SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNODEFICIENCIAS
SECUNDARIAS
Inmunodeficiencias secundarias
• (Adquiridas)
• A veces se observan en pacientes con
malnutrición, infección, cáncer, enfermedad
renal, enfermedad de Hodgkin o sarcoidosis; a
pacientes con fármacos inmunosupresivos.
DIABETES MELLITUS II
• Aparece en general después de los 40
años y en personas obesas.
• La insulinemia puede estar normal o
elevada.
• Se diagnostica a raíz de sus
complicaciones.
• Características clínicas:
o Hiperglucemia
o Glucosuria (aún en ayuno)
o Gluconeogénesis en aumento
• Es un trastorno crónico del metabolismo de los
hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas
con complicaciones a largo plazo que afectan a
los vasos sanguíneos, riñones, ojos y nervios.
• Aparece por una combinación de resistencia
periférica a la acción de la insulina por parte
de las células β pancreáticas.
• Insulina: hormona anabólica para la captación
de glucosa y aminoácidos en
• insulina glucógeno (hígado y músculo
esquéletico)
Glucosa triglicéridos y síntesis de proteínas
también de ácidos núcleicos
• Insulina células blanco
receptor > cinasa de tirosina
* Afecta vías metábolicas (#)
• Glucosilación no enzimática:
Glucosa ataca  grupos amino libres
• Hiperglucemia intracelular con trastornos en
las vías de poliol.
glucosa intracel reductasa de aldosa sorbitol
poliol
fructosa
• Sorbitol y fructosa acumulados > aumento de
la osmolaridad intracel >lesión ósmotica
• Deño a células scwann y pericitos de los
capilares
• Al principio de la diabetes tipo II la secreción
de insulina parece normal y las
concentraciones de insulina en plasma aún no
disminuyen, posteriormente las primera fase
rápida de la secreción de insulina
desencadenada por la glucosa se vuelve lenta
• Alteraciones de las células β a la
hiperglicemia, más que resistencias a la
insulina
SIDA
• Enfermedad retroviral epidémica
caracterizada por inmunosupresión profunda
acompañada de infecciones por gérmenes
oportunistas, neoplasias secundarias y
manifestaciones neurológicas
• El SIDA es causado por HIV, retrovirus humano
perteneciente a la familia de lentivirus.
• El sistema inmunológico y el sistemas nervioso
central son sus dos objetivos principales.
• La inmunosupresión causada por HIV afecta a
la inmunidad mediada por células  pérdida
de linfocitos T CD4+ y deficiencia de T
cooperadoras
Inmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias Secundarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niñoCuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Roman Angulo Vigo
 
Signos de alarma idp infectología
Signos de alarma idp   infectologíaSignos de alarma idp   infectología
Signos de alarma idp infectología
Roman Angulo Vigo
 
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidosLupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
fernandaromero581
 
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hivInfecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Oscar Malpartida Tabuchi
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
InmunodeficienciasDiscomio
 
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
clinicaheep
 
Medicina preventiva - VIH
Medicina preventiva - VIH Medicina preventiva - VIH
Medicina preventiva - VIH
Crystal Kirk Telgt
 
Vih jm final
Vih   jm finalVih   jm final
Vih jm finalalekseyqa
 
Idp8
Idp8Idp8
Manifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idpManifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idp
Roman Angulo Vigo
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
Alejandro vasquez
 
(2021-10-5) ABORDAJE ADENOPATÍAS (DOC)
(2021-10-5) ABORDAJE ADENOPATÍAS (DOC)(2021-10-5) ABORDAJE ADENOPATÍAS (DOC)
(2021-10-5) ABORDAJE ADENOPATÍAS (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EGC Y MSMD
EGC Y MSMDEGC Y MSMD
EGC Y MSMD
Michelle Espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niñoCuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
 
Signos de alarma idp infectología
Signos de alarma idp   infectologíaSignos de alarma idp   infectología
Signos de alarma idp infectología
 
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidosLupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
Lupus eritematoso sistémico (LES) y Síndrome antifosfolípidos
 
Moraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalisMoraxella catarrhalis
Moraxella catarrhalis
 
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hivInfecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hiv
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
 
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICHSINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
 
Medicina preventiva - VIH
Medicina preventiva - VIH Medicina preventiva - VIH
Medicina preventiva - VIH
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Vih jm final
Vih   jm finalVih   jm final
Vih jm final
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
IDP
IDPIDP
IDP
 
Infecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicasInfecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicas
 
Idp8
Idp8Idp8
Idp8
 
Vih y neuroinfecciones
Vih y neuroinfeccionesVih y neuroinfecciones
Vih y neuroinfecciones
 
Manifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idpManifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idp
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
 
(2021-10-5) ABORDAJE ADENOPATÍAS (DOC)
(2021-10-5) ABORDAJE ADENOPATÍAS (DOC)(2021-10-5) ABORDAJE ADENOPATÍAS (DOC)
(2021-10-5) ABORDAJE ADENOPATÍAS (DOC)
 
EGC Y MSMD
EGC Y MSMDEGC Y MSMD
EGC Y MSMD
 

Destacado

Inmunodeficiencia Secundaria
Inmunodeficiencia SecundariaInmunodeficiencia Secundaria
Inmunodeficiencia Secundaria
Rosa Puga
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
Sofía Jaramillo Quiroz
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
Annette Muñoz
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
Juan Carlos Ivancevich
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasmartinvillarroelmd
 
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundariasEly Bernal
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
Herberth Maldonado Briones
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
Antonio Preciado Alva
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasJose Ramirez
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadasInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Melissa Pino
 
Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores
youromeo43
 
Serología de bacterias, virus y parasitos
Serología de bacterias, virus y parasitosSerología de bacterias, virus y parasitos
Serología de bacterias, virus y parasitosSarah Jáuregui
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
Sebastián Duarte
 

Destacado (17)

Inmunodeficiencia Secundaria
Inmunodeficiencia SecundariaInmunodeficiencia Secundaria
Inmunodeficiencia Secundaria
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundariasInmunodeficiencias secundarias
Inmunodeficiencias secundarias
 
Inmunodeficiencias secundarias VIH
Inmunodeficiencias secundarias VIHInmunodeficiencias secundarias VIH
Inmunodeficiencias secundarias VIH
 
Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)
 
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadasInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencias combinadas
 
Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores Farmacos Inmunomoduladores
Farmacos Inmunomoduladores
 
Serología de bacterias, virus y parasitos
Serología de bacterias, virus y parasitosSerología de bacterias, virus y parasitos
Serología de bacterias, virus y parasitos
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 

Similar a Inmunodeficiencias Secundarias

Diabetes y su relacion con la odontologia
Diabetes y su relacion con la odontologiaDiabetes y su relacion con la odontologia
Diabetes y su relacion con la odontologia
Gabriela Rodriguez
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Roxana Rizo
 
Alejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitusAlejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitus
Alejandra Vlieg Lezcano
 
Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
Andreina Arias
 
Diabetesmellitus 2
Diabetesmellitus 2Diabetesmellitus 2
Diabetesmellitus 2
Guadalupe Gutiérrez Celaya
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptxdesordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
ricardoorozcomorales
 
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptxComplicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
YasserCalvoGmez
 
2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx
AmparitoCalderon3
 
Clase #19 trastornos metabólicos
Clase #19   trastornos metabólicosClase #19   trastornos metabólicos
Clase #19 trastornos metabólicos
waldir Urbina EscObar
 
Diabetes mellitus angelica pazos
Diabetes mellitus angelica pazosDiabetes mellitus angelica pazos
Diabetes mellitus angelica pazos
Angie Pazos
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitusflln
 
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUSPANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
Christian Sanchez
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES  MELLITUS.pptxDIABETES  MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
LuisCarlosPrezCastil1
 
Complicaciones de la diabetes.pptx
Complicaciones de la diabetes.pptxComplicaciones de la diabetes.pptx
Complicaciones de la diabetes.pptx
jorgeobed
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
eddynoy velasquez
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
eddynoy velasquez
 
Diabetes mellitus Manual Washington
Diabetes mellitus  Manual Washington Diabetes mellitus  Manual Washington
Diabetes mellitus Manual Washington
Eduardo Zubiaut
 

Similar a Inmunodeficiencias Secundarias (20)

Diabetes y su relacion con la odontologia
Diabetes y su relacion con la odontologiaDiabetes y su relacion con la odontologia
Diabetes y su relacion con la odontologia
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Alejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitusAlejandra diabetes mellitus
Alejandra diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FPDiabetes mellitus FP
Diabetes mellitus FP
 
Diabetesmellitus 2
Diabetesmellitus 2Diabetesmellitus 2
Diabetesmellitus 2
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptxdesordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
desordenes_endocrinos_en_el_adulto_mayor.pptx
 
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptxComplicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
Complicaciones de Diabetes Mellitus.pptx
 
2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx2.-Seminario-Diabetes.pptx
2.-Seminario-Diabetes.pptx
 
Clase #19 trastornos metabólicos
Clase #19   trastornos metabólicosClase #19   trastornos metabólicos
Clase #19 trastornos metabólicos
 
Diabetes mellitus angelica pazos
Diabetes mellitus angelica pazosDiabetes mellitus angelica pazos
Diabetes mellitus angelica pazos
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUSPANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
PANCREAS ENDOCRINO INSULINA GLUCAGON Y DIABETES MELLITUS
 
DIABETES MELLITUS.pptx
DIABETES  MELLITUS.pptxDIABETES  MELLITUS.pptx
DIABETES MELLITUS.pptx
 
Complicaciones de la diabetes.pptx
Complicaciones de la diabetes.pptxComplicaciones de la diabetes.pptx
Complicaciones de la diabetes.pptx
 
Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2Diabetes Mellitus tipo 2
Diabetes Mellitus tipo 2
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes mellitus Manual Washington
Diabetes mellitus  Manual Washington Diabetes mellitus  Manual Washington
Diabetes mellitus Manual Washington
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

Inmunodeficiencias Secundarias

  • 2. Inmunodeficiencias secundarias • (Adquiridas) • A veces se observan en pacientes con malnutrición, infección, cáncer, enfermedad renal, enfermedad de Hodgkin o sarcoidosis; a pacientes con fármacos inmunosupresivos.
  • 4. • Aparece en general después de los 40 años y en personas obesas. • La insulinemia puede estar normal o elevada. • Se diagnostica a raíz de sus complicaciones.
  • 5. • Características clínicas: o Hiperglucemia o Glucosuria (aún en ayuno) o Gluconeogénesis en aumento • Es un trastorno crónico del metabolismo de los hidratos de carbono, los lípidos y las proteínas con complicaciones a largo plazo que afectan a los vasos sanguíneos, riñones, ojos y nervios.
  • 6.
  • 7. • Aparece por una combinación de resistencia periférica a la acción de la insulina por parte de las células β pancreáticas. • Insulina: hormona anabólica para la captación de glucosa y aminoácidos en • insulina glucógeno (hígado y músculo esquéletico) Glucosa triglicéridos y síntesis de proteínas también de ácidos núcleicos
  • 8. • Insulina células blanco receptor > cinasa de tirosina * Afecta vías metábolicas (#)
  • 9. • Glucosilación no enzimática: Glucosa ataca  grupos amino libres • Hiperglucemia intracelular con trastornos en las vías de poliol. glucosa intracel reductasa de aldosa sorbitol poliol fructosa
  • 10. • Sorbitol y fructosa acumulados > aumento de la osmolaridad intracel >lesión ósmotica • Deño a células scwann y pericitos de los capilares
  • 11. • Al principio de la diabetes tipo II la secreción de insulina parece normal y las concentraciones de insulina en plasma aún no disminuyen, posteriormente las primera fase rápida de la secreción de insulina desencadenada por la glucosa se vuelve lenta • Alteraciones de las células β a la hiperglicemia, más que resistencias a la insulina
  • 12.
  • 13.
  • 14. SIDA
  • 15. • Enfermedad retroviral epidémica caracterizada por inmunosupresión profunda acompañada de infecciones por gérmenes oportunistas, neoplasias secundarias y manifestaciones neurológicas
  • 16. • El SIDA es causado por HIV, retrovirus humano perteneciente a la familia de lentivirus. • El sistema inmunológico y el sistemas nervioso central son sus dos objetivos principales. • La inmunosupresión causada por HIV afecta a la inmunidad mediada por células  pérdida de linfocitos T CD4+ y deficiencia de T cooperadoras