SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una ciencia no teórica que se traduce en actos concretos,
no es estática sino dinámica y constructiva del ser humano.
-Frecuentemente se utiliza a la ética como sinónimo de
“moral”
-Proviene del griego ethos, que significa “lugar” en donde
vivimos, posteriormente pasó a significar “el carácter” “el
modo de ser” que una persona o grupo va adquiriendo a lo
largo de l a vida.
 La moralidad es una realidad objetiva que se debe
ser claramente diferenciada de sus exámenes
filosófico que es la ciencia.
 Proviene del término del latín “mos, moris” que
originalmente significaba “costumbres” pero que
luego pasó a significar también “carácter” o “modo
de ser”
 Conciencia moral o capacidad de discernir. Es un “órgano
de sentido”, que permite descubrir ese único sentido que
se esconde detrás de cada situación.
 La conciencia moral aprueba o desaprueba.
 Conciencia Verdadera.
 Conciencia Remordimiento.
 Conciencia errónea
 Conciencia dudosa
 Conciencia insegura.
 Son aquellos que permiten construir relaciones
dignas con los demás seres humanos.
 Principios Morales.
 Es una idea regulativa que sirve de guía para la
acción dándonos orientación en nuestra actuación
cotidiana.
 Hábitos morales o Virtudes.
 Es una inclinación interiorizada para realizar un
valor.
 Virtud.
 Es la capacidad que permite a la persona
incorporar lo valioso.
 Es un hábito incorporado voluntariamente por el
hombre para desarrollo de sus posibilidades
humanas.
 Se van concretando en actos virtuosos que se
realizan en el diario vivir.
 Un buen plan de estudios de una facultad
descansa en tres pilares: ciencia, habilidades y
valores éticos.
 Los valores éticos deben permear toda la
formación tecnocientífica de los futuros
profesionales, por que la honestidad, el espíritu de
justicia, la responsabilidad y otros valores son los
que les dan un talante moral.
 La Educación Comprensiva.
 Sistema educativo comprensivo adopta la
comprensibilidad como característica definitoria del
mismo.
 Caracteristicas de la escuela comprensiva
 Reúne diversos programas tanto generales, como
profesionales, en un conjunto unificado.
 Tipología de la respuestas educativas
 Método selectivo
 Método temporal
 Neutralización
 Modificación
 Adaptación
MEDIDAS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD
 La adecuación de la acción educativa a los
diferentes tipos de capacidades humanas.
 Contemplar una amplia gana de campos del
conocimiento y de la cultura de la humanidad.
 El currículo debe garantizar una formación
profesional básica para todos.
 Medida de carácter ordinario
 Ser preventivas
 Estar incorporadas a la organización y a la
programación ordinaria
 Debe distinguir entre educación obligatoria y
educación postobligatoria para atender a la
diversidad de capacidades, intereses y
motivaciones.
MEDIDAS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO
 Caracteristicas:
 Se aplican sobre alumnos concretos.
 Debe estar diseñadas para proporcionar la máxima
individualización de la enseñanza.
 Debe ser medidas acordes con los principios
básicos de una enseñanza individualizada o
adaptiva.
EL CURRÍCULO COMPRENSIVO
 El conjunto de objetivos, contenidos, métodos
pedagógicos y criterios de evaluación de cada uno de
los niveles.
 Fuentes del Currículo Comprensivo.
 Fuente sociológica. Define a las demandas sociales y
culturales de la comunidad.
 Fuente Psicológica. Se relaciona con los procesos de
desarrollo y de aprendizaje de los alumnos.
 Fuente Pedagógica. Fundamenta en los aportes
teóricos que realizan las ciencias de la educación.
 Fuente epistemológica. En los conocimientos
científicos que integran las correspondientes áreas o
materias curriculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia de-la-educacion
Filosofia de-la-educacionFilosofia de-la-educacion
Filosofia de-la-educacion
johannamelendez85
 
Fundamentos filosóficos de la educación
Fundamentos filosóficos de la educaciónFundamentos filosóficos de la educación
Fundamentos filosóficos de la educación
JeniVillatoro
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
Dayauris Maldonado
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
gissselabarrera
 
Filosofía educativa
Filosofía educativaFilosofía educativa
Filosofía educativa
Sindia Gutierrez
 
Axiologia y-teleologia
Axiologia y-teleologiaAxiologia y-teleologia
Axiologia y-teleologia
BelenBonilla18
 
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióNMapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Susana Gomez
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
Carácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relaciónCarácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relación
Recursos Docentes
 
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
YamileyArroyoBoboy
 
Filosofía Educativa
Filosofía EducativaFilosofía Educativa
Filosofía Educativa
Diego F. Craig
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
florenciaficarra
 
¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?
Claudia Vazquez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
Jorge García Ángel
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
edwinbenavente
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
Obed Cazares Reyes
 
problema teleológico y axiológico
problema teleológico y axiológicoproblema teleológico y axiológico
problema teleológico y axiológico
Jhon Jnh
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
mcastellanos
 
Conceptos de Educacion Fisica
Conceptos de Educacion FisicaConceptos de Educacion Fisica
Conceptos de Educacion Fisica
lleguito
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia de-la-educacion
Filosofia de-la-educacionFilosofia de-la-educacion
Filosofia de-la-educacion
 
Fundamentos filosóficos de la educación
Fundamentos filosóficos de la educaciónFundamentos filosóficos de la educación
Fundamentos filosóficos de la educación
 
La integralidad de la educación
La integralidad de la educaciónLa integralidad de la educación
La integralidad de la educación
 
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barreraRelacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
Relacion entre filosofia y pedagogia/gissela barrera
 
Filosofía educativa
Filosofía educativaFilosofía educativa
Filosofía educativa
 
Axiologia y-teleologia
Axiologia y-teleologiaAxiologia y-teleologia
Axiologia y-teleologia
 
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióNMapa Mental FilosofíA EducacióN
Mapa Mental FilosofíA EducacióN
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Carácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relaciónCarácter teleológico de la educación y su relación
Carácter teleológico de la educación y su relación
 
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
 
Filosofía Educativa
Filosofía EducativaFilosofía Educativa
Filosofía Educativa
 
La pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofiaLa pedagogia como filosofia
La pedagogia como filosofia
 
¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?¿Qué es la pedagogía?
¿Qué es la pedagogía?
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza1.   posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
1. posiciones fundamentales respecto a la enseñanza
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
problema teleológico y axiológico
problema teleológico y axiológicoproblema teleológico y axiológico
problema teleológico y axiológico
 
Principales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía complejaPrincipales aspectos de la pedagogía compleja
Principales aspectos de la pedagogía compleja
 
Conceptos de Educacion Fisica
Conceptos de Educacion FisicaConceptos de Educacion Fisica
Conceptos de Educacion Fisica
 

Destacado

Administracion.pdf ludeña
Administracion.pdf ludeñaAdministracion.pdf ludeña
Administracion.pdf ludeña
katherinelgutierrez2014
 
schau.gmuend Nr.25
schau.gmuend Nr.25schau.gmuend Nr.25
schau.gmuend Nr.25
Andreas Krapohl
 
Circulares
CircularesCirculares
Circulares
Luisa Rincon
 
Estrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxEstrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptx
Diana Caicedo Peña
 
Creemos juntos un Internet mejor
Creemos juntos un Internet mejorCreemos juntos un Internet mejor
Creemos juntos un Internet mejor
Loli Barberá
 
Certificadoparticipantes
CertificadoparticipantesCertificadoparticipantes
Certificadoparticipantes
5683048nataly
 
Advertising Quiz 2
Advertising Quiz 2Advertising Quiz 2
Advertising Quiz 2
undergradpr
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
BraianLopezxD
 
Analisis periodico
Analisis periodicoAnalisis periodico
Analisis periodico
Monserrat Rivera
 
Hoja de vida omar
Hoja de vida omarHoja de vida omar
Hoja de vida omar
paredesomar110
 
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA""MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
Xahuentitla-A
 
Ninoslecvida
NinoslecvidaNinoslecvida
Ninoslecvida
alesonmp
 
Estudio de audiencia Onda Azul TV
Estudio de audiencia Onda Azul TVEstudio de audiencia Onda Azul TV
Estudio de audiencia Onda Azul TV
Estudios De Audiencia
 
Karen, karelis , luis y katiusca
Karen, karelis , luis y katiuscaKaren, karelis , luis y katiusca
Karen, karelis , luis y katiusca
fuenmayorluis
 
CONSULT 2010 | Roedinghausen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
CONSULT 2010 | Roedinghausen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...CONSULT 2010 | Roedinghausen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
CONSULT 2010 | Roedinghausen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
Markus Tonn
 
Referencias additu
Referencias addituReferencias additu
Referencias additu
Additu
 
Digicomp Social Media Jumpstart
Digicomp Social Media Jumpstart Digicomp Social Media Jumpstart
Digicomp Social Media Jumpstart Ralph Hutter
 
Zukunft von Bibliotheken 2016
Zukunft von Bibliotheken 2016Zukunft von Bibliotheken 2016
Zukunft von Bibliotheken 2016
Rudolf Mumenthaler
 
NobUS Newsletter December 2014
NobUS Newsletter December 2014NobUS Newsletter December 2014
NobUS Newsletter December 2014
Nobus Capital Humano
 
Prof. Dr. Anne Koenig: Mediencommunity.de - die Druckbranche erstellt ihr eig...
Prof. Dr. Anne Koenig: Mediencommunity.de - die Druckbranche erstellt ihr eig...Prof. Dr. Anne Koenig: Mediencommunity.de - die Druckbranche erstellt ihr eig...
Prof. Dr. Anne Koenig: Mediencommunity.de - die Druckbranche erstellt ihr eig...
lernet
 

Destacado (20)

Administracion.pdf ludeña
Administracion.pdf ludeñaAdministracion.pdf ludeña
Administracion.pdf ludeña
 
schau.gmuend Nr.25
schau.gmuend Nr.25schau.gmuend Nr.25
schau.gmuend Nr.25
 
Circulares
CircularesCirculares
Circulares
 
Estrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxEstrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptx
 
Creemos juntos un Internet mejor
Creemos juntos un Internet mejorCreemos juntos un Internet mejor
Creemos juntos un Internet mejor
 
Certificadoparticipantes
CertificadoparticipantesCertificadoparticipantes
Certificadoparticipantes
 
Advertising Quiz 2
Advertising Quiz 2Advertising Quiz 2
Advertising Quiz 2
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Analisis periodico
Analisis periodicoAnalisis periodico
Analisis periodico
 
Hoja de vida omar
Hoja de vida omarHoja de vida omar
Hoja de vida omar
 
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA""MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
 
Ninoslecvida
NinoslecvidaNinoslecvida
Ninoslecvida
 
Estudio de audiencia Onda Azul TV
Estudio de audiencia Onda Azul TVEstudio de audiencia Onda Azul TV
Estudio de audiencia Onda Azul TV
 
Karen, karelis , luis y katiusca
Karen, karelis , luis y katiuscaKaren, karelis , luis y katiusca
Karen, karelis , luis y katiusca
 
CONSULT 2010 | Roedinghausen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
CONSULT 2010 | Roedinghausen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...CONSULT 2010 | Roedinghausen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
CONSULT 2010 | Roedinghausen: Foerderung - Finanzierung fuer Existenzgruendun...
 
Referencias additu
Referencias addituReferencias additu
Referencias additu
 
Digicomp Social Media Jumpstart
Digicomp Social Media Jumpstart Digicomp Social Media Jumpstart
Digicomp Social Media Jumpstart
 
Zukunft von Bibliotheken 2016
Zukunft von Bibliotheken 2016Zukunft von Bibliotheken 2016
Zukunft von Bibliotheken 2016
 
NobUS Newsletter December 2014
NobUS Newsletter December 2014NobUS Newsletter December 2014
NobUS Newsletter December 2014
 
Prof. Dr. Anne Koenig: Mediencommunity.de - die Druckbranche erstellt ihr eig...
Prof. Dr. Anne Koenig: Mediencommunity.de - die Druckbranche erstellt ihr eig...Prof. Dr. Anne Koenig: Mediencommunity.de - die Druckbranche erstellt ihr eig...
Prof. Dr. Anne Koenig: Mediencommunity.de - die Druckbranche erstellt ihr eig...
 

Similar a Importancia de la ética

El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. pptEl-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
AntolianaVernicaLezc
 
II-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.pptII-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.ppt
CarlosMolina443159
 
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacioII-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
AviliaSandoval
 
II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.
jesusquintanar6
 
La moral o moralidad y las estrategias de desarrollo moral.
La moral o moralidad y las estrategias de desarrollo moral.La moral o moralidad y las estrategias de desarrollo moral.
La moral o moralidad y las estrategias de desarrollo moral.
bridazul84
 
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptxSEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
ssuser8405fe
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
maricruz prado
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
Arelyi
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
AchitaG
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
dulce32
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
beqkiss
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
KarinaViguri
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
mario bendrell
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Jose Luis Tapadera
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Jose Luis Tapadera
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Jose Luis Tapadera
 
Teorias Pablo
Teorias PabloTeorias Pablo
Teorias Pablo
guest6db4432
 
Trabajo final - Teorias Educativas
Trabajo final - Teorias EducativasTrabajo final - Teorias Educativas
Trabajo final - Teorias Educativas
Luisung15
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
Ivette Galicia
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo DominicanoFundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
HIPOLITO GRULLON
 

Similar a Importancia de la ética (20)

El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. pptEl-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
 
II-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.pptII-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.ppt
 
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacioII-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
 
II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.
 
La moral o moralidad y las estrategias de desarrollo moral.
La moral o moralidad y las estrategias de desarrollo moral.La moral o moralidad y las estrategias de desarrollo moral.
La moral o moralidad y las estrategias de desarrollo moral.
 
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptxSEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
SEGMENTO 1 y SEGMENTO 2.pptx
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
 
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico   copyParadigma.ppt 2 pens crtico   copy
Paradigma.ppt 2 pens crtico copy
 
Teorias Pablo
Teorias PabloTeorias Pablo
Teorias Pablo
 
Trabajo final - Teorias Educativas
Trabajo final - Teorias EducativasTrabajo final - Teorias Educativas
Trabajo final - Teorias Educativas
 
Alfabetización digital
Alfabetización digitalAlfabetización digital
Alfabetización digital
 
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo DominicanoFundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
Fundamentos Psicologicos del Currículo Dominicano
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Importancia de la ética

  • 1. Es una ciencia no teórica que se traduce en actos concretos, no es estática sino dinámica y constructiva del ser humano. -Frecuentemente se utiliza a la ética como sinónimo de “moral” -Proviene del griego ethos, que significa “lugar” en donde vivimos, posteriormente pasó a significar “el carácter” “el modo de ser” que una persona o grupo va adquiriendo a lo largo de l a vida.
  • 2.  La moralidad es una realidad objetiva que se debe ser claramente diferenciada de sus exámenes filosófico que es la ciencia.  Proviene del término del latín “mos, moris” que originalmente significaba “costumbres” pero que luego pasó a significar también “carácter” o “modo de ser”
  • 3.  Conciencia moral o capacidad de discernir. Es un “órgano de sentido”, que permite descubrir ese único sentido que se esconde detrás de cada situación.  La conciencia moral aprueba o desaprueba.  Conciencia Verdadera.  Conciencia Remordimiento.  Conciencia errónea  Conciencia dudosa  Conciencia insegura.
  • 4.  Son aquellos que permiten construir relaciones dignas con los demás seres humanos.  Principios Morales.  Es una idea regulativa que sirve de guía para la acción dándonos orientación en nuestra actuación cotidiana.  Hábitos morales o Virtudes.  Es una inclinación interiorizada para realizar un valor.  Virtud.  Es la capacidad que permite a la persona incorporar lo valioso.  Es un hábito incorporado voluntariamente por el hombre para desarrollo de sus posibilidades humanas.
  • 5.  Se van concretando en actos virtuosos que se realizan en el diario vivir.
  • 6.  Un buen plan de estudios de una facultad descansa en tres pilares: ciencia, habilidades y valores éticos.  Los valores éticos deben permear toda la formación tecnocientífica de los futuros profesionales, por que la honestidad, el espíritu de justicia, la responsabilidad y otros valores son los que les dan un talante moral.
  • 7.  La Educación Comprensiva.  Sistema educativo comprensivo adopta la comprensibilidad como característica definitoria del mismo.  Caracteristicas de la escuela comprensiva  Reúne diversos programas tanto generales, como profesionales, en un conjunto unificado.  Tipología de la respuestas educativas  Método selectivo  Método temporal  Neutralización  Modificación  Adaptación
  • 8. MEDIDAS PARA ATENDER A LA DIVERSIDAD  La adecuación de la acción educativa a los diferentes tipos de capacidades humanas.  Contemplar una amplia gana de campos del conocimiento y de la cultura de la humanidad.  El currículo debe garantizar una formación profesional básica para todos.  Medida de carácter ordinario  Ser preventivas  Estar incorporadas a la organización y a la programación ordinaria  Debe distinguir entre educación obligatoria y educación postobligatoria para atender a la diversidad de capacidades, intereses y motivaciones.
  • 9. MEDIDAS DE CARÁCTER EXTRAORDINARIO  Caracteristicas:  Se aplican sobre alumnos concretos.  Debe estar diseñadas para proporcionar la máxima individualización de la enseñanza.  Debe ser medidas acordes con los principios básicos de una enseñanza individualizada o adaptiva.
  • 10. EL CURRÍCULO COMPRENSIVO  El conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada uno de los niveles.  Fuentes del Currículo Comprensivo.  Fuente sociológica. Define a las demandas sociales y culturales de la comunidad.  Fuente Psicológica. Se relaciona con los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos.  Fuente Pedagógica. Fundamenta en los aportes teóricos que realizan las ciencias de la educación.  Fuente epistemológica. En los conocimientos científicos que integran las correspondientes áreas o materias curriculares.