SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
INDICADORES DE
GESTION Y
CUADRO DE
MANDO
INTEGRAL
UN ENFOQUE SISTEMICO DE CONTROL DE GESTIO
WWW.OPERACIONES OPTIMAS.COM
OBJETIVO
• Desarrollar en los participantes
habilidades para formular INDICADORES
DE GESTION basado en el Balanced
Scored Card
2
CONTENIDO
• Unidad 1. El BSC es un sistema de control
de gestión: conceptualización, usos,
características.
• Unidad 2. La planificación estrategia y la
estrategia.
• Unidad 3.Perspectivas del BSC.
• Unidad 4. Mapas estratégicos y relaciones
causas-efectos
• Unidad 5.Indicadores, metas e iniciativas
3
QUE ES EL BALANCED SCORED CARD
O
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Es un sistema de gestión organizado en torno a
cuatro perspectivas muy precisas: la financiera,
la del cliente, la de procesos internos y la de
innovación y formación. Su nombre refleja un
equilibrio entre objetivos a corto plazo y largo
plazo, entre medidas financieras y no
financieras, entre indicadores provisionales e
históricos y entre perspectivas de actuación
interna y externa…
Kaplan y Norton, 1997
4MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
QUE ES EL BALANCED SCORED CARD
O
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
El cuadro de mando integral pone énfasis
en que los indicadores financieros y no
financieros, deben formar un sistema de
información…los empleados de primera
línea deben conocer las consecuencias
financieras de sus decisiones y acciones;
los altos ejecutivos deben comprender los
inductores del éxito financiero a largo
plazo.
Kaplan y Norton, 1997
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
5
ORIGEN SISTEMICO DEL
BALANCED SCORED CARD
6MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
VINCULACION DE LOS
INDICADORES A LA ESTRATEGIA
JUSTIFICACION CLAVE PARA LA
EXISTENCIA DE LOS INDICADORES.
1.LAS RELACIONES DE CAUSA-EFECTO.
2.LOS INDUCTORES DE ACTUACION.
3.LA VINCULACION CON LAS FINANZAS.
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 7
EJEMPLO:
8
CAPACIDAD DECAPACIDAD DE
LOSLOS
TRABAJADORESTRABAJADORES
n conj unt o de hipót esis sobre la causa y ef ect o.
ón debe ser explicit o en las relaciones ent re los obj et ivos en las diversas pers
SIEMPRE LO PRIMERO DEFINIR
DEFINICION DEL SISTEMA DE ESTUDIO
9
SISTEMA A ESTUDIAR
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
VARIABLES
NACIONALES
VARIABLES
INDUSTRIALES
ACTORES
DEL
ENTORNO
VARIABLES
INTERNACIONALES
10
DESARROLLO DE
LA VISIÓN-MISIÓN
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 11
CARACTERÍSTICAS DE LOS
OBJETIVOS
1.1. DEBEN COMENZAR CONDEBEN COMENZAR CON UN VERBOUN VERBO EN INFINITIVOEN INFINITIVO
QUE INDIQUE PROACTIVIDAD.QUE INDIQUE PROACTIVIDAD.
2.2. DEBEN MOSTRAR UN RESULTADO MEDIBLE.DEBEN MOSTRAR UN RESULTADO MEDIBLE.
3.3. ESPECIFICAN FECHA DE CUMPLIMIENTO Y/OESPECIFICAN FECHA DE CUMPLIMIENTO Y/O
FACTORES DE COSTO.FACTORES DE COSTO.
4.4. ESPECIFICAN QUE Y CUANDO, NO EXPLICANESPECIFICAN QUE Y CUANDO, NO EXPLICAN
PORQUE Y COMO.PORQUE Y COMO.
5.5. APOYAN LA DIRECCIÓN TRAZADAAPOYAN LA DIRECCIÓN TRAZADA. 12
TIPOS DE OBJETIVOS - BSCSEGÚN KAPLAN Y NORTON PARA UNIDADES FUNCIONALES
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 13
EXPLORANDO LAS PRINCIPALES
PERSPECTIVAS
Según Kaplan y Norton.
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 14
Elaboración del cuadro de mando
integral
ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2
PERSPECTIVA
FINANCIERA
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 15
INCREMENTAR
LA
RENTABILIDAD
DIVERSIFICAR
LAS FUENTES
DE INGRESO
DISMINUIR LOS
DESPERDICOS
POR
MATERIALES
Según Kaplan y Norton.
Explorando las principales perspectivas
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 16
Elaboración del cuadro de mando
integral
ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE CLIENTES
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 17
INCREMENTAR LA
RENTABILIDAD
DIVERSIFICAR LAS
FUENTES DE
INGRESO
DISMINUIR LOS
DESPERDICIOS POR
MATERIALES
OFRECER
DIFERENTES
SERVICIOS Y
PRODUCTOS
GARANTIZAR LA MISMA
SATISFACCION DEL
PRODUCTO Y LOS
SERVICIOS
Según Kaplan y Norton.
Explorando las principales perspectivas
18
Elaboración del cuadro de mando
integral
ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE CLIENTES
PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
19
INCREMENTAR LA
RENTABILIDAD
DIVERSIFICAR LAS
FUENTES DE
INGRESO
DISMINUIR LOS
DESPERDICIOS POR
MATERIALES
OFRECER
DIFERENTES
SERVICIOS Y
PRODUCTOS
GARANTIZAR LA MISMA
SATISFACCION DEL
PRODUCTO Y LOS
SERVICIOS
DESARROLLAR
NUEVOS
PRODUCTOS
DESARROLLAR
NUEVOS
SERVICIOS
INCREMENTAR
LAS
CAPACIDADES DE
OPERATIVA
DISMINUIR LAS
FALLAS DE
EQUIPOS
GARANTIZAR
INSUMOS DE
CALIDAD
OPTIMIZAR LOS
DISEÑOS DE
PRODUCTOS Y
SERVICIOS
Según Kaplan y Norton.
Explorando las principales perspectivas
20
Elaboración del cuadro de mando
integral
ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE CLIENTES
PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
21
INCREMENTAR LA
RENTABILIDAD
DIVERSIFICAR LAS
FUENTES DE
INGRESO
DISMINUIR LOS
DESPERDICIOS POR
MATERIALES
OFRECER
DIFERENTES
SERVICIOS Y
PRODUCTOS
GARANTIZAR LA MISMA
SATISFACCION DEL
PRODUCTO Y LOS
SERVICIOS
DESARROLLAR
NUEVOS
PRODUCTOS
DESARROLLAR
NUEVOS
SERVICIOS
INCREMENTAR
LAS
CAPACIDADES DE
OPERATIVA
DISMINUIR LAS
FALLAS DE
EQUIPOS
GARANTIZAR
INSUMOS DE
CALIDAD
OPTIMIZAR LOS
DISEÑOS DE
PRODUCTOS Y
SERVICIOS
RELACIONES DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDICADORES
22
VINCULANDO LA ESTRATEGIA
CON LOS INDICADORES
ESTRATEGIA 1 INDICADORES
PERSPECTIVA
FINANCIERA
PERSPECTIVA
DE CLIENTES
PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
23
INCREMENTAR LA
RENTABILIDAD
DIVERSIFICAR LAS
FUENTES DE
INGRESO
COMPRENDER
NECESIDADES DE
LOS ESTRATOS
DESARROLLAR
NUEVOS
PRODUCTOS
DESARROLLAR
NUEVOS
SERVICIOS
INCREMENTAR
LAS
CAPACIDADES DE
OPERATIVA
INCREMENTAR LA RENTABILIDAD:
ROCE= GANANCIAS/CAP. INVERTIDO
DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE INGRESO
VARIACION DE FUENTES DE
INGRESO/FUENTES INGRESOS 1
OFRECER DIFERENTES SERVICIOS Y
PRODUCTOS:
INCREMENTO DE SERV. Y PROD. POR
ESTRATOS
VINCULANDO LA ESTRATEGIA
CON LOS INDICADORES
24
ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA
2
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
PERSPECTIVAS DE INNOVACION Y FORMACION
DESARROLLAR
NUEVOS
PRODUCTOS
DESARROLLAR
NUEVOS
SERVICIOS
INCREMENTAR
LAS
CAPACIDADES DE
OPERATIVA
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
VINCULANDO LA ESTRATEGIA
CON LOS INDICADORES
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 25
ESTRATEGIA 1 INDICADORES
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
PERSPECTIVAS DE INNOVACION Y FORMACION
DESARROLLAR
NUEVOS
PRODUCTOS
DESARROLLAR
NUEVOS
SERVICIOS
INCREMENTAR
LAS
CAPACIDADES DE
OPERATIVA
VINCULANDO LA ESTRATEGIA
CON LOS INDICADORES
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
26
ESTRATEGIA 1 INDICADORES
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
PERSPECTIVAS DE INNOVACION Y FORMACION
DESARROLLAR
NUEVOS
PRODUCTOS
DESARROLLAR
NUEVOS
SERVICIOS
INCREMENTAR
LAS
CAPACIDADES DE
OPERATIVA
VINCULANDO LA ESTRATEGIA
CON LOS INDICADORES
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
27
ESTRATEGIA 1 INDICADORES
PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS
PERSPECTIVAS DE INNOVACION Y FORMACION
DESARROLLAR
NUEVOS
PRODUCTOS
DESARROLLAR
NUEVOS
SERVICIOS
INCREMENTAR
LAS
CAPACIDADES DE
OPERATIVA
PARA ASESORIAS Y CURSOS
VISITANOS EN
28
WWW.OPERACIONESOPTIMAS.COM
TE ESPERAMOS…
BIBLIOGRAFIA
MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 29
1.-CUADRO DE MANDO INTEGRAL( EL BALANCED SCORED CARD. Kaplan, Robert;
Norton, David. (2000). GESTION 2000. ESPAÑA.
2.-IMPLANTANDO Y GESTIONANDO EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL.Nils-`Gôran Olve; Jan Roy.
(2000). GESTION 2000. ESPAÑA.
3.- www.operacionesoptimas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 tecnicas y herramientas del control de gestion junaeb
Clase 5 tecnicas y herramientas del control de gestion junaeb Clase 5 tecnicas y herramientas del control de gestion junaeb
Clase 5 tecnicas y herramientas del control de gestion junaeb
Carlos Echeverria Muñoz
 
Resumen indicadores de gestion
Resumen indicadores  de  gestionResumen indicadores  de  gestion
Resumen indicadores de gestion
Adrian Zambrano
 
Curso planificacion estrategica serviu clase 3
Curso planificacion estrategica serviu clase 3Curso planificacion estrategica serviu clase 3
Curso planificacion estrategica serviu clase 3
Carlos Echeverria Muñoz
 
Indicadores Primera parte
Indicadores Primera parteIndicadores Primera parte
Indicadores Primera parte
Isaias Alday Campos
 
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando IntegralDiseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Felipe Roberto Mangani
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
controlgestionarmada
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Leandro Chacon
 
Formulacion de indicadores
Formulacion de indicadoresFormulacion de indicadores
Formulacion de indicadoresMachado Mauricio
 
Indicadores de gestion unidad 1
Indicadores de gestion unidad 1Indicadores de gestion unidad 1
Indicadores de gestion unidad 1eabanto7
 
Indicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mmeIndicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mmealbacora_48
 
Crítica al Balanced Scorecard
Crítica al Balanced ScorecardCrítica al Balanced Scorecard
Crítica al Balanced ScorecardPedro Guadiana
 
Curso cefe
Curso cefeCurso cefe
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONINDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONJEANSGC
 
Gestión financiera y pública clase 5
Gestión financiera y pública clase 5Gestión financiera y pública clase 5
Gestión financiera y pública clase 5
Carlos Echeverria Muñoz
 
Que son y Que miden los Indicadores de Gestion
Que son y Que miden los Indicadores de GestionQue son y Que miden los Indicadores de Gestion
Que son y Que miden los Indicadores de Gestion
Mario Vogel
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
Fabio Ramirez
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De GestionUNAD
 

La actualidad más candente (20)

Clase 5 tecnicas y herramientas del control de gestion junaeb
Clase 5 tecnicas y herramientas del control de gestion junaeb Clase 5 tecnicas y herramientas del control de gestion junaeb
Clase 5 tecnicas y herramientas del control de gestion junaeb
 
Resumen indicadores de gestion
Resumen indicadores  de  gestionResumen indicadores  de  gestion
Resumen indicadores de gestion
 
Curso planificacion estrategica serviu clase 3
Curso planificacion estrategica serviu clase 3Curso planificacion estrategica serviu clase 3
Curso planificacion estrategica serviu clase 3
 
Indicadores Primera parte
Indicadores Primera parteIndicadores Primera parte
Indicadores Primera parte
 
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando IntegralDiseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
Diseño de Indicadores de Gestión para el Cuadro de Mando Integral
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Los indicadores de gestion
Los indicadores de gestionLos indicadores de gestion
Los indicadores de gestion
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Formulacion de indicadores
Formulacion de indicadoresFormulacion de indicadores
Formulacion de indicadores
 
Indicadores de gestion_EHT
Indicadores de gestion_EHTIndicadores de gestion_EHT
Indicadores de gestion_EHT
 
Indicadores de gestion unidad 1
Indicadores de gestion unidad 1Indicadores de gestion unidad 1
Indicadores de gestion unidad 1
 
Indicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mmeIndicadores de gestion mme
Indicadores de gestion mme
 
Crítica al Balanced Scorecard
Crítica al Balanced ScorecardCrítica al Balanced Scorecard
Crítica al Balanced Scorecard
 
Curso cefe
Curso cefeCurso cefe
Curso cefe
 
INDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTIONINDICADORES DE GESTION
INDICADORES DE GESTION
 
Gestión financiera y pública clase 5
Gestión financiera y pública clase 5Gestión financiera y pública clase 5
Gestión financiera y pública clase 5
 
Que son y Que miden los Indicadores de Gestion
Que son y Que miden los Indicadores de GestionQue son y Que miden los Indicadores de Gestion
Que son y Que miden los Indicadores de Gestion
 
Gestion de indicadores
Gestion de indicadoresGestion de indicadores
Gestion de indicadores
 
Indicadores De Gestion
Indicadores De GestionIndicadores De Gestion
Indicadores De Gestion
 

Destacado

El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)
El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)
El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)
Francisco Páez
 
Corporate Management - Estrategia Corporativa y Estrategias Funcionales
Corporate Management - Estrategia Corporativa y Estrategias FuncionalesCorporate Management - Estrategia Corporativa y Estrategias Funcionales
Corporate Management - Estrategia Corporativa y Estrategias Funcionales
Francisco Páez
 
Guia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónGuia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestión
Fernacontre
 
An evening with... Oracle Endeca Guided Search & Experience Manager Meetup
An evening with... Oracle Endeca Guided Search & Experience Manager MeetupAn evening with... Oracle Endeca Guided Search & Experience Manager Meetup
An evening with... Oracle Endeca Guided Search & Experience Manager Meetup
Arkhotech
 
Indicadores de Gestión para el Recurso Humano
Indicadores de Gestión para el Recurso HumanoIndicadores de Gestión para el Recurso Humano
Indicadores de Gestión para el Recurso Humano
María de la Luz Guzmán Saucedo de Tum
 
Indicadores de gestiòn
Indicadores de gestiònIndicadores de gestiòn
Indicadores de gestiòn
Victoria Blanquised Rivera
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
Mailyn Vergara
 
Indicadores clave de medicion
Indicadores clave de medicionIndicadores clave de medicion
Indicadores clave de medicion
Angie Bravo Hurtado
 
Los principales indicadores de gestión en marketing
Los principales indicadores de gestión en marketingLos principales indicadores de gestión en marketing
Los principales indicadores de gestión en marketingRafael Lopez Rodriguez
 
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SSTIndicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Holding Consultants de Colombia
 
Plan de gestion de proyecto
Plan de gestion de proyectoPlan de gestion de proyecto
Plan de gestion de proyecto
pierre R.
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
abraxas69
 
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – PlanificacionCaso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – PlanificacionDharma Consulting
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokGs Importations
 
Business intelligence para PYMES y Profesionales
Business intelligence para PYMES y ProfesionalesBusiness intelligence para PYMES y Profesionales
Business intelligence para PYMES y Profesionales
Francisco Páez
 

Destacado (16)

El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)
El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)
El Cuadro de Mando Integral (Balanced Scorecard)
 
Corporate Management - Estrategia Corporativa y Estrategias Funcionales
Corporate Management - Estrategia Corporativa y Estrategias FuncionalesCorporate Management - Estrategia Corporativa y Estrategias Funcionales
Corporate Management - Estrategia Corporativa y Estrategias Funcionales
 
Guia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestiónGuia indicadores de gestión
Guia indicadores de gestión
 
An evening with... Oracle Endeca Guided Search & Experience Manager Meetup
An evening with... Oracle Endeca Guided Search & Experience Manager MeetupAn evening with... Oracle Endeca Guided Search & Experience Manager Meetup
An evening with... Oracle Endeca Guided Search & Experience Manager Meetup
 
Indicadores de Gestión para el Recurso Humano
Indicadores de Gestión para el Recurso HumanoIndicadores de Gestión para el Recurso Humano
Indicadores de Gestión para el Recurso Humano
 
Indicadores de gestiòn
Indicadores de gestiònIndicadores de gestiòn
Indicadores de gestiòn
 
Indicadores de gestion
Indicadores de gestionIndicadores de gestion
Indicadores de gestion
 
Indicadores clave de medicion
Indicadores clave de medicionIndicadores clave de medicion
Indicadores clave de medicion
 
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)
 
Los principales indicadores de gestión en marketing
Los principales indicadores de gestión en marketingLos principales indicadores de gestión en marketing
Los principales indicadores de gestión en marketing
 
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SSTIndicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
Indicadores de gestión y cuadro de mando integral para el SG-SST
 
Plan de gestion de proyecto
Plan de gestion de proyectoPlan de gestion de proyecto
Plan de gestion de proyecto
 
Como elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integralComo elaborar un cuadro de mando integral
Como elaborar un cuadro de mando integral
 
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – PlanificacionCaso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
Caso Completo – Construcción de nuevo Hipermercado Buymart – Planificacion
 
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbokEjemplo-proyecto-completo-pmbok
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
 
Business intelligence para PYMES y Profesionales
Business intelligence para PYMES y ProfesionalesBusiness intelligence para PYMES y Profesionales
Business intelligence para PYMES y Profesionales
 

Similar a Indicadores de gestion basados en el balanced scored card

Estructura finaciera grupo 5 - proyectistas
Estructura finaciera   grupo 5 - proyectistasEstructura finaciera   grupo 5 - proyectistas
Estructura finaciera grupo 5 - proyectistas
karen santiago aparicio
 
UNIDAD I. GENERALIDADES
UNIDAD I. GENERALIDADESUNIDAD I. GENERALIDADES
UNIDAD I. GENERALIDADES
jfordaz61
 
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
Carlos Echeverria Muñoz
 
Marco logico o referencial
Marco logico o referencialMarco logico o referencial
Marco logico o referencial
Eric Rodriguez
 
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Cándido José Rodríguez Coelho
 
Ultima Version De Indicadores
Ultima Version De IndicadoresUltima Version De Indicadores
Ultima Version De Indicadores
Gustavo Adolfo Sierra Velez
 
capacidad_de_produccion.pdf
capacidad_de_produccion.pdfcapacidad_de_produccion.pdf
capacidad_de_produccion.pdf
MONSERRATZIGA2
 
1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectosDaniel Galdos
 
Balance Score Card.pptx
Balance Score Card.pptxBalance Score Card.pptx
Balance Score Card.pptx
andresahumada21
 
2015 cadena de suministros
2015 cadena de suministros2015 cadena de suministros
Modelo plan de_empresa
Modelo plan de_empresaModelo plan de_empresa
Modelo plan de_empresamarialilus
 
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una bibliotecaTablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Universidad Nacional de Mar del Plata
 
Implementación de Herramientas Informáticas - Control
Implementación de Herramientas Informáticas - ControlImplementación de Herramientas Informáticas - Control
Implementación de Herramientas Informáticas - ControlDharma Consulting
 
Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De ProyectosBreyner Martinez
 
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptxClase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
ssusercf104f
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
Mitzi Linares Vizcarra
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
crissipiales
 
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
PascualBautista1
 

Similar a Indicadores de gestion basados en el balanced scored card (20)

Estructura finaciera grupo 5 - proyectistas
Estructura finaciera   grupo 5 - proyectistasEstructura finaciera   grupo 5 - proyectistas
Estructura finaciera grupo 5 - proyectistas
 
UNIDAD I. GENERALIDADES
UNIDAD I. GENERALIDADESUNIDAD I. GENERALIDADES
UNIDAD I. GENERALIDADES
 
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion  y cuadro mando ine
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
 
Marco logico o referencial
Marco logico o referencialMarco logico o referencial
Marco logico o referencial
 
Diseño de un modelo
Diseño de un modeloDiseño de un modelo
Diseño de un modelo
 
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
Curso de formulación y evaluación de proyectos de factibilidad económico fina...
 
Ultima Version De Indicadores
Ultima Version De IndicadoresUltima Version De Indicadores
Ultima Version De Indicadores
 
capacidad_de_produccion.pdf
capacidad_de_produccion.pdfcapacidad_de_produccion.pdf
capacidad_de_produccion.pdf
 
1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos
 
Balance Score Card.pptx
Balance Score Card.pptxBalance Score Card.pptx
Balance Score Card.pptx
 
2015 cadena de suministros
2015 cadena de suministros2015 cadena de suministros
2015 cadena de suministros
 
Modelo plan de_empresa
Modelo plan de_empresaModelo plan de_empresa
Modelo plan de_empresa
 
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una bibliotecaTablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
Tablero de control. concepto, modelos y aplicación a una biblioteca
 
Implementación de Herramientas Informáticas - Control
Implementación de Herramientas Informáticas - ControlImplementación de Herramientas Informáticas - Control
Implementación de Herramientas Informáticas - Control
 
Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De Proyectos
 
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptxClase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
Clase Cuadro de Mando Integral (CMI).pptx
 
TESIS I
TESIS ITESIS I
TESIS I
 
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso ProductivoSESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
SESION III: Organiza, Evalúa y Gerencia un Proceso Productivo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
Sistema Nacional de Inversion Pública - 2011
 

Más de Mercedes Ortiz

PLAN DE DIRECCION DE PROYECTOS
PLAN DE DIRECCION DE PROYECTOSPLAN DE DIRECCION DE PROYECTOS
PLAN DE DIRECCION DE PROYECTOS
Mercedes Ortiz
 
COMO CONSTRUIR UN SISTEMA DE INDICADORES INTEGRADOS
COMO CONSTRUIR UN SISTEMA DE INDICADORES INTEGRADOSCOMO CONSTRUIR UN SISTEMA DE INDICADORES INTEGRADOS
COMO CONSTRUIR UN SISTEMA DE INDICADORES INTEGRADOS
Mercedes Ortiz
 
INCREMENTO DE LA CONFIABILIDAD DE PROYECTOS EN GERENCIAS CONSULTORAS
INCREMENTO DE LA CONFIABILIDAD DE PROYECTOS EN GERENCIAS CONSULTORASINCREMENTO DE LA CONFIABILIDAD DE PROYECTOS EN GERENCIAS CONSULTORAS
INCREMENTO DE LA CONFIABILIDAD DE PROYECTOS EN GERENCIAS CONSULTORAS
Mercedes Ortiz
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
Mercedes Ortiz
 
Global 1
Global 1Global 1
Global 1
Mercedes Ortiz
 
Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.
Mercedes Ortiz
 
Curso optimizacion de inventarios
Curso optimizacion de inventariosCurso optimizacion de inventarios
Curso optimizacion de inventarios
Mercedes Ortiz
 
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisionesOrden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Mercedes Ortiz
 
NEGOCIO EN RED. COMPRA Y VENTA DE ORO DE INVERSION EN BARRAS.
NEGOCIO EN RED. COMPRA Y VENTA DE ORO DE INVERSION EN BARRAS.NEGOCIO EN RED. COMPRA Y VENTA DE ORO DE INVERSION EN BARRAS.
NEGOCIO EN RED. COMPRA Y VENTA DE ORO DE INVERSION EN BARRAS.
Mercedes Ortiz
 
Planificacion estrategica paso a paso
Planificacion estrategica paso a pasoPlanificacion estrategica paso a paso
Planificacion estrategica paso a paso
Mercedes Ortiz
 
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONESMODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
Mercedes Ortiz
 

Más de Mercedes Ortiz (11)

PLAN DE DIRECCION DE PROYECTOS
PLAN DE DIRECCION DE PROYECTOSPLAN DE DIRECCION DE PROYECTOS
PLAN DE DIRECCION DE PROYECTOS
 
COMO CONSTRUIR UN SISTEMA DE INDICADORES INTEGRADOS
COMO CONSTRUIR UN SISTEMA DE INDICADORES INTEGRADOSCOMO CONSTRUIR UN SISTEMA DE INDICADORES INTEGRADOS
COMO CONSTRUIR UN SISTEMA DE INDICADORES INTEGRADOS
 
INCREMENTO DE LA CONFIABILIDAD DE PROYECTOS EN GERENCIAS CONSULTORAS
INCREMENTO DE LA CONFIABILIDAD DE PROYECTOS EN GERENCIAS CONSULTORASINCREMENTO DE LA CONFIABILIDAD DE PROYECTOS EN GERENCIAS CONSULTORAS
INCREMENTO DE LA CONFIABILIDAD DE PROYECTOS EN GERENCIAS CONSULTORAS
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Global 1
Global 1Global 1
Global 1
 
Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.Curso de planificacion estrategica.
Curso de planificacion estrategica.
 
Curso optimizacion de inventarios
Curso optimizacion de inventariosCurso optimizacion de inventarios
Curso optimizacion de inventarios
 
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisionesOrden a tener en cuenta en la toma de decisiones
Orden a tener en cuenta en la toma de decisiones
 
NEGOCIO EN RED. COMPRA Y VENTA DE ORO DE INVERSION EN BARRAS.
NEGOCIO EN RED. COMPRA Y VENTA DE ORO DE INVERSION EN BARRAS.NEGOCIO EN RED. COMPRA Y VENTA DE ORO DE INVERSION EN BARRAS.
NEGOCIO EN RED. COMPRA Y VENTA DE ORO DE INVERSION EN BARRAS.
 
Planificacion estrategica paso a paso
Planificacion estrategica paso a pasoPlanificacion estrategica paso a paso
Planificacion estrategica paso a paso
 
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONESMODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
MODELAJE DE SISTEMAS EN INVESTIGACION DE OPERACIONES
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Indicadores de gestion basados en el balanced scored card

  • 1. LOS INDICADORES DE GESTION Y CUADRO DE MANDO INTEGRAL UN ENFOQUE SISTEMICO DE CONTROL DE GESTIO WWW.OPERACIONES OPTIMAS.COM
  • 2. OBJETIVO • Desarrollar en los participantes habilidades para formular INDICADORES DE GESTION basado en el Balanced Scored Card 2
  • 3. CONTENIDO • Unidad 1. El BSC es un sistema de control de gestión: conceptualización, usos, características. • Unidad 2. La planificación estrategia y la estrategia. • Unidad 3.Perspectivas del BSC. • Unidad 4. Mapas estratégicos y relaciones causas-efectos • Unidad 5.Indicadores, metas e iniciativas 3
  • 4. QUE ES EL BALANCED SCORED CARD O CUADRO DE MANDO INTEGRAL Es un sistema de gestión organizado en torno a cuatro perspectivas muy precisas: la financiera, la del cliente, la de procesos internos y la de innovación y formación. Su nombre refleja un equilibrio entre objetivos a corto plazo y largo plazo, entre medidas financieras y no financieras, entre indicadores provisionales e históricos y entre perspectivas de actuación interna y externa… Kaplan y Norton, 1997 4MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
  • 5. QUE ES EL BALANCED SCORED CARD O CUADRO DE MANDO INTEGRAL El cuadro de mando integral pone énfasis en que los indicadores financieros y no financieros, deben formar un sistema de información…los empleados de primera línea deben conocer las consecuencias financieras de sus decisiones y acciones; los altos ejecutivos deben comprender los inductores del éxito financiero a largo plazo. Kaplan y Norton, 1997 MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 5
  • 6. ORIGEN SISTEMICO DEL BALANCED SCORED CARD 6MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
  • 7. VINCULACION DE LOS INDICADORES A LA ESTRATEGIA JUSTIFICACION CLAVE PARA LA EXISTENCIA DE LOS INDICADORES. 1.LAS RELACIONES DE CAUSA-EFECTO. 2.LOS INDUCTORES DE ACTUACION. 3.LA VINCULACION CON LAS FINANZAS. MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 7
  • 8. EJEMPLO: 8 CAPACIDAD DECAPACIDAD DE LOSLOS TRABAJADORESTRABAJADORES n conj unt o de hipót esis sobre la causa y ef ect o. ón debe ser explicit o en las relaciones ent re los obj et ivos en las diversas pers
  • 9. SIEMPRE LO PRIMERO DEFINIR DEFINICION DEL SISTEMA DE ESTUDIO 9
  • 10. SISTEMA A ESTUDIAR MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ VARIABLES NACIONALES VARIABLES INDUSTRIALES ACTORES DEL ENTORNO VARIABLES INTERNACIONALES 10
  • 11. DESARROLLO DE LA VISIÓN-MISIÓN MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 11
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETIVOS 1.1. DEBEN COMENZAR CONDEBEN COMENZAR CON UN VERBOUN VERBO EN INFINITIVOEN INFINITIVO QUE INDIQUE PROACTIVIDAD.QUE INDIQUE PROACTIVIDAD. 2.2. DEBEN MOSTRAR UN RESULTADO MEDIBLE.DEBEN MOSTRAR UN RESULTADO MEDIBLE. 3.3. ESPECIFICAN FECHA DE CUMPLIMIENTO Y/OESPECIFICAN FECHA DE CUMPLIMIENTO Y/O FACTORES DE COSTO.FACTORES DE COSTO. 4.4. ESPECIFICAN QUE Y CUANDO, NO EXPLICANESPECIFICAN QUE Y CUANDO, NO EXPLICAN PORQUE Y COMO.PORQUE Y COMO. 5.5. APOYAN LA DIRECCIÓN TRAZADAAPOYAN LA DIRECCIÓN TRAZADA. 12
  • 13. TIPOS DE OBJETIVOS - BSCSEGÚN KAPLAN Y NORTON PARA UNIDADES FUNCIONALES MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 13
  • 14. EXPLORANDO LAS PRINCIPALES PERSPECTIVAS Según Kaplan y Norton. MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 14
  • 15. Elaboración del cuadro de mando integral ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2 PERSPECTIVA FINANCIERA MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 15 INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE INGRESO DISMINUIR LOS DESPERDICOS POR MATERIALES
  • 16. Según Kaplan y Norton. Explorando las principales perspectivas MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 16
  • 17. Elaboración del cuadro de mando integral ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2 PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE CLIENTES MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 17 INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE INGRESO DISMINUIR LOS DESPERDICIOS POR MATERIALES OFRECER DIFERENTES SERVICIOS Y PRODUCTOS GARANTIZAR LA MISMA SATISFACCION DEL PRODUCTO Y LOS SERVICIOS
  • 18. Según Kaplan y Norton. Explorando las principales perspectivas 18
  • 19. Elaboración del cuadro de mando integral ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2 PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE CLIENTES PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 19 INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE INGRESO DISMINUIR LOS DESPERDICIOS POR MATERIALES OFRECER DIFERENTES SERVICIOS Y PRODUCTOS GARANTIZAR LA MISMA SATISFACCION DEL PRODUCTO Y LOS SERVICIOS DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS DESARROLLAR NUEVOS SERVICIOS INCREMENTAR LAS CAPACIDADES DE OPERATIVA DISMINUIR LAS FALLAS DE EQUIPOS GARANTIZAR INSUMOS DE CALIDAD OPTIMIZAR LOS DISEÑOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • 20. Según Kaplan y Norton. Explorando las principales perspectivas 20
  • 21. Elaboración del cuadro de mando integral ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2 PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE CLIENTES PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 21 INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE INGRESO DISMINUIR LOS DESPERDICIOS POR MATERIALES OFRECER DIFERENTES SERVICIOS Y PRODUCTOS GARANTIZAR LA MISMA SATISFACCION DEL PRODUCTO Y LOS SERVICIOS DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS DESARROLLAR NUEVOS SERVICIOS INCREMENTAR LAS CAPACIDADES DE OPERATIVA DISMINUIR LAS FALLAS DE EQUIPOS GARANTIZAR INSUMOS DE CALIDAD OPTIMIZAR LOS DISEÑOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • 22. RELACIONES DE OBJETIVOS, ESTRATEGIAS E INDICADORES 22
  • 23. VINCULANDO LA ESTRATEGIA CON LOS INDICADORES ESTRATEGIA 1 INDICADORES PERSPECTIVA FINANCIERA PERSPECTIVA DE CLIENTES PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 23 INCREMENTAR LA RENTABILIDAD DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE INGRESO COMPRENDER NECESIDADES DE LOS ESTRATOS DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS DESARROLLAR NUEVOS SERVICIOS INCREMENTAR LAS CAPACIDADES DE OPERATIVA INCREMENTAR LA RENTABILIDAD: ROCE= GANANCIAS/CAP. INVERTIDO DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE INGRESO VARIACION DE FUENTES DE INGRESO/FUENTES INGRESOS 1 OFRECER DIFERENTES SERVICIOS Y PRODUCTOS: INCREMENTO DE SERV. Y PROD. POR ESTRATOS
  • 24. VINCULANDO LA ESTRATEGIA CON LOS INDICADORES 24 ESTRATEGIA 1 ESTRATEGIA 2 PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS PERSPECTIVAS DE INNOVACION Y FORMACION DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS DESARROLLAR NUEVOS SERVICIOS INCREMENTAR LAS CAPACIDADES DE OPERATIVA MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ
  • 25. VINCULANDO LA ESTRATEGIA CON LOS INDICADORES MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 25 ESTRATEGIA 1 INDICADORES PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS PERSPECTIVAS DE INNOVACION Y FORMACION DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS DESARROLLAR NUEVOS SERVICIOS INCREMENTAR LAS CAPACIDADES DE OPERATIVA
  • 26. VINCULANDO LA ESTRATEGIA CON LOS INDICADORES MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 26 ESTRATEGIA 1 INDICADORES PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS PERSPECTIVAS DE INNOVACION Y FORMACION DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS DESARROLLAR NUEVOS SERVICIOS INCREMENTAR LAS CAPACIDADES DE OPERATIVA
  • 27. VINCULANDO LA ESTRATEGIA CON LOS INDICADORES MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 27 ESTRATEGIA 1 INDICADORES PERSPECTIVA DE PROCESOS INTERNOS PERSPECTIVAS DE INNOVACION Y FORMACION DESARROLLAR NUEVOS PRODUCTOS DESARROLLAR NUEVOS SERVICIOS INCREMENTAR LAS CAPACIDADES DE OPERATIVA
  • 28. PARA ASESORIAS Y CURSOS VISITANOS EN 28 WWW.OPERACIONESOPTIMAS.COM TE ESPERAMOS…
  • 29. BIBLIOGRAFIA MATERIAL ELABORADO POR M.Sc. MERCEDES ORTIZ 29 1.-CUADRO DE MANDO INTEGRAL( EL BALANCED SCORED CARD. Kaplan, Robert; Norton, David. (2000). GESTION 2000. ESPAÑA. 2.-IMPLANTANDO Y GESTIONANDO EL CUADRO DE MANDO INTEGRAL.Nils-`Gôran Olve; Jan Roy. (2000). GESTION 2000. ESPAÑA. 3.- www.operacionesoptimas.com