SlideShare una empresa de Scribd logo
SEÑALES DE ALARMA:
IMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS

Dr. Román Angulo Vigo
Médico Pediatra HNERM
Integridad del Sistema Inmune
Humano
¿ QUE SON LAS IDP ?
• Patogenia: Mutaciones en genes que codifican ciertos componentes
del sistema inmune.
• A menudo Hereditarias ( AR > X ).
• Actualmente > 190 defectos genéticos asociados a IDP.
• 1:400 – 1:500,000 nacidos vivos.
• Defectos humorales > 50% de las IDP.
• Clínica : INFECCIONES
Autoinmunidad
Alergias
Neoplasias.
CLASIFICACION DE LAS IDP
•
•
•
•
•
•
•
•

Inmunodeficiencia Combinada de células T y B.
Deficiencias predominantemente de Anticuerpos
Alteración en el número y función de los Fagocitos.
Déficit de Complemento
Defectos de la Inmunidad Innata
Desórdenes Auto inflamatorios
Enfermedades de Disregulación Inmune
Otras Síndromes de inmunodeficiencia
IDP EN EL PAIS
DIAGNOSTICO DE LAS IDP.
•

Historia Clínica : familiar

•

Exploración Física

•

Edad de Comienzo de la Infección

•

Pruebas de Laboratorio
Signos de Alarma para
sospecha de IDP
 4 o más OMA en un año
 2 o más episodios de sinusitis en un año
 2 o más meses de antibiótico sin respuesta
 2 o más neumonías en 1 año o 1 neumonía severa
 Mal incremento pondo-estatural
 Abscesos cutáneos recurrentes o de órganos sólidos
 Candidiasis oral persistente
 Antibiótico IV para tratar infecciones
 2 o más infecciones graves o sepsis
 Antecedente familiar de IDP
Característica

Defecto de
Células B

Defecto de
Células T

Defecto de
Fagocitosis

Defecto de
Complemento

Edad de Inicio

5- 12 meses

Precoz

Precoz

Cualquier edad

Patógenos
comunes

Estreptococo P
Hib, S.aureus
Campylobacter
Enterovirus
Giardia
Cryptosporidium

Micobacteria
Pseudomona
CMV, EBV
Varicela
Enterovirus
Candida
P. Jirovecii

S.aureus
Pseudomona
Serratia
klebsiella
Candida
Nocardia
Aspergillus

Neisseria
meningitidis
E. coli.

Clínica
Común

Sinopulmonares
Gastrointestinal
Malabsorción
Artritis
Meningoencefalitis

Baja de peso
Diarrea crónica
Candidiasis
persistente

Celulitis
Abscesos
Adenitis
Periodontitis
Osteomielitis

Meningitis
Artritis
Septicemia
Sinopulmonares

Características
Especiales

Autoinmune
Linfoma
Timoma
Parálisis asociada a
vacuna de polio.

GVHD,
Rx Ad. BCG
Tetania
hipocalcemica

Retardo en la
caída del cordón
umbilical

Vasculitis
LES,GMN,dermatom
iosistis
Angioedema
EXAMEN FISICO
EVALUACION INICIAL DE IDP
GASTROENTEROLOGÍA Y NUTRICCION
ALERGOLOGÍA
CASO CLINICO 1
• Varón de 3 meses de edad diagnosticado Alergia a la
proteína de la leche de vaca ( APLV)
• Eccema y pobre ganancia ponderal
• Inicio formula extensamente hidrolizada
• A los 6 meses y 9 meses neumonía + diarrea con
moco y sangre
• Hermano de 3 años con neumonía + otitis media aguda
recurrente.
• Hemograma normal
• IgE específica negativo
CASO CLINICO 2
• Varón de 1 mes de edad diagnosticado Alergia a la
proteínas de la leche de vaca (APLV)
• Eccema , vómito y diarrea con sangre
• Síntomas empeoraron con fórmula infantil, inició
formula extensamente hidrolizada sin mejoría
• Hospitalizado por neumonía, septicemia ,meningitis +
petequias.
• Hemograma : eosinofilos 742
• IgE específica no se realizó
¿ Consideran oportuno descartar
inmunodeficiencia primaria?
 No cumple criterios
 Si, han presentado infecciones a repetición
 No, todo se explica por la APLV

 Si, por sus antecedentes
¿ Qué estudios realizarían para
descartar una inmunodeficiencia
primaria ?
 Descartar infección por VIH
 Ante la sospecha de déficit de anticuerpos
solicitar inmunoglobulinas
 Solicitar test de sudor
 Poblaciones linfocitarias
ESTUDIO INMUNOLOGICO
CASO 1






Elisa VIH negativo
Test de sudor negativo
Inmunoglobulinas
Ig G: 78 mg/dl
Ig M: 14 mg/dl
Ig A : 3 mg/dl
Ig E: < 1 UI/ml
Recuento Linfocitario
Linfocitos T CD3+: normal
Linfocitos T CD3+CD4+ : normal
Linfocitos T CD3+CD8+: normal
Linfocitos B CD 19+: ausente
N K CD56+/CD16+: normal

DIAGNOSTICO A LOS 2 AÑOS
AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA X

CASO 2







Elisa VIH negativo
Test de Sudor negativo
Plaquetas pequeñas
Inmunoglobulinas
Ig G : 620 mg/dl
Ig M: 20 mg/dl
Ig A : 20 mg/dl
Ig E: > 2000 UI/ml
Recuento Linfocitario
Linfocitos T CD3+: normal
Linfocitos T CD3+CD4+ : Bajo
Linfocitos T CD3+CD8+: normal
Linfocitos B CD 19+: Normal
N K CD56+/CD16+: normal

DIAGNOSTICO AL AÑO 8 MESES
SÍNDROME DE WISKOTT-ALDRICH ( WAS).
APLV

IDP

Respiratorio

Tos crónica
Sibilancias
Disnea

Neumonía recurrente/severa
Sinusitis recurrente
Otitis
Bronquiectasias
Absceso pulmonar

Gastrointestinal

Regurgitación
Dolor abdominal
Vómito
Constipación
Deposiciones con sangre
Anemia por deficiencia de hierro

Diarrea crónica
Giardiasis
Abscesos hepáticos
Enfermedad Crohn´s like
Deposiciones con sangre
Enteropatía autoinmune

Piel

Dermatitis atópica
Urticaria

Eccema
Forunculosis
Abscesos
Eritrodermia

Generales

Pobre ganancia ponderal

Pobre ganancia ponderal
Historia familiar.
AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA X
Paciente de sexo masculino.
 Infecciones bacterianas recurrentes:
otitis, sinusitis y neumonía.
 Ig G sérica suele ser menor 200 mg/dl.
 Ig M e IgA suelen ser menores a
20mg/dl.
 Isohemoaglutininas ausentes o mala
respuesta a las vacunas.
 Menos del 2 % de Linfocitos B CD19 +
 Mutaciones en el gen Btk.
 Incidencia 1/100,000 a 1/200,000
 Reemplazo Inmunoglobulina

Síndrome de Wiskott-Aldrich (WAS)









Ligada al X.
Trombocitopenia y plaquetas
pequeñas.
Eczema grave, así como
infecciones piógenas y oportunistas.
Sangrado digestivo.
Concentraciones bajas de IgM.
Linfocitos T con alteración en su
funcionamiento
Incidencia 1-10 en un millón
Trasplante de progenitores
hematopoyéticos
CONCLUSIONES
 El Diagnóstico de IDP requiere un alto índice de
sospecha clínica
 La principal manifestación son los procesos
infecciosos respiratorios y gastrointestinales
 Los defectos de anticuerpos son las IDP más
frecuentes
 Los pacientes con APLV con falla al tratamiento es
conveniente descartar IDP.
 Un Diagnóstico precoz y oportuno mejora el pronóstico
Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
clinicaheep
 
Idp8
Idp8Idp8
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hivInfecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Oscar Malpartida Tabuchi
 
Inmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias Secundarias Inmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias Secundarias Angielau Gonzalez
 
Sesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficienciasSesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficiencias
APap IB
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015
francisco soto
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común Variable
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
Rodrigo Raúl Cepeda Cane
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
dennis shairl peña briceño
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primariasComo mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Roman Angulo Vigo
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
InmunodeficienciasClara G
 
Medicina preventiva - VIH
Medicina preventiva - VIH Medicina preventiva - VIH
Medicina preventiva - VIH
Crystal Kirk Telgt
 

La actualidad más candente (20)

El síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedo
El síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedoEl síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedo
El síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedo
 
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
Discusión de un caso clínico: Varón de 32 años, con SIDA, neumonía por P. jir...
 
Idp8
Idp8Idp8
Idp8
 
Infecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hivInfecciones oportunistas en el snc hiv
Infecciones oportunistas en el snc hiv
 
Inmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias Secundarias Inmunodeficiencias Secundarias
Inmunodeficiencias Secundarias
 
Sesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficienciasSesion de inmunodeficiencias
Sesion de inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primariasInmunodeficiencias primarias
Inmunodeficiencias primarias
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015Meningitis En Pediatría 2015
Meningitis En Pediatría 2015
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común Variable
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
 
Meningitis neonatal
Meningitis neonatalMeningitis neonatal
Meningitis neonatal
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Mec neonatal
Mec neonatalMec neonatal
Mec neonatal
 
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primariasComo mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
Como mejorar el reconocimiento de las inmunodeficiencias primarias
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Infecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicasInfecciones meningoccicas
Infecciones meningoccicas
 
Medicina preventiva - VIH
Medicina preventiva - VIH Medicina preventiva - VIH
Medicina preventiva - VIH
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
 

Destacado

Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017
Roman Angulo Vigo
 
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Irene Soriano
 
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
wilmer cordova
 
Vih Mayo 2009 Urp
Vih Mayo 2009 UrpVih Mayo 2009 Urp
Vih Mayo 2009 Urpxelaleph
 
Neumonias intrahospitalarias
Neumonias intrahospitalariasNeumonias intrahospitalarias
Neumonias intrahospitalarias
Kenia Sánchez
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
David Castelo
 
Discinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primariaDiscinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primaria
Miriam Nova
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células BInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Melissa Pino
 
Neumonia aiepi
Neumonia aiepiNeumonia aiepi
Neumonia aiepi
Jugar PES n mi Ps2
 
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
guestb53211
 
Sindrome de Kartagener
Sindrome de KartagenerSindrome de Kartagener
Sindrome de KartagenerMabluk
 
Immunodeficiency syndromes part 2
Immunodeficiency syndromes   part 2Immunodeficiency syndromes   part 2
Immunodeficiency syndromes part 2
Pediatric Home Service
 
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]gladysdiazrubio
 
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente PediátricoNeumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Scarleth Velásquez
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
Carlos Pech Lugo
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Maria Anillo
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaMINSA
 

Destacado (20)

Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017Jornadas idp 2017
Jornadas idp 2017
 
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
 
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
Infecciones Recurrentes Diciembre 2010
 
Vih Mayo 2009 Urp
Vih Mayo 2009 UrpVih Mayo 2009 Urp
Vih Mayo 2009 Urp
 
Neumonias intrahospitalarias
Neumonias intrahospitalariasNeumonias intrahospitalarias
Neumonias intrahospitalarias
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
Neumonía Adquirida en la Comunidad: Novedades desde el congreso de la ALAT 2014
 
Discinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primariaDiscinesia ciliar primaria
Discinesia ciliar primaria
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células BInmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
Inmunodeficiencias primarias: Inmunodeficiencia de células B
 
Neumonia aiepi
Neumonia aiepiNeumonia aiepi
Neumonia aiepi
 
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
H:\Kingston Moodle NiñO I Sem 2010\Respiratorio\Alteraciones Respiratorias Pe...
 
Sindrome de Kartagener
Sindrome de KartagenerSindrome de Kartagener
Sindrome de Kartagener
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Immunodeficiency syndromes part 2
Immunodeficiency syndromes   part 2Immunodeficiency syndromes   part 2
Immunodeficiency syndromes part 2
 
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
Score ira morir por riesgo de neumonía. pdf[1]
 
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente PediátricoNeumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente Pediátrico
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatriaNeumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatriaNeumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 

Similar a Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias

Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
Herberth Maldonado Briones
 
CVID Y DÉFICIT IgA
CVID Y DÉFICIT IgACVID Y DÉFICIT IgA
CVID Y DÉFICIT IgA
Michelle Espinoza
 
SD LINFO2.pptx
SD LINFO2.pptxSD LINFO2.pptx
SD LINFO2.pptx
MayraZiga1
 
Inmunodeficiencias por anticuerpos.pptx
Inmunodeficiencias por  anticuerpos.pptxInmunodeficiencias por  anticuerpos.pptx
Inmunodeficiencias por anticuerpos.pptx
rulodust
 
Dr juan carlos aldave transplante células madre
Dr juan carlos aldave   transplante células madreDr juan carlos aldave   transplante células madre
Dr juan carlos aldave transplante células madre
Carlos Alberto Morales Paitan
 
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital RebagliatiCaso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Roman Angulo Vigo
 
Pancreatitis autoinmune
Pancreatitis autoinmunePancreatitis autoinmune
Pancreatitis autoinmune
Adriana R. Guerra Romero
 
Alteraciones Hematologicas en pediatría
Alteraciones Hematologicas en pediatríaAlteraciones Hematologicas en pediatría
Alteraciones Hematologicas en pediatríaDilmareth Natera
 
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerposInmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Roman Angulo Vigo
 
Fallo hepático agudo
Fallo hepático agudoFallo hepático agudo
Fallo hepático agudo
Miriam Nova
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosarangogranadosMD
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
mari
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasJose Ramirez
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
Centro de Salud Briviesca
 
Deficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgADeficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgA
Centro de salud Torre Ramona
 
exposición dengue.pptx
exposición  dengue.pptxexposición  dengue.pptx
exposición dengue.pptx
LuzZorrilla2
 
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dengue.Fisiopatologia.etiologia.diagnostico,cuadro clínico
Dengue.Fisiopatologia.etiologia.diagnostico,cuadro clínicoDengue.Fisiopatologia.etiologia.diagnostico,cuadro clínico
Dengue.Fisiopatologia.etiologia.diagnostico,cuadro clínico
n4041623
 
Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Jose Ramirez
 

Similar a Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias (20)

Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
CVID Y DÉFICIT IgA
CVID Y DÉFICIT IgACVID Y DÉFICIT IgA
CVID Y DÉFICIT IgA
 
SD LINFO2.pptx
SD LINFO2.pptxSD LINFO2.pptx
SD LINFO2.pptx
 
Inmunodeficiencias por anticuerpos.pptx
Inmunodeficiencias por  anticuerpos.pptxInmunodeficiencias por  anticuerpos.pptx
Inmunodeficiencias por anticuerpos.pptx
 
Dr juan carlos aldave transplante células madre
Dr juan carlos aldave   transplante células madreDr juan carlos aldave   transplante células madre
Dr juan carlos aldave transplante células madre
 
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital RebagliatiCaso  clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
Caso clínico Inmunodeficiencia primaria Hospital Rebagliati
 
Pancreatitis autoinmune
Pancreatitis autoinmunePancreatitis autoinmune
Pancreatitis autoinmune
 
Alteraciones Hematologicas en pediatría
Alteraciones Hematologicas en pediatríaAlteraciones Hematologicas en pediatría
Alteraciones Hematologicas en pediatría
 
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerposInmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
Inmunodeficiencia primaria por defecto de anticuerpos
 
Fallo hepático agudo
Fallo hepático agudoFallo hepático agudo
Fallo hepático agudo
 
Infecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niñosInfecciones parasitarias en niños
Infecciones parasitarias en niños
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Inmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias PrimariasInmunodeficiencias Primarias
Inmunodeficiencias Primarias
 
Enfermedad celiaca
Enfermedad celiacaEnfermedad celiaca
Enfermedad celiaca
 
Deficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgADeficiencia selectiva IgA
Deficiencia selectiva IgA
 
Manejo del dengue
Manejo del dengueManejo del dengue
Manejo del dengue
 
exposición dengue.pptx
exposición  dengue.pptxexposición  dengue.pptx
exposición dengue.pptx
 
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
(2015 12-01)la enfermedad celiaca en atención primaria(ppt)
 
Dengue.Fisiopatologia.etiologia.diagnostico,cuadro clínico
Dengue.Fisiopatologia.etiologia.diagnostico,cuadro clínicoDengue.Fisiopatologia.etiologia.diagnostico,cuadro clínico
Dengue.Fisiopatologia.etiologia.diagnostico,cuadro clínico
 
Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)Inmunodeficiencias (3)
Inmunodeficiencias (3)
 

Más de Roman Angulo Vigo

Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Roman Angulo Vigo
 
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Roman Angulo Vigo
 
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
Roman Angulo Vigo
 
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnermJornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
Roman Angulo Vigo
 
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Roman Angulo Vigo
 
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Roman Angulo Vigo
 
Manejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di georgeManejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di george
Roman Angulo Vigo
 
Afiche idp 2013
Afiche idp 2013Afiche idp 2013
Afiche idp 2013
Roman Angulo Vigo
 
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias PrimariasVacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Roman Angulo Vigo
 
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Roman Angulo Vigo
 
Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:
Roman Angulo Vigo
 
Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
Roman Angulo Vigo
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
Roman Angulo Vigo
 

Más de Roman Angulo Vigo (13)

Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
 
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
Diptico del V Curso Nacional Actualización en Pediatría 2018
 
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
V Curso Nacional Actualización en Pediatria 2018
 
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnermJornadas académicas de idp 2016 hnerm
Jornadas académicas de idp 2016 hnerm
 
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria  2013
Guia de practica clinica del niño con inmunodeficiencia primaria 2013
 
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
Jornadas Inmunodeficiencia Primaria 2014. Hospital Rebagliati - Perú.
 
Manejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di georgeManejo de la anomalía de di george
Manejo de la anomalía de di george
 
Afiche idp 2013
Afiche idp 2013Afiche idp 2013
Afiche idp 2013
 
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias PrimariasVacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
Vacunas complicaciones en Inmunodeficiencias Primarias
 
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
Inmunodeficiencia primaria por defectos de linfocitos b (pa ds).
 
Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:Granulomas pulmonares:
Granulomas pulmonares:
 
Manejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico pacienteManejo de Conflictos medico paciente
Manejo de Conflictos medico paciente
 
Agammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDPAgammaglobulinemia- IDP
Agammaglobulinemia- IDP
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 

Señales de alarma para sospecha de imunodeficiencias primarias

  • 1. SEÑALES DE ALARMA: IMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS Dr. Román Angulo Vigo Médico Pediatra HNERM
  • 2. Integridad del Sistema Inmune Humano
  • 3. ¿ QUE SON LAS IDP ? • Patogenia: Mutaciones en genes que codifican ciertos componentes del sistema inmune. • A menudo Hereditarias ( AR > X ). • Actualmente > 190 defectos genéticos asociados a IDP. • 1:400 – 1:500,000 nacidos vivos. • Defectos humorales > 50% de las IDP. • Clínica : INFECCIONES Autoinmunidad Alergias Neoplasias.
  • 4. CLASIFICACION DE LAS IDP • • • • • • • • Inmunodeficiencia Combinada de células T y B. Deficiencias predominantemente de Anticuerpos Alteración en el número y función de los Fagocitos. Déficit de Complemento Defectos de la Inmunidad Innata Desórdenes Auto inflamatorios Enfermedades de Disregulación Inmune Otras Síndromes de inmunodeficiencia
  • 5. IDP EN EL PAIS
  • 6. DIAGNOSTICO DE LAS IDP. • Historia Clínica : familiar • Exploración Física • Edad de Comienzo de la Infección • Pruebas de Laboratorio
  • 7. Signos de Alarma para sospecha de IDP  4 o más OMA en un año  2 o más episodios de sinusitis en un año  2 o más meses de antibiótico sin respuesta  2 o más neumonías en 1 año o 1 neumonía severa  Mal incremento pondo-estatural  Abscesos cutáneos recurrentes o de órganos sólidos  Candidiasis oral persistente  Antibiótico IV para tratar infecciones  2 o más infecciones graves o sepsis  Antecedente familiar de IDP
  • 8. Característica Defecto de Células B Defecto de Células T Defecto de Fagocitosis Defecto de Complemento Edad de Inicio 5- 12 meses Precoz Precoz Cualquier edad Patógenos comunes Estreptococo P Hib, S.aureus Campylobacter Enterovirus Giardia Cryptosporidium Micobacteria Pseudomona CMV, EBV Varicela Enterovirus Candida P. Jirovecii S.aureus Pseudomona Serratia klebsiella Candida Nocardia Aspergillus Neisseria meningitidis E. coli. Clínica Común Sinopulmonares Gastrointestinal Malabsorción Artritis Meningoencefalitis Baja de peso Diarrea crónica Candidiasis persistente Celulitis Abscesos Adenitis Periodontitis Osteomielitis Meningitis Artritis Septicemia Sinopulmonares Características Especiales Autoinmune Linfoma Timoma Parálisis asociada a vacuna de polio. GVHD, Rx Ad. BCG Tetania hipocalcemica Retardo en la caída del cordón umbilical Vasculitis LES,GMN,dermatom iosistis Angioedema
  • 13. CASO CLINICO 1 • Varón de 3 meses de edad diagnosticado Alergia a la proteína de la leche de vaca ( APLV) • Eccema y pobre ganancia ponderal • Inicio formula extensamente hidrolizada • A los 6 meses y 9 meses neumonía + diarrea con moco y sangre • Hermano de 3 años con neumonía + otitis media aguda recurrente. • Hemograma normal • IgE específica negativo
  • 14. CASO CLINICO 2 • Varón de 1 mes de edad diagnosticado Alergia a la proteínas de la leche de vaca (APLV) • Eccema , vómito y diarrea con sangre • Síntomas empeoraron con fórmula infantil, inició formula extensamente hidrolizada sin mejoría • Hospitalizado por neumonía, septicemia ,meningitis + petequias. • Hemograma : eosinofilos 742 • IgE específica no se realizó
  • 15. ¿ Consideran oportuno descartar inmunodeficiencia primaria?  No cumple criterios  Si, han presentado infecciones a repetición  No, todo se explica por la APLV  Si, por sus antecedentes
  • 16. ¿ Qué estudios realizarían para descartar una inmunodeficiencia primaria ?  Descartar infección por VIH  Ante la sospecha de déficit de anticuerpos solicitar inmunoglobulinas  Solicitar test de sudor  Poblaciones linfocitarias
  • 17. ESTUDIO INMUNOLOGICO CASO 1     Elisa VIH negativo Test de sudor negativo Inmunoglobulinas Ig G: 78 mg/dl Ig M: 14 mg/dl Ig A : 3 mg/dl Ig E: < 1 UI/ml Recuento Linfocitario Linfocitos T CD3+: normal Linfocitos T CD3+CD4+ : normal Linfocitos T CD3+CD8+: normal Linfocitos B CD 19+: ausente N K CD56+/CD16+: normal DIAGNOSTICO A LOS 2 AÑOS AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA X CASO 2      Elisa VIH negativo Test de Sudor negativo Plaquetas pequeñas Inmunoglobulinas Ig G : 620 mg/dl Ig M: 20 mg/dl Ig A : 20 mg/dl Ig E: > 2000 UI/ml Recuento Linfocitario Linfocitos T CD3+: normal Linfocitos T CD3+CD4+ : Bajo Linfocitos T CD3+CD8+: normal Linfocitos B CD 19+: Normal N K CD56+/CD16+: normal DIAGNOSTICO AL AÑO 8 MESES SÍNDROME DE WISKOTT-ALDRICH ( WAS).
  • 18. APLV IDP Respiratorio Tos crónica Sibilancias Disnea Neumonía recurrente/severa Sinusitis recurrente Otitis Bronquiectasias Absceso pulmonar Gastrointestinal Regurgitación Dolor abdominal Vómito Constipación Deposiciones con sangre Anemia por deficiencia de hierro Diarrea crónica Giardiasis Abscesos hepáticos Enfermedad Crohn´s like Deposiciones con sangre Enteropatía autoinmune Piel Dermatitis atópica Urticaria Eccema Forunculosis Abscesos Eritrodermia Generales Pobre ganancia ponderal Pobre ganancia ponderal Historia familiar.
  • 19. AGAMMAGLOBULINEMIA LIGADA X Paciente de sexo masculino.  Infecciones bacterianas recurrentes: otitis, sinusitis y neumonía.  Ig G sérica suele ser menor 200 mg/dl.  Ig M e IgA suelen ser menores a 20mg/dl.  Isohemoaglutininas ausentes o mala respuesta a las vacunas.  Menos del 2 % de Linfocitos B CD19 +  Mutaciones en el gen Btk.  Incidencia 1/100,000 a 1/200,000  Reemplazo Inmunoglobulina 
  • 20. Síndrome de Wiskott-Aldrich (WAS)         Ligada al X. Trombocitopenia y plaquetas pequeñas. Eczema grave, así como infecciones piógenas y oportunistas. Sangrado digestivo. Concentraciones bajas de IgM. Linfocitos T con alteración en su funcionamiento Incidencia 1-10 en un millón Trasplante de progenitores hematopoyéticos
  • 21. CONCLUSIONES  El Diagnóstico de IDP requiere un alto índice de sospecha clínica  La principal manifestación son los procesos infecciosos respiratorios y gastrointestinales  Los defectos de anticuerpos son las IDP más frecuentes  Los pacientes con APLV con falla al tratamiento es conveniente descartar IDP.  Un Diagnóstico precoz y oportuno mejora el pronóstico