SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación del PLE
Lina Marcela Pulgarín Ruiz
Jeimmy Lorena Numpaque
Diana Alexandra López
Carlos Andrés Gómez Lara
Grupo: 16
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Aprendizaje de las Matemáticas con el Uso de las TIC
Septiembre 2021
Partes Básicas de un PLE
 Para la creación de un PLE es necesario tener presente algunas de sus partes
básicas, entre ellas encontramos:
 1. La inclusión de la herramienta TIC
 2. La elección de las fuentes bibliográficas, que brinden información efectiva y de
interés.
 3. Creación de equipos, con los cuales se pueda compartir información académica.
Además de poder generar foros de discusión sobre el tema particular.
ESTRUCTURA
Recursos Reflexiones
Redes
Buscar buenas fuentes
de información
Leer constantemente y
modificar la información
Poder interactuar con otras
personas que tengan el
mismo interés académico
PARA TENER EN CUENTA…
 1. Identificar las TIC que se vayan a utilizar para recolectar la información.
 2. Tener solo una contraseña en las diferentes cuentas que se vayan a implementar.
 3. Las redes nos proporcionan información de interés propio y a su vez ser
compartida con los demás.
 4. La implementación de Software nos ayudan a estar informados constantemente.
Pasos para iniciar un PLE
 Se crea una cuenta en Twitter, esta permite estar en contacto
con personajes del mismo interés académico.
 Inscribirse a los RSS permite estar al día en cuanto a
información relevante, de la misma manera que recuperar
información que haya sido de interés.
 Un grupo formado dentro una red social permite tener acceso
a información importante para el fortalecimiento del
conocimiento, así como compartir información con otros.
Los cambios en las generaciones.
 La nueva sociedad se ha adaptado a mecanismos de
aprendizaje que tengan relación con la era digital, aquella que
permite estar un pie adelante con la adquisición de
información mediante el uso de las redes y de algunos
software que le ayuden a obtener información confiable.
 El hombre se ha adaptado a nuevos métodos de estudio
dejando atrás los mecanismos obsoletos.
Evidencia de la construcción del PLE grupal
 Cuenta de Scoop.it.
En esta cuenta encontramos dos tópicos, uno contiene la parte teórica sobre
la suma de números enteros, en el otro encontramos el software para
practicar sumas y restas.
https://www.scoop.it/u/matematicas-con-el-uso-de-las-tic
Evidencia de la construcción del PLE grupal
 Cuenta de Twitter
En esta cuenta de Red social esta integrada información de actividad del
grupo y listas para interactuar entre la comunidad
https://twitter.com/aprendizajedel2
Evidencia de la construcción del PLE grupal
 Cuenta de Feedly - Fuentes RSS.
En esta cuenta se crearon 2 categorías llamadas: Software matemático y PLE,
cada una de estas categorías sigue 5 espacios de interés que complementan
el tema principal
Evidencia de la construcción del PLE grupal
 Cuenta de Diigo
En esta cuenta se encuentran los marcadores guardados en 2 etiquetas,
Matemáticas y EducacionTIC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
JuliaArce2
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Ana Municio
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
jorge luis miranda vilchez
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
Miguel Baños
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Noel Jesús León Rodríguez
 
528 lucero 1_
528 lucero 1_528 lucero 1_
528 lucero 1_
Natalia Escalante
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
consuelopepe
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
Helena EliZabeth Gonzalez Vizcaya
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
silvia Méndez Hernéndez
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
Harold Robles
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Hugo Flores Castro
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
Alex Taipicaña
 
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzArticulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Javier Tafur
 
Bloque I: Tema 1, 2 y 3
Bloque I: Tema 1, 2 y 3Bloque I: Tema 1, 2 y 3
Bloque I: Tema 1, 2 y 3
Deysy Carolina Ramirez Conde
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiroTipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Ingrid Bond
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
MilcaVeraHonor
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
consuelopepe
 
"La patrulla de los PLES" flippados
"La patrulla de los PLES" flippados"La patrulla de los PLES" flippados
"La patrulla de los PLES" flippados
Marimar Roman
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0Tarea 4: el maestro 2.0
Tarea 4: el maestro 2.0
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
 
PLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños VarbasPLE Miguel Baños Varbas
PLE Miguel Baños Varbas
 
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del BlogElementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
Elementos Para Incorporar El Uso DidáCtico Del Blog
 
528 lucero 1_
528 lucero 1_528 lucero 1_
528 lucero 1_
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
 
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier CruzArticulo plep sistemas operativo Javier Cruz
Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz
 
Bloque I: Tema 1, 2 y 3
Bloque I: Tema 1, 2 y 3Bloque I: Tema 1, 2 y 3
Bloque I: Tema 1, 2 y 3
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiroTipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
Tipos de recursos de comunicación - grupo 7 zafiro
 
Milca V. H.
Milca V. H.Milca V. H.
Milca V. H.
 
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículoLa integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
 
"La patrulla de los PLES" flippados
"La patrulla de los PLES" flippados"La patrulla de los PLES" flippados
"La patrulla de los PLES" flippados
 

Similar a Implementación del PLE

Tic
TicTic
Propuesta tica
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
eloyticeducacion2013
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Tania Lema
 
Ple
PlePle
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
_maaafff
 
Tic y Web 2.0.
Tic y Web 2.0.Tic y Web 2.0.
Tic y Web 2.0.
Toni Solano
 
La informática en la formación integral
La informática en la formación integralLa informática en la formación integral
La informática en la formación integral
Eileenut2015
 
OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
OIHANE GAUNA LOPEZ
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
jessylorer
 
Tics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigacionesTics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigaciones
jessylorer
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
jessylorer
 
A1.Mena.Tabata.TICS
A1.Mena.Tabata.TICSA1.Mena.Tabata.TICS
A1.Mena.Tabata.TICS
TABATACAROLINAMENAOR
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Kevin Emmanuel Frausto Santiago
 
Temario e introducción - Taller de Informatica 1 - 1040B
Temario e introducción - Taller de Informatica 1 - 1040BTemario e introducción - Taller de Informatica 1 - 1040B
Temario e introducción - Taller de Informatica 1 - 1040B
VeroSeoCancun at MKE Digital Mexico
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
jessylema
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Lupita Lopez
 
Rcm1
Rcm1Rcm1
Rcm1
jasanchez
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
u libre
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Jazmin Ramirez
 
Investigacion tics-2 (1)
Investigacion tics-2 (1)Investigacion tics-2 (1)
Investigacion tics-2 (1)
Perla Yuridia Castillo Martinez
 

Similar a Implementación del PLE (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Propuesta tica
Propuesta ticaPropuesta tica
Propuesta tica
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Ple
PlePle
Ple
 
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
Ensayo: usos educativos de las redes sociales.
 
Tic y Web 2.0.
Tic y Web 2.0.Tic y Web 2.0.
Tic y Web 2.0.
 
La informática en la formación integral
La informática en la formación integralLa informática en la formación integral
La informática en la formación integral
 
OIhane Gauna
OIhane GaunaOIhane Gauna
OIhane Gauna
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
Tics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigacionesTics y educacion invetigaciones
Tics y educacion invetigaciones
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
A1.Mena.Tabata.TICS
A1.Mena.Tabata.TICSA1.Mena.Tabata.TICS
A1.Mena.Tabata.TICS
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
 
Temario e introducción - Taller de Informatica 1 - 1040B
Temario e introducción - Taller de Informatica 1 - 1040BTemario e introducción - Taller de Informatica 1 - 1040B
Temario e introducción - Taller de Informatica 1 - 1040B
 
Tics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomoTics trabajo autonomo
Tics trabajo autonomo
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Rcm1
Rcm1Rcm1
Rcm1
 
Conceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 GkcpConceptos Web 2 0 Gkcp
Conceptos Web 2 0 Gkcp
 
Actividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y EducaciónActividad 1 Tecnologia y Educación
Actividad 1 Tecnologia y Educación
 
Investigacion tics-2 (1)
Investigacion tics-2 (1)Investigacion tics-2 (1)
Investigacion tics-2 (1)
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Implementación del PLE

  • 1. Implementación del PLE Lina Marcela Pulgarín Ruiz Jeimmy Lorena Numpaque Diana Alexandra López Carlos Andrés Gómez Lara Grupo: 16 Universidad Nacional Abierta y a Distancia Aprendizaje de las Matemáticas con el Uso de las TIC Septiembre 2021
  • 2. Partes Básicas de un PLE  Para la creación de un PLE es necesario tener presente algunas de sus partes básicas, entre ellas encontramos:  1. La inclusión de la herramienta TIC  2. La elección de las fuentes bibliográficas, que brinden información efectiva y de interés.  3. Creación de equipos, con los cuales se pueda compartir información académica. Además de poder generar foros de discusión sobre el tema particular.
  • 3. ESTRUCTURA Recursos Reflexiones Redes Buscar buenas fuentes de información Leer constantemente y modificar la información Poder interactuar con otras personas que tengan el mismo interés académico
  • 4. PARA TENER EN CUENTA…  1. Identificar las TIC que se vayan a utilizar para recolectar la información.  2. Tener solo una contraseña en las diferentes cuentas que se vayan a implementar.  3. Las redes nos proporcionan información de interés propio y a su vez ser compartida con los demás.  4. La implementación de Software nos ayudan a estar informados constantemente.
  • 5. Pasos para iniciar un PLE  Se crea una cuenta en Twitter, esta permite estar en contacto con personajes del mismo interés académico.  Inscribirse a los RSS permite estar al día en cuanto a información relevante, de la misma manera que recuperar información que haya sido de interés.  Un grupo formado dentro una red social permite tener acceso a información importante para el fortalecimiento del conocimiento, así como compartir información con otros.
  • 6. Los cambios en las generaciones.  La nueva sociedad se ha adaptado a mecanismos de aprendizaje que tengan relación con la era digital, aquella que permite estar un pie adelante con la adquisición de información mediante el uso de las redes y de algunos software que le ayuden a obtener información confiable.  El hombre se ha adaptado a nuevos métodos de estudio dejando atrás los mecanismos obsoletos.
  • 7. Evidencia de la construcción del PLE grupal  Cuenta de Scoop.it. En esta cuenta encontramos dos tópicos, uno contiene la parte teórica sobre la suma de números enteros, en el otro encontramos el software para practicar sumas y restas. https://www.scoop.it/u/matematicas-con-el-uso-de-las-tic
  • 8. Evidencia de la construcción del PLE grupal  Cuenta de Twitter En esta cuenta de Red social esta integrada información de actividad del grupo y listas para interactuar entre la comunidad https://twitter.com/aprendizajedel2
  • 9. Evidencia de la construcción del PLE grupal  Cuenta de Feedly - Fuentes RSS. En esta cuenta se crearon 2 categorías llamadas: Software matemático y PLE, cada una de estas categorías sigue 5 espacios de interés que complementan el tema principal
  • 10. Evidencia de la construcción del PLE grupal  Cuenta de Diigo En esta cuenta se encuentran los marcadores guardados en 2 etiquetas, Matemáticas y EducacionTIC