SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Wiskott-Aldrich:
Caso Clínico
Dr. Román Angulo Vigo
Pediatría General
Hospital Edgardo Rebagliati
Historia Clínica
• Sexo masculino
• Parto eutócico
• Peso al nacer 2900 gr
• Inmunizaciones hasta los 10
meses
• Padres sanos y tíos maternos
sanos
• Desarrollo psicomotor normal.
Antecedentes
• 6 m: EDA + anemia + eczema
• 8 m : ITU
• 10 m: paquete globular
• 11 m: Sepsis + bicitopenia + diarrea crónica.
Recibe plaquetas
• 12 m : Neumonía.
• 13 m: epistaxis + hemorragia digestiva baja+
plaquetopenia. Sospecha de SWA.
• 17 m : neumonía + epistaxis + dermatitis.
• 24 m: Sepsis + EDA
• 27 m: Neumonía + SOB + D/C colitis alérgica.
• 33 m : Neumonía
Hallazgos de Laboratorio
Nivel de Hemoglobina Nivel de Plaquetas
1 año y 1 mes Valores Normales
Ig G 1822 mg/dl 345 – 1213 mg/dl
Ig M 122 mg/dl 43 – 173 mg/dl
Ig A 278 mg/dl 14 – 106 mg/dl
Ig E >2000 UI/ml 0.8 – 14 UI/ml
Otros Hallazgos
• Agosto 2011: AMO; reactiva con
componente megaloblastico. Ig M + CMV.
HIV negativo
• Nov. 2011: Endoscopia alta normal
• Enero 2012: Colonoscopia normal.
Ig M+ CMV. pp65 Negativo
• Julio 2013: recibe primera dosis de Ig
( 2 a. 9 m).
Hospitalización en
Pediatría General del
HNERM
• 24/09/13 ( 2 años 11 meses): Ingresa HNERM
Tos + equimosis + plaquetopenia, AMO:
trombocitolisis periférica.
• Nov 2013: reinicia Ig. Resultado de estudio
genético
• Dic 2013: neumonía + epistaxis + piodermitis
• Marzo 2014: fiebre ,epistaxis + diarrea, recibe Ig
de forma irregular. Se presenta caso a Unidad de
trasplante. Hermana no compatible.
• Desde junio 2014 se hospitaliza en 4
oportunidades por epistaxis + fiebre + neumonía.
• Hospitalizado desde diciembre del 2014 por
neumonía complicada + tumoración a nivel
mediastinal + hemorragia digestiva baja.
Hallazgos de Laboratorio
/9/13 /10/1
4
/12/14 /2/15
Leu 7560 1306
0
10230 3930
Seg. 40% 75% 59 % 59 %
Abas. 0 % 3 % 0 0
Eosin. 3 % 0 1 % 4 %
Baso 0 % 0 0 0
Mono 6% 3 % 8 % 8 %
Linf 51 % 19 % 32 % 29 %
Hb. 8.5
gr/dl
5.3
gr/dl
10
gr/dl
9.7
gr/dl
Plaquetas 12,00
0
35,00
0
35,000 14,000
Ig G CMV 219
UA/ml
192
UA/ml
EBV Ag
Temp.
132
EIU
EBV -VCA
IgM
141
EIU
199
EIU
EBV-VCA
Ig G
346
EIU
260
EIU
EBV-EBNA
Ig G
264
EIU
278
EIU
/9/13 /10/14 /12/14
IgG 1784
mg/dl
1358
mg/dl
1345
mg/dl
Ig M 111
mg/dl
121
mg/dl
70 mg/dl
Ig A 233
mg/dl
389
mg/dl
399
mg/dl
Ig E 1245
UI/ml
1605
UI/ml
C3 116
mg/dl
C4 15
mg/dl
Coombs
Directo
positivo
Ac
Plaque.
Positivo
Β 2
microgl.
3.51
mg/dl
(0.6-2.1)
/10/13
Linfocitos
Totales
1132
CD3+ 491
CD4+ 229
CD8+ 260
CD4+/CD
8+
0.89
CD19+ 183
CD27neg/
sIgD+
96.4%
CD27+/sI
gD+
1.93 %
CD27+/sI
gD-
1.34%
CD56+ 71
Diagnóstico
Molecular
c.del1475T or
p.Val473Gly*14
Localizado en marco de
lectura abierto en el exón 11.
Síndrome de Wiskott Aldrich
• 1937: Alfred Wiskott reporta 3 hermanos; microtrombocitopenia
,diarrea sanguinolenta, eczema, fiebre y otitis recurrente. Nueva
trombopatía hereditaria diferente PTI.
• 1954 : Robert Aldrich reporta un fenotipo similar en 16 de 40
hombres de 6 generaciones de una familia. Herencia ligada al X
• 1960 : IDP involucra Linfocitos T, B y plaquetas
• 1994 : gen Wasp , se expresa en la línea celular hematopoyética.
Xp11.2-p11.3.
• 1-10 en cada millón de RN
Patofisiología
1. Gen WASp : 12 exones y codifica una
proteína de 502 aa.
2. Wasp: regulador clave de la
polimerización de actina de las
células hematopoyéticas
3. En el citoplasma y en estado de
autoinhibición
4. La activación por la ligación con la
GTPasa ( Cdc42),NcK,Y291.
5. Wasp activa se liga al complejo ARP
2/3; nucleación de los filamentos de
actina ,creando una red en la
membrana plasmática.
6. Complejo ARP2/3 contribuye a la
función celular, forma ,motilidad,
endocitosis y fagocitosis
7. Mutaciones: ausencia o expresión
reducida de la proteína
8. Fuerte asociación genotipo-fenotipo
Manifestaciones Clínicas
• Las Mutaciones WASP dan lugar a un amplio espectro
clínico
• WAS se caracteriza
- Microtrombocitopenia
- Eczema
- Inmunodeficiencia
• Solo un tercio presenta la triada clásica
• Alta susceptibilidad linfoproliferación y autoinmunidad
Wiskott-Aldrich Syndrome; An X-Linked Primary Immunodeficiency Disease with Unique and Characteristic Features .
Tadashi Ariga. Allergology International 2012;61:183-189.
Fenotipos Clínicos
Síndrome de Wiskott-Aldrich : el citoesqueleto de actina y la función
inmune
Michael P. Blundell,Austen Worth. Disease Markers 29 (2010) 157-175
Trombocitopenia
• Hallazgo mas común: independientemente de la severidad
mutación WASP
• Micro plaquetas
• Causa hemorragia en más del 80 %
• Petequias, purpura, epistaxis y sangrado bucal
• Hemorragias severas ( TGI, cerebral) pueden causar la muerte 4- 10
%.
• Número de Megacariocitos es normal, las plaquetas no migran
adecuadamente
• Mecanismo: destrucción de plaquetas por defecto
estructura/membrana y anticuerpos
• Rol WASP en la formación, activación y remodelación del
citoesqueleto
Wiskott-Aldrich Syndrome: diagnosis, current,management, and emerging treatments. David Buchbinder. The Aplical of Clinical
Genetics 2014: 7 55-56.
Eczema
• Segunda manifestación más común ( 80%)
• La severidad se correlaciona inversamente con la
expresión WASP
• Altos niveles de Ig E ( > 1000 UI/ml ) se observan en 62 %
de pacientes WASP negativos y en 25 % de WASP positivos
• Altos niveles de Ig E puede representar una posible causa
de eczema
• Disbalance Th1/Th2
Inmunodeficiencia
• La función defectuosa del WASP: deficiencia humoral y celular
• Linfopenia generalizada, proliferación anormal de células T y poca respuesta Ag polisacáridos
• Función alterada de las células efectoras de sistema innato; fagocitos, monocitos y
macrófagos
• Activación alterada del LT a través CD3
• Defectos en la CT citotóxicas y NK
• Ig G normal, Ig M ligeramente disminuida, Ig A e Ig E normal o incrementada
Infecciones de vías respiratorias (78%); otitis,sinusitis,neumonía
• Diarrea, absceso de piel,enterocolitis,meningitis,sepsis, infección urinaria
• Virus herpes simple , EBV,CMV,candida,aspergillus y pneumocystis jiroveci
Síndrome de Wiskott-Aldrich: Revisión Actualizada. Lizbeth Blancas. Rev Alergia Mex 2011;58(4): 213-218.
Inmunodeficiencia
Autoimmunity in Wiskott-Aldrich Syndrome: an unsolved enigma. Marco Catucci : Frontiers in immunology;July 2012/Volumen
3/artículo 209.
Inmunodeficiencia
Signal Integration during T lymphocyte activation and function: lessons from Wiskott-Aldrich Syndrome-Vinicius Cotta de
Almeida: Frontiers in immunology;February 2015/Volumen 6/artículo 47.
Autoinmunidad
• 40 % de los pacientes WAS
• Manifestaciones más comunes:
- Anemia hemolítica (40 %)
- Vasculitis ( 13 %)
- Enfermedad renal (12%)
- Artritis crónica ( 10%)
- Neutropenia
- PTI
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal
• Formación de auto-anticuerpos o presencia de clonas de células T
auto-reactivas.
• Alteraciones en las células T reguladoras y homeostasis de las
células B.
Autoinmunidad
Malignidad
• Los tumores principalmente linfomas, leucemias,mielodisplasia
son observadas en 10 % de los pacientes con WAS
• Desorden Linfoproliferativo asociado EBV
• La mayoría durante la adolescencia
• La inmunodeficiencia- autoinmunidad puede favorecer la
malignidad :función anormal LT citotóxicos y NK, inestabilidad
genómica.
• Mutación WASP: intrón 6 incidencia de linfomas
Wiskott Aldrich Syndrome; An X-Linked Primary Immunodefiency Disease with Unique and Characteristic Features.Tadashi
Ariga.Allergology International 2012; 61: 183-189.
Diagnóstico
Diagnóstico
ESID Registry- Working Definitions for Clinical Diagnostic of IDP. Nov 28,2014.
Tratamiento de las Manifestaciones
• Plaquetopenia con sangrado severo :
plaquetas ( irradiadas y CMV negativo)
• Eczema: corticoides
tópicos,antibióticos,tracolimus
• Infecciones: antibióticos, antifúngicos, Ig
• Enfermedad autoinmune:
corticoides,Ig,inmunosupresores
• Neutropenia: G-CSF, antibióticos
Prevención
• Sangrado:
- Esplenectomía ( riesgo de infecciones
que amenazan la vida), evitar en pacientes
que van a ser sometidos a trasplante
- Evitar aspirina y derivados
• Infecciones:
- Antibiótico profilaxis
- Inmunoglobulina
- Inmunización ( excepto vacunas vivas)
Tratamiento Específico
• Solo el trasplante de células madre
hematopoyéticas es curativo:
- Donador HLA idéntico ( 73 -100% sobrevida)
- Donador no relacionado ( 29-52% sobrevida)
- Sangre de cordón es una opción válida (71-81%)
• Mejores resultados en niños menores de 5 años
• Terapia Génica: MLV-derivado, vector retroviral-
resultados prometedores con mejoría del
fenotipo clínico.
Tratamiento Específico
Outcomes following hematopoietic cell transplantion for Wiskott-Aldrich: CR. Shin; Bone Marrow
Transplantion (2012) 47,1428-1435.
Pronóstico
• La esperanza de vida sin tratamiento SWA es 3-5
años de vida
• En la actualidad con nuevas terapéuticas la
sobrevida es mayor de 20 años
• Causa de Muerte:
- Infección (44 %)
- Sangrado (23 %)
- Malignidad (26 %).
CONCLUSIONES
• El síndrome de Wiskott-Aldrich en una rara
IDP ligada al X
• Caracterizado ; microtrombocitopenia,eczema
e infecciones recurrentes
• Causada por mutaciones del gen WAS
• El tratamiento es el trasplante de células
madre hematopoyéticas
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgESíndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgE
Juan Carlos Ivancevich
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XLuis Fernando
 
Subclases de ig g
Subclases de ig gSubclases de ig g
Subclases de ig g
aragornsking
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mixelaleph
 
Síndrome Hiper IgE
Síndrome Hiper IgESíndrome Hiper IgE
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Roman Angulo Vigo
 
Inflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergiaInflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergia
Juan Carlos Ivancevich
 
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgAInmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Disqueratosis congénita
Disqueratosis congénitaDisqueratosis congénita
Disqueratosis congénitaJess Sam
 
Deficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgADeficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgA
Centro de salud Torre Ramona
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltipleOmar
 
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
José Leonis
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgESíndrome de Hiper IgE
Síndrome de Hiper IgE
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
 
Subclases de ig g
Subclases de ig gSubclases de ig g
Subclases de ig g
 
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
Sesión Académica del CRAIC "Síndrome antifosfolípido: estado actual"
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi3era Clase Urp Tolerancia  Autoinmunidad 2006 Mi
3era Clase Urp Tolerancia Autoinmunidad 2006 Mi
 
Síndrome Hiper IgE
Síndrome Hiper IgESíndrome Hiper IgE
Síndrome Hiper IgE
 
Seminoma testicular
Seminoma testicularSeminoma testicular
Seminoma testicular
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Ontogenia de Linfocitos B y T
Ontogenia de Linfocitos B y TOntogenia de Linfocitos B y T
Ontogenia de Linfocitos B y T
 
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
 
Inflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergiaInflamasoma, autofagia, alergia
Inflamasoma, autofagia, alergia
 
Anemia de fanconi
Anemia de fanconiAnemia de fanconi
Anemia de fanconi
 
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgAInmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
Inmunodeficiencias Primarias: Deficiencia Selectiva de IgA
 
Disqueratosis congénita
Disqueratosis congénitaDisqueratosis congénita
Disqueratosis congénita
 
Deficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgADeficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgA
 
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
Sesión Académica del CRAIC "Enfermedad de Kawasaki".
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
Anemia hemolítica autoinmune (AHA)
 
Inhibidores
InhibidoresInhibidores
Inhibidores
 

Destacado

Wiskott Aldrich Syndrome Final Powerpoint
Wiskott Aldrich Syndrome Final PowerpointWiskott Aldrich Syndrome Final Powerpoint
Wiskott Aldrich Syndrome Final Powerpoint
Jefferson School of Education
 
Hematology sample
Hematology sampleHematology sample
Hematology sample
medpgnotes ebooks
 
Caso clínico histoplasma capsulatum
Caso clínico histoplasma capsulatumCaso clínico histoplasma capsulatum
Caso clínico histoplasma capsulatum
mary_3
 
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Juan Carlos Ivancevich
 
Its adolescentes
Its adolescentesIts adolescentes
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
Centro de salud Torre Ramona
 
Mi hijo cojea
Mi hijo cojeaMi hijo cojea
Mi hijo cojea
Manuel Sanchez
 
Purpura scholein henoch
Purpura scholein henochPurpura scholein henoch
Purpura scholein henoch
Mercedes Calleja
 
Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan RuizRotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan RuizFarmaHospHUNSC
 
Wolf parkinson white
Wolf parkinson whiteWolf parkinson white
Wolf parkinson white
Centro de salud Torre Ramona
 
Convulsiones Febriles
Convulsiones FebrilesConvulsiones Febriles
Convulsiones Febriles
Dra. Del Jesús
 
Consideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatriaConsideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatria
Centro de salud Torre Ramona
 
Caso clinico tiroiditis
Caso clinico tiroiditisCaso clinico tiroiditis
Caso clinico tiroiditis
Eduardo Corona Hipolito
 
Urgencias en Pediatría
Urgencias en PediatríaUrgencias en Pediatría
Mi paciente consulta por... Ojo rojo
Mi paciente consulta por... Ojo rojoMi paciente consulta por... Ojo rojo
Mi paciente consulta por... Ojo rojo
Manuel Sanchez
 

Destacado (20)

Wiskott Aldrich Syndrome Final Powerpoint
Wiskott Aldrich Syndrome Final PowerpointWiskott Aldrich Syndrome Final Powerpoint
Wiskott Aldrich Syndrome Final Powerpoint
 
Hematology sample
Hematology sampleHematology sample
Hematology sample
 
Caso clínico histoplasma capsulatum
Caso clínico histoplasma capsulatumCaso clínico histoplasma capsulatum
Caso clínico histoplasma capsulatum
 
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
Inmunodeficiencias primarias - Dra. med. Carmen Zarate Hernández Asesora: Dra...
 
Enfermedad celíaca
Enfermedad celíacaEnfermedad celíaca
Enfermedad celíaca
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Its adolescentes
Its adolescentesIts adolescentes
Its adolescentes
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Mi hijo cojea
Mi hijo cojeaMi hijo cojea
Mi hijo cojea
 
Purpura scholein henoch
Purpura scholein henochPurpura scholein henoch
Purpura scholein henoch
 
Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan RuizRotación por pediatría. María Cologan Ruiz
Rotación por pediatría. María Cologan Ruiz
 
Casos clínicos de larínge y traquea
Casos clínicos de larínge y traqueaCasos clínicos de larínge y traquea
Casos clínicos de larínge y traquea
 
Caso clinico vierners
Caso clinico viernersCaso clinico vierners
Caso clinico vierners
 
Wolf parkinson white
Wolf parkinson whiteWolf parkinson white
Wolf parkinson white
 
Convulsiones Febriles
Convulsiones FebrilesConvulsiones Febriles
Convulsiones Febriles
 
Hiperbilirrubinemia
HiperbilirrubinemiaHiperbilirrubinemia
Hiperbilirrubinemia
 
Consideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatriaConsideraciones etico legales en pediatria
Consideraciones etico legales en pediatria
 
Caso clinico tiroiditis
Caso clinico tiroiditisCaso clinico tiroiditis
Caso clinico tiroiditis
 
Urgencias en Pediatría
Urgencias en PediatríaUrgencias en Pediatría
Urgencias en Pediatría
 
Mi paciente consulta por... Ojo rojo
Mi paciente consulta por... Ojo rojoMi paciente consulta por... Ojo rojo
Mi paciente consulta por... Ojo rojo
 

Similar a Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico

Laboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologiaLaboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologiaJGGD
 
Sesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficienciasSesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficiencias
APap IB
 
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primariasSeñales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Roman Angulo Vigo
 
Lupus en el embarazo
Lupus en el embarazoLupus en el embarazo
Lupus en el embarazo
IMSS
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
Herberth Maldonado Briones
 
EGC Y MSMD
EGC Y MSMDEGC Y MSMD
EGC Y MSMD
Michelle Espinoza
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoAura Fontalvo
 
Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2
congresosamig
 
Onfalorrexis tardia-2
Onfalorrexis tardia-2Onfalorrexis tardia-2
Onfalorrexis tardia-2
apepasm
 
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirusTorchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
javier vazquez
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoJessics
 
NF GRANULOMATOSA PED.pdf
NF GRANULOMATOSA PED.pdfNF GRANULOMATOSA PED.pdf
NF GRANULOMATOSA PED.pdf
FernandoRivera966300
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoFabio De La Hoz
 
Dras-Suarez-y-Perez-Simon-sesclin-Feb23.pdf
Dras-Suarez-y-Perez-Simon-sesclin-Feb23.pdfDras-Suarez-y-Perez-Simon-sesclin-Feb23.pdf
Dras-Suarez-y-Perez-Simon-sesclin-Feb23.pdf
jack723246
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
Enseñanza Medica
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
Alien
 
Dr juan carlos aldave transplante células madre
Dr juan carlos aldave   transplante células madreDr juan carlos aldave   transplante células madre
Dr juan carlos aldave transplante células madre
Carlos Alberto Morales Paitan
 

Similar a Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico (20)

Laboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologiaLaboratorio de inmunologia
Laboratorio de inmunologia
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Sesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficienciasSesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficiencias
 
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primariasSeñales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias
 
Lupus en el embarazo
Lupus en el embarazoLupus en el embarazo
Lupus en el embarazo
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
EGC Y MSMD
EGC Y MSMDEGC Y MSMD
EGC Y MSMD
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2Laboratorio reumato di fonzo 2
Laboratorio reumato di fonzo 2
 
Onfalorrexis tardia-2
Onfalorrexis tardia-2Onfalorrexis tardia-2
Onfalorrexis tardia-2
 
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirusTorchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
Torchs toxoplasma rubeola citomegalovirus
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
NF GRANULOMATOSA PED.pdf
NF GRANULOMATOSA PED.pdfNF GRANULOMATOSA PED.pdf
NF GRANULOMATOSA PED.pdf
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Dras-Suarez-y-Perez-Simon-sesclin-Feb23.pdf
Dras-Suarez-y-Perez-Simon-sesclin-Feb23.pdfDras-Suarez-y-Perez-Simon-sesclin-Feb23.pdf
Dras-Suarez-y-Perez-Simon-sesclin-Feb23.pdf
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
 
Autoinmunidad
AutoinmunidadAutoinmunidad
Autoinmunidad
 
Dr juan carlos aldave transplante células madre
Dr juan carlos aldave   transplante células madreDr juan carlos aldave   transplante células madre
Dr juan carlos aldave transplante células madre
 

Más de Roman Angulo Vigo

Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Roman Angulo Vigo
 
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Roman Angulo Vigo
 
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
Roman Angulo Vigo
 
Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017
Roman Angulo Vigo
 
Manifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idpManifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idp
Roman Angulo Vigo
 
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primariasComo mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Roman Angulo Vigo
 
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnermJornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
Roman Angulo Vigo
 
Signos de alarma idp infectología
Signos de alarma idp   infectologíaSignos de alarma idp   infectología
Signos de alarma idp infectología
Roman Angulo Vigo
 
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Roman Angulo Vigo
 
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital RebagliatiCaso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Roman Angulo Vigo
 
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Roman Angulo Vigo
 
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Roman Angulo Vigo
 
Manejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di georgeManejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di george
Roman Angulo Vigo
 
Afiche idp 2013
Afiche idp 2013Afiche idp 2013
Afiche idp 2013
Roman Angulo Vigo
 
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias PrimariasVacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Roman Angulo Vigo
 
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerposInmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Roman Angulo Vigo
 
Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:
Roman Angulo Vigo
 
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niñoCuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Roman Angulo Vigo
 
Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
Roman Angulo Vigo
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
Roman Angulo Vigo
 

Más de Roman Angulo Vigo (20)

Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
 
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
 
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
 
Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017
 
Manifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idpManifestaciones pulmonares de las idp
Manifestaciones pulmonares de las idp
 
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primariasComo mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
 
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnermJornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
 
Signos de alarma idp infectología
Signos de alarma idp   infectologíaSignos de alarma idp   infectología
Signos de alarma idp infectología
 
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
Serie de Casos de Inmunodeficiencia Primaria en Perú - Hospital Rebagliati : ...
 
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital RebagliatiCaso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
 
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
 
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
 
Manejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di georgeManejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di george
 
Afiche idp 2013
Afiche idp 2013Afiche idp 2013
Afiche idp 2013
 
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias PrimariasVacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
 
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerposInmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
 
Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:
 
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niñoCuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
Cuando sospechar inmunodeficiencia primaria en un niño
 
Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Síndrome wiskott aldrich : Caso Clínico

  • 1. Síndrome de Wiskott-Aldrich: Caso Clínico Dr. Román Angulo Vigo Pediatría General Hospital Edgardo Rebagliati
  • 2. Historia Clínica • Sexo masculino • Parto eutócico • Peso al nacer 2900 gr • Inmunizaciones hasta los 10 meses • Padres sanos y tíos maternos sanos • Desarrollo psicomotor normal.
  • 3. Antecedentes • 6 m: EDA + anemia + eczema • 8 m : ITU • 10 m: paquete globular • 11 m: Sepsis + bicitopenia + diarrea crónica. Recibe plaquetas • 12 m : Neumonía. • 13 m: epistaxis + hemorragia digestiva baja+ plaquetopenia. Sospecha de SWA. • 17 m : neumonía + epistaxis + dermatitis. • 24 m: Sepsis + EDA • 27 m: Neumonía + SOB + D/C colitis alérgica. • 33 m : Neumonía
  • 4. Hallazgos de Laboratorio Nivel de Hemoglobina Nivel de Plaquetas 1 año y 1 mes Valores Normales Ig G 1822 mg/dl 345 – 1213 mg/dl Ig M 122 mg/dl 43 – 173 mg/dl Ig A 278 mg/dl 14 – 106 mg/dl Ig E >2000 UI/ml 0.8 – 14 UI/ml
  • 5. Otros Hallazgos • Agosto 2011: AMO; reactiva con componente megaloblastico. Ig M + CMV. HIV negativo • Nov. 2011: Endoscopia alta normal • Enero 2012: Colonoscopia normal. Ig M+ CMV. pp65 Negativo • Julio 2013: recibe primera dosis de Ig ( 2 a. 9 m).
  • 6. Hospitalización en Pediatría General del HNERM • 24/09/13 ( 2 años 11 meses): Ingresa HNERM Tos + equimosis + plaquetopenia, AMO: trombocitolisis periférica. • Nov 2013: reinicia Ig. Resultado de estudio genético • Dic 2013: neumonía + epistaxis + piodermitis • Marzo 2014: fiebre ,epistaxis + diarrea, recibe Ig de forma irregular. Se presenta caso a Unidad de trasplante. Hermana no compatible. • Desde junio 2014 se hospitaliza en 4 oportunidades por epistaxis + fiebre + neumonía. • Hospitalizado desde diciembre del 2014 por neumonía complicada + tumoración a nivel mediastinal + hemorragia digestiva baja.
  • 7. Hallazgos de Laboratorio /9/13 /10/1 4 /12/14 /2/15 Leu 7560 1306 0 10230 3930 Seg. 40% 75% 59 % 59 % Abas. 0 % 3 % 0 0 Eosin. 3 % 0 1 % 4 % Baso 0 % 0 0 0 Mono 6% 3 % 8 % 8 % Linf 51 % 19 % 32 % 29 % Hb. 8.5 gr/dl 5.3 gr/dl 10 gr/dl 9.7 gr/dl Plaquetas 12,00 0 35,00 0 35,000 14,000 Ig G CMV 219 UA/ml 192 UA/ml EBV Ag Temp. 132 EIU EBV -VCA IgM 141 EIU 199 EIU EBV-VCA Ig G 346 EIU 260 EIU EBV-EBNA Ig G 264 EIU 278 EIU /9/13 /10/14 /12/14 IgG 1784 mg/dl 1358 mg/dl 1345 mg/dl Ig M 111 mg/dl 121 mg/dl 70 mg/dl Ig A 233 mg/dl 389 mg/dl 399 mg/dl Ig E 1245 UI/ml 1605 UI/ml C3 116 mg/dl C4 15 mg/dl Coombs Directo positivo Ac Plaque. Positivo Β 2 microgl. 3.51 mg/dl (0.6-2.1) /10/13 Linfocitos Totales 1132 CD3+ 491 CD4+ 229 CD8+ 260 CD4+/CD 8+ 0.89 CD19+ 183 CD27neg/ sIgD+ 96.4% CD27+/sI gD+ 1.93 % CD27+/sI gD- 1.34% CD56+ 71
  • 8. Diagnóstico Molecular c.del1475T or p.Val473Gly*14 Localizado en marco de lectura abierto en el exón 11.
  • 9. Síndrome de Wiskott Aldrich • 1937: Alfred Wiskott reporta 3 hermanos; microtrombocitopenia ,diarrea sanguinolenta, eczema, fiebre y otitis recurrente. Nueva trombopatía hereditaria diferente PTI. • 1954 : Robert Aldrich reporta un fenotipo similar en 16 de 40 hombres de 6 generaciones de una familia. Herencia ligada al X • 1960 : IDP involucra Linfocitos T, B y plaquetas • 1994 : gen Wasp , se expresa en la línea celular hematopoyética. Xp11.2-p11.3. • 1-10 en cada millón de RN
  • 10. Patofisiología 1. Gen WASp : 12 exones y codifica una proteína de 502 aa. 2. Wasp: regulador clave de la polimerización de actina de las células hematopoyéticas 3. En el citoplasma y en estado de autoinhibición 4. La activación por la ligación con la GTPasa ( Cdc42),NcK,Y291. 5. Wasp activa se liga al complejo ARP 2/3; nucleación de los filamentos de actina ,creando una red en la membrana plasmática. 6. Complejo ARP2/3 contribuye a la función celular, forma ,motilidad, endocitosis y fagocitosis 7. Mutaciones: ausencia o expresión reducida de la proteína 8. Fuerte asociación genotipo-fenotipo
  • 11. Manifestaciones Clínicas • Las Mutaciones WASP dan lugar a un amplio espectro clínico • WAS se caracteriza - Microtrombocitopenia - Eczema - Inmunodeficiencia • Solo un tercio presenta la triada clásica • Alta susceptibilidad linfoproliferación y autoinmunidad Wiskott-Aldrich Syndrome; An X-Linked Primary Immunodeficiency Disease with Unique and Characteristic Features . Tadashi Ariga. Allergology International 2012;61:183-189.
  • 13. Síndrome de Wiskott-Aldrich : el citoesqueleto de actina y la función inmune Michael P. Blundell,Austen Worth. Disease Markers 29 (2010) 157-175
  • 14. Trombocitopenia • Hallazgo mas común: independientemente de la severidad mutación WASP • Micro plaquetas • Causa hemorragia en más del 80 % • Petequias, purpura, epistaxis y sangrado bucal • Hemorragias severas ( TGI, cerebral) pueden causar la muerte 4- 10 %. • Número de Megacariocitos es normal, las plaquetas no migran adecuadamente • Mecanismo: destrucción de plaquetas por defecto estructura/membrana y anticuerpos • Rol WASP en la formación, activación y remodelación del citoesqueleto Wiskott-Aldrich Syndrome: diagnosis, current,management, and emerging treatments. David Buchbinder. The Aplical of Clinical Genetics 2014: 7 55-56.
  • 15. Eczema • Segunda manifestación más común ( 80%) • La severidad se correlaciona inversamente con la expresión WASP • Altos niveles de Ig E ( > 1000 UI/ml ) se observan en 62 % de pacientes WASP negativos y en 25 % de WASP positivos • Altos niveles de Ig E puede representar una posible causa de eczema • Disbalance Th1/Th2
  • 16. Inmunodeficiencia • La función defectuosa del WASP: deficiencia humoral y celular • Linfopenia generalizada, proliferación anormal de células T y poca respuesta Ag polisacáridos • Función alterada de las células efectoras de sistema innato; fagocitos, monocitos y macrófagos • Activación alterada del LT a través CD3 • Defectos en la CT citotóxicas y NK • Ig G normal, Ig M ligeramente disminuida, Ig A e Ig E normal o incrementada Infecciones de vías respiratorias (78%); otitis,sinusitis,neumonía • Diarrea, absceso de piel,enterocolitis,meningitis,sepsis, infección urinaria • Virus herpes simple , EBV,CMV,candida,aspergillus y pneumocystis jiroveci Síndrome de Wiskott-Aldrich: Revisión Actualizada. Lizbeth Blancas. Rev Alergia Mex 2011;58(4): 213-218.
  • 17. Inmunodeficiencia Autoimmunity in Wiskott-Aldrich Syndrome: an unsolved enigma. Marco Catucci : Frontiers in immunology;July 2012/Volumen 3/artículo 209.
  • 18. Inmunodeficiencia Signal Integration during T lymphocyte activation and function: lessons from Wiskott-Aldrich Syndrome-Vinicius Cotta de Almeida: Frontiers in immunology;February 2015/Volumen 6/artículo 47.
  • 19. Autoinmunidad • 40 % de los pacientes WAS • Manifestaciones más comunes: - Anemia hemolítica (40 %) - Vasculitis ( 13 %) - Enfermedad renal (12%) - Artritis crónica ( 10%) - Neutropenia - PTI - Enfermedad Inflamatoria Intestinal • Formación de auto-anticuerpos o presencia de clonas de células T auto-reactivas. • Alteraciones en las células T reguladoras y homeostasis de las células B.
  • 21. Malignidad • Los tumores principalmente linfomas, leucemias,mielodisplasia son observadas en 10 % de los pacientes con WAS • Desorden Linfoproliferativo asociado EBV • La mayoría durante la adolescencia • La inmunodeficiencia- autoinmunidad puede favorecer la malignidad :función anormal LT citotóxicos y NK, inestabilidad genómica. • Mutación WASP: intrón 6 incidencia de linfomas Wiskott Aldrich Syndrome; An X-Linked Primary Immunodefiency Disease with Unique and Characteristic Features.Tadashi Ariga.Allergology International 2012; 61: 183-189.
  • 23. Diagnóstico ESID Registry- Working Definitions for Clinical Diagnostic of IDP. Nov 28,2014.
  • 24. Tratamiento de las Manifestaciones • Plaquetopenia con sangrado severo : plaquetas ( irradiadas y CMV negativo) • Eczema: corticoides tópicos,antibióticos,tracolimus • Infecciones: antibióticos, antifúngicos, Ig • Enfermedad autoinmune: corticoides,Ig,inmunosupresores • Neutropenia: G-CSF, antibióticos
  • 25. Prevención • Sangrado: - Esplenectomía ( riesgo de infecciones que amenazan la vida), evitar en pacientes que van a ser sometidos a trasplante - Evitar aspirina y derivados • Infecciones: - Antibiótico profilaxis - Inmunoglobulina - Inmunización ( excepto vacunas vivas)
  • 26. Tratamiento Específico • Solo el trasplante de células madre hematopoyéticas es curativo: - Donador HLA idéntico ( 73 -100% sobrevida) - Donador no relacionado ( 29-52% sobrevida) - Sangre de cordón es una opción válida (71-81%) • Mejores resultados en niños menores de 5 años • Terapia Génica: MLV-derivado, vector retroviral- resultados prometedores con mejoría del fenotipo clínico.
  • 27. Tratamiento Específico Outcomes following hematopoietic cell transplantion for Wiskott-Aldrich: CR. Shin; Bone Marrow Transplantion (2012) 47,1428-1435.
  • 28. Pronóstico • La esperanza de vida sin tratamiento SWA es 3-5 años de vida • En la actualidad con nuevas terapéuticas la sobrevida es mayor de 20 años • Causa de Muerte: - Infección (44 %) - Sangrado (23 %) - Malignidad (26 %).
  • 29. CONCLUSIONES • El síndrome de Wiskott-Aldrich en una rara IDP ligada al X • Caracterizado ; microtrombocitopenia,eczema e infecciones recurrentes • Causada por mutaciones del gen WAS • El tratamiento es el trasplante de células madre hematopoyéticas