SlideShare una empresa de Scribd logo
Charla de actualización:
INCOTERMS™ 2010
MBA. Jorge Oreamuno Díaz.
Consultor
9 de Febrero, 2011
OBJETIVOS
• Conocer la importancia de las reglas INCOTERMS™ dentro
del esquema comercial internacional y el alcance de dichos
términos dentro de una transacción comercial
internacional.
• Analizar las diferentes implicaciones contractuales y legales
derivadas del uso de una regla Incoterms específica.
• Conocer acerca de la última actualización de los Incoterms
que ha tomado vigencia a partir del 2011.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Las reglas INCOTERMS™
• Las INCOTERMS son un conjunto de reglas conocidas y
aceptadas internacionalmente, para la interpretación
de los términos de negociación más comunes en el
comercio internacional.
• Sirven para eliminar la incertidumbre asociada a las
diferentes interpretaciones que se pueden dar para
determinar las responsabilidades que asume cada una
de las partes involucradas en una transacción de
comercio internacional.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
En su nueva versión, son 11 reglas para la
interpretación de los términos comerciales de una
negociación, dichas reglas son fijadas por la
Cámara de Comercio Internacional (CCI)
Son emitidas desde 1936.
Período de vigencia: 10 años
La nueva versión empezó a regir el 1º de Enero de 2011,
fue presentada en París, en Setiembre de 2010.
Son un conjunto estandarizado de
reglas que fijan los derechos y
obligaciones del vendedor y
comprador.
INCOTERMS: International Commercial Terms
No se utiliza el término “incoterm” sino que se habla de una
“regla Incoterms”.
INCOTERMS™
Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
ASPECTOS REGULADOS POR LAS REGLAS
INCOTERMS:
Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
Incoterms
2000
EXW
FCA
FAS
FOB
CPT
CIP
CFR
CIF
DAF
DES
DEQ
DDU
DDP
Incoterms
2010
EXW
FCA
FAS
FOB
CPT
CIP
CFR
CIF
DAT
DAP
DDP
Incoterms 2010:
Diferencias con la
versión 2000.
Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
Clasificación de las Incoterms 2010Reglasparacualquiertipoomedio
detransporte.
• EXW: Ex Works (Ex fábrica)
• FCA: Free Carrier (Libre transportista)
• CPT: Carriage paid to (Flete pagado
hasta..)
• CIP: Carriage and insurance paid to
(Flete y seguro pagado hasta…)
• DAT: Delivered at terminal (Entregado
en terminal)
• DAP: Delivered at place (Entregado en
lugar)
• DDP: Delivered duty paid (Entregado
libre de derechos)
Reglasparatransporte
marítimoofluvial.
• FAS: Free alongside ship (Libre a
costado de buque)
• FOB: Free on board (Libre a bordo)
• CFR: Cost and Freight (Costo y Flete)
• CIF: Cost, Insurance & Freight (Costo,
seguro y flete)
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Clasificación de las Incoterms 2010Reglasparacualquiertipoomedio
detransporte.
• EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP, DDP: Estas
siete reglas Incoterms están ajustadas de
manera que puedan ser utilizadas
independientemente del tipo de
transporte o combinación de medios de
transporte que se utilice para la
movilización de las mercancías.
• Estas reglas se pueden utilizar aún cuando
no se utilice transporte marítimo en
ninguna porción del tránsito. E
igualmente, pueden ser utilizadas cuando
una porción del tránsito se realice en un
buque.
Reglasparatransporte
marítimoofluvial.
• FAS, FOB, CFR, CIF: En este grupo de
reglas tanto el punto de entrega por parte
del vendedor y el lugar de destino al que
los bienes son transportados son AMBOS
puertos.
• En esta versión 2010, se omite la
largamente sostenida costumbre de referir
el punto de entrega a la “borda” del
buque, sino que se aclara que se entiende
que los productos han sido entregados
cuando consten “a bordo” del barco. Este
es un ajuste realizado para actualizar las
reglas a la realidad comercial moderna.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Elementos adicionales incorporados
en las Incoterms 2010:
Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
•Nuevos bloques comerciales en el
mundo, eliminan fronteras y por
tanto, trámites, deberes y
obligaciones.
Comercio
internacional y
doméstico
•En las nuevas reglas, los medios
electrónicos de comunicación
obtienen la misma validez que
aquellos impresos, siempre que
las partes así lo acuerden o en
donde es acostumbrado o
mandatorio. Por ej. Tic@
Trámites
Electrónicos.
•Las nuevas reglas toman en
consideración las nuevas
tendencias mundiales en materia
de seguros, las obligaciones y
derechos de las partes se han
trasladado a artículos más
específicos y claros sobre el tema.
Cobertura de los
seguros
•Reflejando la alta preocupación
actual por aspectos de seguridad
de las mercaderías y el personal
involucrado en su manejo, las
nuevas reglas asignan
obligaciones a las partes de
colaborar al respecto.
Descargas y
aperturas por
seguridad.
•Normalmente son cargos
incluidos en las tarifas de
transporte, y en las reglas en que
dicho cargo lo paga el vendedor,
solía ocurrir que al arribar la
mercadería a terminal, se volvían
a pagar los costos, generando un
cargo duplicado. Las nuevas
reglas corrigen ese punto.
Cargos de
manejo en
terminal.
•Cuando el vendedor no es quien
embarca la mercadería sus
responsabilidades y obligaciones
varían, en las nuevas reglas se
considera este hecho aclarando
términos como el de “proveer las
mercancías embarcadas”, en
contraposición a “embarcar las
mercancías”.
Ventas dentro de
cadena de
aprovisionamiento
Recomendaciones para el usuario de
las Incoterms™ 2010:
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Incorporar las reglas Incoterms 2010 en sus contratos de
compra venta
Siempre utilice la regla Incoterms 2010 adecuada a la
negociación realizada.
Especifique el puerto o lugar tan precisamente como sea
posible.
Recordar que las reglas Incoterms no proveen un contrato de
compra-venta completo.
Ex-works (EXW)
• También conocido como, ex-factory, ex-warehouse, ex-mill.
En Fábrica (lugar convenido)
• El vendedor pone la mercadería a disposición del comprador
en el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido,
(es decir, fábrica, almacén, etc.).
Este término representa, la menor obligación del vendedor. El
comprador debe asumir todos los costos y riesgos.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor •Entregade la mercadería y documentos necesarios
•Empaquey embalaje
Comprador
•Pago de la mercadería
•Flete interno (de fábrica al lugar de exportación)
•Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos)
•Gastos de exportación (maniobras, almacenaje,
agentes )
•Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de
importación)
•Seguro
•Gastos de importación (maniobras, almacenaje,
agentes )
•Transporte y seguro (lugar de importacióna planta)
EX-WORKS
( EXW)
Free carrier (FCA)
• (Franco Transportista - libre transportista)
• El vendedor cumple con su obligación al poner la mercadería en el
lugar fijado, a cargo del transportista, luego de realizar los trámites
aduaneros de exportación *.
• Si el comprador no ha fijado ningún punto específico, el vendedor
puede elegir dentro de la zona estipulada el punto donde el
transportista se hará cargo de la mercadería.
• Este término puede usarse con cualquier modo de transporte,
preferentemente el multimodal.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos
necesarios
• Empaque y embalaje
• Mercancía cargada para transporte
• Aduana de exportación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
Comprador
• Pago de la mercadería
• Flete interno (de fábrica al lugar de
exportación)
• Gastos de exportación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Flete internacional (de lugar de exportación
al lugar de importación)
• Seguro
• Gastos de importación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Transporte y seguro (lugar de importación a
planta)
• Aduana de importación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
Free Carrier
( FCA)
Carriage Paid To (CPT)
• Flete pagado hasta (lugar de destino convenido)
• El vendedor entrega las mercancías al transportista y contrata y
paga los costos de transporte necesarios para llevar la carga al
lugar de destino designado.
• En esta regla, así como en CIP, CFR o CIF, el vendedor cumple
con su obligación de entrega cuando provee las mercancías al
transportista y no cuando los bienes llegan al lugar de destino.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor
• Entrega de la mercadería y documentos
necesarios
• Empaque y embalaje
• Mercancía cargada para transporte
• Flete (de fábrica al lugar de exportación)
• Gastos de exportación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Aduana de exportación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Flete internacional (de lugar de
exportación a lugar de entrega en destino,
incluye maniobras de carga y descarga)
Comprador
• Pago de la mercadería
• Seguro (si lo considera necesario)
• Aduana de importación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Gastos de importación, (almacenaje,
agentes)
• Demoras
• Transporte y seguro (lugar de descarga a
planta)
Carriage Paid To
(CPT)
Carriage & Insurance Paid To (CIP)
• Flete y seguro pagado hasta (lugar de destino convenido)
• El vendedor entrega las mercancías al transportista y contrata y
paga los costos de transporte necesarios para llevar la carga al
lugar de destino designado.
• Asimismo, el vendedor contrata la cobertura de seguro contra
riesgo de pérdida o daño de las mercancías. El comprador sin
embargo, debe tomar en cuenta que el vendedor se obliga a
tomar un seguro únicamente con cobertura mínima. Coberturas
adicionales deben ser negociadas y acordadas explícitamente.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor
• Entrega de la mercadería y documentos
necesarios
• Empaque y embalaje
• Mercancía cargada para transporte
• Flete (de fábrica al lugar de exportación)
• Gastos de exportación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Aduana de exportación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Flete internacional (de lugar de
exportación a lugar de entrega en destino,
incluye maniobras de carga y descarga)
• Seguro (cobertura mínima)
Comprador
• Pago de la mercadería
• Aduana de importación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Gastos de importación, (almacenaje,
agentes)
• Demoras
• Transporte y seguro (lugar de descarga a
planta)
Carriage &
Insurance Paid To
(CIP)
Delivered At Terminal (DAT)
• Entrega en terminal (lugar de destino convenido)
• El vendedor entrega las mercaderías al comprador en la terminal
de carga adonde ha sido descargada por el transportista.
• El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos ocasionados
al llevar las mercaderías hasta aquel lugar, con excepción de
traslados a otro lugar y los trámites aduaneros, y el pago de los
trámites, derechos de aduanas, impuestos y otras cargas para la
importación al país de destino.
• Esta es una de las reglas nuevas introducidas en Incoterms 2010,
sustituye a DAF, DES y DEQ.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor
• Entrega de la mercadería y documentos
necesarios
• Empaque y embalaje
• Mercancía cargada para transporte
• Flete (de fábrica al lugar de exportación)
• Gastos de exportación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Aduana de exportación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Flete internacional (de lugar de
exportación a terminal de importación en
destino, incluye maniobras de carga y
descarga)
• Seguro (a su discreción, desde el lugar de
exportación hasta lugar de descarga)
• Gastos de importación, (almacenaje,
agentes)
• Demoras
Comprador
• Pago de la mercadería
• Aduana de importación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Transporte y seguro (terminal de descarga a
planta)
Delivered At
Terminal
(DAT)
Delivered At Place (DAP)
• Entrega en lugar (lugar de destino convenido)
• El vendedor entrega las mercaderías al comprador en el lugar de
destino acordado.
• El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos ocasionados
al llevar las mercaderías hasta aquel lugar, con la única
excepción de los trámites aduaneros, y el pago de los trámites,
derechos de aduanas, impuestos y otras cargas para la
importación al país de destino.
• Esta es una de las reglas nuevas introducidas en Incoterms 2010,
sustituye a DDU, DES y DEQ.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor
• Entrega de la mercadería y documentos
necesarios
• Empaque y embalaje
• Mercancía cargada para transporte
• Flete (de fábrica al lugar de exportación)
• Gastos de exportación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Aduana de exportación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Flete internacional (de lugar de
exportación al lugar de importación,
incluye maniobras de carga y descarga)
• Seguro (a discreción, desde el lugar de
exportación hasta lugar de descarga)
• Gastos de importación, (almacenaje,
agentes)
• Transporte y seguro (lugar de importación
a planta)
• Demoras
Comprador
• Pago de la mercadería
• Aduana de importación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
Delivered At Place
(DAP)
Delivered Duty Paid (DDP)
• Entrega Derechos Pagados (lugar de destino convenido)
• El vendedor entrega las mercaderías al comprador en el lugar de
destino acordado.
• El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos ocasionados
al llevar las mercaderías hasta aquel lugar, incluyendo los
trámites aduaneros, y el pago de los trámites, derechos de
aduanas, impuestos y otras cargas para la importación al país de
destino.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor
• Entrega de la mercadería y documentos
necesarios
• Empaque y embalaje
• Mercancía cargada para transporte
• Flete (de fábrica al lugar de exportación)
• Gastos de exportación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Aduana de exportación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Flete internacional (de lugar de
exportación al lugar de importación,
incluye maniobras de carga y descarga)
• Seguro (desde el lugar de exportación
hasta lugar de descarga)
• Gastos de importación, (almacenaje,
agentes)
• Transporte y seguro (lugar de importación
a planta)
• Aduana de importación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Demoras
Comprador • Pago de la mercadería
Delivered Duty Paid
(DDP)
Free alongside ship (FAS)
• Libre al Costado del Buque (puerto de carga convenido)
• La responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la
mercadería es colocada al costado del buque en el puerto
de embarque convenido. Esto quiere decir que el
comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de
pérdida o daño de las mercaderías desde aquel momento.
El término FAS exige al vendedor despachar las mercaderías
para la exportación
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor
• Entrega de la mercadería y documentos
necesarios
• Empaque y embalaje
• Mercancía cargada para transporte
• Flete (de fábrica al lugar de exportación)
• Gastos de exportación (almacenaje,
agentes )
• Aduana de exportación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
Comprador
• Pago de la mercadería
• Flete internacional (de lugar de exportación
al lugar de importación, incluye maniobras
de carga)
• Seguro
• Gastos de importación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Transporte y seguro (lugar de importación a
planta)
• Aduana de importación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Demoras
Free Alongside ship
( FAS)
Free on board (FOB)
• Libre a bordo.
• Va seguido del puerto de embarque, ej. FOB Limón.
• Significa que la mercadería es puesta a bordo del barco
con todos los gastos, derechos y riesgos a cargo del
vendedor, con el flete excluido.
• FOB no sería apropiado cuando las mercancías se
entregan al transportista antes de que estén a bordo del
buque, por ejemplo cargas en contenedores, las cuales
son típicamente entregadas en una terminal. En esas
situaciones, FCA sería la regla a utilizar.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Free on board (FOB)
• La responsabilidad del vendedor termina cuando las
mercaderías han sido descargadas dentro del buque en el
puerto de embarque convenido.
• El comprador debe soportar todos los costos y riesgos de la
pérdida y el daño de las mercaderías desde aquel punto.
Este término puede usarse solamente para el transporte por
mar o vías acuáticas interiores. Exige que el vendedor despache
la mercadería de exportación.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor
• Entrega de la mercadería y documentos
necesarios
• Empaque y embalaje
• Mercancía cargada para transporte
• Flete (de fábrica al lugar de exportación)
• Gastos de exportación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Aduana de exportación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
Comprador
• Pago de la mercadería
• Flete internacional (de lugar de exportación
al lugar de importación, incluye maniobras
de carga)
• Seguro
• Gastos de importación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Transporte y seguro (lugar de importación a
planta)
• Aduana de importación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Demoras
Free on Board
( FOB)
Cost and Freight (CFR)
• Costo y Flete (puerto de destino convenido)
• Es equivalente al FOB, solo que el vendedor debe encargarse de
contratar la bodega del barco y pagar el flete hasta destino.
• El riesgo de pérdida o daño de las mercaderías así como cualquier
coste adicional debido a eventos ocurridos después del momento
de la entrega, se transmiten del vendedor al comprador.
Este término puede ser utilizado sólo para el transporte
por mar o por vías navegables interiores.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor
• Entrega de la mercadería y documentos
necesarios
• Empaque y embalaje
• Mercancía cargada para transporte
• Flete (de fábrica al lugar de exportación)
• Gastos de exportación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Aduana de exportación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Flete internacional (de lugar de
exportación al lugar de importación,
incluye maniobras de carga)
Comprador
• Pago de la mercadería
• Seguro (desde el lugar de exportación)
• Gastos de importación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Transporte y seguro (lugar de importación a
planta)
• Aduana de importación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Demoras
Cost & Freight
( CFR)
Cost, Insurance & Freight. (CIF)
• Costo, Seguro y Flete (puerto de destino convenido)
• El vendedor entrega la mercadería cuando esta ha sido
descargada dentro del buque en el puerto de embarque
convenido.
• El vendedor debe pagar los costos y el flete necesarios para
conducir las mercaderías al puerto de destino convenido.
• CIF no sería apropiado cuando las mercancías se entregan al
transportista antes de que estén a bordo del buque, por ejemplo
cargas en contenedores, las cuales son típicamente entregadas
en una terminal. En esas situaciones, CIP sería la regla a utilizar.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Cost, Insurance & Freight. (CIF)
• El vendedor debe también contratar un seguro y pagar la
prima correspondiente, a fin de cubrir los riesgos de pérdida
o daño que pueda sufrir la mercadería durante el
transporte, hasta un 110% del valor del contrato de compra-
venta.
• El comprador debe observar que el vendedor está obligado
a conseguir un seguro sólo con cobertura mínima. Si el
comprador desea mayor cobertura, requiere acuerdo
expreso con el vendedor o bien concertar su propio seguro
adicional.
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Derechos intelectuales CEM Consultores.
San José, Costa Rica. 2010
Vendedor
• Entrega de la mercadería y documentos
necesarios
• Empaque y embalaje
• Mercancía cargada para transporte
• Flete (de fábrica al lugar de exportación)
• Gastos de exportación (maniobras,
almacenaje, agentes )
• Aduana de exportación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Flete internacional (de lugar de
exportación al lugar de importación,
incluye maniobras de carga y descarga)
• Seguro (desde el lugar de exportación
hasta lugar de descarga)
Comprador
• Pago de la mercadería
• Gastos de importación, (almacenaje,
agentes)
• Transporte y seguro (lugar de importación a
planta)
• Aduana de importación (documentos,
permisos, requisitos, impuestos)
• Demoras
Cost, Insurance &
Freight
( CIF)
INCOTERMS™ 2010:
Obligaciones según término contratado para la compra-venta
internacional
¡ Muchas Gracias !
¡ Éxito !
www.cemconsultores.co.cr
info@cemconsultores.co.cr
Tel: 2231-1612

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
Camcap
 
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta InternacionalIncoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Johanna Camargo Viasus
 
Los mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacionalLos mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacional
iContainers
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
bepau
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
Carmen Urbano
 
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
Instituto Logístico Tajamar
 
Incoterms e ndraft[1]
Incoterms e ndraft[1]Incoterms e ndraft[1]
Incoterms e ndraft[1]
Orivalle
 
Comercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMSComercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMS
Abelardo Serrano Sáenz
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
maxkerry1
 
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Julio López. 3 de 3
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Julio López. 3 de 3Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Julio López. 3 de 3
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Julio López. 3 de 3
Instituto Logístico Tajamar
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
lodadriana
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
samanthale
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Jenny Blanco
 
Inconterms
IncontermsInconterms
Inconterms
Adriana Triana
 
Incoterms 2010 presentacion
Incoterms 2010 presentacionIncoterms 2010 presentacion
Incoterms 2010 presentacion
gaulisi
 
Exposicion incoterms
Exposicion incotermsExposicion incoterms
Exposicion incoterms
Santiago Cifuentes
 
Incoterms 2010 negt (1)
Incoterms 2010 negt (1)Incoterms 2010 negt (1)
Incoterms 2010 negt (1)
Carmen Hevia Medina
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010

La actualidad más candente (19)

Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta InternacionalIncoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
Incoterms 2010 / Contrato de Compra Venta Internacional
 
Los mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacionalLos mejores Incoterms para transporte internacional
Los mejores Incoterms para transporte internacional
 
INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010INCOTERMS 2010
INCOTERMS 2010
 
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
INCOTERMS 2000 vs INCOTERMS 2010. Principales cambios.
 
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Santiago Mallo. 2 de 2
 
Incoterms e ndraft[1]
Incoterms e ndraft[1]Incoterms e ndraft[1]
Incoterms e ndraft[1]
 
Comercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMSComercio internacional - INCOTERMS
Comercio internacional - INCOTERMS
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
 
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Julio López. 3 de 3
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Julio López. 3 de 3Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Julio López. 3 de 3
Jornada Responsabilidad Legal Operador de Transporte - Julio López. 3 de 3
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010Presentacion incoterms 2010
Presentacion incoterms 2010
 
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanasCasos prácticos para la determinación del valor en aduanas
Casos prácticos para la determinación del valor en aduanas
 
Inconterms
IncontermsInconterms
Inconterms
 
Incoterms 2010 presentacion
Incoterms 2010 presentacionIncoterms 2010 presentacion
Incoterms 2010 presentacion
 
Exposicion incoterms
Exposicion incotermsExposicion incoterms
Exposicion incoterms
 
Incoterms 2010 negt (1)
Incoterms 2010 negt (1)Incoterms 2010 negt (1)
Incoterms 2010 negt (1)
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 

Destacado

El Agua
El AguaEl Agua
Fs sp lab_tests
Fs sp lab_testsFs sp lab_tests
Fs sp lab_tests
jvlb
 
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESOInfoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
Juanfra Álvarez Herrero
 
Manual de Comunicação
Manual de ComunicaçãoManual de Comunicação
Manual de Comunicação
Lilianeschneider
 
Estrategias para favorecer el aprendizaje eficaz con la plataforma Moodle del...
Estrategias para favorecer el aprendizaje eficaz con la plataforma Moodle del...Estrategias para favorecer el aprendizaje eficaz con la plataforma Moodle del...
Estrategias para favorecer el aprendizaje eficaz con la plataforma Moodle del...
Juanfra Álvarez Herrero
 
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
walter guerrero
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
IE2061
 
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
Jonathan Yáñez Garrido
 
Power salvador _version_14
Power salvador _version_14Power salvador _version_14
Power salvador _version_14
Gabriela Vázquez
 
Talleres de formación para el desarrollo de habilidades 1
Talleres de formación para el desarrollo de habilidades 1Talleres de formación para el desarrollo de habilidades 1
Talleres de formación para el desarrollo de habilidades 1
pilarcamps
 
L'escola hui, un món d'oportunitats - Jornades d'hivern AKOE Educació
L'escola hui, un món d'oportunitats - Jornades d'hivern AKOE EducacióL'escola hui, un món d'oportunitats - Jornades d'hivern AKOE Educació
L'escola hui, un món d'oportunitats - Jornades d'hivern AKOE Educació
Juanfra Álvarez Herrero
 
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador  sede ibarraPontificia universidad católica del ecuador  sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Cristopher
 
G35 videojuegos presentacion
G35 videojuegos presentacionG35 videojuegos presentacion
G35 videojuegos presentacion
seandres92
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
profevero2
 
Los virus 1
Los virus 1Los virus 1
Los virus 1
diana
 
Comunicación valor gmkt y ventas
Comunicación  valor  gmkt y ventasComunicación  valor  gmkt y ventas
Comunicación valor gmkt y ventas
Wilman Sancho
 
Trabajo final de mate
Trabajo final de mateTrabajo final de mate
Trabajo final de mate
LizethHernandez
 
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper MadridSistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
REPACAR
 
Ernesto Viglizzo AAPA 2010
Ernesto Viglizzo AAPA 2010Ernesto Viglizzo AAPA 2010
Ernesto Viglizzo AAPA 2010
AAPA
 
Ignacio O. Galli AAPA 2010
Ignacio O. Galli AAPA 2010Ignacio O. Galli AAPA 2010
Ignacio O. Galli AAPA 2010
AAPA
 

Destacado (20)

El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Fs sp lab_tests
Fs sp lab_testsFs sp lab_tests
Fs sp lab_tests
 
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESOInfoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
Infoxicación y procesos de enseñanza-aprendizaje en la ESO
 
Manual de Comunicação
Manual de ComunicaçãoManual de Comunicação
Manual de Comunicação
 
Estrategias para favorecer el aprendizaje eficaz con la plataforma Moodle del...
Estrategias para favorecer el aprendizaje eficaz con la plataforma Moodle del...Estrategias para favorecer el aprendizaje eficaz con la plataforma Moodle del...
Estrategias para favorecer el aprendizaje eficaz con la plataforma Moodle del...
 
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
Clases de valvulas_y_tipos_de_comprensores[1]
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
Drogas v/s escolaridad (Complementario UdeC)
 
Power salvador _version_14
Power salvador _version_14Power salvador _version_14
Power salvador _version_14
 
Talleres de formación para el desarrollo de habilidades 1
Talleres de formación para el desarrollo de habilidades 1Talleres de formación para el desarrollo de habilidades 1
Talleres de formación para el desarrollo de habilidades 1
 
L'escola hui, un món d'oportunitats - Jornades d'hivern AKOE Educació
L'escola hui, un món d'oportunitats - Jornades d'hivern AKOE EducacióL'escola hui, un món d'oportunitats - Jornades d'hivern AKOE Educació
L'escola hui, un món d'oportunitats - Jornades d'hivern AKOE Educació
 
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador  sede ibarraPontificia universidad católica del ecuador  sede ibarra
Pontificia universidad católica del ecuador sede ibarra
 
G35 videojuegos presentacion
G35 videojuegos presentacionG35 videojuegos presentacion
G35 videojuegos presentacion
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Los virus 1
Los virus 1Los virus 1
Los virus 1
 
Comunicación valor gmkt y ventas
Comunicación  valor  gmkt y ventasComunicación  valor  gmkt y ventas
Comunicación valor gmkt y ventas
 
Trabajo final de mate
Trabajo final de mateTrabajo final de mate
Trabajo final de mate
 
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper MadridSistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
Sistema de Gestión Energética en Holmen Paper Madrid
 
Ernesto Viglizzo AAPA 2010
Ernesto Viglizzo AAPA 2010Ernesto Viglizzo AAPA 2010
Ernesto Viglizzo AAPA 2010
 
Ignacio O. Galli AAPA 2010
Ignacio O. Galli AAPA 2010Ignacio O. Galli AAPA 2010
Ignacio O. Galli AAPA 2010
 

Similar a Incoterms 2010 de cem consultores

Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
César Valdés P.
 
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptxIncoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Luis Miguel Torres Barrios
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
Camcap
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
Camcap
 
Administracion de negocios internacionales
Administracion de negocios internacionalesAdministracion de negocios internacionales
Administracion de negocios internacionales
noahluis
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Alexis Utb
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptxCap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
LuisADavalosGimenez
 
TEMA 10_INCOTERMS Y COSTOS DE EXPORTACIÓN.pdf
TEMA 10_INCOTERMS Y COSTOS DE EXPORTACIÓN.pdfTEMA 10_INCOTERMS Y COSTOS DE EXPORTACIÓN.pdf
TEMA 10_INCOTERMS Y COSTOS DE EXPORTACIÓN.pdf
FranzFlores19
 
Diapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negociosDiapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negocios
Gregoraq
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
mario171985
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
oscarluq
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
Salomón Valdez
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
kariitoperea
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
dante7779
 
Clase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsxClase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsx
NorbertoCaldern1
 
Incoterms 20103
Incoterms 20103Incoterms 20103
Incoterms 20103
pamelagordillo
 

Similar a Incoterms 2010 de cem consultores (20)

Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterm 2010
Incoterm 2010Incoterm 2010
Incoterm 2010
 
Incoterms 2010
Incoterms 2010Incoterms 2010
Incoterms 2010
 
Incoterms 2020
Incoterms 2020Incoterms 2020
Incoterms 2020
 
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptxIncoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
Incoterms - Presentación unad - trabajo colaborativo.pptx
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Ppt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayoPpt incoterms clase 30 mayo
Ppt incoterms clase 30 mayo
 
Administracion de negocios internacionales
Administracion de negocios internacionalesAdministracion de negocios internacionales
Administracion de negocios internacionales
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptxCap 8-Incoterms 2021.pptx
Cap 8-Incoterms 2021.pptx
 
TEMA 10_INCOTERMS Y COSTOS DE EXPORTACIÓN.pdf
TEMA 10_INCOTERMS Y COSTOS DE EXPORTACIÓN.pdfTEMA 10_INCOTERMS Y COSTOS DE EXPORTACIÓN.pdf
TEMA 10_INCOTERMS Y COSTOS DE EXPORTACIÓN.pdf
 
Diapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negociosDiapositiva - Administración de negocios
Diapositiva - Administración de negocios
 
Incoterms 20120
Incoterms 20120Incoterms 20120
Incoterms 20120
 
Incoterm
IncotermIncoterm
Incoterm
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5ICOTERMS - modulo 5
ICOTERMS - modulo 5
 
Incoterms
IncotermsIncoterms
Incoterms
 
Clase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsxClase 9 Incoterms.ppsx
Clase 9 Incoterms.ppsx
 
Incoterms 20103
Incoterms 20103Incoterms 20103
Incoterms 20103
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Incoterms 2010 de cem consultores

  • 1. Charla de actualización: INCOTERMS™ 2010 MBA. Jorge Oreamuno Díaz. Consultor 9 de Febrero, 2011
  • 2. OBJETIVOS • Conocer la importancia de las reglas INCOTERMS™ dentro del esquema comercial internacional y el alcance de dichos términos dentro de una transacción comercial internacional. • Analizar las diferentes implicaciones contractuales y legales derivadas del uso de una regla Incoterms específica. • Conocer acerca de la última actualización de los Incoterms que ha tomado vigencia a partir del 2011. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 3. Las reglas INCOTERMS™ • Las INCOTERMS son un conjunto de reglas conocidas y aceptadas internacionalmente, para la interpretación de los términos de negociación más comunes en el comercio internacional. • Sirven para eliminar la incertidumbre asociada a las diferentes interpretaciones que se pueden dar para determinar las responsabilidades que asume cada una de las partes involucradas en una transacción de comercio internacional. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 4. En su nueva versión, son 11 reglas para la interpretación de los términos comerciales de una negociación, dichas reglas son fijadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) Son emitidas desde 1936. Período de vigencia: 10 años La nueva versión empezó a regir el 1º de Enero de 2011, fue presentada en París, en Setiembre de 2010. Son un conjunto estandarizado de reglas que fijan los derechos y obligaciones del vendedor y comprador. INCOTERMS: International Commercial Terms No se utiliza el término “incoterm” sino que se habla de una “regla Incoterms”. INCOTERMS™ Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 5. ASPECTOS REGULADOS POR LAS REGLAS INCOTERMS: Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 7. Clasificación de las Incoterms 2010Reglasparacualquiertipoomedio detransporte. • EXW: Ex Works (Ex fábrica) • FCA: Free Carrier (Libre transportista) • CPT: Carriage paid to (Flete pagado hasta..) • CIP: Carriage and insurance paid to (Flete y seguro pagado hasta…) • DAT: Delivered at terminal (Entregado en terminal) • DAP: Delivered at place (Entregado en lugar) • DDP: Delivered duty paid (Entregado libre de derechos) Reglasparatransporte marítimoofluvial. • FAS: Free alongside ship (Libre a costado de buque) • FOB: Free on board (Libre a bordo) • CFR: Cost and Freight (Costo y Flete) • CIF: Cost, Insurance & Freight (Costo, seguro y flete) Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 8. Clasificación de las Incoterms 2010Reglasparacualquiertipoomedio detransporte. • EXW, FCA, CPT, CIP, DAT, DAP, DDP: Estas siete reglas Incoterms están ajustadas de manera que puedan ser utilizadas independientemente del tipo de transporte o combinación de medios de transporte que se utilice para la movilización de las mercancías. • Estas reglas se pueden utilizar aún cuando no se utilice transporte marítimo en ninguna porción del tránsito. E igualmente, pueden ser utilizadas cuando una porción del tránsito se realice en un buque. Reglasparatransporte marítimoofluvial. • FAS, FOB, CFR, CIF: En este grupo de reglas tanto el punto de entrega por parte del vendedor y el lugar de destino al que los bienes son transportados son AMBOS puertos. • En esta versión 2010, se omite la largamente sostenida costumbre de referir el punto de entrega a la “borda” del buque, sino que se aclara que se entiende que los productos han sido entregados cuando consten “a bordo” del barco. Este es un ajuste realizado para actualizar las reglas a la realidad comercial moderna. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 9. Elementos adicionales incorporados en las Incoterms 2010: Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 •Nuevos bloques comerciales en el mundo, eliminan fronteras y por tanto, trámites, deberes y obligaciones. Comercio internacional y doméstico •En las nuevas reglas, los medios electrónicos de comunicación obtienen la misma validez que aquellos impresos, siempre que las partes así lo acuerden o en donde es acostumbrado o mandatorio. Por ej. Tic@ Trámites Electrónicos. •Las nuevas reglas toman en consideración las nuevas tendencias mundiales en materia de seguros, las obligaciones y derechos de las partes se han trasladado a artículos más específicos y claros sobre el tema. Cobertura de los seguros •Reflejando la alta preocupación actual por aspectos de seguridad de las mercaderías y el personal involucrado en su manejo, las nuevas reglas asignan obligaciones a las partes de colaborar al respecto. Descargas y aperturas por seguridad. •Normalmente son cargos incluidos en las tarifas de transporte, y en las reglas en que dicho cargo lo paga el vendedor, solía ocurrir que al arribar la mercadería a terminal, se volvían a pagar los costos, generando un cargo duplicado. Las nuevas reglas corrigen ese punto. Cargos de manejo en terminal. •Cuando el vendedor no es quien embarca la mercadería sus responsabilidades y obligaciones varían, en las nuevas reglas se considera este hecho aclarando términos como el de “proveer las mercancías embarcadas”, en contraposición a “embarcar las mercancías”. Ventas dentro de cadena de aprovisionamiento
  • 10. Recomendaciones para el usuario de las Incoterms™ 2010: Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Incorporar las reglas Incoterms 2010 en sus contratos de compra venta Siempre utilice la regla Incoterms 2010 adecuada a la negociación realizada. Especifique el puerto o lugar tan precisamente como sea posible. Recordar que las reglas Incoterms no proveen un contrato de compra-venta completo.
  • 11. Ex-works (EXW) • También conocido como, ex-factory, ex-warehouse, ex-mill. En Fábrica (lugar convenido) • El vendedor pone la mercadería a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido, (es decir, fábrica, almacén, etc.). Este término representa, la menor obligación del vendedor. El comprador debe asumir todos los costos y riesgos. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 12. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor •Entregade la mercadería y documentos necesarios •Empaquey embalaje Comprador •Pago de la mercadería •Flete interno (de fábrica al lugar de exportación) •Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) •Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) •Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación) •Seguro •Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) •Transporte y seguro (lugar de importacióna planta) EX-WORKS ( EXW)
  • 13. Free carrier (FCA) • (Franco Transportista - libre transportista) • El vendedor cumple con su obligación al poner la mercadería en el lugar fijado, a cargo del transportista, luego de realizar los trámites aduaneros de exportación *. • Si el comprador no ha fijado ningún punto específico, el vendedor puede elegir dentro de la zona estipulada el punto donde el transportista se hará cargo de la mercadería. • Este término puede usarse con cualquier modo de transporte, preferentemente el multimodal. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 14. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos necesarios • Empaque y embalaje • Mercancía cargada para transporte • Aduana de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Comprador • Pago de la mercadería • Flete interno (de fábrica al lugar de exportación) • Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación) • Seguro • Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Transporte y seguro (lugar de importación a planta) • Aduana de importación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Free Carrier ( FCA)
  • 15. Carriage Paid To (CPT) • Flete pagado hasta (lugar de destino convenido) • El vendedor entrega las mercancías al transportista y contrata y paga los costos de transporte necesarios para llevar la carga al lugar de destino designado. • En esta regla, así como en CIP, CFR o CIF, el vendedor cumple con su obligación de entrega cuando provee las mercancías al transportista y no cuando los bienes llegan al lugar de destino. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 16. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos necesarios • Empaque y embalaje • Mercancía cargada para transporte • Flete (de fábrica al lugar de exportación) • Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Aduana de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Flete internacional (de lugar de exportación a lugar de entrega en destino, incluye maniobras de carga y descarga) Comprador • Pago de la mercadería • Seguro (si lo considera necesario) • Aduana de importación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Gastos de importación, (almacenaje, agentes) • Demoras • Transporte y seguro (lugar de descarga a planta) Carriage Paid To (CPT)
  • 17. Carriage & Insurance Paid To (CIP) • Flete y seguro pagado hasta (lugar de destino convenido) • El vendedor entrega las mercancías al transportista y contrata y paga los costos de transporte necesarios para llevar la carga al lugar de destino designado. • Asimismo, el vendedor contrata la cobertura de seguro contra riesgo de pérdida o daño de las mercancías. El comprador sin embargo, debe tomar en cuenta que el vendedor se obliga a tomar un seguro únicamente con cobertura mínima. Coberturas adicionales deben ser negociadas y acordadas explícitamente. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 18. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos necesarios • Empaque y embalaje • Mercancía cargada para transporte • Flete (de fábrica al lugar de exportación) • Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Aduana de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Flete internacional (de lugar de exportación a lugar de entrega en destino, incluye maniobras de carga y descarga) • Seguro (cobertura mínima) Comprador • Pago de la mercadería • Aduana de importación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Gastos de importación, (almacenaje, agentes) • Demoras • Transporte y seguro (lugar de descarga a planta) Carriage & Insurance Paid To (CIP)
  • 19. Delivered At Terminal (DAT) • Entrega en terminal (lugar de destino convenido) • El vendedor entrega las mercaderías al comprador en la terminal de carga adonde ha sido descargada por el transportista. • El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos ocasionados al llevar las mercaderías hasta aquel lugar, con excepción de traslados a otro lugar y los trámites aduaneros, y el pago de los trámites, derechos de aduanas, impuestos y otras cargas para la importación al país de destino. • Esta es una de las reglas nuevas introducidas en Incoterms 2010, sustituye a DAF, DES y DEQ. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 20. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos necesarios • Empaque y embalaje • Mercancía cargada para transporte • Flete (de fábrica al lugar de exportación) • Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Aduana de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Flete internacional (de lugar de exportación a terminal de importación en destino, incluye maniobras de carga y descarga) • Seguro (a su discreción, desde el lugar de exportación hasta lugar de descarga) • Gastos de importación, (almacenaje, agentes) • Demoras Comprador • Pago de la mercadería • Aduana de importación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Transporte y seguro (terminal de descarga a planta) Delivered At Terminal (DAT)
  • 21. Delivered At Place (DAP) • Entrega en lugar (lugar de destino convenido) • El vendedor entrega las mercaderías al comprador en el lugar de destino acordado. • El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos ocasionados al llevar las mercaderías hasta aquel lugar, con la única excepción de los trámites aduaneros, y el pago de los trámites, derechos de aduanas, impuestos y otras cargas para la importación al país de destino. • Esta es una de las reglas nuevas introducidas en Incoterms 2010, sustituye a DDU, DES y DEQ. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 22. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos necesarios • Empaque y embalaje • Mercancía cargada para transporte • Flete (de fábrica al lugar de exportación) • Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Aduana de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación, incluye maniobras de carga y descarga) • Seguro (a discreción, desde el lugar de exportación hasta lugar de descarga) • Gastos de importación, (almacenaje, agentes) • Transporte y seguro (lugar de importación a planta) • Demoras Comprador • Pago de la mercadería • Aduana de importación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Delivered At Place (DAP)
  • 23. Delivered Duty Paid (DDP) • Entrega Derechos Pagados (lugar de destino convenido) • El vendedor entrega las mercaderías al comprador en el lugar de destino acordado. • El vendedor debe asumir todos los costos y riesgos ocasionados al llevar las mercaderías hasta aquel lugar, incluyendo los trámites aduaneros, y el pago de los trámites, derechos de aduanas, impuestos y otras cargas para la importación al país de destino. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 24. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos necesarios • Empaque y embalaje • Mercancía cargada para transporte • Flete (de fábrica al lugar de exportación) • Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Aduana de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación, incluye maniobras de carga y descarga) • Seguro (desde el lugar de exportación hasta lugar de descarga) • Gastos de importación, (almacenaje, agentes) • Transporte y seguro (lugar de importación a planta) • Aduana de importación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Demoras Comprador • Pago de la mercadería Delivered Duty Paid (DDP)
  • 25. Free alongside ship (FAS) • Libre al Costado del Buque (puerto de carga convenido) • La responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercadería es colocada al costado del buque en el puerto de embarque convenido. Esto quiere decir que el comprador ha de asumir todos los costos y riesgos de pérdida o daño de las mercaderías desde aquel momento. El término FAS exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 26. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos necesarios • Empaque y embalaje • Mercancía cargada para transporte • Flete (de fábrica al lugar de exportación) • Gastos de exportación (almacenaje, agentes ) • Aduana de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Comprador • Pago de la mercadería • Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación, incluye maniobras de carga) • Seguro • Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Transporte y seguro (lugar de importación a planta) • Aduana de importación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Demoras Free Alongside ship ( FAS)
  • 27. Free on board (FOB) • Libre a bordo. • Va seguido del puerto de embarque, ej. FOB Limón. • Significa que la mercadería es puesta a bordo del barco con todos los gastos, derechos y riesgos a cargo del vendedor, con el flete excluido. • FOB no sería apropiado cuando las mercancías se entregan al transportista antes de que estén a bordo del buque, por ejemplo cargas en contenedores, las cuales son típicamente entregadas en una terminal. En esas situaciones, FCA sería la regla a utilizar. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 28. Free on board (FOB) • La responsabilidad del vendedor termina cuando las mercaderías han sido descargadas dentro del buque en el puerto de embarque convenido. • El comprador debe soportar todos los costos y riesgos de la pérdida y el daño de las mercaderías desde aquel punto. Este término puede usarse solamente para el transporte por mar o vías acuáticas interiores. Exige que el vendedor despache la mercadería de exportación. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 29. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos necesarios • Empaque y embalaje • Mercancía cargada para transporte • Flete (de fábrica al lugar de exportación) • Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Aduana de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) Comprador • Pago de la mercadería • Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación, incluye maniobras de carga) • Seguro • Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Transporte y seguro (lugar de importación a planta) • Aduana de importación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Demoras Free on Board ( FOB)
  • 30. Cost and Freight (CFR) • Costo y Flete (puerto de destino convenido) • Es equivalente al FOB, solo que el vendedor debe encargarse de contratar la bodega del barco y pagar el flete hasta destino. • El riesgo de pérdida o daño de las mercaderías así como cualquier coste adicional debido a eventos ocurridos después del momento de la entrega, se transmiten del vendedor al comprador. Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables interiores. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 31. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos necesarios • Empaque y embalaje • Mercancía cargada para transporte • Flete (de fábrica al lugar de exportación) • Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Aduana de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación, incluye maniobras de carga) Comprador • Pago de la mercadería • Seguro (desde el lugar de exportación) • Gastos de importación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Transporte y seguro (lugar de importación a planta) • Aduana de importación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Demoras Cost & Freight ( CFR)
  • 32. Cost, Insurance & Freight. (CIF) • Costo, Seguro y Flete (puerto de destino convenido) • El vendedor entrega la mercadería cuando esta ha sido descargada dentro del buque en el puerto de embarque convenido. • El vendedor debe pagar los costos y el flete necesarios para conducir las mercaderías al puerto de destino convenido. • CIF no sería apropiado cuando las mercancías se entregan al transportista antes de que estén a bordo del buque, por ejemplo cargas en contenedores, las cuales son típicamente entregadas en una terminal. En esas situaciones, CIP sería la regla a utilizar. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 33. Cost, Insurance & Freight. (CIF) • El vendedor debe también contratar un seguro y pagar la prima correspondiente, a fin de cubrir los riesgos de pérdida o daño que pueda sufrir la mercadería durante el transporte, hasta un 110% del valor del contrato de compra- venta. • El comprador debe observar que el vendedor está obligado a conseguir un seguro sólo con cobertura mínima. Si el comprador desea mayor cobertura, requiere acuerdo expreso con el vendedor o bien concertar su propio seguro adicional. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010
  • 34. Derechos intelectuales CEM Consultores. San José, Costa Rica. 2010 Vendedor • Entrega de la mercadería y documentos necesarios • Empaque y embalaje • Mercancía cargada para transporte • Flete (de fábrica al lugar de exportación) • Gastos de exportación (maniobras, almacenaje, agentes ) • Aduana de exportación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Flete internacional (de lugar de exportación al lugar de importación, incluye maniobras de carga y descarga) • Seguro (desde el lugar de exportación hasta lugar de descarga) Comprador • Pago de la mercadería • Gastos de importación, (almacenaje, agentes) • Transporte y seguro (lugar de importación a planta) • Aduana de importación (documentos, permisos, requisitos, impuestos) • Demoras Cost, Insurance & Freight ( CIF)
  • 35. INCOTERMS™ 2010: Obligaciones según término contratado para la compra-venta internacional
  • 36. ¡ Muchas Gracias ! ¡ Éxito ! www.cemconsultores.co.cr info@cemconsultores.co.cr Tel: 2231-1612