Dicha reconstrucción se lleva a cabo mediante la ejecución de operaciones mentales que realiza el lector para darles sentido a las pistas encontradas. Se trata de un proceso esencialmente dinámico que quien lee desarrolla a medida que establece conexiones coherentes entre la información que posee en sus estructuras cognoscitivas y la nueva que suministra el texto" (Montenegro y Haché 1997:45) El proceso lector es un proceso complejo en el cual el niño realiza varios mecanismos, concentración, interpretación e imaginación para lograr ser un buen lector la persona debe ser capaz de realizar todos estos mecanismos, sin
  • 10. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 lugar a duda lleva un grado de dificultad pero con perseverancia y gusto cada uno lograra ser un buen lector. 3.2 EL PROCESO ESCRITOR El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir, ya sea un ensayo, un cuento, un poema, una carta, un aviso publicitario, etc. Al utilizarlo se mejora el producto final. Para el escritor profesional esto significa aumentar sus ventas; para el estudiante es la manera de entender con mayor claridad un tema, de organizar mejor sus pensamientos y de obtener mejores evaluaciones o puntajes en los trabajos escritos del colegio. El proceso escritor con lleva varios pasos pre-escritura que es donde los niños comienzan sus primeros trazos, el escritor, borrador y por ultimo revisión. BORGES1 revelo en una ocasión que tuvo la suerte de instruirse no solo en la escuela, sino en la biblioteca de su padre, donde halló los libros que le revelaron el mundo. Y ha sido tan importante en la formación de su personalidad que se autodefinió en primer lugar como lector, luego como poeta y, finalmente como escritor de prosa. 2.3 Enfoque pedagógico del uso de las TIC 1 BORGES, La Motivación a la Lectura a través de la literatura, editorial Aulas de Verano España
  • 11. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 Diversos proyectos pedagógicos con tecnología se apoyan, entre otros en la psicología cognitiva y el constructivismo para promover aprendizajes significativos de los estudiantes, para apoyarlos en la resolución de problemas. No se trata de hacer más de lo mismo con nuevas herramientas y metodologías tradicionales, sino proponer la utilización de mediaciones tecnológicas en forma reflexiva, contextuada y estratégica con un enfoque que pone énfasis en las funciones superiores de pensamiento y fortifican los métodos participativos, interactivos y de confrontación, adaptados a las necesidades específicas de los alumnos. Grosser2 (1994), científico del MIT, en EE.UU., no debe consistir sólo en inyección de tecnologías, sino en viabilizar el acceso a ese tipo de conocimientos, no tanto entregando más cosas, sino "quitando barreras, que permitan descubrir habilidades" y enseñando a pensar creativamente a nuestros niños, estando convencidos quienes enseñan, que los que ellos lean, lo comprendan, como base para la construcción de nuevos y sólidos conocimientos. 1. ARTICULACIÓN TIC En el marco del desarrollo del proyecto EL DESARROLLO DEL PROCESO LECTOR ESCRITOR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO A QUINTO DE LA SEDE EL PERDIDO en la vereda el perdido, la cual no cuenta con conexión a internet por lo que dificultad la interacción de los docentes y estudiantes. 2 GROSER (1994), http://www.aliciagonzalezopazo.cl/sl_articulo.htm
  • 12. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 Por otra parte la falta de interacción de los docentes con la tecnología hace que la vinculación de las tics en las aulas de clases sea mínima, por ello se plantea la realización del proyecto de aula, en una situación que amerite el aprendizaje del uso de las herramientas tecnológicas del docente de la mano con el estudiante. Para el desarrollo de las actividades se utilizaron herramientas como grabadoras, micrófonos, cámaras digitales, paginas web con material de lectoescritura, PC, internet, Microsoft office Word, excel y power point, dinámicas encontradas en internet, 4. METODOLOGIA 4.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN Para conseguir los objetivos planteados en el proyecto la EL DESARROLLO DEL PROCESO LECTOR ESCRITOR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS MEDIANTE LA IMPLEMENTACION DE LAS TICS EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO A QUINTO DE LA SEDE EL PERDIDO se realiza a través del desarrollo de la propuesta “APRENDO DE MANERA DIVERTIDA CON LAS LETRAS” siendo un tipo de investigación cualitativa. 4.2. ENFOQUE PEDAGÓGICO Se con frecuencia se implementara “el descubrimiento guiado”. La necesidad de actividad y la curiosidad unidos a la creatividad serán los motores con los que
  • 13. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 conseguiremos incrementar en nuestros estudiantes el interés por la lectoescritura. 4.3. EJES TRANSVERSALES  ¿Se leer y se escribir?  ¿Cómo construyo un mundo de palabras y me ubico en él?  ¿Cómo relaciono mi forma de ser con las palabras?  ¿Cuáles son mis juegos con las letras? 4.1.1 ESTANDARES Y COMPETENCIAS 4.1.2. Competencias Cognitivas Capacidad para escribir palabras y oraciones cortas y claras con coherencia donde desarrolla una idea central. 4.1.3. Competencias Procedimental Participación cuando escuchan críticamente y responden adecuadamente a la comunicación oral. Conversación de manera que permite al interlocutor entender las ideas importantes a través del fraseo, el ritmo y la pronunciación adecuada. Competencias actitudinales  Utilización respetuosa de los elementos propios de la actividad (guías, láminas, colores y demás útiles escolares).
  • 14. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 4.2.1. ESTANDARES: Están formulados de forma que sea posible orientar a los niños y niñas a lo largo de las diversas asignaturas de la educación básica primaria estableciendo lo que los estudiantes deben “saber ser”, “saber hacer” y “saber conocer” al finalizar el proceso de lecto-escritura.  Reviso, socializo y corrijo mis escritos, teniendo en cuenta las propuestas de mis compañeros y profesor, y atendiendo algunos aspectos gramaticales (concordancia, tiempos verbales, pronombres) y ortográficos (acentuación, mayúsculas, signos de puntuación) de la lengua castellana.  Relaciono gráficas con texto escrito, ya sea completándolas o explicándolas. 5. CRONOGRAMA ACTIVIDADES FECHA DE ACTIVIDADES Taller 1  ¿Se leer y se escribir? 4 DE NOVIEMBRE DE 2013  ¿Cuáles son mis juegos con las letras? Taller 2  ¿Cómo construyo un mundo de palabras y me ubico en él?  11 DE NOVIEMBRE DE 2013 Taller 3 ¿Cómo relaciono mi forma de ser con las palabras? 18 DE NOVIEMBRE DE 2013
  • 15. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013  Taller 4  ¿Cuáles son mis juegos con las letras? 25 DE NOVIEMBRE DE 2013 6. EVALUACION Estrategia de evaluación: • Trabajos escritos • Trabajos prácticos evaluativos en el computador. • Presentación de consultas • Conversatorios Estrategia de seguimiento: Se realiza en cada encuentro pedagógico con los estudiantes:  Retroalimentación de actividades en un resumen de la clase vistas  Revisión periódica del avance para optimizar el aprendizaje  Sustentación de trabajos en el computador  Trabajos grupales Sinopsis del Proyecto Pedagógico de Aula: El proceso lecto escritor en los niños es algo natural ya que los niños nacen con la necesidad de interactuar con su entorno, preguntando y descubriendo miles de cosas a su alrededor q tienen que ver con la lectura de significados de los simbolos, sin embargo según vigotsky de acuerdo a su teoría del aprendizaje
  • 16. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 socio cultural refleja que el niño necesita de algún acompañante para aprender la lectura de estos, tal como lo dice en el caso del aprendizaje colaborativo o el andamiaje. Razón por la cual el aprendizaje se hace mas tardio, algunos niños tienen padres, pero estos no poseen la capacidad de leer, o se la pasan ocupados trabajando sin tener refuerzo en sus casas de las actividades vistas en las jornadas de clases. Evaluación con Matriz DOFA El término DOFA es resultado de las iniciales de las variables Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas que la Institución y sus actores, experimentan frente a la ejecución del Proyecto Pedagógico. Las debilidades y las fortalezas se detectan al interior de la Institución y de sus actores, por lo que es más factible hacer cambios sobre ellas. Mientras que las oportunidades y las amenazas son factores que afectan la Institución y actores a nivel externo, estas son más difíciles de subsanar o solucionar. DEBILIDADES OPORTUNIDADES  Carencia del servicio de conexión a internet en la vereda, ya que se encuentra muy retirada del casco urbano.  La falta de interacción docente con el uso de las tecnologías  Recibir donaciones de herramientas pedagógicas (Computadores, Video Beam, Capacitaciones, etc.) por parte de programa Computadores para Educar. FORTALEZAS AMENAZAS
  • 17. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013  El interés por parte del docente por aprender y divulgar en la sede el buen uso de las TIC.  Participación activa de los estudiantes y comunidad en general en el desarrollo del Proyecto Pedagógico.  El deterioro de la infraestructura vial para acceder a la sede educativa.  Alteraciones de Orden Público que obstruyen el acceso a la sede educativa.
  • 18. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 LINKS http://sogaraysedeelperdidosancalixto.blogspot.com/ http://www.eduteka.org/proyectos.php/2/23159
  • 19. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 PRESENTACIÓN La presente propuesta está elaborada con una serie de talleres aplicativos, dirigidos a los estudiantes de la sede EL PERDIDO seleccionados como muestra los niños de los grados de segundo a quinto primaria, teniendo como fin desarrollar en el aula talleres que despierten el interés del niño hacia la lectura y la escritura, optimizando el desempeño del educando, buscando un mejoramiento en cuanto a nivel de desempeño académico de los estudiantes y mejores resultados en las pruebas saber. Teniendo en cuenta el contexto y el nivel educativo se muestra a continuación los diferentes niveles de la etapa escritor y lo que se aplicara en los talleres: PRESILABICO PRESILÁBICO Característica: En este nivel el niño no ha descubierto la relación entre el texto y los aspectos sonoros del habla. Todo material de lectura especial deben ser: sustantivos ilustrados, de más de tres letras y no reiteradas, evitando las sílabas duplicadas (Recordemos las hipótesis de cantidad y variedad). Objetivo: Llevar al niño a que descubra la correspondencia entre lo que se habla y lo que se escribe y permitirle comprender que la escritura es para COMUNICARSE y EXPRESARSE. 1. Todas las actividades abiertas explicadas anteriormente. 2. Palmear palabras y representarlas gráficamente: una rayita por cada palmada, etc. 3. Loterías de asociación palabra-imagen (Armarlas con cajas de ravioles). 4. Completar enunciados (Escribe como puedas o como te parezca). 5. Colocarle el nombre a la imagen. 6. Encontrar palabras repetidas 7. Encontrar palabras que rimen (La maestra las va escribiendo en el pizarrón).Buscar sus partecitas parecidas: gato - zapato 8. Jugar al "veo-veo": Una cosa que empieza con "LO". La maestra va
  • 20. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 escribiendo las palabras sobre el pizarrón o puede hacerlo un niño que ya haya alcanzado el Nivel alfabético y quiera hacer de "secretario". 9. La "tapadita" (ya explicada). 10. Descubrir la palabra y jugar con sus sílabas utilizando palabras en cartones cortadas por sílabas o enteras y se cortan en el momento: (Se combina con la "tapadita"). Ej: -Aquí dice PASO. Si tapo "PA" , ¿que me queda? -SO -¿Y si ahora cambio de lugar a SO y lo pongo primero? -SO-PA... SOPA!!! 11. Construir oraciones al dictado sobre pizarritas individuales u hojas sueltas. Pueden ser palabras. En forma individual o de a dos. 12. Escribir palabras que empiecen igual sobre el pizarrón. El docente interroga, moviliza la reflexión y el descubrimento. 13. Adivinanzas: Extraer dos palabras de una caja. Una corta y una larga. Ej: Pato - Sacapuntas. Muestra las palabras y pregunta: -¿Dónde les parece que dice "sacapuntas"? ¿Por qué les parece? Luego la palmean para ver cuál es más corta y cuál es más larga. SILÁBICO ESTRICTO CON VALOR SONORO Característica: Llega a un análisis de los nombres y una escritura formada por tantas letras (signos) como sílabas lo integran. Suelen sentirse seguros en este nivel y a veces tardar en pasar al próximo si no se le ofrecen oportunidades de cuestionarse las hipótesis de cantidad y variedad. Objetivo: Permitir que descubra los valores sonoros y utilice la lengua comprensivamente como medio de comunicación y expresión.  Tipo de propuestas de escritura: Es así que hay que ofrecerles en esta etapa, palabras cortas, monosílabos o palabras cuyas sílabas contengan la misma vocal. Ej: Si se le pide PATO , escribirá AO y comprobará "que son pocas". Si aún se queda tranquilo con esa escritura pedirle que debajo de PATO escriba GATO. Escribirá AO. En esta etapa sabe que dos palabras distintas se escriben distinto, entonces esta propuesta les ofrecerá la oportundad de cuestionar la hipótesis y darse cuenta que "aún hay algo que le falta". Esta oportunidad de intervención docente o del mismo grupo puede ofrecer la oportunidad de pasaje al siguiente nivel. Otra propuesta es proponerle la escritura de la palabra ANANÁ. Obviamente escribirá AAA. Aquí se cuestionará la hipótesis de variedad y descubrirá que "algo le falta". El docente le hará escuchar la palabra para que él mismo descubra qué le parece que le falta. Seguramente descubrirá la necesidad de colocar la "N" y la colocará en cualquier
  • 21. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 parte. Casi siempre al principio o al final. Hay que preguntarle: -escuchá la palabra... ¿Con cuál empieza? ¿Con cuál termina? Y así con intervención del docente o del grupo llegan a la etapa siguiente. Los niños suelen copiar el modelo "facilitador" y los que se encuentran en nivel alfabético suelen ser muy buenos tutores... se les enseña a "ayudar a pensar" y lo hacen excelentemente bien.  Crucigramas  Construir palabras a partir de la inicial.  Armar palabras con letras recortadas.  Situaciones conflictivas: a. palabras con sílabas que son nombres de letras: dedo, tela, pelo, cadena. b. palabras con sílabas repetidas. c. series de palabras: paso - piso - puso - pasa / malo - palo - salo - Lalo  La tapadita  Alteración del orden: sopa - paso / seco - cose  Completar la palabra según imagen: past... (illa) / pes.... (cado)  Buscar palabras escondidas en otra: soldado (sol / dado) rinoceronte ( cero / tero/ ...)  Escribir sinónimos y antónimos: "lo contrario". "lo mismo"  Producción libre de textos: cuentos, anécdotas, cartas.  Transformar oraciones afirmativas en negativas.  Construir la base de datos para el cuaderno, con las letras del abecedario y la imagen correspondiente.  Jugar al "ahorcado".  Transforman palabras y oraciones en singular a plural.  Transforman palabras buscando su diminutivo. ALFABÉTICO Característica: Descubre que la sílaba puede ser reanalizada en elementos menores e ingresa en el último paso de la construcción del sistema alfabético. Descubre entonces nuevos problemas: -CUANTITATIVOS: no basta una letra por sílaba y a veces tampoco dos. -CUALITATIVOS:  Nace la "CONCIENCIA ORTOGRÁFICA" (Dice:-¿Con la "S" de "sol"o con
  • 22. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 la de "cielo"?. Igual sonido no garantiza igual letra.  Problemas de separación de palabras.  Se pregunta sobre el uso de los signos de puntuación y entonación. Objetivo: Escribir y expresarse ante distintas situaciones, leer sus propias producciones a fin de cuestionarse ante cada problema, comprender lo que se lee.  Escribir una carta de presentación de un compañero.  Escribir palabras que tengan un"pedacito"igual": des - cal - can - par  Palabras enlazadas a partir de la última letra.  Crucigramas  Con juegos de descubrimiento: Reglas ortográficas sencillas: buscar palabras con: hue - hie - mp mb.  Palabras con "b" y "v"  Convenciones en el uso de "rr" (caro - carro)  Descubrimiento de la "H"  Signos de puntuación.  Separar las palabras que se juntaron: ELENANOCOMEPASTEL. Escritas, recortadas, etc.  Escriben oraciones con palabras recortadas  Descubrir las mayúsculas y su uso.  Juegos usando el diccionario y la guía telefónica.  Escritura en letra cursiva.
  • 23. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 SEBRAN
  • 24. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013
  • 25. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013
  • 26. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013
  • 27. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013
  • 28. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013 BIBLIOGRAFIA http://www.bibliotecaspublicas.es/ametlla_cas/bpes_colaborar.htm http://docencia.udea.edu.co/educacion/lectura_escritura/proclector.html http://www.eduteka.org/ProcesoEscritura1.php http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-116042_archivo_pdf1.pdf http://www.pipoclub.com/webonline/phpsys/concurrentes.php?nickbase=demo&uid=1b720fd6a 275d1d5669e947e477106a5
  • 29. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013
  • 30. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2013